7. trabajo indirecto con familias.doc

19

Click here to load reader

Upload: blackdvd

Post on 26-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 1/19

 

 TRABAJO INDIRECTO CON FAMILIAS

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

1

  CENTRO ERIC"SONIANODE M#$ICO%

  !n l!&ar de enc!entro'

Page 2: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 2/19

C O N T E N I D O

1. INTRODUCCIÓN

2. ESQUEMA GENERAL

3. LA METÁFORA DE LA FAMILIA

4. EJERCICIO CON TODO EL GRUPO

5. LAS HERIDAS PROPIAS Y HEREDADAS

6. QUEDAR EN PAZ CON LOS DEMÁS

. LOS OTROS SON PAQUETES COMPLETOS

!. EL TRA"AJO CON #$NCULOS

%. ESPACIOS DE CADA QUIEN Y COMUNES

1&. IMAGINA EL PRO"LEMA DEL OTRO

"I"LIOGRAF$A

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

2

Page 3: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 3/19

1. INTRODUCCIÓN

La psicoterapia ericksoniana con familias puede llevarse a cabo con trance formal o no,

ya sea con toda la familia en trance trabajando el problema familiar, cada quientrabajando su propio problema, trabajando el problema del paciente identificado o lafamilia “presenciando” el trance de éste (C. Loriedo).

 qu!, de manera especial, se trata de poner en cada persona la responsabilidad de supropio cambio, as! como respetar y aceptar la posici"n, decisi"n y derec#os de losdem$s.

Indicaciones

%ste es un esquema que puede aplicarse completo o en partes a cualquier tipo de familia

o al trabajo individual, pero es especialmente &til con familias evitadoras de conflicto oque lle'an a terapia sin una demanda propia.

esde la eor!a de *istemas y sus desarrollos aplicados a la familia, vemos a ésta comoun sistema formado por elementos (sus miembros) en interacci"n. e manera tal quecualquier acci"n de uno de ellos o cambio repercute en los dem$s, transform$ndolos yprovocando reacciones que a su ve+ repercuten nuevamente en todos. ste sistema a suve+ interact&a con otros sistemas del medio ambiente, de los cuales se diferencia através de un l!mite que distin'ue lo que es parte de la familia y lo que no. través deeste l!mite la familia intercambia informaci"n con el medio ambiente. ste intercambiotambién modifica a la familia y al medio.

Cuando trabajamos con estados amplificados de conciencia, se trabaja adem$s, sinpalabras, con la comunicaci"n inconsciente entre los miembros de la familia que soportaa nivel inconsciente las interacciones entre ellos.

-inuc#in #a propuesto la eistencia de subsistemas al interior de la familia a los quedenomina holones. Cada #ol"n tiene un l!mite y una funci"n determinada. ntre estosest$n el #ol"n pareja, el parental, el fraterno, etcétera. La familia tiene una doble funci"n/promover el desarrollo individual de sus miembros, su individuaci"n y separaci"n, y a lave+ mantener una cierta co#erencia y unidad, al interior de los #olones y en la familiacompleta.

  partir de la aplicaci"n de la eor!a de *istemas a la 0amilia se #an desarrolladonumerosas scuelas de erapia 0amiliar, que no corresponde a este taller citar nidescribir. -ilton 1. rickson, desde la década de 2345, influy" en el sur'imiento deal'unas de ellas. n términos 'enerales, las diferentes scuelas de erapia *istémica,buscan modificar el jue'o de interacciones del sistema. l resultado es que al cambiar tales interacciones también cambia la realidad interna del sistema.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

3

Page 4: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 4/19

esde el modelo ricksoniano, partimos del etremo contrario/ trabajamos conrealidades internas que a su ve+ modifican la realidad eterior, es decir, la interacci"n.

 l'unas veces como en el trabajo con ni6os, la modificaci"n de la realidad interna se daa través de acciones eternas simb"licas, como es el jue'o, o como pueden ser distintastareas. 7ero la idea 'eneral es que si cambia la realidad interior, cambia la forma en que

nos relacionamos con el afuera, y que el cambio en las interacciones, provoca a su ve+reacciones que reafirman el cambio interno.

n el Centro ricksoniano de -éico al trabajar con el mundo interno, con las'rabaciones en el campo subcu$ntico, consideramos que al'unos conceptos de la eor!a7sicoanal!tica especialmente de C. 8un' todav!a nos ayudan a entender elfuncionamiento de nuestro mundo interno.

l esquema de trabajo indirecto con familias que aqu! proponemos utili+a las si'uientesestrate'ias y técnicas ericksonianas/

1. Romper el patrón establecido al proponer #acer al'o totalmente diferente.

2. Confusión suae al #acer propuestas inesperadas y al romper el patr"n.

!. Traba"o con met#foras  para abarcar niveles conscientes e inconscientes,individuales, familiares, socioculturales y universales, elementos conocidos y unavisi"n 'lobal.

$. %oner la responsabilidad del cambio en cada persona& siendo muy directivos encuanto a este punto.

'. Eitar luc(ar contra las resistencias& aun)ue s* debemos tenerlas en cuenta +respetarlas +,o traba"arlas cuando aparecen durante el traba"o indirecto.

-. brir opciones& ofrecer isiones diferentes al proponer al'o inesperado y distinto.

7roponemos un esquema de trabajo de técnicas 'enerales diri'idas a temas universalesque casi siempre son &tiles en el trabajo con las familias, porque m$s all$ de laproblem$tica particular y el motivo de consulta, trabajan puntos que casi siempresubyacen a éstos. 9 si se resuelven, se resuelve en 'ran medida lo particular. espuésde trabajar con este esquema, o simult$neamente, se pueden abordar con otras técnicaslas dificultades que prevale+can.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

4

Page 5: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 5/19

Temas /enerales,uniersales )ue se puedan tratar0

La met$fora de la familia

1eridas propias y #eredadas

espedidas pendientes y quedar en pa+ con los dem$s

:er al otro como paquete completo, con cualidades y defectos

:!nculos/ “mi dificultad en mi relaci"n con...”

spacios propios y compartidos, comunicaci"n desde unos y otros

;ma'ino el problema del otro

*i en las familias #ay ni6os peque6os, es necesario usar técnicas de trabajo con ni6ospara trabajar el mismo tema.

Como todo lo ricksoniano, este esquema debe estar cortado a la medida de cadafamilia y de cada terapeuta. *i al'&n punto no va con ellos, o no en este momento, no setrata.

sta forma de trabajo, que puede aplicarse a cualquier tipo de familias, es especialmente&til con las familias evitadoras de conflictos y con aquellas que vienen presionadas por otros, sin una demanda propia y pocas 'anas de estar en terapia.

 

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

5

Page 6: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 6/19

2. EUE3 4ENER5

NTE DE CD EION01acer un dia'n"stico a partir de la informaci"n que se tiene y planear l!neas y estrate'iasde trabajo tentativas, que se van ajustando conforme la familia va cambiando.

EN CD EION/

a). plorar brevemente (4 minutos) qué trae la familia. *< * L< => 19 =>?@8? ;A;?C-A. B=ué problema de los que trata el esquema u otro est$propiciando esto

b.2) firmaciones que rompen patrones, provocan confusi"n, abren opciones,despatolo'i+an la terapia.

b.D) -et$foras yEo pre'untas con que se inicia una conversaci"n #ipn"tica.

b.F) 7roposiciones que son re'las de la terapia y normali+an los problemas.

c). Confirmar todo lo que #a'a cualquier miembro de la familia siempre y cuando no sea'redan a s! mismos y a los dem$s.

d) rabajo con el tema de que se trate.

e). *u'estiones de proceso yEo tareas.

EN 5 %RI3ER EIÓN0

*e trabaja como en todo pero adem$s #ay que introducir la idea de la ?espiraci"n comomecanismos de cambio y proponerles la eistencia de una 7arte *abia para que a partir de ese momento, en todos los ejercicios se pon'a el trabajo en manos de la 7arte*abia.

La respiraci"n es el principal instrumento con que trabaja tu 7arte *abia.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

6

Page 7: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 7/19

!. 5 3ET67OR DE 5 73I5I

*e puede trabajar con met$foras/

Gque sur'en en la conversaci"nGque se evocan en un trance formalG propuestas por el terapeuta

La met$fora que el terapeuta tiene de la familia ya es un dia'n"stico. ntes de la sesi"n,el terapeuta puede trabajar su met$fora de esa familia.

 l'unas verbali+aciones del terapeuta para trabajar de manera indirecta y proponer trabajos con met$foras. 7ueden ser/ 

- No me interesa meterme en la vida de nadie

- aquí no vamos a hablar de problemas ni de cosas personales

- esta familia, como todas... en todas las relaciones humanas

- ya han hablado mucho de sus problemas, ya los han analizado y reflexionado,vamos a hacer algo diferente: BC"mo podemos representar en una met$fora lasituaci"n que vive esta familia respecto a.....

rabajar con la técnica de met$foras, las que surjan o las que compartan m$s miembrosde la familia o todas, una por una. ntre m$s r!'ida la familia, es mejor trabajar con m$smet$foras una tras otra.

$. E8ERCICIO CON TODO E5 4RU%O

B7odemos compartir las met$foras de nuestras familias

2. presar al'unas

D. rabajarlas entre todos con conversaci"n #ipn"ticaF. rabajarlas en trance

H. Comentar 

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

7

Page 8: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 8/19

'. 5 9ERID %RO%I : 9EREDD(La idea de #eridas #eredadas es de ?afael Au6e+, la técnica para trabajarlas de . ?obles)

Cuando la pareja reporta pleitos y m$s pleitos/

B*ab!an que los animales #eridos atacan y no permiten que se les toque Contar #istorias de animales #eridos.

odas las #eridas cicatri+an...

odos tenemos #eridas que nos #emos #ec#o en la vida...

y otras #eredadas... las #eridas de nuestros padres o abuelos, de nuestro pueblo, quetambién nos duelen. (1acer conversaci"n #ipn"tica sobre este punto).

Cierren los ojos y miren c"mo est$n sus #eridas en este momento. ar opciones.

éjalas en manos de la 7arte *abia.

<bserva c"mo las cura con tu respiraci"n.

<bserva a esas personas queridas que tienen #eridas que te #an dolido a ti. 7ercibec"mo son sus #eridas.

7roponles que usen su respiraci"n para sanarlas adentro de ti y que as! dejen de dolerte.*i no quieren, les dices que es su problema y pruebas otro d!a.

E"ercicio en /rupo

Cicatri+ar las #eridas propias y #eredadas.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

8

Page 9: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 9/19

%R 73I5I CON NI;O %EUE;O

3ientras los adultos (acen el trance los ni<os pueden0

G inte'rar una familia con mu6ecos y curarlos

G dibujar el contorno de su cuerpo y a#! pintar las #eridas y curarlas

G curar copias en la+er de foto'raf!as de padres y abuelos

 G ponerse unos a otros mertiolate, curitas y vendas

54UNO DU5TO O TODO %UEDEN INTE4RRE 5 CTI=IDD DE 5O NI;O

*u'erir que las #eridas si'uen sanando con cada respiraci"n. ejarlas en manos de su7arte *abia y c#ecar en sesiones si'uientes c"mo van.

-. UEDR EN %> CON 5O DE36(daptaci"n de Creciendo con las despedidas, de . ?obles)

 Aquí no vamos a seguir reclamando sobre el pasado, vamos a construir el presente y el futuro

7re'unto a cada uno/

- !uieres estar bien con cada uno de los dem"s# $uede ser a distintas distancias.

- !uieres hacer un acto de fe de que lo que hacen los dem"s no es en contra tuya sino por lo que viven y sienten en ese momento aunque no lo entiendas#

- %i a mí me duele algo o me eno&a es por mi historia.

*i'o trabajando #asta que ten'o el acuerdo de todos y as!, de a#! en adelante paro enseco, con el acto de fe, cualquier queja o reclamaci"n.

*i al'uien no quiere #acer el acto de fe, les pido a los dem$s que ten'an fe en que esoes lo que esa persona puede #acer en ese momento y que no es en contra de ellos sinopor sus l!os personales y si'o con los dem$s.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

9

Page 10: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 10/19

$ara iniciar una nueva relaci'n, m"s saludable, entre todos ustedes, necesitamos a&ustar cuentas de lo que ha sido su relaci'n hasta ahora. (amos a hacerlo en silencio, cadaquien en su imaginaci'n, sin comentar nada, porque comentarlo s'lo traería dolor y 

 problemas. )o que necesitamos es que cada quien est* tranquilo consigo mismo y con

los dem"s.Les pido prometan que no van a comentar entre ellos el ejercicio.

2. +magínate que est"s en un lugar c'modo quedando en paz con uno de los dem"s...

. hablando lo que est" pendiente de hablar y que en la vida real no se va a decir.

. $ídele ayuda a tu $arte %abia para que este proceso sea f"cil. Ahí est"s digiriendocon cada respiraci'n, mientras reclamas, los sentimientos que tenías ahí atorados.

. Agradeci*ndole los momentos agradables vividos &untos, las cosas que te ha dado y ense/ado, lo que has crecido en esa relaci'n, aunque sea tu m*rito.

0. 1u respiraci'n est" devolviendo a esa persona la energía suya que puso en ti y est"trayendo tu energía que habías puesto en ella, cada quien así complet"ndose.

 l terminar, si'ue con otra persona de la familia.

(*e vuelven a repetir todos los puntos las veces que sea necesario).

Nota/ este ejercicio se puede #acer con personas vivas (de la familia) y también conpersonas fallecidas, as! como cada uno consi'o mismo.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

10

Page 11: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 11/19

?. 5O OTRO ON %UETE CO3%5ETO

ste tema se trabaja fundamentalmente con conversaci"n #ipn"tica, proponiendo/

2. 3s una falta de respeto pedir al otro que cambie.

. 4uando tenemos expectativas de que el otro sea diferente, sufrimos. 4uandoaceptamos como es, estamos en paz y podemos decidir continuar &untos o ale&arnos,

 pero con tranquilidad.

. 5bserven c'mo es el otro6 A%+ 3%, es el paquete completo, con cualidades,defectos y características personales.

. )os padres %7 tienen la obligaci'n de educar a sus hi&os y pueden hacerlo mientrasson ni/os. A medida que crecen, tienen que confiar en lo que ya hicieron y respetarlos, porque ya no los pueden cambiar.

0. %in embargo, los padres %7 $8393N 1+3N3N 93;34<5 5=)+>A4+?N 93 $5N3; N5;@A% 3N %8 4A%A $A;A %8 =+3N3%1A; $A;A 3984A; A )5%<+5% @+3N1;A% 93$3N9AN 93 3))5%.

13N3; 93B3415% N5 3% %3; @A)3984A95 5 AN1+%54+A).

C<A L<* 7?<@L-* <L*CA* * 0>A-AL 7<A? LI-;*, L -;*-< ;-7< => C<A0;?-?.

C. 5bserven c'mo es el otro.. A%+ 3%, es el paquete completo, con cualidades,defectos y características personales.

- 8stedes lo pueden tomar o de&ar o aprender a relacionarse con *l o ella a unadistancia c'moda.

-!u* puedes cambiar tD para estar m"s c'modo en esta familia o relaci'n#

-!u* puedes hacer tD para estar bien si el otro no quiere cambiar#

1odos y cada uno tienen derecho a estar bien aunque un miembro adulto oadolescente de la familia quiera estar mal.

s muy importante apoyar a los padres a poner l!mites y a todos a ejercer su derec#o aestar bien, sin lastimar a los dem$s.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

11

Page 12: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 12/19

E. 1odos los defectos son cualidades si los sabemos regular y usar en el momentoadecuado.

- Con conversaci"n #ipn"tica #ablar de los defectos de los otros y c"mo pueden ser 

cualidades si les re'ulamos el volumen y los utili+amos en el momento adecuado.- B=ué le 'ustar!a a cada uno aprender de los supuestos defectos de los dem$s

*e pueden #acer como ejercicios en trance/

- que la respiraci"n transforme los defectos en cualidades, renov$ndolossaludablemente re'ulando su volumen

- ensayo practicando los supuestos defectos que aprendi" del otro o

- dejar tareas para practicar lo que quieren aprender.

@. E5 TRA8O CON =BNCU5O3i o su dificultad en m* o su relación con....

 Los problemas se arman, entre otras cosas, porque tendemos a establecer relaciones apartir de nuestras necesidades, esperando que el otro las satisfa'a..ratamos de cubrir las necesidades de la otra persona, aun a costa nuestra, “consacrificio”, para que as! él o ella #a'an lo mismo con nosotros.

La relaci"n se convierte as! en una obli'aci"n, cuando podr!a ser una oportunidad de/crecer juntos, compartir, apoyarnos, aprender uno de otro.

Aadie puede llenar plenamente las carencias de otro... Cada quien act&a, reacciona ysiente como puede, ni siquiera como quiere.

?ec#a+amos lo que el otro puede darnos, porque no es lo que queremos y nos enojamosporque no nos quiere como queremos ser queridos.

Cada uno tiene una versi"n de cu$l es el problema, y todas las versiones son i'ualmentev$lidas, no las vamos a discutir. Cada quien #abla se'&n le fue en la feria.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

12

Page 13: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 13/19

E"ercicio

2. Cierren sus ojos, pon'an este trabajo en manos de su 7arte *abia y piensen unmomento en su versi"n de la dificultad de J... , deja que ven'an recuerdos de momentos

en que se da esa dificultad...

D. 0!jate c"mo aparece representada a#! en cualquier forma la dificultad de J... C#ecar que ya est$.

F. <bsérvala con todo detalle.

H. <bserva c"mo tu respiraci"n la est$ di'iriendo y as! va transformando las dificultadesen oportunidades, en formas nuevas, diferentes y saludables de relacionarse J con...

4. Comentan las im$'enes.

<? <7C;KA 7? 0-;L;* -* ?IM;* es que abran los ojos después de F, quetodos comenten las im$'enes o sensaciones y que todos transformen y comenten (H y 4)cada ima'en, aunque sea en varias sesiones.

?ecuerda que si no se trasforma, puedes su'erir que se renueva saludablemente odejarla en manos del 9o *oy (7arte *abia).

<bserven c"mo el ejercicio inicia #ablando en plural, pero después si'ue en sin'ular para que cada persona sienta que le #ablan a ella.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

13

Page 14: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 14/19

. E%CIO DE CD UIEN : CO3UNE(@ardas )

2. s! como todos tenemos una piel...

D. Cierren sus ojos y vean c"mo est$ a#ora su barda que /

G define que de a#! adentro es t& y lo que te #ace bienG prote'e y deja afuera lo que adentro estorba a tu bienestar saludable

F. 7!dele a tu 7arte *abia que la renueve con cada respiraci"n. 7on esa barda en susmanos.

H. u respiraci"n/

G la est$ reconstruyendo, completando, refor+andoG #ace entrar todas esas partes que son & y estaban afueraG #ace salir esas partes que son Ao G& y lo que estorba a tu bienestar saludableG #ace que adentro tus partes se miren, se comuniquen, aprendan y colaborenG di'iere tus eperiencias de vida

4. <bserva las bardas de los dem$s... y toda la basura que #an tirado entre ellas,estorbando su comunicaci"n.

N. u respiraci"n/

G recicla esa basuraG establece comunicaciones prote'idas y saludables entre todosG pone a'radables los espacios comunes

O. <bserva qué otras bardas comunes #ay (refor+ar las que necesite refor+ar y definir esa familia, por ejemplo la de la pareja o la de toda la familia respecto de afuera).

P. *e repite el proceso de los puntos D y F.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

14

Page 15: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 15/19

1. I34INO E5 %ROA5E3 DE5 OTRO

esde un punto de vista sistémico, todos y cada uno de los miembros de la familiacontribuye en parte al problema del paciente identificado y de los problemas de cadaquien en la familia, aunque no lo recono+ca. ste ejercicio tiene como finalidad trabajar indirectamente la participaci"n que cada miembro de la familia tiene en el problema ytambién lo que cada uno tiene reprimido de s! mismo y proyectado en el otro.

7roponer/

- los problemas de cada uno, afectan a todos, todos sufren con ellos

- es muy importante traba&ar en familia el problema de Fel paciente identificadoG porquecuando se traba&a con estados amplificados de consciencia, llegamos m"s profundo

E"ercicio

2. Con tus ojos cerrados siente tu respiraci"n con todo detalle y pon este trabajo enmanos de tu 7arte *abia.

D. ?ecuerda momentos en que se #a dado ese problema de ....... (con quien van atrabajar).

F. <bserva que emociones y recuerdos aparecen y qué sensaciones f!sicas tienes alrecordarlos.

H. <bserva c"mo tu respiraci"n las me+cla y aparece la forma como tu representas elproblema de esa persona adentro de ti.

4. 0!jate c"mo tu respiraci"n lo est$ resolviendo

N. éjalo en manos de tu 7arte *abia, #a+ una respiraci"n profunda y abre tus ojos

O. Comentan lo que apareci".

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

15

Page 16: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 16/19

n el caso de parejas, de conflictos entre padres y adolescentes o entre dos miembros om$s de una familia, se puede trabajar en/

- oda la familia, uno por uno, es decir en distintos ejercicios de trance, va trabajando elproblema de cada uno de los implicados en el conflicto, adentro de ellos.

- La d!ada en conflicto. Cada uno representa y resuelve el problema del otro.

s muy importante comentar siempre las im$'enes, porque eso sirve para que todos/

G cono+can de manera anal"'ica c"mo ven los otros su problema

G al o!r c"mo se represent" el problema y c"mo se resolvi" en los dem$s, trabajen otrosaspectos del problema que no #ab!an aparecido en su ima'en y los resuelvan.

7roponer que eviten comentar directamente sobre el problema porque eso re'resa a losviejos patrones de pleito.

E"ercicio final con el /rupo

7ara aprender a trabajar con parejas y familias utili+ando estas técnicas.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

16

Page 17: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 17/19

AIA5IO4R7B

 A<L0;, -auricio y otros, 9etr"s de la m"scara familiar, morrortu, @.

 ires, 23P4.

0@? Cecilia. )a >ran&a de la 3speranza. lom ditores, *.. de C.:. -éicoD55N

0?>, *i'mund, )o +nconsciente, en <bras Completas, omo J;:, morrortu dits.,@. ires, 23ON, pp./24F Q D2F.

-;A>C1;A, *alvador, Bamilias y 1erapia Bamiliar, Medisa, @arcelona 233H.

-;A>C1;A, *alvador y1. C#. 0is#man, 1*cnicas de 1erapia Bamiliar, 7aid"s, -éico,2335.

<R 1AL<A, Silliam 1., ;aíces profundas, 7aid"s, @. iresG-éico, 23P3.

LAT<A, *tep#en y LAT<A, Carol “3nchantment and +ntervention in Bamily 1herapy ”. @runner -a+el, 23P4.

?<@L*, eresa, 4oncierto para cuatro cerebros en psicoterapia. !uince a/osdespu*s.  lom ditores, -éico, D554.

?<@L*, eresa. )a @agia de nuestros disfraces,  lom ditores, -éico, D55H.“os ti'res aprenden a pelear”

?<@L*, eresa el art!culo en el 1andbook de la 0undation.

?;?-A, -ic#ele. “3mpleo de la hipnosis en terapia familiar ”. morrortueditores.23PP.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

17

Page 18: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 18/19

AIA5IO4R7B

 A<L0;, -auricio y otros, 9etr"s de la m"scara familiar, morrortu, @. ires, 23P4.

 Trabajo indirecto con familias C!aderno de Trabajo

18

Page 19: 7. Trabajo indirecto con familias.doc

7/25/2019 7. Trabajo indirecto con familias.doc

http://slidepdf.com/reader/full/7-trabajo-indirecto-con-familiasdoc 19/19

0@? Cecilia. )a >ran&a de la 3speranza. lom ditores, *.. de C.:. -éicoD55N

0?>, *i'mund, )o +nconsciente, en <bras Completas, omo J;:, morrortu dits.,@. ires, 23ON, pp./24F Q D2F.

-;A>C1;A, *alvador, Bamilias y 1erapia Bamiliar, Medisa, @arcelona 233H.

-;A>C1;A, *alvador y1. C#. 0is#man, 1*cnicas de 1erapia Bamiliar, 7aid"s, -éico,2335.

<R 1AL<A, Silliam 1., ;aíces profundas, 7aid"s, @. iresG-éico, 23P3.

?<@L*, eresa, 4oncierto para cuatro cerebros en psicoterapia. !uince a/osdespu*s.  lom ditores, -éico, D554.

?<@L*, eresa. )a @agia de nuestros disfraces,  lom ditores, -éico, D55H.“os ti'res aprenden a pelear”

?<@L*, eresa el art!culo en el 1andbook de la 0undation.

?;?-A, -ic#ele. “3mpleo de la hipnosis en terapia familiar ”. morrortueditores.23PP.

LAT<A, *tep#en y LAT<A, Carol “3nchantment and +ntervention in Bamily 1herapy ”. @runner -a+el, 23P4.

T b j i di t f ili C d d T b j