document65

16
65. Las funciones en un matrimonio cristiano Fuente: Renacer ¿Por qué razón Dios nos da diferentente roles el matrimonio? ¿Crees que el desconocimiento de las funciones de cada uno lleva a conflictos matrimoniales? ¿Qué dice la Biblia sobre este tema? A) ¿Cuál es el propósito de Dios al crear el Matrimonio? “Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.” (Romanos 8:29) Y el principio es que El matrimonio fue creado para cooperar con el propósito eterno de Dios de tener una familia de muchos hijos semejantes a Jesús. Por lo tanto los roles que Dios ha designado al hombre y a la mujer apuntan a lograr este objetivo. La tarea del matrimonio es: “Fructificad, multiplicaos; llenad la tierra y sojuzgadla” (Gn 1:28). Ambos son colaboradores de Dios, con diferentes roles y funciones cada uno. ¿Cuáles son los roles y funciones que Dios le asignó a los esposos? “Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo”. (1Corintios. 11:3) “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre este solo; le haré ayuda idónea para el” (Gn 2:18) B) ¿Cuál es el rol del esposo? Muchos hombres sólo creen que su función es la de ser la autoridad única de la casa y manipulan esto para su conveniencia egoísta, pretendiendo regir en su casa con una actitud autoritaria que anula a su esposa y daña a sus hijos. A este autoritarismo “machista” no debemos confundirlo con el verdadero sentido de autoridad que nos enseña la palabra de Dios. Las funciones del esposo según Dios son: 1) Ser cabeza: Significa asumir la responsabilidad general de la familia, la autoridad principal bajo el Señorío de Cristo. (1 Timoteo 3:4; 3:12)

Upload: robert-alejandro-sabogal-segura

Post on 15-Jun-2015

285 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document65

65. Las funciones en un matrimonio cristiano

Fuente: Renacer

¿Por qué razón Dios nos da diferentente roles  el matrimonio?¿Crees  que el desconocimiento de las funciones de cada uno lleva a conflictos matrimoniales?¿Qué dice la Biblia sobre este tema?

A)  ¿Cuál es el propósito de Dios al crear el Matrimonio?“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.” (Romanos 8:29)

Y el principio es que  El matrimonio fue creado para cooperar con el propósito eterno de Dios  de tener una familia de muchos hijos semejantes a Jesús. Por lo tanto los roles que Dios ha designado al hombre y a la mujer apuntan a lograr este objetivo.

La tarea del matrimonio es: “Fructificad, multiplicaos; llenad la tierra y sojuzgadla” (Gn 1:28). Ambos  son colaboradores de Dios, con diferentes roles y funciones cada uno.

¿Cuáles son los roles y funciones que Dios le asignó a los esposos?“Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo”. (1Corintios. 11:3)

“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre este solo; le haré ayuda idónea para el” (Gn 2:18)

B) ¿Cuál es el rol del esposo?

Muchos hombres sólo creen que su función es la de ser la autoridad única de la casa y manipulan esto para su conveniencia egoísta, pretendiendo regir en su casa con una actitud autoritaria que anula a su esposa y daña a sus hijos. A este autoritarismo “machista” no debemos confundirlo con el verdadero sentido de autoridad que nos enseña la palabra de Dios.Las funciones del esposo según Dios son:1) Ser cabeza: Significa asumir la responsabilidad general de la familia, la autoridad principal bajo el Señorío de Cristo. (1 Timoteo  3:4; 3:12)2) Sacerdote o líder espiritual: Ser el representante de Jesús para la familia y expresar con su conducta el carácter de Cristo. (Gn 18:19)3) Protector: Ampara, cuida y sostiene a su familia. (Sal 68:56)4) Educador: Responsable por la educación y la disciplina de los hijos. 1 Samuel  3:9, l 3:12-13, Hebreos  12:7-

Page 2: Document65

5) Proveedor: Es el responsable principal de trabajar para el sustento del hogar. (1 Timoteo  5:8)6) Amar a su esposa: Debe amarla y ser sensible a sus necesidades (Efesios  5:25-28, 1 Pedro 3:7). Dando honor a la mujer, para que sus oraciones no tengan estorbo.Las funciones del esposo en el matrimonio son entonces:

Ser  cabeza, sacerdote, protector, educador, proveedor, y amar a su esposa.

C) ¿Cuál es el rol de la esposa?

1) Ser ayuda idónea (en hebreo  “rodear”): Es el complemento adecuado y justo para su esposo. Lo rodeaCon apoyo y consuelo. Animándolo e impulsándolo. (Gn 2:18, Proverbios  31:10-12).

2) Sujeción a su marido: La esposa debe reconocer que el ejercicio de la autoridad principal le corresponde al marido. Por lo tanto, no compite con él sino que lo complementa. En todo siempre, debiendo  procurar como matrimonio ponerse de acuerdo. Pero si no lo logran, el marido deberá tenerLa última palabra, y carga con esa responsabilidad delante de Dios (Efesios  5:22-24, 1 Pedro 3:1-4)

3) Tareas del hogar: La esposa debe cumplir satisfactoriamente sus responsabilidades específicas en la crianza de los hijos, el cuidado de la casa, la alimentación de la familia, etc. (1ª Timoteo 2:15;5:14; Tito 2:5; Proverbios 31:14-15, 21-22).

4) Cooperar con los ingresos económicos: en la medida que sea necesario y factible. En lo posible,Evitar ausentarse del hogar. Siempre el marido deberá ser el principal sostén económico del hogar.

5) Enseñar las Sagradas Escrituras a los hijos: Timoteo, siendo muy joven, pudo ser un ministro de Dios porque desde niño había sido adoctrinado por su madre y su abuela. (2ª Timoteo  1:5; 3:14-15).

Las funciones de la esposa en el matrimonio son entonces: Ser  ayuda idónea de su marido, estar sujeta a él, ocuparse de las tareas del hogar, cooperar con los ingresos económicos (si fuera necesario), y enseñar la Palabra a sus hijos.

D) ¿Complemento o Suplemento?El complemento es la función correcta dada por Dios a la mujer en relación a su esposo. Es decir que lo acompaña, lo apoya y cumple con las tareas que fueron diseñadas para ella, y no para su esposo. La esposa es la persona que el esposo necesita para estar completo.

Page 3: Document65

En cambio, la esposa actúa como un suplemento al “suplantar” a su marido, cuando éste no cumple su rol. Lo cual es incorrecto, y hace peligrar las bases del matrimonio.

¿Es posible lograr el equilibrio? Sí, con la ayuda de Dios todo es posible.Cada cónyuge debe conocer, asumir y desempeñar su propio rol. Y a la vez reconocer y aceptar el rol del otro y permitir que lo ejerza.

Diferentes RolesDios nos ha dado a cada cónyuge, un puesto de servicio diferente al del otro, no superior ni inferior, sino diferente. La anatomía, la sexualidad, la afectividad, la espiritualidad, los potenciales, etc., son diferentes entre el hombre y la mujer. Pero esto es porque Dios quiere que seamos un complemento, el uno del otro, y no que compitamos con nuestro cónyuge. Las diferencias entre las personalidades y los roles que debemos cumplir, no nos deben debilitar. Por el contrario, nos deben potenciar, ya que mis áreas fuertes quizás sean las  áreas débiles de mi cónyuge, y mis áreas débiles necesiten de la ayuda de las áreas fuertes de mi cónyuge.Para lograr la armonía en la vida familiar es esencial que los esposos conozcan y acepten su propio rolY el de su cónyuge.Conflictos Matrimoniales

Uno de los orígenes en los conflictos matrimoniales es el desconocimiento de las funciones que cada uno debe cumplir. Recibimos capacitación y entrenamientos en muchas áreas intelectuales de la vida,Pero no se capacita para tener un matrimonio de éxito en nuestra sociedad actual, ni para ser buenos padres.Otra de las razones es también que esta nueva generación se ha rebelado contra todos los esquemas éticos y morales que fundamentan el matrimonio, y las parejas no quieren asumir compromisos queLes hagan perder su individualidad y su independencia. El egoísmo y la rebeldía los empujan en una marea que cada vez es mayor, que destruye sus matrimonios y les hace fracasar en la vida.

Funciones del esposoAutoridad o autoritarismoMuchos hombres solo creen que su función es la de ser la autoridad única de la casa y manipulan esto para su conveniencia egoísta, pretendiendo regir en su casa con una actitud autoritaria que anula a suEsposa y daña a sus hijos. El típico machista de una sociedad patriarcal que pretende hacer girar todo a su alrededor, para su servicio y satisfacción propia.Estos solo creen tener derechos y no obligaciones que asumir.Las siguientes son las funciones del esposo:

Page 4: Document65

1) Ser  cabeza:Ser cabeza significa asumir la responsabilidad general de la familia, la autoridad principal (aunque no la única).El marido es responsable de llevar a cabo, con la ayuda de su esposa, lo encomendado por Dios. Es el encargado de ver que la familia se encamine hacia el cumplimiento del propósito divino.1 Timoteo  3:4 " Que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad"1 Timoteo  3:12"Que sean maridos de un sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas"2) Sacerdote:El marido es la autoridad que establecerá el gobierno de Cristo en el hogar. El varón debe gobernar con gracia y amor, ser el representante de Jesús para la familia y expresar con su conducta el carácter de Cristo. Su autoridad no lo llevará a imponer sus propios caprichos sobre la familia, y mucho menos hacerse servir. Jesús dijo: “El que quiera hacerse grande será vuestro servidor” (Marcos 10:43)Gn 18:19 "Habiendo de ser Abraham, una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra"3) Protector:El marido es responsable de velar, cuidar y proteger a la familia, y solucionar los problemas que surjan, con la ayuda del Señor y de su esposa. Efesios   5:29 "Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, (esposa), sino que la sustenta y la cuida,Como también Cristo a la iglesia”4) Educador:Es responsable de enseñar la palabra de Dios, instruir, animar, edificar, reprender y corregir. Principalmente orientará con su ejemplo.Hebreos  12:7-9 "Si soportáis   la disciplina, Dios os trata como hijos; porque  ¿qué hijo es aquel a quien elpadre no disciplina?. Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes,entonces sois bastardas, y no hijos. Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos .¿porque no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus viviremos? "

5) . Sustentadores el principal responsable de proveer para el sustento de su familia, aunque su esposa también trabaje.1 Timoteo .5:8 "Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negadola fé , y es peor que un incrédulo"6) Amar a su esposa:Ef 5:25 " Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó asimismo por ella"

Page 5: Document65

1 P 3:7 " Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil , y como ha coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones notengan estorbo"Funciones de la esposaRevolución Femenina o FeministaFilosofía y cultura de la última década (1792) que se caracteriza por la lucha de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. Estas niegan y se revelan contra la superioridad del hombre en lo laboral, profesional y emocional. Creen que la sociedad , las coloca en desventaja conlos hombres, las limita a tareas domesticas y no les permite desarrollarse en posiciones de poder e influencia. Resisten sujetarse a la autoridad de un hombre, aunque sea su esposo, y cumplir la tarea deeducar a sus hijos en sus hogares.Sostienen la igualdad con el sexo masculino y la independencia como pilares en sus vidas.Toda esta gran confusión, ha destruido al matrimonio y ha obtenido como consecuencia el mayor número de divorcios de los últimos tiempos y de abortos, siendo éstos legalizados en muchos países,como un derecho que tiene la mujer de decidir sobre su propio cuerpo, en permitir o detener la vida del feto.Estas son las funciones de la esposa:1) Ayuda idónea:Dios concede al hombre un complemento eficaz e inteligente en la mujer. Alguien como él, pero diferente. Una ayuda idónea, ya que el hombre en sí mismo es incompleto e incapaz de poder cumplirel propósito de Dios ¿Cómo tendría hijos y los criaría solo? Hombre y mujer forman juntos una unidadcompleta con toda la capacidad de multiplicarse y llenar la tierra.El término “ayuda idónea” en el hebreo significa “rodear” a su esposo. Esto significa para la mujerunirse a su marido, solidarizarse con él, y aportar toda su sabiduría, capacidad y experiencia para ellogro del objetivo común. Gn 2:18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él “Proverbios  31:10-12 “Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de laspiedras preciosas. El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de ganancias”2) Sujeción a su maridoLa esposa también ejerce autoridad en el hogar, pero bajo la autoridad de su marido, quien a su vez está sometido a la de Cristo.La esposa debe reconocer que el ejercicio de la autoridad principal le corresponde al marido. Por lo tanto, no compite con él sino que lo complementa. Ambos deben procurar siempre ponerse de

Page 6: Document65

acuerdo, sobre todo cuando tengan que ejercer su autoridad delante de los hijos.Efesios  5:22 “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabezade la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su salvador”1 P 3:1-4 “Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, considerandovuestra conducta casta y respetuosa. Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, deadornos de oro o de vestidos lujosos, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de gran estima delante de Dios.“Espíritu afable”: amable, dulce. “Apacible”: de buen carácter, suave, serena, tranquila.

3) Tareas del hogarLa esposa debe cumplir satisfactoriamente sus responsabilidades específicas en la crianza de los hijos,el cuidado de la casa, la alimentación de la familia, etc.Esto implica tener la disposición de ayudar a su marido en todo.“Pero la mujer se salvará si cumple sus deberes como madre, y si con buen juicio se mantiene en lafe, el amor y la santidad.” (1 Timoteo  2:15)Ver también (1ª Timoteo 5:14; Tito 2:5; Proverbios 31:14-15, 21-22).4) Cooperar con los ingresos económicosEn la medida que sea necesario y factible. En lo posible evitar ausentarse del hogar, sobre todo en los horarios cuando están los hijos. Esto sólo debería darse por motivos de estrechez económica,enfermedad, ausencia, separación o muerte.“Inspecciona un terreno y lo compra, y con sus ganancias planta viñedos. Se reviste de fortaleza ycon ánimo se dispone a trabajar. Cuida de que el negocio marche bien, y de noche trabaja hasta tarde... Ella hace túnicas y cinturones, y los vende a los comerciantes. ” (Proverbios 31:16-18, 24)5) Enseñar las Sagradas Escrituras a los hijos:Timoteo, siendo muy joven, pudo ser un ministro de Dios porque desde niño había sido adoctrinado por su madre y su abuela.“trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y entu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.” (2ª Timoteo  1:5)“Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; 15y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvaciónpor la fe que es en Cristo Jesús.” (2 Timoteo  3:14-15)

¿Complemento o Suplemento?

Page 7: Document65

El complemento es la función correcta dada por Dios a la mujer en relación a su esposo, que lo acompaña, lo apoya y que cumple con las tareas que fueron diseñadas para ella y no para su esposo. Laesposa es lo que el esposo necesita para estar completo.Cuando hablamos de suplemento estamos diciendo que la esposa es la que está para suplantar al esposo, cuando éste no cumple su rol. Lo cual es incorrecto, y hace peligrar las bases del matrimonio.No nos corresponde realizar las tareas de nuestro esposo, porque creamos que él no lo puede o sabehacer. Ej Una mujer de carácter fuerte, domina a su esposo de carácter débil y toma las riendas de su casa. El esposo se encuentra cómodo y le delega a ella la autoridad, para evitar más conflictos.Si ponemos en práctica los principios del Reino de Dios, en la conducta entre esposos, la paz del SeñorGobernará nuestros hogares y nuestros hijos se formarán en el buen ejemplo de sus padres, y la buena influencia llegará a afectar hasta las próximas generaciones.

Principios de AutoridadEn todo ámbito hay alguien que ejerce autoridad y que, a su vez, está bajo autoridad. La sujeción tiene que ver con el principio de autoridad vigente en todos los órdenes de la vida social, institucional, empresarial, educativa y también en las familias.Su propósito es establecer orden, una convivencia armónica, funcional y dinámica para el logro de los objetivos. Todos estamos sujetos, de uno u otro modo.

El mayor ejemplo es Jesús, que siendo igual a Dios, se sujetó en obediencia al Padre Dios en todo. Teniendo el mismo poder y gloria, ocupó un lugar subordinado para lograr el cumplimiento delpropósito eterno.

El Señor te bendiga,Rubén Vernal

Fuente: Renacer

¿Por qué razón Dios nos da diferentente roles  el matrimonio?¿Crees  que el desconocimiento de las funciones de cada uno lleva a conflictos matrimoniales?¿Qué dice la Biblia sobre este tema?

Page 8: Document65

A)  ¿Cuál es el propósito de Dios al crear el Matrimonio?“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.” (Romanos 8:29)

Y el principio es que  El matrimonio fue creado para cooperar con el propósito eterno de Dios  de tener una familia de muchos hijos semejantes a Jesús. Por lo tanto los roles que Dios ha designado al hombre y a la mujer apuntan a lograr este objetivo.

La tarea del matrimonio es: “Fructificad, multiplicaos; llenad la tierra y sojuzgadla” (Gn 1:28). Ambos  son colaboradores de Dios, con diferentes roles y funciones cada uno.

¿Cuáles son los roles y funciones que Dios le asignó a los esposos?“Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo”. (1Corintios. 11:3)

“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre este solo; le haré ayuda idónea para el” (Gn 2:18)

B) ¿Cuál es el rol del esposo?

Muchos hombres sólo creen que su función es la de ser la autoridad única de la casa y manipulan esto para su conveniencia egoísta, pretendiendo regir en su casa con una actitud autoritaria que anula a su esposa y daña a sus hijos. A este autoritarismo “machista” no debemos confundirlo con el verdadero sentido de autoridad que nos enseña la palabra de Dios.Las funciones del esposo según Dios son:1) Ser cabeza: Significa asumir la responsabilidad general de la familia, la autoridad principal bajo el Señorío de Cristo. (1 Timoteo  3:4; 3:12)2) Sacerdote o líder espiritual: Ser el representante de Jesús para la familia y expresar con su conducta el carácter de Cristo. (Gn 18:19)3) Protector: Ampara, cuida y sostiene a su familia. (Sal 68:56)4) Educador: Responsable por la educación y la disciplina de los hijos. 1 Samuel  3:9, l 3:12-13, Hebreos  12:7-5) Proveedor: Es el responsable principal de trabajar para el sustento del hogar. (1 Timoteo  5:8)6) Amar a su esposa: Debe amarla y ser sensible a sus necesidades (Efesios  5:25-28, 1 Pedro 3:7). Dando honor a la mujer, para que sus oraciones no tengan estorbo.Las funciones del esposo en el matrimonio son entonces:

Ser  cabeza, sacerdote, protector, educador, proveedor, y amar a su esposa.

Page 9: Document65

C) ¿Cuál es el rol de la esposa?

1) Ser ayuda idónea (en hebreo  “rodear”): Es el complemento adecuado y justo para su esposo. Lo rodeaCon apoyo y consuelo. Animándolo e impulsándolo. (Gn 2:18, Proverbios  31:10-12).

2) Sujeción a su marido: La esposa debe reconocer que el ejercicio de la autoridad principal le corresponde al marido. Por lo tanto, no compite con él sino que lo complementa. En todo siempre, debiendo  procurar como matrimonio ponerse de acuerdo. Pero si no lo logran, el marido deberá tenerLa última palabra, y carga con esa responsabilidad delante de Dios (Efesios  5:22-24, 1 Pedro 3:1-4)

3) Tareas del hogar: La esposa debe cumplir satisfactoriamente sus responsabilidades específicas en la crianza de los hijos, el cuidado de la casa, la alimentación de la familia, etc. (1ª Timoteo 2:15;5:14; Tito 2:5; Proverbios 31:14-15, 21-22).

4) Cooperar con los ingresos económicos: en la medida que sea necesario y factible. En lo posible,Evitar ausentarse del hogar. Siempre el marido deberá ser el principal sostén económico del hogar.

5) Enseñar las Sagradas Escrituras a los hijos: Timoteo, siendo muy joven, pudo ser un ministro de Dios porque desde niño había sido adoctrinado por su madre y su abuela. (2ª Timoteo  1:5; 3:14-15).

Las funciones de la esposa en el matrimonio son entonces: Ser  ayuda idónea de su marido, estar sujeta a él, ocuparse de las tareas del hogar, cooperar con los ingresos económicos (si fuera necesario), y enseñar la Palabra a sus hijos.

D) ¿Complemento o Suplemento?El complemento es la función correcta dada por Dios a la mujer en relación a su esposo. Es decir que lo acompaña, lo apoya y cumple con las tareas que fueron diseñadas para ella, y no para su esposo. La esposa es la persona que el esposo necesita para estar completo.En cambio, la esposa actúa como un suplemento al “suplantar” a su marido, cuando éste no cumple su rol. Lo cual es incorrecto, y hace peligrar las bases del matrimonio.

¿Es posible lograr el equilibrio? Sí, con la ayuda de Dios todo es posible.Cada cónyuge debe conocer, asumir y desempeñar su propio rol. Y a la vez reconocer y aceptar el rol del otro y permitir que lo ejerza.

Page 10: Document65

Diferentes RolesDios nos ha dado a cada cónyuge, un puesto de servicio diferente al del otro, no superior ni inferior, sino diferente. La anatomía, la sexualidad, la afectividad, la espiritualidad, los potenciales, etc., son diferentes entre el hombre y la mujer. Pero esto es porque Dios quiere que seamos un complemento, el uno del otro, y no que compitamos con nuestro cónyuge. Las diferencias entre las personalidades y los roles que debemos cumplir, no nos deben debilitar. Por el contrario, nos deben potenciar, ya que mis áreas fuertes quizás sean las  áreas débiles de mi cónyuge, y mis áreas débiles necesiten de la ayuda de las áreas fuertes de mi cónyuge.Para lograr la armonía en la vida familiar es esencial que los esposos conozcan y acepten su propio rolY el de su cónyuge.Conflictos Matrimoniales

Uno de los orígenes en los conflictos matrimoniales es el desconocimiento de las funciones que cada uno debe cumplir. Recibimos capacitación y entrenamientos en muchas áreas intelectuales de la vida,Pero no se capacita para tener un matrimonio de éxito en nuestra sociedad actual, ni para ser buenos padres.Otra de las razones es también que esta nueva generación se ha rebelado contra todos los esquemas éticos y morales que fundamentan el matrimonio, y las parejas no quieren asumir compromisos queLes hagan perder su individualidad y su independencia. El egoísmo y la rebeldía los empujan en una marea que cada vez es mayor, que destruye sus matrimonios y les hace fracasar en la vida.

Funciones del esposoAutoridad o autoritarismoMuchos hombres solo creen que su función es la de ser la autoridad única de la casa y manipulan esto para su conveniencia egoísta, pretendiendo regir en su casa con una actitud autoritaria que anula a suEsposa y daña a sus hijos. El típico machista de una sociedad patriarcal que pretende hacer girar todo a su alrededor, para su servicio y satisfacción propia.Estos solo creen tener derechos y no obligaciones que asumir.Las siguientes son las funciones del esposo:

1) Ser  cabeza:Ser cabeza significa asumir la responsabilidad general de la familia, la autoridad principal (aunque no la única).El marido es responsable de llevar a cabo, con la ayuda de su esposa, lo encomendado por Dios. Es el encargado de ver que la familia se encamine hacia el cumplimiento del propósito divino.1 Timoteo  3:4 " Que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad"

Page 11: Document65

1 Timoteo  3:12"Que sean maridos de un sola mujer, y que gobiernen bien sus hijos y sus casas"2) Sacerdote:El marido es la autoridad que establecerá el gobierno de Cristo en el hogar. El varón debe gobernar con gracia y amor, ser el representante de Jesús para la familia y expresar con su conducta el carácter de Cristo. Su autoridad no lo llevará a imponer sus propios caprichos sobre la familia, y mucho menos hacerse servir. Jesús dijo: “El que quiera hacerse grande será vuestro servidor” (Marcos 10:43)Gn 18:19 "Habiendo de ser Abraham, una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra"3) Protector:El marido es responsable de velar, cuidar y proteger a la familia, y solucionar los problemas que surjan, con la ayuda del Señor y de su esposa. Efesios   5:29 "Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, (esposa), sino que la sustenta y la cuida,Como también Cristo a la iglesia”4) Educador:Es responsable de enseñar la palabra de Dios, instruir, animar, edificar, reprender y corregir. Principalmente orientará con su ejemplo.Hebreos  12:7-9 "Si soportáis   la disciplina, Dios os trata como hijos; porque  ¿qué hijo es aquel a quien elpadre no disciplina?. Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes,entonces sois bastardas, y no hijos. Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos .¿porque no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus viviremos? "

5) . Sustentadores el principal responsable de proveer para el sustento de su familia, aunque su esposa también trabaje.1 Timoteo .5:8 "Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negadola fé , y es peor que un incrédulo"6) Amar a su esposa:Ef 5:25 " Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó asimismo por ella"1 P 3:7 " Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil , y como ha coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones notengan estorbo"Funciones de la esposaRevolución Femenina o FeministaFilosofía y cultura de la última década (1792) que se caracteriza por la lucha de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. Estas niegan y se revelan contra la superioridad del hombre en lo laboral, profesional y emocional. Creen que la sociedad , las coloca en desventaja con

Page 12: Document65

los hombres, las limita a tareas domesticas y no les permite desarrollarse en posiciones de poder e influencia. Resisten sujetarse a la autoridad de un hombre, aunque sea su esposo, y cumplir la tarea deeducar a sus hijos en sus hogares.Sostienen la igualdad con el sexo masculino y la independencia como pilares en sus vidas.Toda esta gran confusión, ha destruido al matrimonio y ha obtenido como consecuencia el mayor número de divorcios de los últimos tiempos y de abortos, siendo éstos legalizados en muchos países,como un derecho que tiene la mujer de decidir sobre su propio cuerpo, en permitir o detener la vida del feto.Estas son las funciones de la esposa:1) Ayuda idónea:Dios concede al hombre un complemento eficaz e inteligente en la mujer. Alguien como él, pero diferente. Una ayuda idónea, ya que el hombre en sí mismo es incompleto e incapaz de poder cumplirel propósito de Dios ¿Cómo tendría hijos y los criaría solo? Hombre y mujer forman juntos una unidadcompleta con toda la capacidad de multiplicarse y llenar la tierra.El término “ayuda idónea” en el hebreo significa “rodear” a su esposo. Esto significa para la mujerunirse a su marido, solidarizarse con él, y aportar toda su sabiduría, capacidad y experiencia para ellogro del objetivo común. Gn 2:18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él “Proverbios  31:10-12 “Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de laspiedras preciosas. El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de ganancias”2) Sujeción a su maridoLa esposa también ejerce autoridad en el hogar, pero bajo la autoridad de su marido, quien a su vez está sometido a la de Cristo.La esposa debe reconocer que el ejercicio de la autoridad principal le corresponde al marido. Por lo tanto, no compite con él sino que lo complementa. Ambos deben procurar siempre ponerse deacuerdo, sobre todo cuando tengan que ejercer su autoridad delante de los hijos.Efesios  5:22 “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabezade la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su salvador”1 P 3:1-4 “Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, considerandovuestra conducta casta y respetuosa. Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de

Page 13: Document65

adornos de oro o de vestidos lujosos, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de gran estima delante de Dios.“Espíritu afable”: amable, dulce. “Apacible”: de buen carácter, suave, serena, tranquila.

3) Tareas del hogarLa esposa debe cumplir satisfactoriamente sus responsabilidades específicas en la crianza de los hijos,el cuidado de la casa, la alimentación de la familia, etc.Esto implica tener la disposición de ayudar a su marido en todo.“Pero la mujer se salvará si cumple sus deberes como madre, y si con buen juicio se mantiene en lafe, el amor y la santidad.” (1 Timoteo  2:15)Ver también (1ª Timoteo 5:14; Tito 2:5; Proverbios 31:14-15, 21-22).4) Cooperar con los ingresos económicosEn la medida que sea necesario y factible. En lo posible evitar ausentarse del hogar, sobre todo en los horarios cuando están los hijos. Esto sólo debería darse por motivos de estrechez económica,enfermedad, ausencia, separación o muerte.“Inspecciona un terreno y lo compra, y con sus ganancias planta viñedos. Se reviste de fortaleza ycon ánimo se dispone a trabajar. Cuida de que el negocio marche bien, y de noche trabaja hasta tarde... Ella hace túnicas y cinturones, y los vende a los comerciantes. ” (Proverbios 31:16-18, 24)5) Enseñar las Sagradas Escrituras a los hijos:Timoteo, siendo muy joven, pudo ser un ministro de Dios porque desde niño había sido adoctrinado por su madre y su abuela.“trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y entu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.” (2ª Timoteo  1:5)“Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; 15y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvaciónpor la fe que es en Cristo Jesús.” (2 Timoteo  3:14-15)

¿Complemento o Suplemento?

El complemento es la función correcta dada por Dios a la mujer en relación a su esposo, que lo acompaña, lo apoya y que cumple con las tareas que fueron diseñadas para ella y no para su esposo. Laesposa es lo que el esposo necesita para estar completo.Cuando hablamos de suplemento estamos diciendo que la esposa es la que está para suplantar al esposo, cuando éste no cumple su rol. Lo cual es incorrecto, y hace peligrar las bases del matrimonio.No nos corresponde realizar las tareas de nuestro esposo, porque creamos que él no lo puede o sabe

Page 14: Document65

hacer. Ej Una mujer de carácter fuerte, domina a su esposo de carácter débil y toma las riendas de su casa. El esposo se encuentra cómodo y le delega a ella la autoridad, para evitar más conflictos.Si ponemos en práctica los principios del Reino de Dios, en la conducta entre esposos, la paz del SeñorGobernará nuestros hogares y nuestros hijos se formarán en el buen ejemplo de sus padres, y la buena influencia llegará a afectar hasta las próximas generaciones.

Principios de AutoridadEn todo ámbito hay alguien que ejerce autoridad y que, a su vez, está bajo autoridad. La sujeción tiene que ver con el principio de autoridad vigente en todos los órdenes de la vida social, institucional, empresarial, educativa y también en las familias.Su propósito es establecer orden, una convivencia armónica, funcional y dinámica para el logro de los objetivos. Todos estamos sujetos, de uno u otro modo.

El mayor ejemplo es Jesús, que siendo igual a Dios, se sujetó en obediencia al Padre Dios en todo. Teniendo el mismo poder y gloria, ocupó un lugar subordinado para lograr el cumplimiento delpropósito eterno.