(652532253) etica en la publicidad (1)

Upload: angelicaferia

Post on 07-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

TEMA: PROPAGANDA PUBLICITARIA OBJETIVO

1. Establezca la relacin entre dignidad humana y libertad de expresin. La dignidad de las personas y su derecho a ser reconocidas como seres humanos, pueden poner un lmite a la libertad de expresin?

La relacin que tiene la dignidad humana y la libertad de expresin es que todo ser humano tiene derecho a dar su punto de opinin sobre cualquier tema de su diario vivir, ya sea afectado o favorecido; de este modo no seriamos privado del valor humano de hacernos escuchar, todo las persona tenemos el derecho a dar nuestro boto o punto de vista de cualquier tema.

2. Identifique y mencione varias comerciales de la televisin o de la prensa escrita

1. Coca - cola2. Postobn3. xito4. Bancolombia5. Ecopetrol6. Alpina7. Getorade

3. Responde: De las propagandas que han revisado, identifique de qu manera afirma o niega sus identidades (su sentido de identidad cultural, de gnero, etc.)?

Getorade: Esta bebida energizaste maneja en sus publicidades personas atlticas y con muy buen estado fsico, dando a entender que su bebida es para deportistas, sin saber que estn discriminando a personas que pueden estar pasando por problemas de peso y hacen deporte para ayudarse .

4. De qu manera las propagandas que vemos da a da por la televisin afectan la identidad y los sentimientos que tenemos sobre la propia identidad como seres humanos y como personas que pertenecen a un pas. Discuta cmo las propagandas pueden ayudar o entorpecer el proceso de construccin de identidades colectivas como ciudadanos de cada pas particular y ciudadanos del mundo.

La publicidad irrumpe en nuestra vida diaria a travs de muchos medios esta afecta la identidad ya que est en nuestra muchas veces situaciones fuera de la realidad, nos dan un estilo de vida dependiendo la edad el sexo el pas y las costumbres y nos crean conductas que afectan a nuestro subconsciente dejando vulnerable para adaptar los comportamientos vistos en estas.

5. Leer la siguiente cita: Cada aviso o manifestacin publicitaria debe ser preparado con un debido sentido de responsabilidad social, por profesionales especializados que empleen informaciones y documentacin adecuadas, y acorde con los principios de sana competencia, segn las prcticas generales que se acostumbran en el campo de la actividad Responde:

Qu significa responsabilidad social y como aparece el concepto en la publicidad comercial?

La responsabilidad social es el compromiso u obligacin que tiene la empresa o entidad de realizar la publicidad comercial con principios tico y regido segn la ley o normativa vigente para ser emitido al pblico.

6. En el caso puntual de la propaganda poltica, que objetivos creen deben.A quin sirve? Cules son sus metas? Quin vigila o debera vigilar que la propaganda poltica no sea engaosa?

El objetivo de la propaganda poltica es buscar influir en los ciudadanos, en la conducta de estos para generar un apoyo social a partir de discursos y propuestas que busca la adhesin del individuo hacia el que emite la propaganda

7. Revisen el contenido de las campaas publicitarias que produce su Universidad: qu valores se vinculan con estas campaas? Estos valores estn en armona con la misin y visin de la Universidad (revisar los textos oficiales de la Universidad en su portal web) Cmo podramos mejorar el contenido de los mensajes publicitarios de la Universidad para que sean socialmente responsables y fuente de educacin tica para los jvenes?