601_análisis_de_costos.docx

7
UNIVERSIDAD DE ORIENTE – CANCÚN Nombre de la Institución Programa de Estudios Programa Académico Licenciatura en Comercio Internacional Asignatura Análisis de costos Nivel Educativo Licenciat ura Modalid ad Escolari zada No escolariza da Mixta X Seriación S/N Clave de la asignatura CIFOR-601 Ciclo Horas conducidas Horas independientes Total de horas por ciclo Créditos 64 32 96 6 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Elaborar un proyecto sobre la aplicación práctica del análisis de costos dentro de una unidad de negocios como ventaja competitiva dentro del mercado global.

Upload: fabian-chacon

Post on 13-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 601_análisis_de_costos.docx

UNIVERSIDAD DE ORIENTE – CANCÚNNombre de la Institución

Programa de Estudios

Programa Académico Licenciatura en Comercio Internacional

Asignatura Análisis de costos

Nivel Educativo Licenciatura Modalidad Escolarizad

a

No escolarizada Mixta

X

Seriación S/N Clave de la asignatura CIFOR-601

Ciclo

Horas conducidas Horas independientes Total de horas por ciclo Créditos64 32 96 6

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

Elaborar un proyecto sobre la aplicación práctica del análisis de costos dentro de una unidad de negocios como ventaja competitiva dentro del mercado global.

Page 2: 601_análisis_de_costos.docx

Asignatura Análisis de costos Del Programa Académico Licenciatura en Comercio Internacional

TEMAS Y SUBTEMAS:

HORAS ESTIMADAS

TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS DE LOS TEMAS

10

1. Contabilidad moderna de costos1.1. Conceptos básicos1.2. Gerencia estratégica de costos1.3. Análisis de la cadena de valores1.4. Análisis de posicionamiento estratégico1.5. Análisis de causales de costos1.6. Costos para gerencia1.7. Informes de costos1.8. Utilidad del costo unitario1.9. Tipo de decisiones

Identificar y diferenciar los diferentes conceptos básicos utilizados en la gerencia estratégica de costos para la toma de decisiones

10

2. División de costos y la economía2.1. Actividades económicas: actividad

comercial; actividad industrial, industria de la transformación, maquiladoras, actividades de servicios, actividades con explotación

2.2. Costos fijos y variables2.3. Costos medios2.4. Cálculo de la producción de costos

mínimos2.5. Costo marginal2.6. Costos en el largo plazo

Identificar, diferenciar los diferentes conceptos utilizados en economía, identificar, diferenciar los diferentes tipos de actividades económicas de las empresas

10

3. Análisis del comportamiento de los costos y costo-volumen-utilidad3.1. Conceptos básicos3.2. Comportamiento de los costos

3.2.1.División de los costos administrativamente

3.3. Relaciones costo-volumen-utilidad3.3.1.Concepto de margen de

contribución3.4. Enfoque matemático hacia el análisis

del costo-volumen-utilidad3.4.1.Punto de equilibrio3.4.2.Utilidad neta

Identificar, diferenciar y clasificar el análisis del comportamiento de los costos y costos-volumen utilidad

12 4. Evaluación del desempeño para operaciones descentralizadas4.1. Conceptos básicos

4.1.1.Operaciones centralizadas y

Identificar, diferenciar, la razón económica y la función que desempeña la contabilidad para ayudar a los gerentes y

Page 3: 601_análisis_de_costos.docx

descentralizadas4.1.2.Ventaja de la descentralización4.1.3.Desventajas de la

descentralización4.2. Contabilidad para áreas de

responsabilidad4.3. Contabilidad por áreas de

responsabilidad para centros de costos4.4. Contabilidad por áreas de

responsabilidad para centros de utilidades

4.5. Contabilidad por áreas de responsabilidad para centros de inversión

4.6. Ingreso residual4.7. Determinación de precios de

transferencia4.8. Enfoque del precio de mercado4.9. Enfoque del precio negociado

administradores en la planeación control de unidades organizacionales

14 5. Estudio de la Gerencia Estratégica de los Costos5.1. Conceptos básicos5.2. Concepto de cadena de valor

5.2.1.Desarrollo de la ventaja competitiva

5.3. Cadena de valor contra valor agregado5.3.1.Vínculos con proveedores5.3.2.Vínculos con clientes5.3.3.Vínculos de proceso dentro de la

cadena de valores en una unidad de negocio

5.3.4.Vínculo a través de las cadenas de valor de las unidades de negocios dentro de la firma

5.4. Metodología de la cadena de valores5.4.1.Identificar la cadena de valores5.4.2.Diagnosticar las causas de costos5.4.3.Desarrollo de una ventaja

competitiva sostenible5.5. Análisis de costos y aplicaciones

gerenciales de la cadena de valor5.6. Atención explícita al posicionamiento

estratégico5.6.1.Conceptos básicos5.6.2.Concepto de estrategia

5.7. Misión de la unidad de negocios5.8. Planificación estratégica5.9. Presupuestación

Identificar, diferenciar el estudio de la gerencia estratégica de los costos para lograr un desarrollo competitivo dentro de un mercado global.

Page 4: 601_análisis_de_costos.docx

5.10. Sistema de compensación por incentivos

5.11. Ventaja competitiva de la unidad de negocios

5.12. Sistemas gerenciales de diferenciación de costos basados en posicionamiento estratégico

5.13. Causales del costo5.13.1. Volumen y costo5.13.2. Estrategia y costos5.13.3. Causales estructurales de costos5.13.4. Costo aritmético estratégico5.13.5. Uso del análisis de causal de

costos

8

6. Costos de calidad y costos de no calidad6.1. Conceptos básicos6.2. Repercusiones de los costos de no

calidad6.3. Estrategia de los costos de calidad

Identificar la influencia que tienen los costos de calidad y de no calidad como ventaja competitiva

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y METODOLOGÍA

Elaborar un portafolio con cuadros esquemáticos, resúmenes, fichas bibliográficas, mapas conceptuales y otros instrumentos de aprendizaje para que sus participaciones en clase sean con fundamento y pueda argumentar y opinar con base en lo investigado, donde el estudiante se pueda autoevaluar, identificar sus problemas, sus avances y logros en el aprendizaje, fomentando la capacidad de síntesis, análisis, creatividad y la meta cognición.Organizar debates y discusiones en relación a los temas, presentar por escrito sus resultados y conclusiones y los publiquen en la red, fomentando el aprendizaje situado y el trabajo colaborativo.Realizar un proyecto de Elaborar un proyecto donde se apliquen y diseñen el análisis de costos dentro de una unidad de negocios como ventaja competitiva dentro del mercado global. Determinar las causales del costo en una organización, presentarlo por escrito para ser discutido en clase con la orientación del docente, fomentando la conexión entre el aprendizaje en la universidad y la realidad, representando una forma de trabajo autónomo, en la que los estudiantes construyen su propio conocimiento y generan resultados reales.Fomentar el aprendizaje autónomo y la adaptación a nuevas situaciones.

RECURSOS DIDÁCTICOS Pizarrón Proyector de acetatos Cañón de computadora Videos especializados Revistas especializadas

Page 5: 601_análisis_de_costos.docx

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNEvidencias de aprendizaje:

a. Elaboración de proyectos 30% b. Portafolio de evidencias 30%c. Participación en debates 30%

Total: 100% Criterios de evaluación:

a. Manejo de conceptos y su aplicación: la diversidad de fuentes de información; uso apropiado del lenguaje oral y escrito; habilidad discursiva

b. Originalidad: la coherencia en la estructura del trabajo; la creatividad en la forma de abordar el análisis; manejo de herramientas tecnológicas; redacción; ortografía

c. Pensamiento analítico y sintético: capacidad de toma de decisiones; pensamiento reflexivo y crítico; capacidad de síntesis; creatividad en la presentación de la información

BIBLIOGRAFÍA:No. TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO1. Control de Gestión y Control

PresupuestarioMallo Carlos, Merlo José

Mc Graw Hill 2004

2. Ventaja Competitiva Porter Michael CECSA 20063. contabilidad Administrativa Warren, Reeve,

FessThomson 2007

Nota: Toda la bibliografía ha sido corroborada por las empresas editoriales para que en su momento se puedan adquirir en forma física para el incremento del acervo bibliográfico así como para consulta externa. Los libros que tienen una antigüedad mayor a 5 años no han sido reeditados, pero constituyen una herramienta de consulta para el estudio de la licenciatura.

Perfil del Docente RequeridoContador Público con conocimiento en costos gerenciales