591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

45
OPERACIONES UNITARIAS ECAES Descargar la Presentación en: http://ingenieria.uniandes.edu.co/profesores/ja.davila1982/doku.php?id=start

Upload: matias-ignacio-pacheco-alarcon

Post on 22-Jun-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

OPERACIONES UNITARIAS

ECAESDescargar la Presentación en: http://ingenieria.uniandes.edu.co/profesores/ja.davila1982/doku.php?id=start

Page 2: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

TEMAS

Diagramas en ingeniería

Mecánica de fluidos

Diagramas de Flujo

Diagramas de Tubería e Instrumentación

Representación 3D de procesos

2

Page 3: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DIAGRAMAS DE BLOQUES

3

Formados por corrientes y bloques.

Corrientes: dirección del flujo.

Bloques: Abstracción de unidades de proceso.

No incluye servicios auxiliares.

Comprensión general (entradas y Salidas).

Adecuados para balances de materia y energía.

Page 4: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DIAGRAMAS DE BLOQUES

4

Diagrama de bloques de proceso

Producción de Benceno (HDA)

Page 5: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DIAGRAMAS DE BLOQUES

5Diagrama de bloques de planta

Producción de Alcohol carburante

Page 6: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DIAGRAMAS DE BLOQUES

6

Refinería

Page 7: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DIAGRAMAS DE FLUJO

7

Los diagramas de flujo de proceso “Process FlowDiagram” (PFD) contienen la informaciónnecesaria para el diseño de un proceso químico.

Los PFD comerciales contienen la siguienteinformación:1. Los equipos del proceso con nombre y número

2. Todas las corrientes de proceso identificadas

3. Todas las corrientes de servicios de los equiposprincipales

4. Los lazos de control básicos

Page 8: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DIAGRAMAS DE FLUJO

8

La información contenida se organiza en trescategorías:

1. Iconografía de proceso (American National Standars InstituteANSI)

2. Información de corrientes de flujo

3. Información de los equipos

Ico

no

graf

ías

Page 9: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DIAGRAMAS DE FLUJO

9

Información de los equipos

Tipo de Equipo

Torres: diámetro y altura, presión, temperatura,número y tipo de platos, altura de empaque y tipo,materiales de construcción.

Intercambiadores de calor: Tipo, Número de pasos enlos tubos y la coraza, materiales de construcción.

Bombas: Flujo, presión de descarga, temperaturas deoperación, materiales de construcción.

Page 10: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DIAGRAMAS DE FLUJO DE PROCESO

10

Toda esta información suele combinarse

algunas veces utilizando banderas

dentro de los diagramas.

Page 11: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

11

DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)

El P&ID (Piping and Instrumentation Diagrams) proveela información requerida para la planeación de laconstrucción de la planta.

Provee información de Equipos, Instrumentación yTubería de proceso y servicios industriales.

Toda la información que se mida en el proceso se representa a través de banderas circulares.

Page 12: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

12

DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)

Topología, corrientes y estrategias de control

Page 13: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

13

P&ID

Page 14: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

14

DIAGRAMAS DE TUBERÍA E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)

Alguna información que se muestra en los P&IDs es:

Detalles de bombas como tubería de calentamiento, filtros,venteos y drenajes, facilidades para lavado y líneas auxiliares.

Purga de equipos y líneas asociadas

Código de acabados externos

Símbolos de instrumentos de acuerdo a norma

Válvulas de control y de seguridad

Numeración de las líneas

Referencia a la continuación en otros diagramas

Elementos especiales de tubería

Page 15: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Qué es Mecánica de Fluidos?

¿Qué es mecánica?

La mecánica es el estudio de las fuerzas y movimientos

¿Que es mecánica de fluidos?

Es el estudio de las fuerzas y movimiento de los fluidos

Page 16: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DE QUE SE ENCARGA LA MECÁNICA DE FLUIDOS?

Hidráulica: el flujo deagua en riveras,tuberías, canales,bombas, turbinas, etc.

Aerodinámica: el flujo

de aire entorno a

aviones, rockets,

proyectiles,

estructuras, etc

Page 17: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DE QUE SE ENCARGA LA MECÁNICA DE FLUIDOS?

Meteorología: el fluir de laatmosfera (pronosticos).

Dinámica de partículas: el flujo de

fluidos en torno a partículas, la

interacción entre las partículas y el

fluido (sólidos en suspensión,

transporte neumático, lechos

fluidizados, etc).

Page 18: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

DE QUE SE ENCARGA LA MECÁNICA DE FLUIDOS?

Combinatorios: flujoscon reacción química,fenómenoselectrostáticos,secado, destilación,etc.

Dominio viscoso: flujos

de lubricantes, inyección,

etc.

Page 19: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

PILARES DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS

Principio de conservación de masa

Primera ley de la termodinámica (principio de conservación de la energía) (U=Q-W)

La segunda ley de la termodinámica (dS/dt >= Q/T)

Ley de Newton (F = ma)

Complejidad & Números adimensionales

Page 20: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

QUÉ ES UN FLUIDO??

Esfuerzo de cizalla(shear stress)

Esfuerzo = fuerza/superficie (Pa)

Cizalla o corte = tangente a la superficie.

Un fluido se define como una sustancia que se deforma

continuamente bajo la acción de un esfuerzo de corte,

por tanto en ausencia de este no habrá deformación.

Page 21: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

CANTIDADES…Cantidad Definen Ejemplo

Escalar Magnitud Temperatura

Vectorial Magnitud y dirección Fuerza

Velocidad

Tensorial Magnitud y dirección

(9 componentes

escalares)

Esfuerzos

Deformaciones

Momentos de

inercia

Page 22: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

PILARES DE LA MECÁNICA DE FLUIDOS

Page 23: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

VISCOSIDAD

Propiedad de un fluido que mide suresistencia a fluir (con cizalla)

Tipos de viscosidad

Absoluta o dinámica

Cinemática

Viscosidad Cinemática (CSt) = Viscosidad Absoluta / Densidad

Absoluta

Representa la viscosidad dinámica dellíquido y es medida por el tiempo enque tarda en fluir a través de un tubocapilar a una determinadatemperatura. Sus unidades son elpoise o centipoise (gr/seg.cm), siendomuy utilizada a fines prácticos.

Cinemática

Representa la característica propia dellíquido desechando las fuerzas quegenera su movimiento, obteniéndosea través del cociente entre laviscosidad absoluta y la densidad delproducto en cuestión. Su unidad es elstoke o centistoke (cm2/seg).

dy

dV

Page 24: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

TIPOS DE FLUIDOS

Fluidos Newtonianos:

Viscosidad constante con el tiempo.

Ejemplo: agua.

Page 25: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

TIPOS DE FLUIDOS

Fluidos No Newtonianos:

Proporcionalidad variable entre esfuerzo y rapidez de deformación.

Ejemplo: Arcilla, leche, sangre, soluciones concentradas de azúcar, de almidón de maíz.

Almidón de Maíz

Page 26: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

TIPOS DE FLUIDOS

Dependientes del tiempo

Tixotrópicos: plasma sanguíneo, polietileno fundido, látex, melazas y tintas.

Reopécticos: Clara de huevo y crema batida.

Page 27: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

TIPOS DE FLUIDOS

Pseudoplasticos:

Disminución de la viscosidad y

esfuerzo con la velocidad de

deformación.

Alginato de Na en agua

Esmalte para uñas

Algunos plásticos

Algunas Salsas

Page 28: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

TIPOS DE FLUIDOS

Dilatantes:

Aumento de la viscosidad y

esfuerzo con la velocidad de

deformación.

Masillas

Dioxido de titanio (pinturas)

Mezclas con alto contenido de solidos.

Page 29: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

FLUJO POR CONDUCTOS

•Flujo laminar y turbulento•Pérdidas de energía por fricción•Tuberías•Válvulas•Accesorios

Page 30: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Flujo Laminar y Turbulento

Número de Reynolds alAdimension viscosaFuerza

inercial FuerzaRe

VLVL

Las fuerzas de fricción tratan de introducir rotación entre las partículas,

pero al mismo tiempo la viscosidad trata de impedir la rotación.

Flujo Laminar: Las partículas se desplazan pero no rotan (F. Viscosas >

F. Inerciales)

Flujo Turbulento: El gradiente de velocidad aumenta y se incrementa la

fricción, las partículas chocan entre si y cambian de rumbo. (F. Inerciales

> F. Viscosas)

Page 31: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Flujo Laminar y Turbulento

Número de Reynolds

¿Qué es velocidad crítica?

¿Qué tipos de flujo determina esta velocidad?

¿Cuáles son las características del flujo turbulento?

¿Qué relacionó OsborneReynolds para determinar el régimen flujo en tuberías? Diámetro de la tubería

Viscosidad del fluido

Densidad del fluido

Velocidad media del flujo

Page 32: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Flujo Laminar y Turbulento

Número de Reynolds

Lc = diámetro de la tubería (m)

V = velocidad media del flujo (m/s)

Ѵ = viscosidad cinemática en (centistokes)

Page 33: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Pérdidas de energía por fricción

Tipos de pérdidas

Perdidas mayores En tuberías

Perdidas menores

En accesorios y válvulas

La ecuación general de perdidas por fricción (Darcy - weisbach)

Flujo laminar

Page 34: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Pérdidas de energía por fricción

(Darcy - weisbach)

Flujo turbulento Número de Re

Rugosidad relativa de las paredes de la tubería ( )

Como el tipo de superficie interna comercial es prácticamente independiente del diámetro, la rugosidad de la pared tiene mayor efecto en el

factor de fricción para diámetros pequeños.

Diagrama de Moody

La información más útil y universalmenteaceptada sobre factores de fricción que seutiliza en la fórmula de Darcy, larepresenta el diagrama de Moody.

Page 35: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Diagrama de Moody

Page 36: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Pérdidas de energía por fricción

Efecto del uso y tiempo:

Las pérdidas por fricción en tuberías sonmuy sensibles a los cambios de diámetroy rugosidad

Para Q y f fijos, la perdida de presiónpor metro de tubería varíainversamente a la quinta potenciadel diámetro:

Reducción del 2% del diámetro,causa un incremento en la perdidade presión del 11%

Reducción del 5% incrementa el 29%

Con el paso del tiempo se puedeincrementar la rugosidad de una tuberíapor la aparición de corrosión eincrustaciones (material de la tubería +fluido)

Después de 3 años de uso moderado deuna tubería de acero galvanizado de 4”,esta duplico su rugosidad e incremento elfactor de fricción en un 20%.

Page 37: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

TuberíasConsideraciones

Propiedades del fluido

Corrosividad

Condiciones de servicio

Presión

Ambientes corrosivos

Cargas internas

Cargas externas

Asentamiento

Etc

Page 38: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Tuberías - selección

Parámetros que afectan a la elección de una tubería

• Rugosidad (punto de vista hidráulico)

La elección no es obvia ni única:

• Costo

• Facilidad de transporte

• Facilidad de montaje

• Resistencia a las cargas internas y externas

• Protección requerida

• Envejecimiento con el tiempo

• Mantenimiento

• Vida prevista exigida

• Tradición de uso

• Normativa

Page 39: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Tuberías - selección

Cédula de una tubería

¿Qué es la cédula, catálogo o thickness?

El espesor de la pared del tubo seindica mediante un número de cédula,que es una función entre la presióninterna y el esfuerzo permisible:

Comercialmente se utilizan dieznúmeros de cedula:

10, 20, 30, 40, 60, 80, 100, 120, 140 y160.

Debido a que todas las cedulas de tuberías de un tamaño nominaldado tienen el mismo diámetro exterior, las mas grandes tienen undiámetro interior mas pequeño.

Page 40: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Por que la Cavitación?El paso de liquido a vapor depende de temperatura y presión.

Page 41: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Por que la Cavitación?La energía total almacenada en un deposito es energía potencial.

Cuando circula un caudal por la tubería horizontal la energía potencial

disponible se convierte en energía cinética, de presión y perdidas.

.

Page 42: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Por que la Cavitación?

Al pasar por la válvula:

Su velocidad aumenta

Perdidas aumentan

Carga de presión disminuye

Page 43: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Por que la Cavitación?

Si en la válvula, la presión esta por debajo de la presión de vapor elagua se evapora.

Se forman burbujasde vapor.

Se deforman con lapresión.

Implotan ydesaparecen

(microchorro).

Page 44: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Válvulas y accesoriosCaída de presión en válvulas y accesorios

Page 45: 591be5_1413351541a27cdf76c93c6cd31e2ee7

Perdidas de velocidad