5/7/2014pérez barrero s.a.1 drogodependenciadrogodependencia autor: prof. dr. sergio a. pérez...

35
06/26/22 Pérez Barrero S.A. 1 Drogodependencia Drogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad Cubana de Psiquiatría Sociedad Cubana de Psiquiatría Fundador de la Sección de Suicidiología de la Fundador de la Sección de Suicidiología de la Asociación Mundial de Psiquiatría Asociación Mundial de Psiquiatría

Upload: gracia-buelna

Post on 18-Jan-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 1

DrogodependenciaDrogodependenciaDrogodependenciaDrogodependencia

Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad Cubana Suicidiología de la Sociedad Cubana

de Psiquiatría de Psiquiatría Fundador de la Sección de Fundador de la Sección de

Suicidiología de la Asociación Mundial Suicidiología de la Asociación Mundial de Psiquiatríade Psiquiatría

Page 2: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 2

Concepto•Toda sustancia de origen natural

o artificial de efectos psicoactivos, cuyo consumo frecuente provoca tolerancia y dependencia ocasionando efectos dañinos en el sujeto, la sociedad o ambos.

Page 3: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 3

Clasificación según legalidad

•Legales.•Café•Tabaco.•Alcohol.

•Ilegales•Cocaína •Marihuana•Morfina•Extasis

Page 4: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 4

Clasificación según la vía utilizada

•Los inyectables consumen la droga por vía parenteral.

•Los ingirientes consumen la droga por vía oral.

•Los inhalantes consumen la droga por vía nasal.

Page 5: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 5

Cualquier toxicomanía debe

ser considerada un síntoma de una

mala salud mental

Page 6: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 6

Diagnostico de abuso de sustancia

• Consumo recurrente en situaciones físicamente peligrosas (manejar,trabajo en alturas, accionar una maquina).

Page 7: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 7

Diagnóstico de abuso de sustancia

• Problemas legales repetidos. • Consumo continuado a pesar de

tener problemas sociales, interpersonales causados por los efectos de la sustancia (discusiones, violencia física,divorcios, pérdida de amistades).

Page 8: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 8

Diagnóstico de dependencia de

sustancia• Tolerancia.- Necesidad de

consumir mayor cantidad de sustancia para conseguir el efecto deseado o la intoxicación.

• Abstinencia o manifestaciones de supresión propias de cada droga y que se alivian al ingerir la misma o parecida sustancia.

Page 9: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 9

Diagnóstico de dependencia de

sustancia• La sustancia es utilizada con

frecuencia en cantidades mayores o durante un periodo de tiempo mayor de lo que inicialmente se pretendía.

• Deseo persistente y esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el consumo.

Page 10: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 10

Diagnóstico de dependencia de

sustancia• Se emplea la mayor parte del tiempo

en actividades relacionadas con la obtención de la sustancia, bajo los efectos de la sustancia o la recuperación de dichos efectos.

• Reducción de importantes actividades sociales, laborales o recreativas debido al consumo de sustancias.

Page 11: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 11

Diagnóstico de dependencia de

sustancia• Se continúa consumiendo la

sustancia a pesar de tener conciencia de los problemas psicológicos, físicos recidivantes o persistentes causados o exacerbados por el consumo.

Page 12: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 12

Causas de la drogodependenc

ia: biológicas, psicológicas y

sociales

Page 13: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 13

Causas psicológicas • Baja autoestima.• Pobreza de

mecanismos de afrontamiento.

• Menor capacidad de control.

• Mayor ansiedad.

Page 14: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 14

Causas psicológicas• Afectividad

inmadura,lábil, egocéntrica.

• Conducta regida por el placer inmediato.

• Agresividad mal exteriorizada.

Page 15: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 15

Causas psicológicas• Ausencia de armonía

entre tendencias, aspiraciones y su realización.

• En varones tendencias homosexuales y rechazo a la feminidad en las mujeres.

Page 16: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 16

Causas Sociales

• Disponibilidad y accesibilidad de la droga.

• Adquisición de modelos de consumo a través de patrones familiares.

• Cultura permisiva hacia las drogas y sus consecuencias.

• La propaganda comercial (alcohol y tabaco) y la incultura popular sobre las drogas.

Page 17: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 17

Inicio de la drogadicción

• Curiosidad.• Evasión.• Presión de grupo.• Desafío a la sociedad.• Agredir a los padres.• Pérdida afectiva.

Page 18: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 18

Signos de drogadicción en la adolescencia

• Disminución del rendimiento escolar.

• Ausentismo escolar injustificado.• Cambios bruscos de amistades.• Cambios en la forma de hablar

incorporando la jerga de los drogadictos.

• Cambios en la forma de vestir.

Page 19: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 19

Signos de drogadicción en la adolescencia

• Cambios en la conducta habitual en casa, tornándose huraños, irritables y compartiendo pocas actividades con el resto de la familia.

• Necesidad insaciable de dinero recurriendo al robo y venta de objetos domésticos.

Page 20: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 20

Signos de drogadicción en la adolescencia

• Cambios en los horarios de sueño y alimentación.

• Señales de quemaduras o restos de drogas en los bolsillos.

• Manchas de sangre en las ropas.• Marcas de pinchazos en

antebrazos y muslos.

Page 21: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 21

Etapas del tratamiento de la drogadicción

• Confrontación al convencerle que su consumo es anómalo.

• Convenio o alianza con el terapeuta para enfrentar juntos el consumo anómalo.

• Desintoxicación para vencer la dependencia biológica (generalmente dura 21 días).

Page 22: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 22

Etapas del tratamiento de la drogadicción

• Deshabituación para formar nuevos hábitos no relacionados con el consumo del tóxico ( generalmente tiene una duración de dos años).

• Rehabilitación de sus intereses personales, familiares, laborales, sociales, religiosos, políticos, etc.. Dura toda la vida.

Page 23: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 23

Etapas del tratamiento de la drogadicción

• Ayuda mutua cuando es capaz de contribuir a que otros adictos inicien y continúen el camino recorrido .

• Se debe realizar en los Grupos de Ayuda Mutua de Adictos (GAMA).

Page 24: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 24

Intoxicación por Anfetaminas. Diagnóstico.

• Alucinaciones.• Ideas delirantes paranoides.• Conductas agresivas y violentas.• Bruxismo, compulsiones.• Sudación profusa• Hipervigilancia

Page 25: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 25

Intoxicación por Cocaína. Diagnóstico.

• Pérdida de apetito y peso.• Aumento y celeridad del lenguaje.• Secreción nasal sanguinolenta.• Quemaduras en región dorsal del índice

y pulgar.• Reducción del sueño y somnolencia

notable.• Midriasis, taquicardia, hipertermia.

Page 26: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 26

Intoxicación por Cocaína. Diagnóstico.

• Salida del hogar con ropas de calidad y regreso con andrajos.

• Pérdida de objetos valiosos del hogar.• Gastos exagerados.• Presencia en la habitación de tubos de

ensayo, latas abolladas con agujeros, cucharas quemadas, inhaladores vacíos, etc..

Page 27: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 27

Intoxicación por Marihuana Diagnóstico.

• Sed intensa y frecuente.• Sequedad de la lengua y mucosas.• Fotofobia y enrojecimiento de las

conjuntivas.• Quemaduras de la cara palmar del

pulgar e índice.• Risa inmotivada • Ilusoria percepción del tiempo

Page 28: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 28

CONSEJOS A LOS PADRES

• Hogar estable. • Exigir a los hijos según sus

potencialidades.• Evitar los excesos en la crianza.• Evitar que manipulen más dinero

del estrictamente necesario.• Lograr buena comunicación.

Page 29: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 29

CONSEJOS A LOS PADRES

• Premie las conductas positivas y desapruebe las negativas.

• Evite embriagarse o consumir otros tóxicos delante de sus hijos.

• No vincule el uso de los tóxicos con la hombría, el valor, el amor, etc.

• No utilice los tóxicos como apoyo para enfrentar problemas u otros conflictos.

Page 30: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 30

CONSEJOS A LOS PADRES

• Evite consumir sustancias que le afecten lo más preciado que tiene un ser humano: su conciencia. Trate de mantener siempre su conducta bajo control.

Page 31: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 31

CONSEJOS A LOS PADRES

• Lograr que los hijos confíen en si mismo y en los demás.

• Lograr que desarrollen una sana desconfianza e incertidumbre frente a lo no conocido aún.

• Lograr que aprendan a exponer y defender sus ideas .

Page 32: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 32

CONSEJOS A LOS PADRES

• Educarlos en el amor a la patria, su historia, sus héroes y mártires.

• Educarlos en el estoicismo, la humildad, la modestia, la perseverancia en el logro de objetivos elevados, así como la renuncia cuando sea necesaria.

Page 33: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 33

CONSEJOS A LOS PADRES

• Desarrollar el altruismo, la sensibilidad y el sentimiento solidario, el autocontrol, la búsqueda de respuestas disímiles a un mismo problema.

• Educar en el amor al estudio, al trabajo, a los futuros hijos, a la familia y saber ser amigo.

Page 34: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 34

CONSEJOS A LOS PADRES

• Desarrollar la generosidad, los buenos modales, la caballerosidad, el respeto a los semejantes en su persona, costumbres, opiniones y preferencias.

• Enseñar a tolerar frustraciones, aceptarse tal y como se es, pensar positivamente, no con sobrevaloración ni subvaloración.

Page 35: 5/7/2014Pérez Barrero S.A.1 DrogodependenciaDrogodependencia Autor: Prof. Dr. Sergio A. Pérez Barrero Presidente de la Sección de Suicidiología de la Sociedad

04/10/23 Pérez Barrero S.A. 35

Consumir drogas ilegales puede

afectarle no sólo su salud, sino también su

libertad y poner su vida en serio peligro.