[562101011113016166]folleto_osteoporosis

Upload: lis-ensalander

Post on 02-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    1/33

    Gua sobre la

    OSTEOPOROSIS

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    2/33

    Present

    Me complace presentar la reedicin de la gua sobre prevencin de la oste

    tan buena acogida tiene por parte del sistema sanitario y por las propias

    xito se debe a la utilidad de las recomendaciones para las personas afecta

    enfermedad cuya prevalencia es alta, fundamentalmente mujeres en edade

    de la vida.

    La calidad de vida de las personas afectadas puede verse muy compromet

    las graves complicaciones que frecuentemente presenta la enfermedad.

    posible reducir su impacto sobre la salud, es esencial establecer medidas d

    y control de factores de riesgo. El conocimieno y el autocuidado por parte

    cin son dos herramientas poderosas que, unidas a la accin del sistema s

    ayudarn a alcanzar este objetivo.

    La Consejera de Sanidad y Consumo elabor esta gua con el propsito d

    nar una serie de recomendaciones y medidas concretas para la prevencin

    porosis. Los contenidos cientficos de esta publicacin han sido aport

    Fundacin Hispana de Osteoporosis. Diversos profesionales de la salud

    mujeres han sido consultados para modelar dichos contenidos hacindolos

    bles. En nombre de esta institucin agradezco tan generosa contribucin q

    posible la elaboracin de este documento.

    Manuel Lame

    CONSEJERO DE SANIDAD

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    3/33

    ndice.

    Qu es la OSTEOPOROSIS?

    Es una Enfermedad muy frecuente?

    Qu personas estn ms expuestas a padecer la OSTEOPOROSIS?

    Cules son las consecuencias de padecer la OSTEOPOROSIS?

    Cmo puedo saber si tengo OSTEOPOROSIS?

    Cmo se puede diagnosticar la OSTEOPOROSIS?

    Se puede prevenir la OSTEOPOROSIS?

    Qu puedo hacer cuando tengo OSTEOPOROSIS?

    Recomendaciones posturales para las personas con OSTEOPOROSIS

    Ejercicios recomendados para la OSTEOPOROSIS

    Ejercicios contraindicados en las personas con OSTEOPOROSIS

    Resumen

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    4/33

    Qu es la

    OSTEOPOROSIS?La osteoporosis es una enfermedad

    huesos se vuelven menos compactos,

    y se pueden romper de manera espo

    pequeos golpes.

    La osteoporosis es una enfer

    frecuente. En Espaa la padecen

    de personas, predominantemente mu

    aproximadamente a 30 de cada

    despus de la menopausia.

    Es una enfermemuy frecuente?

    OSTEO

    S I GN I FI CA HUESO

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    5/33

    Las que toman algunas me

    la cortisona o sus derivados,

    hormonas tiroideas durante

    tiempo.

    Las que fuman o toman al

    en exceso.

    Aunque cualquier persona puede

    desarrollar esta enfermedad es ms probableque la padezcan:

    Qu personas

    estn ms expuestas a padecerOSTEOPOROSIS?

    CUAN TOS MS FACTORES DER I ESGO TENGA UN A PERSONA ,

    MAYOR ES LA PROBAB I L I DAD

    DE SUFR I R OSTEOPOROSI S .

    Las personas que tienen antecedentes

    familiares de esta enfermedad (padres,

    hermanos...).

    Las mujeres, sobre todo despus de la

    menopausia.

    Las personas mayores.

    Las que toman poco calcio.

    Las personas poco activas, ya sea por

    que llevan una vida muy sedentaria o

    por enfermedad.

    Se dice que las personas

    alguno de estos grupos tiene

    de riesgo de la enfermedad

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    6/33

    LA PR I NC I PA L CAUSA D

    OSTEOPOROS I S ES LA F

    D E CADERA

    DE VRTEBRA S

    D E M UECA

    Cules s

    consecuencias de la OSTEOPORLa principal consecuencia de la

    OSTEOPOROSIS es la fractura del hueso.

    Se calcula que esta enfermedad ocasiona ms

    de 1,3 millones de fracturas de vrtebras,cadera y mueca en el mundo cada ao.

    Las fracturas ms graves son las de

    cadera. En nuestro pas se producen al ao

    unas 33.000 y la mayora de ellas requiere

    una delicada y costosa intervencinquirrgica. Veinte de cada cien pacientes

    fallecen en los primeros seis meses

    despus de haber sufrido una fractura de

    cadera; del resto, muchos quedan

    parcialmente invlidos y requieren cuidados

    especiales.

    Cmo p

    saber si tengo OSTEOPOR

    Como esta es una enfermedad que no mujer, mayor de edad, tener

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    7/33

    Cmo se puede diagnosticar la

    OSTEOPOROSIS?Una r a d i o g r a fa no detecta la

    osteoporosis en la fase inicial. En la

    actualidad se dispone de una tcnica

    Se puede prevenir la OSTEOPOR

    Algunos de los factores de riesgo no se

    pueden modificar, como la edad o el sexo.

    Sin embargo, una dieta rica en calcio, una

    actividad fsica adecuada para cada edad y

    ES POSI BLE PREVEN I R LA OSTEOPOROSI S , D I AGNOST I CARLA

    PRECOZMEN TE CON LA D ENS I TOMETRA Y EV I TAR LA S FRACT

    ADOPTAN DO LA S PRECAUC I ONES NECESAR I AS

    condicin y el abandono d

    fumar y beber alcohol y ca

    pueden ayudar a prevenir la e

    llamada d e n s i t om e t ra qu

    precisin la masa sea y perm

    diagnstico precoz de la enfe

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    8/33

    Qu puedo

    cuando OSTEOPOR

    Una vez diagnosticada la osteoporosis lo ms importante es detener el

    enfermedad y prevenir las fracturas. A continuacin, abordaremos urecomendaciones tiles para conseguirlo.

    1 TOMAR UNA DIETA RICA EN CA

    Los alimentos ms ricos en calcio son los

    productos lcteos como la l e c h e , el q u e s o

    o el y o g u r t . Tambin los pescados azules

    (tienen mucho los b o q u e r o n e s y las

    s a r d i n a s ) y los frutos secos (a v e l l a n a s ,

    a lm e n d r a s , n u e c e s ).

    Qu alimentos son ricos en calcio?

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    9/33

    Cules son las

    necesidades diarias de calcio?Para una persona que padece osteoporosis

    o en riesgo de padecerla se recomienda

    aumentar el consumo de calcio a 1,5 gramos

    diarios. Esta es, tambin, la cantidad

    recomendada en situaciones especiales

    como el embarazo, lactancia, menopausia,

    inmovilizaciones prolongadas o la toma

    durante mucho tiempo de determinados

    medicamentos como los que se citaron

    anteriormente.

    Esta cantidad se consigue apr

    con el consumo de 4 racion

    leche o derivados.

    Para asimilar mejor el calcio

    la vitamina D que se obtien

    mediante la exposicin al so

    hora de paseo diario al aire lib

    suficiente.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    10/33

    LA D I ETA R I CA EN

    CALCI O Y LA V I TAM I NA

    FORTALECE LOS HUESOS

    Hay que tener en cuenta que tomar

    mucho calcio puede estar contraindicado

    en personas con problemas de clculos

    (piedras) en el rin o en caso de otras

    enfermedades en las que existe un exceso

    de calcio en la sangre. En esos casos conviene

    consultar con el mdico.

    2 PREVENIR LAS FRACTURAS

    Las fracturas suelen producirse por cadas y golpes por lo que para prevenirlasun entorno seguro que evite los accidentes.

    En la calle, debe tenerse precaucin con

    las obras y desniveles en la calzada,

    los frenazos bruscos en los transportes

    pblicos etc...

    En la calle

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    11/33

    TAN TO EN EL HOGAR COMO EN LA CALLE ES PRECI SO TENER

    PRECAUCI N PARA EV I TAR GOLPES Y CADA S QUE PUEDAN PR

    FRACTURAS

    Otras precauciones

    En el hogar, los suelos deben mantenerselibres de obstculos con los que se pueda

    tropezar (picos de las alfombras, cables,

    juguetes etc); las escaleras tendrn

    pasamanos y el bao alfombrillas

    antideslizantes y pasamanos; la iluminacin

    de la casa ser buena, con luz de noche en

    En el hogar

    el dormitorio. Se mantendr de la cocina y si es preciso

    antideslizantes cerca del frega

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    12/33

    Fracturas vertebrales

    LAS NORMA S BS I CAS SON :

    U TI L I ZA R CA MA D URA PA RA D ORM I R

    UT I L I Z AR AS I ENTOS CON RESPA LDO RECTO PARA MANT

    ESPALDA ERGU I DA

    EV I T AR GI RAR LA ESPA LDA CUANDO SE L LEVA UN PESO

    NO SUB I R O B A JA R PESO CON L A ESP A LDA CURVADA

    REPART I R EL PESO EN AMBOS LADOS DEL CUERPO

    APROX I MARSE LA CARGA LO MS POS I B L E A L CUERPO

    Las fracturas vertebrales, a veces, no seproducen por golpes o cadas sino por

    movimientos bruscos de la columna o por

    forzar la postura en giros o flexiones. Por

    ello es muy recomendable tener en cuenta

    unas n o r m a s p o s t u r a le s aactividades cotidianas con

    adems de prevenir fracturas

    se evitan o alivian los dolores

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    13/33

    3 REALIZAR ACTIVIDAD FSICA

    EVITANDO EL SEDENTARISMOLa actividad fsica estimula la formacin y resistencia de los huesos y

    musculatura. Cuanto ms fuertes estn los msculos mejor sostendrn

    protegern las articulaciones, con lo cual disminuir el riesgo de cadas y po

    fracturas.

    Todo el mundo puede

    realizar una actividad fsica

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    14/33

    Adems de esta actividad fsica cotidia

    Hay ejercicios especialmente recomen

    para personas con OSTEOPOROSIS?

    S, sobre todo ejercicios de movilidad y respiratorios, para aprender

    Muchas personas consideran la actividad

    fsica como una tarea dura, difcil, agotadora

    y aburrida que requiere una gran voluntad

    y esfuerzo. Otras justifican su inactividad

    diciendo que no son aficionadas al deporte

    o, simplemente, que no les gusta.

    Por eso es importante recal

    lo mismo realizar una actadecuada para cada edad que

    deporte y que c u a l q u i er p e

    llevar a cabo una actividad fs

    cotidiana: subir escaleras en

    el ascensor, caminar en luga

    coche para pequeos desp

    montar en bicicleta, bailar,

    salir de excursin, realizar tarea

    jardinera etc. Lo importante

    vida activa.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    15/33

    Al hacer las tablas de ejercicios hay qutener en cuenta que:

    HACER E JERCI CI O , AUNQUE PROVOQUE

    FATI GA , NUNCA DEBE PROVOCAR D OLO

    ES I MPORTANTE COMPLETAR TODA LA

    TABLA .

    LOS EJERCI CI OS SI EMPRE SE DEBEN

    REAL I Z AR MANTEN I ENDO UN A POSTUR

    AD ECUAD A , SOBRE TODO D E LA ESPALD

    ES CONVEN I ENTE HA CER PAUSAS ENTR

    EJERCI CI OS PARA EVI TAR EL AGOTAM I EN

    HAY QUE LLEVAR UN CONTROL DE LA

    RESP I RAC I N.

    SE DEBEN EVI TAR MOVI MI ENTOS EXTREM

    DE LA COLUMN A , SOBRE TODO LOS QUE

    HA CEN ENCORVAR LA ESPALD A . POR

    TAN TO , NO SE HA RN ESFUERZOS COM

    LEVAN TA R Y TRANSPORTAR PESO CON LA

    ESPALDA ENCORVADA .

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    16/33

    Recomendaciones postu

    para las personas con OSTEOPO

    1. Cmo acostarse y

    levantarse correctamente.Descansando en cama plana, es decir, con una tabla entre colchn y somie

    lamas o canap con colchn rgido.

    Cmo

    acostarse correctamente:Sintese al borde de la cama, coloque

    ambas manos sobre ella mirando la almohada,

    utilice sus brazos para apoyarse y baje

    lentamente la cabeza y el tronco a la vez

    que eleva las piernas, hasta quedar en

    reposo de lado (ver figuras). Despus

    adopte una de las posturas correctas (ver

    ms adelante).

    1. 2.

    3.

    Cmo levantarsede la cama correctamente: 1. 2

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    17/33

    2. Actitudes posturales.

    Existen una serie de posturas en la vida cotidiana que favorecen la aparicdolores y otras que los evitan. Es conveniente tomar conciencia de la necesidad

    la columna alineada (cervical, dorsal y lumbar) para prevenir el dolor y las

    musculares. La correccin de las posturas que aumentan las curvaturas no

    espalda es lo que denominamos postura corregida.

    De pie:

    Cuando tenga que permanecer de pie, evite

    el aumento de la curvatura de la zona lumbar.

    Para ello es muy til apoyar un pie en

    una altura diferente (taburete o cajn deunos 10-15 cms de altura) y contraer los

    msculos abdominales de manera intermitente

    al tiempo que se llevan los hombros hacia

    atrs. Cambie peridicamente de pie.

    Posicin de sentado:

    En una silla recta, dura y no excesivamente

    baja. Las caderas deben estar en ligera

    flexin, los pies apoyados en el suelo o en

    un pequeo soporte y la espalda y el cuelloformando lnea recta un poco adelantada

    con respecto a las caderas.

    Es recomendable que, de manera

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    18/33

    1.

    2.

    3. Cmo

    sentarse y levantarse correctamente.Cmo sentarse:

    De espaldas a la silla ponga en contacto

    la parte posterior de las piernas con la silla,

    doble la barbilla hacia abajo, flexione las

    rodillas, y apoyndose con las manos en

    Cmolevantarse de una silla:

    Deslice el cuerpo hacia el borde de la

    ill l b bill h i b j

    los reposabrazos (si los hubie

    lentamente hasta el borde de

    encaje el cuerpo en el asien

    bien al respaldo.

    1.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    19/33

    5. Levantar objetos o transladarlos.

    En la vida cotidiana deben adoptarse una serie de precauciones cuando se teng

    algn esfuerzo, por mnimo que sea. Se deben evitar las posiciones forzadas y

    de la columna vertebral, as como los pesos excesivos.

    Para bajar unobjeto situado por encimade la cabeza:

    Se debe utilizar una banqueta o unas

    escaleras seguras, de esta forma se sitan

    4. Posicin de tumbado.

    Las mejoresposturas para dormir son:

    De lado, con las piernas flexionadas y

    una almohada entre las rodillas; y boca

    arriba, con una almohada bajo las rodillas

    para corregir la curvatura lumbar.

    La postura boca abajo es la menos

    recomendada; si se adopta debe colocarse

    una almohada debajo de la parte inferior

    del abdomen.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    20/33

    Cmo levantarun objeto correctamente:

    Flexionar las caderas y rodillas, mantener

    la espalda recta, contraer la musculatura

    abdominal, situar el objeto lo ms cerca

    posible del cuerpo y levantarse, as no se

    fuerza la columna.

    1. 2. 3.

    6. Traslado de objetos.

    Para transportar objetos es preferible

    empujarlos en un carrito (carrito de la

    compra etc).

    Si lleva bolsas en la ma

    repartir el peso entre los dos br

    objeto solo llevarlo cogido cont

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    21/33

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    22/33

    Ejercicios sen

    Con los brazos en cruz a la altura de los hombros: Desplazarlos enrgica

    atrs, tres veces consecutivas. Repetir el ejercicio con los brazos a 45 grados y

    De espalda a la pared y con los pies

    ligeramente despegados de sta: Empujar

    el cuerpo contra ella y estirarse lo ms

    posible, extendiendo un brazo, manteniendo

    la espalda recta y las rodillas ligeramente

    flexionadas. Repetir con el otro brazo.

    Apoyndose en el respaldo de una silla:

    Flexionar parcialmente las rodillas,

    manteniendo la espalda recta. Subir y

    bajar lentamente.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    23/33

    Con los brazos flexionados, detrs de la

    espalda: Intentar que ambas manos se

    toquen.

    Elevar alternativa y simultneamente los

    hombros. Hacerlo tambin con una ligera

    rotacin del hombro hacia atrs.

    Sentado/a frente a la pared, tocndola

    con la punta de los pies: Extender los brazos

    y apoyar las manos sobre ella. Intentar

    Con las manos en la nuca: Inspirar

    profundamente mientras se llevan, con

    suavidad, los codos hacia atrs. Espirar

    mientras se vuelve a la posicin inicial.

    Igual que el anterior, pero con los codos

    a la altura de la cintura.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    24/33

    Ejercicios arrodi

    Sentado/a sobre los talones y sin

    levantarse: Estirar el tronco y los brazos,

    tocando con las manos el suelo. En esta

    posicin despegar alternativamente los

    brazos, sin mover la espalda.

    Si existe algn problema para doblar las

    rodillas: Realizar el ejercicio anterior

    Partiendo de la misma posicin:

    Adelantar el busto y manteniendo esta

    postura, separar de la pared alternativamente

    los brazos extendidos. Repetir separando los

    brazos simultneamente.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    25/33

    Inspirar y levantar los brazos extendidos

    hasta tocar el suelo por detrs de la cabeza.Espirar al tiempo que vuelven los brazos a

    la posicin de partida, rozando el suelo.

    Ejercicios tumbados boca arriba.

    Sobre una superficie firme y partiendo

    siempre de que toda la columna (cervical,

    dorsal y lumbar) est apoyada en ella.

    En personas con graves problemas de

    rigidez y con dificultad para tomar en el

    suelo un apoyo vlido, se realizar el

    mismo ejercicio colocando las manos o

    ante-brazos sobre un mueble ms o menos

    elevado.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    26/33

    Presionar con los codos en ngulo recto

    sobre el plano del suelo. Las manos estiradas

    se miran.

    Estirar un brazo hacia atrs y presionarsobre el plano del suelo. Hacerlo con el otro

    alternativamente.

    Con los brazos en cruz: Doblar las rodillas

    sobre el pecho, girar el abdomen y apretar

    las rodillas juntas contra el suelo, lo ms

    cerca posible del brazo extendido, sin

    despegar del suelo el hombro opuesto.

    Volver a la posicin de partida y realizar el

    ejercicio para el otro lado. No forzar

    demasiado la rotacin.

    Llevar las rodillas flexionadas hacia el

    pecho y extender las piernas a la vertical

    1.

    2.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    27/33

    Colocar un taburete o silla bajo los pies

    y realizar ejercicios de pedaleo, de tijeravertical y horizontal (cruzando las piernas),

    y crculos hacia fuera y hacia adentro, sin

    despegar la zona lumbar del suelo.

    1.

    2. 3.

    Con una pierna extendida y la otra

    flexionada: Contraer los abdominales y

    presionar contra el suelo la zona lumbar, al

    tiempo que se lleva hacia el pecho la pierna

    que estaba extendida. Volver a la posicin

    inicial. Repetir con la otra pierna.

    Con los pies apoyados en el suelo y las

    rodillas flexionadas, contraer los abdominales

    y doblar ambas rodillas sobre el pecho.

    Cuando las piernas estn sobre el trax se

    pueden recoger con los brazos, estirando la

    columna lumbar, despus de unos segundos

    volver a la posicin inicial.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    28/33

    Estirar las piernas y los brazos lo ms

    posible y presionar la zona lumbar contra el

    suelo, contrayendo los abdominales.

    Extender y flexionar las piernas

    alternativamente, sin despegar las lumbares

    del suelo.

    Presionar caderas y rodillas hacia abajo,

    contrayendo abdominales, glteos y muslos.

    Ejercicicos tumbado de

    Tumbado/a de lado con la mano que

    queda debajo sujetando la nuca, y la otra

    mano apoyada en el suelo, delante del

    pecho. La pierna que queda debajo en

    flexin y la otra estirada: levantar la pierna

    de arriba, subir la rodilla al pecho, estirarla

    de nuevo y llevarla ligeramente hacia

    2.

    1.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    29/33

    Ejercicios tumbado boca abajo.

    Sobre una superficie firme y partiendo

    siempre de la postura corregida en esta

    posicin (como se indica en el dibujo).

    Con los brazos extendidos en cruz y la

    frente apoyada en el suelo: levantar los

    brazos sin mover la cabeza. Repetir el

    ejercicio levantando simultneamente los

    brazos y la cabeza.

    Con los brazos extendidos hacia delante

    y la frente apoyada en el suelo: levantar

    alternativamente los brazos sin mover la

    cabeza. Repetir el ejercicio levantando los

    brazos simultneamente.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    30/33

    Con las manos debajo de la frente:

    Alargar una pierna (como para alejar elpie) y encogerla despus sin doblar la

    rodilla. Repetirlo con la otra pierna.

    Partiendo de la misma posicin y sin

    despegar la pelvis del suelo: Levantar

    alternativamente las piernas extendidas.

    Repetirlo con las piernas flexionadas.

    Partiendo de la misma posicin:

    Levantar ligeramente la cabeza y el pecho,

    manteniendo los brazos doblados y la frente

    apoyada en ellos.

    Con los brazos extendidos hacia atrs:

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    31/33

    Ejercicios

    CONTRAINDICADOS en las personacon OSTEOPOROSIS

    En general, estn contraindicados y son

    peligrosos t o d o s l o s e j e r c i c i o s q u e supong an e s f u e r z o s b r u s c o s y r o t a c i o ne s

    f o r z a d a s , sobre todo en la columna verte-

    bral, porque se ha comprobado que pueden

    provocar dolor e incluso aplastamientos

    vertebrales. Algunos ejemplos de ejercicios

    que no deben realizarse:

    De pie con las piernas rectas, tocarse las

    puntas de los pies.

    Lo mismo estando sentado.

    Levantar pesos con la columna arqueada.

    Movimientos y giros bruscos de la columna.

    Los saltos y las sacudidas tambin son

    peligrosos.

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    32/33

    Resumen

    Llevar una dieta equilibrada,para mantenernos en un peso adecuado evitando el sobrepeso o la delga

    Tomar 1,5 gramos de calcio todos los das.Por ejemplo:

    4 vasos de leche, 2 yogures y 2 vasos de leche,

    1 racin de queso, 2 vasos de leche y 1 yogurt

    Exponernos al soluna media hora todos los das. Podemos aprovechar para caminar al mism

    Hacer ejercicio fsicode forma cotidiana (caminar, bailar, aerobic, gimnasia adecuada...)

    Prevenir fracturas:En e l h o g a r .

    Eliminando obstculos con los que se pueda tropezar y creando un ambie

    buena iluminacin, alfombrillas antideslizantes en baos y cocina, pasam

    escalera etc.En l a c a l l e .

    Precaucin con obras en la calzada, desniveles, frenazos bruscos en transportes

    Adems:

    Correcta graduacin de la vista, uso de zapatos con suela antideslizante,

    preciso, evitar bebidas o medicamentos que puedan producir mareos, ev

    movimientos bruscos de columna o posturas forzadas etc...

    Realizar correctamenteciertos movimientos de nuestra vida diaria:

    Levantarnos y acostarnos de la cama.

    D i

    Gua sobre la

  • 7/27/2019 [562101011113016166]Folleto_osteoporosis

    33/33

    OSTEOPOROSIS

    D.

    L.:

    M.

    51.6

    56-2005

    Imp.:

    NuevaImprenta,

    S.

    A.