5_13689_26036

Upload: ouchasara

Post on 05-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 5_13689_26036

    1/4

    IVrea Contabilidad (NIIF) y Costos

    IV-11Actualidad EmpresarialN 253 Segunda Quincena - Abril 2012

    Los gastos preoperativos noson activos intangibles

    Ficha Tcnica

    Autor : Dr. Pascual Ayala Zavala

    Ttulo : Los gastos preoperativos no son activos intangibles

    Fuente : Actualidad Empresarial N 253 - Segunda Quincena de abril 2012

    NIC 38 Intangibles

    Prrafo N 9

    Con frecuencia, las entidades emplean recursos o incurren enpasivos, para la adquisicin, desarrollo, mantenimiento o mejorade recursos intangibles tales como el conocimiento cientco o

    tecnolgico, el diseo e implementacin de nuevos procesoso nuevos sistemas, las licencias o concesiones, la propiedadintelectual, los conocimientos comerciales o marcas (incluyen-do denominaciones comerciales y derechos editoriales). Otrosejemplos comunes de partidas que estn comprometidas enesta amplia denominacin son los programas informticos, laspatentes, los derechos de autor, las pelculas, las listas de clientes,los derechos por servicios hipotecarios, las licencias de pesca, lascuotas de importacin, las franquicias, las relaciones comercialescon clientes o proveedores, la lealtad de los clientes, las cuotasde mercado y los derechos de comercializacin.

    Prrafo N 10

    No todos los activos descritos en el prrafo 9 cumplen la deni-cin de activo intangible, esto es, identicabilidad, control sobreel recurso en cuestin y existencia de benecios econmicosfuturos. Si un elemento incluido en el alcance de esta Norma nocumpliese la denicin de activo intangible, el importe derivadode su adquisicin o de su generacin interna, por parte de laentidad, se reconocer como un gasto del periodo en el que sehaya incurrido. No obstante, si el elemento se hubiese adquiridodentro de una combinacin de negocios, formar parte de laplusvala reconocida en la fecha de adquisicin.

    Identifcabilidad

    Prrafo N 11

    La denicin de un activo intangible requiere que este seaidenticable para poderlo distinguir de la plusvala. La plusvalareconocida en una combinacin de negocios es un activo querepresenta los benecios econmicos futuros que surgen deotros activos adquiridos en una combinacin de negocios queno estn identicados individualmente y reconocidos de formaseparada. Los benecios econmicos futuros pueden procederde sinergias entre los activos identicables adquiridos o deactivos que, individualmente, no cumplen las condiciones parasu reconocimiento en los estados nancieros.

    Prrafo N 12

    Un activo es identicable si:

    (a) Es separable, es decir, es susceptible de ser separado oescindido de la entidad y vendido, transferido, dado enexplotacin, arrendado o intercambiado, ya sea individual-mente o junto con un contrato, activo identicable o pasivocon los que guarde relacin, independientemente de que laentidad tenga la intencin de llevar a cabo la separacin; o

    (b) Surge de derechos contractuales o de otros derechos legales,con independencia de que esos derechos sean transferibleso separables de la entidad o de otros derechos obligaciones.

    1. El 5 de enero los seores Juan Gonzales y Pedro Gutirrezacordaron constituir una empresa bajo la forma de sociedadannima, para dicho acto se acord que cada socio deberaentregar como aporte la suma de S/.40,000.00 cada uno,depositando en el Banco de Crdito.

    2. Se han efectuado pago de honorarios a un abogado porlos servicios profesionales respecto a la constitucin de laempresa, por S/.5,000, haciendo una retencin del 10%por el Impuesto a la Renta.

    3. Se han realizados gastos notariales y registrales porS/.3,500.00 ms IGV. Que son pagados con cheque.

    4. Se han efectuado otros gastos preoperativos, como la com-pra de libros contables, tarjetas personales, publicidad etc.gastando en total S/.5,200.

    Desarrollo

    Caso N 1

    1 DEBE HABER

    2

    3

    14 CTAS. POR COBRAR COMERCIALES TERC. 80,000.00

    142 Personal

    1421 Suscripciones por cobrara socios o accionistas

    50 CAPITAL 80,000.00

    501 Capital

    5011 Acciones

    x/x Por l suscripcin de cciones l constituirsel sociedd nnim.

    10 EfECTIVO Y EQUIVALENTE DE EfECTIVO 80,000.00

    104 Ctas. corrientes en instituciones fnancieras

    1041 Cuentas corrientes operativas

    14 CTAS. POR COBRAR COMERCIALES TERC. 80,000.00

    142 Personal

    1421 Suscripciones por cobrar

    a socios o accionistasx/x Por el depsito en cuent corriente de los portes recibidos de lossocios.

    63 GTOS. DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERC. 5,000.00

    632 Asesora y consultora

    6322 Legal y tributaria

    42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERC. 4,500.00

    424 Honorarios por pagar

    40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR

    PAGAR 500.00

    401 Gobierno Central4017 Impuesto a la Renta

    40172 Renta de cuarta

    x/x Por el registro del recibo de honorrios por losservicios profesionles, se incluye l retencin 10%.

  • 7/31/2019 5_13689_26036

    2/4

    IV

    IV-12 Instituto Pacfco N 253 Segunda Quincena - Abril 2012

    Aplicacin Prctica

    5

    6

    7

    8

    4 DEBE HABER

    42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERC. 4,500.00

    424 Honorarios por pagar

    40 TRIB., CONTRAPRESTACIONES Y APORTES ALSIST. DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 500.00

    401 Gobierno Central4017 Impuesto a la Renta

    40172 Renta de cuarta

    10 EfECTIVO Y EQUIVALENTE DE EfECTIVO 5,000.00

    104 Cuentas corrientes en instituciones fnancieras

    1041 Cuentas corrientes operativas

    x/x Por l cncelcin del recibo de honorrios y el pgode l retencin.

    94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 5,000.00

    79 CARGA IMPUTABLE A LA CUENTA DE GASTOSY COSTOS 5,000.00

    791 Cargas imputable a la cta. de gastos y costos

    x/x asiento por destino de los gstos por honorrios.

    63 GTOS. DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERC. 3,500.00

    632 Asesora y consultora

    6322 Legal y tributaria

    40 TRIB., CONTRAPRESTACIONES Y APORTES ALSIST. DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 630.00

    401 Gobierno Central

    4011 Impuesto General a las ventas

    40111 IGV Cuenta propia

    42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERC. 4,130.00421 Fact., boletas y otros comprobantes por pagar

    4212 Emitidas

    x/x Por los gstos notriles pr l constitucin de lempres.

    94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 3,500.00

    79 CARGA IMPUTABLE A LA CUENTA DE GASTOSY COSTOS 3,500.00

    791 Carga imputable a la cta. de gastos y costos

    x/x Por el destino de los gstos notriles.

    42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERC. 4,130.00

    421 Fact., boletas y otros comprobantes por pagar

    4212 Emitidas

    10 EfECTIVO Y EQUIVALENTE DE EfECTIVO 4,130.00

    104 Cuentas corrientes en instituciones fnancieras

    1041 Cuentas corrientes operativas

    x/x Por l cncelcin de los gstos notriles.

    Comentario

    1. En este caso se puede ver que los gastos preoperativos llevadosa cabo por la constitucin de la empresa, como los gastos porhonorarios profesionales, los gastos registrales, notariales,publicidad etc., son reconocidos como gastos del ejercicio,debido a que no cumplen con los criterios de reconocimientocomo activo intangible, que requiere que sean identicables,control sobre el recurso y existencia de benecios econmicos.

    2. Tal como seala la norma, el concepto de identicableestablece que estos activos pueden ser separados, para servendidos, transferidos, dado en explotacin, arrendado ointercambiado, al margen de si esta fuera la intencin dela entidad, en este caso, estos gastos no cumplen con estacondicin especca.

    3. Sin embargo, de acuerdo a normas tributarias estos gastospueden ser reconocidos como activos intangibles, pudin-dose amortizar hasta en 10 aos, en este caso, origina unadiferencia temporaria que ser tratado de acuerdo a la NIC12 Impuesto a las Ganancias.

    Inmueble adquirido que debe ser tratado comoinversin inmobiliaria

    Informacin bsica

    NIC 40 Propiedades de Inversin

    Prrafo N 7

    Las propiedades de inversin se tienen para obtener rentas,plusvalas o ambas. Por lo tanto, las propiedades de inversingeneran ujos de efectivo que son en gran medida indepen-dientes de los procedentes de otros activos posedos por laentidad. Esto distinguir a las propiedades de inversin de lasocupadas por el dueo. La produccin de bienes o la prestacinde servicios (o el uso de propiedades para nes administrativos)generan ujos de efectivo que no son atribuibles solamente alas propiedades, sino a otros activos utilizados en la produccino en el proceso de prestacin de servicios. La NIC 16 Propie-dades, Planta y Equipo se aplica a las propiedades ocupadaspor el dueo.

    Prrafo N 8

    Los siguientes casos son ejemplos de propiedades de inversin:

    a) Un terreno que se tiene para obtener plusvalas a largoplazo y no para venderse en el corto plazo, dentro del cursoordinario de las actividades del negocio.

    b) Un terreno que se tiene para un uso futuro no determinado(en el caso de que la entidad no haya determinado si elterreno se utilizar como propiedad ocupada por el dueoo para venderse a corto plazo, dentro del curso ordinariode las actividades del negocio, se considera que ese terrenose mantiene para obtener plusvala).

    c) Un edicio que sea propiedad de la entidad (o bien un edi-cio obtenido a travs de un arrendamiento nanciero) y estalquilado a travs de uno o ms arrendamientos operativos.

    d) Un edicio que est desocupado y se tiene para ser arren-dado a travs de uno o ms arrendamientos operativos.

    e) Inmuebles que estn siendo construidos o mejorados parasu uso futuro como propiedades de inversin.

    Prrafo N32 A

    Poltica contable

    La entidad puede:

    a) Escoger el modelo de valor razonable o el modelo del costopara todas las propiedades de inversin que respaldan obli-

    gaciones de pagar un retorno vinculado directamente con elvalor razonable o con los retornos provenientes de activosespecicados, incluyendo esa propiedad para inversin; y

    b) Escoger el modelo de valor razonable o el modelo del costopara todas las otras propiedades para inversin, indepen-dientemente de la eleccin realizada en a).

  • 7/31/2019 5_13689_26036

    3/4

    IVrea Contabilidad (NIIF) y Costos

    IV-13Actualidad EmpresarialN 253 Segunda Quincena - Abril 2012

    1. La empresa Confecciones S.A. es una empresa dedicado

    al rubro de textiles, por recomendaciones de su gerentenanciero ha adquirido un inmueble en la Av. Los Aires porS/.1,960,000.00 con el n de alquilarlos a terceros, y de estaforma obtener una renta, que genere ujos de efectivos. Seha determinado tambin que para su presentacin en losestados nancieros posteriores ser considerado al valorrazonable.

    2. A la fecha de la presentacin de los estados nancieros, sedetermin un valor razonable de S/.1,200,000.00, montoque debe ser reconocido.

    Desarrollo

    Caso N 2

    Comentario

    1. El caso que se presenta, se trata de la compra de una activoinmovilizado adquirido para ser alquilado, que ser tratadocomo una propiedad de inversin o inversin inmobiliaria,

    debido a que esta propiedad no ser usado como parte delnegocio en forma conjunta con los otros activos, sino msbien generar rentas o ujos de efectivo en forma individual,tal como seala el enunciado.

    2. As mismo, a efectos de valuar el activo, en este caso se hadeterminado el mtodo del valor razonable, debindose de

    Propiedad de inversin con porcin insignifcantede uso del dueo

    Informacin bsica

    NIC 40 Propiedades de Inversin

    Prrafo N10

    Ciertas propiedades se componen de una parte que se tienepara ganar rentas o plusvalas, y otra parte que se utiliza enla produccin o suministro de bienes o servicios o bien paranes administrativos. Si estas partes pueden ser vendidas se-paradamente (o colocadas por separado en rgimen de arren-damiento nanciero), la entidad las contabilizar tambin porseparado. Si no fuera as, la propiedad nicamente se calicarcomo propiedad de inversin cuando se utilice una porcininsignicante del mismo para la produccin o suministro debienes o servicios o para nes administrativos.

    Prrafo N11

    En ciertos casos, la entidad suministra servicios complementariosa los ocupantes de una propiedad. Esta entidad tratar dichoelemento como propiedades de inversin si los servicios son uncomponente insignicante del contrato. Un ejemplo podra serla vigilancia y los servicios de mantenimiento que proporcionael dueo de un edicio a los arrendatarios que lo ocupan.

    Prrafo N12

    En otros casos, los servicios proporcionados son un componentems signicativo. Por ejemplo, si la entidad tiene y gestiona unhotel, los servicios proporcionados a los huspedes son un com-ponente signicativo del contrato en su conjunto. Por lo tanto,un hotel gestionado por el dueo es una propiedad ocupadapor este y no propiedades de inversin.

    Transferencias

    Prrafo N57

    Se realizar transferencias a, o de, propiedad de inversincuando, y solo cuando, exista un cambio en uso, que se hayaevidenciado por:

    a) El inicio de la ocupacin por parte del propietario, en el casode una transferencia de una propiedad de inversin a unainstalacin ocupada por el dueo.

    b) El inicio de un desarrollo con intencin de venta, en el caso dela transferencia de una propiedad de inversin a inventarios.

    c) El n de la ocupacin por parte del dueo, en el caso de latransferencia de una instalacin ocupada por el propietarioa una propiedad de inversin.

    d) El inicio de una operacin de arrendamiento operativo aun tercero, en el caso de una transferencia de inventarios apropiedad de inversin.

    2

    3

    1 DEBE HABER

    31 INVERSIONES INMOBILIARIAS 1,960,000.00312 Edifcaciones

    3121 Edifcaciones

    31122 Costo

    46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS TERCEROS 1,960,000.00

    465 Pasivos por compra de activos inmovilizados

    x/x Por l compr del inmueble que ser pr lquilrlos terceros.

    66 PRDIDA POR MEDICIN DE ACTIVOS NOfINANCIEROS AL VALOR RAZONABLE 760,000.00

    662 Activo inmovilizado

    6621 Inversiones inmobiliarias

    31 INVERSIONES INMOBILIARIAS 760,000.00

    312 Edifcaciones

    3121 Edifcaciones

    31122 Costo

    x/x Por l disminucin del vlor de costo su vlorrzonble.

    31 INVERSIONES INMOBILIARIAS 1,200,000.00

    312 Edifcaciones

    3121 Edifcaciones

    31121 Valor razonable31 INVERSIONES INMOBILIARIAS 1,200,000.00

    312 Edifcaciones

    3121 Edifcaciones

    31122 Costo

    x/x Pr trsldr el sldo de costo de l inversininmobiliri l vlor rzonble.

    incrementar o disminuir con cargo a una cuenta de resul-tados, afectando directamente al valor del activo, como sepuede ver en el desarrollo de este ejemplo.

    3. Con respecto al tratamiento tributario, la compra de esteactivo del punto de vista tributario debe ser tratado como

    cualquier otra compra de activo jo, debindose de depre-ciar de acuerdo a las normas tributarias sealadas para esten, determinndose por lo tanto una diferencia temporariaque ser tratado de acuerdo a la NIC 12 Impuesto a lasGanancias.

  • 7/31/2019 5_13689_26036

    4/4

    IV

    IV-14 Instituto Pacfco N 253 Segunda Quincena - Abril 2012

    Aplicacin Prctica

    1. La empresa Olivos S.A. es una empresa importadora del

    rubro automotriz, tiene cuatro tiendas en la Av. Iquitos y unatienda en la Av. Parinacochas, por razones de disminucinde las ventas en la tienda de la Av. Parinacochas, la empre-sa determin alquilarla a un tercero, sin embargo, con lanalidad de llevar a cabo coordinaciones de cobranza a losclientes de la zona y realizar otras labores administrativasde atencin a los clientes se decidi utilizar un ambiente dedicha propiedad. A la fecha, el valor en libros de la tiendaen la Av. Parinacochas es de S/.1,125,000.00 y tiene unadepreciacin acumulada de S/.630,500.00.

    El ambiente que se pretende utilizar para el rea administra-tiva no es posible ser separado del total de la propiedad ytampoco ser vendido o colocado por separado en un rgimende arrendamiento nanciero.

    2. La empresa determin escoger la poltica de valuar del activoal valor razonable. En la fecha se ha determinado que dichovalor razonable del inmueble es de S/.950,000.00.

    Desarrollo Comentario

    1. El caso resuelto describe como se trata un activo jo de pro-piedad del dueo que es transferido como una propiedadde inversin, el caso planteado adems trata de un activoque no es transferido en su totalidad, sin embargo, la parteque ocupa el dueo para actividades administrativas esconsiderada como una porcin insignicante, por tanto,toda la propiedad queda registrada como una propiedadde inversin, tal como se ve en el ejemplo desarrollado.

    2. As mismo, a efectos de su valuacin una vez transferido el

    costo del inmueble como propiedad de inversin, la empresaopta por la poltica del valor razonable, que en este casoresulta mayor a su valor en libros.

    3. Para efectos tributarios, este procedimiento de utilizar elvalor razonable para valuar los activos no es aceptado, portanto debe seguir deprecindose de acuerdo a lo establecidopor las normas tributarias, presentndose en este caso unadiferencia temporaria que debe ser tratado de acuerdo a laNIC 12 Impuesto a las Ganancias.

    4. La empresa ha optado por la poltica de depreciar esta ma-quinaria utilizando el mtodo de unidades de produccin,mtodo que lo considera ms conveniente, debido a quereejar el consumo de los benecios econmicos futurosde ese activo durante su uso.

    Caso N 3

    1 DEBE HABER

    1 DEBE HABER

    vienen... 2 DEBE HABER

    3 DEBE HABER

    31 INVERSIONES INMOBILIARIAS 494,500.00

    312 Edifcaciones

    3121 Edifcaciones

    31122 Costo

    39 DEPRECIACIN, AMORTIZACIN YAGOTAMIENTO ACUMULADOS 630,500.00

    391 Depreciacin acumulado

    3913 Inmueble, maquinaria y equipo-costo

    39131 Edifcaciones33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 1,125,000.00

    332 Edifcaciones

    3321 Edifcaciones administrativas

    33211 Costo de adquisicin o construccin

    x/x Por l trnsferenci de un ctivo ocupdo por eldueo pr ser trslddo propiedd de inversin.

    31 INVERSIONES INMOBILIARIAS 455,500.00

    312 Edifcaciones

    3121 Edifcaciones

    31211 Valor razonable vn...

    76 GANANCIA POR MEDICION DE ACTIVOSNO fINANCIEROS AL VALOR RAZONABLE 455,500.00

    762 Activos inmovilizados

    7621 Inversiones inmobiliarias

    x/x pr registrr l propiedd de inversin l vlor rzonble.

    31 INVERSIONES INMOBILIARIAS 494,500.00

    312 Edifcaciones

    3121 Edifcaciones

    31211 Valor razonable

    31 INVERSIONES INMOBILIARIAS 494,500.00

    312 Edifcaciones

    3121 Edifcaciones

    31122 Costo

    x/xPararegistrarlareclasifcacindelaspropiedadesde

    inversin l vlor rzonble.