5 evaluación

Upload: sergio-pl

Post on 08-Oct-2015

722 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

5 Evaluación 1. La economía latinoamericana gira en torno a:a. La alta tecnologíab. La comunicaciónc. El sector primario de la economía d. el turismo2. ¿Qué papel ha jugado el uso y posesión de la tierra en la economía latinoamericana? La relación de un proyecto intenso de a Integración3. En Latinoamérica, durante la primera mitad del siglo XX predominaba:a. el bien comúnb. la oferta y la demandac. la democraciad. el interés del más débil4. ¿Qué proponía el neoliberalismo en relación a la propiedad de las empresas encargadas de las telecomunicaciones, el transporte aéreo, la construcción de vías, entre otras?Políticas económicas de los estados 5. La urbe resulta atractiva para los habitantes de pequeños poblados porque:a. hay más centros de diversión.b. son más modernas. c. Cuentan con más y mejores servicios que las áreas rurales.d. son más vistosas y alegres.6. Marca en el cuadro la respuesta correcta. V FLas ciudades son los espacios predominantes donde se realizan las economías globalizadas. VMientras más Inequidad hay en ei desarrollo de ¡as regiones de un país, mayor es la migración interna. V La migración interna ha permitido que desaparezcan los sectores excluidos y marginales en las grandes ciudades. VLas megápolis son espacios urbanos reducidos pero cuyos habitantes cuentan con todos los servicios para vivir cómodamente. V 7. ¿Qué es a Comunidad Europea y cuándo fue constituida?Se define como una entidad geopolítica cuyo fine es desarrollar un proceso de integración.8. ¿Cuáles son ¡os cuatro Tigres Asiáticos?Hong Kong, Singapur, corea del Sur y Taiwan 9. ¿Cuáles eran los objetivos del Pactó Andino al momento de su creación?La realización de un proyecto intenso de integración 10. ¿A qué se refiere el término Latinoamérica!Es el sinónimo de alegría que desborda de pasión  6 EVALUACIÓN LA LUCHA POR UN MUNDO DE PAZ1. En un mundo globalizado, los conflictos lejanos son:a. Ajenos a nuestra realidadb. situaciones de las que debemos mantenernos al margen.c. algo que nos afecta.d. asuntos que no nos incumben.2. ¿En qué consiste el narcotráfico?Se le conoce asi a una industria que tiene redes a escala mundial y se dedico al cultivo, distribución de drogas ilegales.3. Según estadísticas, actualmente en el mundo el número de personas que sobreviven con menos de un dólar al día es de:a. 1000 millonesb. 50 millonesc. 100 millonesd. alrededor de 500 millones4. Menciona al menos dos razones por las que un conflicto armado incrementa la pobreza de los pueblos.Económica - Social – Humana 5. ¿En qué consiste el armamentismo?Es la altísima inversión de maquinaria militar  6. Marca en el cuadro la respuesta correcta. V FDesde 1998, se nota una notable disminución del gasto militar en Sudamérica V La venta de armas es un negocio que mueve mucho dinero y en el que intervienen grandes intereses. V La Primera Guerra Mundial afectó el boom petrolero que vivía nuestro país. VEn la Segunda Guerra Mundial, Ecuador se alió con Alemania. V7. Menciona al menos tres tipos de violencia.Violencia de relaciones sociales Violencia verbal Violencia física 8. ¿A qué se debe que, a lo largo de la historia, hayan existido pugnas constantes entre Oriente y Occidente? A conflictos armados 9. ¿Qué hecho ocurrió en septiembre de 2001 que marcó una transformación en las relaciones internacionales?El caimiento de las torres gemelas 10. Menciona un problema común de todos los pueblos del mundo.Economía familiar

TRANSCRIPT

5 Evaluacin 1. La economa latinoamericana gira en torno a:a. La alta tecnologab. La comunicacinc. El sector primario de la economa d. el turismo2. Qu papel ha jugado el uso y posesin de la tierra en la economa latinoamericana?La relacin de un proyecto intenso de a Integracin

3. En Latinoamrica, durante la primera mitad del siglo XX predominaba:a. el bien comnb. la oferta y la demandac. la democraciad. el inters del ms dbil

4. Qu propona el neoliberalismo en relacin a la propiedad de las empresas encargadas de las telecomunicaciones, el transporte areo, la construccin de vas, entre otras?Polticas econmicas de los estados

5. La urbe resulta atractiva para los habitantes de pequeos poblados porque:a. hay ms centros de diversin.b. son ms modernas. c. Cuentan con ms y mejores servicios que las reas rurales.d. son ms vistosas y alegres.

6. Marca en el cuadro la respuesta correcta.

VF

Las ciudades son los espacios predominantes donde se realizan las economas globalizadas.V

Mientras ms Inequidad hay en ei desarrollo de as regiones de un pas, mayor es la migracin interna.V

La migracin interna ha permitido que desaparezcan los sectores excluidos y marginales en las grandes ciudades.V

Las megpolis son espacios urbanos reducidos pero cuyos habitantes cuentan con todos los servicios para vivir cmodamente.V

7. Qu es a Comunidad Europea y cundo fue constituida?Se define como una entidad geopoltica cuyo fine es desarrollar un proceso de integracin.

8. Cules son os cuatro Tigres Asiticos?Hong Kong, Singapur, corea del Sur y Taiwan

9. Cules eran los objetivos del Pact Andino al momento de su creacin?La realizacin de un proyecto intenso de integracin

10. A qu se refiere el trmino Latinoamrica!Es el sinnimo de alegra que desborda de pasin

6 EVALUACIN LA LUCHA POR UN MUNDO DE PAZ1. En un mundo globalizado, los conflictos lejanos son:a. Ajenos a nuestra realidadb. situaciones de las que debemos mantenernos al margen.c. algo que nos afecta.d. asuntos que no nos incumben.

2. En qu consiste el narcotrfico?Se le conoce asi a una industria que tiene redes a escala mundial y se dedico al cultivo, distribucin de drogas ilegales.

3. Segn estadsticas, actualmente en el mundo el nmero de personas que sobreviven con menos de un dlar al da es de:a. 1000 millonesb. 50 millonesc. 100 millonesd. alrededor de 500 millones

4. Menciona al menos dos razones por las que un conflicto armado incrementa la pobreza de los pueblos.Econmica - Social Humana

5. En qu consiste el armamentismo?Es la altsima inversin de maquinaria militar

6. Marca en el cuadro la respuesta correcta.

VF

Desde 1998, se nota una notable disminucin del gasto militar en SudamricaV

La venta de armas es un negocio que mueve mucho dinero y en el que intervienen grandes intereses.V

La Primera Guerra Mundial afect el boom petrolero que viva nuestro pas.V

En la Segunda Guerra Mundial, Ecuador se ali con Alemania.V

7. Menciona al menos tres tipos de violencia.Violencia de relaciones sociales Violencia verbal Violencia fsica 8. A qu se debe que, a lo largo de la historia, hayan existido pugnas constantes entre Oriente y Occidente? A conflictos armados 9. Qu hecho ocurri en septiembre de 2001 que marc una transformacin en las relaciones internacionales?

El caimiento de las torres gemelas

10. Menciona un problema comn de todos los pueblos del mundo.Economa familiar