5° añp geometria unidad 1 clase a clase.docx

Upload: m-graciela-tragolaf-troncoso

Post on 22-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 5 ap geometria unidad 1 clase a clase.docx

    1/5

    PLANIFICACION CLASE A CLASE AO ESCOLAR 2015

    Unidad de aprendizaje: Geoe!r"a # edi$i%n&

    A'i(na!)ra: *a!e+!i$a C)r'o: 5, -+'i$o Pro.e'or: *ar"a Gra$ie/a ra(o/a. ron$o'o Fe$a: )e3e' 04062015

    OA7Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en nmeros naturales

    A$!i!)de'Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas.

    Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades.

    Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

    *oen!o' A$!i3idade' Re$)r'o'

    Ini$io

    El docente presenta el objetivo de la clase y actividades a realizar en ella.El docente pide ue pase a lapizarra al!n estudiante a mostrar el desarrollo de la tarea ue le dejo, esto es, dibujar un trin!ulo enel plano cartesiano, el estudiante debe describir como llevoa cabo su trabajo El docente escribe en la

    pizarra al!unos conceptos claves"#rin!ulo, cuadrado, rectn!ulo, permetro, rea

    pide a los estudiantes ue las definan y e$plica ue se trabajar con esos conceptos en la clase.

    %lum&n ypizarra.

    'uaderno. (pizde mina

    )e!la, escuadra.8e'arro//oEl docente entre!a fic*a de de escritura de trin!ulo y rectn!ulo, en ella debern escribir las coordenadas de los vrtices de cadafi!ura, calculan el permetro del rectn!ulo, transforman el rectn!ulo en un

    cuadrado ue ten!a el mismo permetro ue elrectn!ulo, acortando en dos unidades su lar!o y alar!ando en dos unidades su anc*o y dibujan trin!ulos o rectn!ulos en el primer cuadrante del plano cartesiano.

  • 7/24/2019 5 ap geometria unidad 1 clase a clase.docx

    2/5

    Cierre #E3a/)a$i%n

    'omprueban si las *ip&tesis planteadas al inicio de la clase fueron ms acertadas. 'omentan los resultados y e$plican los procedimientos realizados para dibujar trin!ulos y rectn!ulos.

    PLANIFICACION CLASE A CLASE AO ESCOLAR 2015

    Unidad de aprendizaje: Geoe!r"a # edi$i%n&

    A'i(na!)ra: *a!e+!i$a C)r'o: 5, -+'i$o Pro.e'or: *ar"a Gra$ie/a ra(o/a. ron$o'o Fe$a: )e3e' 19062015

    OA7Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en nmeros naturales

    A$!i!)de'Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas.

    Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades.

    Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

    *oen!o' A$!i3idade' Re$)r'o'

    Ini$io

    El docente presenta el objetivo de la clase y actividades a realizar. El docente pre!unta a los estudiante +u aprendimos en

    laclase anterior- +'&mo podemos dibujar un trin!ulo en un plano cartesiano-

    +u pasa si cambiamos s&lo una coordenada *acia la derec*a- +'&mo ueda la fi!ura-.

    %lum&n y

    pizarra.

    'uaderno.(piz demina

    )e!la,escuadra.

    8e'arro//oue!o del movimiento

    El docente dibuja un plano cartesiano en la pizarra y les plantea los si!uiente problema, para ue lo dibujen en la *oja de

    modelos

    ue le entre!ar

    a/ El punto 01,2/ se traslada 3 unidades a la derec*a y 1 unidades *acia arriba, +cules son las coordenadas del punto

    trasladado-

    b/ 4n punto se traslada 1 unidades a la izuierda y 3 unidades *acia abajo uedando en 05,3/ , +cules son las coordenadas del

    punto inicial-

    c/ Dibujan fi!uras en el plano cartesiano, cuyos vrtices son" a/ 01,6/ , 05,7/ , 01,2/, 08,2/ y b/ 07,3/ , 03,3/ , 07,9/.

  • 7/24/2019 5 ap geometria unidad 1 clase a clase.docx

    3/5

    d/ Dibuja un rectn!ulo, uno de sus vrtices es el punto 05, 5/, mientras ue su lar!o mide 7 y su anc*o mide 1, +cules son

    las

    coordenadas de sus otros vrtices-

    e/ 4n rectn!ulo tiene los si!uientes vrtices" 03,3/ , 09,3/ , 09,2/ , +cules son las coordenadas del cuarto vrtice-

    : cada problema los estudiantes van corri!iendo los problemas y comentan estrate!ias personales

    Cierre #E3a/)a$i%n

    El docente realiza una breve e$plicaci&n de los problemas presentados con coordenadas. ; Demostrar ue comprenden el concepto de con!ruencia, usando la traslaci&n, la refle$i&n y la rotaci&n encuadrculas y mediante soft?are !eomtrico

    A$!i!)de'Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas.

    Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades.

    Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

    *oen!o' A$!i3idade' Re$)r'o'

  • 7/24/2019 5 ap geometria unidad 1 clase a clase.docx

    4/5

    Ini$io

    El docente presenta el objetivo de la clase y actividades a realiza en ella.El docente dibuja en un plano cartesiano un trin!ulo y dice a los estudiantes ue trasladar la fi!ura cincoespacios a la derec*a.#raslada el trin!ulo y pre!unta a los estudiantes +'untos lados tiene la primera fi!ura- +(os mismo ue la

    se!unda fi!ura- +'untos vrtices tiene- +'ul es su permetro- +'ul es su rea-

    %lum&n ypizarra.

    'uaderno. (pizde mina

    )e!la, escuadra.8e'arro//oEl docente presenta el vdeo de las transformaciones isomtricas y comentan lo aprendido en el vdeo@bservan una presentaci&n en po?er point sobre la con!ruencia de dos fi!uras, se muestran ejemplosde movimientoA rotaci&n,traslaci&n y refle$i&n, con frases ue simplifican los movimientos, como BCira Boltea o BDesliza. (ue!o, define ue es con!ruente y lo escriben en sus cuadernos.El docente entre!a !ua de trabajo donde deben aplicar todos los conocimientos sobre refle$i&n, rotacion o traslaci&n. )evisan y corri!en los errores en conjunto con los estudiantes.

    Cierre #E3a/)a$i%n

    El docente volver a mostrar el po?er point y solicita a los estudiantes ue entre!uen una peueFa definici&n

    de cada movimiento ytambin e$pliuen cundo dos fi!uras con con!ruentes.

    PLANIFICACION CLASE A CLASE AO ESCOLAR 2015

    Unidad de aprendizaje: Geoe!r"a # edi$i%n&

    A'i(na!)ra: *a!e+!i$a C)r'o: 5, -+'i$o Pro.e'or: *ar"a Gra$ie/a ra(o/a. ron$o'o Fe$a: )e3e' 0062015

    OA7Demostrar ue comprenden el concepto de con!ruencia, usando la traslaci&n, la refle$i&n y la rotaci&n encuadrculas y mediante soft?are !eomtrico

    A$!i!)de'Manifestar curiosidad e inters por el aprendizaje de las matemticas.

    Manifestar una actitud positiva frente a s mismo y sus capacidades.

    Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

    *oen!o' A$!i3idade' Re$)r'o'

  • 7/24/2019 5 ap geometria unidad 1 clase a clase.docx

    5/5

    Ini$io

    El docente presenta el objetivo de la clase y actividades a realiza.El docente escribe los conceptos de rotaci&n, traslaci&n y refle$i&n para ue los estudiantes las definany comenten caractersticasde cada ue se irn uniendo con el respectivo nombre *asta formar una red semntica, donde todos los conceptos se unan a la frase de transformaciones isomtricas.

    %lum&n ypizarra.

    'uaderno. (pizde mina

    )e!la, escuadra.

    8e'arro//oEl docente entre!a fic*a de con!ruencia, donde los estudiantes deben pintar las fi!uras ue sean con!ruentes y las ue no son.E$plican por u al!unas de las fi!uras no son con!ruentes.El docente pedir a al!unos estudiantes ue muestren su trabajo frente a los compaFeros, donde todos podrn comentar la similitud con sus resultados y lo bueno ue se *aya realizado.(a se!unda parte de la !ua corresponde a ue los estudiantes sean capaces de reproducir al!unos dibujos simples con la finalidad de encontrar fi!uras con!ruentes.es importante ue cuando los estudiantes presenten su trabajo en la pizarra el docente *a!a pre!untas como las si!uientes">+'&mo sabes ue las fi!uras son con!ruentes-> +ue caractersticas en comn tienen esas dos fi!uras para decir ue son con!ruentes-

    +u transformaci&n is&metrica fue utilizada para lo!rar la fi!ura con!ruente- 0rotaci&n, refle$i&n o tras

    laci&n/

    Cierre #E3a/)a$i%n

    El docente les muestra un ejemplo interactivo de un movimiento isomtrico, los estudiantes lo observany reconocen a ue movimiento corresponde.El doce realiza una breve e$plicaci&n de la clase.Golicita a los estudiantes traer para la pr&$ima clase revistas comerciales.