4º e.s.o. estudio del movimiento u.2 movimiento uniformemente acelerado a.24 gráficas del m.u.a

3
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.24 Gráficas del m.u.a.

Upload: brunilda-carmona

Post on 20-Apr-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.24 Gráficas del m.u.a

4º E.S.O.

Estudio del movimiento

U.2 Movimiento uniformemente acelerado

A.24 Gráficas del m.u.a.

Page 2: 4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.24 Gráficas del m.u.a

El móvil tiene una velocidad de 4 m/s cuando se empieza a contar el tiempo.

Se dirige hacia el lado que se ha considerado positivo.

El sentido del movimiento es el mismo en los dos tramos pues

la velocidad es siempre del mismo signo.

En el tramo A la velocidad pasa de 4 a 16 m/s en un tiempo de 4 s.

Por lo tanto, la aceleración en ese tramo es a = (16 − 4)/4 = 3 m/s2

En el tramo B la velocidad es constante de 16 m/s.

La aceleración en ese tramo es nula.

Indica todas las características del movimiento representado en la gráfica siguiente.

v (m/s)

t (s)2 4 6 800

4

8

12

16

A

B

Page 3: 4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.24 Gráficas del m.u.a

En el tramo B la velocidad es constante. Por lo tanto,

distancia recorrida = 16 · (8 – 4) = 64 metros

Para calcular la distancia recorrida en el tramo A podemos aplicar la ecuación:

e = e0 + 4 · 4 + 0,5 · 3 · 42 = e0 + 40

e − e0 = 40 m

La distancia recorrida, valor absoluto de la diferencia de posiciones, será 40 metros.

¿Cuál es la distancia recorrida en cada tramo?

La posición a los cuatro segundos no la podemos calcular ya que no conocemos

la posición inicial. Sólo sabemos que e − e0 = 40 m.

v (m/s)

t (s)2 4 6 800

4

8

12

16

A

B

¿Cuál será la posición a los cuatros segundos?