4aw ;1] lwsea, ilsuÁu c,dadhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1961/03/20/md... ·...

1
fi Y a última hora —eScrito ya es- te comentario— nos llega la noti cia de que el Junior por haber ah- neado juveniles y segundones será, seguramente, desposeído del punto que supo conseguir ayer en Pedral- bes, con lo que el signo de la ala- sificación no variará, Como tam poco el resultado - sorpresa que fué o es ese empate a cuatro tan- tos entre polistas y colistas... MARIO VALLS - Magnífica victoria del japonéa y brava Tesistencia d. Guti, quien nos brindó una gran actuación, roniplen do por vez Rrimera en Espaí’sa la pa. lenca de brazos del nipón, En esta ocasión la víctima del oriental . no sóIo consiguió frenarle, sino que ade ‘ntás cuenta a su favor con el haber llevad.o la dirección del combate a lo largo. de un asalto, cosa que lo lees ha sido posible a los grandes ases del «catçh» mundial. Mediante Su acoilsetividad el badalonés juan- tuvo a raya al gran estilista del Imperio . del Sol Naciente, pero fué, paradógicamente también, esa misma acometividad la que le llevó a encajar una derrote que muy ph. cas suponían cuando el choque se hallaba en su primera mitad. Guti, en plena euforia, olvidándose peli. grosamente de la reílnada astucia de Yoshiara, se lanzó en tromba sobre 4ste, el cual merced a un quia bro genial dislocó en el aire el «plongeon» del catalán, que pasó como una exhalación, por entre las cuerdas, yendo a dar con su cuerpo sobge las primeras filas del patio de bu!acas. Y de. asta maneva, te. talmente fortuita, se rodujo el inesperado fuera de combate, que transformó ro vic’ Oria clara del ja. lionés <‘‘- a l,lea LIC resultado muy —. .- inri Una sesión magnífica de lucha gre. co»-romana vivimos ayer en el Salón Iris, con motivo de la jornada de finales. de Ips Campeonatos de Cate- luñg d la especialidad, que han ve- nido disputándose durante estas di. timas semanas a< pleno éxito en to dos los aspectos, con lo que el se- gondo deporte olímpico ha brillado con intensa luz en el firmamento de. portivo de nuestra ciudad. La matinal decisiva se inició con una serie de peleas de exhibición. bien acogidas por el numeroslsimo pdblico que atestaba el loca!, ini. ciéndose a renglón seguido las vale. deras para los centro» regionales que estaban en juego, Primeramen te los pesos mbsca, Olmo, del C. G. B. y Carrillo, del U. O. B, P., nos deleitaron con un excelente dom- bate, resuelto a favor del magnífico campeón de Españá, que mostró una grecorromana audaz y más agresiva que en otras ocasiones. Bien anda eh excelente Olmo. En el gallo, Cortés, se impuso rotundamente a Muñoz, del H. O. B P. Eh campeón de Es. paila mostró sus formidables condi. clones físico-técnicas para imponerse con claridad. Figueroa, del H, O. B. P., ganó en la pelea más reñida de la matinal a Selva, del C. G. B., auique los jueces se negaron a con- ceder al vencedor el triunfo por «to. catio», qu en dos ocasiones había Tras estos combates los campeones regionales del año en curso Son: Peso mosca, Olmo, C. G. E. Peso gallo. Cortés, C. G-. B. Peso pluma, Navarrete, C. G. B. Peso ligero. Mentruit, C. G. B. Poso semimedío,—Morón, C, G. B, Pesomedio. Navarro, C. G. E. Peso semipesado—Martí, e. G. E. Peso pesado—García, C. N, P. N. Y poi equipos el triunfo fué para el veterané Centro Gimnástico Bar. celonés, seguido del C. N. P. N., H. O. E. P. y Nuria, de Badalona. En uno de los intermedios se llevó a cabo una demostración de lucha libre olímpica, entre Graciano Cues. ta, el magnifico preparador qege. bista y el joven Llobet, que arran numerosos aplausos de la admi. rada concurrencia. Finalizados los combates se proce. dió a! reparto de premios a los ven- cedores que los recibieron en el p dium, de manos fiel comandante, don Manuel Unceta Conde, que ostentaba la representación de! Excmo. Sr, Ca. pitán General de la 1V Región; don Etnrique Padrós, presidente de la Fe- deración Catalana de Lucha; presi. cientes de los clubs participantes Y resto de señores federativos, emtre ovaciones constantes del público, En suma, un éxito rotundo y una organización impecable, que dice mucho en favor de la Federación Catalana de Lucha, que cuidó, has- ta la exageración, el más ínfimo de- talle. El da io quiso favorecer, como merecía la prueba e ayer de Peña Motorista Barcelona. deL IV Circuito del Llobregat. La lluvia, la niebla y el barro, hicieron más dura y di. fícil la competición que se habla p’aneado lon una ancha mira en cuanto a facilidades, y sobre un re- corrido aeleccio)ado a la medida y al gusto de los numerosos «ño ex- Dertos» auQ se habían inscrito. La Prueba e vid animada con la presencia de setenta y dos COnCUr santes, de los ochenta y tres que figuraban en la lista de inscripcio nes. Ha sido, pues, una competición sobre amplia base. Y es deñciente que ante el cariz del ternpo, real- mente poco estimulante. tan fuerte cifra haya afrontado las perspecti vas de los 116 kilómetros, bajo el machaqueo de la lluvia. Un hecho notable que dice tam. bién mucho en favor de los partid. pantes y, sobre todo los noveles, ha sido el de que no se haya regís- tracio ninguna incidencia desagrada ble, Los puntos qu presentaron algunos riesgos, fueroi principal- mente el tramo desde San Sadurní de Noya hasta Martoreli, en el que 1 loa numerosos y apretados virajes tuvieron que ser negociados, sobre un piso mohoso y peco adherente, Otro tramo también que se puso tu- çómodo, fué casi al final, por la caesta de Santa Cruz de Olorde. por el curso de la cual, una niebla I tupida y envolvente, perjudicó la visibilidad , acortándola extraordina riaente y obligando a marchar con una prudencia que, si por un lado es de elogiar; por el otro, acusó su influencia en algunas puntua ciones. Peii Motorista Barcelona, haden. do alarde de su capacidad orgarii zadora, resolvió bellamente la dom. petición por la mañana, solventando a ñltima hora de la tarde el arduo problema de aclarar las clasificacio. nes. Y en la misma noche de ayer, procedió al reparto de los premios Conquistados en la competición, To. do casi de un tirón y apenas sin pausa. Jsta3 clasificaciones declaran en primera posición del grupo de los <expertos», a .Tosó M. Ribas, que ha obtenido un nuevo y señalado triunfo sobre un lote realmente mag niñeo de contrincantes, pilotando “a Vespa. Su prestigio do fino 1 calculista y de piloto decidido, es- ya ampliamente consolidado en nuestro ambiente, y eSte nuevo triunfo que ha logrado para la Ves- pa, encierra un positivo valor. Josá María Ribas Se enroló en el primer grupo de los tres que pre veía el reglamento. Y este tino en seleccionar el escalado más asequl. ble de prOmedios, si ha asegurado en más sus posibilidades para el primer puesto, no quita mérito nin guno a su acción, por Cuanto ha ve- udo luego su puntuación afectada por un coeficiente nivelador, prefi. jado por el reglamento. Para el segundo puesto de «exper. tos» se registra una igualada en las puntuaciones, entre José Canela, con «Seat-óO4J» y Gustavo hoy, con un «Dauphine», ambos con 9 puntOs. En el grupo de los «no expertoS» el primer puesto dp la clasificación ha recaíd,o en Luis Solé Guillaume, sobre un «Seat-6O&», que ha sumado 9 puntos. En este apartado de la prueba, se da el caso de que los tres primeros clasificados lo han si. do con el popular «&OO». Josó M. Vida! Villarrubias, ha obtenido el segundo lugar. Y Agustín Puig Su- carrats, el tercera de la categorla, sumando, además, el. primero, den- lro del grupo de los debutantes. Las listas qu insertamos o con- tinuación, dan el mejor reflejo del valor de las distinta» actuaciones y. sobre . todo, de! acento de igualdad que ha presidido la competición, re. suelta a través de puntuaciones muy apretadas. CLASIFICACION «EXPERTOS» 1. José M.” Ribas Pich (Vespa), 6 puntos ; 2. José Canela Ballesteros (Seat-800), 9; 3. Gustavo hoy Lasa- letta (Dauphine), 9; 4. José Canela Tomás (Mercedes Benz), 1125; 5. Jo- Marcer Anet (Guzzi), 12: 6. JoSé Guerrero Ballestero (Lambretta), 12’50; 7.Miguel Torelló Ripoli (Seat 600), 1275; 8. Ignacio Baixeras Obra- dor (Dauphine), 13; 9. Juan Gonzá les Girbau (Ducati), 13’50; 10. JoSé Sánchez Martínez (Guzzi) , 14. 11. José Boada Gili (Motobic), 14’50; 12. Juan Masquef Barri•nat (Seat.&lO) , :15; 13. José Trabal Poca- rul! (Motobic), 15; 14. «Fanny» (De. lanye), 1725: 15. José Catasús (Bul taco), 18; 16. «Pirulo» (Seat_1.400), 18; 17. Manuel Vidal-Ribas (Vespa), 18 ; 18. José Galofré Vida! (Alfa Ro. meo), 18; 19. Luis 1glesia Giró (Ossa), 18’50; 20, Pedro Vila Bus quets (Ossa. 20. 21, Jacinto Dalman Gibanel (Ves. psY 20’25 22 Joaquín Canadell Pie. ra (Seat600) 25’50; 23, Francisco Colomer (Ossa), 27; 24, Oriol Regás Pagés (Montesa), 30;25. Enrique Ver fis Zendrera (Montesa) , 34 : 26. Ra- món Calmet (Montesa), 50; 27; Mar. celo Sala Gabarró (Guzzi), 71’25; 28. Pedro Millet Maristany (Montesa), 171; 29. Ramón Perarnau Pau (Mon. tesa), 184; lO. Julio Casanovas Homa’ (Seat-600), 185; 31. Jaime Gilabert Brunet (Montesa), 349; 32. Enrique González Albuixech (Maf), 525 33. Rafael Montón de León (Ducati), 588; 34. JoSé Giralt Aymamí (Mon. tesa), 1.053, CLASIFICACION eNO EXPERTOS» 1. Luis Solé Guillaume (Seat.600), el Campeonato 1e España ya ue no creemos que éstos logren su- perar estos cuatro puntos que le llevan Arrahona e Igualada, es- tando entre éstos el «CiflCO» que acompañe a los dos blanquiasules at torneo nacional. La victoria de sabadellenses e igualadinos sobre Barcino y Mercantil, res- pectivamente, fué obtenida tras grandes apuros ya que sus riva les Opusieron gran rcisistencia, sobre todo el Mercantil, tratán (lose de un choque. de máxima rl- validad local. La victoria del Ge- lOna en Villanueva, entra, desde luego, en lo sensacional, ya que condengdo irremisiblemente al descenso, no era presumible fue- se a lograr su tercera victoria del actual torneo precisamente ante un equipo en situación muy difícil, al debatir.se en la zona promocional, de la que ie será difícil alejarse tras este traspiés. Del todo notable es et mínimo triunfo lçgrado por el Coma Cros, ante el tesonero Noya, ya que ambos se encuentran en si- ¡nflar posición en la tabla y es ‘ógico que triunfase el que ju gaba en plata propia aunque fUe. se por la minima diferencia. Queda, por . último, el. S, . 9 puntos; 2. José M.s Vida! ViHe i’ruba (Seat-lIllO), 13; 3. Agustla Puig Sucarrats (Seat-600), 1425; 4 Jacinto Roqueta Casademunt (Símca), 15; 5. Federico Ros Seat-600). 15’75; 6. Alberto Duffo Puente (Dauphine). 18; 7. JOsé Ollé Vidal (X. X.), 19; 8. «Anybri» (Seat-600), 20; 9. Fran cisco X. Permanyer (Montesa), 23’50; 10. Pablo Sahún García (Montesa) 24: 11, José Mayoral Vallé5 (Seat- 600), 25’50; 12. Juan Cruz (Bultaco), 40’50; 13. «Avispa» (Vespa), 4875, 14. Jorge Curiá (Peugeot), 53’50; 15. Clemente Sagristá (Ducati). 5450 13. Angel Sandoval (Ossa), 62’25; 17. «B!itz» (Bultaco), 77’50; 18, Manual Fábregas (Dauphine) , 79 ; 19. José M. Vila •(Bultaco), 86’lO; 20. Octe. vio Osé (Mobylette), 95’50; 21. Mi. guel Herrero (Bultaco), 156; 2. Francisco González (Vespa), 158’25t El. Joaquín Calvo (Bultaco), 366; 24, Diego Hernández (Bultaco) , 408’lDI 25. Jorge López (Maf), 725; 26, «El.. lly» (Bultaco),1095. Primer debutante automóviles, Agustín Puig (Seat.600), 14’25 pu tos. ¡MOTOJtISTAS!! GRANDES OCA- SIONES. Harley side plancha lo. da prueba 3.000 pias. Nortor, va- rilas recién ajustada, 4M00. Nor tan gue. y ESA. ídem sida 2 ph. baratísimas, Issos, Vespas. Lam brettas. Ossas, Montesas, Derbis Sanglas y muchas más diversaa marcas y potencias CON y SIDECAR, desde 5-8-10-15 a 20,00 ptas. BISCUTES, ‘TRICICLO3 Isso seminuevos. SIDES SUELTOS DE OCASION. MOTOCICLETAI NUEVAS disponemos de todas marcas. GRANDES FAOILIDA BiES. ESTABLECIMIENTOS LO. SADA. Avda. San Antonio Ma- ría Claret 4. . l.(tIU J 4aw ;1] ÇAL!DADCALIDADCAtDAD(1ADCALDADCALIDAroAÇYçjt,Al’ADCAL)ADLi)frCAUADC1)C,DADL DA-tioo ... :. ,: •.•••.. .•• ... •••••: :•.•. •• . .: . :. ., . ..... . . .. ::: . : . . 1::: í<t: :: c:: < :yT. < . : « E S P E CIALT E RRY “1 .L ( M A L L A AZ U L ) . . CAiIDAb CALID4P CAl<OA Lt<DAD CL[A,) (Al CALLPAD CALIDAD ‘AiDAD CAMOAO C’AL!DAEJ CAL’DAD (ALISAD CAUDAD CAI,IDAD CALflAD (ALDAD CALIDAD CALIDA!) CAUDAD e WQCA’EY W/ERBh;0] Lwsea, kt ILsUÁU ue ia, IDEL II . RALLYE FALLAS El C’ub Deportivo Egara de Tarrasa, Campeón de Catalufia de prImera y segunda catgoríá Quedaron resueltos y adjudica.. fué el resulttado final favorable . la categoría, que empató a un doe ayer dos de los tres torneos y al Tarrasa que consiguieron P. Roig to con el Tarrasa A mientras el titulos regionales de hockey en la y en un barullo el Segundo, cree. Egara A batía al E.H.C. del pro- modalidad sobre hierba en favor mos que Ullés. pb club, por cinco a dos. El Ega-. de dos equipos del Club Deportivo En el restante encuentro de l’a ra 3 en la fase previa y ahora e’ Egara, de Tarrasa, que esta tem- jornada se produjo un resultado la decisiva se ha mostrado un con- porada consigue proclamarse cam- sorprendente al empatar a cuatro junto eficiente y superior a los que peón de Cataluña por partida do- goles el Polo y el colista Junior. con él han ‘competido que son ble al triunfar su primer equipo Con un guardameta improvisado, Egara A, E.H.C. y Tarrasa A, que y su segundo B, en los corregon- el Polo hubo de ceder aquellos se han clasificado a continuación dientes torneos para el titulo. . cuatro tantos después de termi- del campeón, por este orden. Su primro, rvirtua) adjucatario nar el primer tiempo con tes a Quedó sin resolver la fase final del título desde antes de terminar uno a su favor. Los polistas por su de Juveniles ya que en nuestra l competición, Consiguió ayer de continuado dominio dejaban su ciudad empataron a uno Junior A modo oicial el máx<mo galardón campo desguarnecido y así pudo lo y gara mientras en Tarrasa el s’.gíoal al vencer ,il Atlético por grar el juniorista Omedes, que ju- Atlético A vencía al Tarrasa A, ires galas a us»o. De los tantos del gaha en punla, sus cuatro goles por uno a cero, resultados que si- bara Zueron autores su medio cen en otras tarits escapadas o en ju- tOan a junioristas y el Atlético Ita Ulsiarés, el interior Amat II y gada individual. Por el Polo pun- en igualdad total por lo que un Cama mientras por los atléticos tuaron Eduardo Dualded en tres partido de desempate entre am- pntueba Margarlt. El triunfo en ocasiones y Macaya obtuvo el res. bps conjuntos habrá de señalar el oies$Ién que suponía la definiti- tante gol. campeón y el subcampeón de la va adjudicación dei título fué se- Quedan por jugar los partidos categoría juvenil en la actual tem ctb4do satisfactoriamente por ju- Atlético-Polo y Atlético «Tarrasa, porada. El Atlético Morán Íué el ados’es, directivos y simpatizan- que no afectarán, creemos, la ac- autor del decisivo encuentro de lee del club egarense. tual clasificación que sitúa en los ayer entre los equipos A del Te- En el casapo del Cincuentenario tres primeros lugares al Egara, Po- rrasa y del Atlético, mientras el cntjuich) el Barcelona y el Ta- lo y Tarrasa, por. este orden. Junior venía anulada en el egun asa se enfrenta’on venciendo el La fase final de segunda cate- do tiempo por el Blgara la venta- visitante por do goles a cero goría al término de su tercera jor- ja inicial que consiguieron en la pe a la buena labor defensiva nada resolvióse en favor del Ega- primera. parte. de los azsslgrana. Dos tantos a cero ra B, nuevo campeón regional de Prosiguieron también los part5- £1 IV CiréuIto del Llobregat de PeflaMotorista Barceloná MariaR1b3s, cbre “Vespa”, veteedor en “expertos” y Luis Soté GnIiarnne, sabre Seat-600 primero en “no cxerto” li vencedor, P. Fílbegas (a } iza1erda, con e4 cøpiloto Andrés l.esoli, sentados a ambos ladas del coche «Saab», en el que ajarecez exhibidos Xoatrofeos nquistades, oto Aiguersuaj4 fAhora que va blenF orque intervino OXIBLOCK... Si algún tornillo o pieza se resiste en su vehículo, no se préocupe. Con OXIBLOCK es sólocuestión de minutos; vierto unas gotas y todo marchará de nuevo a perfección. s una solución nueva que te sorpren. erd. Téngolo o inane y Hévolo consigo. F. DE S. G- La1Vuelta al Bajo Panadés, aplazada Para evitar la coincidencia con la4 pruebas que llenaba0 la jornada mo. torista de ayer. el Moto Club Ven. dreil, atendiendo a estimables sugo. rencia.s, deçidió aplazar la prueba que tesia anunciada de la 1 Vuelta al Bajo Panadé3, puntuable para €4 Campeonato de Cataluña. No ha sido precisada todavía lj nueva oportunidad rara esta compe. tición, pero se cree que aproxime.. demente se enfocará para el términ de unas cuatro semanas. 1 INFANTA CÁRLOtA,l!8 TELEfÓNO ai’ 0997 SOUCITEtO Eh FERRÉTERIAS. OROGIERIAS, TIENDAS DE ACCESORIOS Y BARCELONA (15) SUMINISTIOS INDUSTALES Fin&zrrni con gran éxto ayer, en elIris, los XXXIV C:mpenatçs de Cataluíta con victoria tel equipo C. G. B. - -:‘ •: ,........:c: ::-; . Equipos del Egara sA» y aL», que ayer se proela suaron campeones de Cataluña de hockey sobre , hierba tic riniera y sgunda categor8a. (F. Biarnés) - .‘. . dos Clasificatorios de segunda ca- tegoría y de juveniles que habrán de establecer. al final, el orden de méritos de los respectivos y nu merosos participantes en dichas competiciones. Ha terminado, pues, la campe- . t<ción con el doble y prevIsto triun II II fo del C. D. Egara mientras se O Ii abre un paréntesis de una sema na para la decisión del titulo de juveniles y consiguiente procla mación del nuevo campeón regio- <ial. - apunt con conseguido. Esté combate correspon dió al peso pluma y en el semime dio, Morón, del C, G. B. no tuvo di- ficultades para ganar a Adeil, del H. O, B. 1’., por tocado, y mucho menos Navarro, en el peso superior y también del C. G. E., qu0 epul. verizó» a los trece segundos a pez, del Nuria. Y dentto del semi pesado, como combate final, Daniel Martí, del C. G. B. venció fácil- mente a Eloy Martín, del 11. 0. E. P., también por tocado. Las peleas fueron dirigidas por los colegiados, señores Torres, Barbé, Picó y Gon. adíes. ¡VESPA GRATIS! en TAXI VESPA MIENTRAS REPARA LA SUYA ALQUILER Y VENTA DE VESPAS NUEVAS Viladoniat, S16 (junto a Infania Carlota) . Teléfono 39 67 8 e Jornadá de pista propia cmi dijs •ik! sencIona!es victorias a donilcillo e1 Pen eenv y ero ate Ba!celona y ViHanueva LEA TOflOS LOS MIERCOLES La páginadelAero4Ylotor tIucv victoria Rii Yoshiar ayer en la matinal d21 Príce .Unjco botígrafo e q u ¡ p a o- co n. Punto IPEC Escribe más y meíor, y sólo •:uotii 6 ptua JOSE M. MIEDES Pista resoaladnia sobs’c la que reflejan las tguras ie tos jugadores riel Tarrasa y ci Seat, en el ilurso del partido jugado ayer y resuelto a favor de los primeros por el resultado de cuatro a tre4 - , ( Foto Biarnés) En el semifontio. Mathlag y Pol- *iah, hicieron nulo en un combate duramente disputado, en el que se nos ofreció un bello contraste entre la escuela fina y estilista del ge- llgo y la marrullera de Mathias Sánchez, gracias a la cual acabó el cue.rto asalto, wtosado incesantemen. te por la acertada esgrime de Pol. man, que fué ovacionado repetida. mente por el respetable, En el choqué central, Tino Cts. bota —que reemplaadba a Villy Mar. tin— ucumbíó por puesta de es- paldas a los 11 minutos y 20 se- gundos, ante sotelo. en un comba. te de diversas alternativas. En los de complemento, Balaguer fué puesto de espaldas por Bill Tonvey, quiep volvió a lucir su gran clase y estilo. Anteriormente Mike se impuso por tocado a Roy, en el tercer asalto, el boUgvafu emP!e a punto BARCELONA: Representante Antonio Noé . Girona Sagado, 8 TeIf.: 39 37 79 Se mantiene la diferencia en- tre los dos granclea dej hockey racíonaI, Voltreg y Español, en los primeros lugares, al vencer ambos a SUS visitantes de ayer, ardaño1a y Juventud, respecti. vamente, aunque es de destacar el excelente «score» logrado por los españolistas, que marcando nueve tantos supieron mantener el cero en su casillero, con lo que Mascó mantiene pu galar dón de meta menos batido de la competición, con todos los honores. El Voltregá venció mere c’idamente al Sardañola, pero pa- sus apuros ya que los valle- sanos pusieron en práctica una férrea táctica de contención, cu— briendo en todo momento de for rna excelente al ex internacIonal Soteras, que cuajó una excelen. te actuación. Los dos resultados más des- collantes en esta vigésimaquinta jornada, son los, obtenidos por el Reus Deportivo y el colista Gerona, ante el Barcelona y VI- Ilanueva, respectivamente ; el de los rojinegros de la calle Gaudí, porque cortan Con su triunfo a cincc jornadas del final del torneo las aspiraciones de los aaulgrana de ciaificarse paaa E. L. V. f$’t _ /4) ftUtff LLAMARCADECALIDAD Tarrasa—Seat, en el que triun. faron los egarenses por la mini- ma en encuentro de rn.uc)aos go- les, los que les permite entrar en la zona intermedia de la cia- sificación a salvo de posibles des- fallecimientos de última hora. A. ACIN. Espadol—Juventud 9—o Barcelona—Reus . Coma Cros—Noya 2—1 Villanueva—Gerona 2—3 igualada-—Mercantil . 2—1 Tarrasa-—Seat 4—3 Arrahona—Barcino , Voltregá—sardgñola , CLASIFICAC1ON Voltregá 25 78 3 4 98 64 3 Esgmñol 25 17 3 5 ‘71 32 37 Arrahna 25 15 4 13 74 54 34 Igualada 25 15 4 6 76 39 34 Barc3lona 2g 13 4 8 93 69 3o Reus 25 14 2 9 69 75 30 llarcino 23 11.4 10 6.1 53 20 Tq,rrasa 25 10 6 9 67 67 20 Coma Cros 25 11 1 13 66 58 23 Noya 25 8 5 12 65 63 21 Saidañola 25 9 3 13 53 5 21 juventud 25 8 5 12 59 82 21 Ivlercandl 25 8 4 13 4-1 67 20 Villanue a 25 8 3 14. 55 78 10 Seat 25 6 1 18 41! 83 13 Gerona 25 3Q1 é1

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4aw ;1] Lwsea, ILsUÁU C,DADhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/03/20/MD... · Su acoilsetividad el badalonés juan-tuvo a raya al gran estilista del Imperio

fi

Y a última hora —eScrito ya es-te comentario— nos llega la noticia de que el Junior por haber ah-neado juveniles y segundones será,seguramente, desposeído del puntoque supo conseguir ayer en Pedral-bes, con lo que el signo de la ala-sificación no variará, Como tampoco el resultado - sorpresa quefué o es ese empate a cuatro tan-tos entre polistas y colistas...

MARIO VALLS

- Magnífica victoria del japonéa ybrava Tesistencia d. Guti, quien nosbrindó una gran actuación, roniplendo por vez Rrimera en Espaí’sa la pa.lenca de brazos del nipón, En estaocasión la víctima del oriental . nosóIo consiguió frenarle, sino que ade‘ntás cuenta a su favor con el haberllevad.o la dirección del combate alo largo. de un asalto, cosa que sólo lees ha sido posible a los grandesases del ‘ «catçh» mundial. MedianteSu acoilsetividad el badalonés juan-tuvo a raya al gran estilista delImperio . del Sol Naciente, perofué, paradógicamente también, esamisma acometividad la que le llevóa encajar una derrote que muy ph.cas suponían cuando el choque se hallaba en su primera mitad. Guti,en plena euforia, olvidándose peli.grosamente de la reílnada astuciade Yoshiara, se lanzó en trombasobre 4ste, el cual merced a un quiabro genial dislocó en el aire el«plongeon» del catalán, que pasócomo una exhalación, por entre lascuerdas, yendo a dar con su cuerposobge las primeras filas del patiode bu!acas. Y de. asta maneva, te.talmente fortuita, se rodujo elinesperado ‘ fuera • de combate, quetransformó ro vic’ Oria clara del ja.

‘ lionés <‘‘- a l,lea LIC resultado muy—. .- inri

Una sesión magnífica de lucha gre.co»-romana vivimos ayer en el SalónIris, con motivo de la jornada definales. de Ips Campeonatos de Cate-luñg d la especialidad, que han ve-nido disputándose durante estas di.timas semanas a< pleno éxito en todos los aspectos, con lo que el se-gondo deporte olímpico ha brilladocon intensa luz en el firmamento de.portivo de nuestra ciudad.

La matinal decisiva se inició conuna serie de peleas de exhibición.bien acogidas por el numeroslsimopdblico que atestaba el loca!, ini.ciéndose a renglón seguido las vale.deras para los centro» regionalesque estaban en juego, Primeramente los pesos mbsca, Olmo, del C.G. B. y Carrillo, del U. O. B, P.,nos deleitaron con un excelente dom-bate, resuelto a favor del magníficocampeón de Españá, que mostró unagrecorromana audaz y más agresivaque en otras ocasiones. Bien anda ehexcelente Olmo. En el gallo, Cortés,se impuso rotundamente a Muñoz,del H. O. B P. Eh campeón de Es.paila mostró sus formidables condi.clones físico-técnicas para imponersecon claridad. Figueroa, del H, O.B. P., ganó en la pelea más reñidade la matinal a Selva, del C. G. B.,auique los jueces se negaron a con-ceder al vencedor el triunfo por «to.catio», qu en dos ocasiones había

Tras estos combates los campeonesregionales del año en curso Son:

Peso mosca, — Olmo, C. G. E.Peso gallo. — Cortés, C. G-. B.Peso pluma, — Navarrete, C. G. B.Peso ligero. — Mentruit, C. G. B.Poso semimedío,—Morón, C, G. B,Pesomedio. — Navarro, C. G. E.Peso semipesado—Martí, e. G. E.Peso pesado—García, C. N, P. N.Y poi equipos el triunfo fué para

el veterané Centro Gimnástico Bar.celonés, seguido del C. N. P. N., H.O. E. P. y Nuria, de Badalona.

En uno de los intermedios se llevóa cabo una demostración de luchalibre olímpica, entre Graciano Cues.ta, el magnifico preparador qege.bista y el joven Llobet, que arrancó numerosos aplausos de la admi.rada concurrencia.

Finalizados los combates se proce.dió a! reparto de premios a los ven-cedores que los recibieron en el pdium, de manos fiel comandante, donManuel Unceta Conde, que ostentabala representación de! Excmo. Sr, Ca.pitán General de la 1V Región; donEtnrique Padrós, presidente de la Fe-deración Catalana de Lucha; presi.cientes de los clubs participantes Yresto de señores federativos, emtreovaciones constantes del público,

En suma, un éxito rotundo y unaorganización impecable, que dicemucho en favor de la FederaciónCatalana de Lucha, que cuidó, has-ta la exageración, el más ínfimo de-talle.

El da io quiso favorecer, comomerecía la prueba e ayer de PeñaMotorista Barcelona. deL IV Circuitodel Llobregat. La lluvia, la nieblay el barro, hicieron más dura y di.fícil la competición que se hablap’aneado lon una ancha mira encuanto a facilidades, y sobre un re-corrido aeleccio)ado a la medida yal gusto de los numerosos «ño ex-Dertos» auQ se habían inscrito.

La Prueba e vid animada con lapresencia de setenta y dos COnCUrsantes, de los ochenta y tres quefiguraban en la lista de inscripciones. Ha sido, pues, una competiciónsobre amplia base. Y es deñcienteque ante el cariz del ternpo, real-mente poco estimulante. tan fuertecifra haya afrontado las perspectivas de los 116 kilómetros, bajo elmachaqueo de la lluvia.

Un hecho notable que dice tam.bién mucho en favor de los partid.pantes y, sobre todo los noveles, hasido el de que no se haya regís-tracio ninguna incidencia desagradable, Los puntos qu presentaronalgunos riesgos, fueroi principal-mente el tramo desde San Sadurní de Noya hasta Martoreli, en el que

1 loa numerosos y apretados virajestuvieron que ser negociados, sobreun piso mohoso y peco adherente,Otro tramo también que se puso tu-çómodo, fué casi al final, por lacaesta de Santa Cruz de Olorde.por el curso de la cual, una nieblaI tupida y envolvente, perjudicó lavisibilidad , acortándola extraordinariaente y obligando a marchar con una prudencia que, si por un ladoes de elogiar; por el otro, acusósu influencia en algunas puntuaciones.

Peii Motorista Barcelona, haden.do alarde de su capacidad orgariizadora, resolvió bellamente la dom.petición por la mañana, solventandoa ñltima hora de la tarde el arduoproblema de aclarar las clasificacio.nes. Y en la misma noche de ayer,procedió al reparto de los premiosConquistados en la competición, To.do casi de un tirón y apenas sinpausa.

Jsta3 clasificaciones declaran enprimera posición del grupo de los<expertos», a .Tosó M. Ribas, queha obtenido un nuevo y señaladotriunfo sobre un lote realmente magniñeo de contrincantes, pilotando“a Vespa. Su prestigio do fino

1 calculista y de piloto decidido, es- tá ya ampliamente consolidado ennuestro ambiente, y eSte nuevotriunfo que ha logrado para la Ves-pa, encierra un positivo valor.

Josá María Ribas Se enroló en elprimer grupo de los tres que preveía el reglamento. Y este tino enseleccionar el escalado más asequl.ble de prOmedios, si ha aseguradoen más sus posibilidades para el

primer puesto, no quita mérito ninguno a su acción, por Cuanto ha ve-udo luego su puntuación afectadapor un coeficiente nivelador, prefi.jado por el reglamento.

Para el segundo puesto de «exper.tos» se registra una igualada en laspuntuaciones, entre José Canela, con«Seat-óO4J» y Gustavo hoy, con un«Dauphine», ambos con 9 puntOs.

En el grupo de los «no expertoS»el primer puesto dp la clasificaciónha recaíd,o en Luis Solé Guillaume,sobre un «Seat-6O&», que ha sumado9 puntos. En este apartado de laprueba, se da el caso de que los tres primeros clasificados lo han si.do con el popular «&OO». Josó M.Vida! Villarrubias, ha obtenido elsegundo lugar. Y Agustín Puig Su-carrats, el tercera de la categorla,sumando, además, el. primero, den-lro del grupo de los debutantes.

Las listas qu insertamos o con-tinuación, dan el mejor reflejo delvalor de las distinta» actuaciones y.sobre . todo, de! acento de igualdadque ha presidido la competición, re.suelta a través de puntuaciones muyapretadas.

CLASIFICACION «EXPERTOS»1. José M.” Ribas Pich (Vespa),

6 puntos ; 2. José Canela Ballesteros(Seat-800), 9; 3. Gustavo hoy Lasa-letta (Dauphine), 9; 4. José CanelaTomás (Mercedes Benz), 1125; 5. Jo-só Marcer Anet (Guzzi), 12: 6. JoSéGuerrero Ballestero (Lambretta),12’50; 7.Miguel Torelló Ripoli (Seat600), 1275; 8. Ignacio Baixeras Obra-dor (Dauphine), 13; 9. Juan Gonzáles Girbau (Ducati), 13’50; 10. JoSéSánchez Martínez (Guzzi) , 14.

11. José Boada Gili (Motobic),14’50; 12. Juan Masquef Barri•nat(Seat.&lO) , :15 ; 13. José Trabal Poca-rul! (Motobic), 15; 14. «Fanny» (De.lanye), 1725: 15. José Catasús (Bultaco), 18; 16. «Pirulo» (Seat_1.400),18; 17. Manuel Vidal-Ribas (Vespa),18 ; 18. José Galofré Vida! (Alfa Ro.meo), 18; 19. Luis 1glesia Giró(Ossa), 18’50; 20, Pedro Vila Busquets (Ossa. 20.

21, Jacinto Dalman Gibanel (Ves.psY 20’25 22 Joaquín Canadell Pie.ra (Seat600) 25’50; 23, FranciscoColomer (Ossa), 27; 24, Oriol RegásPagés (Montesa), 30;25. Enrique Verfis Zendrera (Montesa) , 34 : 26. Ra-món Calmet (Montesa), 50; 27; Mar.celo Sala Gabarró (Guzzi), 71’25; 28.Pedro Millet Maristany (Montesa),171; 29. Ramón Perarnau Pau (Mon.tesa), 184; lO. Julio Casanovas Homa’(Seat-600), 185; 31. Jaime GilabertBrunet (Montesa), 349; 32. EnriqueGonzález Albuixech (Maf), 525 33.Rafael Montón de León (Ducati),588; 34. JoSé Giralt Aymamí (Mon.tesa), 1.053,CLASIFICACION eNO EXPERTOS»

1. Luis Solé Guillaume (Seat.600),

el Campeonato 1e España ya ueno creemos que éstos logren su-perar estos cuatro puntos que lellevan Arrahona e Igualada, es-tando entre éstos el «CiflCO» queacompañe a los dos blanquiasulesat torneo nacional. La victoriade sabadellenses e igualadinossobre Barcino y Mercantil, res-pectivamente, fué obtenida trasgrandes apuros ya que sus rivales Opusieron gran rcisistencia,sobre todo el Mercantil, tratán(lose de un choque. de máxima rl-validad local. La victoria del Ge-lOna en Villanueva, entra, desdeluego, en lo sensacional, ya quecondengdo irremisiblemente aldescenso, no era presumible fue-se a lograr su tercera victoriadel actual torneo precisamenteante un equipo en situación muydifícil, al debatir.se en la zonapromocional, de la que ie serádifícil alejarse tras este traspiés.

Del todo notable es et mínimotriunfo lçgrado por el ComaCros, ante el tesonero Noya, yaque ambos se encuentran en si-¡nflar posición en la tabla y es‘ógico que triunfase el que jugaba en plata propia aunque fUe.se por la minima diferencia.

Queda, por . último, el. S, .

9 puntos; 2. José M.s Vida! ViHei’ruba (Seat-lIllO), 13; 3. AgustlaPuig Sucarrats (Seat-600), 1425; 4Jacinto Roqueta Casademunt (Símca),15; 5. Federico Ros Seat-600). 15’75;6. Alberto Duffo Puente (Dauphine).18; 7. JOsé Ollé Vidal (X. X.), 19;8. «Anybri» (Seat-600), 20; 9. Francisco X. Permanyer (Montesa), 23’50;10. Pablo Sahún García (Montesa)24: 11, José Mayoral Vallé5 (Seat-600), 25’50; 12. Juan Cruz (Bultaco),40’50; 13. «Avispa» (Vespa), 4875,

14. Jorge Curiá (Peugeot), 53’50;15. Clemente Sagristá (Ducati). 545013. Angel Sandoval (Ossa), 62’25; 17.«B!itz» (Bultaco), 77’50; 18, ManualFábregas (Dauphine) , 79 ; 19. JoséM. Vila •(Bultaco), 86’lO; 20. Octe.vio Osé (Mobylette), 95’50; 21. Mi.guel Herrero (Bultaco), 156; 2.Francisco González (Vespa), 158’25tEl. Joaquín Calvo (Bultaco), 366; 24,Diego Hernández (Bultaco) , 408’lDI25. Jorge López (Maf), 725; 26, «El..lly» (Bultaco),1095.

Primer debutante automóviles, —

Agustín Puig (Seat.600), 14’25 putos.

¡MOTOJtISTAS!! GRANDES OCA-SIONES. Harley side plancha lo.da prueba 3.000 pias. Nortor, va-rilas recién ajustada, 4M00. Nortan gue. y ESA. ídem sida 2 ph.baratísimas, Issos, Vespas. Lambrettas. Ossas, Montesas, DerbisSanglas y muchas más diversaamarcas y potencias CON ySIDECAR, desde 5-8-10-15 a 20,00ptas. BISCUTES, ‘TRICICLO3Isso seminuevos. SIDES SUELTOSDE OCASION. MOTOCICLETAINUEVAS disponemos de todasmarcas. GRANDES FAOILIDABiES. ESTABLECIMIENTOS LO.SADA. Avda. San Antonio Ma-ría Claret 4.

. l.(tIU J 4aw ;1]

ÇAL!DADCALIDADCAtDAD(1ADCALDADCALIDAroAÇYçjt,Al’ADCAL)ADLi)frCAUADC1)C,DADL DA-tioo ... :. ,: •.•••.. .•• • • ... •••••: :•.•. •• . .: . :. ., . ... .. . . .. ::: . : . . 1:::

í<t: :: c:: ‘ < ‘ :yT. < . : «

E S P E CIALT E RRY “1

.L ( M A L L A AZ U L ) .

. CAiIDAb CALID4P CAl<OA Lt<DAD CL[A,) (Al CALLPAD CALIDAD ‘AiDAD CAMOAO C’AL!DAEJ CAL’DAD (ALISAD CAUDAD CAI,IDAD CALflAD (ALDAD CALIDAD CALIDA!) CAUDAD e

WQCA’EY W/ERBh;0]

Lwsea, kt ILsUÁU ue ia,

IDEL II . RALLYE FALLASEl C’ub Deportivo Egarade Tarrasa, Campeón de Catalufia

de prImera y segunda catgoríáQuedaron resueltos y adjudica.. fué el resulttado final favorable . la categoría, que empató a un

doe ayer dos de los tres torneos y al Tarrasa que consiguieron P. Roig to con el Tarrasa A mientras eltitulos regionales de hockey en la y en un barullo el Segundo, cree. Egara A batía al E.H.C. del pro-modalidad sobre hierba en favor mos que Ullés. pb club, por cinco a dos. El Ega-.de dos equipos del Club Deportivo En el restante encuentro de l’a ra 3 en la fase previa y ahora e’Egara, de Tarrasa, que esta tem- jornada se produjo un resultado la decisiva se ha mostrado un con-porada consigue proclamarse cam- sorprendente al empatar a cuatro junto eficiente y superior a los quepeón de Cataluña por partida do- goles el Polo y el colista Junior. con él han ‘competido que sonble al triunfar su primer equipo Con un guardameta improvisado, Egara A, E.H.C. y Tarrasa A, quey su segundo B, en los corregon- el Polo hubo de ceder aquellos se han clasificado a continuación dientes torneos para el titulo. . cuatro tantos después de termi- del campeón, por este orden.

Su primro, rvirtua) adjucatario nar el primer tiempo con tes a Quedó sin resolver la fase finaldel título desde antes de terminar uno a su favor. Los polistas por su de Juveniles ya que en nuestral competición, Consiguió ayer de continuado dominio dejaban su ciudad empataron a uno Junior Amodo oicial el máx<mo galardón campo desguarnecido y así pudo lo y gara mientras en Tarrasa els’.gíoal al vencer ,il Atlético por grar el juniorista Omedes, que ju- Atlético A vencía al Tarrasa A,ires galas a us»o. De los tantos del gaha en punla, sus cuatro goles por uno a cero, resultados que si-bara Zueron autores su medio cen en otras tarits escapadas o en ju- tOan a junioristas y el AtléticoIta Ulsiarés, el interior Amat II y gada individual. Por el Polo pun- en igualdad total por lo que un Cama mientras por los atléticos tuaron Eduardo Dualded en tres partido de desempate entre am- pntueba Margarlt. El triunfo en ocasiones y Macaya obtuvo el res. bps conjuntos habrá de señalar eloies$Ién que suponía la definiti- tante gol. • campeón y el subcampeón de lava adjudicación dei título fué se- Quedan por jugar los partidos categoría juvenil en la actual temctb4do satisfactoriamente por ju- Atlético-Polo y Atlético «Tarrasa, porada. El Atlético Morán Íué elados’es, directivos y simpatizan- que no afectarán, creemos, la ac- autor del decisivo encuentro delee del club egarense. tual clasificación que sitúa en los ayer entre los equipos A del Te-

En el casapo del Cincuentenario tres primeros lugares al Egara, Po- rrasa y del Atlético, mientras elcntjuich) el Barcelona y el Ta- lo y Tarrasa, por. este orden. Junior venía anulada en el egunasa se enfrenta’on venciendo el La fase final de segunda cate- do tiempo por el Blgara la venta-visitante por do goles a cero goría al término de su tercera jor- ja inicial que consiguieron en lape a la buena labor defensiva nada resolvióse en favor del Ega- primera. parte.de los azsslgrana. Dos tantos a cero ra B, nuevo campeón regional de Prosiguieron también los part5-

£1 IV CiréuIto del Llobregatde Pefla Motorista Barceloná

Jé Maria R1b3s, cbre “Vespa”, veteedor en“expertos” y Luis Soté GnIiarnne, sabre Seat-600

primero en “no cxerto”

li vencedor, P. Fílbegas (a } iza1erda, con e4 cøpiloto Andrésl.esoli, sentados a ambos ladas del coche «Saab», en el que ajarecez

exhibidos Xoa trofeos nquistades, — oto Aiguersuaj4

fAhora síque va blenF

orque intervino OXIBLOCK...Si algún tornillo o pieza se resiste en suvehículo, no se préocupe. Con OXIBLOCKes sólo cuestión de minutos; vierto unasgotas y todo marchará de nuevo aperfección.s una solución nueva que te sorpren.erd. Téngolo o inane y Hévolo consigo.

F. DE S. G- La 1 Vuelta al BajoPanadés, aplazada

Para evitar la coincidencia con la4pruebas que llenaba0 la jornada mo.torista de ayer. el Moto Club Ven.dreil, atendiendo a estimables sugo.rencia.s, deçidió aplazar la pruebaque tesia anunciada de la 1 Vueltaal Bajo Panadé3, puntuable para €4Campeonato de Cataluña.‘ No ha sido precisada todavía ljnueva oportunidad rara esta compe.tición, pero se cree que aproxime..demente se enfocará para el términde unas cuatro semanas.

1INFANTA CÁRLOtA,l!8 TELEfÓNO ai’ 0997

SOUCITEtO Eh FERRÉTERIAS. OROGIERIAS, TIENDAS DE ACCESORIOS YBARCELONA (15)

SUMINISTIOS INDUSTALES

Fin&zrrni con gran éxtoayer, en elIris, los XXXIV C:mpenatçs de Cataluíta

con victoria tel equipo C. G. B. -

-:‘ •: ,........:c: ::-; .

Equipos del Egara sA» y aL», que ayer se proela suaron campeones de Cataluña de hockey sobre, hierba tic riniera y sgunda categor8a. (F. Biarnés) •

- .‘.. dos Clasificatorios de segunda ca-tegoría y de juveniles que habránde establecer. al final, el ordende méritos de los respectivos y numerosos participantes en dichascompeticiones.

Ha terminado, pues, la campe-

. t<ción con el doble y prevIsto triunII II fo del C. D. Egara mientras seO Ii abre un paréntesis de una semana para la decisión del titulo dejuveniles y consiguiente procla

mación del nuevo campeón regio-<ial. -

apuntcon

conseguido. Esté combate correspondió al peso pluma y en el semimedio, Morón, del C, G. B. no tuvo di-ficultades para ganar a Adeil, delH. O, B. 1’., por tocado, y muchomenos Navarro, en el peso superiory también del C. G. E., qu0 epul.verizó» a los trece segundos a López, del Nuria. Y dentto del semipesado, como combate final, DanielMartí, del C. G. B. venció fácil-mente a Eloy Martín, del 11. 0. E.P., también por tocado. Las peleasfueron dirigidas por los colegiados,señores Torres, Barbé, Picó y Gon.adíes.

¡VESPA GRATIS! en TAXI VESPAMIENTRAS REPARA LA SUYA

ALQUILER Y VENTA DE VESPAS NUEVASViladoniat, S16 (junto a Infania Carlota) . Teléfono 39 67 8

e

Jornadá de pista ‘ propiacmi dijs •ik! ‘ sencIona!es victorias a donilcilloe1 Pen eenv y ero ate Ba!celona y ViHanueva

LEA TOflOS LOS MIERCOLES

La páginadelAero4Ylotor

tIucv victoria Rii Yoshiarayer en la matinal d21 Príce

.Unjco botígrafoe q u ¡ p a o- c o n.Punto IPEC

Escribe más ymeíor, y sólo•:uotii 6 ptua

JOSE M. MIEDES

Pista resoaladnia sobs’c la que sé reflejan las tguras ie tos jugadores riel Tarrasa y ci Seat, en elilurso del partido jugado ayer y resuelto a favor de los primeros por el resultado de cuatro a tre4 -

, ( Foto Biarnés)

En el semifontio. Mathlag y Pol-*iah, hicieron nulo en un combateduramente disputado, en el que senos ofreció un bello contraste entrela escuela fina y estilista del ge-llgo y la marrullera de MathiasSánchez, gracias a la cual acabó elcue.rto asalto, wtosado incesantemen.te por la acertada esgrime de Pol.man, que fué ovacionado repetida.mente por el respetable,

En el choqué central, Tino Cts.bota —que reemplaadba a Villy Mar.

tin— ucumbíó por puesta de es-paldas a los 11 minutos y 20 se-gundos, ante sotelo. en un comba.te de diversas alternativas.

En los de complemento, Balaguerfué puesto de espaldas por BillTonvey, quiep volvió a lucir sugran clase y estilo. AnteriormenteMike se impuso por tocado a Roy,en el tercer asalto,

el boUgvafu emP!e a puntoBARCELONA: Representante Antonio Noé. Girona Sagado, 8 TeIf.: 39 37 79

Se mantiene la diferencia en-tre los dos granclea dej hockeyracíonaI, Voltreg y Español, enlos primeros lugares, al vencerambos a SUS visitantes de ayer,ardaño1a y Juventud, respecti.vamente, aunque es de destacarel excelente «score» logrado porlos españolistas, que marcandonueve tantos supieron mantenerel cero en su casillero, con loque Mascó mantiene pu galardón de meta menos batido dela competición, con todos loshonores. El Voltregá venció merec’idamente al Sardañola, pero pa-Só sus apuros ya que los valle-sanos pusieron en práctica unaférrea táctica de contención, cu—briendo en todo momento de forrna excelente al ex internacIonalSoteras, que cuajó una excelen.te actuación.

Los dos resultados más des-collantes en esta vigésimaquintajornada, son los, obtenidos por

el Reus Deportivo y el colistaGerona, ante el Barcelona y VI-Ilanueva, respectivamente ; el delos rojinegros de la calle Gaudí,porque cortan Con su triunfoa cincc jornadas del final deltorneo las aspiraciones de losaaulgrana de ciaificarse paaa

E. L. V.

f$’t _/4)

ftUtffLLAMARCADECALIDAD

Tarrasa—Seat, en el que triun.faron los egarenses por la mini-ma en encuentro de rn.uc)aos go-les, los que les permite entraren la zona intermedia de la cia-sificación a salvo de posibles des-fallecimientos de última hora.

A. ACIN.

Espadol—Juventud 9—oBarcelona—Reus .Coma Cros—Noya 2—1Villanueva—Gerona 2—3igualada-—Mercantil . 2—1Tarrasa-—Seat 4—3Arrahona—Barcino ,Voltregá—sardgñola ,

CLASIFICAC1ONVoltregá 25 78 3 4 98 64 3Esgmñol 25 17 3 ‘ 5 ‘71 32 37Arrahna 25 15 4 13 74 54 34Igualada 25 15 4 6 76 39 34Barc3lona 2g 13 4 8 93 69 3oReus 25 14 2 9 69 75 30llarcino 23 11. 4 10 6.1 53 20Tq,rrasa 25 10 6 9 67 67 20Coma Cros 25 11 1 13 66 58 23Noya 25 8 5 12 65 63 21Saidañola 25 9 3 13 53 5 21juventud 25 8 5 12 59 82 21Ivlercandl 25 8 4 13 4-1 67 20Villanue a 25 8 3 14. 55 78 10Seat 25 6 1 18 41! 83 13Gerona 25 3Q1 é1