43721[1]

Upload: patricio-andres-ibanez-concha

Post on 05-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 43721[1]

    1/12

    GUA DE LABORATORIO

    I. INTRODUCCIN.

    Las motos, al igual que las bicicletas, mantienen su estabilidad debido a lo que se denomina

    equilibrio dinmico, es decir, son maquinas que en reposo no pueden mantener una determinada

    posicin, y que si consiguen mantenerla en movimiento, de manera muy similar a una moneda que

    gira sobre su eje a alta velocidad pero se inclinan y caen cuando esta se reduce. Esta estabilidad se

    debe al llamado efecto giroscpico por el que determinados slidos, especialmente los cuerpos

    lenticulares, mantienen una determinada direccin angular estable por efecto del rpido movimiento

    de su masa, Adems estos cuerpos pueden ser sometidos a inclinaciones en su trayectoria y ser

    recuperados en la verticalidad siempre que mantengan una energa cintica suficiente (tumbadas y

    levantadas de la posicin anterior).

    II. OBJETIVOS.- Identificar con claridad los distintos tipos de neumticos

    - Interpretar la nomenclatura presente en el flanco del neumtico

    - Realizar un procedimiento completo de cambio de neumtico.

    III. DURACIN.

    3 Horas acadmicas

    IV. PRE REQUISITOS.

    No existe.

    V. BIBLIOGRAFIA.

    Autor: Arias Paz, ManuelTtulo: MOTOCICLETAS 32 EdicinEditorial: Cie Inversiones Editoriales DossatCaptulo VIII, El bastidor.

    MMS 7301 GL16O

    CAMBIO DE NEUMATICOS

    CARRERA: 446301 INGENIERIA EN MECNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRNICA

    ASIGNATURA: MMS7301 MECANICA DE MOTOS

    SEMESTRE: VII

    PROFESOR: CRISTOBAL GUTIERREZ ASPEE

  • 7/31/2019 43721[1]

    2/12

    GUA DE LABORATORIO

    VI. MARCO TEORICO.

    Qu es exactamente un neumtico?

    Un producto compuesto

    El neumtico es un compuesto, es decir, un conjunto solidario de materiales con

    propiedades muy distintas, cuya confeccin requiere una gran precisin.

    Se compone de los siguientes semi-terminados :

    Una capa de caucho sinttico estanca al aire.Esta capa se encuentra en el interior del neumtico y sirve de cmara de aire.

    La lona de carcasa.La carcasa est compuesta por cables delgados de fibras textiles en arcos dispuestos enngulos rectos y pegados al caucho. Estos cables son elementos clave en la estructura del

    neumtico y gracias a ellos podr resistir la presin. En una lona de neumtico de coche,

    existen unos 1400 cables, cada uno de ellos puede resistir una fuerza de 15 kg.

    Un relleno de zona baja.Tiene el papel de trasmitir los pares de motor o de frenado de la llanta hacia la zona de

    contacto con el suelo.

    Los aros sirven para que el neumtico se ajuste a la llanta. Pueden soportar hasta 1800kg sin riesgo de ruptura.

    Los flancos de goma flexible protegen el neumtico de los choques que podran daarla carcasa, como por ejemplo, los choques contra los bordillos de las aceras. Una goma

    dura garantiza la unin entre el neumtico y la llanta.

  • 7/31/2019 43721[1]

    3/12

    GUA DE LABORATORIO

    Las lonas de cima.Armadas con cables de acero muy finos pero muy resistentes, estn cruzadas oblicuamente

    y pegadas unas a otras. El cruce de sus hilos con los de la carcasa forma tringulos

    indeformables. Llamada triangulacin, esta disposicin garantiza la rigidez de la cima.Estas capas, que rodean toda la cima del neumtico, desempean un papel muy complejo :

    - tienen que ser lo bastante rgidas en el sentido circunferencial del neumtico para no

    extenderse bajo el efecto del centrifugado y para controlar perfectamente el dimetro del

    neumtico, independientemente de las condiciones de uso.

    - tambin tienen que ser rgidas en sentido transversal para resistir a los esfuerzos de

    deriva. Pero tambin tienen que ser muy flexibles en sentido vertical para "beberse el

    obstculo".

    Para obtener dichas lonas hay que pegar el acero a la goma. Es muy difcil obtener la

    cohesin perfecta entre estos diferentes materiales, pero a su vez es imprescindible.

    La banda de rodamiento se coloca encima de las lonas de cima. Esta parte delneumtico, que contendr el dibujo debe asegurar el contacto con la carretera. En la zona

    de contacto con el suelo, la banda de rodamiento tiene que poder resistir a esfuerzos muy

    importantes. La mezcla de goma que la constituye tiene que ser adherente a todo tipo de

    superficie, resistir al desgaste, a la abrasin y tiene que calentarse poco.

    Por ltimo hay que hacer los dibujos y vulcanizar todos los elementos para que

    ensamblados formen un nico conjunto.

  • 7/31/2019 43721[1]

    4/12

    GUA DE LABORATORIO

    La funcin del neumtico

    Tus neumticos son el nico contacto con la carretera. Su efecto es palpable en la direccin, el

    agarre y la frenada y direccin de tu vehculo. Los neumticos adems cumplen las funciones de

    sostener carga, amortiguacin, rodaje y aguante

  • 7/31/2019 43721[1]

    5/12

    GUA DE LABORATORIO

    La direccin

    Los neumticos deben manejar la direccin con precisin,

    cualquiera que sea la condicin del pavimento. Mantener la

    presin recomendada por los fabricantes tanto en los ejes

    frontales como en los traseros puede afectar la estabilidad de

    la direccin.

    Sostener la carga

    Un neumtico puede cargar con un peso 50 veces

    superior al suyo y debe ser capaz de soportar al

    vehculo no slo cuando ste est en movimiento sino

    tambin parado.

  • 7/31/2019 43721[1]

    6/12

    GUA DE LABORATORIO

    Amortiguacin

    Los neumticos protegen el vehculo de

    golpes causados por obstculos e

    irregularidades del pavimento, lo que

    asegura de este modo una conduccin

    confortable tanto para el conductor

    como para los pasajeros. Una presin

    correcta de los neumticos amortiguar

    estos golpes y les asegurar unos

    niveles propicios para proporcionar

    comodidad en la conduccin.

    Rodaje

    Cuando un neumtico est en contacto con la carretera su

    forma cambia. Estas alteraciones consumen energa: El 25-

    30% de toda la resistencia al rodaje viene de la deformacin de

    los neumticos segn ruedan. Los neumticos con presin por

    debajo de la correcta deforman ms las ruedas y hacen gastar

    al vehculo ms energa.

    Aguante

    Los neumticos deben mantener un rendimiento ptimo tras

    millones de revoluciones de la rueda y de nuevo la presin

    juega aqu un papel destacado. La presin afecta en el

    tamao y forma del estampado de la huella y en la

    distribucin de la tensin del neumtico.

    Las funciones del neumtico garantizan la seguridad,

    comfort y economa. Como venimos diciendo, la presin del

    neumtico es vital para mantener un rendimiento ptimo del

    vehculo.

  • 7/31/2019 43721[1]

    7/12

    GUA DE LABORATORIO

    Prolongar la vida del neumtico

    El nivel de desgaste del neumtico depende de muchosfactores: la carga; la forma de conducir; las condiciones de la

    carretera ; la direccin; la velocidad y la presin de los

    neumticos. La zona en contacto directo con el suelo es un

    factor esencial para determinar el nivel de desgaste porque es

    el lugar de transmisin de la potencia. La presin y el tamao

    del neumtico influyen en la superficie, en la forma y en la

    distribucin de la presin con el suelo. Hay seis reglas que

    debemos respetar para prolongar la vida del neumtico, para

    mantener una mayor seguridad y confort.

    Es fundamental comprobar que los neumticos tienen la presin correcta y volverlo a comprobar

    regularmente, ya que pueden perder aire a travs de la vlvula, de la zona de contacto (por ejemplo

    el taln) o de pequeos daos en la goma.

  • 7/31/2019 43721[1]

    8/12

    GUA DE LABORATORIO

    VII. ACTIVIDADES.

    7.1 CAMBIO DE NEUMATICOS.

    A) EQUIPOS REQUERIDOS

    - Motocicleta

    B) NUMERO ALUMNOS SUGERIDOS

    - Se recomienda realizar esta actividad con un mximo de tres alumnos.

    C) INTRUMENTOS REQUERIDOS

    - Catalogo de servicio

    - Manual de despiece

    D) HERRAMIENTAS REQUERIDAS

    - Juego de dados hexagonales

    - Llaves punta corona

    - Caja de herramientas.

    - Lnea de aire comprimido

    - Pistola soplete adora

    - Desmontadores

    E) DESCRIPCION Y PROCEDIMIENTO

    1. Para llevar a cabo el cambio de neumtico, en primera lugar este debe ser desmontado de la

    moto.

    2. Con la llanta sobre un mesn, se procede a extraer todo el aire que esta pudiese tener.

    3. Empujar la vlvula de la cmara tal como se muestra en la imagen, con el fin que esta se suelte

    de su alojamiento.

  • 7/31/2019 43721[1]

    9/12

    GUA DE LABORATORIO

    4. Introducir los desmontadores siempre en la zona de la vlvula, pues aqu el neumtico

    es donde menos puede entrar en el canal interior de la llanta y saco un poco el taln

    del neumtico, con lo que este queda tensionado en el lado opuesto .

    5. Es recomendable con la ayuda de un mazo de goma golpear levemente en el lado

    opuesto de modo que el neumtico entra en el canal de la llanta y se desplaza hacia la

    zona en la que tengo los desmontables colocados.

    6. Introducir el desmontador y extraer con mucho cuidado y precaucin el borde del neumtico

    desde la llanta.

  • 7/31/2019 43721[1]

    10/12

    GUA DE LABORATORIO

    7. Ya desmontado todo un costado lateral del neumtico. Se procede al desmontaje de la

    cmara ubicada en el interior del neumtico.

    8. Una vez extrada la cmara, ahora sigue realizar el desmontaje del neumtico, para esto, se

    debe utilizar nuevamente un desmontador, es recomendable siempre lubricar todo el borde del

    neumtico, ya que en muchas ocasiones el huelgo que existe entre la llanta y el neumtico es

    mnimo.

    9. Para ayudar al proceso de desmontaje del neumtico es vlido apoyarse con una maceta de

    goma, para as ayudar al trabajo que realiza el desmontador.

  • 7/31/2019 43721[1]

    11/12

    GUA DE LABORATORIO

    10. Ya extrado el neumtico, en la siguiente tabla registrar todos los datos solicitados.

    REGISTRO DATOS

    NEUMATICO

    MARCA

    ANCHO

    PERFIL

    VEL. MAX

    ESTRUTURA

    DIAMETRO

    TUBELESS

    11. Para realizar el montaje, el procedimiento debe ser el mismo, pero llevarlo a cabo al revs.12. Luego de montar el neumtico y cmara en la llanta, inflar y verificar que la presin de inflado

    corresponda al valor indicado por el fabricante.

    PRESION RECOMENDADA _______________

    F) GUIA AUTO EVALUACION

    Gua de auto evaluacin para el alumno

    Conteste las siguientes preguntas y luego realice una evaluacin a su compaero.

    Que sntomas puede presentar el rodaje de una moto con las ruedas desinfladas ?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Cualquier neumtico sirve para cualquier llanta, especifique?

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 7/31/2019 43721[1]

    12/12

    GUA DE LABORATORIO

    VIII. PAUTA EVALUACION GUIA.

    Rut Nota

    Alumno

    Fecha

    Asignatura MMS7301 MECANICA DE MOTOS SiglaMMS 7301 GL16O Seccin

    NActividad 16O Nombre CAMBIO DE NEUMATICOSDescripcin

    60% Habilidades

    % Descripcin

    S/

    Herramientas

    10% Selecciona la herramienta adecuada para el trabajo a realizar.

    U/Herramientas

    20% Usa correctamente la herramientas

    P/ Desarme 15%Utiliza procedimiento adecuado y cuidadoso al desarmarcomponentes.

    P/ Armado 15%Utiliza procedimiento adecuado y cuidadoso al armarcomponentes.

    40% Diagnostico e Informacin

    Descripcin

    P/Diagnostico

    30%Realiza el diagnostico siguiendo un desarrollo desde lo mssimple a lo ms complejo

    P/Informacin 10% Utiliza la informacin de la gua o manual del fabricante en elprocedimiento de diagnostico y desarme

    N1:

    Actitudes : Descuento (si se aplica) en cada tem - Mximo 30%

    - NoLogrado

    Descripcin

    - Logrado

    Orden 0.5Mantiene su espacio de trabajo ordenado mientras realiza laexperiencia y se comporta en forma ordena mientras realiza lasactividades

    Limpieza 0.5Mantiene su espacio de trabajo l impio mientras realiza laexperiencia y se preocupa de que quede limpio al finalizar laactividad

    Cuidado 1.0Realiza la experiencia cuidando no producir daos fsicos a loscomponentes, compaeros y a s mismo.

    Seguridad 1.0 Observa las normas y ocupa los implementos de seguridad altrabajar

    Autocontrol 0.5Se mantiene controlado a pesar de los intentos fallidos y ante lapresin del tiempo para realizar las actividades

    Descuento

    El alumno debe Repetir la experienciaPasar a la experienciasiguiente

    FirmaAlumno