4033_ponce_elizabeth_tp9.ppt

10
Micro y macro economía Ponce Elizabeth Instituto Superior Particular Incorporado N°4033 1er Año Prof.: María Isabel López

Upload: elizabeth-ponce

Post on 31-Jul-2015

29 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4033_Ponce_Elizabeth_tp9.ppt

Micro y macro economíaPonce ElizabethInstituto Superior Particular Incorporado N°40331er AñoProf.: María Isabel López

Page 2: 4033_Ponce_Elizabeth_tp9.ppt

Índice

Concepto de Economía

Economía Positiva y Normativa

La Microeconomía y la Macroeconomía

Tipos de Bienes

Los Agentes Económicos

Las Empresas: Tipos de Empresas

Las familias o economías domesticas

El Sector Publico

Page 3: 4033_Ponce_Elizabeth_tp9.ppt

La economía estudia la forma en la que los

individuos y la sociedad efectúan las elecciones y

decisiones para que los recursos

disponibles, puedan contribuir

las necesidades individuales

y colectivas de la sociedad.

Concepto de economía

Page 4: 4033_Ponce_Elizabeth_tp9.ppt

Economía positiva: se

define como la ciencia

que busca

explicaciones objetivas

del funcionamiento de

los fenómenos

económicos.

Economía normativa: ofrece prescripciones

para la acción basadas

en juicios de valor acerca de lo que es

deseable; se ocupa de lo que debería ser.

Economía Positiva y normativa

Page 5: 4033_Ponce_Elizabeth_tp9.ppt

Microeconomía: se centra en el análisis del comportamiento de las unidades económicas, como las familias, consumidores y las empresas. Se considera que las distintas unidades económicas actúan como si fueran unidades individuales.

Macroeconomía: se centra en el comportamiento global del sistema económicos reflejado en un número reducido de variables, como el producto total de una economía.. Su propósito es obtener una visión simplificada de la economía.

La micro y macroeconomía

Page 6: 4033_Ponce_Elizabeth_tp9.ppt

Los bienes económicos son aquellos que son útiles, escasos y transferibles.

• Libres: son ilimitados en cantidad o muy abundantes y no son propiedad de nadie.

• Económicos: son escasos en cantidad en relación con los deseos que hay de ellos y son apropiables.

• Capital: no entienden directamente a las necesidades humanas• Consumo: se destinan a la satisfacción directa de necesidades:

Duraderos: permiten un uso prolongado No durables: se ven afectadas directamente por el transcurso

del tiempo• Intermedios: deben sufrir nuevas transformaciones antes de

convertirse en bienes de consumo o de capital • Finales: ya han sufrido las transformaciones necesarias para su uso o

consumo

Tipos de bienes

Page 7: 4033_Ponce_Elizabeth_tp9.ppt

Los agentes económicos

Son sujetos o personas físicas y jurídicas; que van a poder ser del orden publico

1-Sujeto físicas público organización gubernamentalesjurídicas empresas publicas

privado economías domesticas o familiaempresas

2-Factores de la producción recursos tecnológicamente utilizableseconómicamente rentable

a)- Recursos Naturales: (originario) Rentab)- Mano de obra: Tiempo y capacidad física e intelectual(salarios, remuneraciones, sueldo)c)- Capital: Bienes destinados producción de bienes y serviciosd)- Capacidad Empresarial: Beneficio

3- Bienes y Servicios ElementosMateriales e Inmateriales

Page 8: 4033_Ponce_Elizabeth_tp9.ppt

Son la unidad de producción básica. Contrata trabajo y compra otros factores con el fin de hacer y vender bienes y servicios.

• Tipos de empresas según su naturaleza jurídica:

• La empresa de propiedad individual: es la forma más simple de establecer un negocio. Este pertenecen a un individuo y son dirigidas por el.

• La sociedad anónima: En una sociedad anónima el capital está dividido en pequeñas partes iguales, llamadas acciones. Cada socio tiene una responsabilidad limitada, sólo responde del capital aportado y no se responsabiliza de las deudas sociales de la empresa. En las grandes empresas hay una clara separación entre la propiedad-es de los accionistas- y la dirección- detentada por el director-.

Las empresas

Page 9: 4033_Ponce_Elizabeth_tp9.ppt

Las familias o economías domesticas

Los distintos agentes económicos se pueden dividir en privados o público. Los agentes privados básicos son las Familias y las Empresas.

• Economías domesticas (Familias).• Empresas.• Sector público.

Tipo de agentes económicos

Las familias o economías domésticas, por un lado, consumen bienes y servicios y, por otro ofrecen sus- fundamentalmente trabajo y capital- a las empresas.

Page 10: 4033_Ponce_Elizabeth_tp9.ppt

Sector Publico

Sector públicoproductivo

Empresaspúblicas

FinancierasNo financieras

Entidades territoriales

Provincias Municipios

Administracionespúblicas

SeguridadSocial

Sistema de Seguridad SocialOtras administraciones

Administraciónnacional

Administración centralOrganismos descentralizados

Sector público