40055 normas de seguridad en un monitor

9

Click here to load reader

Upload: pliniojohan

Post on 06-Jun-2015

1.282 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 40055 Normas de seguridad en un monitor

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

TITULACION TECNICO PROFESIONAL EN

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

MODULOMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE

Versión 1

Plinio Johan Jiménez Agudelo

CODIGO: 58088

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACentro de gestión comercial y mercadeo

Programa de teleinformática

2008

1 ID: Johan Jiménez Agudelo

Page 2: 40055 Normas de seguridad en un monitor

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Centro Gestión Comercial y MercadeoPrograma de Teleinformática

2008

2 ID: Johan Jiménez Agudelo

Page 3: 40055 Normas de seguridad en un monitor

Seguridad y riesgos por la salud

Campos EM

Algunos creen que los campos electromagnéticos emitidos durante el funcionamiento del tubo catódico puedan tener efectos biológicos. La intensidad de este campo se reduce a valores irrelevantes dentro de un metro de distancia y en todo caso es más intenso a los lados de la pantalla antes que de frente.

Rayos X

Como ya señalado los tubos a colores emiten una pequeña cantidad de rayos X, bloqueados para la mayor parte del espeso vidrio al plomo de la pantalla. El Food and drug administration americano ahora establece un límite de 0,5 mR/h (miliroentgen por hora) por la intensidad de los rayos X a la distancia de 5 cm de la superficie externa de un aparato televisivo. (Rif. [1])

Riesgo de implosión

Al interior del tubo es practicado un gran vacío, por lo que toda su superficie actúa constantemente la hidrostática (1 kg/cm 2 ). Ésta representa una conspicua acumulación de energía potencial que puede librarse bajo forma de una implosión en caso de perjuicio del vidrio. En los tubos de los modernos televisores y monitores la parte frontal es robustecida con la interposición de láminas plásticas, de modo que pueda resistir a los choques y no se produzcan implosiones. La restante parte del tubo y en particular el cuello son en cambio muy delicados.En otros tubos, como por ejemplo los osciloscopios, no existe el refuerzo de la pantalla, en cambio se usa una pantalla plástica antepuesta.El tubo catódico tiene que ser manejado con atención y competencia; se tiene que evitar en particular levantarlo por el cuello o por los puntos de propósito previstos.

Toxicidad de los fósforos

En los viejos tubos fueron empleados como fósforos materiales tóxicos, ahora reemplazados por otros más seguros. La implosión o en todo caso la rotura del vidrio causa la dispersión de estos materiales. En la liquidación del tubo se tiene que tener en cuenta la presencia de plomo, que es considerado un contaminante.

Imágenes bombillas

En los aparatos televisivos el sfarfallio producido por el continuo barrido de imagen, 50 veces al segundo pero de modo entrelazado, o sea primero dibuja todas las líneas par y sucesivamente todas las líneas impar , que en práctica lleva

3 ID: Johan Jiménez Agudelo

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónMANTENIMIENTO DE HARDWARE

Evidencia de: NORMAS DE SEGURIDAD EN UN MONITOR

Fecha:

11/05/2008

Page 4: 40055 Normas de seguridad en un monitor

la frecuencia a 25 Hz, puede en algunos sujetos ser causa desencadenante de crisis epilépticas. Hay disponibles sistemas para reducir este riesgo.

Alta tensión

Los tubos a rayos catódicos son alimentados con tensiones eléctricas muy altas. Estas tensiones también pueden quedar en el aparato por mucho tiempo después de apagarlo y desconectarlo de la red eléctrica. Evitar por lo tanto abrir el monitor o aparatos televisivos a si no se tiene una adecuada preparación técnica y en todo caso adoptando las necesarias precauciones.

Deterioro en el tiempo

Como ocurre en todos los tubos termiónicos, también en el CRT la eficiencia de emisión de electrones de parte del cátodo en el tiempo tiende a disminuir progresivamente, con consiguiente menor luminosidad de las imágenes sobre la pantalla. En los osciloscopios, la consecuencia es una menor luminosidad de la huella. Causa del deterioro, es la alteración de la capa de óxido depositada sobre la superficie del cátodo y la formación sobre la superficie de minúsculos grumos, escorias, consecuencia de los innumerables encendidos y apagados, cuya presencia constituye un filtro al flujo de electrones engendrado. En los años en que el tubo CRT fue de empleo universal, dado el elevado coste por su sustitución, existieron en comercio aparatos llamados "regeneradores", que permitían efectuar una momentánea limpieza de las escorias depositada sobre el cátodo. El método consistía en aplicar una tensión suficientemente elevada, entre el pin unido al cátodo y el pin unido a la primera rejilla cercana a él. El eventual arco voltaico que se formaba, destruía las escorias más consistentes dando por breve tiempo nueva vida al tubo.

Otras tecnologías

Los tubos catódicos se están quedando anticuados, ya que poco a poco las pantallas de plasma y LCD sustituyen a las pantallas de tubo catódico. Estos nuevos tipos de pantallas presentan algunas ventajas, como un tamaño reducido y un menor consumo de energía, aunque también tienen desventajas, como el color negro es mostrado muy claro (por la luz trasera), el tiempo de respuesta es elevado comparado con los CRT, y no muestra los colores de manera uniforme (si se hace que la pantalla muestre un único color, no es uniforme y se ve más oscuro por los bordes del monitor y más claro por el centro). Aunque el tiempo de respuesta es cada vez menor, lo que permite que algunos modelos (por debajo de 12 ms) se puedan utilizar para fines como videojuegos de acción, sin que haya que sufrir estelas en la visualización de movimientos rápidos, lo que hasta el presente era un freno importante para el uso de estas pantallas en ordenadores,

4 ID: Johan Jiménez Agudelo

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónMANTENIMIENTO DE HARDWARE

Evidencia de: NORMAS DE SEGURIDAD EN UN MONITOR

Fecha:

11/05/2008

Page 5: 40055 Normas de seguridad en un monitor

aunque en la actualidad tienen un precio bastante elevado comparado con los CRT, especialmente en televisores.

Aplicaciones

La mayor parte de los televisores y monitores de computadora.

Los osciloscopios, espectroscopios y otros instrumentos de medida.

Los rádares.

5 ID: Johan Jiménez Agudelo

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónMANTENIMIENTO DE HARDWARE

Evidencia de: NORMAS DE SEGURIDAD EN UN MONITOR

Fecha:

11/05/2008

Page 6: 40055 Normas de seguridad en un monitor

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

AutoresPlinio Johan

Jiménez AgudeloAlumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

Revisión Darnalt Valcarcél Instructor

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

6 ID: Johan Jiménez Agudelo

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónMANTENIMIENTO DE HARDWARE

Evidencia de: NORMAS DE SEGURIDAD EN UN MONITOR

Fecha:

11/05/2008