4 el benchmarking 

2
El benchmarking Encontrar soluciones para la mejora del rendimiento y el trabajo de una organización es el mayor objetivo de el benchmarking. El benchmarking busca los mejores procesos de una empresa líder, para así compararla con el desempeño de otras empresas, busca comparar metas para así sacar lo mejor de cada una de ellas estableciendo estrategias similares. El benchmarking se basa en la idea de que hoy en día es difícil crear algo nuevo pues casi ya todo está creado, y no hay razón para gastar tiempo y dinero en ello cuando lo mejor es tomar como referencia y adaptar lo que ya existe innovando de forma trascendente y crear un verdadero cambio. Se suele pensar que el benchmarking consiste en espiar y copiar, pero lo cierto es que simplemente se trata de aprender de lo mejor que hacen los demás y aplicar lo aprendido, realizando los cambios que sean necesarios de acuerdo a las circunstancias y características de la empresa. El benchmarking no puede ser aplicado a nivel general, se debe señalar un sector en donde se quiere mejorar para tomar como referencia en la competencia; se debe determinar que información recolectar, como se analizara, una vez hecho esto

Upload: vero-rami

Post on 22-Mar-2017

22 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 el benchmarking 

El benchmarking 

Encontrar soluciones para la mejora del rendimiento y el trabajo de una

organización es el mayor objetivo de el benchmarking. El benchmarking busca los

mejores procesos de una empresa líder, para así compararla con el desempeño

de otras empresas, busca comparar metas para así sacar lo mejor de cada una de

ellas estableciendo estrategias similares.

El benchmarking se basa en la idea de que hoy en día es difícil crear algo nuevo

pues casi ya todo está creado, y no hay razón para gastar tiempo y dinero en ello

cuando lo mejor es tomar como referencia y adaptar lo que ya existe innovando de

forma trascendente y crear un verdadero cambio. Se suele pensar que el benchmarking consiste en espiar y copiar, pero lo cierto es

que simplemente se trata de aprender de lo mejor que hacen los demás y aplicar

lo aprendido, realizando los cambios que sean necesarios de acuerdo a las

circunstancias y características de la empresa.

El benchmarking no puede ser aplicado a nivel general, se debe señalar un sector

en donde se quiere mejorar para tomar como referencia en la competencia; se

debe determinar que información recolectar, como se analizara, una vez hecho

esto adaptar los mejores aspectos de la competencia para así mejorarlos en la

propia.

Esta estrategia aunque parece fácil en la teoría, en la practica no se ve tan sencilla

como ya fue mencionado hoy en día ya todo esta hecho o inventado, se necesita

de creatividad y grandes estudios para que nuevas estrategias sean funcionales,

no se trata de crear por innovar , si no de innovar para vender y así mismo crecer,

pues de eso depende el liderazgo y éxito de una empresa.