4 11 y compromiso: josé reyes baeza terrazas...jadores del estado mexicano. es el caso del programa...

15
FOVISSSTE: 45 años de eficiencia, talento y compromiso: José Reyes Baeza Terrazas Anuncia Luis Antonio Godina Herrera 15 mil créditos adicionales para 2017 Se emite boleto del Metro para conmemorar 9 lustros de vida Se presenta libro “FOVISSSTE, una historia compartida 1917-2017” 4 11 6 12 AGOSTO DE 2017

Upload: others

Post on 02-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FOVISSSTE: 45 años de eficiencia, talentoy compromiso: José Reyes Baeza Terrazas

Anuncia Luis Antonio Godina Herrera15 mil créditos adicionales para 2017

Se emite boleto del Metro paraconmemorar 9 lustros de vida

Se presenta libro “FOVISSSTE, unahistoria compartida 1917-2017”

4 11

6 12

AG

OST

O D

E 20

17

2Agosto de 2017

Amigas y amigos: Las instituciones son fundamentales para la vida del país, sin ellas la sociedad no alcanza por sí sola los objetivos

que marca nuestra Constitución; las institu-ciones son el lubricante para que los pueblos avancen. Éstas no se dan por generación espontánea, se crean y desarrollan, se per-feccionan, con la aportación de mujeres y hombres comprometidos con México.

Este es el caso, qué duda cabe, del Fon-do de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Hace 45 años se creó, su historia lo ubica ya como uno de los hitos de la políti-ca de vivienda del Gobierno de la República y como uno de los instrumentos clave de la justicia social.

Hace un año, en este mismo espacio, nos reunimos para llevar a cabo la primera EXPO FOVISSSTE; era un escenario muy diferente al que vivimos al iniciar el 2017.

Este año, en el mes de enero, la incerti-dumbre sobre cómo financiar el programa de créditos era la realidad que enfrentá-bamos. Teníamos que atender una de-manda de casi 100 mil derechohabientes y la situación del mercado financiero hacía complejo y poco oportuno el financiamien-to bursátil.

Pero la labor del Estado es enfrentar este tipo de situaciones con todos los instrumentos a su alcance y así, Sociedad Hipotecaria Fe-deral financió una línea de almacenamiento por 12 mil millones de pesos, que resolvió de manera atingente el problema para atender la demanda crediticia.

El gobierno del Presidente de la Repúbli-ca Enrique Peña Nieto busca, sin descanso, soluciones, las encuentra y las instrumenta. Esta es una realidad en el sector vivienda y particularmente en el FOVISSSTE, como quedó acreditado en la suscripción del Acuerdo del Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el pasa-do mes de marzo.

Decisiones responsablesHace apenas una semana dimos a conocer la obtención de financiamiento complemen-tario, a través de la Bolsa Mexicana de Valo-res, por casi 7 mil millones de pesos, con una de las mejores colocaciones en la historia del FOVISSSTE.

Lo anterior no es casual. Es el resultado de decisiones macroeconómicas responsa-bles, de un trabajo serio de las autoridades

hacendarias y de una sólida política de vi-vienda.

También es resultado del trabajo en equi-po de un sólo ISSSTE, bajo la conducción de nuestro Director General, José Reyes Baeza Terrazas.

En este sentido, PENSIONISSSTE fue una palanca central en esta experiencia de financiamiento para 2017, una de las más exitosas en la historia del Fondo. El Estado cuando actúa así, resuelve, atiende y genera certeza.

Como bien lo ha propuesto el senador Joel Ayala, debemos privilegiar que los re-cursos de los trabajadores sean para finan-ciar las necesidades de ellos mismos. Es por ello que reconocemos su trabajo para que esto sea ya una realidad en el quehacer del día a día del Fondo.

También tenemos que reconocer el im-pulso decidido y la coordinación sectorial atinada y justa de la SEDATU bajo la res-ponsabilidad de Rosario Robles. Sin esa coordinación, como ya lo expuse, nuestro camino en 2017 hubiera sido más difícil.

Tenemos los recursos para terminar 2017, haciendo realidad una vez más, algo que ya se volvió cotidiano en el actual Gobierno de la República como resultado de las políticas de inclusión: hay créditos para vivienda para todo servidor público que lo solicite y cumpla con los requisitos de ley.

Equilibrada situación financieraEste año fue el segundo en el que la regu-lación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores fue ya vinculatoria para el Fon-do, como entidad financiera de fomento. En este sentido, hemos mantenido un nivel adecuado del Índice de Fortaleza Patri-monial y hemos instrumentado un Plan de Negocios que garantiza la operación del Fondo y con sentido de responsabilidad propone su desarrollo en el mediano y lar-go plazos.

Poniendo en orden de magnitud los poco más de 347 mil 680 millones de pesos que alcanzó el valor total del FO-VISSSTE en 2016, supera en proporción el Producto Interno Bruto de 14 entidades federativas.

Los más de 63 mil créditos hipotecarios otorgados en FOVISSSTE el año pasado, representan casi el 50% de las viviendas construidas en países como Inglaterra; al-rededor de una quinta parte de las edifica-das en Francia; más del 50% de las que se

construyeron en Chile y casi 1.3 veces el total de créditos para vivienda otorgados en Co-lombia.

Somos un actor central que promueve el dinamismo del tren de la vivienda y el tra-bajo con desarrolladores de vivienda, peritos valuadores, SOFOMES y bancos. Las prin-cipales calificadoras nos otorgan la nota más alta para una institución como la nuestra.

Pero FOVISSSTE significa más, mu-cho más para las y los derechohabientes. El Fondo es la posibilidad simple y llana de tener una casa y, al tenerla, hacer realidad una aspiración legítima de toda familia, de toda persona. Constituye un patrimonio, ese espacio en donde nos educamos, vivimos y buscamos ser felices. FOVISSSTE es eso: Un medio para hacer felices a millones de mexi-canas y de mexicanos. Un medio para pasar de la esperanza a la realidad cotidiana.

Respuesta a derechohabientesPor todo ello, a partir de 2013, nos aboca-mos con dedicación y firmeza a promover la transformación del FOVISSSTE, a ponerlo al día para que respondiera a las necesida-des de su derechohabiencia y fuera un ga-rante de su seguridad patrimonial. Asumi-mos y llevamos a la práctica las acciones de la campaña de un trato por un buen trato, así como el compromiso por la calidad que logró importantes certificaciones como parte del trato humano y cálido hacia las y los de-rechohabientes.

Simplificamos y redujimos las etapas del proceso de asignación de créditos, de 14 a 9 fases; elevamos el monto promedio del crédito tradicional por encima de los 710 mil pesos, casi un 51 por ciento más que el registrado en 2010, en el cuarto año de la administración anterior; logramos las tasas de interés más bajas del mercado.

Se aprobó el segundo crédito para los trabajadores en activo que liquidaron su pri-mer financiamiento, y se adoptó un sistema de puntaje para asignar los créditos confor-me al artículo 179 de la Ley del ISSSTE, lo que da mayor transparencia, certeza y justi-cia a la asignación crediticia.

Firmamos un convenio con el INFO-NAVIT para que toda aquella trabajadora o trabajador que cotiza en el IMSS y en el ISSSTE, pueda ejercer el saldo de sus sub-cuentas de vivienda y acceder a un crédito de mayor monto.

Recientemente, el ISSFAM modificó su Ley, lo que abre paso a que sus derecho-

Expo FOVISSSTE 2017Destaca Luis Antonio Godina Herrera los 45 años del Fondo de la Vivienda del ISSSTE

FOVISSSTE significa mucho para la economía del país: nuestra cartera, el programa de crédito y el saldo de la Subcuenta de Vivienda acumuladas, equivalen a casi el 2 por ciento del PIB; generamos medio millón de empleos directos e indirectos y hemos otorgado más 1.6 millones de créditos

3Agosto de 2017

Crédito Digital y Tu Casa AquíEsta vocación de cercanía nos hace que, en 2017, el FOVISSSTE ponga a disposición de las y los trabajadores del Estado mexi-cano herramientas digitales para facilitar sus trámites, operaciones y ofrecer alternativas para el proceso de originación y formaliza-ción de sus créditos, a través de Crédito Digi-tal, así como un sistema que hemos denomi-nado Tu Casa Aquí, el cual permite detectar zonas con demanda o rezago habitacional y opciones de oferta de vivienda.

Todo este nuevo andamiaje de transformación institucional y del nuevo FOVISSSTE Digital ha sido posible por la adopción de las mejores prácticas del go-bierno corporativo, en donde la prioridad es la calidad, calidez y una mejor experiencia para las y los derechohabientes.

Gracias a su diseño institucional, las re-presentaciones sindicales de la FSTSE, SNTE, CONTU Y FEDESP, junto con las del Gobierno Federal, que integran la Comi-sión Ejecutiva del Fondo, abordan de fren-te las problemáticas, las analizan a detalle y construyen acuerdos para resolverlas con responsabilidad. Hay diálogo y compromi-so claro por fortalecer al FOVISSSTE y, por ende, el patrimonio de los trabajadores.

Por ello, a lo largo del mandato del Pre-sidente Peña Nieto, todas y cada una de las decisiones de la Comisión Ejecutiva del FO-VISSSTE se han adoptado por unanimidad.

Para 2018, mantendremos el ritmo en

habientes y los del FOVISSSTE o de otras instituciones de seguridad social de vivienda, puedan acumular sus créditos y adquirir una mejor vivienda.

Este conjunto de acciones son resultado del compromiso de trabajo y productividad del capital humano del Fondo; mujeres y hombres que con base a su esfuerzo y voca-ción de servicio han logrado fortalecer la mi-sión social de este órgano desconcentrado.

Importante instrumento de justicia socialHoy, el FOVISSSTE es un importante instru-mento de justicia social que ofrece, no sólo una oferta crediticia diversificada, sino que construye programas para resolver, lo que otros gobiernos, no se atrevieron a impulsar en beneficio de la derechohabiencia. Así, se logró focalizar créditos en favor de jóvenes menores a 29 años, jefas de familia, perso-nas con discapacidad y a los adultos mayo-res, activos y pensionados.

Permítanme detenerme más para mos-trar los testimonios de lo que han represen-tado el diseño de programas sociales para resolver las necesidades de las y los traba-jadores del Estado mexicano. Es el caso del Programa de Solución Total, cuyo objetivo es cancelar los créditos co-financiados que se contrataron entre 1987-1997.

También tenemos el caso del Programa de Financiamientos a Jefas de Familia, una de las prioridades de inclusión igualitaria promovidas por el Gobierno de la República.

Como parte de la Estrategia Nacional de Vivienda, se diseñó el Programa de Otor-gamientos de Créditos a los que nos cuidan, los elementos que integran a la Comisión Nacional de Segu-ridad.

Este es el rostro huma-no del FOVISSSTE, y la razón que nos motiva a estar cerca de las y los derechohabientes.

Esa emoción nos motiva, alienta y nos compromete. Anuncio que, a partir de hoy, se liberan 15 mil créditos para atender la demanda en este año; así de 97 mil solicitantes inscritos, se atendieron ya a 85 mil, lo que re-presenta el 90% de las solicitudes. De igual for-ma, ratifico que se cumplirán las metas del Programa de Cré-dito 2017.

la originación y formalización crediticia y, si las condiciones en los mercados no cambian, incluso podremos elevar la meta anual. Con esa orientación habremos de presentar a nuestra Comisión Ejecutiva, en la próxima sesión de finales de este mes, los Proyectos de Programa de Finan-ciamiento y de Programa de Crédito del próximo año.

Lo haremos porque sabemos en dónde están, qué tipo de vivienda prefieren y la ubicación deseable que demandan nuestra derechohabiencia.

Conocer a la derechohabienciaUna encuesta reciente mostró que las tres co-sas más importantes que la derechohabien-cia toma en cuenta al momento de elegir su vivienda son: el tamaño, la cercanía con la escuela y el centro de trabajo. También los tres servicios que consideran que no podrían faltar: centros educativos, clínicas de salud y medios de transporte público

Conocemos a nuestra derechohabien-cia y ella, de igual forma, nos conoce bien y nos identifica. He aquí, como muestra, tres testimonios, entre otros, más, recogidos de diversos grupos de enfoque ante la pre-gunta: ¿Qué significado tiene para usted el tener una vivienda financiada por el FO-VISSSTE? A continuación, cito textualmente las siguientes respuestas:

1o. “La posibilidad de tener una casa, si no fuera por FOVISSSTE no tendría nada.” 2o. “Me da tranquilidad tener la opción y sa-ber que es la mejor.”, y 3o. “Significa que es algo que me he ganado con mi esfuerzo. El ser constante es mi premio.”

Estas expresiones nos emocionan, pero sobre todo nos comprometen a seguir traba-jando, con empeño y dedicación, para seguir consolidando al Fondo de la Vivienda de los Trabajadores del Estado.

Señoras y Señores: La política de vivienda tiene una data

que se remonta a 1917; en nuestra Carta Magna quedó establecida desde su origen. Se ha actualizado y ahora es un derecho hu-mano irrenunciable.

La vivienda es, insisto, una de las expre-siones supremas de la materialización de la justicia social. Va más allá del asistencialis-mo, la dádiva o del apoyo subsidiario que establecen los partidarios del bien común; es por el contrario el esfuerzo coordinado del Estado mexicano para enfrentar la desigual-dad, fomentar la inclusión y la prosperidad de las familias mexicanas hacia mejores ni-veles de bienestar.

45 años son apenas el inicio. Bien dice Antonio Machado “…el camino se hace al andar…”; nosotros, en el FOVISSSTE, an-dando, abrimos el futuro.

A partir de hoy, se liberan 15 mil créditos para atender la demanda en este año

4Agosto de 2017

construye dentro de los muros de la misma, es decir, la vivienda es la piel del hogar, es el lugar, es el espacio, donde hombre, mujer, la pareja, junto con sus hijos, va construyendo, definiendo, y evaluando los logros alcanza-dos en el desarrollo pleno de los integrantes de esas familias.

El FOVISSSTE cumple 45 años y en es-tos años y décadas, el FOVISSSTE ha dado muestra de eficiencia, talento y compromi-so. El FOVISSSTE hoy se viste de gala y es importante reconocer al Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, a su equipo de trabajo, a los integrantes de la comisión ejecutiva, pero también, desde aquí, es im-portante mandar un saludo respetuoso y un reconocimiento sincero a quienes en el pasa-do tuvieron oportunidad de dirigir esta gran institución.

Trabajo dedicado por décadasHay muchos amigos y amigas que tuvieron oportunidad de trabajar y de aportar su ex-periencia profesional, su compromiso social, para que el FOVISSSTE sea, precisamente lo que es hoy en la vida adulta, después de 45 años.

El FOVISSSTE no es sólo estadística como dijo el doctor Godina. Tenemos mu-chos datos que presumir, pero no es sólo eso, el FOVISSSTE es una institución del Estado mexicano que le da certeza a los hogares y

familias mexicanas, pero el FOVISSSTE ha logrado, en estos años, ser más eficiente y ampliar su cartera hipotecaria. Pero también ha logrado diversificar sus productos hipo-tecarios y tener el respaldo financiero para darle viabilidad a este proyecto inclusivo, que da la posibilidad a miles de personas, funcionarios de la República, maestras, maestros, de tener acceso a una vivienda digna, logrando responder con ello a uno de los postulados y principios que establece nuestro texto constitucional: Derecho a una vivienda digna y decorosa.

Salud financieraEl FOVISSSTE, pues, se consolida no sola-mente con las aportaciones de los trabaja-dores, sino que ha buscado diversificar sus fuentes externas de financiamiento y aquí se dijo, que hace apenas unos meses, a través de la Sociedad Hipotecaria Federal, se logró un fondeo de 12 mil millones de pesos, que permitió al FOVISSSTE mantener el ritmo de asignación de créditos.

Y hace apenas unos días, también, acom-pañamos a los funcionarios del FOVISSSTE a la Bolsa Mexicana de Valores, en donde tuvimos oportunidad de testimoniar y de lo-grar la culminación de otra etapa que tiene que ver con la bursatilización de la cartera hipotecaria del FOVISSSTE, que ratifica la confianza de los mercados, precisamente en una cartera calificada con el más alto rango de las calificadoras en este país, que es AAA.

Institución confiableEso implica que el ISSSTE es una institución confiable, eficiente y transparente; que el FOVISSSTE es una institución que ha logra-do, dentro o frente a las adversidades, crecer y lograr y establecer rutas de salida, preci-samente no sólo para mantener un ritmo de crecimiento de años atrás, sino diversificar su cartera y con ello establecer alternativas que brinden a jóvenes adultos, adultos ma-yores, la posibilidad de tener una vivienda de acuerdo a sus necesidades.

El FOVISSSTE, lo decía el doctor Godi-na y aparecía en pantallas, y no es un dato menor: De un millón 600 créditos otorgados a lo largo de 45 años. En esta administra-ción se ha otorgado uno de cada 4 créditos, es decir casi 270 mil créditos hipotecarios.

Compañeras y compañeros de tra-bajo:

Es un privilegio tener oportuni-dad de estar cerca de ustedes, de

compartir, de convivir, de reencontrarnos para hacer algunas reflexiones en torno a este gran evento que representa 45 años de vida institucional, de esfuerzo continuado, de resultados tangibles, evaluables, de hacer felices a millones de personas que han tenido acceso a un crédito hipotecario y con ello se les ha dado no sólo un patrimonio, es decir la posibilidad de heredar a sus hijos un bien inmueble, sino que se les ha dado la opor-tunidad, a través del ejercicio diario de una gran institución como el FOVISSSTE, se les ha dado la oportunidad a esas familias de consolidar un proyecto armónico de integra-ción y desarrollo familiar.

Porque lo hemos dicho en muchos foros. Estando en el FOVISSSTE y ahora en el ISSSTE, que la vivienda es el espacio donde se tejen y se construyen los sueños de la gente. Es ahí en ese espacio íntimo, en donde hay oportunidad del encuentro diario, del reen-cuentro por la tarde-noche con los seres que-ridos, para platicarnos la experiencia del día y para hacer proyecciones de futuro, tratando de construir y materializar los sueños que nos son comunes como parte de una familia.

Por eso, la vivienda no es sólo lo material, lo más importante de la vivienda es lo que se

FOVISSSTE: 45 años de eficiencia, talento y compromisoSe cumple con uno de los postulados y principios que establece nuestro texto constitucional: Dere-cho a una vivienda digna y decorosa, dice José Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE

Tenemos muchos datos que presumir, pero no es sólo eso, el FOVISSSTE es una institución del Estado mexicano que le da certeza a los hogares y familias mexicanas

5Agosto de 2017

FOVISSSTE antes tenía 3 o 4 productos hipotecarios y ahora hemos diversificado este menú de alternativas para los derechohabientes

En esta administración se ha otorgado uno de cada 4 créditos, es decir casi 270 mil créditos hipotecarios

Es decir, en 4 años y medio hemos logra-do entregar un 25% de los créditos que se han otorgado en 45 años de la vida de esta institución. Eso es lo que no se sabe y no se cuenta, pero como se dijo y como se dice, cuenta mucho y hay que decirlo.

Hay que decirlo, porque finalmente es un esfuerzo no sólo de los servidores públicos que trabajamos en el ISSSTE, en el FOVISSSTE. Es un esfuerzo de los desarrolladores, de los promotores de la vivienda, de los notarios y notarias, de la unidades de evaluación, de miles de per-sonas que en torno al sector de la vivien-da ponen su mejor esfuerzo para lograr el cumplimiento cabal de los objetivos y de las metas que nos hemos trazado para hacer del FOVISSSTE y de las instituciones del Gobierno de la Republica instituciones que respondan, exitosa y suficientemente, a los desafíos que nos presenta la situación del nuevo milenio, del nuevo siglo y del nuevo milenio que nos ha tocado vivir.

La modernizaciónPor eso es relevante que digamos que el FO-VISSSTE se moderniza, que el FOVISSSTE acorta sus tiempos de respuesta, a los de-sarrolladores, a los derechohabientes, que antes se tardaba 120 días para pagar un crédito hipotecario en el FOVISSSTE, y que ahora estamos tardando entre 8 y 10 días.

Antes teníamos una cartera vencida de entre 14% y 15% y ahora se ha reducido escasamente al 4% o 5%.

FOVISSSTE antes tenía 3 o 4 produc-tos hipotecarios y ahora hemos diversifi-cado este menú de alternativas para los de-rechohabientes. Hemos logrado esquemas de asociación con la banca privada, pero también con la banca de desarrollo y hemos logrado esquemas de asocia-ción también con otras instituciones como el Infonavit, de tal suerte que quien tiene un trabajo en el sec-tor público durante la maña-na y otro en el sector privado, es decir que tiene dos sub-cuentas de vivienda, pueda unir las dos subcuentas de vivienda, y con ello crecer su capacidad de crédito, finan-ciando parte de ese crédito de FOVISSSTE y parte del Infona-vit. Esto no se hacía.

Se está consolidando el proceso de portabilidad de cuentas, también dentro de las instituciones; es decir, si tra-bajé 10 años en el sector pri-vado y tengo una subcuenta de vivienda en el INFONAVIT y, ahora, trabajo con el sector público, y tengo una subcuenta en el

FOVISSSTE, pueda migrar mis años de ser-vicio del Infonavit al FOVISSSTE, y con ello

incrementar mis posibilidades de crédito de mayor monto. Son acciones concretas.

Solución Total, una realidadSolución Total es una respuesta justa, le-gítima a cientos, miles de familias, que estaban en una situación de injustica. Hay que decirlo. ¿Por qué? Porque esas familias contrataron un crédito hace 20 o 30 años, en los noventas, y resulta que les prestamos 150 mil pesos en un esque-ma de cofinanciamiento y ese derecho-habiente, y ese acreditado, ha pagado durante 25 años para amortizar su cré-

dito, y resulta que después de 25 años ese acreditado sigue debiendo 500 mil pesos, 800 mil pesos, cuando le prestamos sola-mente 150 mil. Por eso era importante esta-blecer un programa que permitiera revisar individualmente, casuísticamente, esos casos y en un acto de justicia del Gobierno de la República pudiésemos compensar y resolver a esos acreditados cumplidos y entregarles la liberación de la hipoteca para que no tuvieran la presión mensual de estar amor-

tizando injustamente un crédito que fue amortizado con suficiencia en los años anteriores. Ese programa, Solución Total, es ahora una realidad.

Segundo Crédito, un anheloNo hay que olvidar la autorización del Segundo Crédito hipotecario, que es un anhelo de los derechohabientes de hace mucho tiempo y gracias a una reforma constitucional que el Congreso de la Unión

aprobó el año pasado, particularmente en dos artículos del texto constitucional, autoriza, pre-cisamente ahora, la asignación del Segundo Crédito hipotecario a aquellos derechohabien-tes que hayan amortizado y pagado el pri-mer crédito y que legítimamente esperaban la posibilidad de un Segundo Crédito para mejorar las condiciones de habitabilidad, las condiciones de espacio y desarrollo para su familia. Bueno, este año es el primer año

que se autoriza el Segundo Crédito para trabajadores del gobierno de

la República.Y si mal no recuerdo, el

FOVISSSTE autorizó en su junta directiva los primeros cuatro mil créditos para tra-bajadores en activo. Espero que el próximo año crezca este número y busquemos y encontremos la manera, ya no sólo de autorizar un se-gundo crédito a trabajado-

res en activo, sino también a pensionados y jubilados, ya que hay muchos, muchos de ellos, que nos están demandando este beneficio.

FOVISSSTE: Una familia comprometidaBueno, concluyo, con lo que inicié:

Reiterar nuestra felicitación a la fami-lia FOVISSSTE, y cuando hablo de la familia FOVISSSTE no me limito esen-cialmente a los funcionarios. Ya lo dije an-tes, la familia FOVISSSTE no son sólo los 900 trabajadores de la institución, que son hombres y mujeres comprometidos, eficientes, con la camiseta bien puesta por el país.

Me refiero a la familia en el sentido más amplio. Me refiero a todos los actores de la vivienda que confluyen en todo este esfuer-zo, a hombres y mujeres que teniendo una responsabilidad en el sector público o priva-do tienen que ver con el buen desempeño y la buena marcha de las instituciones para cumplir suficientemente con las metas y la política pública trazada en una administra-ción pública federal.

Les externo desde aquí nuestro recono-cimiento, nuestra felicitación sincera, y el exhorto respetuoso para que sigamos cons-truyendo una institución que tenga la solidez y la fuerza para enfrentar los retos que tene-mos en las siguientes décadas.

Logros a la vistaApenas cumplió 45 años el FOVISSSTE y los logros están a la vista y nos faltan mu-chos más. Cumplirá 50, en breve, y cuando cumpla 100, esperemos que el doctor Godi-na nos invite a la celebración, para estar to-dos aquí presentes. Tal vez, algunos ya no la logremos, pero aquí veo muchas damas, la mayor parte de ellas muy jóvenes, y podrán estar, sin duda, en esa ceremonia.

¿Pero saben qué? Lo importante es el centenario del FOVISSSTE, y hay que ver hacia adelante, que ese centenario congre-gue a un grupo de actores de la vivienda como estamos aquí y que recuerden, con reconocimiento en el marco de la memoria histórica, el esfuerzo realizado por esta ge-neración de mexicanas y mexicanos. Una generación comprometida con el país, una generación comprometida con el desarrollo social, una generación comprometida con uno de los postulados más importantes de la Constitución, que es el acceso a la vivien-da, no desde el marco o de la perspectiva material y tangible, sino desde la perspecti-va humana del desarrollo integral de cada persona.

Las felicito y los felicito, y les externo que es un orgullo formar parte de esta gran ins-titución, del ISSSTE, del FOVISSSTE, que son instituciones construidas para largo al-cance en beneficio de miles, de millones, de mexicanos: 13 millones de personas a las que servimos dentro de esta gran institución del país.

¡Enhorabuena! Y felicidades a todos. Muchas gracias

6Agosto de 2017

FOVISSSTE ha atendido 90% de sus solicitudes de créditos hipotecariosAnuncia el Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, la liberación de 15 mil créditos adicionales para este año

Encabeza el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, la ceremonia de inauguración de la EXPO FOVISSSTE 2017

Al mes de agosto, el Fondo de la Vi-vienda del ISSSTE (FOVISSSTE) ha atendido al 90 por ciento de sus solicitantes de crédito hipote-

cario, por lo que se cumplirán las metas pro-gramadas para este año, anunció su Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera, al inaugurar la EXPO FOVISSSTE 2017 el pasado 17 de agosto.

En el primer día de actividades de la EXPO, Godina Herrera anunció que el Fondo liberó 15 mil créditos adicionales. Con esta acción se habrán atendido 85 mil solicitudes de crédito del esquema Tradicio-nal de las 97 mil que fueron recibidas.

Con la Política Nacional de Vivienda que instrumenta el Gobierno de la República, el FOVISSSTE “es un importante instrumen-to de justicia social que ofrece, no sólo una oferta crediticia diversificada, sino que cons-truye programas para resolver, lo que otros gobiernos, no se atrevieron a impulsar en be-neficio de la derechohabiencia”, dijo.

En presencia del Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, y del Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vi-vienda de la Secretaría de Desarrollo Agra-rio, Territorial y Urbano (SEDATU), Juan Carlos Lastiri Quirós, el Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, adelantó que para el 2018 se mantendrá el ritmo en la origi-nación y formalización crediticia e incluso se podría elevar la meta anual del Programa de Créditos.

Refirió que la vivienda es la materializa-ción de la justicia social y va más allá del asistencialismo, la dádiva o del apoyo subsi-diario es, por el contrario, el esfuerzo coordi-nado del Estado mexicano para enfrentar la desigualdad, fomentar la inclusión y la pros-peridad de las familias hacia mejores niveles de bienestar.

El Vocal del FOVISSSTE resaltó que en este contexto se han focalizado créditos a favor de jóvenes menores a 29 años, jefas

METAS

Con la Política Nacional de Vivienda que instrumenta el Gobierno de la República, el FOVISSSTE “es un importante instrumento de justicia social”

7Agosto de 2017

do de la Vivienda. “Sigamos construyendo una institución sólida que enfrente los desa-fíos de las décadas venideras y a las nuevas necesidades de nuestra derechohabiencia en materia de vivienda”, dijo.

Sindicalizados reconocen avances importantesPor su parte, Luis Miguel Victoria Ranfla, presidente del Comité Ejecutivo del Sindica-to Nacional de Trabajadores del ISSSTE re-conoció avances importantes en la accesibi-lidad de créditos para adquirir una vivienda, más digna y que atiende las necesidades de la población con alguna discapacidad.

El líder sindical dijo que gracias a la ex-periencia probada de quienes dirigen el FOVISSSTE, se concretó el segundo crédito donde el trabajador está en posibilidad de ampliar su casa o adquirir una nueva y con ello apuntalar la certeza de las familias en su patrimonio familiar.

Corte de listónPosterior a la inauguración, los funcionarios cortaron el listón de la Feria de Vivienda y realizaron un recorrido por los módulos don-de desarrolladoras, asesores financieros, sofomes, valuadores y expertos en el tema brindarán asesoría a los derechohabientes sobre las mejores opciones para ejercer su crédito hipotecario.

En el acto estuvieron presentes el cuerpo directivo del FOVISSSTE, funcionarios pú-blicos, legisladores, representantes sindicales y trabajadores, entre otros.

Sigamos construyendo una institución sólida que enfrente los desafíos y las nuevas necesidades de nuestra derechohabiencia

de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, activos y pensionados.

Godina Herrera aseguró que el FO-VISSSTE es un actor central que promueve el dinamismo del tren de la vivienda, el tra-bajo con desarrolladores, peritos valuadores, SOFOMES y bancos, además de contar con la evaluación más alta por parte de las principales calificadoras de riesgo.

Certeza a los hogares: Reyes BaezaEn su intervención, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, resaltó que a 45 años de su creación, el FOVISSSTE es una institución que da certeza a los hogares y a las familias mexicanas y da muestra de su eficiencia, talento y compromiso.

Señaló que en estos años el organismo ha logrado ampliar su cartera, diversificar sus productos hipotecarios y tener el respal-do financiero necesario para hacer posible que miles de derechohabientes puedan tener acceso a una vivienda digna y decorosa, tal como lo establece la Constitución mexicana.

Baeza Terrazas destacó que a lo largo de su historia el Fondo ha entregado más de un millón 600 mil créditos, de los cuales 1 de cada 4 han sido otorgados durante la presente administración del Presidente Enri-que Peña Nieto, es decir casi un total de 270 mil financiamientos hipotecarios.

Reyes Baeza felicitó al Vocal Ejecutivo por el desempeño y buena marcha del Fon-

METAS

8 9Agosto de 2017 Agosto de 2017

En imágenes

DIRECTORIO

Vocal EjecutivoDr. Luis Antonio Godina Herrera

[email protected]

Subdirector de CréditoLic. Víctor Samuel Palma Cé[email protected]

Subdirectora de Finanzas

Mtra. Pía Isabel Silva [email protected]

Subdirector de Administración Integral de Riesgos

Mtro. Héctor Hugo Contreras Coutiñ[email protected]

Subdirector de Planeación e InformaciónLic. Juan Carlos García Cuellar

[email protected]

Subdirectora de Asuntos JurídicosMtra. Marisol Alicia Delgadillo Morales

[email protected]

Subdirector de Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias Regionales

C. Héctor Fernández [email protected]

Subdirector de AdministraciónC.P. Juan Ahuactzin Ponce

[email protected]

10Agosto de 2017

Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Go-dina Herrera, detalló que se colocó un total

de 6 mil 845 millones de pesos, lo que la convierte en la bursatilización más exitosa del organismo.

Esta vigésimo séptima emisión bur-sátil del Fondo “representa una señal inequívoca de la confianza y certidum-bre de ahorradores, inversionistas, de-sarrolladores y trabajadores del Estado mexicano en la misión social del FO-VISSSTE y en las políticas de desarrollo social e inclusión financiera del Gobier-no Federal”, resaltó.

Este proceso de financiamiento ex-terno complementario, dijo, viene a ra-tificar la solidez financiera del organis-mo, mostrando que hay un gran apetito y profundidad en los instrumentos de deuda respaldados por la cartera del FOVISSSTE.

Por su parte, el director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, agradeció y reconoció el esfuerzo del Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, por fortalecer sus fuentes de crecimiento e implemen-tar esquemas atractivos para garantizar mejores y diversos programas, con el propósito de que los derechohabientes

puedan mejorar su calidad de vida.Asimismo, puntualizó que una vez más

“este Fondo de Vivienda demuestra su ca-pacidad para administrar los recursos de los trabajadores al servicio del Estado y que con estos mismos puedan adquirir créditos para ampliar, remodelar, mejorar o alcanzar la compra de su casa propia”.

En su intervención el Director General de la Bolsa Mexicana de Valores, José Oriol Bosch Par, se congratuló de recibir a un emisor recurrente que ha encontrado en el mercado de deuda la herramienta necesaria para acompañar su crecimiento y su éxito.

Los certificados bursátiles del FO-VISSSTE tienen las máximas calificaciones crediticias AAA(mex) vra, por parte de Fitch, y HR AAA (E) de HR Ratings, en tanto Stan-dard & Poor’s señaló que el Fondo se consoli-da como uno de los principales originadores de crédito de vivienda en México.

El FOVISSSTE incrementó en un 32% el monto promedio de los créditos que se otorgan a los derechohabientes y contribu-ye al abatimiento del rezago habitacional al formalizar más de 1 millón 600 mil créditos de vivienda en diferentes modalidades a lo largo de su historia.

En el evento estuvieron presentes por par-te del Fondo de la Vivienda los subdirectores de Finanzas, Pía Silva Murillo; de Crédito, Samuel Palma César; y de Administración, Juan Ahuactzin Ponce.

Asimismo, el Director General de la So-ciedad Hipotecaria Federal (SHF), Jesús Al-berto Cano Vélez; el Secretario General del ISSSTE, Juan Manuel Verdugo; el Senador Joel Ayala Almeida, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), y el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindica-to Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), Luis Miguel Victoria Ranfla.

FOVISSSTE coloca 6 mil 845 mdp en la BMV Es la primera emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CB´s) en 2017

Godina Herrera explicó que en lo que va de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, el Fondo ha participado en 10 bursatilizaciones por un valor superior a los 69 mil 800 millones de pesos a valor presente, que significan más de un tercio de punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB)

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) colocó el 7 de agosto los primeros Certificados Bursá-tiles Fiduciarios (CB´s) de 2017,

por un monto de 1,186 millones de UDIs, equivalentes a 6 mil 845 millones de pe-sos.

Los recursos obtenidos permitirán al Fondo cumplir su programa de cré-ditos para la adquisición, ampliación, remodelación, mejoramiento o pago de pasivos de vivienda y contribuir con los objetivos de la Política Nacional de Vivienda que impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuyo propósito es facilitar las condiciones para el acceso efectivo a una casa ha-bitación, que le dé certidumbre y seguri-dad patrimonial al núcleo familiar.

Los certificados del FOVISSSTE ob-tuvieron una demanda de 21 mil 600 millones de pesos, 4.3 veces mayor al monto objetivo de 5 mil millones de pesos y 3.09 veces mayor que el monto máximo de 7 mil millones de pesos, con los que se confirma la confianza de los inversionistas en la Institución y en el Go-bierno de la República.

Al dar el campanazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Vocal

Los recursos obtenidos permitirán al Fondo cumplir su programa de créditos para la adquisición, ampliación, remodelación, mejoramiento o pago de pasivos de vivienda

EL CAMPANAZO

11Agosto de 2017

En el marco de su 45 Aniversario, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) presentó su boleto conmemorativo del Metro, emitido

por el Sistema de Transporte Colectivo.El boleto conmemorativo, que estará a la

venta en los próximos días en las 12 líneas y 195 estaciones del Metro, fue presentado por el Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Anto-nio Godina Herrera, y Rodolfo Mondragón Monroy, en representación del Director Ge-neral del Sistema de Transporte Colectivo, Jorge Gaviño Ambriz.

Al respecto, Godina Herrera manifestó su beneplácito, porque el 45 aniversario del Fondo quede plasmado en un boleto que circulará por más de 10 millones de perso-nas, muchas de las cuales son derechoha-bientes del FOVISSSTE.

Resaltan la labor del FondoEn su intervención, Rodolfo Mondragón del Sistema de Transporte Colectivo, resal-

tó la labor del FOVISSSTE quien dota de un techo a las familias de los trabajadores al servicio del Estado, dando cimiento a su patrimonio, al ayudarlos a adquirir una vi-vienda digna.

Desde 1969 que entró en operaciones, el Metro ha emitido más de 40 tipos de bole-tos de acceso al servicio, entre los de uso co-rriente, los de aniversario y los conmemorati-vos para celebrar acontecimientos alusivos a instituciones, dependencias públicas, ferias u otras actividades.

Aplicaciones digitales para mejorar la atenciónEn el evento también se presentaron las apli-caciones “CrediDigital” y “Tu Casa Aquí”, las cuales servirán para mejorar la atención a los derechohabientes y representan un paso en la transformación digital del Fondo de la Vivienda.

Trámites más rápidos y de mayor calidad: Samuel PalmaDurante la presentación, el Subdirector de Crédito del Fondo, Samuel Palma César, destacó que con estas aplicaciones se busca brindar un servicio más eficiente, con trámi-tes más rápidos y de mayor calidad.

Palma César refirió que estas aplicacio-nes, que estarán disponibles en los próximos días, tienen por objetivo mejorar la experien-cia del derechohabiente y contribuir a abatir el déficit de vivienda, además de modernizar la forma de trabajo del organismo.

Boleto del Metro para conmemorar 45 añosEl Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, encabezó el evento en el marco de la EXPO FOVISSSTE 2017

Se presentaron las aplicaciones CrediDigital y Tu Casa Aquí

El tiraje, que consta de 10 millones de boletos, lleva impreso el logo del FOVISSSTE y la imagen de un número 45 que simula la silueta de una casa en colores rojo y verde, y hace alusión al aniversario de este organismo creado en 1972

CELEBRACIÓN

12Agosto de 2017

a su medida y dispongan de la tecnología para hacer más ágil y eficiente el acceso a este derecho constitucional.

La arquitecta Sara Topelson Fridman, docente de la Academia Nacional de Ar-quitectura y figura distinguida del sector de la construcción, resaltó que la vivienda hoy crea ciudades y entornos articulados donde las familias están conectadas con el comer-cio, escuelas, transporte y servicios básicos, lo que permite mayor movilidad de los ha-bitantes.

Una obra para los lectores “de a pie”Luis Antonio Godina Herrera explicó que este libro no fue escrito para los especialis-tas –poco importa si ellos son historiadores,

arquitectos o urbanistas-, sus destinatarios son otros: los lectores “de a pie” que desean conocer el pasado y quieren descubrir los re-sultados más significativos de los afanes gu-bernamentales para la dotación de vivienda a través de una de sus instituciones funda-mentales, el FOVISSSTE.

A la presentación del libro también asis-tieron la Secretaria General de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM), C.P. Teresita del Niño Jesús Avilés Gutiérrez, y el profesor José Luis Barre-ra de la Rosa, quien acudió con la represen-tación del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre.

En el marco del 45 aniversario de su fundación, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE presentó el libro: “FO-VISSSTE, una historia compartida

1917-2017” para resaltar la importancia de la vivienda en nuestro país a través del tiempo y las políticas públicas que han permitido que los trabajadores al servicio del Estado cuenten con acceso a una casa digna, de-recho consagrado en el Artículo 123 de la Constitución.

Durante la Expo FOVISSSTE 2017, celebrada del 17 al 20 de agosto pa-sado, en un centro de convenciones del norte de la Ciudad de México, el Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godi-na Herrera, recordó que la Constitución de 1917 plasma el derecho al acceso a una vivienda digna, acción que se ha garantizado a través de instituciones como el FOVISSSTE.

La evolución de la viviendaLa edición explica la evolución de la vi-vienda en México, en cuatro capítulos: El pasado lejano; el pasado cercano. El periodo constructor: la creación del FO-VISSSTE y sus primeros años como en-tidad financiera; la transformación del Fondo y sus nuevos retos.

El Vocal Ejecutivo del Fondo dijo que recorrer la historia de la vivienda popular y del FOVISSSTE permite comprender uno de los hechos más importantes de la historia nacional: el momento en que la Revolución de 1910 dejó las armas y se planteó la cons-trucción de un nuevo país, de una nación capaz de encarar el reto de la justicia social.

La evoluciónEnrique Vainer Girhs, Director General de Grupo Sadasi, explicó que la transformación de la vivienda va más allá del uso de mate-riales o diseños arquitectónicos, en la actua-lidad la Política Nacional de Vivienda cuida que estos espacios se construyan con al me-nos dos recámaras, que los derechohabien-tes cuenten con productos de crédito hechos

Presenta FOVISSSTE libro histórico de la vivienda en México, a través del tiempoLa edición está disponible de manera gratuita en formato PDF, a través de la aplicación EXPO FOVISSSTE 2017

Sus páginas inician con un recorrido por el mundo prehispánico, se adentra a los tiempos de la Nueva España, pasa a los albores del siglo XIX, XX y culmina con la creación y logros del FOVISSSTE en la actual administración

LA REMEMBRANZA

13Agosto de 2017

Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, y por la presidenta ejecutiva y la representante legal de la asociación, Roxa-na Fabris López Piña y Sandra Libeth Díaz Rojas, respectivamente.

Godina Herrera detalló que el promedio de educación entre los trabajadores de la construcción es de quinto año de primaria, por ello la importancia de fortalecer este tipo de actividades y de acompañar los esfuerzos de esta asociación civil.

“Los trabajadores del FOVISSSTE se sumarán para hacer una gran cruzada na-cional, porque quienes construyen a México tengan una educación de calidad y formen parte de la gran revolución educativa a la que ha convocado el Presidente de la Re-pública, Enrique Peña Nieto”, dijo el Vocal Ejecutivo.

En su intervención, Roxana Fabris López señaló que pese a ser un sector fundamental

en la industria de la construcción, los albañiles son también uno de los sectores más vulnerables y con menos oportunidades de desarrollo.

Detalló que Construyendo y Creciendo ofrece educación a albañiles y demás traba-jadores de esta industria desde la alfabetiza-ción, primaria, secundaria y educación media y superior, complementada con cursos de ofi-cios, computación y finanzas personales.

Para ello, explicó, lleva las aulas de clase a las obras, a fin de que el trabajador no tenga que salir de su área laboral para po-der estudiar. Actualmente, dijo, se han insta-lado más de 60 aulas en el Valle de México, con 16 mil trabajadores beneficiados.

En el evento estuvieron presentes la Subdirectora de Asuntos Jurídicos del FO-VISSSTE, Marisol Delgadillo Morales; el se-nador Enrique Burgos García, y el arquitecto Horacio Urbano.

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) impulsará la difusión de programas de capacitación y educación en favor de albañiles que

laboran en la construcción y en el mejora-miento de las viviendas que serán adquiridas por derechohabientes del Fondo.

Lo anterior quedó sellado en el segundo día de trabajos de la EXPO FOVISSSTE 2017, en el cual el Fondo firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Cons-truyendo y Creciendo.

Como parte del acuerdo, el FOVISSSTE se compromete a difundir la labor de Cons-truyendo y Creciendo A.C. a través de sus canales de información y de las acciones para la capacitación de los albañiles que la-boran en la construcción.

Por su parte, la asociación civil promoverá la educación, el desarrollo y la capacitación para el trabajo, a través de la impartición de cursos, seminarios o talleres para los traba-jadores de la construcción, que les permitan terminar su educación básica contribuyendo a la construcción y habilitación de la infraes-tructura en México.

En México existen 2 millones y medio de trabajadores de la construcción y sólo 34 de cada 100 han concluido sus estudios de pri-maria, además de que muchos de los cuales provienen de comunidades remotas y llegan a la Ciudad de México buscando oportuni-dades de trabajo.

El convenio fue signado por el Vocal

Impulsa FOVISSSTE educación y capacitación entre albañilesEl Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Anto-nio Godina, signó el acuerdo con la aso-ciación civil Construyendo y Creciendo

Sólo 34 de cada 100 trabajadores de la construcción concluyeron su educación primaria

En México existen 2 millones y medio de trabajadores de la construcción y sólo 34 de cada 100 han concluido sus estudios de primaria

APRENDIZAJE

14Agosto de 2017

porque no podemos soslayar las necesi-dades de las nuevas generaciones, por ello, tenemos que incluir en la agenda de ambas instituciones temas como la renta de vivienda que demandan muchos jó-venes; un mejor desarrollo urbano para dar un espacio digno a las personas, así como fortalecer el financiamiento hipo-tecario”.

Precisó que en INFONAVIT se com-parte “la vocación social de consolidar-nos como un elemento significativo de la seguridad social en México, así como un poderoso motor de la construcción y el crecimiento económico, con efectos evi-dentes en el empleo y el desarrollo”.

“Nos proponemos que cada día este organismo acredite dinamismo y responsa-bilidad, al igual que eficacia, honestidad y transparencia; estamos obligados a traba-jar siempre para la demanda y no para la oferta”, afirmó David Penchyna.

La responsabilidadPor su parte, el senador Enrique Burgos García, ofreció la conferencia magistral sobre la “Evolución de la Vivienda en Mé-xico en el Centenario de la Constitución”, y aclaró que ninguna Carta Magna en el mundo recoge tan fielmente el ideal social y concilia los derechos individuales con los colectivos.

Expuso que, en un acto de responsabili-dad, los mexicanos deben reconocer el tra-bajo realizado por instituciones, que, como el FOVISSSTE, realizan para acortar la distancia entre la opulencia y la indigen-cia, un ideal que dijo perdura desde “Los Sentimientos de la Nación”, de José María Morelos y Pavón, cuando no éramos aún territorio independiente.

Y matizó: “Un centenario, implica volver la mirada atrás, hablar de constituciona-lismo y asomamos al futuro, en un mundo cada vez más complejo, globalizado y de nuevas realidades sociales, pero advirtió que podemos cambiar los mecanismos, pero jamás romper con nuestras raíces, porque eso nos garantiza cambios exito-sos.

El senador refirió que el Constituyente, que hizo posible la Constitución de 1917, estableció en el artículo 123, la obligación de los patrones a proporcionar a los traba-jadores habitaciones cómodas e higiénicas, con derecho a un cobro, una aportación ra-zonable, las subsecuentes reformas como la creación del apartado B y la creación de las instituciones de vivienda, que mantienen el espíritu de la demanda social.

A las conferencias magistrales, por parte de FOVISSSTE, asistieron los subdirectores de Crédito, Víctor Samuel Palma César; de Administración, Juan Ahuactzin Ponce; de Finanzas, Pía Silva Murillo, y de Asuntos Jurídicos, Marisol Delgadillo Morales.

David Penchyna Grub, Director General del Instituto del Fon-do Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFO-

NAVIT), destacó que para consolidar al sector se requiere la participación de los distintos actores.

“Juntos podemos hacer mejor las co-sas, por ello con FOVISSSTE hemos impulsado el crédito conyugal entre de-rechohabientes del apartado “A” y del apartado “B”, para que unan sus créditos y compren una vivienda mejor ubicada y más digna”, afirmó.

En el marco de la EXPO FOVISSSTE 2017, con la conferencia magistral “Esque-mas de Financiamiento para Potenciar la Construcción de Vivienda y el Crecimiento de la Economía Nacional”, Penchyna Grub dijo que las instituciones del Estado mexica-no como son FOVISSSTE e INFONAVIT tienen la gran oportunidad de realizar un ver-dadero cambio.

Y agregó: “Somos instituciones mucho más sólidas; con mejores productos crediti-cios, y una creación de empleos que no ha-bía vivido generación alguna”.

Atención a las nuevas generacionesSin embargo, indicó: “Tenemos la respon-sabilidad de privilegiar la visión de quienes fundaron el FOVISSSTE y el INFONAVIT,

FOVISSSTE e INFONAVIT tienen el reto de fortalecer el sector de la viviendaSu prioridad es trabajar en la demanda de las nuevas generaciones

“Nos proponemos que cada día este organismo acredite dinamismo y responsabilidad, al igual que eficacia, honestidad y transparencia; estamos obligados a trabajar siempre para la demanda y no para la oferta”, afirmó David Penchyna

LAS PRIORIDADES

15Agosto de 2017

México. Nuestra misión es otorgar créditos y garantizar el rendimiento de la subcuenta de vivienda de los trabajadores. Y como parte de esa misión todos los días nos esforzamos por construir un mejor FOVISSSTE”, destacó.

El recuentoGodina Herrera hizo un breve recuento de los objetivos alcanzados en la EXPO FO-VISSSTE 2017, la cual logró reunir a más tres mil trabajadores en dos días, contó con la participación de funcionarios públicos,

expertos en el tema de vivienda y con 50 módulos de distintas desarrolladoras de vi-vienda.

Juan Manuel Verdugo Rosas, Secretario General del ISSSTE, a nombre del Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, reali-zó la clausura oficial del evento y resaltó que el 25 por ciento de los créditos otorgados por el FOVISSSTE a lo largo de su historia, han sido entregados durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.

Dentro de la Feria de Vivienda, se insta-ló un módulo del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el objetivo de promover la adquisición de arte-sanías mexicanas entre los derechohabientes del FOVISSSTE.

En la ceremonia de clausura estuvieron presentes los subdirectores del Fondo, repre-sentantes sindicales y trabajadores del orga-nismo.

El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vi-vienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Luis Antonio Godina Herrera, llamó a los trabajadores del organismo a

no bajar la guardia en los meses que restan de la presente administración para contribuir a que más mexicanos puedan adquirir una vivienda digna para sus familias.

Durante la clausura de la EXPO FO-VISSSTE 2017, Godina Herrera los exhortó a realizar un trabajo intenso y con entusias-mo como si fuera el primer día, con eficacia, transparencia y honestidad.

Recordó que mientras los funcionarios son transitorios, los servidores públicos como los maestros y maestras, médicos, enferme-ras, jueces y policías, continúan día a día trabajando, por lo que el FOVISSSTE debe seguir laborando para ellos y sus familias.

“Nosotros somos un fondo que adminis-tra el patrimonio de las y los trabajadores de

Pide Godina Herrera no bajar la guardia en lo que resta de esta administraciónEl Vocal Ejecutivo y el Secretario General del ISSSTE, Juan Manuel Verdugo, encabezaron la clausura de la EXPO FOVISSSTE 2017

Mientras los funcionarios son transitorios, los servidores públicos como los maestros y maestras, médicos, enfermeras, jueces y policías, continúan día a día trabajando

LA CLAUSURA

EXPO FOVISSSTE 2017• Más tres mil trabajadores, en dos días

• Participación de funcionarios públicos

• Asistencia de expertos en vivienda

• 50 módulos de distintas desarrolladoras