3er. taller pasdis 17mar zulia 2015-1

3
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Vicerrectorado de Asuntos Sociales y Participación Ciudadana Dirección Nacional De Extensión MINUTA DE ACTIVIDAD DEL EAD DE EXTENSIÓN Y SERVICIO COMUNITARIO NÚCLEO: Zulia ACTIVIDAD: Realización del 3er. Módulo del taller para capacitar a las personas que formarán parte de la Brigada Unefista para la Atención de Personas con Discapacidad en Situación de Cama. 1. ACTIVIDADES: ACTIVIDAD OBJETIVO LUGAR FECHA OBSERVACIONES Realización del Módulo III: Capacitación de Asistentes Personales en la Prevención de Úlceras por Presión. Aplicar las distintas técnicas que permitan el autocuidado de la persona con discapacidad y las de mecánica corporal que le permitan el resguardo de alguna lesión. Biblioteca de la Escuela “Francisco Eugenio Bustamante” . 17MAR15 DESDE LAS 13:00 A LAS 16:30 HRS. 2. FORMA DE EJECUCIÓN: (Conferencias, talleres, conversatorios, seminarios, jornadas sociales, círculos de lectura, obras de teatro etc) Los instructores del PASDIS facilitaron el 3er. Módulo del Taller para capacitar a las personas que formarán parte de la Brigada Unefista para la Atención de Personas con Discapacidad en Situación de Cama. En este Módulo desarrollaron los siguientes tópicos: Concepto de autocuidado, mecánica corporal y asistente personal. Técnicas para: Comer, beber, tomar y tragar, lavarse, bañarse, cuidado de los dientes y uñas, micción, defecación, cuidado menstrual, quitarse y ponerse la ropa. Importancia de la Mecánica Corporal. Posturas correctas y Traslados. Medidas de precaución. Entrenamiento físico (estiramiento) para el asistente personal. 3. BENEFICIADOS: (especificar cualidad y cantidad) CUALIDAD (estudiantes, docentes, obreros, funcionarios públicos, etc.) CANTIDAD DE BENEFICIADOS DIRECTOS CANTIDAD DE BENEFICIADOS INDIRECTOS

Upload: heberth-josue-toro

Post on 14-Sep-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gestión Socialista

TRANSCRIPT

MINUTA

Repblica Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental Politcnica de la Fuerza ArmadaVicerrectorado de Asuntos Sociales y Participacin CiudadanaDireccin Nacional De Extensin

MINUTA DE ACTIVIDAD DEL EAD DE EXTENSIN Y SERVICIO COMUNITARIO

NCLEO:Zulia

ACTIVIDAD:Realizacin del 3er. Mdulo del taller para capacitar a las personas que formarn parte de la Brigada Unefista para la Atencin de Personas con Discapacidad en Situacin de Cama.

1. ACTIVIDADES:

ACTIVIDADOBJETIVOLUGARFECHAOBSERVACIONES

Realizacin del Mdulo III: Capacitacin de Asistentes Personales en la Prevencin de lceras por Presin.

Aplicar las distintas tcnicas que permitan el autocuidado de la persona con discapacidad y las de mecnica corporal que le permitan el resguardo de alguna lesin.Biblioteca de la Escuela Francisco Eugenio Bustamante.17MAR15DESDE LAS 13:00 A LAS 16:30 HRS.

2. FORMA DE EJECUCIN: (Conferencias, talleres, conversatorios, seminarios, jornadas sociales, crculos de lectura, obras de teatro etc)

Los instructores del PASDIS facilitaron el 3er. Mdulo del Taller para capacitar a las personas que formarn parte de la Brigada Unefista para la Atencin de Personas con Discapacidad en Situacin de Cama. En este Mdulo desarrollaron los siguientes tpicos:Concepto de autocuidado, mecnica corporal y asistente personal. Tcnicas para: Comer, beber, tomar y tragar, lavarse, baarse, cuidado de los dientes y uas, miccin, defecacin, cuidado menstrual, quitarse y ponerse la ropa. Importancia de la Mecnica Corporal. Posturas correctas y Traslados. Medidas de precaucin. Entrenamiento fsico (estiramiento) para el asistente personal.

3. BENEFICIADOS: (especificar cualidad y cantidad)

CUALIDAD (estudiantes, docentes, obreros, funcionarios pblicos, etc.)CANTIDAD DE BENEFICIADOS DIRECTOSCANTIDAD DE BENEFICIADOS INDIRECTOS

Instructores del PASDIS (Zulia)217

Docentes UNEFA312

Estudiantes UNEFA631

Personas de la comunidad1542

4. ARTICULACIN CON OTRAS INSTITUCIONES: (sealar los enlaces o trabajo mancomunado realizado con otras instituciones, tanto pblicas como privadas que colaboren en la actividad)

a. Secretara de Salud del estado Zulia.b. PASDIS (Zulia).

5. LIMITACIONES: (debilidades presentadas al momento de la ejecucin de las actividades)

a.

6. SUGERENCIAS: (dirigidas a mejorar las limitaciones presentadas)

a.

7. MEMORIA FOTOGRFICA: (reflejar imgenes antes y durante de la actividad)