web viewel propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos...

24
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL DISCIPLINA, HONESTIDAD E INTEGRIDAD Equipo: 1 Integrantes: Carmona Sanchez Nayely Fores de Lucio Myriam Denise Rojas Perez Roxana Grupo: TM51 Profesor: Ing. Arellano Campos Marisol Unidad de aprendizaje: Liderazgo y productividad 1

Upload: vucong

Post on 30-Jan-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL

DISCIPLINA, HONESTIDAD E INTEGRIDAD

Equipo: 1

Integrantes: Carmona Sanchez Nayely

Fores de Lucio Myriam Denise

Rojas Perez Roxana

Grupo: TM51

Profesor: Ing. Arellano Campos Marisol

Unidad de aprendizaje: Liderazgo y productividad

“La verdadera disciplina no se impone.Solo puede venir del interiro de nosotros mismos.”

Dalai Lama.

1

Page 2: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

Índice Pág.

Objetivo……………………………………………………..……………………………………. 3

Introducción………………………………………………..………………………………….. 4

Desarrollo

Disciplina…………………………………………………………………………….... 5 Honestidad………………………………………..…………………………………. 10 Integridad……………………………………………..……………………………… 13

Conclusiones……………………………………………………..…………………………… 17

Biografías y cibergrafías…………………………………………..…………………….. 18

2

Page 3: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

OBJETIVO

Definir los valores y características de un líder como, Disciplina, honestidad

e integridad.

Interactuar en la clase de Liderazgo y Productividad de forma eficiente para

dar a conocer el significado de los conceptos y así fomentar los valores

necesarios para un futuro desempeño laboral a los compañeros del grupo

TM51 de Ingeniería Textil.

Crear un ambiente de aprendizaje en el salón de clases ante los temas

expuestos.

3

Page 4: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

INTRODUCCIÓN

El propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos

temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que

no se tienen claros sobre temas como disciplina, honestidad e integridad

enfocados hacia la formación de un líder.

Las características que posee un líder son de vital importancia para el

conocimiento de aquellas personas que aspiran llegar hasta ese lugar.

Cuando una persona se va formando desde pequeño, crece con ciertas

características que lo van definiendo a futuro pero eso no quiere decir que sean

suficientes para su desarrollo profesional asegurando así su éxito ante la

sociedad.

Existen diversas técnicas así como formas de crear a un líder. Es por ello que a

continuación se explicarán algunas características y valores que tienen los

líderes.

4

Page 5: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

DISCIPLINA

La palabra disciplina etimológicamente proviene del latín “discipulus” y

significa imponer un orden necesario para poder llevar a cabo un aprendizaje.

Del mismo origen es discípulo que es quien se somete a la disciplina para logar

capacitarse.

Disciplina en el liderazgo.

Un líder es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el

camino con el ejemplo, y creando un ambiente en el cual los otros miembros

del equipo se sientan activamente involucrados en todo el proceso. Un líder no

es el jefe del equipo sino la persona que está comprometida a llevar adelante

la misión del proyecto.

Dentro de las cualidades o características de un líder esta la disciplina.

La disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para

conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más

rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que esto

ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Auto exigencia;

es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para

ir haciendo las cosas de la mejor manera.

Tipos de disciplina

A continuación se muestran los tipos de disciplina que existen, desde el punto

de vista de la relación alumno-profesor dentro del aula, aunque esto es un

ejemplo común, asemeja al trabajo que se realiza en un proyecto con un líder y

su equipo de trabajo

Disciplina exterior: Es la que apela a la coacción, a la violencia y a las

amenazas. Se trata de una disciplina artificial, de conformidad superficial a

5

Page 6: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

las normas y reglamentos y a las exigencias más o menos arbitrarias de los

profesores.

Disciplina interior: Es la que fluye normalmente en un ambiente sano de

comprensión y de buenas relaciones entre profesores y alumnos, así como

de actividades y trabajos escolares interesantes y asociados vitalmente con

objetivos valiosos y significativos para los alumnos. Esto resulta de la

modificación del comportamiento, de la comprensión y conciencia de lo que

cada uno debe hacer. Es fruto de la persuasión y de la adecuada

orientación al alumno.

Sin embargo la disciplina en los directivos de empresa se tergiversa, olvida,

omite, procrastina, etc., estos y otros objetivos existen para exponer este gran

error, “quien hace lo que quiere no hace lo que debe”.

“Si tu labor de dirigir una

empresa, personas o equipos,

más te vale que seas muy

disciplinado.”

Los Grandes líderes han aprendido que su responsabilidad número uno

era su propia disciplina y desarrollo personal.

Los líderes no pueden llevar a otros más lejos de lo que ellos mismos han

recorrido, porque nadie puede viajar hacia afuera, sino ha viajado hacia

adentro.

Como lograr disciplina Primero y antes que nada, la disciplina comienza en uno mismo, con ayuda de

la motivación. Los siguientes puntos son los necesarios para lleva acabo la

autodisciplina.

6

Page 7: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

Me apasiono por lo que quiero

Me decido a ir por ello

Me esfuerzo

Me Motivo a lograrlo

Lo logro porque yo puedo.

¿Dónde debes tener disciplina? En los objetivos: La primera de las disciplinas que debes adquirir es la

de marcar objetivos. Como directivo tu trabajo consiste en decidir la

misión de tu empresa/área/sección, definirla y establecerla de forma

clara y tangible.

En la responsabilidad: Acertar o no, tener éxito o no, solo depende de

una cosa, de ti. Eres el máximo responsable de lo que suceda por lo que

tu responsabilidad es la de crear ilusión y energía para alcanzar los

objetivos.

En la confianza: Si no eres capaz de generar confianza, en tu

gente, nunca tendrás un equipo. Para ello no debes ser el más

inteligente sino el más consecuente. Tus acciones y comunicaciones

serán lo que demuestren, o no, tu integridad.

Ser miembro de una organización sana bien sea

porque eres el líder o porque simplemente eres

parte de ella es una de las experiencias más

satisfactorias que puedes tener. El ambiente está

lleno de positivismo, trabajo en equipo, relación

amistosa, cordial y profunda seguridad en la visión

y estrategias de la organización.

7

Page 8: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

Patrick Lencioni desarrolla 3 disciplinas para construir una organización sana

que creo te puede servir tanto si lideras una gran organización como un

pequeño equipo.

Las 3 disciplinas son:

1. Disciplina No.1: Construye un equipo de liderazgo unido

Es necesario construir un equipo, no un grupo de trabajo. Un grupo de trabajo

es cuando las personas dan lo máximo para brillar en su trabajo. Un equipo es

cuando colectivamente buscan que el equipo brille por encima de los objetivos

personales de los miembros. Para construir un equipo unido se necesita:

Construir confianza: Los miembros del equipo necesitan llegar a un punto

de completa honestidad y vulnerabilidad. Necesitan sentir que estarán

unidos en las buenas y en las malas.

Manejar el conflicto correctamente: El conflicto no es malo. Evitar el

conflicto puede traer una falsa armonía que trae resentimientos. Se necesita

construir un ambiente de apertura para recibir las diferentes opiniones.

Lograr compromiso: El equipo necesita asegurarse que todos los miembros

se comprometan con la decisión del líder. Si fuiste escuchado y tu posición

no prevaleció, necesitas comprometerte de todas maneras por el bien del

equipo.

Asegurar tener resultados: Todo lo anterior se desmorona si en el mediano

plazo no se logran los resultados propuestos. El líder necesita tener pasión

por ganar y asegurarse de ganar.

2. Disciplina No.2: Crea claridad

La politiquería, burocracia y confusión se disminuyen considerablemente

cuando los miembros del equipo saben a dónde la organización está yendo y

qué deben hacer ellos para ayudarla a mover. El equipo de liderazgo necesita

responder y llegar a un acuerdo en las siguientes 6 preguntas:

¿Por qué existimos? Define tu propósito ¿Cómo nos comportamos? Define tus valores ¿Qué hacemos? Define tu misión ¿Cómo tendremos éxito? Define tu estrategia

8

Page 9: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

¿Qué es lo más importante en este momento? Define tus prioridades ¿Quién hace qué? Define planes de trabajo

3. Disciplina No.3: Comunica hasta el cansancio la disciplina No.2

Clarificar el propósito de tu organización, sus valores y estrategia no es

suficiente. Necesitas comunicar hasta el cansancio este mensaje a tu equipo.

Las personas sólo asimilan este tipo de mensaje cuando lo escuchan varias

veces por un largo período de tiempo.

Por ello el liderazgo debe convertirse en constantes comunicadores de este

mensaje central de la organización.

Las organizaciones sanas operan con baja burocracia, política y confusión

mientras que tienen altos grados de moral y productividad.

HONESTIDAD

9

Page 10: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

La palabra honestidad viene del latín honestĭtas, también llamado honradez.

Es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo y

honrado.

La honestidad constituye una cualidad humana

que consiste en comportarse y expresarse

con sinceridad y coherencia, respetando los

valores de la justicia y la verdad.

Actuar en forma honesta requiere de un apego a la

verdad que va más allá de las intenciones.

¿POR QUÉ?

Porque un hombre no puede actuar de acuerdo a sus propios intereses.

Las personas honradas se caracterizan por:

La rectitud de ánimo

Integridad con la cual proceden en todo en lo que actúan (respetando

por sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas

y adecuadas en la comunidad en la que viven).

La honestidad puede entenderse como el

simple respeto a la verdad en relación

con el mundo exterior, los hechos y las

personas.

10

Page 11: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

¿QUÉ IMPLICA?

La relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.

El filósofo chino Confucio (551 A.C. a 479 A.C.) distinguió tres niveles de

honestidad.

1. Li (En un nivel más superficial) Incluye las acciones que una

persona realiza con el objetivo de

cumplir sus propios deseos, tanto en

el corto como en el largo plazo, pero

demostrando sinceridad.

2. Yi (En un nivel más profundo) Donde el actuante no busca su

propio interés, sino el principio moral

de la justicia, basándose en la reciprocidad.

3. Ren (En un nivel más profundo) Requiere de autocomprensión previa para comprender a los demás;

implica que un hombre debe tratar a quienes se encuentran en un nivel

inferior de la escala social de la misma forma que le gustaría que los

superiores lo traten a él.

Para los líderes, la honestidad está estrechamente ligada con la lealtad.

La palabra “honestidad” no quiere decir “honestidad política” donde es honesto

en tanto no lo atrapen infraganti,

mintiendo ladinamente.

11

Page 12: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

Honestidad significa estar abierto a los hechos, especialmente si se trata

de hechos incómodos en relación con sus reveses. Los jefes detestan

las sorpresas; les hacen parecer fuera de control e incompetentes.

Si se conocen los hechos incómodos, se puede dar la oportunidad de

encontrar una solución.

“Honestidad” y “negocios” no son palabras

que se escuchen con frecuencia, al menos

juntas en los medios de comunicación, pero

todos los líderes aun así, hacen hincapié en

la honestidad; esto no tiene que ver con el

honor, la ética o ser amigable con el

planeta…

Por otro lado, “la deshonestidad no tiene que ver

con decir mentiras; tiene que ver con no decir toda la verdad con prontitud, aún

la verdad incómoda.”

Ahora bien, si la honestidad está relacionada con el valor de permanecer

abierto ante hechos incómodos, la confiabilidad está de la mano con evitar el

tener que enfrentarse a hechos incómodos.

“Nunca me engañes. No hagas promesas excesivas. Si puedes hacer algo, dilo. Si dices que puedes hacerlo, hazlo. Si es necesario, promete poco y cumple sobradamente. Nunca prometas en exceso y cumplas meno.”

Son palabras que cualquier líder diría.

En el fondo, la honestidad significa

confianza.

INTEGRIDAD

12

Page 13: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

El concepto de integridad, que deriva del término de origen latino integritas,

hace hincapié en la particularidad de íntegro y a

la condición pura de las vírgenes.

La Real Academia Española da como su primera

definición “cualidad de íntegro”. Definiendo a

íntegro como “que no carece de ninguna de sus

partes”; “dicho de una persona: recta, intachable”.

Y como segunda definición del término da:

“pureza de las vírgenes.”

Una persona íntegra es alguien en quien se puede

confiar.

La integridad incluye la veracidad, pero va más allá de ella. La veracidad

consiste en decir la verdad: en otros términos, en adecuar nuestras palabras a

la realidad. La integridad consiste en adecuar la realidad a nuestras palabras;

en otros términos, mantener las promesas y satisfacer las expectativas. Esto

requiere un carácter integrado, una unicidad, primordialmente con uno mismo,

pero también con la vida.

Integridad moral.

Esta se reconoce como una cualidad humana que le da a quien posee la

autoridad para decidir y resolver por sí misma cuestiones vinculadas a sus

propias acciones.

Por lo tanto, se refiere cuando una persona en cuestión sea defensora de sus

derechos, pensamientos, ideas y creencias en base a los cuales no sólo actúa

de un modo u otro sino que también basa sus comportamientos.

Integridad personal 

Puede referirse a un individuo educado, honesto, que tiene control emocional,

que tiene respeto por sí mismo, apropiado, que tiene respeto por los demás,

13

Page 14: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

responsable, disciplinado, directo, puntual, leal, pulcro y que tiene firmeza en

sus acciones, por lo tanto, es atento, correcto e intachable.

La integridad personal genera confianza y constituye la base de muchos tipos

diferentes relaciones.

¿Cómo desarrollar la integridad personal?

Identifica las partes de tu conducta que necesites cambiar: Reflexiona

sobre cómo interactúas con otras personas en tu trabajo, en el hogar y

en otras situaciones sociales para determinar qué es lo que tienes que

mejorar.

Determina por qué no te comportas con integridad: Por ejemplo, es

posible que estés presionando a tus compañeros de trabajo a realizar

tareas difíciles o desagradables por ti, en vez de ser honesto con tu jefe

de que no puedes terminar el trabajo.

Enfrenta los obstáculos que te debilitan y te fuerzan a poner excusas, a

mentir o que van en contra de tus valores: Trata de encontrar una mejor

manera de usar tus talentos, enfrenta tus miedos sobre qué opinan los

demás de ti y busca terapia para hablar sobre tus problemas personales

y tus inseguridades.

Mejora las relaciones interpersonales con tus compañeros de trabajo y

familiares, siendo más honesto y sincero: Por ejemplo, si estás a cargo

de un equipo de gente, sé honesto y directo con cada persona sobre lo

que esperas de esta. 

Haz una lista de las tareas y comportamientos que te ayudarán a

volverte una persona más confiable: Esta lista puede contener tareas

14

Page 15: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

simples, como sacar la basura cuando prometiste, o tareas más

complejas, como pagar una deuda grande o pequeña a tiempo.

Respeta las pertenencias de otras personas

Escucha y respeta las opiniones de otros

Haz más de lo que otros esperan que hagas

El proceso para ser una persona íntegra es difícil y requiere mucho

esfuerzo

Busca la ayuda de otras personas que te sirvan de guía: Puedes

progresar mucho con los consejos y los gestos de tus colegas, familiares

y amigos, debido a que saben lo que es mejor para ti.

Sé responsable

Sé más independiente y sal adelante en los tiempos difíciles

Integridad referencial

En la informática, la integridad referencial es una característica que se busca

en toda base de datos a fin de garantizar que una entidad (la cual puede ser

una fila o un registro) siempre esté asociada a otras entidades que figuren en

esa misma base.

La integridad referencial supone que todos los datos sean correctos, que no

estén repetidos los registros, que no haya datos perdidos ni relaciones mal

resueltas.

15

Page 16: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

Integridad de datos

Describe la corrección de todos los elementos que presenta una base.

Cuando se utilizan sentencias como INSERT, DELETE o UPDATE, la

integridad de los datos puede verse afectada. Por ejemplo, se pueden añadir

datos no válidos o modificarse datos existentes en forma incorrecta, con lo que

la integridad no se cumple.

Conclusiones La Disciplina, Honestidad e Integridad son características y valores que todo

líder debe de desarrollar para tener un buen liderazgo integro , esto se lleva

16

Page 17: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

acabo teniendo conocimiento de uno mismo, una adherencia a un estricto

código moral y a comunicarse de forma honesta con los miembros del grupo,

sin importar la complejidad de la situación o a la posibilidad de consecuencias

negativas por si mismo, de ahí es como la disciplina se va poniendo en práctica

y la honestidad se ve implicada en cada momento.

Biografía

Robbins Stephenp, “Comportamiento Organizacional”, Editorial: Pearson

Educación, México, 2004. ISBN: 970-26-0423-0.

17

Page 18: Web viewEl propósito de este trabajo es proporcionar información acerca de distintos temas de interés para los alumnos, así como reforzar aquellos conceptos que no se

Cibergafía

https://books.google.com.mx/books?

id=AwYIq11wtjIC&pg=PA458&lpg=PA458&dq=disciplina+en+el+liderazg

o&source=bl&ots=zYzb1bqj2p&sig=BPKNkqo2bL8TVWFNZkCZ4CFKD_

4&hl=es&sa=X&ved=0CEAQ6AEwBjgKahUKEwi70enIvfDHAhVTjpIKHUj

PCNk#v=onepage&q=disciplina%20en%20el%20liderazgo&f=false

https://books.google.com.mx/books?

id=7i1sb3wW6OUC&pg=PA254&lpg=PA254&dq=disciplina+en+el+lidera

zgo&source=bl&ots=Vid_xW5V0C&sig=BZiLzw6_ZTatTyMrlC4sQPOW

WvM&hl=es&sa=X&ved=0CD0Q6AEwBTgKahUKEwi70enIvfDHAhVTjpI

KHUjPCNk#v=onepage&q&f=false

https://books.google.com.mx/books?id=wCHg8b-

65Y4C&pg=PA41&lpg=PA41&dq=disciplina+en+el+liderazgo&source=bl

&ots=z2YuDntw8w&sig=jsQPATykzHQRwhg3ZCkzFFzIJKY&hl=es&sa=

X&ved=0CFIQ6AEwCzgUahUKEwj0nYuqv_DHAhWLPJIKHbsvDnQ#v=

onepage&q=disciplina%20en%20el%20liderazgo&f=false

http://raulzaldivar.com/Editorial/LA%20DISCIPLINA.pdf

http://image.lifeservant.com/siteuploadfiles/VSYM/07441B06-A93E-4F5E

BA41843AABECEEA7/E3D61B46-B5A0-42C1-9B0EA275851B6064.pdf

http://es.wikihow.com/desarrollar-la-integridad-personal

https://revistasabien.wordpress.com/2011/09/13/demostrar-integridad-

personal-y-disculparse-sinceramente-cuando-comete-una-falta-a-

alguien/

http://biblioteca.itson.mx/oa/desarrollo_personal/oa25/

elevar_autoestima/p9.htm

18