31 de diciembre de 2018 (con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se...

54
Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada y compañías afiliadas Estados financieros combinados 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2017) (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada y compañías afiliadas Estados financieros combinados 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2017) (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Page 2: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

KPMG Cárdenas Dosal, S.C. la firma Mexicana miembro de

la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas

a KPMG International Cooperative (“KPMG International”),

una entidad Suiza.

Aguascalientes, Ags.

Cancún, Q. Roo.

Ciudad Juárez, Chih.

Culiacán, Sin.

Chihuahua, Chih.

Guadalajara, Jal

Hermosillo, Son.

León, Gto.

Mérida, Yuc.

Mexicali, B.C.

México, D.F.

Monterrey, N.L.

Puebla, Pue.

Querétaro, Qro.

Reynosa, Tamps.

Saltillo, Coah.

San Luis Potosí, S.L.P.

Tijuana, B.C.

KPMG Cárdenas Dosal Teléfono: + 01(667) 261 66 00

Blvd. Francisco Labastida Ochoa 1695 Pte. www.kpmg.com.mx

Interior 801, Col. Desarrollo Urbano Tres Ríos

80020 Culiacán, Sinaloa

Informe de los Auditores Independientes

Al Consejo de Administración y a los Accionistas Fin Útil, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada y compañías afiliadas:

Opinión

Hemos auditado los estados financieros combinados de Fin Útil, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada (la Sociedad) y compañías afiliadas, que comprenden el estado combinado de situación financiera al 31 de diciembre de 2018, el estado combinado de resultados, de cambios en el capital contable y de flujos de efectivo, por el año terminado en esa fecha, y notas que incluyen un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa.

En nuestra opinión, los estados financieros combinados adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera combinada de Fin Útil, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada y compañías afiliadas, al 31 de diciembre de 2018, así como sus resultados combinados y sus flujos de efectivo combinados por el año terminado en esa fecha, de conformidad con las Normas de Información Financiera mexicanas (NIF).

Fundamento de la opinión

Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección “Responsabilidades de los auditores en la auditoría de los estados financieros combinados” de nuestro informe. Somos independientes de la Sociedad de conformidad con los requerimientos de ética que son aplicables a nuestra auditoría de los estados financieros combinados en México y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión.

Párrafo de énfasis

Llamamos la atención sobre la nota 1(a) de los estados financieros combinados, que describe que durante el mes de diciembre de 2018, la Sociedad transfirió la totalidad de los empleados a la compañía afiliada Talento Concrédito, S.A. de C.V., por medio de un contrato de sustitución patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento de su respectiva antigüedad, por lo que a partir de esa fecha dicha compañía le prestará todos los servicios de personal requerido. Nuestra opinión no ha sido modificada en relación con esta cuestión.

Continúa)

i

Page 3: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

-2- Durante 2018, se efectuaron los cambios contables que se revelan en la nota 4 a los estados financieros combinados adjuntos. Nuestra opinión no ha sido modificada en relación con esta cuestión. Responsabilidades de la Administración y de los responsables del gobierno de la entidad en relación con los estados financieros combinados La Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros combinados adjuntos de conformidad con las NIF, y del control interno que la Administración considere necesario para permitir la preparación de estados financieros combinados libres de desviación material, debida a fraude o error. En la preparación de los estados financieros combinados, la Administración es responsable de la evaluación de la capacidad de la Sociedad para continuar como negocio en marcha, revelando, según corresponda, las cuestiones relacionadas con negocio en marcha y utilizando la base contable de negocio en marcha excepto si la Administración tiene intención de liquidar la Sociedad o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista. Los responsables del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso de información financiera de la Sociedad. Responsabilidades de los auditores en la auditoría de los estados financieros combinados Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de si los estados financieros combinados en su conjunto están libres de desviación material, debida a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contenga nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una desviación material cuando existe. Las desviaciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados financieros combinados. Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También: • Identificamos y evaluamos los riesgos de desviación material en los estados financieros

combinados, debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una desviación material debida a fraude es más elevado que en el caso de una desviación material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o la elusión del control interno.

(Continúa)

Page 4: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

-3- • Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar

procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Sociedad.

• Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas, la razonabilidad de las

estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la Administración.

• Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por la Administración, de la base contable de negocio en marcha y, basados en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como negocio en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros combinados o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que la Sociedad deje de ser un negocio en marcha.

• Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los estados financieros

combinados, incluida la información revelada, y si los estados financieros combinados representan las transacciones y hechos subyacentes de un modo que logran la presentación razonable.

Nos comunicamos con los responsables del gobierno de la entidad en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría planeados y los hallazgos significativos de la auditoría, incluyendo cualquier deficiencia significativa del control interno que identificamos en el transcurso de nuestra auditoría. Otras cuestiones Los estados financieros de Fin Útil, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada y compañías afiliadas, al 31 de diciembre de 2017, y por el año terminado en esa fecha, fueron auditados por otros auditores independientes, quienes emitieron su opinión sin salvedades con fecha 8 de marzo de 2018. KPMG CARDENAS DOSAL, S. C. C.P.C. Víctor Hugo Vega Pérez Culiacán, Sinaloa, a 15 de febrero de 2019.

Page 5: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento
Page 6: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento
Page 7: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento
Page 8: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento
Page 9: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

(Continúa)

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

Por el año terminado el 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas por el año terminado el 31 de diciembre de 2017)

(Miles de pesos)

(1) Actividad y operaciones sobresalientes de la Sociedad-

Actividad- Fin Útil, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada (en lo sucesivo la Sociedad) fue constituida el 24 de septiembre de 2007, bajo las leyes mexicanas y es una sociedad financiera que tiene como principal objeto la realización habitual y profesional del otorgamiento de préstamos comerciales y personales, dirigidos a personas físicas. Para tal efecto, la Sociedad obtiene financiamiento de entidades financieras del país y de emisiones de Certificados Bursátiles (CB's) a través de los Fideicomisos Irrevocables de Emisión de Certificados Bursátiles, Administración y Pago, respaldados por créditos; la Sociedad es una Entidad no Regulada por no tener la dependencia total o parcial en el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con dichos CB's. Asimismo, la Sociedad puede realizar actividades adicionales como arrendamiento financiero y factoraje financiero, con fondeo propio, de la banca o del mercado de valores. La Sociedad está regulada por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC) y se encuentra parcialmente sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La duración de la Sociedad es indefinida.

La Sociedad está sujeta a las disposiciones en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita, emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), adicionalmente, de acuerdo a lo establecido en la LGOAAC, la protección y defensa de los derechos e intereses del público usuario de los servicios que, en la realización de las operaciones de otorgamiento de crédito, arrendamiento y factoraje financiero, presten las sociedades financieras de objeto múltiple estará a cargo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en términos de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. Estos estados financieros combinados al y por los años terminados el 31 de diciembre de 2018 y 2017, incluyen a la Sociedad y a sus empresas afiliadas Comfu, S.A. de C.V., que se dedica a la ejecución de toda clase de actos de comercio, pudiendo vender, distribuir, comprar, importar, exportar, enajenar o adquirir, toda clase de artículos, mercancías y productos de consumo tales como electrodomésticos, línea blanca, electrónicos, celulares, entre otros servicios que son otorgados, y Talento Concrédito, S.A. de C.V., que su actividad principal es la prestación de servicios de personal a sus compañías afiliadas.

Page 10: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

2

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Operaciones sobresalientes- a) Durante el mes de diciembre de 2018, la Sociedad transfirió la totalidad de los empleados

a la compañía afiliada Talento Concrédito, S.A. de C.V., por medio de un contrato de sustitución patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento de su respectiva antigüedad, por lo que a partir de esa fecha dicha compañía le prestará todos los servicios de personal requerido, con una contraprestación del importe de la nómina devengada más un margen de utilidad del 5% para gastos de operación. Derivado de lo anterior, la Sociedad reconoció la participación de las trabajadores en las utilidades (PTU) correspondiente al ejercicio de 2018, asimismo, canceló la provisión para obligaciones laborales que tenía acumulada a la fecha de la operación.

b) Mediante Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas celebrada el 13 de junio de 2018, la Sociedad entre otros puntos, acordó el aumento de capital social variable por $700,000 los cuales fueron aportados por Gentera, S.A.B. de C.V., así como la celebración de un contrato de crédito simple convertible a capital de manera obligatoria, con la misma compañía hasta por $500,000, mediante el cual se estipula capitalizar el saldo insoluto del capital más los intereses devengados por dicho crédito el 15 de mayo de 2020 (ver nota 15(a)i y 15(a)ii). Al 31 de diciembre de 2018, la Sociedad tiene registrado el instrumento financiero de capital en el patrimonio contribuido un importe neto de $508,634, el cual se integra como sigue:

Fin Útil

Comfu

Total

Préstamo convertible 488,571 11,429 500,000 Intereses acumulados 38,417 899 39,316 Gastos por emisión (43,831) - (43,831) Impuestos diferidos 13,149 - 13,149 496,306 12,328 508,634

(2) Autorización y bases de presentación-

Autorización El 15 de febrero de 2019, el Ing. Oscar Blanco Torres, Director General, el Lic. José Luis Álvarez López, Director de Administración y Finanzas y el L.C.P. Edgar Enrique Salazar Salazar, Director de Contraloría, autorizaron la emisión de los estados financieros combinados adjuntos y sus notas.

Page 11: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

3

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

De conformidad con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y los estatutos de la Sociedad, los accionistas tienen facultades para modificar los estados financieros después de su emisión. Los estados financieros combinados adjuntos de 2018 se someterán a la aprobación de la próxima Asamblea de Accionistas.

Bases de presentación a) Declaración de cumplimiento

Los estados financieros combinados adjuntos se prepararon de acuerdo con las Normas de Información Financiera (NIF) mexicanas.

b) Uso de juicios y estimaciones

La preparación de los estados financieros combinados requiere que la Administración efectúe estimaciones y suposiciones que afectan los importes registrados de activos y pasivos y la revelación de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros combinados, así como los importes registrados de ingresos y gastos durante el ejercicio. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones y suposiciones. Juicios La información sobre juicios realizados en la aplicación de políticas contables que tienen el efecto más importante sobre los importes reconocidos en los estados financieros combinados se describe en la siguiente nota: - Nota 7 - Estimación preventiva para riesgos crediticios.

Supuestos e incertidumbres en las estimaciones

La información sobre supuestos e incertidumbres de estimación que tienen un riesgo significativo de resultar en un ajuste material a los importes en libros de activos y pasivos en el siguiente año se incluye en las siguientes notas:

- Nota 13 - Medición de obligaciones por beneficios definidos: supuestos actuariales

claves; - Nota 14 - Reconocimiento de activos por impuestos diferidos: disponibilidad de

utilidades futuras gravables contra las que puedan utilizarse las pérdidas fiscales por amortizar;

Page 12: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

4

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Determinación del valor razonable

Algunas de las políticas y revelaciones contables de la Sociedad requieren la medición de los valores razonables tanto de los activos y pasivos financieros como de los no financieros.

c) Moneda funcional y de informe

Los estados financieros combinados antes mencionados se presentan en moneda de informe peso mexicano, que es igual a la moneda de registro y a su moneda funcional.

Para propósitos de revelación en las notas a los estados financieros combinados, cuando se hace referencia a pesos o “$”, se trata de miles de pesos mexicanos, y cuando se hace referencia a dólares, se trata de dólares de los Estados Unidos de América.

d) Presentación de los estados de situación financiera y de resultados

Debido a que la Sociedad se dedica a otorgar financiamiento a terceros presenta sus estados de situación en orden de disponibilidad y exigibilidad en lugar de una presentación de corto y largo plazo ya que considera que esta presentación es más apropiada para su adecuada interpretación. Asimismo, al ser una empresa de servicios financieros, presenta sus costos y gastos ordinarios con base en su función, ya que por la naturaleza de su giro financiero considera que la información así presentada es más clara. La Sociedad optó por presentar el resultado integral en un solo estado, que se presenta en un único documento todos los rubros que conforman la utilidad o pérdida neta y se denomina “Estado de resultados”, debido a que durante el ejercicio y el ejercicio inmediato anterior que se presenta para efectos comparativos, la Sociedad no generó Otros Resultados Integrales (ORI). Adicionalmente, se incluye el rubro de otros ingresos por considerarlo conveniente para presentar en él los importes de actividades que no están relacionadas con la principal operación de la Sociedad.

(3) Resumen de las principales políticas contables-

Las políticas contables que se muestran en la hoja siguiente se han aplicado uniformemente en la preparación de los estados financieros combinados que se presentan, y han sido aplicadas consistentemente por la Sociedad.

Page 13: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

5

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(a) Reconocimiento de los efectos de la inflación- Los estados financieros combinados que se acompañan fueron preparados de conformidad con las NIF, los cuales debido a que la Sociedad opera en un entorno económico no inflacionario, incluyen el reconocimiento de los efectos de la información financiera hasta el 31 de diciembre de 2007 con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). El porcentaje de la inflación anual y acumulada en los tres últimos ejercicios y los índices utilizados para determinar la inflación, se muestran a continuación:

Inflación Fecha INPC Del año Acumulada

2018 103.020 4.83% 15.69% 2017 98.273 6.77% 12.72% 2016 92.039 3.36% 9.87%

(b) Bases de combinación.-

Los estados financieros combinados incluyen a la Sociedad y a sus empresas afiliadas Comfu, S.A. de C.V. y Talento Concrédito, S.A. de C.V. Los saldos y operaciones importantes entre las compañías del grupo se han eliminado en la preparación de los estados financieros combinados. La combinación se efectuó con base en los estados financieros auditados de las emisoras al 31 de diciembre de 2018 y 2017, los que se prepararon de acuerdo con las NIF.

(c) Disponibilidades-

Las disponibilidades incluyen depósitos en cuentas bancarias e inversiones en instrumentos de alta liquidez en moneda nacional y otros similares de inmediata realización, que se reconocen a su costo de adquisición más intereses devengados no cobrados, importe que es similar a su valor de mercado. A la fecha de los estados financieros combinados, los intereses devengados se incluyen en los resultados del ejercicio en el rubro de "Ingresos por intereses".

Page 14: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

6

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(d) Instrumentos financieros- Los activos y pasivos financieros – incluyendo cuentas por cobrar y pagar – se reconocen inicialmente cuando estos activos se originan o se adquieren, o cuando estos pasivos se emiten o asumen, ambos contractualmente. Los activos financieros y los pasivos financieros (a menos que sea una cuenta por cobrar o por pagar sin un componente de financiamiento significativo) se miden y reconocen inicialmente a su valor razonable más los costos de transacción directamente atribuibles a su adquisición o emisión, cuando en lo subsecuente se midan a su costo amortizado. Una cuenta por cobrar sin un componente de financiamiento significativo se mide inicialmente al precio de la transacción.

(e) Cartera de crédito- - Registro de la cartera de crédito

La cartera de crédito se encuentra integrada por los saldos de los recursos financiados más intereses y comisiones devengadas no cobradas. Estos créditos se registran en el momento en que los recursos de los financiamientos son otorgados a los acreditados. Los créditos que se otorgan se realizan con base en el análisis sobre la capacidad de pago de los acreditados, de acuerdo con las políticas de crédito de la Sociedad.

Los intereses correspondientes a las operaciones de crédito vigentes se reconocen en resultados conforme se devengan, independientemente de su exigibilidad; la acumulación de intereses se suspende en el momento en que los créditos se traspasan a cartera vencida.

Los préstamos y solicitudes especiales de colaboradores y de partes relacionadas, se presentan en el rubro de otras cuentas por cobrar.

- Traspasos a cartera vencida

Cuando las amortizaciones de los créditos, o de los intereses que devengan, no se reciben en la fecha de su vencimiento de acuerdo con el esquema de pagos, el total del principal e intereses se traspasa a cartera vencida. Este traspaso se realiza bajo los siguientes supuestos:

Page 15: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

7

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

• Cartera mayor a 90 días.- Cuando las amortizaciones no hayan sido liquidadas en su totalidad en los términos contratados originalmente, considerando si los adeudos consisten en créditos con pagos periódicos de principal e intereses y presentan 90 o más días de vencidos.

Los créditos vencidos son traspasados a la cartera de crédito vigente si existe evidencia de pago sostenido, la cual consiste en el cumplimiento del acreditado sin retraso, por el monto total exigible de capital e intereses, como mínimo, de tres amortizaciones consecutivas del esquema de pagos del crédito, o en caso de créditos con amortizaciones que cubran periodos mayores a 60 días, el pago de una sola exhibición.

En el caso de venta, cesión o baja de activos financieros crediticios, la Sociedad transmite substancialmente los riesgos y beneficios de los activos financieros transferidos, por lo que, la Sociedad remueve los activos financieros correspondientes de sus estados financieros y reconoce las contraprestaciones recibidas en la operación.

• Reestructuraciones de crédito.- Las reestructuraciones de crédito consisten en

modificaciones a las condiciones originales contratadas de los créditos en lo que se refiere al esquema de pagos, tasas de interés, moneda o concesión de un plazo de espera durante la vida del crédito.

Los créditos vencidos que se reestructuren permanecerán dentro de la cartera vencida, en tanto no exista evidencia de pago sostenido, la cual consiste en el cumplimiento del acreditado sin retraso, por el monto total exigible de capital e interés, como mínimo de tres amortizaciones consecutivas del esquema de pagos del crédito. En las reestructuras en las que se modifica la periodicidad de pago a periodos menores a los originalmente pactados, para efectos de observar el pago sostenido, se consideran tres amortizaciones consecutivas del esquema original de pagos sostenido.

Los créditos vigentes que se reestructuran sin que haya transcurrido al menos el 80% del plazo original del crédito, se consideran vigentes únicamente cuando el acreditado ha cubierto los intereses devengados y el principal del monto original del crédito, que a la fecha de la reestructuración debió cubrir. En caso contrario, se consideran como vencidos en tanto no exista evidencia de pago sostenido.

Page 16: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

8

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

De igual forma, si dichos créditos se reestructuran o renuevan durante el transcurso del 20% del plazo original del crédito, se consideran vigentes únicamente cuando el acreditado ha cubierto los intereses devengados y el principal del monto original del crédito, que a la fecha de la reestructuración debió cubrir y éste representa el 60% del monto original del crédito. En caso contrario, se consideran como vencidos en tanto no exista evidencia de pago sostenido.

No se consideran reestructuras las operaciones que a la fecha de la modificación de las condiciones originales del crédito, presentan cumplimiento de pago de capital e intereses y únicamente se amplían o mejoran las garantías, o se mejora la tasa a favor de la Sociedad, o se cambia la fecha de pago, sin que esto implique exceder o modificar la periodicidad de los mismos.

• Convenios de cartera.- Los convenios de cartera de crédito representan un

proceso de cobranza cuando ya se han agotado todos los medios y recurso de cobranza, llegando a ofrecer un plan de pagos modificados en parcialidades distintas a las pactadas originalmente.

Estos créditos que se negocian permanecen dentro de la cartera vencida hasta en tanto no se concluya con sus pagos y por consecuencia desaparecen de la cartera.

(f) Estimación preventiva para riesgos crediticios-

La Sociedad constituye la estimación preventiva para riesgos crediticios con base a la pérdida crediticia esperada. La estimación preventiva para riesgos crediticios de créditos al consumo revolventes, se calcula con base en la aplicación individual de una fórmula que considera componentes de pérdida esperada, así como variables de vencimientos en los últimos seis meses previos a la calificación y vencimiento acumulados a la fecha de cálculo. Este proceso se ejecuta en forma mensual. La expresión de la esperada se muestra a continuación: Pérdida Crediticia Esperada = PI * CA * SP * PIP

Page 17: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

9

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Donde: PI: es la probabilidad de incumplimiento CA: es el costo amortizado de la cartera de crédito SP: es la severidad de la pérdida ó recíproco de la recuperación expresado en porcentaje PIP: es el período de identificación de la pérdida

Probabilidad de Incumplimiento (PI) Se define como incumplimiento. Severidad de la Pérdida (SP) La severidad de la pérdida se refiere a la pérdida que el acreedor incurre una vez que se han agotado todas las posibilidades de recuperación. Esto implica estimar todas las fuentes y montos posibles de recuperación una vez que se ha presentado el incumplimiento, considerando también los flujos esperados futuros. Asimismo, se deben considerar los flujos en caso de la posible adjudicación y realización de garantías. Período de Identificación de la Pérdida (PIP) El PIP de un crédito se define como el tiempo promedio (medido en años) en que se incurre en deterioro, a partir de observar un primer indicio de deterioro. Reconocimiento en el estado de resultados Los aumentos o disminuciones de la estimación preventiva para riesgos crediticios, como resultado del proceso de calificación, se registran en resultados ajustando el margen financiero, hasta por el monto de la estimación reconocida para el mismo tipo de crédito. Cuando el saldo de la estimación preventiva para riesgos crediticios haya excedido al importe requerido conforme a las metodologías de calificación, el diferencial se cancela en la fecha en que se efectué la siguiente calificación del tipo de crédito que se trate contra los resultados del ejercicio, afectando el mismo rubro que lo originó, es decir, el de estimación preventiva para riesgos crediticios. En los casos en que el monto a cancelar sea superior al saldo registrado de dicha estimación en los resultados del ejercicio, el excedente se reconoce en el rubro de Estimación preventiva para riesgos crediticios al momento de su determinación.

Page 18: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

10

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Las quitas, condonaciones, bonificaciones y descuentos, es decir, el monto perdonado del pago del crédito en forma parcial o total, se registra con cargo a resultados en el rubro de estimación preventiva para riesgos crediticios; en caso de que el importe de éstas exceda el saldo de la estimación asociada al crédito, previamente se constituyen estimaciones hasta por el monto de la diferencia.

(g) Administración de riesgos financieros-

La Sociedad está expuesta a los siguientes riesgos financieros por su operación con instrumentos financieros: a) riesgo de crédito b) riesgo de liquidez c) riesgo de mercado

Políticas de administración de riesgos financieros El Consejo de Administración de la Sociedad tiene la responsabilidad general del establecimiento y la supervisión de las políticas de administración de riesgos de la Sociedad. El Consejo de Administración ha establecido el Comité de Administración de Riesgos, que se encarga de desarrollar y supervisar las políticas de administración de riesgos de la Sociedad, e informa regularmente al Consejo de Administración sobre sus actividades. Las políticas de administración de riesgos de la Sociedad se establecen para identificar y analizar los riesgos que enfrenta la misma, establecer límites y controles de riesgo adecuados y monitorear los riesgos y el cumplimiento de los límites. Las políticas y sistemas para la administración de riesgos se revisan periódicamente para reflejar los cambios en las condiciones del mercado y en las actividades de la Sociedad. La Sociedad, a través de sus procedimientos de capacitación y administración, tiene como objetivo mantener un entorno de control disciplinado y constructivo en el que todos los empleados comprendan sus roles y obligaciones.

Page 19: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

11

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

El Comité de Auditoría supervisa cómo la Administración monitorea el cumplimiento de las políticas y procedimientos de administración de riesgos de la Sociedad, y revisa lo adecuado de la estrategia de administración de riesgos en relación con los riesgos que enfrenta la Sociedad. El Comité de Auditoría de la Sociedad recibe asistencia en su función de supervisión del departamento de Auditoría Interna. Auditoría Interna realiza revisiones periódicas de los controles y procedimientos de administración de riesgos, cuyos resultados se informan al Comité de Auditoría. Riesgo de Crédito: El riesgo de crédito representa la pérdida potencial que un emisor de instrumento financiero puede causar a la contraparte, al no cumplir con sus obligaciones, se originan principalmente de la cartera de crédito. Cartera de crédito y otras cuentas por cobrar Se ha implantado una política crediticia para cada cliente estableciendo límites de crédito, que representan el monto abierto máximo que no requiere aprobación del Consejo. Los clientes que no satisfacen las referencias de crédito de la Sociedad, sólo pueden llevar a cabo operaciones con la Sociedad mediante pago anticipado. La Sociedad crea una provisión para pérdidas por deterioro que representa su mejor estimación de las pérdidas incurridas respecto a cartera de crédito. Los principales factores de esta provisión son un componente de pérdidas específicas que corresponde a exposiciones importantes en lo individual. Inversiones- La Sociedad limita su exposición al riesgo de crédito invirtiendo únicamente en inversiones a la vista, de mínimo riesgo y de rápida liquidez, previa autorización del Consejo.

Page 20: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

12

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Riesgo de Liquidez: El riesgo de liquidez representa la posibilidad de que la Sociedad tenga dificultades para cumplir con sus obligaciones relacionadas con sus pasivos financieros que se liquidan mediante la entrega de efectivo u otro activo financiero. El enfoque de la Sociedad para administrar su liquidez consiste en asegurar, en la medida de lo posible, que contará con la liquidez suficiente para solventar sus pasivos a la fecha de su vencimiento, tanto en situaciones normales como en condiciones extraordinarias, sin incurrir en pérdidas inaceptables o poner en riesgo la reputación de la Sociedad. Los vencimientos contractuales de los pasivos financieros se revelan en las notas 11 y 12 de los estados financieros combinados. Riesgo de Mercado: El riesgo de mercado es el riesgo de que los cambios en los precios de mercado, tales como tipos de cambio y tasas de interés puedan afectar los ingresos de la Sociedad.

Riesgo de tasa de interés- Las fluctuaciones en tasas de interés impactan principalmente a los préstamos que tiene contratada la Sociedad, así como a las cuentas por cobrar de largo plazo. La Administración no cuenta con una política formal para determinar cuánto de la exposición de la Sociedad deberá ser a tasa fija o variable.

(h) Inversión permanente-

Las inversiones permanentes en las que no se tiene control conjunto ni influencia significativa son valuadas a su costo de adquisición. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, la Sociedad posee el 3.4% del capital social de la empresa 500 Luchadores, L.P.

(i) Pagos anticipados-

Incluyen principalmente anticipos para la compra de servicios que se reciben con posterioridad a la fecha del estado de situación financiera y durante el transcurso normal de las operaciones y se presentan a corto o largo plazo en atención a la clasificación de la partida de destino.

Page 21: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

13

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(j) Propiedades, mobiliario y equipo- Las propiedades, mobiliario y equipo se registran al costo de adquisición. La depreciación de las propiedades, mobiliario y equipo se calcula por el método de línea recta, con base en las vidas útiles, estimadas por la Administración de la Sociedad. Las vidas útiles totales y las tasas anuales de depreciación de los principales grupos de activos se mencionan en la siguiente hoja. Años Tasas Edificios 20 5% Mejoras a locales arrendados 6 y 10 16.66% y 10% Mobiliario y equipo de oficina 10 10% Equipo de transporte 4 25% Equipo de cómputo 3.3 30% Las mejoras a locales arrendados se amortizan durante el período útil de la mejora o el término del contrato, el que sea menor. Los gastos de mantenimiento y reparaciones menores se registran en los resultados cuando se incurren.

(k) Arrendamientos capitalizables- Los arrendamientos en cuyos términos la Sociedad asume sustancialmente todos los riesgos y recompensas de la propiedad se clasifican como arrendamientos capitalizables. Al momento del reconocimiento inicial, el activo arrendado se determina considerando el importe que resulte menor entre su valor razonable y el valor presente de los pagos mínimos del arrendamiento. Después del reconocimiento inicial, el importe del activo se modifica de acuerdo con la política contable aplicable al mismo.

(l) Otros activos-

Los otros activos incluyen principalmente depósitos en garantía, pagos anticipados y saldos a favor de impuestos.

Page 22: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

14

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(m) Deterioro del valor de recuperación de activos de las propiedades, mobiliario y equipo- La Sociedad evalúa el valor neto en libros delas propiedades, mobiliario y equipo y los activos intangibles, para determinar la existencia de indicios de que dicho valor excede su valor de recuperación. El valor de recuperación representa el monto de los ingresos netos potenciales que se espera razonablemente obtener como consecuencia de la utilización o realización de dichos activos. Si se determina que el valor neto en libros excede el valor de recuperación, la Sociedad registra las estimaciones necesarias, reconociendo el efecto en los resultados del período. Para propósitos de evaluación del deterioro, los activos son agrupados en el grupo de activos más pequeño que genera entradas de efectivo a partir de su uso continuo que son, en buena medida, independientes de las entradas de efectivo derivados de otros activos o unidades generadoras de efectivo. El valor de uso se basa en los flujos de efectivo futuros estimados a su valor presente usando una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evaluaciones actuales del mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específicos que puede tener en el activo o la unidad generadora de efectivo.

(n) Pasivos bursátiles y préstamos bancarios y de otros organismos- Los pasivos bursátiles de exigibilidad inmediata y a plazo, así como los préstamos bancarios y de otros organismos, se registran tomando como base el valor contractual de la obligación. Los intereses por pagar se reconocen en resultados, dentro del margen financiero, conforme se devengan, con base en la tasa de interés pactada. Las comisiones pagadas derivadas de los préstamos recibidos por la Sociedad o de la colocación de deuda bancaria, se registran en los resultados del ejercicio, en el rubro Comisiones y tarifas pagadas, en la fecha en que se generan. Los gastos de emisión, así como el descuento o premio de la colocación de deuda se registran como un cargo o crédito diferido, según se trate, reconociéndose en resultados del ejercicio como gastos o ingresos por intereses, según corresponda conforme se devenguen, tomando en consideración el plazo de los títulos que le dieron origen. El cargo diferido por los gastos de emisión se reclasifica al rubro de Pasivos Bursátiles.

Page 23: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

15

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(o) Provisiones- La Sociedad reconoce, con base en estimaciones de la Administración, provisiones de pasivo por aquellas obligaciones presentes en la que la transferencia de activos o la prestación de servicios son virtualmente ineludible y surge como consecuencia de eventos pasados.

(p) Beneficios a los empleados- Beneficios directos a corto plazo Los beneficios a los empleados directos a corto plazo se reconocen en los resultados del período en que se devengan los servicios prestados. Se reconoce un pasivo por el importe que se espera pagar si la Sociedad tiene una obligación legal o asumida de pagar esta cantidad como resultado de los servicios pasados proporcionados y la obligación se puede estimar de forma razonable. Beneficios directos a largo plazo La obligación neta de la Sociedad en relación con los beneficios directos a largo plazo (excepto por PTU diferida y que se espera que la Sociedad pague después de los doce meses de la fecha del estado de situación financiera más reciente que se presenta, es la cantidad de beneficios futuros que los empleados han obtenido a cambio de su servicio en el ejercicio actual y en los anteriores. Este beneficio se descuenta para determinar su valor presente. Las remediciones se reconocen en resultados combinados en el período en que se devengan. Beneficios por terminación Se reconoce un pasivo por beneficios por terminación y un costo o gasto cuando la Sociedad no tiene alternativa realista diferente que la de afrontar los pagos o no pueda retirar la oferta de esos beneficios, o cuando cumple con las condiciones para reconocer los costos de una reestructuración, lo que ocurra primero. Si no se espera que se liquiden dentro de los 12 meses posteriores al cierre del ejercicio anual, entonces se descuentan.

Page 24: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

16

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Beneficios Post-Empleo Planes de beneficios definidos La obligación neta de la Sociedad correspondiente a los planes de beneficios definidos por prima de antigüedad, beneficios por indemnización legal, se calcula de forma separada para cada plan, estimando el monto de los beneficios futuros que los empleados han ganado en el ejercicio actual y en ejercicios anteriores, descontando dicho monto. El cálculo de las obligaciones por los planes de beneficios definidos, se realiza anualmente por actuarios, utilizando el método de crédito unitario proyectado. Cuando el cálculo resulta en un potencial activo para la Sociedad, el activo reconocido se limita al valor presente de los beneficios económicos disponibles en la forma de reembolsos futuros del plan o reducciones en las futuras aportaciones al mismo. Para calcular el valor presente de los beneficios económicos, se debe considerar cualquier requerimiento de financiamiento mínimo. El costo laboral del servicio actual, el cual representa el costo del período de beneficios al empleado por haber cumplido un año más de vida laboral con base en los planes de beneficios, se reconoce en los gastos de operación. La Sociedad determina el gasto (ingreso) por intereses neto sobre el pasivo (activo) neto por beneficios definidos del período, multiplicando la tasa de descuento utilizada para medir la obligación de beneficio definido por el pasivo (activo) neto definido al inicio del período anual sobre el que se informa, tomando en cuenta los cambios en el pasivo (activo) neto por beneficios definidos durante el período como consecuencia de estimaciones de las aportaciones y de los pagos de beneficios. Las modificaciones a los planes que afectan el costo de servicios pasados, se reconocen en los resultados de forma inmediata en el año en el cual ocurra la modificación, sin posibilidad de diferimiento en años posteriores. Asimismo, los efectos por eventos de liquidación o reducción de obligaciones en el período, que reducen significativamente el costo de los servicios futuros y/o que reducen significativamente la población sujeta a los beneficios, respectivamente, se reconocen en los resultados del período. Las remediciones (antes ganancias y pérdidas actuariales), resultantes de diferencias entre las hipótesis actuariales proyectadas y reales al final del período, se reconocen en los resultados del período.

Page 25: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

17

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(q) Ingresos por contratos con clientes- Los ingresos se miden en función de la obligación a cumplir especificada en un contrato con un cliente. La Sociedad reconoce los ingresos cuando transfiere el control sobre los bienes o servicios al cliente. La Sociedad tiene las siguientes políticas para el reconocimiento de ingresos: i. Ingresos por venta de bienes y servicios

Los ingresos por la venta de productos se reconocen cuando se han entregado y han sido aceptados por el cliente en sus domicilios. Los ingresos por servicios se reconocen a través del tiempo, conforme se prestan.

ii. Ingresos por intereses

Los intereses que generan las operaciones de crédito vigentes se reconocen y aplican a resultados con base en el monto devengado usando el método de interés efectivo. Los intereses moratorios correspondientes a la cartera vencida se registran en resultados al momento de su cobro. Los rendimientos por intereses relativos a los instrumentos financieros se aplican a resultados con base en lo devengado. La amortización de comisiones cobradas en el otorgamiento inicial de créditos se reconoce como un ingreso por interés durante la vida del crédito.

(r) Ingresos y gastos por comisiones-

Las comisiones cobradas y pagadas se reconocen en resultados en el momento en que se generan o devengan, dependiendo del tipo de operación que les dio origen.

(s) Impuestos a la utilidad y participación de los trabajadores en la utilidad (PTU)-

Los impuestos a la utilidad y la PTU causados en el año se determinan conforme a las disposiciones fiscales vigentes.

Page 26: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

18

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Los impuestos a la utilidad diferidos y la PTU diferida se registran de acuerdo con el método de activos y pasivos, que compara los valores contables y fiscales de los mismos. Se reconocen impuestos a la utilidad y PTU diferidos (activos y pasivos) por las consecuencias fiscales futuras atribuibles a las diferencias temporales entre los valores reflejados en los estados financieros combinados de los activos y pasivos existentes y sus bases fiscales relativas, y en el caso de impuestos a la utilidad, por pérdidas fiscales por amortizar y otros créditos fiscales por recuperar. Los activos y pasivos por impuestos a la utilidad y PTU diferidos se calculan utilizando las tasas establecidas en la ley correspondiente, que se aplicarán a la utilidad gravable en los años en que se estima que se revertirán las diferencias temporales. El efecto de cambios en las tasas fiscales sobre los impuestos a la utilidad y PTU diferidos se reconoce en los resultados del período en que se aprueban dichos cambios. Los impuestos a la utilidad y PTU causados y diferidos se presentan y clasifican en los resultados del período; excepto aquellos que se originan de una transacción que se reconoce en los ORI o directamente en un rubro del capital contable.

(t) Margen financiero- El margen financiero se integra por las partidas que conforme a las NIF forman parte del “Resultado integral de financiamiento” (RIF), por lo que incluye los intereses a favor y en contra. La Sociedad presenta el margen financiero como primer sección del estado de resultados en virtud de que es su principal fuente de ingresos y la Administración de la Sociedad considera que así refleja mejor la sustancia financiera del negocio.

(u) Concentración de negocio y crédito- Los ingresos por intereses y las ventas de productos se obtienen de un gran número de clientes, sin que exista concentración importante en algún cliente específico.

(v) Contingencias- Las obligaciones o pérdidas importantes relacionadas con contingencias se reconocen cuando es probable que sus efectos se materialicen y existan elementos razonables para su cuantificación. Si no existen estos elementos razonables, se incluye su revelación en forma cualitativa en las notas a los estados financieros combinados. Los ingresos, utilidades o activos contingentes se reconocen hasta el momento en que existe certeza de su realización.

Page 27: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

19

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(4) Cambios contables- Los cambios contables reconocidos retrospectivamente por la Sociedad en 2018, se derivaron de la adopción de las siguientes NIF y Mejoras a las NIF emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A. C. (CINIF): Ingresos y costos por contratos con clientes

NIF D-1 “Ingresos por contratos con clientes y NIF D-2 “Costos por contratos con clientes” - Establecen las normas para el reconocimiento contable de los ingresos y costos que surgen de contratos con clientes y entran en vigor para los ejercicios que inicien a partir del 1° de enero de 2018. La NIF D-1 elimina la aplicación supletoria de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 18 “Ingresos”, la SIC 31 “Ingresos- Permutas de servicios de publicidad”, la IFRIC 13 “Programas de Fidelización de clientes”, y la IFRIC 18 “Transferencias de activos procedentes de clientes”. Adicionalmente, esta NIF, junto con la NIF D-2, deroga el Boletín D-7 “Contratos de construcción y de fabricación de ciertos bienes de capital” y la INIF 14 “Contratos de construcción, venta y prestación de servicios relacionados con bienes inmuebles”. La implementación de la NIF D-1 no tuvo impacto significativo en las políticas contables de la Compañía. La Compañía ha adoptado a partir del día 1 de enero de 2018 las siguientes normas relativas a instrumentos financieros (nueva normatividad):

— NIF B-17 “Determinación del valor razonable” (en lo que respecta a instrumentos

financieros) — NIF C-2 “Inversión en instrumentos financieros” — NIF C-3 “Cuentas por cobrar” — NIF C-16 “Deterioro de los instrumentos financieros por cobrar” — NIF C-19 “Instrumentos financieros por pagar”, y — NIF C-20 “Instrumentos financieros para cobrar principal e interés” Los requerimientos de estas normas representan un cambio significativo respecto de la normatividad anterior. A continuación se resumen la naturaleza y efectos de los cambios claves para las políticas contables de la Sociedad:

Page 28: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

20

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

i. Clasificación de activos financieros y pasivos financieros

Las NIF C-2, C-3 y C-20 contienen un cambio en la manera de clasificar los activos financieros, eliminando la intención de adquisición y perspectiva de tenencia de activos financieros, requiriendo en su lugar, y para fines de categorizarlos, el analizar y definir el modelo de negocio que utiliza la Compañía al poseer activos financieros, analizar las características de los flujos contractuales provenientes de los activos financieros en posición, de tal manera que éstos representen exclusivamente principal e intereses que comúnmente se encuentran en el clausulado de contratos de crédito.

La NIF C-2 incluye tres categorías de clasificación para los activos financieros: instrumentos financieros para cobrar principal e interés (IFCPI, abordados a través de la NIF C-20 y su potencial deterioro a través de la NIF C-16), los cuales son medidos subsecuentemente a su costo amortizado; instrumentos financieros para cobrar o vender (IFCV y su potencial deterioro, es abordado a través de la NIF C-16), los cuales son medidos a su valor razonable con cambios en otros resultados integrales (ORI); e instrumentos financieros negociables (IFN, su valuación debe ser consistente con la NIF B-17, la cual debe capturar para fines de su valuación el potencial deterioro), los cuales son medidos a su valor razonable con cambios en resultados. La clasificación de los activos financieros bajo la Norma NIF C-2 se realiza tomando en cuenta el modelo de negocio definido por la Sociedad con base en la gestión que se brinda a los activos financieros, así como que se cumplan las características de SPPI en sus flujos contractuales. La norma elimina las categorías anteriores: de instrumentos conservados a vencimiento y disponibles para la venta.

La adopción de la NIF C-19 no ha tenido un efecto significativo sobre las políticas contables de la Compañía para los pasivos financieros.

ii. Deterioro del valor de activos financieros

La nueva normatividad reemplaza el modelo de “pérdida incurrida”, al cual se accedía a través de IAS-39 por supletoriedad, por un nuevo modelo denominado “pérdida crediticia esperada” (PCE). El nuevo modelo de deterioro se aplica a los instrumentos financieros por cobrar (IFC), clasificación que incluye a las cuentas por cobrar y las otras cuentas o rentas por cobrar, así como otros derechos de cobro contractuales distintos al crédito; a los IFCPI; a los IFCV y a las provisiones atribuibles a compromisos de otorgamiento de crédito irrevocables, a clientes que exponen a la Sociedad a un potencial riesgo de crédito y a IFC obtenidos por contratos de garantía financiera otorgados. A diferencia de la normatividad anterior en materia de deterioro de activos financieros (supletoriedad IAS-39), bajo la nueva normatividad, las pérdidas crediticias se reconocen al momento del reconocimiento inicial del activo financiero, siempre y cuando éste sea medido subsecuentemente a costo amortizado.

Page 29: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

21

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

iii. Transición

Los cambios en las políticas contables que resultan de la adopción de las nuevas normas relativas a instrumentos financieros se han aplicado retrospectivamente, con excepción de lo siguiente:

— Se han realizado las siguientes evaluaciones sobre la base de los hechos y circunstancias

que existían a la fecha de aplicación inicial:

– La determinación del modelo de negocio en el que se mantiene un activo financiero.

– Las pruebas de SPPI para activos financieros, a fin de concluir si el clausulado de los contratos que amparan los activos financieros, no violentan lo establecido por las NIFs C-2, C-3 y C-20, de tal manera que sean elegibles para ser sujetas a pruebas de deterioro bajo NIF C-16.

– La designación y revocación de las designaciones previas de ciertos activos financieros

y pasivos financieros ahora medidos a VRCR.

– Si una inversión en un instrumento de deuda presentaba un riesgo de crédito bajo a la fecha de aplicación inicial de la nueva normatividad, la Sociedad asumió que el riesgo de crédito del activo no había aumentado significativamente desde su reconocimiento inicial.

Mejoras a las NIF 2018 NIF B-2 “Estado de flujos de efectivo”- Requiere nuevas revelaciones sobre pasivos asociados con actividades de financiamiento, hayan requerido o no el uso de efectivo o equivalentes de efectivo, preferentemente mediante una conciliación de los saldos inicial y final de los mismos. Esta mejora entró en vigor para los ejercicios que inicien a partir del 1o. de enero de 2018. La mejora a esta NIF no generó cambios contables significativos.

NIF C-14“Transferencia y baja de activos financieros”- Elimina el requerimiento de reconocer en resultados los efectos del reconocimiento posterior a valor razonable de un activo transferido y del pasivo asociado ya que representaba una contradicción con el requerimiento en la misma norma de que dicho reconocimiento se realice con base en las normas relativas, dependiendo del tipo de activo de que se trate. Esta mejora entró en vigor para los ejercicios que inicien a partir del 1o. de enero de 2018. La mejora a esta NIF no generó cambios contables significativos.

Page 30: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

22

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(5) Disponibilidades-

Las disponibilidades se integran como sigue:

2018 2017 Depósitos en bancos nacionales y del extranjero $ 106,870 241,002 Inversión de exigibilidad inmediata (i) 647,213 19,044 Otras disponibilidades restringidas (ii): Fideicomisos emisores (nota 11) 150,090 89,309 Fideicomisos administradores (nota 11) 74,892 17,439 Otros fideicomisos 68,200 105,841 293,182 212,589 Total disponibilidades $ 1,047,265 472,635

(i) Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, la inversión de exigibilidad inmediata por

$647,213 y $19,044, es a corto plazo, y se integra como sigue:

Valor en libros Valor de mercado Con fines de negociación 2018 2017 2018 2017

Inversiones bancarias $ 185,073 19,044 185,073 19,044 Inversión de deuda 462,140 - 462,140 -

$ 647,213 19,044 647,213 19,044

(ii) Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, las otras disponibilidades por $293,182 y

$212,589, respectivamente, se encuentran restringidas para cubrir convenios de reconocimiento de adeudo con fideicomisos.

Page 31: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

23

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(6) Cartera de crédito-

a) Clasificación de la cartera vigente y vencida por tipo de crédito-

31 de diciembre de 2018 Cartera vigente Cartera vencida

Instrumento

Capital

Interés

Total

Capital

Interés

Total

Vale dinero $ 1,879,927 52,059 1,931,986 46,553 7,110 53,663 Personal 124,308 1,649 125,957 3,181 342 3,523 Otros 63,689 74 63,763 4,946 242 5,188 $ 2,067,924 53,782 2,121,706 54,680 7,694 62,374

31 de diciembre de 2017 Cartera vigente Cartera vencida

Instrumento

Capital

Interés

Total

Capital

Interés

Total

Vale dinero $ 1,818,747 65,828 1,884,575 81,932 9,671 91,603 Personal 120,023 1,833 121,856 12,523 623 13,146 Otros 4,044 1,020 5,064 233 64 297 $ 1,942,814 68,681 2,011,495 94,688 10,358 105,046

Cierta cartera de crédito se encuentra cedida para garantizar la deuda de emisiones bursátiles y algunos créditos de otros organismos que se describen en las notas 11 y 12.

b) Integración de la cartera de crédito por días de morosidad-

Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, la integración de la cartera de crédito por días de morosidad, se analiza en la siguiente hoja.

Page 32: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

24

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Días de morosidad 2018 2017

0 $ 2,127,880 1,948,655 1 a 30 22,720 83,308 31 a 60 17,487 30,911 61 a 90 11,145 29,212 91 a 120 4,370 24,000 120 o más 478 455 $ 2,184,080 2,116,541

c) Análisis de concentración de riesgo-

Por sector económico- Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, la concentración total de los créditos otorgados por la Sociedad corresponde a créditos al consumo por lo que no se considera imprescindible clasificar a los acreditados por sector económico. Por región- Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, el análisis de concentración de la cartera de crédito por región, en forma agregada, es la siguiente:

2018 2017

Zona

Importe Porcentaje de

concentración

Importe Porcentaje de

concentración

Mar de cortés $ 385,734 18% 365,053 17% Pacífico 372,978 17% 353,383 17% Sureste 318,359 15% 317,569 15% Laguna 273,574 13% 284,775 13% Centro 269,765 12% 263,057 12% Chihuahua 236,269 11% 243,469 12% Golfo 222,714 10% 218,801 10% Noroeste 104,687 4% 70,434 4% $ 2,184,080 100% 2,116,541 100%

Page 33: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

25

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

d) Movimientos de la cartera vencida-

Por los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2018 y 2017, los movimientos que presentó la cartera de crédito vencida se analizan como sigue:

2018 2017

Saldo inicial $ 105,046 7,644 Más (menos): Traspasos netos de cartera vigente a vencida y

viceversa 279,293 316,888 Castigo de créditos (61,543) (98,320) Venta de cartera (i) (260,422) (121,166)

Saldo final $ 62,374 105,046 (i) Durante 2018 y 2017, la Sociedad realizó ventas de cartera de crédito a valor de $7,888

y $6,365, respectivamente, cuyo valor nominal era de $260,422 y $121,166, respectivamente y una estimación preventiva asociada por el mismo monto, más el Impuesto al Valor Agregado de los intereses devengados no cobrados. Derivado de lo anterior la Sociedad reconoció el precio de venta menos un quebranto por accesorios no cobrados, registrando así, una utilidad neta en el rubro de "Otros ingresos de la operación" por $7,888 y $3,794, respectivamente.

Por los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2018 y 2017, la Sociedad no realizó condonaciones, quebrantos o aplicaciones de créditos otorgados a partes relacionadas que, consecuentemente, hayan implicado la eliminación de los activos correspondientes.

Page 34: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

26

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(7) Estimación preventiva para riesgos crediticios-

La estimación preventiva para riesgos crediticios al 31 de diciembre de 2018 y 2017, se analiza como sigue:

2018 2017

Vale dinero $ 53,664 91,603 Personal 3,522 13,146 Otros 5,188 297 $ 62,374 105,046

Por los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2018 y 2017, los movimientos de la estimación preventiva para riesgos crediticios se resumen a continuación:

2018 2017

Saldo inicial $ 105,046 31,391 Más (menos): Incrementos de la estimación 279,293 293,141 Quebrantos (61,543) (98,320) Aplicaciones de la reserva (nota 5d) (260,422) (121,166)

Saldo final $ 62,374 105,046

(8) Otras cuentas por cobrar-

Las otras cuentas por cobrar se integran como sigue:

2018 2017

Deudores diversos (i) $ 69,092 20,298 Derechos de cobro (ii) 24,146 19,101 Impuesto al valor agregado por recuperar 20,772 12,985 $ 114,010 52,384

Page 35: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

27

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(i) Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, los deudores diversos representan cuentas por cobrar sin problemas de recuperabilidad.

(ii) Corresponde al saldo por cobrar a la compañía Exit2010, S.A. de C.V. derivado de las operaciones de venta de cartera efectuadas a dicha compañía.

(9) Operaciones y saldos con partes relacionadas-

Las operaciones realizadas con partes relacionadas, en los años terminados el 31 de diciembre de 2018 y 2017, fueron como sigue: Relación 2018 2017 Gasto por arrendamientos: CR2, S.A. de C.V. Afiliada $ 1,963 2,136 Construcrédito, S.A. de C.V. Afiliada 393 428 Gasto por intereses: Gentera, S.A.B. de C.V. Afiliada $ 38,417 - Construcrédito, S.A. de C.V. Afiliada 2,494 4,489 Gastos por prestación de servicios: Datank, S.A.P.I. de C.V. Afiliada $ 2,296 -

Al 31 de diciembre del 2018 y 2017 no se tienen saldos por cobrar con partes relacionadas, y al 31 de diciembre de 2018 el saldo por pagar con partes relacionadas es de $10, el cual se encuentra registrado en el rubro de otras cuentas por pagar en el estado combinado de situación financiera. Los contratos más importantes celebrados con partes relacionadas, se describen a continuación: • Contrato de arrendamiento de local, en el cual se establecen las oficinas administrativas de

la Sociedad, celebrado con su parte relacionada CR2, S.A. de C.V., con vigencia de diez años, celebrado en mayo de 2011.

• Contrato de arrendamiento de local con su parte relacionada Construcrédito, S.A. de C.V., con vigencia de 6 años, celebrado el 1° de febrero de 2016.

Page 36: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

28

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

• Contrato de apertura de crédito simple, contratado con Construcrédito, S.A. de C.V., hasta por la cantidad de $40,000, devenga intereses a una tasa anual del 17.5%, con vencimiento en junio del 2018.

• Contrato de apertura de crédito simple de conversión obligatoria a capital, contratado con

Gentera, S.A.B de C.V., hasta por la cantidad de $500,000, devenga intereses a una tasa anual de TIIE + 5.5%, con vencimiento en junio del 2020.

• Contrato de prestación de servicios de asesoría y consultoría empresarial con su parte

relacionada Datank, S.A.P.I. de C.V., con vigencia de 2 años y con vencimiento en junio de 2020.

(10) Propiedades, mobiliario y equipo-

Las propiedades, mobiliario y equipo, se analizan como sigue: 2018 2017 Inversión: Terrenos $ 2,259 2,259 Edificios 1,450 1,450 Mejoras a locales arrendados 71,389 59,679 Equipo de trasporte 8,516 7,979 Mobiliario y equipo de oficina 21,368 17,921 Equipo de cómputo 27,992 21,463

132,974 110,751 Depreciación: Edificios 725 653 Mejoras a locales arrendados 31,357 22,506 Equipo de trasporte 2,823 3,803 Mobiliario y equipo de oficina 7,227 5,302 Equipo de cómputo 16,916 11,771 59,048 44,035 $ 73,926 66,716

Page 37: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

29

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

La depreciación de los ejercicios 2018 y 2017, registrada en resultados, asciende a $ 18,454 y $12,235, respectivamente. Se tienen celebrados diversos contratos de arrendamiento operativo de inmuebles en los que se ubican algunas de las oficinas de la Sociedad. Los plazos estipulados en dichos contratos fluctúan entre tres y diez años y los montos mínimos a pagar se ajustan con base en el INPC.

(11) Pasivos bursátiles a largo plazo-

El saldo de los pasivos bursátiles se integra como sigue:

2018 2017

Certificados bursátiles $ 1,000,000 900,000 Gastos por remisión (19,869) (24,417) Intereses por pagar 4,538 7,525 $ 984,669 883,108

Los títulos de créditos emitidos correspondientes a certificados bursátiles fiduciarios, se integran como sigue:

Emisión

Fideicomiso

Número de CB´s

Vigencia

Tasa de interés

2018

2017

FUTILCB 18 F/01064 5,000,000 Mar-21 TIIE+2.2 $ 500,000 - FUTILCB 17 F/00925 5,000,000 May-20 TIIE+2.2 500,000 500,000 FUTILCB 15 F/01064 4,000,000 Jun-19 TIIE+2.0 - 400,000

$ 1,000,000 900,000

Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, el valor razonable de las emisiones es como sigue:

Valor razonable

Emisión 2018 2017

FUTILCB 18 $ 503,939 - FUTILCB 17 503,393 504,444 FUTILCB 15 - 402,590

Page 38: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

30

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Estos fideicomisos emisores deben observar las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores, emitidos por la CNBV, las cuales establecen entre otros, el requerimiento de que los estados financieros de las emisoras de valores sean preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) emitidas por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés) y deben ser dictaminados por auditores independientes.

Cada fideicomiso tiene un período de revolvencia que se menciona más adelante, en el cual, la Sociedad como Fideicomitente y Fideicomisario en segundo lugar tiene derecho a descontar cartera previo a las amortizaciones objetivos de cada emisión. Como lo establece el contrato de cada fideicomiso, la Sociedad tiene derecho a que se le reviertan los bienes y derechos que aportó al fideicomiso, así como todas las cantidades y bienes que entonces formen parte del Patrimonio del Fideicomiso, en la proporción que corresponda en los términos pactados en el contrato una vez que hayan sido íntegramente pagados el principal e intereses y demás cantidades pagaderas conforme a los Certificados Bursátiles. a) F/00925

El 20 de junio de 2013, la Sociedad constituyó el Fideicomiso Irrevocable de Emisión de Certificados Bursátiles, Administración y Pago Número F /00925, en calidad de fideicomitente, CIBANCO, S.A., Institución Banca de Múltiple en su carácter de fiduciario y Deutsche Bank México, S.A., Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria, como Representante Común de los Tenedores. El 17 de junio de 2013, mediante oficio 153/6828/2013, la CNBV otorgó la inscripción preventiva en el Registro Nacional de Valores a los títulos a ser emitidos por la Sociedad al amparo del "Programa revolvente de certificados bursátiles", con un monto autorizado de $1,000,000, sin que el monto conjunto de las emisiones vigentes en cualquier fecha pueda exceder el autorizado. Las emisiones a este programa se realizaron de la siguiente manera:

El 28 de noviembre de 2014, la Sociedad a través de este fideicomiso realizó una segunda emisión por 5,000,000 de CB 's, respaldados por créditos con una tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE)+180 puntos base, con un plazo legal de 42 meses. Dicha emisión con clave de pizarra FUTILCB 14-2 recibió calificaciones de mxAAA y AAA (E) con perspectiva estable por Standar & Poor's y HR Ratings de México, respectivamente. Los recursos fueron utilizados para prepagar los CB 's de la primera emisión con clave de pizarra FUTILCB 13 que vencían en junio de 2015. Las amortizaciones de capital comienzan a partir del mes 31 con seis pagos consecutivos y el período de revolvencia para descontar cartera es de 36 meses a partir de la fecha del cierre de la emisión.

Page 39: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

31

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

El 29 de marzo de 2017, la Sociedad a través de este fideicomiso realizó una tercera emisión por 5,000,000 de CB's, respaldados por créditos con una TIIE+220 puntos base, con un plazo legal de 42 meses. Dicha emisión con clave de pizarra FUTILCB 17 recibió calificaciones de mx AAA y HR AAA (E) con perspectiva estable de HR ratings por Standar & Poor 's y HR Ratings de México, respectivamente. Los recursos fueron utilizados para prepagar los CB's de la segunda emisión con clave de pizarra FUTILCB 14.2 que vencían en mayo de 2018, mencionada en el párrafo anterior. Las amortizaciones de capital comienzan a partir de la fecha de la emisión hasta la fecha del vencimiento o en su caso, la fecha en que se realice la amortización total de su valor nominal en el entendido de que dicha fecha no podrá exceder de la fecha de vencimiento. Cada emisión de valores que se realice cuenta con sus propias características, precio de emisión, monto total, valor nominal, fecha de emisión y liquidación, plazo, fecha de vencimiento, tasa de interés y periodicidad del pago de intereses o (en su caso) la tasa de descuento correspondiente, entre otras. b) F/01064

El 28 de mayo de 2014, la Sociedad constituyó el Fideicomiso Irrevocable de Emisión de Certificados Bursátiles, Administración y Pago Número F /01064, en calidad de fideicomitente, CIBANCO, S.A. Institución Banca de Múltiple (antes The Bank of New York Mellon) en su carácter de fiduciario y Banco lnvex, S.A., Institución de Banca Múltiple, como Representante Común de los Tenedores. El 27 de mayo de 2014, mediante oficio 153/1067/2014, la CNBV otorgó la inscripción preventiva en el Registro Nacional de Valores a los títulos a ser emitidos por la Sociedad al amparo del "Programa revolvente de certificados bursátiles”, con un monto autorizado de $1,000,000, sin que el monto conjunto de las emisiones vigentes en cualquier fecha pueda exceder el autorizado. Las emisiones a este programa se realizaron de la siguiente manera: El 30 de mayo de 2014, la Sociedad a través del Fideicomiso realizó la primera emisión de 3,000,000 en CB's con clave de pizarra FUTILCB 14, respaldados por créditos con una tasa de TIIE+200 puntos base, por un período de 24 meses. En diciembre de 2015, fue prepagado.

Page 40: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

32

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

El 3 de diciembre de 2015, la Sociedad a través de este fideicomiso realizó la segunda emisión por 4,000,000 de CB's, respaldados por créditos con una TIIE+200 puntos base, con un plazo legal de 36 meses. Dicha emisión con clave de pizarra FUTILCB 15 recibió calificaciones de mxAAA y AAA (E) con perspectiva estable por Standar & Poor's y HR Ratings de México, respectivamente. Los recursos fueron utilizados para pre pagar los CB's de la primera emisión con clave de pizarra FUTILCB 14, el cual tendría un inicio de amortización en diciembre del 2015, mencionada en el párrafo anterior. Las amortizaciones de capital comienzan a partir del mes 31 con seis pagos consecutivos, y el período de revolvencia para descontar cartera es de 36 meses a partir de la fecha del cierre de la emisión. El 13 de mayo de 2018 fue prepagado. El 4 de mayo de 2018, la Sociedad a través de este fideicomiso realizó la tercera emisión por 5,000,000 de CB's, respaldados por créditos con una TIIE+220 puntos base, con un plazo legal de 42 meses. Dicha emisión con clave de pizarra FUTILCB 18 recibió calificaciones de mxAAA y AAA (E) con perspectiva estable por Standar & Poor's y HR Ratings de México, respectivamente. Los recursos fueron utilizados para pre pagar los CB's de la segunda emisión con clave de pizarra FUTILCB 15, el cual tendría un inicio de amortización en diciembre del 2018, mencionada en el párrafo anterior. Las amortizaciones de capital comienzan a partir del mes 31 con seis pagos consecutivos, y el período de revolvencia para descontar cartera es de 36 meses a partir de la fecha del cierre de la emisión. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, la Sociedad reconoce como activos y pasivos relacionados con los contratos celebrados con los fideicomisos, como sigue:

Valor razonable 2018 2017

Disponibilidades (nota 4) $ 150,090 89,309 Cartera de crédito 941,015 925,229 Deuda bursátil 1,000,000 900,000

El importe mencionado de la cartera de crédito corresponde a la cartera cedida a los fideicomisos. Por los años terminados el 31 de diciembre de 2018 y 2017, los intereses a cargo generados por los certificados bursátiles bancarios ascienden a $100,125 y $86,803, respectivamente, y los gastos de emisión amortizados ascienden a $13,208 y $8,332, respectivamente.

Page 41: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

33

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Para llevar a cabo la administración de los flujos de efectivo de la cartera cedida a los fideicomisos, la Sociedad tiene un Contrato de Fideicomiso Irrevocable de administración CIB/591 (Fideicomiso Maestro), en calidad de fideicomitente, administrador y fideicomisario en segundo lugar, CIBANCO, S.A., Institución de Banca Múltiple en su carácter de fiduciario y Tecnología en Cuentas por Cobrar, S.A.P.I. de C.V., como administrador maestro, como fideicomisario en primer lugar cualquier persona. La finalidad del fideicomiso es implementar un mecanismo para la administración de la cobranza, mediante el cual: i) todos los acreditados depositen los pagos de los créditos en las cuentas del Fideicomiso Maestro, ii) que el fiduciario una vez que reciba una instrucción de distribución del Administrador Maestro direccione dicha cobranza a los fideicomisarios titulares de las constancias de derechos, iii) así como de servir de medio de pago de las obligaciones con la Sociedad a favor de cualquier fideicomisario. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, las disponibilidades del fideicomiso ascienden a $74,892 y $17,439, respectivamente.

(12) Préstamos bancarios y de otros organismos- Los préstamos bancarios y de otros organismos se integran como sigue:

2018 2017

Contrato de apertura de crédito simple, contratado con CIBANCO, Institución de Banca Múltiple y SOFOCADE, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, ENR, hasta por la cantidad de $400,000 que devenga intereses a una tasa anual del 16%, celebrado el 13 de junio de 2017 y con vencimiento en enero de 2022.

$

405,512

405,512

Contrato de apertura de crédito simple contratado ALTUM CP, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, ENR, hasta por la cantidad de $150,000 devenga intereses a una tasa anual de 15%, con vencimiento en septiembre 2019.

150,000

100,000

Importe a la hoja siguiente $ 555,512 505,512

Page 42: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

34

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

2018 2017

Importe de la hoja anterior $ 555,512 505,512

Contrato de préstamo mercantil contratado con CARDIF S.A. de C.V., hasta por la cantidad de $60,000 que devenga intereses a una tasa de TIIE + 2.0, celebrado el 22 de diciembre de 2017 y con vencimiento de junio 2019.

20,000

60,000

Contrato de apertura de crédito simple contratado con FICADE, S.A. de C.V., SOFOM, ENR, hasta por la cantidad de $150,000, devenga intereses a una tasa anual fija de 17.5%, con vencimiento en marzo de 2018.

-

163,760

Contrato de apertura de crédito en cuenta corriente contratado con BANCO INVEX, GRUPO FINANCIERO, hasta por la cantidad de $60,000 devenga intereses a una tasa TllE + 5.50 con vencimiento en diciembre 2018.

-

60,000

Contrato de apertura de crédito simple, contratado con

Construcrédito, S.A. de C.V., hasta por la cantidad de $40,000, devenga intereses a una tasa anual del 17.5%, con vencimiento en junio de 2018.

-

40,000 575,512 829,272

Menos vencimientos circulantes 175,512 269,272

Deuda a largo plazo, excluyendo vencimientos circulantes

$

400,000

560,000

El gasto por intereses sobre préstamos, durante los años terminados el 31 de diciembre de 2018 y 2017, fue de $98,519 y $89,539, respectivamente. El vencimiento de la deuda a largo plazo es en 2022.

Page 43: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

35

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Los créditos bancarios establecen ciertas obligaciones de hacer y no hacer, entre las que destacan la entrega de información financiera interna mensual, mantener un índice de cartera vencida no mayor a 8%, así como la limitación para otorgar préstamos a sus empresas afiliadas sin autorización previa, no podrá escindirse, fusionarse, llevar acabo estructuras corporativas, iniciar un proceso de disolución o liquidación.

(13) Beneficios a los empleados-

Los componentes del costo de beneficios definidos, de los años terminados el 31 de diciembre de 2018 y 2017, se muestran a continuación:

2018 Prima de

antigüedad Indemnización

legal

Total

Costo (ingreso) neto del período: Costo laboral del servicio actual $ 62 1,994 2,056 Intereses neto del OBD (i) 9 40 49 Remediciones del PNBD (ii)

reconocidas en resultados

6 (105)

(99)

Costo neto del período $ 77 1,929 2,006

2017 Prima de

antigüedad Indemnización

legal

Total

Costo (ingreso) neto del período: Costo laboral del servicio actual $ 294 795 1,089 Intereses neto del OBD (i) 96 241 337 Remediciones del PNBD (ii)

reconocidas en resultados

(42) 3,219

3,177

Costo neto del período $ 348 4,255 4,603

(i) Obligaciones por beneficios definidos.

(ii)Pasivo Neto por Beneficios Definidos.

Page 44: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

36

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

A continuación se detalla el valor presente de las obligaciones por los beneficios de los planes al 31 de diciembre de 2018 y 2017:

2018 Prima de

antigüedad Indemnización

legal

Total

Saldo inicial del PNBD $ 1,125 3,460 4,585 Costo de beneficios definidos 77 1,929 2,006 Pasivo neto proyectado $ 1,202 5,389 6,591

2017 Prima de

antigüedad Indemnización

legal

Total

Saldo inicial del PNBD $ 777 2,028 2,805 Costo de beneficios definidos 348 4,255 4,603 Pagos con cargo a la reserva - (2,823) (2,823) Pasivo neto proyectado $ 1,125 3,460 4,585

Los supuestos más importantes utilizados en la determinación del costo neto del período, son los siguientes: 2018 2017

Tasa de descuento nominal utilizada para calcular el

valor presente de las obligaciones 8.82%

8.02% Tasa de incremento nominal en niveles salariales 5.50% 5.57% Tasa de inflación 3.50% 3.50% Vida laboral promedio remanente de los trabajadores 13 años 13 años

Page 45: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

37

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(14) Impuestos a la utilidad “impuesto sobre la renta (ISR)” y “participación de los trabajadores en la utilidad (PTU) ”- La Ley de ISR vigente a partir del 1° de enero de 2014, establece una tasa de ISR del 30% para 2014 y años posteriores. a) Impuestos a la utilidad El gasto por impuestos a la utilidad se integra como sigue:

2018 2017 En los resultados del período: Sobre base fiscal $ 124,790 122,435 ISR diferido 16,719 (23,335)

$ 141,509 99,100

El gasto de impuestos atribuible a la utilidad antes de impuestos a la utilidad, fue diferente del que resultaría de aplicar la tasa de 30% de ISR a la utilidad antes de impuestos a la utilidad como resultado de las partidas que se mencionan a continuación: 2018 2017 Gasto “esperado” $ 155,047 112,490 Incremento (reducción) resultante de: Efecto fiscal de la inflación, neto (17,149) (15,808) Gastos no deducibles 5,025 892 Otros (1,414) (1,064) Gasto por impuestos a la utilidad $ 141,509 99,100

Por los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2018 y 2017, la Sociedad determinó utilidades fiscales de $415,966 y $408,116, respectivamente, a las cuales correspondieron impuestos sobre la renta de $124,790 y $122,435.

Page 46: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

38

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Los efectos de impuestos a la utilidad de las diferencias temporales que originan porciones significativas de los activos y pasivos de impuestos a la utilidad diferidos, al 31 de diciembre de 2018 y 2017, se detallan a continuación:

2018 2017 Activos diferidos:

Estimación preventiva para riesgos crediticios $ 18,712 31,514 Otros activos 4,494 1,937 Provisiones 1,747 1,976 Beneficios a los empleados 1,977 1,376 PTU por pagar 13,673 13,102 Propiedades, mobiliario y equipo 6,432 718 Pérdidas fiscales por amortizar 2,571 -

Total de activos diferidos 49,606 50,623

Pasivos diferidos: Pagos anticipados 13,155 7,600 PTU diferida (8) 2,995 Total de pasivos diferidos 13,147 10,595 Activo diferido, neto $ 36,459 40,028

Para evaluar la recuperación de los activos diferidos, la Administración considera la probabilidad de que una parte o el total de ellos, no se recupere. La realización final de los activos diferidos depende de la generación de utilidad gravable en los períodos en que son deducibles las diferencias temporales. Al llevar a cabo esta evaluación, la Administración considera la reversión esperada de los pasivos diferidos, las utilidades gravables proyectadas y las estrategias de planeación. Al 31 de diciembre de 2018, las pérdidas fiscales por amortizar de la afiliada Talento Concrédito, S.A. de C.V. por $8,572, actualizadas al 31 de diciembre de 2018, expiran en 2028.

Page 47: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

39

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

b) PTU diferida

El gasto por PTU se integra como sigue:

2018 2017 En los resultados del período: PTU causada $ 44,663 43,661 PTU diferida 9,947 (7,926)

$ 54,610 35,735

Los efectos de PTU de las diferencias temporales que originan las porciones significativas de los activos y pasivos de la PTU diferida, al 31 de diciembre de 2018 y 2017, se detallan a continuación: 2018 2017 Activos diferidos:

Estimación preventiva para riesgos crediticios $ -

10,505

Otros activos - 646 Provisiones 560 659 Beneficios a los empleados 659 459 Propiedades, mobiliario y equipo - 239

Total de activos diferidos 1,219 12,508

Pasivos diferidos: Pagos anticipados 1,191 2,533 Activo diferido, neto $ 28 9,975

Page 48: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

40

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(15) Capital contable- A continuación se describen las principales características de las cuentas que integran el capital contable combinado: (a) Estructura del capital social-

i) Fin Útil, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No

Regulada El 21 de mayo de 2018, se realizó el pago correspondiente a las 2 acciones suscritas no pagadas con valor nominal de $10 cada una, más una prima de emisión de acciones de $353. El 13 de junio de 2018, la Asamblea de Accionistas acordó aumentar el capital social en su parte variable en $684,000, mediante la emisión de 568 acciones con un valor nominal de $1,204 cada una, pagadas en efectivo. Adicionalmente, con esa misma fecha, se acordó un préstamo convertible a capital en el ejercicio 2020 por $488,571 más los intereses devengados a dicha fecha. Al 31 de diciembre de 2018 los intereses devengados son por $38,417 (nota 1b).

El 26 mayo de 2017, se realizó el pago correspondiente a las 2 acciones suscritas no pagadas con valor nominal de $10 cada una, más una prima de emisión de $290.

El 6 de junio de 2017, la Asamblea de Accionistas acordó aumentar el capital social en su parte variable en $100, mediante la emisión de 10 acciones con un valor nominal de $10 cada una, pagadas en efectivo, más una prima en emisión de acciones de $1,451.

El 8 de diciembre de 2017, la Asamblea de Accionistas acordó aumentar el capital social en su parte variable en $40, mediante la emisión de 4 acciones con un valor nominal de $10 cada una, de las cuales 2 fueron pagadas en efectivo y 2 quedaron pendientes de pago, más una prima en emisión de acciones de $290.

Después de los movimientos mencionados, el capital social al 31 de diciembre de 2018 está integrado por 4,666 acciones ordinarias, nominativas, sin expresión de valor nominal, divididas en dos clases y series: 100 de la serie “A” clase I que corresponde a la porción fija, 2,849 de la serie “A” clase II y 1,717 de la serie "B" clase II que corresponden a la porción variable, que es ilimitada.

Page 49: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

41

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

ii) Comfu, S.A. de C.V.

Con fecha 21 de mayo de 2018, se realizó el pago correspondiente a las 2 acciones suscritas no pagadas con valor nominal de $1 cada una, más una prima de emisión de acciones de $12. El 13 de junio de 2018, la Asamblea de Accionistas acordó aumentar el capital social en su parte variable, en $16,000, mediante la emisión de 568 acciones con un valor nominal de $28.17 cada una, pagadas en efectivo. Adicionalmente, con esa misma fecha, se acordó un préstamo convertible a capital en el ejercicio 2020 por $11,429 más los intereses devengados a dicha fecha. Al 31 de diciembre de 2018 los intereses devengados son por $899 (nota 1b).

Con fecha 10 de enero de 2017, se realizó el pago correspondiente a las 40 acciones suscritas no pagadas con valor nominal de $1 cada una. El 10 de enero de 2017, la Asamblea de Accionistas acordó aumentar el capital social en su parte variable, en $4,032, mediante la emisión de 4,032 acciones con un valor nominal de $1 cada una, pagadas en efectivo.

El 1° de noviembre de 2017, la Asamblea de Accionistas acordó aumentar el capital social en su parte variable, en $12, mediante la emisión de 12 acciones con un valor nominal de $1 cada una, pagadas en efectivo. El 19 de noviembre de 2017, la Asamblea de Accionistas acordó aumentar el capital social en su parte variable, en $4, mediante la emisión de 4 acciones con un valor nominal de $1 cada una, de las cuales 2 fueron pagadas en efectivo y 2 quedaron pendientes de pago.

Después de los movimientos mencionados, el capital social al 31 de diciembre de 2018 está integrado por 4,666 acciones ordinarias, nominativas, sin expresión de valor nominal, divididas en dos clases y series: 50 de la serie “A” clase I que corresponde a la porción fija, 2,899 de la serie “A” clase II y 1,717 de la serie "B" clase II que corresponden a la porción variable, que es ilimitada.

iii) Talento Concrédito, S.A. de C.V.

El 16 de octubre de 2018, se constituyó a la compañía Talento Concrédito, S.A. de C.V. con un capital social de $20,000.

Page 50: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

42

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

Después de los movimientos mencionados, el capital social al 31 de diciembre de 2018 está integrado por 13,998 acciones ordinarias, nominativas, sin expresión de valor nominal, divididas en dos clases y series: 212 de la serie “A” clase I que corresponde a la porción fija, 8,614 de la serie “A” clase II y 5,172 de la serie "B" clase II que corresponden a la porción variable, que es ilimitada.

(b) Dividendos-

i) Fin Útil, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No

Regulada

El 12 de junio de 2018, la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, acordó decretar dividendos provenientes de utilidades retenidas por la cantidad de $684,000, a razón de $167 por acción, mismos que fueron pagados en efectivo. El 21 de noviembre de 2018, la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, acordó decretar dividendos provenientes de utilidades retenidas por la cantidad de $20,252, a razón de $4.34 por acción, mismos que fueron pagados en efectivo. El 2 de enero de 2017, la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, acordó decretar dividendos provenientes de utilidades retenidas por la cantidad de $4,081, a razón de $10.25 por acción, mismos que fueron pagados en efectivo. El 9 de junio de 2017, la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, acordó decretar dividendos provenientes de utilidades retenidas por la cantidad de $100,000, a razón de $25 por acción, mismos que fueron pagados en efectivo.

ii) Comfu, S.A. de C.V.

El 12 de junio de 2018, la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, acordó decretar dividendos provenientes de utilidades retenidas por la cantidad de $16,000, a razón de $3.95 por acción, mismos que fueron pagados en efectivo.

(c) Restricciones al capital contable-

De conformidad con la LGSM, la utilidad neta del ejercicio está sujeta a la separación de un 5%, para constituir la reserva legal, hasta que ésta alcance la quinta parte del capital social. Al 31 de diciembre de 2018 la reserva legal no ha sido constituida.

Page 51: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

43

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

El importe actualizado, sobre bases fiscales, de las aportaciones efectuadas por los accionistas, puede reembolsarse a los mismos sin impuesto alguno, en la medida en que dicho monto sea igual o superior al capital contable. Las utilidades sobre las que no se ha cubierto el ISR, y las otras cuentas del capital contable, originarán un pago de ISR a cargo de la Sociedad, en caso de distribución, a la tasa de 30%, por lo que los socios solamente podrán disponer del 70% de los importes remanentes.

(16) Otros ingresos (gastos), neto-

A continuación se muestran las principales partidas que integran el rubro de otros ingresos (gastos), neto, al 31 de diciembre de 2018 y 2017:

2018 2017

Ingresos por uso de instalaciones $ 157,272 28,329 Ingresos por servicios de administración y gestión

115,600

64,707 Utilidad en venta de cartera (nota 4d) 7,888 3,794 Otros ingresos (gastos) 2,208 (6,562) Pérdida en venta de activo fijo (2,700) (1,265)

$ 280,268 89,003

Page 52: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

44

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(17) Gastos de administración y promoción- A continuación se muestran las principales partidas que integran el rubro de gastos de administración y promoción al 31 de diciembre de 2018 y 2017:

2018 2017

Sueldos, prestaciones y beneficios $ 426,345 320,241 Arrendamiento, depreciación y mantenimiento de activo fijo 71,318 49,739 PTU del ejercicio 54,666 35,735 Publicidad, recompesos, convivios y eventos distribuidoras 54,328 41,156 Arrendamiento, aseo y vigilancia de inmuebles 37,965 29,136 Honorarios y asesorías 34,159 39,454 Gastos de viaje 11,825 8,459 Teléfono y celulares 6,910 6,856 Papelería de oficina y consumibles 3,738 5,786 Mensajería y fletes 2,203 1,754 Otros 17,718 14,116 $ 721,175 552,432

(18) Compromisos y pasivos contingentes-

(a) La Sociedad mantiene celebrados diversos contratos de arrendamiento de equipo de transporte, mobiliario y equipo, así como de edificios donde se encuentran las oficinas en donde se concentran sus actividades corporativas y los locales que ocupan sus sucursales. El importe cargado a resultados por concepto de arrendamiento operativo, ascendió a $47,786 en 2018 y $21,002 en 2017.

Page 53: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

45

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

(b) El importe de las rentas anuales, derivadas de los contratos de arrendamientos con vigencia definida hasta 5 años, es como sigue:

Edificios

Equipo de transporte

Mobiliario y equipo

Total

2019 $ 30,327 9,822 1,718 41,867 2020 30,199 7,246 1,432 38,877 2021 23,645 4,344 - 27,989 2022 15,897 1,023 - 16,920 2023 y posteriores 12,353 - - 12,353 $ 112,421 22,435 3,150 138,006

(c) Existe un pasivo contingente derivado de los beneficios a los empleados que se menciona

en la nota 3(p).

(d) La Sociedad se encuentra involucrada en varios juicios y reclamaciones, derivados del curso normal de sus operaciones, que se espera no tengan un efecto importante en su situación financiera combinada y resultados combinados futuros.

(e) De acuerdo con la legislación fiscal vigente, las autoridades tienen la facultad de revisar hasta los cinco ejercicios fiscales anteriores a la última declaración del impuesto sobre la renta presentada.

(f) De acuerdo con la Ley del ISR, las empresas que realicen operaciones con partes

relacionadas están sujetas a limitaciones y obligaciones fiscales, en cuanto a la determinación de los precios pactados, ya que éstos deberán ser equiparables a los que se utilizarían con o entre partes independientes en operaciones comparables. En caso de que las autoridades fiscales revisaran los precios y rechazaran los montos determinados, podrían exigir, además del cobro del impuesto y accesorios que correspondan (actualización y recargos), multas sobre las contribuciones omitidas, las cuales podrían llegar a ser hasta de 100% sobre el monto actualizado de las contribuciones.

(19) Pronunciamientos normativos emitidos recientemente-

El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A. C. (CINIF) ha emitido las NIF y Mejoras que se mencionan en la hoja siguiente y que son aplicables para períodos anuales.

Page 54: 31 de diciembre de 2018 (Con cifras comparativas …...patronal y en donde dicha compañía se obliga a contratar a todos los empleados de la Sociedad de manera individual con reconocimiento

46

Fin Útil, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada

y compañías afiliadas

Notas a los estados financieros combinados

(Miles de pesos)

(Continúa)

NIF D-5 “Arrendamientos”- Entra en vigor para los ejercicios que inicien a partir del 1o. de enero de 2019. Se permite su aplicación anticipada para quienes utilicen la NIF D-1 “Ingresos por contratos con clientes” y la NIF D-2 “Costos por contratos con clientes”, antes de la fecha de aplicación inicial de esta NIF. Deja sin efecto al Boletín D-5 “Arrendamientos”. La aplicación por primera vez de esta NIF genera cambios contables en los estados financieros principalmente para el arrendatario y otorga distintas opciones para su reconocimiento. Entre los principales cambios se encuentran los siguientes: • Elimina la clasificación de arrendamientos como operativos o capitalizables para un

arrendatario, y éste debe reconocer un pasivo por arrendamiento al valor presente de los pagos y un activo por derecho de uso por ese mismo monto, de todos los arrendamientos con una duración superior a 12 meses, a menos que el activo subyacente sea de bajo valor.

• Se reconoce un gasto por depreciación o amortización de los activos por derecho de uso

y un gasto por interés sobre los pasivos por arrendamiento. • Modifica la presentación de los flujos de efectivo relacionados ya que se reducen las

salidas de flujos de efectivo de las actividades de operación, con un aumento en las salidas de flujos de efectivo de las actividades de financiamiento.

• Modifica el reconocimiento de la ganancia o pérdida cuando un vendedor-arrendatario

transfiere un activo a otra entidad y arrienda ese activo en vía de regreso. • El reconocimiento contable por el arrendador no tiene cambios en relación con el anterior

Boletín D-5, y sólo se adicionan algunos requerimientos de revelación. La Administración estima que los efectos de adopción de esta nueva NIF serán un débito a la cuenta “Activos en arrendamientos capitalizables” y un crédito a la cuenta “Obligaciones por arrendamientos capitalizables” por $138,009, ambas cuentas del estado de situación financiera combinada. Mejoras a las NIF 2019 En diciembre de 2018 el CINIF emitió el documento llamado “Mejoras a las NIF 2019”, que contiene modificaciones puntuales a algunas NIF ya existentes. Las mejoras realizadas a las NIF no generan cambios contables en los estados financieros anuales.