3 proyecto de torsion (hormigon)

8
REPUBLICA DE PANAMA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Proyecto de hormigón Diseñar el refuerzo de la viga de 60x85 para flexión, cortante y torsión.PROFESOR: Victor cano INTEGRANTES: RIGOBERTO DOMINGUEZ 6-716-675 ANGELO CASTILLO 6-715-566 DIOGENES VELAZQUEZ 7-708-959 BASILIO DE GRACIA 8-858-841 GRUPO: 1IC-143 PRIMER SEMESTRE DEL 2014

Upload: marcos-marcos-serrano

Post on 15-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

adsd

TRANSCRIPT

  • REPUBLICA DE PANAMA UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PANAM

    Proyecto de hormign

    Disear el refuerzo de la viga de 60x85 para flexin, cortante y torsin.

    PROFESOR:

    Victor cano

    INTEGRANTES:

    RIGOBERTO DOMINGUEZ 6-716-675

    ANGELO CASTILLO 6-715-566

    DIOGENES VELAZQUEZ 7-708-959

    BASILIO DE GRACIA 8-858-841

    GRUPO:

    1IC-143

    PRIMER SEMESTRE DEL 2014

  • TORSION

    Torsin es la solicitacin que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje

    longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecnico, como pueden ser ejes o, en

    general, elementos donde una dimensin predomina sobre las otras dos, aunque es posible

    encontrarla en situaciones diversas.

    La torsin se caracteriza geomtricamente porque cualquier curva paralela al eje de la pieza

    deja de estar contenida en el plano formado inicialmente por las dos curvas. En lugar de eso

    una curva paralela al eje se retuerce alrededor de l.

    El estudio general de la torsin es complicado porque bajo ese tipo de solicitacin la seccin

    transversal de una pieza en general se caracteriza por dos fenmenos:

    1. Aparecen tensiones tangenciales paralelas a la seccin transversal. Si estas se

    representan por un campo vectorial sus lneas de flujo "circulan" alrededor de la

    seccin.

    2. Cuando las tensiones anteriores no estn distribuidas adecuadamente, cosa que

    sucede siempre a menos que la seccin tenga simetra circular, aparecen alabeos

    seccionales que hacen que las secciones transversales deformadas no sean planas.

    El alabeo de la seccin complica el clculo de tensiones y deformaciones, y hace que el

    momento torsor pueda descomponerse en una parte asociada a torsin alabeada y una parte

    asociada a la llamada torsin de Saint-Venant. En funcin de la forma de la seccin y la

    forma del alabeo, pueden usarse diversas aproximaciones ms simples que el caso general.

    Se habla de solicitacin secundaria (figura 8.1.b), cuando el momento torsor no tiene por qu

    ser resistido en su totalidad, dndose dos posibilidades:

    si la viga principal de la figura 8.1.b no tiene capacidad para resistir el momento torsor, sta gira en torno a su eje, y las vigas secundarias se comportan como

    biapoyadas, con una ley de flectores como la representada en la figura 8.1.c.

    si la viga principal presenta resistencia frente al torsor, a todo o a una parte de ste, las vigas secundarias estarn sometidas a un momento flector en el apoyo, con una ley

    de flectores como la de la figura 8.1.d. Figura 8.1. Torsor como solicitacin principal y como

    solicitacin secundaria sern tA y A, respectivamente.

  • Disear el refuerzo de la viga de 60x85 para flexin, cortante y

    torsin.

    60x60

    60x85

    WL: 75 Kg/cm

  • Fvy = 4200.00 kg/cm^2

    F'c 280.00 kg/cm^2 28 Mpa

    Bw = 0.60 m

    carga viva = 75.00 kg/m2

    Peso del concreto 2400.00 kg/m3

    h asumida 0.85 m L /columnas 7 m

    Cmuerta = 14280.00 kg/m

    C. Viva = 525.00 kg/m

    Wu= 17976.00 Kg-m carga mayorado

    Mu = 60746.48 Kg.m Momento mayorado al centro de la luz

    Vu = 62916.00 kg Cortante en el extremo

    Excentricidad 0.30 m

    Wu*Excentricidad 5392.8 Kg.m/m momento torsor

    Tu = 18874.80 Kg.m momento torsor en el extremo

    Seccion critica

    asumiendo d = 0.83 m

    1.13 m

    2.38 m En la seccion critica a partir del centro de la luz

    Vu = 42693.00 Kg

    Tu = 12807.90 Kg.m

    2. Verificar si se puede despreciar la torsin.

    * La torsin se puede despreciar si se satisface

    = 0.75

    Diseo de Torsin

    1. Calcular Mu, Vu y Tu mayorados para

    4

    TcrTu

    4

    TcrTu

  • Acp = rea encerrada por el permetro exterior de la viga de borde, incluyendo la entalladura

    Pcp = permetro exterior de la seccin transversal de la viga de borde

    Acp = 0.51 m^2 5100

    Pcp = 2.90 m 290

    El valor lmite para ignorar la torsin es:

    Tcr = 3751.99 kg.m

    Donde

    Tcr/4 703.50 kg.m

    * Si se requiere torsion

    3. Determinar el rea de estribos requerida para torsin.

    b

    b' = 0.67

    h' = 0.57

    Aoh = 0.38 m^2

    Ao = 0.32 m^2

    Para elementos no pretensados usar = 45

    At/s = 0.0006 m^2/m/rama

    4. Calcular el rea de estribos requerida para corte.

    Vc = 43899.55 kg Capacidad cortante al concreto

    dbwcfVc .53.0

    4

    TcrTu

    4

    TcrTu

  • Vs = 13024.45 kg

    Av/s = 0.00038 m^2/m/rama

    bw:d = 0.495

    86307.33 86761.64475 cumple

    * La seccin transversal tiene un tamao adecuado para la resistencia dada del concreto.

    5. Determinar los requisitos combinados de estribos para corte y torsin.

    = 0.00081 m^2/m/rama

    Intentar con barras No. 3

    Ab = 0.71 cm^2

    S = 0.0872 m

    S = 15 cm Separacion minima

    6. Verificar la separacin mxima de los estribos.

    Para la torsin la separacin no debe ser mayor que Ph /8 o 30 cm

    31.00 30 cm

    15.00 < 31.00 cm Ok

    Para el corte la separacin no debe ser mayor que d/2 ni 24 in. Cumple

    donde:

    13024.45 182224.5538 kg Cumple

    d/2 0.41 m

    24.00 cm

    dbwcfVs .'2.2

  • * Usar una separacion minima de 15 cm y una maxima de 30 cm

    7. Verificar el rea de estribos mnima.

    16565.87 0.435998309 cumple

    8.Determinar la disposicin de los estribos.

    1.19 *Digamos que a 1.2 m del centro de la luz.

    9. Calcular la armadura de torsin longitudinal.

    Al 0.001816

    *Verificar el rea mnima de armadura longitudinal

    27.02 0.00025 Cumple

    area de cada barra longitudinal 2.70241 cm^2 Usar barra No.6

    considerando 10 barras

    fyt

    sbwdbwcf

    *5.3.2.0

    fysbw

    s

    At

    fy

    fytPh

    s

    At

    fy

    AcpcfAL

    *35.0*

    *33.1min

  • Diseo de Torsin

    HJA DE PRESENTACION DE HORMIGONtors.pdfTORSION.pdfdiseo.pdfDiseo_Torsion(rigo).pdf