3. material de apoyo conceptos basicos y teorias lectura 3º

Upload: marthaariza

Post on 08-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    1/15

    ADMINISTRACION GENERAL

    Antecedentes histricos de la administracin

    Influencia de los filsofos : Un aspecto que tuvo gran importancia en elpensamiento administrativo fue el de los filsofos, entre los ms importantesencontramos a Platn que dentro de sus grandes aportaciones estn :

    1.- La clasificacin de las formas de gobierno que se dividen en :

    -Aristocracia : Gobierno de la nobleza o clase alta.-Oligarqua : Gobierno de una sola clase social.-Timarqua : Gobierno de los que cobraban rentas.-Democracia : Gobierno del pueblo.

    -Tirana : Gobierno de una sola persona.

    2.- Clasificacin de las clases sociales que se dividen en :

    -Oro : Eran los gobernantes-Plata : Los guerreros y-Bronce : Eran los artesanos y comerciantes.

    ARISTOTELES : Filosofo que clasific a la administracin publica en :a)MONARQUIA= Gobierno de uno slo.b)ARISTOCRACIA= Gobierno de la clase alta.

    c)DEMOCRACIA= Gobierno del pueblo.Su obra : "La poltica" , en la que hace referencia a los tres poderes : Ejecutivo,Legislativo y Judicial.Otros filsofos que tuvieron gran importancia en el pensamiento administrativofueron :BACON : Considerado un estadista y pensador de la lgica moderna.DESCARTES : Que dio los primeros principios sobre la divisin del trabajo ytramos de control.

    LA IGLESIA CATOLICA : La iglesia catlica no acepta el lucro y el comerciocomo una actividad honesta, al no ser aceptado esto, nace una nueva corrientellamada tica protestantista que s acepta y fomenta la acumulacin de lariqueza. Dentro de sus principales exponentes encontramos a MAX WEBER,BENJAMIN FRANKLIN Y MARTIN LUTERO.

    A) REVOLUCIN INDUSTRIAL

    Tiene sus inicios a fines del siglo XVlll y principios del siglo XlX. Consiste enun cambio de los modelos de produccin ; Aquella produccin hecha a mano ylimitada pasa a ser una produccin hecha a mquina y en serie. Donde sepresenta con mayor fuerza es en Inglaterra, pero tambin hay cambios fuertes

    en Francia, Italia, Alemania, EE.UU., etc.

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    2/15

    Dentro de los principales cambios y aportaciones de la revolucin industrialestn :

    1) Cambios de los sistemas de produccin.2) Disminucin en los costos de produccin.

    3) Aparecen los grandes inventos.4) Aparece una nueva clase social :el obrero.5) Desaparece el pequeo artesano.6) Aparece la competencia.

    CLSICOS DE LA ADMINISTRACIN

    TAYLOR; LILIAN Y FRANK GILBERTH, HENRY

    GANTT

    FAYOL,

    Frederick Taylor

    1.-FREDERICK TAYLOR :

    Fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfiaen el ao de 1856 y muere en 1915. Ingres a una compaa que fabricabalingotes de acero en la poca de depreciacin en los EE.UU. ocupando elpuesto de obrero y luego pasando por los dems niveles lleg al puesto masalto. Esto le permiti darse cuenta de las afectaciones que hacan los obreros

    a las mquinas.Sus obras :

    "Principios de la administracin pblica""Fundamentos de administracin cientfica"Dentro de sus principales aportaciones a la administracin estn los principiosadministrativos, los mecanismos de administracin, el pago por destajo, laseleccin de personal y las caractersticas de los trabajos humanos.

    CARCTERISTICAS DE LOS TRABAJOS HUMANOS :

    1) Descubre que no existe un sistema totalmente efectivo.2) El puesto que desempea el trabajador, no siempre va de acuerdo a suscapacidades.3) Que no existen incentivos.4) Que las decisiones se llevan a cabo en los niveles ms altos.5) Que la administracin consta de principios aplicables a todas las empresas.

    Lilian y Frank Gilberth

    Frank Gilbreth fue considerado como el padre del eficientismo, un estadista dela administracin cientfica que influy en el pensamiento industrial, su principalobra: "Ciencia de la Administracin"

    http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4.html#nonehttp://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4.html#1http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4.html#2http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4.html#2http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4.html#3http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4.html#1http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4.html#2http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4.html#2http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4.html#3http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4.html#none
  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    3/15

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    4/15

    Aportaciones:

    1.-Universalidad de la Administracin: Demuestra que es una actividad comna todas las organizaciones: Hogar, empresa, gobierno, indicando que siempreque haya una organizacin cualquiera que sea su tipo debe de existir

    administracin.

    2.-reas funcionales: Para Fayol, deben de existir seis reas funcionales dentrode la empresa:

    1)Tcnica: Se encarga de la produccin2)Comercial: Se encarga de la compraventa3)Financiera: Se encarga del uso del capital4)Contable: Se encarga de inventarios, balances y costos5)Seguridad: Se encarga de proteger los bienes de la empresa y delempleado

    6)Administrativa: Se encarga de utilizar adecuadamen5te los recursos.

    3.- Modelo del proceso administrativo: Para Fayol, deben de existir dentro de laempresa ciertas etapas para poder desarrollar cualquier tipo de trabajo, dentrode ellas encontramos:

    1) Previsin. (examinar el futuro)2) Organizacin. (formular estructura)3) Direccin. (Hacer funcionar los planes)4) Coordinacin. (Armonizar la informacin)5) Control. (Verificar los resultados)

    ANALISIS COMPARATIVO ENTRE FAYOL Y TAYLOR

    Los dos enfocan sus estudios sobre la misma problemtica pero con puntosde vista diferentes.

    Taylor realiza sus estudios desde el nivel obrero hasta la gerencia y Fayol loshace en sentido contrario.

    Taylor realiza sus estudios en base a tiempos y movimientos y seleccin del

    personal, Fayol presta ms atencin a las tareas administrativas.

    Taylor es prctico, Fayol es terico. Los estudios de Taylor tuvieron aplicacininmediata, los de Fayol tardaron mucho en reconocerlos.

    ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS

    Elton Mayo; Al Kurt Lewin, Mary Parker

    Enfoque psicolgico de la administracin

    En la poca de la administracin cientfica o cientificismo, se pretendalograr una alta productividad en las empresas sin importar el factor humano.

    http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4-2.html#1http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver4-2.html#1
  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    5/15

    Fayol fue un cientificista que prest especial atencin a las tareasadministrativas y a su planeacin pero nunca mencion la importancia quetiene en factor humano en su desarrollo.

    El humano relacionismo (Escuela de las relaciones humanas o

    administracin humanstica) aparece en los Estados Unidos como unmovimiento de oposicin al cientficismo. Aparece en el ao de 1920, y tienesu origen en la necesidad de humanizar a las empresas y el hacer uso de lasciencias sociales. Est integrada por un grupo de socilogos que tienen unconocimiento profundo sobre el comportamiento humano.

    Elton Mayo

    En una compaa "Western Electric ubicada en el barrio de HawtourneChicago, se toma la decisin de hacer un estudio psicolgico y sociolgico paraconocer la influencia que tienen ciertos factores como limpieza, luz, ruido, etc.en el aspecto productivo de la misma. Dicho estudio lo inician un grupo desocilogos y psiclogos.

    APORTACIONES DE ELTON MAYO:

    A) Demostr que el aspecto psicolgico es de gran importancia en las tareasadministrativas.B) Demostr la importancia de la comunicacinC) Demostr la importancia que tienen los grupos informales dentro de laempresaD) Una critica muy grande a Elton Mayo fue que sus estudios fueron llevados acabo en una sola empresa, con gente determinada, que tena la misma clasesocial y una cultura similar y nunca tom en cuenta que estos factores afectanel comportamiento del ser humano.

    Al Kurt Lewin

    Su teora se basa en dos aspectos importantes, la motivacin y lafrustracin. Considera que el campo dinmico del individuo abarca tambin elaspecto psicolgico y que este afecta la productividad de la organizacin, queel ser humano tiene afectaciones positivas y negativas y que en la mayora de

    los casos acepta y atrae las situaciones positivas y rechaza las negativas.

    Realizo investigaciones sobre motivacin, e investigo la tensin, estudiandola forma en que esta afecta a las empresas igual que al logro de sus objetivos.

    Mary Parker Follet

    Naci y estudio en Boston, dedicndose a analizar aspectos decoordinacin, administracin y mando. Critico a la poca cientfica porque laconsideraba que no tomaba en cuenta el aspecto psicolgico del individuo. Suobra: "La administracin como profesin" en la que influyo el mtodo cientficoen los aspectos psicolgicos.

    Presto especial atencin a los aspectos conflictivos de las empresas igual

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    6/15

    que al de las relaciones humanas y la afectacin que tienen estas en laorganizacin. Sus trabajos no fueron reconocidos debido a que seconsideraba que tenan un contenido poco prctico

    Aplicaciones actuales en las organizaciones

    Actualmente encontramos que todas las empresas prestan especialatencin al aspecto psicolgico del individuo cuando va a ingresar a unaorganizacin, prueba de ello son todos los exmenes psicolgicos que se hanimplementado a ellas.

    ESCUELA ESTRUCTURALISTA

    Max WeberRenate MainzEtzioni, Chester Barnorf y Darhendorf

    Caractersticas generalesEsta corriente aparece a finales de los aos cincuentas como consecuencia

    de la baja productividad, ya que las corrientes cientficas y del humanorelacionismo haban tomado en cuenta a la productividad o al personal pero enforma aislada y esta integrada por un grupo de psiclogos y socilogos que sededican a estudiar el comportamiento humano.

    La corriente estructuralista, pretende equilibrar los recursos de la empresa,prestando atencin tanto a su estructura como al recurso humano. Es unacorriente que tiene como objetivo principal estudiar los problemas de la

    empresa y sus causas prestando especial atencin a los aspectos de autoridady comunicacin.

    Esta corriente considera que hay cuatro elementos comunes a todas lasempresas:

    1.-AUTORIDAD: Todas las organizaciones cuentan con un grupo de personaso persona que tienen a su cargo la direccin de otras.2.-COMUNICACIN: En mayor o menor grado, en las empresas se da paralograr los objetivos.3.-ESTRUCTURA DE COMPORTAMIENTO: Este elemento se refiere a la

    divisin del trabajo, a la forma en como funciona las empresas y alcomportamiento del personal.4.-ESTRUCTURA DE FORMALIZACION: Consiste en estudiar las normas, lasreglas y polticas bajo las que trabaja la empresa.

    Max Weber

    Pincipales aportaciones , Socilogo Alemn que analizo profundamente a lasorganizaciones desde puntos de vista diferentes, estudi aspectos deburocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: "Economa y

    sociedad" y "tica protestante"

    http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver5.html#1http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver5.html#1
  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    7/15

    Aportaciones a la administracin: Sus aportaciones fueron muy importantespero fueron reconocidas 20 aos despus, dentro de ellas encontramos:

    1.-TIPOS DE SOCIEDAD: Hace una divisin clara de las sociedades indicandoque dentro de ellas siempre existirn preferencias.

    2.- TIPOS DE AUTORIDAD : Considera que hay quienes pueden ejercerla yquienes no. La clasifica en 3 :- Legal : Que es la que establece la ley,- Carismtica : Que es determinada por el carcter personal y,- Tradicional : Determinada por el estatus que se ocupa.

    3.- CARACTERSTICAS DE LA BUROCRACIA : La define como un sistema deoficinas que se caracteriza por las demoras o impedimentos y que en lamayora de los casos se relaciona con actividades del Estado. Determina quepuede ser mejorado si se cumple con un modelo ideal de burocracia que

    cuente con las siguientes caractersticas:

    a) Mxima divisin del trabajob) Jerarqua de autoridadc) Determinacin de reglasd) Administracin imparciale) Seguridad en el trabajof) Diferenciacin clara de los bienes.

    4.- VENTAJAS DE LA BUROCRACIA

    Considera que cuando una organizacin respeta el modelo ideal deburocracia se puede mejorar la eficiencia logrando que un gran numero depersonas puedan desempear adecuadamente su trabajo y que los que seanutilizados bajo ciertos sistemas sean tratados con gran eficiencia.

    Renate Maynz

    Principales aportaciones: Socilogo Alemn. Su obra : "Sociologa de laadministracin". Dentro de sus principales aportaciones a la administracinestn : -Estructura de la autoridad y tipologa de las organizaciones. Este autor

    considera que las empresas pueden ser estructuradas en base a 3 formas :

    1 : Estructura jerrquica : En ellas el dirigente toma lasdecisiones bajo el concepto de que a mayor nivel, menor obediencia y a menornivel, mayor obediencia.2 : Estructura democrtica : En este tipo de empresas, la estructura se lleva acabo por lo que opina la mayora.3 : Estructuradas por la autoridad tcnica : La estructura se lleva a cabo deacuerdo a los conocimientos que tiene cada persona y en ella hay libertad deaccin y direccin.

    Etzioni, Chester Barnord y Darhendorf

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    8/15

    AMITAI ETZIONI Socilogo estadounidense que escribi las obras :"Organizaciones modernas" y " Tratados sobre organizacin". Dentro de susprincipales aportaciones estn : La tipologa de las organizaciones y la tipologadel comportamiento en las organizaciones. Considera que la empresa puedeser estructurada en base a las necesidades especficas de cada organizacin.

    Este autor parte del concepto de que las organizaciones juegan un papel muyimportante en nuestras vidas.

    - CHESTER BARNORD Su obra : "Funciones del ejecutivo y naturaleza delmando". Sus aportaciones : Funciones del ejecutivo y las teoras de laautoridad.

    Aplicaciones actuales en las organizaciones

    ANLISIS COMPARATIVO Y CRITICO Todos los autores que pertenecen aesta corriente tienen como objetivo conocer mas profundamente las estructurasorganizacionales estudiando el comportamiento humano y la influencia deciertos factores sobre de ellos. Mientras Etzioni analiza las organizaciones,Mainz presta atencin a la autoridad y a los conflictos.

    Bernard se enfoca bsicamente a analizar los tipos de autoridad pero enforma diferente a Mainz, Weber estudia la burocracia sugiriendo un modeloideal y la autoridad como una herramienta para imponer la voluntad.

    Todos desde sus particulares puntos de vista contribuyen a un mejorconocimiento de las estructuras organizacionales y del conocimiento humano.

    7.- APLICACIONES EN LAS ORGANIZACIONES

    La administracin utiliza todas las aportaciones dadas por losestructuralistas contribuyendo mucho con las dems corrientes.

    ESCUELA EMPRICA

    Peter Druckeker; Ernest Dale, Appley, Dale Carnegie

    Caractersticas generales:

    Esta corriente o escuela se caracteriza porque

    sus integrantes basan sus estudios en la experiencia y en la observacincon la finalidad de encontrar que es lo que est funcionando en lasempresas. Dentro de sus principales exponentes encontramos a lossiguientes:

    Peter Drukecker: Estadounidense que en los aos 50's en su libro "La gerenciade empresas" insiste en que el xito de una empresa depende de la atencin

    que se preste a los objetivos.

    En su libro analiza el sistema de la APO (Administracin por objetivos) o(Administracin por resultados) indicando la importancia que tiene la aplicacin

    http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver6.html#1http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver6.html#2http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver6.html#3http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver6.html#1http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver6.html#2http://usuarios.lycos.es/montoya/admonver6.html#3
  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    9/15

    de los objetivos para el logro de los mismos a la hora de administrar.Considera que es un sistema que requiere de situaciones especiales parapoder ser utilizado tanto de capacidad de los subordinados como disposicinde delegar por parte de los jefes.

    Caractersticas de la APO: Es considerado como un sistema en le que aliniciar las actividades el jefe y el subordinado se ponen de acuerdo para fijar losobjetivos y prestando atencin a la clasificacin de los mismos. Este sistemapresta especial atencin a las etapas de planeacin y control del procesoadministrativo.

    Al fijar los objetivos se debe de tomar en cuenta los principios de los mismoscomo son : oportunidad, Flexibilidad, realismo y participacin.

    PETER DRUKECKER: Peter Drukecker a parte de prestar atencin a latcnica de administracin por objetivos analiza profundamente al administrador

    y a las caractersticas de la empresa. A pesar de ser estadounidense, susobras: "La frontera de la administracin", "La gerencia para el futuro", "Lagerencia de empresas" y "Una nueva dimensin de la administracin" setraducen en varios idiomas y sus conceptos son aplicados a nivel mundial.

    Siempre propone en ellas puntos de partida para que en la empresa seobtengan resultados adecuados sobre todo cuando la economa. poltica ysociedad no tienen basas firmes.

    Ernest Dale

    Alemn, estudi economa, sus principales obras: "Las grandesorganizaciones" y "Administracin, teora y prctica". Reconocidomundialmente por sus asesoras en liderazgo y organizacin, presidente de laAcademia Americana de administracin, en donde aplic todos susconocimientos. Su principal lema: Y esto funciona?, recibi muchos premiosen economa y administracin por sus aportaciones empresariales, pero sobretodo por tener sus propias tcnicas de investigacin. Su principal xito fue elque logr que la gente diera su mayor esfuerzo cuando se encontrara ensituaciones adversas.

    Appley, Dale CarnegieAPPLEY: Presidente de la asociacin americana de administradores que

    se dedico a mejorar los mtodos administrativos mediante la mejora de lashabilidades y tcnicas administrativas.

    Analiz a un sin nmero de autores y empresas lo que le permiti tener unconocimiento profundo y amplio sobre las organizaciones haciendo posible quelos beneficios administrativos llegaran a los diferentes pases.

    DALE CARNEGIE: Autor de la obra: "Como ganar amigos e influir en la

    gente" este autor presta especial atencin a las relaciones humanas y alestudio de como estas afectan la productividad de la empresa.

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    10/15

    Propone varios caminos para poder relacionarse adecuadamente con lagente y sobre todo da una gua de como influir en ella.

    Demuestra que en el momento en que logramos motivar adecuadamente ala gente, cualquier sistema que utilicemos puede dar resultado siempre y

    cuando la gente lo haya aceptado por voluntad propia.

    Aplicaciones actuales en las organizaciones

    CRTICA: La administracin emprica se basa en que la experiencia es la queda el conocimiento y que el buen administrador es aquel que tiene por mediode la prctica, gran experiencia.

    APLICACIONES ACTUALES EN LAS ORGANIZACIONES: Todas lasempresas aplican de una u otra forma las teoras de los administradoresempricos y al tener la combinacin de un conocimiento profundo de la

    organizacin, el saber como influir en la gente y el comportamiento deliderazgo, logran que todas las organizaciones funcionen adecuadamente.

    ESCUELA DE SISTEMAS

    Caractersticas generales

    1.- Orgenes y premisas bsicas: La teora general de sistemas evolucionlos enfoques administrativos. Este sistema surge en base a un trabajo realizadopor el bilogo Ludwin Von Berta Lanffy.

    Esta corriente considera a las empresas como unidades que estn enconstante movimiento y que se interrelacionan con el medio ambiente partiendode la base que todo entero pertenece a uno mayor.

    Un sistema se define como un conjunto de elementos interrelacionados quepertenecen a uno mayor. Tambin se dice que es una combinacin de partesque forman un todo. En cualquier sistema encontramos como mnimo cuatroelementos:

    1)Insumos (Abastecimiento de lo necesario)

    2)Proceso (Transformacin de los insumos)3)Producto (Resultado del proceso)4)Retroalimentacin (Respuesta)

    El sistema permite una visin y comprensin de un conjunto de elementos.

    Los sistemas pueden ser clasificados en base a diferentes criterios:

    *De acuerdo a su constitucin se dividen en: fsicos o concretos (compuestospor objetos y cosas reales, ejemplo: maquinaria) y abstractos (compuestos porcosas cualitativas, ejemplo: planes, ideas, etc.).

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    11/15

    *De acuerdo a su naturaleza se clasifican en: cerrados (no reciben influenciadel medio ambiente, ni informacin) y abiertos (reciben influencia del medioambiente y reciben informacin).

    Se considera un sistema abierto al que est en constante interrelacin con

    el medio ambiente con el medio ambiente.

    A las empresas se les considera sistemas abiertos porque tienen constanteentrada y salida de informacin y reaccionan ante el medio ambiente,ajustndose a los cambios necesarios: mercado, precios, competencia, etc.

    Anlisis crtico: De todas las teoras estudiadas sta es la que tienemenos crticas. Esto se debe al poco tiempo de su creacin y debido a

    esto no se han podido valorar totalmente los resultados.

    Aplicaciones actuales en las organizacionesCada vez son ms las organizaciones que utilizan los sistemas. Esto lespermite que funcionen ms y adecuadamente porque por medio de lossistemas las tareas se facilitan y se permite que se tenga un mejorconocimiento empresarial.

    ENFOQUE CUANTITATIVO O MATEMTICOLa escuela cuantitativa tambin se conoce con el nombre de escuela

    matemtica o escuela cuntica.Se considera que esta escuela se inici en los aos 40's, pero que las

    verdaderas contribuciones a soluciones empresariales han sido en los ltimostreinta aos.Actualmente muchos de los problemas empresariales se resuelven por

    medio de modelos matemticos que prestan especial atencin a la toma dedecisiones.

    Proceso de decisiones

    El proceso de decisiones se considera como una serie de etapas queforman una desicin. La toma de decisiones es un proceso que lleva a cabotodo administrador y es considerado como una tarea central de laadministracin.

    A la toma de decisiones se le define como la seleccin basada en ciertocriterio de la conducta alternativa entre dos o ms caminos, cursos de accin oalternativas.

    *Tipos de decisiones. En la empresa existen dos:

    1)Las programadas, en las que los datos son adecuados y repetitivos, haycerteza y las condiciones en muchas ocasiones son estticas.

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    12/15

    2)Las no programadas, en las que los datos son inadecuados, hayincertidumbre y las condiciones son dinmicas y se utilizan tcnicas deplanteamiento y control.

    ESCUELA NEOHUMANO RELACIONISTA O TEORA DEL

    COMPORTAMIENTO

    Caractersticas generales: La Escuela o teora delneohumanorrelacionismo o teora del comportamiento es una teora deoposicin a la teora clsica que presta especial atencin alcomportamiento humano. Se considera una continuacin de la teora delas relaciones humanas. Critica tanto a la burocracia como a la teora delas relaciones humanas, porque considera que nunca trat al factorhumano en forma individual.

    El Neohumanorrelacionismo o teora del comportamiento analiza a laspersonas y a su comportamiento en forma individual, basndose en que lamotivacin mejora la productividad de la empresa. Dos autores que sededican a analizar la importancia de los motivadores profundamente sonAbraham Maslow y Herzberg.

    *Abraham Maslow: Su obra "Personalidad y Motivacin"; es un psiclogo queestudia las necesidades del ser humano. Considera que el ser humano tienediferentes necesidades y que estos ocupan cierta jerarqua.

    *Herzberg: Su obra "Motivacin y Factores Higinicos". Elabor la teora de los

    factores en la que indica que las condiciones humanas y la conducta del serhumano se rige en base a dos factores:

    1)Factores Motivacionales: Son los que estn relacionados con el trabajo quel desempea.2)Factores Higinicos: Localizados en el ambiente que los rodea y estnmanejados por la empresa.Analiza a este autor que nunca se logra satisfacer totalmente las necesidadesdel ser humano.

    Douglas Mc Gregor

    Aportaciones: Sus obras "El lado Humano de la Empresa", "La PsicologaIndustrial", "El Administrador Profesional". Psicolgo estadounidense y profesorde Harvard, en donde realiz estudios de Psicologa Industrial. Es el primero enfijarse posiciones sobre el comportamiento humano.

    Sus aportaciones: La Teora General de Direccin y las TeorasAdministrativas. Sus teoras: La teora X y la Teora Y.

    *Teora X. Supuestos:

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    13/15

    1)La gente tiene una aversin al trabajo.2)Debe ser castigado y amenazado para que trabaje.3)Prefiere ser dirigido para evitar responsabilidades.

    *Teora Y. Supuestos:

    1)El desgaste del esfuerzo fsico y mental en el trabajo es tan natural como enel juego.2)El comn de la gente aprende en condiciones adecuadas.3)El individuo lograr los objetivos de la empresa siempre y cuando la empresalogre sus objetivos personales.4)La capacidad de la gente slo se utiliza en parte.5)La mayora de la gente tiene creatividad e ingenio.

    Strauss y Sayles. Autores de la teora Z: Debido a lo radical de las teoras X y Yse ve la necesidad de crear una teora que equilibra a las dos anteriores, quien

    logra esto es la teora Z. Esta teora analiza que el ser humano tiene unaactitud variable.

    *Teora Z. Supuestos:

    1)A la gente le gusta sentirse importante.2)La gente quiere ser informada de lo que sucede en la empresa.3)Quiere que se le tome en cuenta el trabajo que efecta en forma bien hecha,reconocindoselo.

    Cris Argyris: Se dedic este autor a estudiar al personal que trabaja dentrode la organizacin; concluyendo que el individuo ha sido educado enforma diferente a lo que se le exige en la organizacin, por lo que alingresar en ella, existe un desajuste en el comportamiento; demuestra laincongruencia o falta de relacin entre lo que se aprende y lo que seejecuta. Se educa a la gente para que dirija y cuando ingresa a laorganizacin se le pide que se subordine a las reglas. Se le educa paraque sea una persona activa y cuando ingresa a la empresa se le exigeque sea pasiva o que su actividad est dentro de ciertos lmites.Su obra "Personalidad y Organizacin" analiza el desajuste entre laeducacin recibida y la actividad empresarial.

    Rensis Likert: Este autor es un exponente de la teora delcomportamiento que considera que cada empresa es diferente por lo quehay que analizar primero al tipo de organizacin para poder determinardespus qu tipo de direccin debemos de utilizar. Este autor aportalos cuatro sistemas de Administracin, pero considera que antes dedeterminar cul debemos de utilizar, debemos de tomar en cuenta cuatrovariables importantes que hay dentro de las empresas y que nosdeterminan qu tipo de sistema debemos utilizar.

    Estas variables son:

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    14/15

    1)El proceso decisorio.2)La comunicacin.3)Las relaciones interpersonales.4)Las recompensas y castigos.

    Aplicaciones actuales en las organizaciones

    Anlisis crtico. Esta teora a diferencia del Humanorrelacionismo es muyacertada debido a que la diferencia de la otra teora considera que en laempresa hay diferente tipo de gente, con diferente comportamiento y a la quehay que tratar, segn sean sus condiciones.

    En ella se analizan grupos humanos que les gusta trabajar y no requieren depresin. Ejemplo: Teora Y y gentes poco particiantivas y que no les agrade eltrabajo como la gente teora X, pero si sto no resulta suficiente se analiza altipo de gente que puede quedar entre estas dos teoras y que corresponden a

    los supuestos de la teora Z.

    Aplicaciones Actuales en las organizaciones. Despus de haberanalizado las caractersticas del ser humano y los diferentes recursos, lasinvestigaciones han demostrado que el comportamiento del mismo requiereespecial atencin, por lo que la teora antes estudiada ha sido muy aceptada entodo tipo de empresa.

    ENFOQUES CONTEMPORNEOS DE LA PRCTICA ADMINISTRATIVA

    Teora de contingencias: Esta teora nace al realizar una serie deinvestigaciones para conocer cules son las estructuras ms funcionales,enfatiza que no hay nada absoluto en las organizaciones, que todo esrelativo y depende del enfoque que se le de es el resultado que seobtenga. Contingencia quiere decir: incierto o inhabitual que puede o noser.

    La Teora de las contingencias indica que no hay forma nica para lograr losobjetivos en la organizacin y que hay que considerar que sta es cambiante,es decir, dinmica. se basa en que los cambios polticos, econmicos ysociales al igual que culturales, afectan a a a organizacin y que lo que

    funcione en una empresa puede o no funcionar en otra. Considera que son doslos factores que afectan a las organizaciones:

    1.- El ambiente: todo lo que rodea a la empresa de forma externa.2.- Tecnologa: la forma en que laboran su produccin, cada empresa tiene su

    Teora del Desarrollo Organizacional: Esta teora consiste en una serie deideas que relacionan a la organizacin con el hombre y el medio. Seconsidera que el desarrollo organizacional es una continuacin de lateora de las relaciones humanas.

    Aqu los autores de esta teora la definen como un proceso planeado sobre los

    cambios que lleva a cabo la empresa. El objetivo principal del desarrolloorganizacional es cambiar actitudes, comportamientos y estructuras en la

  • 8/6/2019 3. MATERIAL DE APOYO CONCEPTOS BASICOS Y TEORIAS lectura 3

    15/15

    organizacin, para que se adapte fcilmente al medio y cambios continuos queabarcan a la empresa como un sistema total.

    Las caractersticas del desarrollo organizacional son:

    1.- relaciones intergrupales.2.- confianza.3.- responsabilidad compartida.4.- solucin de problemas por medio de acciones grupales.

    Es un sistema que permite admirar objetivamente a las empresas logrando quesiempre estn acorde a los cambios ambientales; pero solo pueden serllevados a cabo por ser empresas muy dinmicas.

    Administracin de la calidad

    Esta teora parte de que en la empresa hay que lograr la calidad en todos susniveles, para que por medio de esto se logren optimizar todos sus recursos dela empresa. La calidad total se logra en el momento en el que todos losrecursos son dirigidos a un mismo fin, que es lograr la alta productividad en unaempresa.

    Presta especial atencin a los factores como la satisfaccin del cliente, larealizacin y desarrollo del personal y el lucro de los empresarios mediante eladecuado desarrollo empresarial.