3 formas de superar una adicción - wikihow

6
Cómo superar una adicción 3 métodos:  Toma l a decisi ón de dej ar t u adicci ón Haz un pl an Deja la adicci ón y manej a l a ab stin encia ¿Cuál es tu adicción? Independientemente de que estés enfrentando una adicción al juego, al alcohol, al cigarrillo, a las drogas, al sexo, o a las mentiras, admitir que tienes un problema siempre es el primer paso para iniciar el proceso de recuperación, y acabas de darlo al venir a buscar ayuda en este artículo. Ahora es momento de hacer un plan para dejar la adicción, buscar ayuda, y prepararte para los obstáculos que de seguro vas a encontrar. Si quieres saber cómo destruir ese mal hábito y empezar desde cero para vivir plenamente, continúa leyendo. 1  Escribe los efectos dañinos d e tu adicción. [1]  Puede que no te sientas bien al reconocer todas las formas en las que tu adicción te hace daño, pero ver la lista sobre papel te ayudará para que te decidas a detener tu adicción lo más pronto posible. Saca un lápiz y un trozo de papel y escribe una lista que incluya todos los efectos negativos que has experimentad o desde que empezó la adicción. Piensa en la forma en la que la adicción haya afectado tu salud física. ¿Tienes mayor riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardíacas, o cualquier otra enfermedad como resultado de tu adicción? Tal vez tu adicción ya causo un gran daño físico. Lista las formas en las que la adicción te haya hecho daño mentalmente. ¿Te sientes avergonzado por tu adicción? En muchos casos, la adicción lleva a sentimientos de pena y culpa, al igual que a períodos de depresión, ansiedad, y otros problemas emocionales y físicos. ¿Cómo ha afectado la adicción tu relación con las demás personas? ¿Tu adicción evita que pases tiempo con las personas que amas, o no te da el tiempo suficiente para llevar el tipo de relación que quieres con las demás personas?  Algunas adicciones también conllevan una gran carga fi nanciera. Escribe la cantidad de dinero que tienes que gastar a diario, a la semana, o al mes, para mantener tu adicción. Escribe si tu adicción te ha afectado en el trabajo. ¿Qué molestias enfrentas a diario por culpa de tu adicción? Por ejemplo, si eres fumador, tal vez estés harto de tener que salirte de la oficina cada vez que quieres fumar un cigarrillo. 2  Haz una lista con los cambios positivos que quieres en tu vida.  Ahora que has detallado todos los efectos negativos de tu adicción, piensa en la forma en la que mejorará tu vida una vez que la superes. Crea una imagen mental de tu vida después de superar la adicción. ¿Cómo te ves en esa imagen? Tal vez percibas un sentido de libertad que no has tenido en muchos años. Tendrás más tiempo para disfrutar con las personas que amas, para practicar tus hobbies, y para hacer lo que realmente quieres. Podrás ahorrar dinero de nuevo. Parte 1 de 3: Toma la decisión de dejar tu adicción

Upload: don-fernando

Post on 17-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 3 Formas de Superar Una Adicción - WikiHow

http://slidepdf.com/reader/full/3-formas-de-superar-una-adiccion-wikihow 1/6

Cómo superar una adicción3 métodos:   Toma la decisión de dejar tu adicción Haz un plan Deja la adicción y maneja la abstinencia

¿Cuál es tu adicción? Independientemente de que estés enfrentando una

adicción al juego, al alcohol, al cigarrillo, a las drogas, al sexo, o a lasmentiras, admitir que tienes un problema siempre es el primer paso parainiciar el proceso de recuperación, y acabas de darlo al venir a buscar ayudaen este artículo. Ahora es momento de hacer un plan para dejar la adicción,buscar ayuda, y prepararte para los obstáculos que de seguro vas aencontrar. Si quieres saber cómo destruir ese mal hábito y empezar desdecero para vivir plenamente, continúa leyendo.

1   Escribe los efectos dañinos de tu adicción.[1] Puede que no te sientas bien al

reconocer todas las formas en las que tu adicción te hace daño, pero ver la lista

sobre papel te ayudará para que te decidas a detener tu adicción lo más pronto posible.

Saca un lápiz y un trozo de papel y escribe una lista que incluya todos los efectos

negativos que has experimentado desde que empezó la adicción.

Piensa en la forma en la que la adicción haya afectado tu salud física. ¿Tienes

mayor riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardíacas, o cualquier otra

enfermedad como resultado de tu adicción? Tal vez tu adicción ya causo un

gran daño físico.

Lista las formas en las que la adicción te haya hecho daño mentalmente. ¿Te

sientes avergonzado por tu adicción? En muchos casos, la adicción lleva a

sentimientos de pena y culpa, al igual que a períodos de depresión, ansiedad, yotros problemas emocionales y físicos.

¿Cómo ha afectado la adicción tu relación con las demás personas? ¿Tu

adicción evita que pases tiempo con las personas que amas, o no te da el

tiempo suficiente para llevar el tipo de relación que quieres con las demás

personas?

 Algunas adicciones también conllevan una gran carga financiera. Escribe la

cantidad de dinero que tienes que gastar a diario, a la semana, o al mes, para

mantener tu adicción. Escribe si tu adicción te ha afectado en el trabajo.

¿Qué molestias enfrentas a diario por culpa de tu adicción? Por ejemplo, si

eres fumador, tal vez estés harto de tener que salirte de la oficina cada vez que

quieres fumar un cigarrillo.

2   Haz una lista con los cambios positivos que quieres en tu vida. Ahora que

has detallado todos los efectos negativos de tu adicción, piensa en la forma en la

que mejorará tu vida una vez que la superes. Crea una imagen mental de tu vida

después de superar la adicción. ¿Cómo te ves en esa imagen?

Tal vez percibas un sentido de libertad que no has tenido en muchos años.

Tendrás más tiempo para disfrutar con las personas que amas, para practicar 

tus hobbies, y para hacer lo que realmente quieres.

Podrás ahorrar dinero de nuevo.

Parte 1 de 3: Toma la decisión de dejar tu adicción

7/23/2019 3 Formas de Superar Una Adicción - WikiHow

http://slidepdf.com/reader/full/3-formas-de-superar-una-adiccion-wikihow 2/6

Mejorará tu salud física y mental. Sentirás mejoras físicas inmediatamente

después de dejar tu adicción.

Te sentirás orgulloso y recuperarás la confianza.

3   Escribe un comentario final antes de dejar tu adicción. Tener una lista sólida

con los motivos para dejar tu adicción te ayudará a mantener tu plan a largo plazo.

Tus motivos para dejar tu adicción deben ser más importantes para ti que continuar con

tu conducta adictiva. Es un obstáculo mental difícil, pero es el primer paso que debes

dar para dejar la adicción. Tú eres el único que puede tomar la decisión de dejar tu

adicción. [2] Escribe los motivos verdaderos por los que quieres dejar tu adicción. Sólo

tú sabes cuáles son. Aquí tienes algunos ejemplos:

Decide dejar tu adicción porque quieres tener la energía para llevar una vida

plena de nuevo.

Decide dejar tu adicción porque ya no tienes dinero para sostenerte.

Decide dejar tu adicción porque quieres ser un mejor compañero para tu

esposa.

Decida dejar tu adicción porque estás determinado a conocer algún día a tus

nietos.

1   Fija una fecha para dejar tu adicción. No fijes la fecha para mañana, a menos

de te que estés seguro que dejar tu adicción de golpe va a funcionar para ti. No

fijes la fecha para más de un mes a partir de ahora, porque puede que pierdas tu

determinación para entonces. Fija la fecha para las próximas semanas. Esto te da

suficiente tiempo para prepararte física y mentalmente.[3]

Considera la opción de escoger una fecha importante para ti, para que te ayude

a mantener la motivación. Tu cumpleaños, el día del padre, el día de la

graduación de hija, etc.

Marca el día en el calendario y cuéntale a las personas cercanas a ti de tu

decisión. Ve trabajando en dejar tu adicción para que no te eches para atrás

cuando llegue el día. Haz un compromiso firme contigo de dejar tu adicción en

la fecha establecida.

2   Busca apoyo personal y profesional. Puede que no lo veas ahora, pero vas a

necesitar todo el apoyo posible para superar tu adicción. Debido a que existen

muchas personas que luchan contra sus adicciones, se han creado instituciones

maravillosas que sirven como sistemas de apoyo para que mantengas la motivación,

para darte consejos para que tengas éxito, y para alentarte a que lo intentes de nuevo

si tuviste una salida en falso.

Busca en persona y en línea grupos de apoyo diseñados para ayudar a las

personas con el tipo de adicción específica que enfrentas. Muchos recursos

son gratis.

Haz una cita con un terapeuta especializado en tratar personas con adicciones.

Encuentra alguien con el que te sientas cómodo, para que en los próximos

Parte 2 de 3: Haz un plan

7/23/2019 3 Formas de Superar Una Adicción - WikiHow

http://slidepdf.com/reader/full/3-formas-de-superar-una-adiccion-wikihow 3/6

meses deposites tu confianza en esa persona. La terapia cognitivo conductual

(CBT, por sus siglas en inglés), la entrevista motivacional, la terapia Gestalt, y

el entrenamiento de las habilidades necesarias para obtener una mejor vida,

son varias de las técnicas que se han demostrado que sirven para aquellas

personas que buscan superar su adicción. Un entorno terapéutico te asegura

recibir la privacidad que necesitas además de que el tratamiento estará basado

en tus necesidades y metas en particular.

Busca apoyo de tus seres queridos y amigos. Hazles saber lo mucho que este

proceso significa para ti. Si eres adicto a una substancia, pídeles que no la

utilicen en tu presencia.

3   Identifica los desencadenantes.[4]Todos tienen un conjunto de

desencadenantes que activan automáticamente el hábito adictivo. Por ejemplo, si

luchas con tu adicción al alcohol, puede que te resulte difícil salir con tus amigos sin

sentir ganas de volver a ingerir alcohol. Si eres adicto al juego, pasar cerca de un

casino te puede dar ganas de abandonar tu proceso de recuperación. Conocer los

desencadenantes te ayudará a enfrentarlos cuando llegue la hora de dejar tu adicción.

El estrés por lo general es una desencadenante para todo tipo de adicciones.

Ciertas situaciones (como las fiestas u otras reuniones sociales) pueden servir como desencadenantes.

Ciertas personas también pueden ser desencadenantes.

4   Empieza a disminuir el hábito adictivo. En lugar de dejarlo de golpe, empieza a

disminuir lentamente el hábito. Para la mayoría de personas, eso hace mucho más

fácil el proceso para dejar la adicción. Reduce la frecuencia del hábito, y continúa

reduciéndolo gradualmente hasta que llegue el día en que dejes tu adicción.

5   Prepara tu entorno para dejar la adicción. Elimina cualquier cosa que te

recuerde tu adicción de tu casa, de tu auto, y de tu sitio de trabajo. Deshazte de

toda esa parafernalia que acompaña la adicción, y también de cualquier otro objeto que

te recuerde tu conducta adictiva.[5]

Considera la opción de reemplazar dichos objetos con cosas nuevas que te

hagan sentir calmado y positivo. Llena tu nevera con alimentos sanos. Compra

un par de libros o DVD (asumiendo que no tienen contenido que pueda

funcionar como desencadenante). Coloca velas y otros artículos estéticamente

agradables por todo tu hogar.

Puede que quieras redecorar tu habitación, reacomodar los muebles, o

simplemente comprar un nuevo par de cubre almohadas. Cambiar tu ambiente

te da la sensación de que tienes un nuevo comienzo.

1   Detén el comportamiento adictivo como lo planeaste. Cuando llegue el gran

día, mantén tu promesa y deja tu adicción. Los primeros días serán difíciles.

Parte 3 de 3: Deja la adicción y maneja la abstinencia

7/23/2019 3 Formas de Superar Una Adicción - WikiHow

http://slidepdf.com/reader/full/3-formas-de-superar-una-adiccion-wikihow 4/6

Mantente ocupado y sé positivo. Empezaste el camino hacia una vida libre de adicción.

Si necesitas distraerte, prueba con el ejercicio, realizar un huevo hobby,

cocinar, o salir con tus amigos. Únete a un club, equipo de deportes, o

cualquier otro tipo de comunidad que te ayude a hacer nuevos amigos para que

empieces un nuevo capítulo en tu vida, del cual la adicción no es parte. Las

relaciones sociales positivas estimulan la liberación de neuroquímicos que

provocan sentimientos de felicidad y satisfacción, sin la necesidad de recurrir a

las drogas.

2   Mantente alejado de los desencadenantes. Aléjate de las personas, lugares, y

cosas, que te puedan dar ganas de volver a tus viejos hábitos. Puede que tengas

que construir una rutina completamente nueva, hasta que aprendas a controlarte.

3   No cedas ante las luchas mentales. El dolor físico y mental de la abstinencia es

real, puede que empieces a decirte a ti mismo que tal vez esté bien retomar el mal

hábito. No escuches esa voz que te dice que te rindas. No te rindas cuando las cosas

se pongan difíciles. Atravesar todo ese dolor al final vale la pena.

Te pueden venir ideas como "es un país libre" o "todos vamos a morir de todas

formas". Resiste frente a esas actitudes derrotistas.

Repasa tu lista de motivos para dejar tu adicción cuando necesites recordar por 

qué lo haces. Piensa en por qué te es importante dejar la adicción.

Visita tu terapeuta o busca ayuda en los grupos de apoyo cada vez que sientas

el peligro de la recaída.

4   No dejes que una recaída se convierta en el final de tu viaje. Todos nos

equivocamos de vez en cuando. Eso no significa que debas rendirte y volver a

practicar tus hábitos adictivos presentando una recaída total. Si tuviste una recaída,

repasa los hechos y piensa en qué cosas debes cambiar la próxima vez que lo intentes.

Ponte de pie y empieza de nuevo.

Si te equivocaste, no dejes que la culpa y la pena te controlen. Estás haciendo

tu mejor esfuerzo, y lo mejor que puedes hacer es seguir esforzándote.

5   Celebra tus logros. Haz algo lindo para ti cuando cumplas las metas que te

fijaste, sin importar lo pequeñas que sean. Derrotar la adicción es un proceso

increíblemente difícil, y te mereces una recompensa por tus avances.

Empieza un proyecto que te interese.

Mantente muy ocupado para no pensar en tu adicción.

Incluso si tuviste un mal día, no te rindas y no pienses que no puedessuperar la adicción.

Consejos

7/23/2019 3 Formas de Superar Una Adicción - WikiHow

http://slidepdf.com/reader/full/3-formas-de-superar-una-adiccion-wikihow 5/6

Únete a un club, comunidad, etc. Si quieres traer cosas nuevas a tuvida, entonces tienes que darle espacio para que entren.

Mantén tu mente ocupada con pensamientos constructivos.

Sigue los consejos de las personas. Hasta dónde puedes llegar depende de ti, pero la mayoría de terapeutas esperan que te esfuercesun poco, además para entrar a los grupos de ayuda generalmente serequiere que construyas un grupo de apoyo familiar, que consigas unpadrino, y que sigas completamente todos los pasos de recuperación.

Desecha tus prejuicios y mantén una mentalidad abierta.

Planea un horario completo para pasar el día.

Ten cuidado cuando empieces a notar cierto grado de progreso.Podrías convertirte en uno de los muchos adictos que se sabotean a símismos cuando las cosas empiezan a mejorar.

Reconoce los signos que te indican que podrías estar en territoriotraicionero. Evita esos momentos particulares en los que sientas ganasde sucumbir ante tu adicción. Necesitas ser fuerte especialmentedurante esos momentos de angustia intensa.

1. ↑ http://www.huffingtonpost.com/susan-shapiro/addiction-

book_b_1375658.html2. ↑ http://www.psychologytoday.com/articles/200407/the-surprising-truth-

about-addiction

3. ↑ http://www.huffingtonpost.com/susan-shapiro/addiction-book_b_1375658.html

4. ↑ http://psychcentral.com/blog/archives/2010/06/05/12-ways-to-beat-addiction/

5. ↑ http://psychcentral.com/blog/archives/2010/06/05/12-ways-to-beat-addiction/

Categorías: Adicciones

Otros idiomas:

English: Overcome an Addiction, Português: Superar um Vício, Français: surmonter 

une dépendance,中文:戒除不良嗜好, Italiano: Superare una

Dipendenza, Deutsch: Eine Sucht überwinden, Русский: преодолеть

зависимость, Nederlands: Afkomen van een verslaving, Čeština: Jak překonat

Advertencias

Referencias

Acerca del artículo

7/23/2019 3 Formas de Superar Una Adicción - WikiHow

http://slidepdf.com/reader/full/3-formas-de-superar-una-adiccion-wikihow 6/6

Esta página se ha visitado 67 285 veces.

závislost