3 etica y_valores_humanos

60
Expedición Currículo El Plan de Área de Educación Ética y en Valores Humanos

Upload: sierra123mira

Post on 15-Apr-2017

468 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 etica y_valores_humanos

PLANES DE AREA / MODULO 3 / CARATULA ENTIDAD CREATIVA S.A.S.WARM RED C

Expe

dici

ón C

urríc

ulo

El P

lan

de Á

rea

de E

duca

ción

Étic

a y

en V

alor

es H

uman

os

Expedición CurrículoEl Plan de Área de Educación Ética y en Valores Humanos

Page 2: 3 etica y_valores_humanos
Page 3: 3 etica y_valores_humanos

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

El Plan de Área de Educación Ética y en Valores Humanos

Documento orientador sobre lo que los maestros deben enseñar con base en los estándares de competencias y los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional

Page 4: 3 etica y_valores_humanos

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Documento No. 3. El plan de área de Educación Ética y en Valores Humanos

© 2014, Alcaldía de Medellín© 2014, Secretaría de Educación

Aníbal Gaviria CorreaAlcalde de Medellín

Claudia Patricia Restrepo MontoyaVicealcaldesa de Educación, Cultura,Participación, Recreación y Deportes

Alexandra Peláez BoteroSecretaria de Educación

Melissa Álvarez LiconaSubsecretaria de Calidad Educativa

Juan Diego Barajas LópezSubsecretario Administrativo

Gloría Mercedes Figueroa OrtizSubsecretaria de Planeación Educativa

Juan Diego Cardona RestrepoDirector Técnico Escuela del Maestro

Jairo Andrés Trujillo PosadaLíder Equipo de Mejoramiento

Helmer Adrián Marín EchavarríaCoordinador Maestros para la Vida

Juan Diego Cardona RestrepoDirección de la Colección, Director del Libro y Coautor

María Patricia Quintero GómezCoordinadora y Asesora del Programa Gestión Curricular

Maestros ExpedicionariosBeatriz Elena García Loaiza Rodrigo Palacio Molina Mary Luz Rodríguez Giraldo Nidia Elizabeth Salinas VeraJaime Humberto Arango Acosta

Primera ediciónISBN: 978-958-8749-93-8

Corrección de textosNectalí Cano

Preprensa e ImpresiónImpresos Begon S.A.S.

Diseño, diagramación Entidad Creativa S.A.S.

Impreso y hecho en Colombia.Se permite la reproducción total o parcial únicamente con fines educativos y pedagógicos, respetando los derechos de autor.

Page 5: 3 etica y_valores_humanos

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Introducción

Con el mensaje Medellín construye un sueño maestro, presentamos a toda la

comunidad educativa esta serie de documentos orientadores para el desarrollo

curricular en las diferentes áreas del conocimiento. Un trabajo realizado por

maestros para maestros.

A través del proyecto Expedición Currículo y como parte de la ruta de

mejoramiento de la calidad de la educación de la ciudad, un grupo de 55 maestros

procedentes de diferentes establecimientos educativos tanto públicos como

privados, y después de un trabajo reflexivo y académico, elaboraron un marco

de referencia para la transformación del currículo escolar de la educación

preescolar, básica y media, respondiendo a preguntas esenciales del quehacer

educativo tales cómo ¿Qué enseñar a nuestros estudiantes? ¿Cómo enseñar de

manera tal que se fomente un aprendizaje con sentido en los niños, niñas y

jóvenes? ¿Cómo enseñar en y para la vida en sociedad desde un enfoque de las

habilidades sociales y la ética para el cuidado? ¿Qué y cómo evaluar los saberes

adquiridos por los educandos en la escuela?

Encontrar una respuesta a estos interrogantes, implicó formular los elementos

disciplinares, pedagógicos y didácticos de cada una de las áreas obligatorias y

fundamentales en término de los objetivos de cada asignatura, las competencias

a desarrollar, los contenidos a enseñar, los indicadores de desempeño, las

pautas para la definición de los planes especiales de apoyo, como también los

mecanismos para la articulación de las áreas con los proyectos pedagógicos de

enseñanza obligatoria.

La serie Medellín construye un sueño maestro contiene 13 documentos que se

presentan en la siguiente secuencia, y pueden ser igualmente consultados en

el portal http://www.medellin.edu.co/index.php/m-institucional/mi-calidad/

desarrollo-contenidos:

• Documento No.1. El plan de estudios de la educación formal: orientaciones

básicas.

• Documento No. 2. El plan de estudios de la educación preescolar.

• Documento No. 3. El plan de área de Educación Ética y en Valores Humanos.

• Documento No. 4. El plan de área de Humanidades Lengua Castellana.

• Documento No. 5. El plan de área de Matemáticas.

• Documento No. 6. El plan de área de Ciencias Naturales y Educación

Ambiental.

• Documento No. 7. El Plan de área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía,

Constitución Política y Democracia.

Page 6: 3 etica y_valores_humanos

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

• Documento No. 8. El Plan de área de Educación Artística y Cultural.

• Documento No. 9. El plan de área de Humanidades Idioma Extranjero –

Ingles-.

• Documento No. 10. El plan de área de Tecnología e Informática.

• Documento No. 11. El plan de área de Educación Física, Recreación y

Deportes.

• Documento No. 12. El plan de área de Educación Religiosa Escolar.

• Documento No. 13. El plan de área de Filosofía y de Ciencias Económicas y

Políticas.

Esperamos que esta propuesta contribuya al desarrollo de la gestión académica

en cada uno de los establecimientos educativos de nuestra ciudad y permita

generar los cimientos para un modelo pedagógico conectado y que converse

con los diferentes proyectos educativos institucionales.

Secretaria de Educación de Medellín

Vicealcaldía de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte

Alcaldía de Medellín

Page 7: 3 etica y_valores_humanos

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Contenido

1. Identificación del plantel y del área

2. Introducción

2.1. Contexto

2.2. Estado del área

2.3. Justificación

3. Referente conceptual

3.1. Fundamentos lógico-disciplinares del área

3.2. Fundamentos pedagógico–didácticos

3.3. Resumen de las normas técnico-legales

4. Malla curricular

4.1. Grado primero

4.2. Grado segundo

4.3. Grado tercero

4.4. Grado cuarto

4.5. Grado quinto

4.6. Grado sexto

4.7. Grado séptimo

4.8. Grado octavo

4.9. Grado noveno

4.10. Grado décimo

4.11. Grado undécimo

5. Integración curricular

6. Atención de estudiantes con necesidades educativas especiales

7. Referencias bibliográficas

9

9

9

9

9

9

9

12

13

16

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

54

56

56

Page 8: 3 etica y_valores_humanos

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Page 9: 3 etica y_valores_humanos

9

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

EL PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICA Y EN VALORES HUMANOS

1. Identificación del plantel y del área(Ver nota explicativa en el documento No. 1)

2. Introducción (Ver nota explicativa en el documento No. 1)

2.1. Contexto2.2. Estado del área2.3. Justificación

3. Referente conceptual

3.1. Fundamentos lógico-disciplinares del área

“Educar es más difícil que enseñar, porque para enseñar usted precisa saber, pero para educar se precisa ser” (Quino, 1998)

El conocimiento del área de Educación Ética y en Valores Humanos se funda desde los diferentes encuentros, desencuentros y consensos que a lo largo de la historia de la humanidad se han dado. Por ello, sus raíces epistemológicas y su quehacer práctico en el ámbito educativo, precisan que el individuo se haga consciente de que debe mejorar la manera de vivir, porque la vida y el mismo ser humano son un proyecto inacabado que busca una valoración, cada vez más alta, de sí mismo, del otro y de lo otro.

Desde su estatuto inicial constituye un saber “teórico – práctico – vivencial” ligado a la tradición, el lenguaje, la cultura y la política, buscando formar mejores seres humanos, ciudadanos honestos, capaces de ir desarrollando y adquiriendo habilidades y destrezas para sus relaciones interpersonales. Como se puede inferir de Fernando Savater (2010) hay saberes imprescindibles para la vida de un ser humano, uno de ellos es la ética, porque ella nos permite saber lo que nos conviene y lo que no nos conviene.

En esta concepción curricular el maestro direcciona un diálogo permanente hacia la transformación del estudiante para adquirir una mejor calidad de

Page 10: 3 etica y_valores_humanos

10

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

vida: para comprenderla tener una posición frente a ella y contribuir a su transformación, con criterios de justicia social, equidad y búsqueda del bien común. De allí, como se cita en los lineamientos curriculares para el área, “Si la educación ética y moral prepara para la vida, es necesario reconocer que el arte de la vida escapa a cualquier ingenua pretensión de ser enseñado como por ejemplo, se enseña a hablar, caminar, o a sumar o restar.” (Ministerio de Educación Nacional, 1998, p.35).

Por eso, el conocimiento práctico que promueve la ética se empieza a adquirir desde el momento mismo en que se nace dentro de un núcleo familiar, y se va afinando y completando a través de la relación con el otro por medio del compartir social y la participación. La escuela, como una de las instituciones de acogida, apoya la formación brindada por la familia e instaura unos valores y unas posturas frente a la vida, que la sociedad desea para cada uno de sus integrantes y el área de Ética y Valores contribuye al logro de dicho objetivo formativo. Además, la escuela fomenta los valores que el Estado desea evidenciar como identidad nacional.

Es necesario, entonces, que la formación en el área brinde herramientas al alumno para que se erija como ser social, ciudadano activo y ser político que trascienda en la sociedad, por tal motivo el área debe pensarse como el fundamento de un ser social, que se logrará formar en la armonía del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Desarrollo Municipal de Medellín en su línea 2 ”Equidad, prioridad de la sociedad y el gobierno”. Resulta prioritario que la escuela como generador de escenarios de reflexiones dialógicas se replantee las experiencias vitales, para convertirlas en conocimientos morales, éticos y axiológicos, donde se incluya a todos sus actores: estudiantes, docentes, directivos y comunidad, en torno al desarrollo de cuatro hilos conductores transversales y, en forma de espiral, desde el grado 1° hasta el grado 11º; ellos son:

• La identificación de los principios y actuaciones que rigen al ser humano, en sus contextos individual y social.

• El reconocimiento de la vida y de su propio ser, con todas sus potencialidades y limitaciones para una actuación desde la autonomía y la libertad.

• El reconocimiento del otro y la valoración de este con todas sus diferencias y posibilidades de relación.

• La actuación responsable, desde la estructuración de una conciencia ética y moral, en diferentes grupos y situaciones en que participa.

Dichos enlaces teóricos y prácticos se desarrollan en tres ejes que permitirán el desglose de competencias afines al área (ver gráfico 1)

1. Me formo como persona que trasciende hacia el arte del buen vivir (ser trascendente).

Page 11: 3 etica y_valores_humanos

11

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

2. Me formo en el pensamiento moral y ético (desarrollo moral).3. Me formo como un ser social en la búsqueda del bien común (ser ciudadano).

El reto formativo se concreta en una proyección de un ser humano:

• Que reconozca, interiorice y vivencie las normas para la convivencia pacífica.

• Con sentido crítico, analítico, reflexivo, inquieto y propositivo ante las diferentes situaciones de la vida cotidiana.

• Con autocontrol de sí y de su voluntad; tolerante, con sentido de pertenencia, respetuoso, responsable, con capacidad de entendimiento y comprensión para con el otro.

• En la búsqueda de su realización personal en armonía con los demás y el universo.

• Que defienda los derechos humanos y cumpla sus deberes. Con fundamentos políticos, que vivencie los principios democráticos y contribuya al mejoramiento de su entorno y a la construcción de una sociedad más humana.

• Que busque su trascendencia y se rete espiritualmente.• Capaz de vivir la justicia en pro del bien común y la libertad en armonía

con los demás.• Que dignifique la vida en su máxima dimensión en busca de la felicidad

propia y de quienes lo rodean en pro de una mejor calidad de vida.

Gráfico 1. Ejes de estándares o lineamientos del área

Page 12: 3 etica y_valores_humanos

12

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

3.2. Fundamentos pedagógico-didácticos

La Educación Ética y Valores Humanos se considera como un área sistémica pensada para la complejidad. En esa vía, le sienta muy bien la construcción interdisciplinar porque le brinda herramientas para mejorar su postura frente a los conocimientos y prácticas vitales que deben tener los seres humanos para alcanzar su fin propio, el arte de vivir bien. En este sentido, sus acciones, prácticas y vivencias propenden por mejorar la vida como un bien común.

El cómo enseñar el área constituye una apuesta formativa de la institución, en la cual la responsabilidad trasciende la hora de clase y su docente orientador, para hacerse una vivencia colectiva que desde el ejemplo y la acción cotidiana comprometa a todos sus miembros y atraviese completamente el contexto escolar.

Esta propuesta asume un aprendizaje significativo de la ética y la moral, en ambientes de trabajo colaborativo y vivencial, en los cuales el estudiante como protagonista proyecte su vida en armonía con el entorno y el maestro como orientador, sea ejemplo, potenciador y mediador de los mismos, en contextos donde primen los valores en las acciones. La pregunta por el ser invita a desarrollar el área con un enfoque investigativo, planteado para cada grado así:

• Pregunta por el ser y su contexto en función del ser.• Reflexión sobre el ser en función del entorno. • Construcción del proyecto de vida por indagación escolar. • Clarificación de valores y desarrollo de la conciencia moral.

En su momento de verdad, el desarrollo del área se organiza en torno a una serie de estrategias que invitan a compartir experiencias, reflexionar sobre dilemas éticos y morales, analizar y valorar sus diferentes contextos, fortalecer sus valores y construir proyecto de vida. Para hacer esto posible, se consideran como herramientas metodológicas para desarrollar el área:

• La clarificación de valores desde el punto de vista axiológico.• El análisis de dilemas morales para que el estudiante pueda dar respuesta a

un problema moral. • La indagación escolar que permita al estudiante descubrir e investigar en el

entorno escolar las herramientas que le ayuden hacer su propio diagnostico particular y colectivo.

• La retroalimentación colectiva de los aprendizajes producto de la construcción social de la moral.

• El juego de roles a partir de las representaciones y ponerse en el lugar de otro para resolver problemas.

• La reflexión de conceptos adquiridos y aprendidos a través de procedimientos que conllevan a una aplicación de los anteriores reflejados en actitudes.

Page 13: 3 etica y_valores_humanos

13

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

• El autoexamen como forma de pensarse como ser ético, es decir, que reflexiona sobre sus propios actos y los puede corregir.

• El trabajo en equipo y colaborativo.• El análisis de contextos reales que permitan dar respuesta a necesidades

propias de su entorno real.

Por su parte, la evaluación del área debe conducir a la medición cualitativa de los avances del estudiante como ser que construye y desarrolla su ética de vida individual y en relación con los demás. Involucra en su proceso el análisis y la observación del comportamiento humano y moral. En esta línea, es importante tener en cuenta la necesidad de asumir una percepción amplia de la persona en sus diferentes campos incluyendo el académico. Evaluar para la vida, pero acompañado del análisis e interpretación de cada una de las estrategias: auto-evaluativa, co-evaluativa y hetero-evaluativa, como se define a continuación:

• Auto-evaluación: Cada estudiante evalúa sus propias acciones, es decir debe valorar su desempeño. Esto impulsa el crecimiento en la formación integral; aumenta la autoestima, la responsabilidad, la honradez, la sinceridad y la autonomía.

• Co-evaluación: Se desarrolla a través de la socialización e interacción con los miembros del grupo; juntos construyen con objetividad los logros y avances adquiridos.

• Hetero-evaluación: Es un conjunto de criterios que el docente utiliza para evaluar de manera objetiva al estudiante y emitir un concepto sobre su desempeño.

Además, el área de educación ética y valores humanos debe recurrir a la evaluación de distintos aspectos y maneras de actuar que se presentan en la vida cotidiana; ella debe orientarse bajo los siguientes criterios:

• Conocer los contextos y el ambiente en los cuales se desenvuelven los estudiantes.

• Observar la actitud y el comportamiento en la vivencia de los valores.• Participar activa en las actividades desarrolladas por la institución.• Seguimiento a las bitácoras de evidencia de trabajo de los estudiantes.

3.3. Resumen de las normas técnico–legales

La fundamentación legal del área de Educación Ética y Valores Humanos tiene su principio en la Constitución Política de Colombia, en su artículo 67 que reza:

“La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura. La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para

Page 14: 3 etica y_valores_humanos

14

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente.” (Congreso de Colombia, 1991, pág. 22)

Así como en el artículo 41, donde se afirma que “En todas las instituciones de educación, oficiales y privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la instrucción cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana.” (Congreso de Colombia, 1991, pág. 12). Ella sugiere entonces que se apropie el sistema de educación de la formación de seres humanos como ciudadanos, integrales en conocimientos, habilidades, competencias y actitudes que propendan por el desarrollo de la misma sociedad colombiana.

Colombia legisla en materia de educación mediante la Ley 115 de 1994 llamada Ley General de la Educación, es a ella entonces, que se debe el establecimiento de esta área como fundamental y obligatoria tal y como se lee en su artículo 23, numeral 4. De igual manera, resalta la Educación Ética y Valores Humanos en la escuela, con una formación desde el ejemplo, cuando en su artículo 25 se refiere al respecto del área de Ética y Valores como esta debe concebirse en el Proyecto Educativo Institucional con un currículo pertinente; ambientes de aprendizaje adecuados; comportamiento decoroso de los directivos, docentes y personal administrativo; y la aplicación de la norma vigente.El área de Educación Ética y Valores Humanos, como se establece en los lineamientos curriculares, debe atender particularmente a cada uno de los trece fines de la educación en Colombia, artículo 5, toda vez que el desarrollo de la persona que se educa para contribuir a la sociedad, debe estar ligada a su conciencia social, al conocimiento y al respeto por sus raíces y principios culturales, para el desarrollo social, económico, cultural, político y científico, en aras de mejorar la calidad de vida de la población. En los lineamientos curriculares se desarrollan una serie de componentes a los cuales debe tender el área en todos sus niveles de formación; que en este documento del plan de área de Educación Ética y Valores Humanos consideramos la base para la redacción de los estándares propuestos por el equipo de maestros expedicionarios.

Consecuente con el propósito de este plan de hacer de la formación en ética y valores un eje transversal dentro de las instituciones educativas, se hace necesario tener en cuenta las consideraciones de la Ley General de Educación, que en su artículo 14 plantea “como enseñanza obligatoria, en todos los establecimientos oficiales o privados, en todos los niveles de la educación básica y media” entre otros, “La educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y, en general, la formación en los valores humanos”. A su vez, el Decreto 1860 de 1994, reglamenta en el artículo 36, que la enseñanza prevista en el artículo 14 de la Ley 115 de 1994, se cumplirá bajo la modalidad de proyectos pedagógicos. Refiere además, la misma ley, que son espacios de reflexión y vivencia pedagógica en ética y valores: el gobierno escolar, el manual de convivencia, el personero de los estudiantes, el servicio social estudiantil, y el servicio de orientación estudiantil.

Page 15: 3 etica y_valores_humanos

15

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Los objetivos específicos del área por grado que se deben establecer en concordancia con los que enmarca la ley:

• Para la educación preescolar (Art. 16) “fortaleciendo las diferentes dimensiones del ser integral como bases del conocimiento”.

• Para la educación básica en el ciclo de primaria (Art. 21) “que va encaminada a la formación hacia una sana convivencia y hacer de la sociedad que sea más democrática, participativa y pluralista”.

• Para la educación básica en el ciclo de secundaria (Art. 22) “desde las diferentes áreas del conocimiento apropiarse de los conceptos que le ayuden a transformar la realidad”.

• Para la educación media académica (Art. 30) “con respecto a la profundización de los conocimientos que le permitan la comprensión de los valores éticos aplicados al contexto social y productivo”.

Así, la institución educativa en toda su planeación y ejercicio deberá asumir el plan de área de Educación Ética y Valores Humanos como eje transversal de formación en la institución educativa, en un marco de la integralidad del ser humano que forma, la responsabilidad de aplicación de la ley vigente y en respuesta a la necesidad actual de la sociedad moderna.

Consideración preliminar: a continuación aclaramos que para la construcción de los estándares del área de Educación Ética y en Valores Humanos se tuvieron en cuenta los lineamientos curriculares para esta misma área, además en la redacción de unos de ellos se utilizaron algunos de los estándares básicos de competencias ciudadanas formulados por el Ministerio de Educación Nacional para ser incluidos en los procesos curriculares de las instituciones educativas del país.

Page 16: 3 etica y_valores_humanos

16

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

4. M

alla

cu

rric

ula

r

4.1

. Gra

do

pri

mer

rea:

Ed

uca

ción

Éti

ca y

Val

ores

Hu

man

os.

Gra

do:

Pri

mer

o

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

Iden

tifi

car

el v

alor

del

ser

, par

a re

afirm

ar la

au

toim

agen

y la

au

toes

tim

a.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

. P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

anía

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

d e

los

est

ánd

ares

o l

inea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Qu

ién

soy

yo

y c

ómo

asu

mo

mis

pro

pia

s re

spon

sab

ilid

a-d

es?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.R

eflex

ion

o so

bre

qu

ién

soy

, cu

áles

son

mis

cu

alid

ades

y q

deb

o ca

mb

iar.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Con

ozco

el v

alor

del

ser

, a p

arti

r d

e m

i in

div

idu

alid

ad y

de

las

rela

cion

es c

on e

l otr

o.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.C

onst

ruy

o cr

eati

vam

ente

mi i

mag

en, “

me

acep

to c

omo

soy

”.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Con

oce

el

val

or d

el s

er, a

par

tir

de

su

ind

ivid

ual

idad

y d

e la

s re

laci

ones

con

el

otr

o.

Con

stru

ye

crea

tiv

amen

te s

u im

agen

, “m

e ac

ep-

to c

omo

soy

”.R

eflex

ion

a so

bre

qu

ién

es,

cu

áles

son

su

s cu

alid

ades

y q

deb

e ca

mb

iar.

Page 17: 3 etica y_valores_humanos

17

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿En

qu

é m

e d

ifer

enci

o d

e lo

s m

iem

bro

s d

e m

i en

torn

o?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.R

econ

ozco

y t

omo

con

cien

cia

de

mi i

nd

ivid

ual

idad

y d

e la

s re

laci

ones

con

los

otro

s.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co d

ifer

enci

as y

sem

ejan

zas

con

los

otro

s, lo

s as

pec

tos

físi

cos,

las

cost

um

bre

s,

los

gust

os y

las

idea

s qu

e h

ay e

ntr

e la

s d

emás

per

son

as y

yo.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.E

xp

reso

en

for

ma

crea

tiv

a lo

s v

alor

es y

las

nor

mas

qu

e so

n im

por

tan

tes

en la

s re

la-

cion

es d

e ob

edie

nci

a qu

e co

mp

arto

con

mis

fam

ilia

res

y m

is p

rofe

sore

s.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca d

ifer

enci

as y

sem

ejan

zas

con

los

ot

ros

com

o a

spec

tos

físi

cos,

cos

tum

bre

s,

gust

os e

id

eas

que

hay

en

tre

sí m

ism

o(a)

y

las

dem

ás p

erso

nas

.

Ex

pre

sa e

n f

orm

a cr

eati

va

los

val

ores

y n

orm

as q

ue

son

im-

por

tan

tes

en la

s re

laci

ones

qu

e co

mp

arte

con

su

s fa

mil

iare

s,

com

pañ

eros

(as)

y p

rofe

sore

s.

Rec

ono

ce y

tom

a co

nci

enci

a d

e su

in

div

idu

alid

ad

y

de

las

rela

cion

es

con

los

otro

s.

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Cóm

o m

e si

ento

cu

and

o m

is s

up

erio

res

me

dic

en “

no”

?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

En

tien

do

el s

enti

do

de

las

acci

ones

qu

e b

usc

an in

stau

rar

un

a n

orm

a p

ara

el lo

gro

de

met

as c

omu

nes

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co lo

s el

emen

tos

de

lo b

uen

o y

lo m

alo

de

mis

acc

ion

es.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.P

rese

nto

en

mi

pro

yec

to d

e v

ida

las

sen

saci

ones

qu

e ex

per

imen

to c

uan

do

suce

den

d

iver

sas

situ

acio

nes

en

mis

rel

acio

nes

con

la f

amil

ia.

Page 18: 3 etica y_valores_humanos

18

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca l

o b

uen

o y

lo

mal

o d

e su

s ac

cion

es.

Pre

sen

ta e

n s

u p

roy

ecto

de

vid

a la

s se

nsa

cion

es q

ue

le g

e-n

eran

las

dif

eren

tes

situ

acio

nes

viv

idas

en

su

s v

íncu

los

fam

ilia

res.

En

tien

de

el s

enti

do

de

las

acci

ones

qu

e b

usc

an

inst

aura

r u

na

nor

ma

par

a el

log

ro d

e m

etas

co-

mu

nes

.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Cóm

o se

ría

la v

ida

de

las

per

son

as s

i viv

iéra

mos

sin

res

-p

etar

las

nor

mas

?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

En

tien

do

el s

enti

do

de

las

acci

ones

, qu

e b

usc

an i

nst

aura

r u

na

nor

ma,

par

a el

log

ro

de

met

as c

omu

nes

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co l

os e

lem

ento

s d

el m

edio

qu

e ej

erce

n u

n c

ontr

ol y

ay

ud

an a

la

regu

laci

ón

de

los

ind

ivid

uos

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

e re

pre

sen

to e

n m

i pro

yec

to d

e v

ida

com

o se

r in

div

idu

al y

com

o p

arte

de

un

gru

po

soci

al.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca lo

s el

emen

tos

del

med

io q

ue

ejer

cen

u

n c

ontr

ol y

ay

ud

an a

la r

egu

laci

ón.

Se r

epre

sen

ta e

n s

u p

roy

ecto

de

vid

a co

mo

ser

ind

ivid

ual

y c

omo

par

te d

e u

n g

rup

o so

cial

.E

nti

end

e el

sen

tid

o d

e la

s ac

cion

es q

ue

bu

s-ca

n in

stau

rar

un

a n

orm

a p

ara

el lo

gro

de

me-

tas

com

un

es.

Page 19: 3 etica y_valores_humanos

19

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca l

o b

uen

o y

lo

mal

o d

e su

s ac

cion

es.

Pre

sen

ta e

n s

u p

roy

ecto

de

vid

a la

s se

nsa

cion

es q

ue

le g

e-n

eran

las

dif

eren

tes

situ

acio

nes

viv

idas

en

su

s v

íncu

los

fam

ilia

res.

En

tien

de

el s

enti

do

de

las

acci

ones

qu

e b

usc

an

inst

aura

r u

na

nor

ma

par

a el

log

ro d

e m

etas

co-

mu

nes

.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Cóm

o se

ría

la v

ida

de

las

per

son

as s

i viv

iéra

mos

sin

res

-p

etar

las

nor

mas

?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

En

tien

do

el s

enti

do

de

las

acci

ones

, qu

e b

usc

an i

nst

aura

r u

na

nor

ma,

par

a el

log

ro

de

met

as c

omu

nes

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co l

os e

lem

ento

s d

el m

edio

qu

e ej

erce

n u

n c

ontr

ol y

ay

ud

an a

la

regu

laci

ón

de

los

ind

ivid

uos

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

e re

pre

sen

to e

n m

i pro

yec

to d

e v

ida

com

o se

r in

div

idu

al y

com

o p

arte

de

un

gru

po

soci

al.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca lo

s el

emen

tos

del

med

io q

ue

ejer

cen

u

n c

ontr

ol y

ay

ud

an a

la r

egu

laci

ón.

Se r

epre

sen

ta e

n s

u p

roy

ecto

de

vid

a co

mo

ser

ind

ivid

ual

y c

omo

par

te d

e u

n g

rup

o so

cial

.E

nti

end

e el

sen

tid

o d

e la

s ac

cion

es q

ue

bu

s-ca

n in

stau

rar

un

a n

orm

a p

ara

el lo

gro

de

me-

tas

com

un

es.

4.2

. Gra

do

segu

nd

o

Áre

a: E

du

caci

ón É

tica

y V

alor

es H

um

anos

.G

rad

o: S

egu

nd

o

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

Iden

tifi

car

los

inte

rese

s co

mu

nes

qu

e u

nen

a la

s p

erso

nas

alr

eded

or d

e d

ifer

ente

s gr

up

os s

oci

ales

y e

n s

us

rela

cion

es c

on e

l en

torn

o, p

ara

la c

rea-

ción

de

un

a id

enti

dad

hu

man

a.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

.P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

anía

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o l

inea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Con

cu

áles

val

ores

de

mi c

omu

nid

ad m

e id

enti

fico

?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

Iden

tifi

co y

sel

ecci

ono

mis

pro

pio

s v

alor

es y

las

que

está

n im

plí

cita

s en

la v

ida

soci

al.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Com

pre

nd

o la

imp

orta

nci

a d

e v

alor

es b

ásic

os d

e co

nv

iven

cia

ciu

dad

ana,

rec

onoz

co q

ue

per

ten

ezco

a d

iver

sos

gru

pos

y e

nti

end

o qu

e es

o h

ace

par

te d

e m

i id

enti

dad

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

e p

regu

nto

por

la h

isto

ria,

el p

rese

nte

y la

ev

olu

ción

de

las

trad

icio

nes

cu

ltu

rale

s, lo

s p

erso

naj

es y

la v

ida

de

las

com

un

idad

es a

las

que

per

ten

ezco

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Com

pre

nd

e la

imp

orta

nci

a d

e v

alor

es b

ási-

cos

de

con

viv

enci

a ci

ud

adan

a.Se

pre

gun

ta p

or la

his

tori

a p

rese

nte

y e

vol

uci

ón d

e la

s tr

a-d

icio

nes

cu

ltu

rale

s, l

os p

erso

naj

es y

la

vid

a d

e la

s co

mu

ni-

dad

es a

las

que

per

ten

ece.

Iden

tifi

ca y

sel

ecci

ona

sus

pro

pia

s v

a-lo

raci

ones

y l

as q

ue

está

n i

mp

líci

tas

en la

vid

a so

cial

.

Page 20: 3 etica y_valores_humanos

20

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Cu

áles

son

los

val

ores

qu

e d

ebo

pra

ctic

ar c

omo

niñ

o o

niñ

a p

ara

con

viv

ir e

n a

rmon

ía c

on l

a n

atu

rale

za y

con

la

com

un

idad

?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.R

econ

ozco

la d

iver

sid

ad d

e la

s fo

rmas

de

vid

a qu

e ex

iste

n a

lred

edor

de

mí.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co l

os e

lem

ento

s am

bie

nta

les

y d

e m

i en

torn

o ce

rcan

o qu

e m

e d

an u

nid

ad e

id

enti

dad

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.Il

ust

ro d

e m

aner

a cr

eati

va

mi p

reo

cup

ació

n p

orqu

e lo

s an

imal

es, l

as p

lan

tas

y la

s co

-sa

s qu

e co

mp

arto

con

otr

os r

ecib

an m

i bu

en t

rato

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca l

os e

lem

ento

s am

bie

nta

les

de

su e

nto

rno

cerc

ano

que

le d

an u

nid

ad e

id

enti

dad

.

Ilu

stra

de

man

era

crea

tiv

a su

pre

ocu

pac

ión

par

a qu

e lo

s an

imal

es, l

as p

lan

tas

y la

s co

sas

que

com

par

te c

on o

tros

re-

cib

an s

u b

uen

tra

to.

Rec

ono

ce la

div

ersi

dad

de

las

form

as d

e v

ida

que

exis

ten

a s

u a

lred

edor

.

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Cóm

o m

e re

laci

ono

con

las

per

son

as c

uan

do

tran

sgre

do

la n

orm

a y

no

com

pre

nd

o qu

e m

e es

tán

cor

rigi

end

o?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

Des

cub

ro la

imp

orta

nci

a d

e ob

edec

er ó

rden

es d

e m

is s

up

erio

res,

per

son

as c

on li

de-

razg

o y

au

tori

dad

qu

e or

ien

tan

al g

rup

o so

cial

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Rec

onoz

co q

ue

mis

act

os, c

uan

do

tras

gred

o la

s n

orm

as s

oci

ales

, tie

nen

con

secu

en-

cias

lógi

cas.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.Tr

abaj

o co

nju

nta

men

te c

on e

l líd

er p

ara

el lo

gro

de

met

as c

omu

nes

en

mi g

rup

o.

Page 21: 3 etica y_valores_humanos

21

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Cla

sifi

ca l

os v

alor

es y

las

nor

mas

so

cial

es,

com

un

itar

ias

e in

stit

u-

cion

ales

.

Trab

aja

con

jun

tam

ente

co

n

lo

s su

per

iore

s p

ara

reso

lver

las

difi

cult

ades

en

su

s ac

tos

y a

l-ca

nza

r el

logr

o d

e m

etas

com

un

es e

n e

l gru

po.

Des

cub

re la

imp

orta

nci

a d

e p

erso

nas

con

lid

eraz

go y

au

to-

rid

ad q

ue

orie

nte

n a

l gru

po

soci

al.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o l

inea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Por

qu

é s

on im

por

tan

tes

un

as r

elac

ion

es d

e o

bed

ien

-ci

a en

tre

el

in

div

idu

o c

on

rela

ción

a

la

fam

ilia

, la

es

cuel

a, la

so

cied

ad y

el e

stad

o?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.D

escu

bro

la

imp

orta

nci

a d

e la

ob

edie

nci

a a

per

son

as c

on l

ider

azgo

y a

uto

rid

ad q

ue

orie

nta

n a

l gru

po

soci

al.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

ca l

os v

alor

es y

nor

mas

so

cial

es, c

omu

nit

aria

s e

inst

itu

cion

ales

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.D

escu

bro

mis

deb

eres

qu

e ay

ud

an a

con

stru

ir e

l log

ro d

e m

etas

com

un

es e

n m

i gru

po.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca lo

s v

alor

es y

nor

mas

so

cial

es, q

ue

se d

eben

ob

edec

er p

ara

el b

uen

fu

nci

ona-

mie

nto

com

un

itar

io e

inst

itu

cion

al.

Trab

aja

con

jun

tam

ente

en

los

pro

pio

s d

eber

es

con

el

líd

er p

ara

el l

ogro

de

met

as c

omu

nes

en

su

gru

po.

Des

cub

re l

a im

por

tan

cia

del

cu

mp

lim

ien

to y

la

obed

ien

cia

a la

nor

ma

y a

uto

rid

ad q

ue

orie

nte

n

al d

esar

roll

o ar

món

ico

del

gru

po

soci

al.

Page 22: 3 etica y_valores_humanos

22

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

4.3

. Gra

do

terc

ero

Áre

a: E

du

caci

ón É

tica

y V

alor

es H

um

anos

.G

rad

o: T

erce

ro

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

Iden

tifi

car

los

val

ores

, las

nor

mas

y e

l eje

rcic

io d

e la

au

tori

dad

del

cleo

fam

ilia

r, c

omo

pri

mer

gru

po

soci

al q

ue

acog

e al

ser

hu

man

o, p

ara

rea-

firm

ar la

au

toim

agen

y la

au

toes

tim

a.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

anía

.

Per

iod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Qu

ién

soy

y q

resp

onsa

bil

idad

es y

ro

l a

sum

o en

mi

fam

ilia

?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

Refl

exio

no

sob

re q

uié

n s

oy, c

uál

es

mi r

ol e

n la

fam

ilia

, cu

áles

son

mis

cu

alid

ades

y

qué

deb

o ca

mb

iar

par

a a

por

tar

en la

arm

onía

de

mi g

rup

o fa

mil

iar.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

coC

onoz

co e

l val

or d

el s

er, a

par

tir

de

mi i

nd

ivid

ual

idad

y d

e la

s re

laci

ones

con

los

otro

s m

iem

bro

s d

e m

i fa

mil

ia.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.C

onst

ruy

o cr

eati

vam

ente

mi i

mag

en, “

me

acep

to c

omo

soy

”.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Con

oce

el

val

or d

el s

er, a

par

tir

de

su i

nd

ivid

ual

idad

y

de

las

rela

cion

es c

on lo

s ot

ros

mie

mb

ros

de

su f

amil

ia.

Con

stru

ye

crea

tiv

amen

te s

u im

agen

, se

acep

ta c

omo

es.

Refl

exio

na

sob

re q

uié

n e

s, c

uál

es

el r

ol d

e su

fam

ilia

, cu

áles

son

su

s cu

alid

ades

y q

deb

e ca

mb

iar

par

a ap

orta

r en

la a

rmon

ía d

e su

gru

po

fam

ilia

r.

Page 23: 3 etica y_valores_humanos

23

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿En

qu

é m

e d

ifer

enci

o d

e lo

s m

iem

bro

s d

e m

i fam

ilia

?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

Rec

onoz

co y

tom

o co

nci

enci

a d

e m

i in

div

idu

alid

ad y

de

las

rela

cion

es c

on lo

s ot

ros

mie

mb

ros

de

mi

fam

ilia

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co d

ifer

enci

as y

sem

ejan

zas

de

gén

ero,

asp

ecto

s fí

sico

s, c

ostu

mb

res,

gu

stos

e

idea

s qu

e h

ay e

ntr

e la

s d

emás

per

son

as y

yo.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.E

xp

reso

en

for

ma

crea

tiv

a lo

s v

alor

es y

las

nor

mas

qu

e so

n im

por

tan

tes

en la

s re

la-

cion

es q

ue

com

par

to c

on m

is f

amil

iare

s, m

is c

omp

añer

os y

mis

pro

feso

res.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Iden

tifi

ca d

ifer

enci

as y

sem

ejan

zas

de

gén

ero,

asp

ecto

s fí

sico

s, c

ostu

mb

res,

gu

s-to

s e

idea

s qu

e h

ay e

ntr

e sí

mis

mo(

a) y

las

dem

ás p

erso

nas

.

Ex

pre

sa e

n f

orm

a cr

eati

va

los

val

ores

y l

as n

orm

as

que

son

imp

orta

nte

s en

las

rela

cion

es q

ue

com

par

te

con

su

s fa

mil

iare

s, c

omp

añer

os(a

s) y

pro

feso

res.

Rec

ono

ce y

tom

a co

nci

enci

a d

e su

ind

ivid

ual

i-d

ad y

de

las

rela

cion

es c

on lo

s ot

ros

mie

mb

ros

de

su f

amil

ia.

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Cóm

o m

e si

ento

cu

and

o m

is p

adre

s m

e d

icen

“n

o”?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.E

nti

end

o el

sen

tid

o d

e la

s ac

cion

es q

ue

bu

scan

inst

aura

r u

na

nor

ma

fam

ilia

r p

ara

el

logr

o d

e m

etas

com

un

es.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co l

os e

lem

ento

s d

el m

edio

qu

e ej

erce

n u

n c

ontr

ol y

ay

ud

an a

la

regu

laci

ón

de

los

ind

ivid

uos

des

de

el e

nto

rno

fam

ilia

r.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.R

epre

sen

to e

n m

i por

tafo

lio

de

pro

yec

to d

e v

ida

los

sen

tim

ien

tos

que

exp

erim

ento

cu

and

o su

ced

en d

iver

sas

situ

acio

nes

en

mis

rel

acio

nes

fam

ilia

res.

Page 24: 3 etica y_valores_humanos

24

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca l

os e

lem

ento

s d

el m

edio

qu

e ej

erce

n u

n c

ontr

ol y

ay

ud

an

a la

reg

ula

ción

de

los

ind

ivid

uos

d

esd

e el

en

torn

o fa

mil

iar.

Rep

rese

nta

en

su

por

tafo

lio

de

pro

yec

to d

e v

ida

los

sen

tim

ien

tos

que

exp

erim

enta

cu

and

o su

ced

en d

iver

sas

situ

acio

nes

en

su

s re

laci

ones

fa

mil

iare

s.

En

tien

de

el s

enti

do

de

las

acci

ones

qu

e b

usc

an i

nst

aura

r u

na

nor

ma

fam

ilia

r p

ara

el lo

gro

de

met

as c

omu

nes

.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Cóm

o m

e re

laci

ono

con

las

dif

eren

tes

per

son

as

que

hay

en

mi

fam

ilia

y l

as r

elac

ion

es

que

re-

quie

ren

ob

edie

nci

a y

res

pet

o?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.D

escu

bro

en

el v

alor

de

la o

bed

ien

cia

el f

un

dam

ento

par

a ac

epta

r la

nor

ma

y la

au

tori

dad

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Cla

rifi

co lo

s v

alor

es y

las

nor

mas

fam

ilia

res,

so

cial

es, c

omu

nit

aria

s e

inst

itu

cion

ales

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

e re

laci

ono

con

mi f

amil

ia y

pro

feso

res

acat

and

o la

s n

orm

as y

la a

uto

rid

ad.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Cla

rifi

ca lo

s v

alor

es y

las

nor

mas

fam

ilia

-re

s, s

oci

ales

, com

un

itar

ias

e in

stit

uci

ona-

les.

Se r

elac

ion

a co

n s

u f

amil

ia y

pro

feso

res

aca-

tan

do

las

nor

mas

y la

au

tori

dad

con

ob

edie

n-

cia.

Des

cub

re e

n e

l v

alor

de

la o

bed

ien

cia

el f

un

dam

ento

p

ara

acep

tar

la n

orm

a y

la a

uto

rid

ad.

Page 25: 3 etica y_valores_humanos

25

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca l

os e

lem

ento

s d

el m

edio

qu

e ej

erce

n u

n c

ontr

ol y

ay

ud

an

a la

reg

ula

ción

de

los

ind

ivid

uos

d

esd

e el

en

torn

o fa

mil

iar.

Rep

rese

nta

en

su

por

tafo

lio

de

pro

yec

to d

e v

ida

los

sen

tim

ien

tos

que

exp

erim

enta

cu

and

o su

ced

en d

iver

sas

situ

acio

nes

en

su

s re

laci

ones

fa

mil

iare

s.

En

tien

de

el s

enti

do

de

las

acci

ones

qu

e b

usc

an i

nst

aura

r u

na

nor

ma

fam

ilia

r p

ara

el lo

gro

de

met

as c

omu

nes

.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Cóm

o m

e re

laci

ono

con

las

dif

eren

tes

per

son

as

que

hay

en

mi

fam

ilia

y l

as r

elac

ion

es

que

re-

quie

ren

ob

edie

nci

a y

res

pet

o?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.D

escu

bro

en

el v

alor

de

la o

bed

ien

cia

el f

un

dam

ento

par

a ac

epta

r la

nor

ma

y la

au

tori

dad

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Cla

rifi

co lo

s v

alor

es y

las

nor

mas

fam

ilia

res,

so

cial

es, c

omu

nit

aria

s e

inst

itu

cion

ales

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

e re

laci

ono

con

mi f

amil

ia y

pro

feso

res

acat

and

o la

s n

orm

as y

la a

uto

rid

ad.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Cla

rifi

ca lo

s v

alor

es y

las

nor

mas

fam

ilia

-re

s, s

oci

ales

, com

un

itar

ias

e in

stit

uci

ona-

les.

Se r

elac

ion

a co

n s

u f

amil

ia y

pro

feso

res

aca-

tan

do

las

nor

mas

y la

au

tori

dad

con

ob

edie

n-

cia.

Des

cub

re e

n e

l v

alor

de

la o

bed

ien

cia

el f

un

dam

ento

p

ara

acep

tar

la n

orm

a y

la a

uto

rid

ad.

4.4

. Gra

do

cuar

to

Áre

a: E

du

caci

ón É

tica

y V

alor

es H

um

anos

.G

rad

o: C

uar

to

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

Rec

ono

cer

y v

alor

ar la

vid

a d

e to

do

ser

viv

o co

mo

pri

nci

pio

fu

nd

amen

tal p

ara

la c

reac

ión

de

per

son

as a

utó

nom

as y

lib

res.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

anía

.

Per

iod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o l

inea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Por

qu

é es

im

por

tan

te d

efen

der

cu

alqu

ier

form

a d

e v

ida

com

o p

rin

cip

io f

un

dam

enta

l de

la e

xis

ten

cia?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

. R

econ

ozco

y v

alor

o m

i vid

a y

la d

e to

dos

los

sere

s v

ivos

com

o fu

nd

amen

to d

e m

is r

ela-

cion

es.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Jera

rqu

izo

los

dif

eren

tes

val

ores

éti

cos

del

cu

idad

o d

e si

, del

res

pet

o p

or e

l ot

ro y

de

la

vid

a.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.P

ract

ico

el a

uto

cuid

ado

y r

econ

ozco

fac

tore

s d

e r

iesg

o qu

e af

ecta

rían

mi

inte

grid

ad y

ex

pre

so e

n m

is c

omp

orta

mie

nto

s qu

e v

alor

o la

im

por

tan

cia

de

la v

ida

y l

a li

ber

tad

de

las

per

son

as q

ue

me

rod

ean

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Jera

rqu

iza

los

dif

eren

tes

val

ores

éti

cos

del

cu

idad

o d

e si

, del

otr

o y

de

la v

ida.

Ex

pre

sa e

n s

u c

omp

orta

mie

nto

qu

e v

alo-

ra l

a im

por

tan

cia

de

la v

ida

y l

a li

ber

tad

d

e la

s p

erso

nas

qu

e le

ro

dea

n.

Rec

ono

ce l

os f

acto

res

de

ries

go q

ue

p

od

rían

ate

nta

r co

ntr

a la

inte

grid

ad p

rop

ia y

aje

na.

Page 26: 3 etica y_valores_humanos

26

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

uc-

ción

.

¿Qu

é p

od

emos

ap

ren

der

de

los

val

ores

par

a v

ivir

con

au

ton

omía

y e

n c

omu

nid

ad?

M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

Rec

onoz

co la

plu

rali

dad

de

las

form

as d

e es

tilo

s d

e v

ida

que

exis

ten

a m

í al

red

edor

y e

n

la p

luri

cult

ura

lid

ad s

oci

al.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Con

ozco

des

de

la v

alor

ació

n c

once

ptu

al, l

os d

ifer

ente

s ra

sgos

de

la a

uto

nom

ía y

dig

nid

ad

par

a v

ivir

en

com

un

idad

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.C

ontr

ibu

yo

al c

uid

ado

del

med

io a

mb

ien

te e

n e

l cu

al m

e d

esen

vu

elv

o a

dia

rio

par

a ga

-ra

nti

zar

mi e

xis

ten

cia.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Con

oce

des

de

la v

alor

ació

n c

once

ptu

al

los

dif

eren

tes

rasg

os d

e la

au

ton

omía

y

dig

nid

ad p

ara

viv

ir e

n c

omu

nid

ad.

Con

trib

uy

e al

cu

idad

o d

el m

edio

am

bie

nte

en

el c

ual

se

des

env

uel

ve

a d

iari

o.R

econ

oce

la p

lura

lid

ad d

e la

s fo

rmas

de

esti

los

de

vid

a qu

e ex

iste

n a

su

alr

eded

or.

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Cóm

o in

icia

r la

con

stru

cció

n d

e u

n p

roy

ecto

de

vid

a a

par

tir

del

des

cub

rim

ien

to d

e su

s ca

ract

erís

tica

s p

erso

na-

les?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.R

eflex

ion

o en

tor

no

a m

is h

abil

idad

es,

des

trez

as,

inte

rese

s, g

ust

os y

ex

pec

tati

vas

p

ara

iden

tifi

car

las

bas

es d

e m

i pro

yec

to d

e v

ida

per

son

al.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Dif

eren

cio

lo d

isti

nta

s qu

e so

mos

las

per

son

as y

com

pre

nd

o qu

e es

as d

ifer

enci

as s

on

opor

tun

idad

es p

ara

con

stru

ir n

uev

os c

ono

cim

ien

tos

y r

elac

ion

es e

n la

vid

a co

tid

ia-

na.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.In

clu

yo

en e

l pro

yec

to d

e v

ida

las

cara

cter

ísti

cas,

los

val

ores

y la

s h

abil

idad

es q

ue

me

iden

tifi

can

com

o se

r ú

nic

o.

Page 27: 3 etica y_valores_humanos

27

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Dif

eren

cia

lo d

isti

nta

s qu

e so

n la

s p

erso

nas

y c

om-

pre

nd

e qu

e es

as

dif

eren

cias

so

n

opor

tun

idad

es

par

a co

nst

ruir

nu

evos

con

oci

mie

nto

s y

rel

acio

nes

en

la v

ida

coti

dia

na.

Incl

uy

e en

el

pro

yec

to d

e v

ida

las

ca-

ract

erís

tica

s, lo

s v

alor

es y

las

hab

ilid

a-d

es q

ue

le id

enti

fica

n c

omo

ser

ún

ico.

Refl

exio

na

en t

orn

o a

sus

hab

ilid

ades

, d

estr

ezas

, in

tere

ses,

gu

stos

y e

xp

ecta

tiv

as p

ara

iden

tifi

car

las

bas

es d

e su

pro

yec

to d

e v

ida

per

son

al.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Cóm

o en

cuen

tro

el s

enti

do

de

la f

rate

rnid

ad y

la

soli

da-

rid

ad a

tra

vés

de

exp

erie

nci

as d

e v

ida

que

com

par

to c

on

el o

tro?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.M

e se

nsi

bil

izo

fren

te a

la p

rob

lem

átic

a p

erso

nal

y s

oci

al d

el o

tro.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Rec

onoz

co e

n e

l tr

abaj

o co

lab

orat

ivo

y l

a im

por

tan

cia

del

otr

o en

fra

tern

idad

y s

o-li

dar

idad

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.A

ctú

o en

com

un

idad

cre

and

o v

íncu

los

de

frat

ern

idad

y s

olid

arid

ad.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Rec

ono

ce q

ue

el

trab

ajo

cola

bor

ativ

o m

e-re

ce

que

se

des

arro

lle

en

fra

tern

idad

y

soli

dar

idad

.

Act

úa

en c

omu

nid

ad c

rean

do

vín

culo

s d

e fr

ater

nid

ad y

sol

idar

idad

.Se

sen

sib

iliz

a fr

ente

a l

a p

rob

lem

átic

a p

erso

nal

y

soci

al d

el o

tro.

Page 28: 3 etica y_valores_humanos

28

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

4.5

. Gra

do

qu

into

Áre

a: E

du

caci

ón É

tica

y V

alor

es H

um

anos

.G

rad

o: Q

uin

to

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

Refl

exio

nar

des

de

el c

onte

xto

del

paí

s so

bre

la d

ifer

enci

a, l

a d

iver

sid

ad y

el b

ien

com

ún

par

a la

est

ruct

ura

ción

de

elem

ento

s qu

e co

mp

onen

el

pro

yec

to d

e v

ida.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

.P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

ana.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Por

qu

é es

im

por

tan

te r

esp

etar

las

nor

mas

de

con

viv

en-

cia

y c

iud

adan

ía?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.E

nti

end

o el

sen

tid

o d

e la

s n

orm

as q

ue

me

ayu

dan

a m

ejor

ar m

is r

elac

ion

es in

terp

er-

son

ales

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co lo

s el

emen

tos

pro

pio

s d

e la

cu

ltu

ra d

el p

aís

que

me

per

mit

en d

escu

bri

r en

la

div

ersi

dad

dif

eren

tes

man

eras

de

rela

cion

arm

e.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

e re

pre

sen

to e

n m

i p

roy

ecto

de

vid

a co

mo

ser

soci

al q

ue

se a

just

a a

las

nor

mas

y

ley

es d

e ca

da

gru

po

soci

al c

on e

l cu

al c

omp

arto

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca lo

s el

emen

tos

del

med

io c

ul-

tura

l y

so

cial

qu

e ej

erce

n u

n c

ontr

ol y

ay

ud

an a

la r

egu

laci

ón d

e su

s ac

tos.

Se r

epre

sen

ta e

n s

u p

roy

ecto

de

vid

a co

mo

ser

soci

al q

ue

se a

dap

ta s

egú

n la

s ci

rcu

nst

anci

as.

En

tien

de

el s

enti

do

de

las

acci

ones

qu

e b

usc

an in

stau

-ra

r u

na

nor

ma

par

a el

logr

o d

e u

na

mej

or c

onv

iven

cia

y e

jerc

icio

de

ciu

dad

anía

.

Page 29: 3 etica y_valores_humanos

29

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

íod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Cóm

o co

nv

ivir

con

la

div

ersi

dad

qu

e of

rece

el

paí

s?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

Rea

firm

o ra

sgos

de

mi

iden

tid

ad a

par

tir

de

la v

alor

ació

n d

e la

s co

stu

mb

res,

tra

dic

ion

es y

cr

een

cias

del

paí

s.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co a

lgu

nas

for

mas

de

dis

crim

inac

ión

, tan

to d

e or

den

bio

lógi

co: r

aza,

etn

ia, s

exo,

com

o cu

ltu

rale

s: id

eas

pol

ític

as y

rel

igio

sas.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.In

tera

ctú

o co

n lo

s d

emás

rec

ono

cién

dom

e co

mo

per

son

a qu

e p

erte

nec

e a

un

paí

s, u

na

etn

ia,

un

a co

mu

nid

ad y

un

en

torn

o gl

obal

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca a

lgu

nas

form

as d

e d

iscr

imin

ació

n y

v

iole

nci

as e

scol

ares

tan

to d

e or

den

bio

lógi

co:

raza

, etn

ia, s

exo,

com

o cu

ltu

rale

s: id

eas

pol

íti-

cas

y r

elig

iosa

s.

Inte

ract

úa

con

los

dem

ás, r

econ

oci

énd

ose

com

o p

erso

na

que

per

ten

ece

a u

n p

aís,

un

a et

nia

, un

a co

mu

nid

ad y

un

en

torn

o gl

obal

qu

e le

per

mit

a ap

orta

r p

ara

un

a m

ejor

so

cied

ad.

Rea

firm

a ra

sgos

de

su i

den

tid

ad a

par

tir

de

la v

alor

ació

n d

e la

s co

stu

mb

res,

tra

dic

ion

es y

cr

een

cias

del

paí

s.

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿De

qué

man

era

las

dif

eren

tes

man

ifes

taci

ones

so

cio

cul-

tura

les

del

paí

s m

e ac

lara

n id

eas,

su

eños

y m

etas

par

a d

e-sa

rrol

lar

los

pro

pós

itos

de

mi p

roy

ecto

de

vid

a?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.C

lari

fico

mis

met

as p

ara

dar

le s

enti

do

a m

í se

r p

erso

nal

, con

el

cual

rec

onoz

co e

n

las

acci

ones

mor

ales

qu

e el

ser

hu

man

o es

un

su

jeto

rac

ion

al, s

uje

to a

pas

ion

es y

em

oci

ones

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Acl

aro

en m

i p

roy

ecto

éti

co d

e v

ida

las

dif

eren

tes

trad

icio

nes

, las

cos

tum

bre

s y

los

v

alor

es q

ue

se h

acen

pre

sen

tes

en m

is a

ctu

acio

nes

com

o ci

ud

adan

o d

el p

aís.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.A

ctú

o co

mo

ciu

dad

ano

del

paí

s qu

e ap

orta

, par

tici

pa

y u

sa r

esp

onsa

ble

men

te lo

s b

ie-

nes

bli

cos.

Pla

smo

en m

i pro

yec

to d

e v

ida

elem

ento

s qu

e m

e ca

ract

eriz

an c

omo

colo

mb

ian

o.

Page 30: 3 etica y_valores_humanos

30

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Acl

ara

en s

u p

roy

ecto

de

vid

a la

s d

ifer

ente

s tr

adic

ion

es, l

as c

ostu

mb

res

y lo

s v

alor

es q

ue

se h

acen

pre

sen

tes

en s

us

actu

acio

nes

com

o ci

ud

adan

o d

el p

aís.

Pla

sma

en s

u p

roy

ecto

de

vid

a el

emen

tos

que

le c

arac

teri

zan

com

o co

lom

bia

no.

Rec

ono

ce e

n la

s ac

cion

es m

oral

es q

ue

el s

er h

um

a-n

o es

un

su

jeto

rac

ion

al, d

e p

asio

nes

y e

mo

cion

es.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Qu

é ca

ract

erís

tica

s d

el p

aís

se d

esta

can

en

la

con

stru

c-ci

ón d

e id

enti

dad

pro

pia

y d

e n

ació

n?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.D

escu

bro

en

mis

car

acte

ríst

icas

per

son

ales

aqu

ella

s qu

e m

e id

enti

fica

n c

omo

per

te-

nec

ien

te a

l paí

s y

tom

o co

nci

enci

a d

e la

iden

tid

ad q

ue

un

os u

ne

a to

dos

los

colo

mb

ia-

nos

, par

a v

ivir

en

paz

y a

rmon

ía.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co m

i or

igen

cu

ltu

ral

en e

l qu

e re

con

ozco

y r

esp

eto

las

sem

ejan

zas

y d

ife-

ren

cias

de

la d

iver

sid

ad c

ult

ura

l de

otra

gen

te y

afr

onto

los

pro

ble

mas

y c

onfl

icto

s,

con

su

s av

ance

s y

pro

gres

os, q

ue

me

per

mit

en a

fian

zar

el s

enti

do

de

per

ten

enci

a a

la n

ació

n.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.C

reo

con

cien

cia

de

la id

enti

dad

pro

pia

y d

e p

aís

que

nos

un

e a

tod

os c

omo

ciu

dad

a-n

os d

esar

roll

and

o h

abil

idad

es p

rop

ias

par

a co

nv

ivir

con

los

dem

ás, r

econ

oci

end

o en

la

div

ersi

dad

los

val

ores

qu

e en

riqu

ecen

la v

ida

en c

omu

nid

ad.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca, r

econ

oce

y r

esp

eta

las

sem

ejan

zas

y d

ifer

enci

as c

on e

l or

igen

cu

ltu

ral

de

otra

ge

nte

des

de

los

pro

ble

mas

y c

onfl

icto

s qu

e p

erm

iten

afi

anza

r el

sen

tid

o d

e p

erte

nen

cia

a la

nac

ión

.

Cre

a co

nci

enci

a d

e la

iden

tid

ad q

ue

nos

un

e a

tod

os r

econ

oci

end

o en

la

div

ersi

dad

los

val

o-re

s qu

e en

riqu

ecen

la v

ida

en c

omu

nid

ad.

Des

cub

re

en

sus

cara

cter

ísti

cas

per

son

ales

, aq

uel

las

que

le i

den

tifi

can

com

o p

erte

nec

ien

te

al p

aís

par

a v

ivir

en

paz

y a

rmon

ía.

Page 31: 3 etica y_valores_humanos

31

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

4.6

. Gra

do

sex

to

Áre

a: E

du

caci

ón É

tica

y V

alor

es H

um

anos

.G

rad

o: S

exto

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

Rec

ono

cer

los

val

ores

, las

nor

mas

y e

l eje

rcic

io d

e la

au

tori

dad

qu

e se

pra

ctic

an e

n la

s in

stit

uci

ones

so

cial

es c

omo

pri

nci

pio

s p

ara

la b

uen

a co

n-

viv

enci

a.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

.P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

anía

.

Per

íod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o l

inea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Cóm

o in

cid

en la

s re

glas

y a

cuer

dos

bás

icos

en

la e

scu

e-la

en

el c

um

pli

mie

nto

de

los

pro

pio

s d

eber

es y

la c

ons-

tru

cció

n d

e m

etas

com

un

es?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.R

eflex

ion

o ac

erca

de

cóm

o se

rel

acio

nan

mis

pro

pio

s p

un

tos

de

vis

ta e

inte

rese

s co

n lo

s d

e lo

s d

emás

afi

nes

a la

s re

glas

y lo

s ac

uer

dos

bás

icos

en

la e

scu

ela.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Com

pre

nd

o, e

n la

s re

laci

ones

con

com

pañ

eros

y p

rofe

sore

s, q

es u

na

nor

ma

y q

es

un

acu

erd

o.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.P

arti

cip

o ac

tiv

amen

te e

n e

l man

ejo

y c

uid

ado

amb

ien

tal d

e la

inst

itu

ción

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Com

pre

nd

e, e

n l

as r

elac

ion

es c

on c

omp

a-ñ

eros

y p

rofe

sore

s, q

es u

na

nor

ma

y

qué

es u

n a

cuer

do.

Par

tici

pa

acti

vam

ente

en

el m

anej

o y

cu

idad

o am

bie

nta

l de

la in

stit

uci

ón.

Refl

exio

na

acer

ca d

e có

mo

se r

elac

ion

an s

us

pro

-p

ios

pu

nto

s d

e v

ista

e in

tere

ses

con

los

de

los

dem

ás.

Page 32: 3 etica y_valores_humanos

32

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Cóm

o p

ued

e u

n e

stu

dia

nte

tra

nsf

orm

ar s

u a

cti-

tud

con

el c

ono

cim

ien

to y

la v

iven

cia

de

los

val

o-re

s ét

icos

?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

Bu

sco

lleg

ar a

un

acu

erd

o y

rep

arar

un

dañ

o ca

usa

do,

cu

and

o m

e re

laci

ono

con

los

dem

ás.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

coM

e re

con

ozco

com

o ag

ente

qu

e in

terv

ien

e d

e m

aner

a ac

tiv

a y

efi

caz

en la

vid

a so

cial

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.C

onst

ruy

o ac

uer

dos

gru

pal

es d

e co

nv

iven

cia

viv

enci

ados

en

las

nor

mas

so

cial

es y

el r

econ

o-ci

mie

nto

por

los

dem

ás.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Se r

econ

oce

com

o ag

ente

qu

e in

terv

ien

e d

e m

aner

a ac

tiv

a y

efi

caz

en la

vid

a so

cial

.C

onst

ruy

e ac

uer

dos

gru

pal

es d

e co

nv

iven

cia

viv

en-

ciad

os e

n la

s n

orm

as s

oci

ales

.B

usc

a ll

egar

a u

n a

cuer

do

y e

nm

end

ar u

n

dañ

o ca

usa

do,

cu

and

o se

rel

acio

na

con

los

d

emás

.

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o l

inea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

uc-

ción

.

¿Qu

é es

trat

egia

s se

pro

mu

even

en

la

escu

ela

par

a qu

e lo

s es

tud

ian

tes

pu

edan

ir c

onst

ruy

end

o su

pro

-y

ecto

de

vid

a?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.Fo

rtal

ezco

los

vín

culo

s af

ecti

vos

en

tre

mi g

rup

o d

e p

ares

a p

arti

r d

e ac

cion

es d

e re

con

oci

-m

ien

to d

el o

tro

y d

e d

iálo

gos

per

man

ente

s qu

e m

e ay

ud

an a

la c

onst

rucc

ión

de

mi p

roy

ecto

d

e v

ida.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Car

acte

rizo

los

val

ores

, las

lib

erta

des

y la

s n

orm

as q

ue

fun

dam

enta

n la

s b

ases

de

la c

ons-

tru

cció

n d

e m

i pro

yec

to d

e v

ida.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.F

un

dam

ento

los

crit

erio

s qu

e m

e p

erm

itir

án la

tom

a d

e d

ecis

ion

es a

dec

uad

as p

ara

la c

ons-

tru

cció

n d

e m

i pro

yec

to d

e v

ida.

Page 33: 3 etica y_valores_humanos

33

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Des

crib

e lo

s v

alor

es,

las

lib

erta

des

y l

as

nor

mas

qu

e fu

nd

amen

tan

la

co

nst

ruc-

ción

de

mi p

roy

ecto

de

vid

a.

Tom

a d

ecis

ion

es

con

cr

iter

ios

fun

da-

men

tad

os q

ue

se r

epre

sen

tan

en

su

pro

-y

ecto

de

vid

a.

Fort

alec

e lo

s v

íncu

los

afec

tiv

os e

ntr

e su

gru

po

de

par

es a

p

arti

r d

e ac

cion

es d

e re

con

oci

mie

nto

del

otr

o y

de

diá

lo-

gos

per

man

ente

s qu

e ap

orta

n a

su

pro

yec

to d

e v

ida.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Cóm

o p

ued

e u

n e

stu

dia

nte

par

tici

par

act

ivam

en-

te e

n la

s d

ecis

ion

es d

el E

stad

o?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

Par

tici

po

acti

vam

ente

en

las

dec

isio

nes

del

Est

ado

reco

no

cién

dom

e co

mo

ind

ivid

uo

que

tie-

ne

deb

eres

y d

erec

hos

oto

rgad

os p

or la

Con

stit

uci

ón.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co c

omo

las

dec

isio

nes

del

Est

ado

pro

pen

den

por

la d

ign

idad

de

la p

erso

na.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.R

econ

ozco

los

mec

anis

mos

de

par

tici

pac

ión

del

ciu

dad

ano

con

el E

stad

o co

mo

un

a h

erra

-m

ien

ta q

ue

ayu

da

a g

ener

al e

quil

ibri

o so

cial

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Iden

tifi

ca e

n l

as d

ecis

ion

es d

el E

stad

o la

for

-m

a co

mo

asu

men

y r

esp

etan

la d

ign

idad

de

la

per

son

a.

Tom

a u

na

pos

tura

refl

exiv

a y

crí

tica

de

las

dec

i-si

ones

del

Est

ado

reco

no

cién

dos

e co

mo

un

su

jeto

d

e d

eber

es y

der

ech

os.

Se a

sum

e co

mo

un

ciu

dad

ano

resp

onsa

ble

qu

e co

n s

us

acci

ones

ap

orta

a l

as d

ecis

ion

es

del

Est

ado.

Page 34: 3 etica y_valores_humanos

34

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

4.7

. Gra

do

sép

tim

o

Áre

a: E

du

caci

ón É

tica

y V

alor

es H

um

anos

.G

rad

o: S

épti

mo

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

Rec

ono

cer

las

hab

ilid

ades

, las

lim

itac

ion

es, l

os d

erec

hos

, los

deb

eres

, los

sen

tim

ien

tos

y la

s em

oci

ones

pro

pia

s p

ara

dir

ecci

onar

la c

ond

uct

a p

er-

son

al.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

.P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

anía

.

Per

iod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

uc-

ción

.

¿Qu

é b

enefi

cios

se

obti

enen

al

po

der

in

terp

reta

r y

co

ntr

olar

los

sen

tim

ien

tos

y e

mo

cion

es?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.A

nal

izo

div

ersa

s h

erra

mie

nta

s qu

e m

e ay

ud

an a

dir

ecci

onar

la c

ond

uct

a p

erso

nal

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

An

aliz

o có

mo

mis

sen

tim

ien

tos,

em

oci

ones

, afe

ctos

y d

eseo

s in

flu

yen

en

mi

par

tici

pa-

ción

en

la v

ida

cole

ctiv

a p

ara

un

a sa

na

con

viv

enci

a.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.Fo

rmu

lo u

n p

lan

de

acci

ón p

rop

io d

e co

no

cim

ien

to i

nte

rior

par

a p

roy

ecta

r, o

rien

tar

y

regu

lar

mi c

ond

uct

a p

erso

nal

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

An

aliz

a có

mo

sus

sen

tim

ien

tos

y e

mo

cion

es

infl

uy

en e

n s

u p

arti

cip

ació

n e

n l

a v

ida

cole

c-ti

va.

Form

ula

un

pla

n d

e ac

ción

pro

pio

par

a p

roy

ec-

tar,

ori

enta

r y

su

per

vis

ar s

u c

ond

uct

a p

erso

nal

.A

nal

iza

div

ersa

s h

erra

mie

nta

s qu

e le

ay

ud

an

a d

irec

cion

ar la

con

du

cta

per

son

al.

Page 35: 3 etica y_valores_humanos

35

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Cóm

o co

mb

inar

las

emo

cion

es y

los

sen

tim

ien

-to

s co

n l

a re

spon

sab

ilid

ad p

ara

alca

nza

r la

s m

e-ta

s co

mu

nes

?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.R

econ

ozco

mis

pro

pio

s se

nti

mie

nto

s y

los

que

pu

eden

sen

tir

otro

s.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Com

pre

nd

o qu

e ex

iste

n d

ifer

ente

s fo

rmas

de

pro

yec

tar

y r

eflej

ar lo

s d

eseo

s, lo

s p

ensa

mie

nto

s y

las

emo

cion

es y

ad

emás

rec

onoz

co m

i car

ácte

r y

su

s el

emen

tos

par

a tr

ansf

orm

arla

s.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.R

egu

lo m

is e

mo

cion

es y

sen

tim

ien

tos

actu

and

o co

n c

onv

icci

ón, a

cata

nd

o la

s n

orm

as d

e la

ins-

titu

ción

, y p

arti

cip

o en

su

tra

nsf

orm

ació

n s

iem

pre

qu

e b

usq

ue

el lo

gro

de

las

met

as c

omu

nes

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Com

pre

nd

e qu

e ex

iste

n d

ifer

ente

s fo

rmas

d

e p

roy

ecta

r y

refl

ejar

los

des

eos,

los

pen

sa-

mie

nto

s, lo

s se

nti

mie

nto

s y

las

emo

cion

es.

Reg

ula

su

act

uar

con

con

vic

ción

, ac

atan

do

las

nor

mas

d

e la

in

stit

uci

ón,

y p

arti

cip

and

o en

su

tra

nsf

orm

ació

n

siem

pre

qu

e b

usq

ue

el lo

gro

de

las

met

as c

omu

nes

.

Refl

exio

na

sob

re s

us

pro

pio

s se

nti

mie

n-

tos

y lo

s qu

e p

ued

en s

enti

r ot

ros.

Page 36: 3 etica y_valores_humanos

36

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o l

inea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

uc-

ción

.

¿Cóm

o v

incu

lar

las

real

idad

es

cerc

anas

a m

i v

ida

par

a co

nst

ruir

un

fu

turo

ex

itos

o?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.E

xp

reso

pos

tura

s au

tón

omas

y r

esp

onsa

ble

s qu

e re

spet

en la

pos

ició

n y

au

ton

omía

del

otr

o p

ara

alca

nza

r m

is m

etas

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Sele

ccio

no

div

ersa

s es

trat

egia

s p

ara

des

arro

llar

háb

itos

de

estu

dio

, tr

abaj

o, d

isci

pli

na

y

com

por

tam

ien

to q

ue

me

ayu

den

a c

rece

r en

mis

des

emp

eños

en

la v

ida

coti

dia

na.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

e ap

oyo

en la

s ca

ract

erís

tica

s, lo

s h

ábit

os, l

as c

ostu

mb

res,

las

pas

ion

es y

los

vic

ios

de

mi

iden

tid

ad p

erso

nal

par

a ad

apta

rlas

al p

roy

ecto

de

vid

a.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño:

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Sele

ccio

na

div

ersa

s es

trat

egia

s p

ara

des

arro

llar

háb

i-to

s d

e es

tud

io, t

ran

sfor

mac

ión

de

su c

arác

ter,

tra

baj

o,

dis

cip

lin

a y

com

por

tam

ien

to q

ue

le a

yu

den

a c

rece

r en

su

s d

esem

peñ

os e

n la

vid

a co

tid

ian

a.

Se a

poy

a en

las

car

acte

ríst

icas

, lo

s h

á-b

itos

, las

cos

tum

bre

s, l

as p

asio

nes

y l

os

vic

ios

de

su

iden

tid

ad

per

son

al

par

a ad

apta

rlas

al p

roy

ecto

de

vid

a.

Ex

pre

sa p

ostu

ras

autó

nom

as y

res

pon

sab

les

que

resp

eten

la p

osic

ión

y a

uto

nom

ía d

el o

tro

par

a al

can

zar

sus

met

as.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿De

qué

man

era

la p

ráct

ica

de

los

val

ores

del

diá

logo

y la

to

lera

nci

a in

cid

en e

n m

is r

elac

ion

es c

on a

mig

os, c

omp

a-ñ

eros

y a

du

ltos

?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.A

sum

o en

la v

ida

coti

dia

na

los

val

ores

del

diá

logo

y la

tol

eran

cia,

sob

re t

od

o cu

and

o se

pre

sen

tan

con

flic

tos.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Con

ozco

la d

ecla

raci

ón u

niv

ersa

l de

los

der

ech

os h

um

anos

y s

u r

elac

ión

con

los

der

e-ch

os f

un

dam

enta

les

enu

nci

ados

en

la c

onst

itu

ción

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.E

scu

cho

y p

rop

ongo

nu

evas

alt

ern

ativ

as p

ara

reso

lver

los

pro

ble

mas

en

mis

rel

acio

-n

es, i

ncl

uso

cu

and

o es

toy

en

des

acu

erd

o.

Page 37: 3 etica y_valores_humanos

37

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Con

oce

la

Dec

lara

ción

Un

iver

sal

de

los

Der

e-ch

os H

um

anos

y s

u r

elac

ión

con

los

der

ech

os

fun

dam

enta

les

enu

nci

ados

en

la C

onst

itu

ción

.

Esc

uch

a y

pro

pon

e n

uev

as a

lter

nat

ivas

par

a re

solv

er l

os p

rob

lem

as e

n s

us

rela

cion

es,

in-

clu

so c

uan

do

está

en

des

acu

erd

o.

Asu

me

en l

a v

ida

coti

dia

na

los

val

ores

del

d

iálo

go y

la

tole

ran

cia,

sob

re t

od

o cu

and

o se

p

rese

nta

n c

onfl

icto

s.

4.8

. Gra

do

octa

vo

Áre

a: E

du

caci

ón É

tica

y V

alor

es H

um

anos

.G

rad

o: O

ctav

o

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

Rec

ono

cer

al o

tro

com

o in

terl

ocu

tor

vál

ido,

a p

arti

r d

el v

alor

de

la c

omu

nic

ació

n a

sert

iva.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

. P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

anía

.

Per

iod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿De

qué

man

era

infl

uy

e la

for

ma

com

o in

tera

ctú

o co

n e

l ot

ro p

ara

reco

no

cerl

o co

mo

un

inte

rlo

cuto

r v

álid

o?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

Fort

alez

co lo

s v

íncu

los

afec

tiv

os e

ntr

e m

i gru

po

de

par

es a

par

tir

de

acci

ones

de

re-

con

oci

mie

nto

del

otr

o y

de

diá

logo

s as

erti

vos

per

man

ente

s.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Com

pre

nd

o qu

e lo

s co

nfl

icto

s o

curr

en e

n l

as r

elac

ion

es h

um

anas

y q

ue

se p

ued

en

man

ejar

de

man

era

con

stru

ctiv

a si

nos

esc

uch

amos

y c

omp

ren

dem

os lo

s p

un

tos

de

vis

ta d

el o

tro.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

ejor

o m

i ca

pac

idad

par

a co

mp

ren

der

y e

scu

char

los

pu

nto

s d

e v

ista

del

otr

o en

el

man

ejo

de

mis

rel

acio

nes

per

son

ales

, fam

ilia

res,

aca

dém

icas

y d

emás

de

la v

ida

coti

dia

na.

Page 38: 3 etica y_valores_humanos

38

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Com

pre

nd

e qu

e lo

s co

nfl

icto

s o

curr

en e

n l

as

rela

cion

es h

um

anas

y q

ue

se p

ued

en m

anej

ar

de

man

era

con

stru

ctiv

a si

se

escu

chan

y c

om-

pre

nd

en lo

s p

un

tos

de

vis

ta d

el o

tro.

Mej

ora

su c

apac

idad

par

a co

mp

ren

der

y e

scu

-ch

ar lo

s p

un

tos

de

vis

ta d

el o

tro

en e

l man

ejo

de

sus

rela

cion

es p

erso

nal

es, f

amil

iare

s, a

cad

émi-

cas

y d

emás

de

la v

ida

coti

dia

na.

Fort

alec

e lo

s v

íncu

los

afec

tiv

os e

ntr

e su

gru

-p

o d

e p

ares

a p

arti

r d

e ac

cion

es d

e re

con

oci

-m

ien

to d

el o

tro

y d

e d

iálo

gos

aser

tiv

os p

erm

a-n

ente

s.

Per

iod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

uc-

ción

.

¿Cóm

o cr

ecer

en

la c

onci

enci

a d

e la

nec

esid

ad d

e lo

s se

res

hu

man

os d

e co

nv

ivir

en

com

un

icac

ión

? M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

Tom

o co

nci

enci

a d

e la

nec

esid

ad d

e sa

ber

esc

uch

arm

e y

esc

uch

ar a

los

dem

ás.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Rec

onoz

co e

l diá

logo

com

o u

n e

ncu

entr

o ag

rad

able

de

sab

eres

, val

ores

, re

sign

ifica

cion

es

y la

pos

ibil

idad

de

crec

er c

onju

nta

men

te.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.U

tili

zo m

ecan

ism

os c

onst

ruct

ivos

par

a m

anej

ar m

is e

mo

cion

es y

en

fren

tar

mis

con

flic

tos

en e

l eje

rcic

io d

e la

s re

laci

ones

inte

rper

son

ales

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Rec

ono

ce e

l d

iálo

go c

omo

un

ric

o en

cuen

tro

de

sab

e-re

s, v

alor

es, r

esig

nifi

caci

ones

y la

pos

ibil

idad

de

crec

er

con

jun

tam

ente

con

los

otro

s.

Uti

liza

mec

anis

mos

con

stru

ctiv

os p

ara

man

ejar

su

s em

oci

ones

y e

nfr

enta

r su

s co

nfl

icto

s en

el e

jer-

cici

o d

e la

s re

laci

ones

inte

rper

son

ales

.

Tom

a co

nci

enci

a d

e la

nec

esid

ad

de

sab

er e

scu

char

se y

esc

uch

ar a

lo

s d

emás

.

Page 39: 3 etica y_valores_humanos

39

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿De

qué

man

era

la im

agen

qu

e p

roy

ec-

to d

e m

i per

son

a m

e p

erm

ite

per

fila

r el

p

roy

ecto

de

vid

a?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.D

escu

bro

en

mi p

roy

ecto

de

vid

a el

emen

tos

que

apor

tan

a la

con

stru

cció

n d

e u

na

ciu

dad

anía

glo

bal

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Com

pre

nd

o qu

e ex

iste

n d

ifer

ente

s fo

rmas

de

pro

yec

tar

y r

eflej

ar l

os d

eseo

s, l

os p

ensa

mie

nto

s y

las

em

oci

ones

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

e p

rop

ongo

met

as a

cor

to, m

edia

no

y l

argo

pla

zo q

ue

me

con

du

zca

a lo

gros

ex

itos

os d

e m

i p

roy

ecto

d

e v

ida.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Com

pre

nd

e qu

e ex

iste

n d

ifer

ente

s fo

rmas

d

e p

roy

ecta

r y

refl

ejar

los

des

eos,

los

pen

sa-

mie

nto

s y

las

emo

cion

es.

Ela

bor

a u

na

bit

ácor

a a

cort

o, m

edia

no

y l

argo

p

lazo

qu

e le

con

du

zca

a lo

gros

ex

itos

os d

e su

p

roy

ecto

de

vid

a.

Des

cub

re e

n s

u p

roy

ecto

de

vid

a el

emen

tos

que

apor

tan

a l

a co

nst

rucc

ión

de

un

a ci

ud

adan

ía

glob

al.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

ro-

du

cció

n.

¿Cóm

o fo

rtal

ecer

los

val

ores

qu

e se

req

uie

ren

par

a tr

aba-

jar

en e

quip

o y

ten

er u

na

mej

or c

onv

iven

cia?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.Fo

men

to la

act

itu

d d

e es

cuch

a p

ara

inte

rpre

tar

y c

omp

ren

der

las

opin

ion

es y

pu

nto

s d

e v

ista

de

los

otro

s.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Rec

onoz

co y

an

aliz

o la

s in

icia

tiv

as d

e lo

s m

iem

bro

s d

e u

n e

quip

o d

e tr

abaj

o, f

omen

-ta

nd

o la

co

oper

ació

n c

omo

pri

nci

pio

org

aniz

ador

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.E

scu

cho

las

razo

nes

de

los

otro

s y

ex

pre

so c

on a

rgu

men

tos

las

pro

pia

s, a

un

cu

and

o h

aya

des

acu

erd

os.

Page 40: 3 etica y_valores_humanos

40

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Rec

ono

ce y

an

aliz

a la

s in

icia

tiv

as d

e lo

s m

iem

bro

s d

e u

n e

quip

o d

e tr

abaj

o, f

omen

-ta

nd

o la

co

oper

ació

n c

omo

pri

nci

pio

org

a-n

izad

or.

Esc

uch

a la

s ra

zon

es d

e lo

s ot

ros

y e

xp

resa

con

ar

gum

ento

s la

s p

rop

ias,

au

n c

uan

do

hay

a d

es-

acu

erd

os.

Fom

enta

la

acti

tud

de

escu

cha

par

a in

terp

reta

r y

com

pre

nd

er la

s op

inio

nes

y p

un

tos

de

vis

ta d

e lo

s ot

ros.

4.9

. Gra

do

nov

eno

Áre

a: E

du

caci

ón É

tica

y V

alor

es H

um

anos

.G

rad

o: N

oven

o

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

Iden

tifi

car

los

val

ores

fu

nd

amen

tale

s qu

e ri

gen

a la

s co

mu

nid

ades

, asu

mie

nd

o cr

ític

amen

te s

u in

corp

orac

ión

en

ell

a.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

anía

.

Per

iod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Qu

é ac

titu

des

se

exp

resa

n c

omo

pos

tura

s ét

i-ca

s en

las

dif

eren

tes

com

un

idad

es?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.D

escu

bro

en

la

inte

racc

ión

con

com

pañ

eros

y p

rofe

sore

s la

s b

ases

par

a re

spet

ar y

per

ten

ecer

a

un

a in

stit

uci

ón.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Con

tras

to d

iver

sas

per

spec

tiv

as r

esp

ecto

a p

ostu

ras

y p

rob

lem

as é

tico

s d

e d

ifer

ente

s gr

up

os y

cu

ltu

ras

y e

nti

end

o lo

s d

erec

hos

de

aqu

ello

s gr

up

os a

los

que

his

tóri

cam

ente

se

les

han

vu

lne-

rad

o.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

e co

mp

orto

en

el m

arco

de

la é

tica

del

res

pet

o p

or la

dif

eren

cia,

la d

iver

sid

ad s

exu

al, l

a id

en-

tid

ad p

rop

ia y

mi l

ibre

des

arro

llo

de

mi p

erso

nal

idad

.

Page 41: 3 etica y_valores_humanos

41

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

(Act

itu

din

al)

Con

tras

ta d

iver

sas

per

spec

tiv

as r

esp

ecto

a p

ostu

-ra

s y

pro

ble

mas

éti

cos

de

dif

eren

tes

gru

pos

y c

ul-

tura

s, e

nte

nd

ien

do

los

der

ech

os d

e aq

uel

los

gru

-p

os a

los

que

his

tóri

cam

ente

se

les

ha

vu

lner

ado.

Se c

omp

orta

en

el

mar

co d

e la

éti

-ca

del

res

pet

o p

or l

a d

ifer

enci

a y

la

iden

tid

ad p

rop

ia.

Des

cub

re e

n la

inte

racc

ión

con

com

pañ

eros

y p

rofe

so-

res

las

bas

es p

ara

resp

etar

y p

erte

nec

er a

un

a in

stit

u-

ción

.

Per

iod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Qu

é el

emen

tos

de

la c

ult

ura

nac

ion

al fo

r-ta

lece

n lo

s v

alor

es q

ue

inci

den

en

el c

reci

-m

ien

to d

el p

aís?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.D

escu

bro

aci

erto

s y

fra

caso

s en

mi v

ida

que

me

ayu

den

a id

enti

fica

r m

is p

oten

cial

idad

es y

pon

erla

s al

ser

vic

io d

e la

com

un

idad

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Rec

onoz

co la

plu

rali

dad

de

las

cult

ura

s y

la p

lura

lid

ad d

e cr

iter

ios

mor

ales

qu

e ah

í se

exp

resa

n y

qu

e o

casi

onan

div

ersa

s p

rob

lem

átic

as s

oci

ales

qu

e m

e p

erm

iten

com

pre

nd

er e

l si

gnifi

cad

o y

la

imp

or-

tan

cia

de

viv

ir e

n u

na

nac

ión

mu

ltié

tnic

a y

plu

ri-c

ult

ura

l.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.A

sum

o p

ostu

ras

autó

nom

as e

n d

efen

sa d

e la

iden

tid

ad d

e lo

s v

alor

es y

av

ance

s p

rop

ios

de

la c

ult

ura

n

acio

nal

qu

e v

an e

n f

un

ción

de

los

der

ech

os in

alie

nab

les

de

las

per

son

as, a

dem

ás p

rese

nto

nu

evas

al

tern

ativ

as a

las

pro

ble

mát

icas

am

bie

nta

les

de

lo lo

cal y

lo g

lob

al.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Rec

ono

ce l

a p

lura

lid

ad d

e la

s cu

ltu

ras

y l

a p

lura

lid

ad d

e cr

iter

ios

mor

ales

qu

e ah

í se

ex

-p

resa

n.

Asu

me

pos

tura

s au

tón

omas

en

def

ensa

de

la i

den

-ti

dad

de

los

val

ores

y a

van

ces

pro

pio

s d

e la

cu

ltu

ra

nac

ion

al y

de

los

der

ech

os i

nal

ien

able

s d

e la

s p

er-

son

as.

Des

cub

re a

cier

tos

y f

raca

sos

en s

u v

ida

par

a q

ue

le a

yu

den

a i

den

tifi

car

sus

po-

ten

cial

idad

es y

pon

erla

s al

ser

vic

io d

e la

co

mu

nid

ad.

Page 42: 3 etica y_valores_humanos

42

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Cóm

o d

oy s

enti

do

a lo

s v

alor

es n

acio

-n

ales

en

la

con

stru

cció

n d

el p

roy

ecto

de

vid

a?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.R

econ

ozco

y t

omo

con

cien

cia

de

mi i

nd

ivid

ual

idad

y d

e la

s re

laci

ones

con

los

otro

s p

ara

iden

tifi

car

los

val

ores

qu

e ri

gen

nu

estr

as c

omu

nid

ades

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

An

aliz

o m

i per

son

alid

ad m

oral

des

de

un

a m

irad

a au

tocr

ític

a d

e la

rea

lid

ad c

ult

ura

l, p

olít

ica

y s

oci

al

segú

n lo

s d

ifer

ente

s si

stem

as é

tico

s.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.M

e id

enti

fico

en

mi p

roy

ecto

de

vid

a co

mo

ciu

dad

ano

del

paí

s y

par

a el

mu

nd

o.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

An

aliz

a su

per

son

alid

ad m

oral

des

de

un

a m

irad

a au

tocr

ític

a d

e la

rea

lid

ad c

ult

ura

l, p

olít

ica

y s

oci

al.

Se i

den

tifi

ca e

n s

u p

roy

ecto

de

vid

a co

mo

ciu

dad

ano

del

paí

s y

par

a el

mu

n-

do.

Rec

ono

ce y

tom

a co

nci

enci

a d

e su

in

div

idu

alid

ad y

de

las

rela

cion

es c

on l

os o

tros

par

a id

enti

fica

r lo

s v

alor

es

que

rige

n s

us

com

un

idad

es.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Qu

é ac

cion

es s

oci

ales

, eco

nóm

icas

y p

o-lí

tica

s d

el p

aís

refl

ejan

la

prá

ctic

a d

e lo

s v

alor

es d

e ig

ual

dad

y e

quid

ad?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.E

xam

ino

las

acci

ones

so

cial

es e

n m

i p

aís

y d

escu

bro

los

val

ores

qu

e p

erm

iten

viv

ir e

n i

gual

dad

y

just

icia

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Rec

onoz

co l

a d

ifer

enci

a co

mo

un

a op

ortu

nid

ad p

ara

apre

nd

er y

for

tale

cer

val

ores

de

igu

ald

ad y

eq

uid

ad e

n lo

so

cial

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.A

ctú

o co

n in

dep

end

enci

a cr

ític

a en

dif

eren

tes

con

tex

tos

en p

rocu

ra d

el b

ien

com

ún

.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Rec

ono

ce l

a d

ifer

enci

a co

mo

un

a op

ortu

nid

ad

par

a ap

ren

der

y f

orta

lece

r v

alor

es d

e ig

ual

dad

y

equ

idad

en

lo s

oci

al.

Act

úa

con

in

dep

end

enci

a cr

ític

a en

dif

e-re

nte

s co

nte

xto

s en

pro

cura

del

bie

n c

o-m

ún

.

Ex

amin

a la

s ac

cion

es s

oci

ales

en

su

paí

s y

des

cu-

bre

los

val

ores

qu

e p

erm

iten

viv

ir e

n i

gual

dad

y

just

icia

.

Page 43: 3 etica y_valores_humanos

43

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

4.1

0. G

rad

o d

écim

rea:

Ed

uca

ción

Éti

ca y

Val

ores

Hu

man

os.

Gra

do:

Déc

imo

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

Pro

mov

er e

l des

arro

llo

de

la c

onci

enci

a d

e la

dig

nid

ad h

um

ana

par

a ej

erce

r re

spon

sab

lem

ente

su

s d

eber

es y

der

ech

os.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

.P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

anía

.

Per

iod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿En

qu

é p

ráct

icas

hu

man

as a

c-tu

ales

es

nec

esar

io q

ue

pri

men

lo

s p

rin

cip

ios

un

iver

sale

s?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.D

esar

roll

o ac

titu

des

hac

ia la

dig

nid

ad h

um

ana

com

o b

ase

de

con

stru

cció

n d

e m

i esq

uem

a d

e v

alor

es.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

An

aliz

o cr

ític

amen

te l

a si

tuac

ión

de

los

der

ech

os h

um

anos

en

el

mu

nd

o y

pro

pon

go a

lter

nat

ivas

par

a cr

ear

con

cien

cia

de

la d

ign

idad

hu

man

a.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.A

sum

o u

na

pos

ició

n c

ríti

ca y

act

iva

en s

itu

acio

nes

cot

idia

nas

qu

e am

erit

en la

def

ensa

de

los

der

ech

os h

um

a-n

os.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

An

aliz

a cr

ític

amen

te l

a si

tuac

ión

de

los

der

ech

os h

um

a-n

os e

n e

l m

un

do

y p

rop

one

alte

rnat

ivas

par

a cr

ear

con

-ci

enci

a d

e la

dig

nid

ad h

um

ana.

Asu

me

un

a p

osic

ión

crí

tica

y a

ctiv

a en

si

tuac

ion

es c

otid

ian

as q

ue

amer

iten

la

def

ensa

de

los

der

ech

os h

um

anos

.

Des

arro

lla

acti

tud

es h

acia

la

dig

nid

ad h

u-

man

a co

mo

bas

e d

e co

nst

rucc

ión

de

los

es-

quem

as d

e v

alor

es.

Page 44: 3 etica y_valores_humanos

44

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿De

qué

man

era

han

infl

uid

o la

s m

inor

ías

en la

con

soli

dac

ión

de

los

der

ech

os c

ivil

es

y p

olít

icos

mu

nd

iale

s?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.R

econ

ozco

mi d

ign

idad

hu

man

a y

la d

e la

s ot

ras

per

son

as, d

efen

die

nd

o m

is d

erec

hos

y r

esp

etan

do

el d

erec

ho

ajen

o.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Con

tras

to d

iver

sas

per

spec

tiv

as r

esp

ecto

a p

ostu

ras

de

pro

ble

mas

y d

ilem

as é

tico

s d

e d

ifer

ente

s gr

u-

pos

y c

ult

ura

s.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.P

rom

uev

o o

par

tici

po

en m

anif

esta

cion

es c

onst

ruct

ivas

de

rech

azo

o so

lid

arid

ad a

nte

sit

uac

ion

es d

e d

esv

enta

jas

o d

iscr

imin

ació

n e

n m

i com

un

idad

y e

n e

l ám

bit

o es

cola

r.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Con

tras

ta d

iver

sas

per

spec

tiv

as r

esp

ecto

a

pos

tura

s d

e p

rob

lem

as y

dil

emas

éti

cos

de

dif

eren

tes

gru

pos

y c

ult

ura

s.

Pro

mu

eve

o p

arti

cip

a en

man

ifes

taci

ones

con

s-tr

uct

ivas

de

rech

azo

o so

lid

arid

ad a

nte

sit

ua-

cion

es d

e d

esv

enta

jas

o d

iscr

imin

ació

n e

n s

u

com

un

idad

y e

n e

l ám

bit

o es

cola

r.

Rec

ono

ce l

a d

ign

idad

hu

man

a y

la

de

las

otra

s p

erso

nas

, def

end

ien

do

sus

der

ech

os y

res

pet

and

o el

der

ech

o aj

eno.

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Cóm

o or

ien

tar

mi p

roy

ecto

de

vid

a p

ro-

fesi

onal

y v

oca

cion

al c

ontr

ibu

yen

do

a la

co

nst

rucc

ión

de

soci

edad

es m

ás ju

stas

?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.R

edes

cub

ro m

is d

eseo

s y

mot

ivac

ion

es, l

o qu

e m

e gu

sta

y p

ara

qué

soy

bu

eno

des

de

el p

un

to d

e v

ista

p

rofe

sion

al y

vo

caci

onal

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ex

plo

ro l

as d

ifer

ente

s o

cup

acio

nes

y p

rofe

sion

es q

ue

me

ofre

ce e

l m

edio

so

cial

y j

erar

quiz

o en

la

bal

anza

cri

teri

os d

e d

ecis

ión

vo

caci

onal

y p

rofe

sion

al.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.In

clu

yo,

com

o u

na

opor

tun

idad

en

la c

onst

rucc

ión

de

mi p

roy

ecto

de

vid

a, e

l eje

mp

lo o

pen

sam

ien

to

de

per

son

as q

ue

han

tra

scen

did

o en

la s

oci

edad

.

Page 45: 3 etica y_valores_humanos

45

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Ex

plo

ra l

as d

ifer

ente

s o

cup

acio

nes

qu

e of

rece

el

med

io s

oci

al.

Rea

liza

com

par

acio

nes

y r

eflex

ion

es j

e-ra

rqu

izan

do

en la

bal

anza

cri

teri

os d

e d

e-ci

sión

vo

caci

onal

y p

rofe

sion

al.

Rec

ono

ce s

us

des

eos

y s

us

mot

ivac

ion

es q

ue

le

per

mit

en t

ener

cri

teri

os p

ara

la t

oma

de

dec

isio

nes

p

rofe

sion

ales

.

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿De

qué

form

a lo

s h

ech

os d

el m

un

do

evid

enci

an la

prá

ctic

a d

e la

just

icia

y e

l re

spet

o p

or la

dig

nid

ad?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.A

sum

o u

n e

spír

itu

crí

tico

an

te lo

s h

ech

os d

el m

un

do,

com

par

ánd

olo

con

la v

iven

cia

de

la p

az y

la ju

s-ti

cia.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Refl

exio

no

sob

re m

is v

alor

es y

los

ord

eno

en u

na

jera

rqu

ía ló

gica

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.C

omp

arto

alt

ern

ativ

as d

e so

luci

ón q

ue

enfr

ente

n lo

s ca

mb

ios

pre

sen

tes

y f

utu

ros

par

a v

ivir

de

man

era

dif

eren

te.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Refl

exio

na

sob

re s

us

val

ores

y l

os o

rden

a en

u

na

jera

rqu

ía ló

gica

.C

omp

arte

alt

ern

ativ

as d

e so

luci

ón q

ue

enfr

enta

n

los

cam

bio

s p

rese

nte

s y

fu

turo

s p

ara

viv

ir d

e m

a-n

era

dif

eren

te.

Asu

me

un

esp

írit

u c

ríti

co a

nte

los

hec

hos

del

m

un

do

com

par

ánd

olo

con

la

viv

enci

a d

e la

p

az y

la ju

stic

ia.

Page 46: 3 etica y_valores_humanos

46

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

4.1

1. G

rad

o u

nd

écim

o

Áre

a: E

du

caci

ón É

tica

y V

alor

es H

um

anos

.G

rad

o: U

nd

écim

o.

Do

cen

te(s

):

Ob

jeti

vo(

s) d

el g

rad

o:

An

aliz

ar d

ilem

as m

oral

es q

ue

se p

rese

nta

n e

n la

cot

idia

nid

ad c

on e

l fin

de

fav

orec

er la

refl

exió

n, e

l dis

cern

imie

nto

y la

s d

ecis

ion

es.

Com

pet

enci

as:

Au

ton

omía

e in

icia

tiv

a p

erso

nal

.P

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Ser

soci

al y

ciu

dad

ana.

Per

iod

o 1

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿De

qué

man

era

se p

ued

en e

nfr

enta

r lo

s v

alor

es e

n d

iver

sas

situ

acio

nes

de

la v

ida

coti

dia

na?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.E

stab

lezc

o m

i jer

arqu

ía d

e v

alor

es p

arti

end

o d

e lo

s v

alor

es a

bso

luto

s, d

e lo

s v

alor

es u

niv

ersa

les

y r

eflex

io-

nan

do

seri

amen

te f

ren

te a

val

ores

en

con

flic

to.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Iden

tifi

co y

an

aliz

o d

ilem

as d

e la

vid

a en

los

que

val

ores

de

dis

tin

tas

cult

ura

s o

gru

pos

so

cial

es e

ntr

an e

n

con

flic

to, c

onsi

der

and

o su

s as

pec

tos

pos

itiv

os y

neg

ativ

os.

An

aliz

o cr

ític

amen

te e

l con

ten

ido

exp

resa

do

por

los

med

ios

mas

ivos

de

com

un

icac

ión

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.P

rese

nto

dif

eren

tes

per

spec

tiv

as p

ara

refl

exio

nar

sob

re lo

s co

nfl

icto

s m

oral

es q

ue

se p

rese

nta

n e

n e

l ám

-b

ito

soci

al.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Iden

tifi

ca y

an

aliz

a d

ilem

as d

e la

vid

a en

los

qu

e v

alor

es d

e d

isti

nta

s cu

ltu

ras

o gr

up

os s

oci

ales

en

-tr

an e

n c

onfl

icto

, con

sid

eran

do

sus

asp

ecto

s p

osi-

tiv

os y

neg

ativ

os.

An

aliz

a cr

ític

amen

te e

l co

nte

nid

o ex

pre

sad

o p

or

los

med

ios

mas

ivos

de

com

un

icac

ión

.

Pre

sen

ta d

ifer

ente

s p

ersp

ecti

vas

par

a re

-fl

exio

nar

sob

re l

os c

onfl

icto

s m

oral

es q

ue

se p

rese

nta

n e

n e

l ám

bit

o so

cial

.

Est

able

ce s

u j

erar

quía

de

val

ores

par

tien

do

de

los

val

ores

ab

solu

tos,

de

los

val

ores

un

iver

sale

s,

y r

eflex

ion

and

o se

riam

ente

fre

nte

a v

alor

es e

n

con

flic

to.

Page 47: 3 etica y_valores_humanos

47

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 2

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Qu

é b

enefi

cios

oto

rga

el d

isce

rni-

mie

nto

en

rel

ació

n c

on la

viv

enci

a d

e lo

s p

rin

cip

ios

étic

os y

mor

ales

?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.D

isci

ern

o te

nie

nd

o en

cu

enta

la

étic

a y

la

mor

al y

act

úo

mov

ido

por

eso

s p

rin

cip

ios,

viv

ien

do

en p

az y

si

end

o p

orta

dor

de

paz

.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Arg

um

ento

dec

isio

nes

dif

eren

tes

fren

te a

dil

emas

mor

ales

, rea

les

e h

ipot

étic

os q

ue

imp

liqu

en u

n c

on-

flic

to d

e v

alor

es.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.P

arti

cip

o d

e m

aner

a ac

tiv

a a

trav

és d

e la

au

ton

omía

y e

l ju

icio

mor

al e

n lo

s d

ifer

ente

s gr

up

os o

com

un

i-d

ades

en

los

cual

es m

e re

laci

ono.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Arg

um

enta

dec

isio

nes

dif

eren

tes

fren

te a

d

ilem

as m

oral

es, r

eale

s e

hip

otét

icos

qu

e im

pli

quen

un

con

flic

to d

e v

alor

es.

Par

tici

pa

de

man

era

acti

va,

a t

rav

és d

e la

au

-to

nom

ía y

el j

uic

io m

oral

, en

dif

eren

tes

gru

-p

os o

com

un

idad

es e

n q

ue

se

rela

cion

a.

Dis

cier

ne

ten

ien

do

en c

uen

ta l

a ét

ica

y l

a m

oral

y

actú

a m

ovid

o p

or e

sos

pri

nci

pio

s v

ivie

nd

o en

paz

y

sien

do

por

tad

or d

e p

az.

Page 48: 3 etica y_valores_humanos

48

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 3

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Cóm

o in

vol

ucr

ar lo

s d

ilem

as m

oral

es e

n

la c

onso

lid

ació

n d

el p

roy

ecto

de

vid

a?M

e fo

rmo

com

o p

erso

na

que

tras

cien

de

hac

ia e

l art

e d

el b

uen

viv

ir.

Con

stru

yo

nu

evas

op

ortu

nid

ades

par

a d

esar

roll

ar m

i pro

yec

to d

e v

ida

pro

fesi

onal

y v

oca

cion

al.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Refl

exio

no

sob

re m

i ac

titu

d a

utó

nom

a, y

a l

a v

ez s

olid

aria

, par

a to

mar

pos

tura

s p

rop

ias

e in

dep

en-

die

nte

s qu

e in

vol

ucr

en e

l re

con

oci

mie

nto

de

la a

uto

nom

ía d

el o

tro

en l

a to

ma

de

dec

isio

nes

en

mi

carr

era

futu

ra.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.C

reo

estr

ateg

ias

teór

icas

y p

ráct

icas

par

a en

fren

tar

la in

cert

idu

mb

re y

los

nu

evos

ret

os q

ue

pla

nte

a el

en

torn

o, e

lab

oran

do

un

pla

n d

e ac

ción

par

a m

i ca

rrer

a.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sab

er s

er

Refl

exio

na

sob

re s

u a

ctit

ud

au

tón

oma

y a

la v

ez s

olid

aria

, p

ara

tom

ar p

ostu

ras

pro

pia

s e

ind

epen

die

nte

s qu

e in

vo-

lucr

en e

l re

con

oci

mie

nto

de

la a

uto

nom

ía d

el o

tro,

en

la

tom

a d

e d

ecis

ion

es d

e su

car

rera

fu

tura

.

Cre

a es

trat

egia

s te

óric

as y

prá

ctic

as p

ara

enfr

enta

r la

in

cert

idu

mb

re y

los

nu

evos

re

tos

que

pla

nte

a el

en

torn

o.

Con

stru

ye

nu

evas

op

ortu

nid

ades

par

a d

esar

roll

ar s

u p

roy

ecto

de

vid

a p

rofe

-si

onal

y v

oca

cion

al.

Page 49: 3 etica y_valores_humanos

49

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Per

iod

o 4

Pre

gun

ta p

rob

lem

atiz

ador

aE

jes

de

los

está

nd

ares

o li

nea

mie

nto

s en

tér

min

os d

e ac

cion

es d

e p

ensa

mie

nto

y p

rod

ucc

ión

.

¿Qu

é im

pli

caci

ones

tie

nen

el j

uic

io m

o-ra

l y

la

lib

erta

d e

n l

as d

ecis

ion

es p

ro-

pia

s?

Me

form

o co

mo

per

son

a qu

e tr

asci

end

e h

acia

el a

rte

del

bu

en v

ivir

.P

rocu

ro o

bra

r en

lib

erta

d, n

o en

lib

erti

naj

e, a

nte

la

tom

a d

e d

ecis

ion

es, r

esp

etan

do

los

pri

nci

pio

s m

o-ra

les

y é

tico

s.

Me

form

o en

el p

ensa

mie

nto

mor

al y

éti

co.

Det

erm

ino

la c

ongr

uen

cia

entr

e lo

s ju

icio

s, l

os r

azon

amie

nto

s m

oral

es y

las

acc

ion

es m

oral

es, s

ien

do

juez

sob

re m

is p

rop

ias

acci

ones

, act

itu

des

y c

omp

orta

mie

nto

s.C

ues

tion

o y

an

aliz

o lo

s ar

gum

ento

s d

e qu

ien

es li

mit

an la

s li

ber

tad

es d

e la

s p

erso

nas

.

Me

form

o co

mo

un

ser

so

cial

en

la b

úsq

ued

a d

el b

ien

com

ún

.P

arti

cip

o en

inic

iati

vas

so

cial

es, q

ue

a p

arti

r d

e lo

s p

ostu

lad

os é

tico

s p

rop

end

an p

or la

refl

exió

n, e

l est

u-

dio

, el

an

ális

is y

las

alte

rnat

ivas

de

solu

ción

de

las

pro

ble

mát

icas

act

ual

es.

Ind

icad

ores

de

des

emp

eño

Sab

er c

ono

cer

Sab

er h

acer

Sa

ber

ser

Det

erm

ina

la c

ongr

uen

cia

entr

e lo

s ju

icio

s, l

os r

azon

a-m

ien

tos

mor

ales

y la

s ac

cion

es m

oral

es, s

ien

do

juez

sob

re

sus

pro

pia

s ac

cion

es, a

ctit

ud

es y

com

por

tam

ien

tos.

Cu

esti

ona

y a

nal

iza

los

argu

men

tos

de

quie

nes

lim

itan

las

lib

erta

des

de

las

per

son

as.

Par

tici

pa

en i

nic

iati

vas

so

cial

es q

ue,

a

par

tir

de

los

pos

tula

dos

éti

cos,

pro

-p

end

an p

or l

a re

flex

ión

, el

est

ud

io,

el a

nál

isis

y l

as a

lter

nat

ivas

de

solu

-ci

ón d

e la

s p

rob

lem

átic

as a

ctu

ales

.

Pro

cura

ob

rar

en l

iber

tad

, n

o en

lib

erti

naj

e,

ante

la

tom

a d

e d

ecis

ion

es,

resp

etan

do

los

pri

nci

pio

s m

oral

es y

éti

cos.

Page 50: 3 etica y_valores_humanos

50

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Los

rec

urs

os y

est

rate

gias

ped

agóg

icas

Los

cri

teri

os y

est

rate

gias

de

eval

uac

ión

El d

esar

roll

o ét

ico-

mor

al e

n la

esc

uel

a ac

tual

nec

esit

a d

e u

nos

dis

pos

i-ti

vos

qu

e p

osib

ilit

en q

ue

el e

stu

dia

nte

pu

eda,

pro

gres

ivam

ente

, tom

ar

dec

isio

nes

cad

a v

ez m

ás l

ibre

s, r

esp

onsa

ble

s, a

utó

nom

as y

sol

idar

ias.

P

ara

ello

, se

pro

pon

en lo

s si

guie

nte

s re

curs

os y

est

rate

gias

ped

agóg

icas

p

ara

acer

carl

o ca

da

vez

más

a r

eafi

rmar

un

a d

imen

sión

éti

ca f

orta

leci

-d

a.

1.D

iagn

osti

car

situ

acio

nes

pro

ble

ma

El o

bje

tiv

o d

e es

ta e

stra

tegi

a d

e ap

ren

diz

aje

es d

esar

roll

ar la

cap

acid

ad

de

val

orac

ión

de

dif

eren

tes

alte

rnat

ivas

y c

onse

cuen

cias

en

un

a si

tua-

ción

pro

blé

mic

a a

par

tir

de

un

diá

logo

org

aniz

ado.

Pre

ten

de

ayu

dar

a

pen

sar,

cri

tica

r, f

orm

ar c

rite

rios

, ju

zgar

y c

onte

mp

lar

dif

eren

tes

per

s-p

ecti

vas

.

Par

a su

imp

lem

enta

ción

hay

qu

e se

guir

tre

s ca

min

os:

Iden

tifi

caci

ón y

cla

rifi

caci

ón: p

rese

nta

ción

de

la s

itu

ació

n, b

úsq

ued

a d

e cr

iter

ios

par

a ju

zgar

la, i

den

tifi

caci

ón y

cla

rifi

caci

ón d

e v

alor

es, d

ifer

en-

cia

entr

e h

ech

os y

val

ores

.

Val

orac

ión

: val

orar

las

con

secu

enci

as d

e la

s d

ifer

ente

s al

tern

ativ

as p

o-si

ble

s, c

omp

rob

ar q

tan

con

fiab

le e

s ca

da

alte

rnat

iva.

Juic

io: e

mit

ir ju

icio

dia

gnós

tico

des

pu

és d

e la

dis

cusi

ón. C

onse

guir

pos

-tu

ras

con

sen

suad

as c

on e

l gru

po.

2.D

iscu

sión

de

dil

emas

mor

ales

Es

un

a es

trat

egia

nar

rati

va

refe

ren

te a

un

con

flic

to d

e v

alor

es d

ond

e u

n i

nd

ivid

uo

tien

e qu

e to

mar

pos

tura

en

tre

dos

pos

ible

s al

tern

ativ

as,

amb

as v

iab

les

per

o co

n n

ivel

es s

up

erio

r en

bon

dad

un

a re

fere

nte

a l

a ot

ra. E

stos

dil

emas

pu

eden

ser

pla

nte

ados

sob

re s

itu

acio

nes

hip

otét

icas

o

con

cret

as s

obre

un

tem

a d

eter

min

ado.

El t

rab

ajo

en e

l au

la s

obre

los

dil

emas

mor

ales

per

mit

e qu

e se

an

alic

e el

p

rob

lem

a d

e m

aner

a co

gnit

iva,

qu

e h

aya

un

a co

nfr

onta

ción

del

mis

mo

entr

e ig

ual

es, p

lan

tear

du

das

, im

pu

lsar

un

niv

el s

up

erio

r d

el ju

icio

mo-

ral,

deb

atir

y c

onfr

onta

r op

inio

nes

, an

aliz

ar y

rep

ensa

r la

s p

osic

ion

es

asu

mid

as y

ree

stru

ctu

rar

el m

od

o d

e ra

zon

ar.

Par

a su

imp

lem

enta

ción

se

sugi

ere:

La

met

a fu

nd

amen

tal

que

deb

e re

gir

a to

do

mae

stro

o m

aest

ra, i

nst

i-tu

ción

o s

iste

ma

edu

cati

vo,

es

la d

e p

rocu

rar

que

tod

os s

us

estu

dia

nte

s al

can

cen

de

man

era

exit

osa

los

fin

es p

rop

ues

tos

o es

tab

leci

dos

den

tro

de

un

det

erm

inad

o p

roce

so y

per

íod

o ed

uca

tiv

o, a

sí c

omo

lo p

rop

one

el M

inis

teri

o d

e E

du

caci

ón N

acio

nal

, sob

re l

a re

flex

ión

, sob

re l

a ev

a-lu

ació

n e

n e

l au

la, e

n la

s or

ien

taci

ones

par

a la

imp

lem

enta

ción

del

De-

cret

o 12

90 (2

00

9), d

e ev

alu

ació

n d

e es

tud

ian

tes,

refi

rién

dos

e a

que

este

ob

jeti

vo

deb

e m

over

al d

oce

nte

col

omb

ian

o cu

and

o p

ien

sa e

n la

for

ma

de

eval

uar

a s

us

estu

dia

nte

s co

mo

par

te d

el e

jerc

icio

de

su p

rofe

sión

.

Ev

alu

ar c

onsi

ste

en f

orm

ula

r ju

icio

s d

e v

alor

y o

tros

ele

men

tos

eval

ua-

tiv

os q

ue

son

con

sid

erad

os e

n e

l tex

to “

Est

rate

gias

ped

agóg

icas

y c

rite

-ri

os d

e ev

alu

ació

n d

e Ju

lián

de

Zu

bir

ía S

amp

er y

Mig

uel

Án

gel G

onzá

-le

z (2

00

2), q

uie

nes

tra

baj

an e

l tem

a d

esd

e u

na

per

spec

tiv

a en

foca

da

en

com

pet

enci

as, e

s d

ecir

, ace

rca

del

des

emp

eño,

el c

omp

orta

mie

nto

o la

s ca

ract

erís

tica

s d

e lo

s se

res,

el

fen

ómen

o o

los

obje

tos,

con

el

inte

rés

de

orie

nta

r lo

gros

y a

ccio

nes

fu

tura

s.P

ara

hac

erlo

pos

ible

, tan

to e

val

uad

or c

omo

eval

uad

o, d

eben

ten

er l

as

sigu

ien

tes

pre

mis

as p

ara

emit

ir ju

icio

s d

e v

alor

:

•C

ono

cim

ien

to e

info

rmac

ión

su

fici

ente

ace

rca

del

ob

jeto

, fen

óme-

no

o se

r qu

e se

ev

alú

a.•

Ex

igen

cia

de

crit

erio

s o

bas

es p

ara

ser

com

par

ados

.•

Ap

un

tar

a u

n p

rop

ósit

o p

ara

el c

ual

se

eval

úa,

las

met

as in

stit

uci

o-n

ales

, las

com

pet

enci

as, l

os o

bje

tiv

os y

los

in

dic

ador

es d

e d

esem

-p

eño

del

áre

a.

Par

a es

te p

roce

so e

val

uat

ivo

que

nos

com

pet

e es

im

por

tan

te t

ener

en

cu

enta

qu

e la

inst

itu

ción

, su

s d

oce

nte

s y

su

s es

tud

ian

tes

se e

ncu

entr

an

den

tro

de

un

pro

ceso

qu

e in

vol

ucr

a se

res

hu

man

os, m

ás c

ríti

co a

ún

, al

pro

pio

ser

, a s

u d

esar

roll

o ét

ico.

En

el p

roce

so d

e ev

alu

ar a

l est

ud

ian

te e

ntr

an a

par

tici

par

los

fin

es d

e la

ev

alu

ació

n, l

os c

rite

rios

a d

esar

roll

ar y

la in

form

ació

n q

ue

se p

rete

nd

e im

par

tir

La

pro

pu

esta

de

form

ació

n y

ev

alu

ació

n q

ue

hoy

pla

nte

a el

sis

tem

a ed

uca

tiv

o co

lom

bia

no

está

bas

ada

en u

n m

od

elo

por

com

pet

enci

as, e

n

la q

ue

quie

n v

a a

la e

scu

ela

en la

squ

eda

de

apre

nd

er d

ebe

obte

ner

Page 51: 3 etica y_valores_humanos

51

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Par

a em

pez

ar: l

ectu

ra in

div

idu

al o

col

ecti

va

del

dil

ema

sele

ccio

nad

o o

crea

do.

Rel

ectu

ra:

el d

oce

nte

hac

e u

na

lect

ura

col

ecti

va

par

a co

mp

rob

ar l

a co

mp

ren

sión

.

Trab

ajo

ind

ivid

ual

: los

est

ud

ian

tes

pla

nte

an a

lter

nat

ivas

y r

azon

es p

or

escr

ito.

Dia

lógi

ca d

el d

ilem

a: m

omen

to d

e co

nv

ersa

ción

y p

ues

ta e

n c

omú

n.

Par

a te

rmin

ar: r

econ

sid

erar

pos

tura

s.

3.D

esar

roll

o d

e h

abil

idad

au

torr

egu

lad

ora

Est

a es

trat

egia

per

mit

e al

est

ud

ian

te c

onse

guir

ob

jeti

vos

per

son

ales

, p

erfe

ccio

nar

las

con

du

ctas

, te

ner

mej

or a

uto

con

cep

to y

au

toes

tim

a,

com

por

tars

e co

n c

rite

rios

pro

pio

s, e

quil

ibra

nd

o d

isco

rdan

cias

o f

alta

s d

e la

pro

pia

con

du

cta.

El

hac

er d

el d

oce

nte

deb

e es

tar

enfo

cad

o en

des

arro

llar

hab

ilid

ades

y

des

trez

as d

e au

toco

ntr

ol e

n e

l ám

bit

o es

cola

r y

so

cial

. Pro

gram

as d

e ac

-ci

ón p

edag

ógic

a qu

e p

erm

iten

ap

ren

der

téc

nic

as d

e au

to o

bse

rvac

ión

, au

tod

eter

min

ació

n d

e ob

jeti

vos

y a

uto

ref

uer

zo.

4.A

uto

con

oci

mie

nto

y e

xp

resi

ón

Est

rate

gia

fun

dam

enta

l qu

e ll

eva

a u

n g

rup

o d

e es

tud

ian

tes

a u

n p

roce

-so

de

refl

exió

n p

ara

tom

ar c

onci

enci

a d

e la

s v

alor

acio

nes

, las

op

inio

nes

y

los

sen

tim

ien

tos

pro

pio

s. P

erm

ite

inte

grar

pen

sam

ien

to, a

fect

ivid

ad

y a

cció

n. G

ener

a co

nfi

anza

en

cad

a in

tegr

ante

del

gru

po

y p

erm

ite

in-

crem

enta

r la

s co

mp

eten

cias

de

enfr

enta

r si

tuac

ion

es c

onfl

icti

vas

.

5.Ju

ego

de

mo

del

ar u

na

vid

aE

stra

tegi

a p

edag

ógic

a qu

e fo

men

ta e

l con

oci

mie

nto

y la

em

pat

ía h

acia

p

erso

naj

es q

ue

se h

an d

esta

cad

o p

osit

ivam

ente

y q

ue

son

pu

nto

de

re-

fere

nci

a so

cial

. Se

des

taca

n t

res

fase

s p

ara

des

arro

llar

la e

n e

l au

la d

e cl

ase:

un

des

emp

eño

que

cuen

ta d

el n

ivel

alc

anza

do

en t

érm

inos

de

las

hab

ilid

ades

ad

quir

idas

par

a se

r ca

paz

de

apli

car

pro

ced

imie

nto

s en

la

reso

luci

ón d

e si

tuac

ion

es p

rob

lem

a en

div

ersa

s ár

eas

de

la v

ida

coti

dia

-n

a, d

el e

nto

rno

lab

oral

, de

un

ofi

cio

o p

rofe

sion

al.

Nad

ie v

a a

la e

scu

ela

con

el

pro

pós

ito

de

no

“ap

ren

der

nad

a”, s

er e

x-

clu

ido

o “p

erd

er e

l añ

o”; p

or e

l co

ntr

ario

, se

lleg

a a

ella

, con

dif

eren

tes

ritm

os y

des

arro

llos

de

apre

nd

izaj

e, in

tere

ses

y d

isp

osic

ion

es, l

os c

ual

es

deb

en s

er c

aptu

rad

os, c

anal

izad

os y

en

foca

dos

por

los

mae

stro

s y

los

es

tab

leci

mie

nto

s ed

uca

tiv

os, p

ara

con

du

cirl

os a

su

ob

jeti

vo

pri

nci

pal

: lo

grar

qu

e to

dos

ap

ren

dan

, qu

e to

dos

sea

n c

omp

eten

tes

en e

l m

un

do

actu

al y

en

la s

oci

edad

en

qu

e se

des

emp

eñan

, seg

ún

lo e

spec

ifica

n la

s re

flex

ion

es q

ue

se h

acen

sob

re e

l fr

acas

o es

cola

r d

e la

s or

ien

taci

ones

re

cib

idas

por

el M

inis

teri

o d

e E

du

caci

ón N

acio

nal

par

a la

imp

lem

enta

-ci

ón d

el D

ecre

to 1

290

(20

09)

.

Por

est

o, a

l ev

alu

ar e

l áre

a, lo

s d

oce

nte

s d

eber

án t

ener

en

cu

enta

los

rit-

mos

de

apre

nd

izaj

e, lo

s n

ivel

es d

e d

esar

roll

o d

el s

er, l

a ed

ad, l

os c

onte

x-

tos

en lo

s qu

e se

des

env

uel

ven

los

estu

dia

nte

s y

su

s es

tilo

s d

e ap

ren

di-

zaje

, en

tre

otro

s. E

n e

sa p

lura

lid

ad p

rocu

rar

por

des

arro

llar

dif

eren

tes

form

as d

e ev

alu

ació

n q

ue

incl

uy

an a

la

het

erog

enei

dad

de

sus

gru

pos

d

e es

tud

ian

tes

y p

erm

itan

la p

arti

cip

ació

n d

e to

dos

par

a p

erm

itir

se e

vi-

den

ciar

su

s ap

ren

diz

ajes

.

Se p

rop

onen

com

o es

trat

egia

s d

e ev

alu

ació

n:

•L

ectu

ras

de

cuen

tos,

lib

ros,

not

icia

s y

eje

mp

los

viv

enci

ales

, con

el

fin

de

esta

ble

cer

dis

cusi

ones

u o

pin

ion

es c

ríti

cas

y p

ostu

ras

pro

-p

ias

resp

ecto

a lo

s te

mas

esp

ecífi

cos

trat

ados

.•

Ob

serv

ació

n d

e la

act

itu

d y

res

pu

esta

del

est

ud

ian

te f

ren

te a

las

si

tuac

ion

es c

otid

ian

as q

ue

se le

pre

sen

tan

qu

e p

onga

n e

n ju

ego

va-

lore

s, é

tica

y m

oral

.•

Jueg

os d

e ro

les,

ex

pre

sion

es a

rtís

tica

s co

mo

teat

ro, p

intu

ra, d

anza

e

inte

rpre

taci

ón m

usi

cal,

vid

eo f

oros

y d

ebat

es, e

ntr

e ot

ros,

don

de

el e

stu

dia

nte

ex

pon

ga l

a fo

rma

com

o h

a in

teri

oriz

ado

los

con

cep

-to

s ét

icos

y p

onga

en

ev

iden

cia

su p

ostu

ra m

oral

.•

Ex

pos

icio

nes

, co

mp

osic

ion

es,

pon

enci

as u

otr

as e

xp

resi

ones

, en

-tr

e ot

ras,

por

par

te d

e lo

s es

tud

ian

tes,

en

los

cual

es d

en c

uen

ta d

el

apre

nd

izaj

e y

la a

pro

pia

ción

de

con

cep

tos

de

étic

a y

mor

al y

a v

is-

tos

en e

l des

arro

llo

del

áre

a y

en

gra

dos

su

per

iore

s su

pos

tura

fre

n-

te a

los

con

cep

tos

étic

os y

mor

ales

en

los

cual

es s

e v

a av

anza

nd

o.•

Segu

imie

nto

al a

van

ce d

e su

por

tafo

lio

de

pro

yec

to d

e v

ida,

Page 52: 3 etica y_valores_humanos

52

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Fas

e u

no:

hac

er u

na

nar

raci

ón b

rev

e d

e la

vid

a y

ob

ra d

e u

n p

erso

naj

e.

Fas

e d

os: e

l gr

up

o, c

on a

yu

da

del

do

cen

te i

den

tifi

ca l

os r

asgo

s si

gnifi

-ca

tiv

os.

Fas

e tr

es: e

spac

io p

ara

la in

terr

ogac

ión

per

son

al.

6.

Jueg

o d

e ro

lE

stra

tegi

a qu

e p

rop

one

que

un

o o

más

juga

dor

es c

um

pla

n u

n d

eter

mi-

nad

o p

apel

o f

un

ción

. Den

tro

de

lo p

edag

ógic

o b

usc

a an

aliz

ar y

sol

u-

cion

ar c

onfl

icto

s m

edia

nte

la p

ues

ta e

n e

scen

a d

e u

na

dra

mat

izac

ión

.

7.

Est

rate

gias

par

a el

an

ális

is y

la

com

pre

nsi

ón c

ríti

ca d

e te

mas

m

oral

men

te r

elev

ante

sE

sta

estr

ateg

ia p

erm

ite

el d

esar

roll

o d

e la

com

pre

nsi

ón c

ríti

ca e

n e

l au

la d

e cl

ase

a p

arti

r d

e la

pre

sen

taci

ón d

e te

mas

con

trov

erti

dos

. Son

m

ult

ifor

mes

los

ejer

cici

os: c

ontr

aste

de

not

icia

s p

erio

dís

tica

s, c

ine-

foro

, co

men

tari

o d

e d

ocu

men

tale

s y

deb

ates

, en

tre

otro

s. S

e d

isti

ngu

en d

os

form

as d

e ap

lica

ción

a) d

ialo

gar

a p

arti

r d

e la

info

rmac

ión

, y b

) esc

rib

ir

par

a co

mp

ren

der

crí

tica

men

te.

8.

Con

stru

cció

n c

once

ptu

alP

arti

end

o d

e u

na

com

pre

nsi

ón c

onsi

sten

te d

e lo

s co

nce

pto

s m

oral

es

que

per

mit

a u

n m

ejor

en

ten

dim

ien

to d

e lo

s p

rob

lem

as y

con

flic

tos

de

los

con

tex

tos

y e

nto

rnos

so

cial

es a

nal

izad

os d

esd

e lo

s en

foqu

es e

pis

te-

mol

ógic

os d

el á

rea.

Se

bas

a en

tre

s fa

ses:

1) E

l ju

icio

ob

jeti

vo.

2) L

a v

isió

n d

e la

rea

lid

ad.

3) L

a co

nst

rucc

ión

per

son

al.

Con

sid

eran

do

que

las

estr

ateg

ias

que

hac

en p

arte

de

esta

pro

pu

esta

han

si

do

pen

sad

as p

ara

el d

esar

roll

o p

arti

cula

r d

e to

do

el p

lan

de

estu

dio

s p

ara

el á

rea,

cad

a d

oce

nte

pu

ede

adap

tarl

as, m

ejor

arla

s y

agr

egar

aqu

e-ll

as q

ue

adem

ás s

e ad

ecú

en a

l p

roy

ecto

ed

uca

tiv

o in

stit

uci

onal

y a

su

es

tilo

ped

agóg

ico

pro

pio

.

•se

gún

el n

ivel

y la

ed

ad.

•P

arti

cip

ació

n e

n a

ctiv

idad

es y

ev

ento

s so

cial

es q

ue

pon

gan

en

jue-

go l

a ev

iden

cia

de

cóm

o, a

tra

vés

de

los

val

ores

qu

e es

tá i

nte

rio-

riza

nd

o, e

l es

tud

ian

te s

e d

esen

vu

elv

e en

ell

as y

pro

pen

de

por

la

inte

grac

ión

so

cial

y e

l mej

oram

ien

to d

e su

gru

po

o co

mu

nid

ad.

•R

etro

alim

enta

ción

op

ortu

na

a ca

da

acti

vid

ad e

val

uat

iva.

•P

rueb

a es

crit

a, t

ipo

eval

uac

ión

de

com

pet

enci

as c

iud

adan

as e

n

pru

ebas

ex

tern

as, u

na

en e

l per

íod

o m

áxim

o, q

ue

pla

nte

e si

tuac

io-

nes

rea

les

y e

vid

enci

e su

act

itu

d d

e re

spu

esta

fre

nte

a e

llas

.•

Au

toev

alu

ació

n d

e lo

s es

tud

ian

tes

ten

ien

do

en c

uen

ta u

nos

cri

te-

rios

con

sen

suad

os p

rees

tab

leci

dos

, en

los

cu

ales

el

estu

dia

nte

re-

flex

ion

ará

y v

alor

ará

su d

esem

peñ

o co

n r

esp

ecto

a lo

s p

rop

ósit

os,

elem

ento

s y

cri

teri

os d

e la

ev

alu

ació

n e

n la

qu

e fu

e p

artí

cip

e y

ob

-je

to d

e ev

alu

ació

n.

•P

rom

over

un

a ac

tiv

idad

de

co-e

val

uac

ión

, en

la q

ue

entr

e p

ares

y a

p

arti

r d

e cr

iter

ios

clar

os, l

os e

stu

dia

nte

s em

itan

juic

ios

de

val

or e

n-

tre

ello

s, p

roce

so q

ue

deb

e d

arse

al i

nte

rior

de

los

gru

pos

de

trab

ajo

regu

lare

s, p

ues

deb

e p

reex

isti

r la

in

form

ació

n y

el

con

oci

mie

nto

so

bre

qu

ien

es s

on e

val

uad

os.

•E

n t

od

o ca

so, s

e re

com

ien

da

a lo

s d

oce

nte

s n

o ab

ord

ar la

ev

alu

ción

d

el á

rea

des

de

la p

rueb

a es

crit

a d

e u

n r

ecit

al d

e co

nce

pto

s, s

ino

des

de

la v

iven

cia

del

des

arro

llo

que

el e

stu

dia

nte

va

alca

nza

nd

o en

la

med

ida

en q

ue

sup

era

cad

a gr

ado

acad

émic

o.

•E

ntr

e lo

s cr

iter

ios

a te

ner

en

cu

enta

par

a ad

elan

tar

la v

alor

ació

n

en e

l pro

ceso

ev

alu

ativ

o se

pro

pon

en:

•A

pro

pia

ción

y a

pli

caci

ón d

e lo

s co

nce

pto

s ét

icos

y m

oral

es q

ue

se

des

arro

llan

.•

Niv

el d

e d

iser

taci

ón, d

e ac

uer

do

a su

ed

ad, d

e la

pos

tura

asu

mid

a co

n r

esp

ecto

a u

n t

ema

y s

ust

enta

ción

de

la m

ism

a.•

Par

tici

pac

ión

efe

ctiv

a y

act

iva

en la

act

ivid

ad a

sign

ada.

•C

um

pli

mie

nto

de

resu

ltad

os y

met

as e

sper

adas

o fi

jad

as e

n c

ada

acti

vid

ad.

•C

um

pli

mie

nto

de

tiem

pos

y r

equ

isit

os d

e la

act

ivid

ad e

val

uat

iva.

•A

pli

caci

ón d

e la

s ob

serv

acio

nes

de

retr

oali

men

taci

ón.

•A

ctit

ud

ase

rtiv

a fr

ente

al t

rab

ajo

dia

rio.

•E

vid

enci

a d

e lo

s v

alor

es e

n la

prá

ctic

a y

viv

enci

a d

iari

a.•

Por

tafo

lio

de

su p

roy

ecto

de

vid

a, a

l día

.• •

Si b

ien

las

aqu

í co

nsi

gnad

as s

on u

na

pro

pu

esta

, cad

a d

oce

nte

del

ár

eap

od

rá e

char

man

o d

e to

das

ell

as, a

dap

tarl

as, m

ejor

arla

s y

en

con

trar

la

mej

or m

aner

a d

e p

rop

oner

su

ev

alu

ació

n d

e au

la, o

bje

tiv

a, p

erti

nen

te,

y a

nte

to

do

que

resp

ete

el d

esar

roll

o ét

ico

y m

oral

del

ser

qu

e ev

alú

a,

su e

stu

dia

nte

.

Page 53: 3 etica y_valores_humanos

53

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Pla

nes

de

mej

oram

ien

to c

onti

nu

o

Niv

elac

ión

Ap

oyo

Sup

erac

ión

Los

pla

nes

de

niv

elac

ión

bu

scan

val

idar

la

pre

exis

ten

cia

de

las

com

pet

enci

as b

ásic

as d

e d

esem

peñ

o en

el

área

par

a el

gra

do

que

el e

s-tu

dia

nte

inic

ia y

des

arro

llar

acc

ion

es q

ue

con

-d

uzc

an a

la

sup

erac

ión

de

las

difi

cult

ades

qu

e p

rese

nte

n.

Se d

eben

ap

lica

r al

in

icio

de

cad

a añ

o es

cola

r,

o a

aqu

ello

s es

tud

ian

tes

que

ingr

esan

en

cu

al-

quie

r m

omen

to d

esp

ués

de

avan

zad

o el

o es

cola

r.

Se d

ebe

dis

eñar

mín

imo

un

o p

or á

rea

y g

rad

o,

algu

nas

re

com

end

acio

nes

so

bre

ac

tiv

idad

es

que

se p

ued

en in

clu

ir s

on:

•G

uía

s d

e tr

abaj

o.•

Au

toev

alu

acio

nes

.•

Pru

ebas

de

eval

uac

ión

dia

gnós

tica

.•

Dra

mat

izac

ion

es o

ex

pos

icio

nes

.•

Aco

mp

añam

ien

to e

ntr

e p

ares

.•

Des

arro

llo

de

trab

ajo

cola

bor

ativ

o.•

Acu

erd

os d

e la

s n

orm

as d

el á

rea

y d

e lo

s es

pac

ios

de

trab

ajo.

Pla

nes

de

apoy

o p

or p

erío

do:

est

os b

usc

an a

po-

yar

a lo

s es

tud

ian

tes

que

du

ran

te e

l des

arro

llo

del

per

íod

o n

o al

can

zan

los

mín

imos

des

em-

peñ

os d

e co

mp

eten

cias

seg

ún

el

Dec

reto

129

0

(20

09)

, o e

n e

l cas

o d

e aq

uel

los

estu

dia

nte

s co

n

des

emp

eños

mu

y s

up

erio

res,

qu

e al

can

zan

su

s lo

gros

con

ven

taja

al

pro

med

io d

e su

s co

mp

a-ñ

eros

, pu

edan

pro

fun

diz

ar a

fin

de

fort

alec

er,

mej

orar

y e

lev

ar s

us

niv

eles

de

des

emp

eño

en

las

com

pet

enci

as q

ue

adqu

iere

n.

Se s

ugi

eren

com

o es

trat

egia

s d

e ac

tiv

idad

es a

ap

lica

r p

ara

el d

iseñ

o d

e es

tos

pla

nes

:

•A

com

pañ

amie

nto

en

tre

par

es.

•G

uía

de

trab

ajo.

•A

seso

ría

ind

ivid

ual

por

par

te d

el d

oce

nte

.•

Tall

eres

par

a re

aliz

ar e

n c

asa

con

el a

com

-p

añam

ien

to d

e su

s fa

mil

iare

s.•

Con

sult

as e

spec

ífica

s.•

Sali

das

de

cam

po.

•Su

sten

taci

ones

ora

les

y e

scri

tas.

•P

orta

foli

o d

e ev

iden

cias

.•

Lis

ta d

e ch

equ

eo (e

ntr

ega

a sa

tisf

acci

ón d

e la

s ac

tiv

idad

es n

o d

esar

roll

adas

du

ran

te

el p

erío

do/

año)

.

Pla

n d

e ap

oyo

de

fin

aliz

ació

n d

el a

ño

esco

lar:

se

ap

lica

a q

uie

nes

, ya

hab

ien

do

pre

sen

tad

o lo

s p

lan

es d

e p

erío

do,

per

sist

en e

n s

us

difi

cult

ades

p

ara

alca

nza

r lo

s n

ivel

es m

ínim

os e

sper

ados

d

e la

s co

mp

eten

cias

.

Par

a el

lo e

s n

eces

ario

des

arro

llar

un

pla

n d

e su

per

ació

n a

l añ

o p

or g

rad

o, o

si a

pli

ca s

e h

ace

por

per

íod

o.

Alg

un

as a

ctiv

idad

es s

uge

rid

as p

ara

ten

er e

n

cuen

ta p

ued

en s

er la

s m

ism

as d

e lo

s p

lan

es d

e n

ivel

ació

n o

de

apoy

o.

Page 54: 3 etica y_valores_humanos

54

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

5. In

tegr

ació

n c

urr

icu

lar

Act

ivid

ades

y p

roce

sos

de

arti

cula

ción

con

otr

as á

reas

o p

roy

ecto

s d

e en

señ

anza

ob

liga

tori

a

Est

e ap

arta

do

con

tien

e lo

s p

rin

cip

ales

ele

men

tos

de

enla

ce e

ntr

e el

áre

a y

los

ámb

itos

y e

spac

ios

por

don

de

se v

iven

cia

el c

urr

ícu

lo in

stit

uci

onal

. P

or e

llo,

ofr

ece

las

sigu

ien

tes

dir

ectr

ices

fu

nd

amen

tad

as e

n lo

s li

nea

mie

nto

s cu

rric

ula

res

del

Min

iste

rio

de

Ed

uca

ción

Nac

ion

al, p

ara

el á

rea

de

Ed

uca

ción

Éti

ca y

en

Val

ores

Hu

man

os (1

998)

, en

ám

bit

os d

e ap

ren

diz

aje

de

sus

trec

e co

mp

onen

tes

par

a qu

e, a

un

a so

la v

oz y

de

un

a m

aner

a co

lect

iva,

los

dem

ás c

omp

onen

tes

del

cu

rríc

ulo

est

imu

len

los

amb

ien

tes

ped

agóg

icos

.

Des

de

lo p

ráct

ico

en c

ada

un

a d

e la

s ár

eas:

Los

mae

stro

s d

eben

asu

mir

un

rol

de

com

pañ

eros

de

cam

ino

de

los

estu

dia

nte

s, c

on c

apac

idad

de

con

ver

tirs

e en

ser

es s

ign

ifica

tiv

os p

ara

sus

vid

as. L

os e

stu

dia

nte

s d

eben

des

cub

rir

en s

u c

oleg

io u

n “e

spac

io d

e v

ida”

en

don

de

cuen

ten

con

aco

mp

añan

tes

que

los

escu

chen

y a

yu

den

a e

n-

con

trar

se a

sí m

ism

os, d

escu

bri

r la

vid

a, p

oten

cial

izar

cap

acid

ades

, su

pli

r fa

len

cias

, su

per

ar d

ificu

ltad

es y

am

ar a

las

dem

ás p

erso

nas

.

El s

er y

qu

ehac

er d

el e

du

cad

or c

omo

dir

ecto

r d

e gr

up

o lo

con

vie

rte

en “a

com

pañ

ante

” sig

nifi

cati

vo

par

a la

vid

a d

e lo

s es

tud

ian

tes.

Cad

a d

oce

nte

, en

su

mom

ento

de

clas

e, d

ebe

crea

r co

nd

uct

as d

e en

trad

a d

ond

e co

lect

ivam

ente

se

hag

an a

cuer

dos

y r

egla

s cl

aras

sob

re c

omp

rom

isos

aca

dém

i-co

s y

las

con

secu

enci

as d

e su

incu

mp

lim

ien

to.

Es

nec

esar

io p

osib

ilit

ar e

l rec

ono

cim

ien

to d

e la

s ca

pac

idad

es y

con

dic

ion

es d

e ca

da

estu

dia

nte

den

tro

de

las

exig

enci

as y

req

uer

imie

nto

s d

e ca

da

dis

cip

lin

a.

Rec

ono

cim

ien

to p

or p

arte

del

do

cen

te, d

e m

aner

a p

úb

lica

y/o

pri

vad

a, d

e lo

s lo

gros

de

sus

estu

dia

nte

s. F

omen

tar

den

tro

de

las

área

s la

au

toev

a-lu

ació

n c

omo

pos

ibil

idad

qu

e lo

s es

tud

ian

tes

crez

can

en

en

con

trar

otr

as v

ías

a lo

s p

rob

lem

as d

e ap

ren

diz

aje.

Pro

mov

er e

n lo

s es

tud

ian

tes

la a

uto

rres

pon

sab

ilid

ad d

e su

ap

ren

diz

aje.

Fom

enta

r la

act

itu

d d

e es

cuch

a y

el s

ilen

cio

com

o fo

rma

par

a co

mp

ren

der

la p

alab

ra e

idea

s d

el o

tro.

Des

arro

llar

for

mas

de

apre

nd

izaj

e y

ev

alu

ació

n q

ue

pri

vil

egie

n e

l tra

baj

o co

lect

ivo

y c

oop

erat

ivo.

Los

do

cen

tes

deb

en c

onsi

der

ar e

l err

or y

la p

osib

ilid

ad d

e eq

uiv

oca

rse

com

o el

emen

tos

val

ioso

s p

ara

apre

nd

er.

Per

mit

ir q

ue

los

estu

dia

nte

s b

usq

uen

mét

od

os d

ifer

ente

s a

los

dad

os p

or e

l do

cen

te. M

irar

los

pro

ble

mas

del

áre

a d

esd

e p

ersp

ecti

vas

dif

eren

tes.

Est

imu

lar

el c

onfl

icto

cog

nit

ivo.

Rea

liza

r p

ráct

icas

de

just

icia

y a

pli

caci

ón d

el d

erec

ho

y la

nor

ma.

Rec

ono

cer

los

esta

dos

em

oci

onal

es d

e ca

da

un

o d

e lo

s es

tud

ian

tes.

Page 55: 3 etica y_valores_humanos

55

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Con

las

cie

nci

as e

xac

tas

y n

atu

rale

s, h

acie

nd

o co

nci

enci

a d

e lo

s ef

ecto

s qu

e h

a ca

usa

do

la a

cció

n d

el h

omb

re s

obre

la

tier

ra. I

gual

men

te, d

ebe

nu

trir

de

hu

man

ism

o la

s n

oci

ones

de

sist

ema,

eco

sist

ema,

eco

logí

a y

ed

uca

ción

am

bie

nta

l. A

sí m

ism

o, e

nfa

tiza

nd

o so

bre

las

rep

ercu

sion

es é

tica

s y

mor

ales

qu

e h

an t

enid

o al

gun

os d

e lo

s gr

and

es a

van

ces

cien

tífi

cos

en la

hu

man

idad

.

Con

el l

engu

aje,

hac

ien

do

énfa

sis

en e

l car

ácte

r co

mp

ren

siv

o d

e la

len

gua,

pos

ibil

itan

do

la t

oma

de

per

spec

tiv

as, f

acil

itan

do

la c

ontr

a ar

gum

en-

taci

ón y

la p

ues

ta e

n e

scen

a d

e d

iver

sos

pu

nto

s d

e v

ista

Des

de

el m

anu

al d

e co

nv

iven

cia:

Deb

e m

ostr

ar e

n s

u e

stru

ctu

ra q

ue

resp

eta

un

pro

ceso

de

des

arro

llo

mor

al q

ue

va

de

la h

eter

onom

ía a

la a

uto

nom

ía.

Las

nor

mas

, los

est

ímu

los

y la

s sa

nci

ones

est

án p

ensa

das

de

acu

erd

o a

la e

dad

y la

mad

ure

z m

oral

de

sus

mie

mb

ros.

Su e

lab

orac

ión

deb

e re

spon

der

a la

ex

igen

cia

de

un

a co

mu

nid

ad p

arti

cip

ativ

a y

con

stru

ctor

a d

e la

s p

rop

ias

nor

mas

y la

s m

aner

as d

e re

laci

onar

se

en l

a v

ida

esco

lar.

Es

el p

un

to d

e en

cuen

tro

de

los

ltip

les

pro

yec

tos

de

vid

a qu

e co

hab

itan

en

un

a in

stit

uci

ón, i

lum

inad

a p

or u

na

dir

ectr

iz

form

ativ

a qu

e p

erm

ita

el r

esp

eto

y, a

la v

ez, e

l des

arro

llo

edu

cati

vo

de

sus

mie

mb

ros.

Des

de

el g

obie

rno

esco

lar:

El p

roce

so d

e co

nfo

rmac

ión

del

gob

iern

o es

cola

r y

del

con

sejo

est

ud

ian

til s

on m

omen

tos

mu

y p

rop

icio

s p

ara

esti

mu

lar

el e

spír

itu

crí

tico

.

La

coti

dia

nid

ad e

scol

ar p

erm

ite

asu

mir

dif

eren

tes

role

s qu

e ex

igen

div

ersa

s h

abil

idad

es y

mu

estr

a in

nu

mer

able

s p

osib

ilid

ades

.

El g

obie

rno

esco

lar

com

o in

stru

men

to p

ara

que

los

estu

dia

nte

s co

noz

can

la n

orm

ativ

idad

, an

alic

en c

asos

y p

rop

onga

n c

amb

ios.

Así

mis

mo,

per

-m

ite

que

dif

eren

tes

acto

res

esco

lare

s co

mp

arta

n v

alor

es c

omo

la ju

stic

ia, l

a co

oper

ació

n y

la s

olid

arid

ad.

Se e

stim

ula

el s

enti

do

de

per

ten

enci

a al

est

able

cim

ien

to e

scol

ar.

Page 56: 3 etica y_valores_humanos

56

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO 6. Atención de estudiantes con

necesidades educativas especiales

Se recomienda revisar el capítulo correspondiente a esta temática en el docu-mento No.1 de la colección.

7. Referencias bibliográficas

Cortina, A. (1993). Ética Aplicada y Democracia Radical. Madrid: Tecnos.

De Zubiría, J. y González; M. A. (1995). Estrategias Metodológicas y Criterios de Evaluación. Bogotá: Fondo de Publicaciones Bernardo Herrero Merino.

Habermas, J. (1991). Conciencia visual y acción comunicativa. Barcelona: Penín-sula.

Kant, E. (1983). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. México D.F.: Editorial Pourrúa.

Kohlberg, L. (1992). La psicología del desarrollo moral. Bilbao: Declée de Crouwer.

Kohlberg, L. y Rochelle, M. (1984). El desarrollo del educando como finalidad de la educación. Valencia: Vadell Hermanos Editores

Ministerio de Educación Nacional (2006). Guía N. 6. Estándares básicos de com-petencias ciudadanas. Formar para la ciudadanía, si es posible. Bogotá: Ministe-rio de Educación Nacional. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-75768_archivo_pdf.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2006). Documento N.3. Estándares básicos de competencias. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.

Ministerio de Educación Nacional (2009). Documento N.11. Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 de 2009, Evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes en los niveles de educación básica y me-dia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de http://www.mi-neducacion.gov.co/1621/w3-article-213769.html

Morin, E. (2007). La cabeza bien puesta. Repensar la reforma. Reformar el pensa-miento. Buenos Aires: Nueva Visión.

Morin, E. (2001). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.

Page 57: 3 etica y_valores_humanos

57

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Piaget, J. (1983). El criterio moral en el niño. Barcelona: Fontanella.

Piaget, J. (1978). La representación del mundo en el niño. Madrid: Morata.

República de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Congre-so de la República.

República de Colombia (1994). Ley General de la Educación. Bogotá: Congreso de la República.

Savater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona: Ariel.

Savater, F. (1995). Ética para Amador. Barcelona: Ariel.

Taylor, C. (1994). La ética de la autenticidad. Barcelona: Paidós.

Torres, J. (1996). El currículo oculto. España: Ediciones Morata.

Transparency International Moldova (2004). Enseñar ética a los jóvenes, ejem-plo de 11 países. Berlín: Transparency International. Recuperado de http://resourcecentre.savethechildren.se/library/ensenar-etica-los-jovenes-ejem-plos-de-11-paises

Perez, A. E. (2010). Derechos humanos, Estado de Derecho y Constitución. España:Tecnos.

Page 58: 3 etica y_valores_humanos

58

EL P

LAN

DE

ÁRE

A D

E ED

UCA

CIÓ

N É

TICA

Y E

N V

ALO

RES

HU

MA

NO

Page 59: 3 etica y_valores_humanos
Page 60: 3 etica y_valores_humanos

PLANES DE AREA / MODULO 3 / CARATULA ENTIDAD CREATIVA S.A.S.WARM RED C

Expe

dici

ón C

urríc

ulo

El P

lan

de Á

rea

de E

duca

ción

Étic

a y

en V

alor

es H

uman

osExpedición CurrículoEl Plan de Área de Educación Ética y en Valores Humanos