3-desafíos-matemáticos.pps

Upload: nelida-edna-alfaro-torres

Post on 10-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DESAFOS MATEMTICOSPROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

  • Desafos MatemticosLIBROS PARA ALUMNOS

  • Desafos MatemticosGUIAS PARA DOCENTES

  • ENTRANDO EN MATERIA

  • DesafoSituacin a la que alguien se enfrenta para resolver de acuerdo a las condiciones de sus saberesEl desafo es algo positivo; a travs de l se puede poner a prueba que tanto est dispuesto un individuo a enfrentarse y resolver aspectos importantes de la vida y progresar en aquello que saben hacer. Sin embargo, a veces se muestra como algo negativo porque las personas no entienden el verdadero sentido de esto.RetoAccin difcil de llevar a cabo que supone un estmulo y un desafo. Cosa difcil que alguien se propone como objetivo.

  • Sin embargo para este contexto de aprendizaje los consideramos como:Los Desafos son secuencias de situaciones problemticas que demandan a docentes y alumnos la utilizacin de las herramientas matemticas que se quiere aprendan.Los Desafos ponen tanto a alumnos como a docentes en situacin de estudiar, de producir conocimientos nuevos, que les permiten reformular, ampliar o rechazar aquellos que han construido en otras secuencias de situaciones problemticas; plantean adems la necesidad de hablar sobre la prctica docente, como actividad profesional que puede mejorar en el hacer cotidiano.

  • Enfoque DidcticoLa formacin matemtica que permite a los individuos enfrentar con xito los problemas de la vida cotidiana depende en gran parte de los conocimientos adquiridos y de las habilidades y actitudes desarrolladas durante la Educacin Bsica. La experiencia que vivan los alumnos al estudiar matemticas en la escuela puede traer como consecuencias el gusto o rechazo, la creatividad para buscar soluciones o la pasividad para escucharlas y tratar de reproducirlas, la bsqueda de argumentos para validar los resultados o la supeditacin de stos al criterio del docente.El planteamiento central en cuanto a la metodologa didctica que se sugiere para el estudio de las matemticas, consiste en utilizar secuencias de situaciones problemticas que despierten el inters de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados. Al mismo tiempo, las situaciones planteadas debern implicar justamente los conocimientos y habilidades que se quieren desarrollar.

  • Los avances logrados en el campo de la didctica de las matemticas en los ltimos aos dan cuenta del papel determinante que desempea el medio, entendido como la situacin o las situaciones problemticas que hacen pertinente el uso de las herramientas matemticas que se pretenden estudiar, as como los procesos que siguen los alumnos para construir conocimientos y superar las dificultades que surgen en el proceso de aprendizaje.

    Toda situacin problemtica presenta obstculos; sin embargo, la solucin no puede ser tan sencilla que quede fija de antemano, ni tan difcil que parezca imposible de resolver por quien se ocupa de ella. La solucin debe ser construida en el entendido de que existen diversas estrategias posibles y hay que usar al menos una. Para resolver la situacin, el alumno debe usar sus conocimientos previos, mismos que le permiten entrar en ella, pero el desafo consiste en reestructurar algo que ya sabe, sea para modificarlo, ampliarlo, rechazarlo o para volver a aplicarlo en una nueva situacin.

  • Podrn aprender realmente matemticas nuestros alumnos Para garantizar en lo posible de que esto ocurra tenemos que comprometernos a trabajar con los desafos para:Favorecer el estudio de nuevos conocimientos matemticosGenerar ideas y formular alternativas para resolver situaciones problemticas.Estudiar para aprender, de verificar que los resultados sean correctos, de saber lo que se ha aprendido y lo que falta por aprender.Promover el trabajo entre pares en busca de la solucin a la situacin problemtica que se presenta. Apoyar el desarrollo de la comprensin lectora al poner en comn lo que se entendi respecto a lo que se plantea en las consignas.

  • PROPSITOS

    Qu las y los participantes:

    Promuevan y garanticen el estudio de la matemtica en la escuela primaria mediante el trabajo con los Desafos para mejorar el aprendizaje de las nias y los nios.Incorporen de manera sistemtica y eficaz los Desafos como un medio para trabajar y favorecer el estudio de las matemticas en la escuela primaria.Utilicen la metodologa entre pares para promover la reflexin en torno a las prcticas de enseanza y a los procesos de aprendizaje que se generan con el estudio de las matemticas en las Escuelas de Tiempo Completo.

  • TALLERPreparar el DesafoTrabajando con el DesafoA la escuela con el Desafo!1. Nos organizamos

    2. Explorando y viviendo el Desafode manera colaborativa

    3. La puesta en Comn

    4. Conocemos los Desafos Matemticos

    5. Trabajando los Desafos Matemticos en el aula

  • 1) Nos organizamos Tomamos acuerdos para lograr los propsitos y realizar las actividades planteadas.

    Tener una participacin activa y propositiva durante el trabajo

    Respetar los turnos de participacin

    Estar dispuestos a escuchar a otros

    Expresar las dudas que se tengan

    Exponer sugerencias para enriquecer el trabajo

    Cumplir con las tareas y compromisos establecidosSe sugiere lo siguiente:

  • Orientaciones para el trabajo en el aula1.- Qu es un desafo matemtico?

    2.- Por qu trabajar los desafos matemticos?

    3.- Cmo apoyan los desafos matemticos el trabajo tcnico pedaggico?

    4.-Cundo y cmo trabajar con los desafos matemticos?

    5.- Qu debemos evitar en el trabajo con los desafos matemticos?

  • 2) Explorando y viviendo el DesafoTrabajemos con el Desafo Matemtico

  • Qu actividades necesita realizar el profesor al trabajar con los Desafos Matemticos?I. Antes:II. Durante:III. DespusLeeIdentificaResuelveRevisaA) Planteamiento del problemaB) La resolucin del problemaC) La puesta en comnD) El cierre de la actividad El profesor indica cmo se va a trabajar (individual binas - equipo) y presenta el desafo. Compromete a todos los alumnos en las actividades. Incorpora dudas de los alumnos en la planeacin escolar para resolverlas. Los alumnos se ponen de acuerdo como van a solucionar el problema. El profesor monitorea. Ofrece orientaciones. El profesor alienta a discutir la validez de ideas, procedimientos o resultados. Los alumnos comunican; muestran como resolvieron el problema. Recuperar dudas ms frecuentes, ofreciendo oportunidades y orientaciones para resolverlas. Se orienta a:Mostrar de manera dinmica la diversidad de formas que se generaron para resolver un problema . El profesor cierra la actividad destacando ideas de base para continuar con el estudio y aprendizaje del contenido. Jugando adems, el rol de memoria de la clase. Incorpora las dificultades de los alumnos en la planeacin para ayudarlos a superarlas.Una puesta en comn entre maestros El docente conversa con otros compaeros, el Director y/o Supervisor. Desarrollo del trabajo con el Desafo Matemtico La riqueza de la puesta en comn

  • Cmo est organizado el material para el maestro?

  • Libros de Desafos Matemticos

  • POR SU ATENCINGRACIAS!Hagamos de las matemticas un momento divertido a nuestros alumnos, no un camino tortuoso en su vida

    *