2x2-metodo-ortega-jz.pdf

4
Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga Como muchos se habrán dado cuenta, un 2x2 es como resolver los vértices en un 3x3, es decir se puede resolver con novatos, Fridrich, etc. El método que voy a explicar aquí es el Ortega. Consta de tres pasos hacer una cara (no necesariamente permutada), OLL, XLL (también conocido como PBL). Primera cara Este paso generalmente puede hacer en pocos movimientos máximo unos 6. Para este paso no hay algoritmos es pura intuición. Se necesita mucha práctica para logar hacer la primera cara óptimamente. Hay 3 casos que la primera cara puede tener: Corona Una barra Ninguna barra Es bueno determinar cual de estos casos va a tener la primera cara durante la preinspección, hace mas fácil saber cual XLL vas a usar. OLL Hay 7 casos de OLL (mas el caso resuelto), puedes usar los algoritmos de la cruz en el OLL del 3x3, pero si quieres ser mas rápido debes saber hacer cada OLL de ángulos diferentes. R’2U2R’U2R2 R’UR2U’R2U’R2UR’ FRUR’U’F’ (45) (y2)R’2U2R’U2R2 (y2)R’U’(x)R’URU’R’URU’(x’)UR (47) (y2)FUR’U’R’F’ (44) *F’RUR’U’R’FR (25) **R’F’RURU’R’F (24) RU2R’U’RU’R’ (26) (y’) FRU’R’U’RUR’F’ (37) (y2) RUR’U’R’FRF’ (33) (y2) LU2L’U’LU’L (26)

Upload: cristian-emmanuel-botello-diaz

Post on 17-Feb-2015

1.861 views

Category:

Documents


431 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2x2-Metodo-Ortega-Jz.pdf

Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga

Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga

Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga

Como muchos se habrán dado cuenta, un 2x2 es como resolver los vértices en un 3x3, es decir

se puede resolver con novatos, Fridrich, etc. El método que voy a explicar aquí es el Ortega.

Consta de tres pasos hacer una cara (no necesariamente permutada), OLL, XLL (también

conocido como PBL).

Primera cara

Este paso generalmente puede hacer en pocos movimientos máximo unos 6. Para este paso no

hay algoritmos es pura intuición. Se necesita mucha práctica para logar hacer la primera cara

óptimamente.

Hay 3 casos que la primera cara puede tener:

Corona Una barra Ninguna barra

Es bueno determinar cual de estos casos va a tener la primera cara durante la preinspección,

hace mas fácil saber cual XLL vas a usar.

OLL

Hay 7 casos de OLL (mas el caso resuelto), puedes usar los algoritmos de la cruz en el OLL del

3x3, pero si quieres ser mas rápido debes saber hacer cada OLL de ángulos diferentes.

R’2U2R’U2R2 R’UR2U’R2U’R2UR’ FRUR’U’F’ (45)

(y2)R’2U2R’U2R2 (y2)R’U’(x)R’URU’R’URU’(x’)UR (47) (y2)FUR’U’R’F’ (44)

*F’RUR’U’R’FR (25) **R’F’RURU’R’F (24) RU2R’U’RU’R’ (26)

(y’) FRU’R’U’RUR’F’ (37) (y2) RUR’U’R’FRF’ (33) (y2) LU2L’U’LU’L (26)

Page 2: 2x2-Metodo-Ortega-Jz.pdf

Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga

Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga

RUR’URU2R’ (27) OLL skip

(y2) LUL’ULU2L’ (27)

NOTA: Los casos en negritas son los casos básicos, el numero de al lado es el numero de OLL

en 3x3 según la lista de speedsolving.com

OLL37 + OLL33= PLL de la Y

*: Este algoritmo cambia un poco cuando se usa en 3x3 F’RwUR’U’Rw’FR

**: Este algoritmo cambia un poco cuando se usa en 3x3 R’F’RwURU’Rw’F

XLL/PLL

Hay 5 casos básicos que aprender mas 2 PLL, pero al igual que en el OLL si quieres ser mas

rápido debes aprender a hacer los XLL de diferentes ángulos.

R’2F2R2 RU’RF2R’UR’ R’DR’F2RD’R R’2UF2U’2R’2UR2

R’2UR2U’2(y’)R’2UR2 LD’LF2L’DL’ *L’UR’U2LU’R

**LU’RU2L’UR’ RD’LU2(x’)R’UR’ R’UL’U2RU’R

Page 3: 2x2-Metodo-Ortega-Jz.pdf

Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga

Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga

R’UL’U2RU’R’U2LRU’ RU’R’U’F2U’RUR’UF2 Resuelto

NOTA: Los casos en negritas son los casos básicos, la letra que aparece a un lado es la letra del

PLL que es en 3x3.

*: Este algoritmo 2 veces hace el PLL de la N inversa

**: Este algoritmo 2 veces hace el PLL de la N

El XLL es la parte mas difícil del método Ortega es necesario tener una buena visualización

para reconocer el caso y ejecutar rápidamente los algoritmos.

Con este método he logrado una mejor media de 12 cubos de 3.84 segundos, sub-7 no debe ser

difícil con los casos básicos.

Resolución de ejemplo:

Scramble: F R U F R2 U R2 U R' F' U R U2 F' R2 U2 R' F U' R' F2 R2 U2 R2 F'

Preinspección: Se puede ver que la cara blanca es la más facil, puede darte cuenta que el caso es

el que no hay ninguna barra hecha. Haces los giros de cubo (x’)(y2) para que sea mas facil hacer

la primera cara.

Primera cara: R’UR

OLL: RUR’URU2R’

XLL: (U’) RU’RF2R’UR’

Tiempo: 3.72 segundos

Te aconsejo que uses los dedos, y no gires el cubo tan rápido para tener una mejor visualización.

Y sobre todo PRACTICAR.

Enseguida dejo unos pequeños comentarios, además de un tutorial sobre como lubricar un 2x2.

Page 4: 2x2-Metodo-Ortega-Jz.pdf

Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga

Método Ortega 2x2 por Jorge Zúñiga

Extras:

¿Qué tipo de 2x2 comprar?

Pues yo solo he probado el eastsheen, pero por comentarios que he leído es por mucho el mejor.

A la hora de comprar un eastsheen cada uno tiene letras diferentes cómprate el A2 el que viene

sin caja.

Lubricar un 2x2

Primero, como siempre lo más recomendable usar un lubricante de 100% silicona en spray. Yo

voy a usar CRC Heavy Duty Silicone, también funciona como lubricante pero es algo más

agresivo. Si eres de México y quieres encontrar lubricante mira este tema:

http://rubikmx.forolatin.com/cubo-de-rubik-f1/con-que-lubricas-tu-cubo-t118.htm

Si eres de España mira este tema para encontrar lubricantes:

http://www.rubikaz.com/foro/viewtopic.php?f=17&t=2943

De otros países la verdad no se donde puedan encontrar, lo siento.

Hay varias maneras de lubricar un 2x2, yo en lo general prefiero la tercera. Hay que recordar

que se le debe dar uso al cubo antes de lubricar en mi opinión.

Ponerle resortes/muelles a un 2x2

Mucha gente dice que ayuda mucho ponerle muelles a un 2x2, yo aun no aprendo a hacerlo pero

en cuanto aprende a hacerlo hago un tutorial. El WR de Chambon fue hecho con un cubo con

muelles.

Hay algunos temas que hablan de ello:

http://www.rubikaz.com/foro/viewtopic.php?f=17&t=4818

http://www.rubikaz.com/foro/viewtopic.php?f=17&t=4708

Espero que este tutorial les haya ayudado.

Puedes encontrar más tutoriales e información en las siguientes direcciones:

http://www.rubikmx.110mb.com

http://rubikmx.forolatin.com