2a unidad

4
http:Es.wikipedia.org/wiki/macroeconomi%c3%ada. Internet Google 2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA. La Oferta Agregada se define como la cantidad total de bienes y servicios que se ofrecen a la venta a los diferentes precios posibles. (Samuelson Paul, Economía"; decimoquinta edición, Mc. Graw Hill) pag. 523 2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA. El precio de un producto del mercado está determinado por un equilibrio entre la oferta (lo que se quiere producir a un precio determinado) y la demanda (lo que se desea comprar a un precio determinado). El gráfico muestra un incremento de la demanda desde D1 hasta D2, provocando un aumento del precio y de la cantidad producida relativas. Cortes Fernando; 2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA. "Economía, Finanzas y Administración" pag. 531,

Upload: level9489

Post on 24-Jul-2015

1.599 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2a Unidad

http:Es.wikipedia.org/wiki/macroeconomi%c3%ada. Internet Google

2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.

La Oferta Agregada se define como la cantidad total de bienes y servicios que se ofrecen a la venta a los diferentes precios posibles.

(Samuelson Paul, Economía"; decimoquinta edición, Mc. Graw Hill)pag. 523 2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.

El precio de un producto del mercado está determinado por un equilibrio entre la oferta (lo que se quiere producir a un precio determinado) y la demanda (lo que se desea comprar a un precio determinado). El gráfico muestra un incremento de la demanda desde D1 hasta D2, provocando un aumento del precio y de la cantidad producida relativas.

Cortes Fernando; 2.1 OFERTA Y DEMANDA AGREGADA."Economía, Finanzas y Administración"pag. 531,

"Los cambios se desplazan de la D.A de su curva original":

Una política fiscal, política monetaria, factores internacionales y expectativas futuras en el ingreso

Page 2: 2a Unidad

Cortes FernandoÇ Economía, Finanzas y Administración" 2.1.1 OFERTA AGREGADA A CORTO PLAZO. pag 534

Los factores o variables que influyen en la D. A son:

"DA = C + I + G + X "

Henderson Pag. 263. Teoría Richar 2.1.1 OFERTA AGREGADA A CORTO Y LARGO PLAZO.Macroeconómica.

Propensión marginal al consumo. "Es el aumento que se produce en el consumo, cuando la renta aumenta en una unidad".

Propensión marginal al ahorro.. "Es el aumento en el ahorro cuando la renta aumenta en una unidad".

Henderson Richard pag 265. Teoría 2.1.1 OFERTA AGREGADA A CORTO Y LARGO PLAZO.Macroeconómica.

EQUILIBRIO MACROECONOMICO:

Situación de la economía en la que la oferta agregada es igual a la demanda agregada, en ausencia de acumulación indeseada de inventarios por parte de los productores.

Page 3: 2a Unidad

Henderson Richard pag 273.Teoría 2.3 EQUILIBRIO MACROECONOMICO. Macroeconómica.

GASTO DE EQUILIBRIO:

Es el nivel de gasto agregado que ocurre cuando el gasto planeado agregado es igual al PIB real.. El gasto de equilibrio es un nivel del gasto agregado y PIB real al cual se cumplen los planes de gasto de todos los que participan en la economía.

Cortes Fernando pag 555 2.3.1 EQUILIBRIO MACROECONOMICO Y PLENO EMPLEO.Economía, Finanzas y Administración".

Son irregulares e impredecibles, no se producen a intervalos periódicos ni tienen la misma duración. La mayoría de las cantidades macroeconómicas fluctúan al unísono, se mueven en la misma duración.

Son irregulares muy variables, cuando se trata de recesiones actúan en una misma dirección también cuando se expanden.

Cortes Fernando pag 558. 2.4 EFECTOS MULTIPLICADORES.Economía, Finanzas y Administración.

"Es cuando un aumento en el gasto originará un aumento mayor de la renta de equilibrio."

"Es un mayor aumento en la renta de equilibrio originado por un aumento en el gasto."

"Cuando un país aumenta sus gastos, esto provocará que la renta de equilibrio se desprenda en un aumento".

Page 4: 2a Unidad