256598_57_trabajo_col_2

Upload: edward-izquierdo-arizmendi

Post on 02-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

PORTADA

PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIONTRABAJO COLABORATIVO 2

TUTOR JOSE ENRIQUE COTES

KIRBBY GISELLE CUELLAR CERONCod: 1.075.233.818LEIDY PATRICIA CHARRY ARIASCDIGO. 1.075.540.153EDWARD ALEXANDER IZQUIERDOCOD: EDERSON HERRERACOD:1.075.249.213

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERACEAD NEIVA2015

INTRODUCCION

INTRODUCCIN

Podemos definir el control de produccin, como "la toma de decisiones y acciones que son necesarias para corregir el desarrollo de un proceso, de modo que se apegue al plan trazado".

Una definicin ms amplia, segn el diccionario de trminos para el control de la produccin , sera:" Funcin de dirigir o regular el movimiento metdico de los materiales por todo el ciclo de fabricacindesde la requisicin de materias primas, hasta la entrega del producto terminado, mediante la transmisin sistemticade instrucciones a los subordinados, segn el plan que se utiliza en las instalaciones del modo ms econmico".

Para lograr el objetivo, la gerencia debe estar al tanto del desarrollo de los trabajos a realizar, el tiempo y la cantidad producida; as como modificar los planes establecidos, respondiendo a situaciones cambiantes.

Esta evaluacin deber tomar en cuenta no solo el estado actual de estos factores sino que deber tambinproyectarlo hacia el futuro.

La planeacin es la funcin de la direccin de la empresa que sistematiza por anticipado los factores de mano de obra,materias primas, maquinaria y equipo, para realizar la fabricacin que est determinada por anticipado,

Planeacin de la Produccin es aquella funcin de determinar los limites y niveles que deben mantener las operaciones de la industria en el futuro.

1 punto

El producto A es una pieza final y se obtiene de dos unidades de B y cuatro unidades de C. B se obtiene de tres unidades de D y dos unidades de E. C se obtiene de dos unidades de F y dos de E.A tiene un tiempo de demora de una semana. B, C y E tienen tiempos de demora de dos semanas y D y F tienen tiempos de demora de tres semanas.

a) Presente la lista de materiales (rbol estructural del producto)

b) Si en la semana 10 se necesitan 100 unidades de A, desarrolle el programa de planeacin de MRP especificando cundo se debe pedir y recibir piezas. A la fecha no hay unidades de existencias. Prepare un programa de planeacin MRP que muestre las necesidades brutas y netas y las fechas de vencimiento y entradas de pedidos.Informacin de los requerimientos brutos para el producto corresponde a lo definido en el PMP, PRODUCTO ADisponibilidad: 0Tamao Lote: 100Tiempo de espera: 3Semana12345678910Requerimientos Brutos2020201010204040Recepciones programadasInventario Proyectado 100Requrimientos NetosPlan de Colocar ordenesPlan de recibir ordenesA partir de esto el clculo pmp de los requerimientos netos se har con base en la informacin de los requerimientos brutos y el inventario disponible.PRODUCTO ADisponibilidad: 0Tamao Lote: 100Tiempo de espera: 3Semana12345678910Requerimientos Brutos20202010102040100Recepciones programadasInventario Proyectado 1002002040304060Requrimientos Netos20202010102040100Plan de Colocar ordenes20404020204080100Plan de recibir ordenes20404010102080100producto Asemana 012345678910requerimientos brutos100recepciones programadasinventario proyectadorequerimientos netos100plan de colocar ordenes100plan de recibir ordenes100

producto Bsemana 012345678910requerimientos brutos200recepciones programadasinventario proyectadorequerimientos netos200plan de colocar ordenes200plan de recibir ordenes200

producto Csemana 012345678910requerimientos brutos400recepciones programadasinventario proyectadorequerimientos netos400plan de colocar ordenes400plan de recibir ordenes400

producto Dsemana 012345678910requerimientos brutos600recepciones programadasinventario proyectadorequerimientos netos600plan de colocar ordenes600plan de recibir ordenes600

producto Esemana 012345678910requerimientos brutos1200recepciones programadasinventario proyectadorequerimientos netos1200plan de colocar ordenes1200plan de recibir ordenes1200

producto Fsemana 012345678910requerimientos brutos800recepciones programadas inventario proyectado requerimientos netos800plan de colocar ordenes800plan de recibir ordenes800

Ejercicio 1Solucin

punto 22. Un fabricante de juegos infantiles produce la figura simbolizada como la pieza final A mostrada abajo. Se muestra tambin una tabla con las existencias de las piezas usadas en este ensamble.Calcule el costo de las piezas compradas para completar 210 unidades de A. Suponga que cada pieza comprada (B y D) cuestan 3 dlares cada una y la pieza F cuesta 1.5 dlares.

PiezaABCDEFInventario718050178214580PIEZANIVEL 0NIVEL 1NIVEL 2NIVEL 3InventarioRequeridasProducirInventarioRequeridasProducirInventarioRequeridasProducirInventarioRequeridasProducirCOSTOA7210203021021002102100210210B180001802103007407400740740$2,220.00C50005042037003703700370370D17800178210320000000.0E21400214002143701560370370F58000580005800058046800.0TOTAL$2,220.00

Ejercicio 2Solucin

Nivel 0Nivel 1Nivel 2Nivel 3

punto 3Ejercicio 3 3. Cierta empresa produce dos modelos de cocinas integrales. Aun cuando haydiferencias entre los dos productos, hay un nmero de piezas comunes. Acontinuacin se presenta la lista de materiales con el nmero necesario de cadapieza, tiempos de demora y existencias actuales de piezas y componentes.

El Jefe de Produccin cre un pronstico que piensa usar como programa maestro de produccin para generar exactamente el programa. Parte del MPS muestra una demanda de 670 unidades del modelo A y 1130 unidades del modelo B en la semana 10.DESARROLLAR UN PROGRAMA MRP QUE CUMPLA CON LA DEMANDA. SOLUCIN

SEMANAPIEZA12345678910ANecesidades Brutas670LT= 1 SemanaEntradas ProgramadasQ= L4LSaldo Disponible proyectado 38383838383838383838SS= 0Necesidades Netas632Entradas De Pedidos Planeados632Expedicin De Pedidos Planeados 632BNecesidades Brutas1130Entradas ProgramadasLT= 2 SemanasSaldo Disponible proyectado 62626262626262626262Q= L4LNecesidades Netas1068Entrada de Pedidos Planeados1068Expedicin De Pedidos Planeados 1068CNecesidades Brutas2136632LT= 1 SemanaEntradas ProgramadasQ= L4LSaldo Disponible proyectado 86868686868686860Necesidades Netas2050632Entradas De Pedidos Planeados2050632Expedicin De Pedidos Planeados 2050632DNecesidades Brutas1264LT= 2 SemanasEntradas ProgramadasQ= L4LSaldo Disponible proyectado 949494949494949494Necesidades Netas1170Entrada de Pedidos Planeados1170Expedicin De Pedidos Planeados 1170ENecesidades Brutas2136LT= 1 SemanaEntradas ProgramadasQ= L4LSaldo Disponible proyectado 100100100100100100100100Necesidades Netas2036Entrada de Pedidos Planeados2036Expedicin De Pedidos Planeados 2036FNecesidades Brutas64401264LT= 1 Semana Entradas ProgramadasQ= L4LSaldo Disponible proyectado 1721721721721721721720Necesidades Netas62681264Entrada de Pedidos Planeados62681264Expedicin De Pedidos Planeados 62681264GNecesidades Brutas41001264LT= 1 SemanaEntradas ProgramadasQ= L4LSaldo Disponible proyectado 454545454545450Necesidades Netas40551264Entrada de Pedidos Planeados40551264Expedicin De Pedidos Planeados 40551264HNecesidades Brutas40551264LT=2 SemanasEntradas ProgramadasQ= L4LSaldo Disponible proyectado 2202202202202202200Necesidades Netas38351264Entrada de Pedidos Planeados38351264Expedicin De Pedidos Planeados 38351264INecesidades Brutas125362528LT= 2 SemanasEntradas ProgramadasQ= L4LSaldo Disponible proyectado 3403403403403403400Necesidades Netas121962528Entrada de Pedidos Planeados121962528Expedicin De Pedidos Planeados 121962528

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA

*Sipper Daniel / Bulfin Robert L., Planeacin y control de la produccin, 1 edicin, 1 impresin, Mxico D.F., Mc. Graw Hill, Junio 1999, pp. 134 -140.

*Camacho Oliveros, Manuel Angel, Modulo de Planeacin y Control de la Produccin -UNAD-, 2008

*http://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo

*http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/planeacionycontroldelaproduccion/

*http://www.monografias.com/trabajos12/andeprod/andeprod.shtml

*http://www.monografias.com/trabajos12/wpedag/wpedag.shtml

http://www.cib.espol.edu.ec/digipath/d_tesis_pdf/d-93878.pdf