22-06-14 propone pri mejoras en educación, cultura y deporte

2
- Propone PRI mejoras en educación, cultura y deporte - Realiza fundación Colosio foro con expertos en Arizpe Arizpe, Sonora, 22 de junio de 2014.- Al ser la educación el mejor legado, el PRI impulsará un gobierno que garantice la preparación de las futuras generaciones con escuelas de calidad, tecnología y con personal calificado, destacó Alfonso Elías Serrano en el Foro de Educación, Cultura y Deporte promovido por la Fundación Colosio que dirige en Sonora, Gilberto Gutiérrez Sánchez. Abatir el rezago en infraestructura en las escuelas, prevenir la deserción escolar y una mayor cobertura en la educación, son las principales propuestas que impulsará el PRI en su plataforma política 2015, al concluir la mesa temática, que coordinaron el ex rector de la Universidad de Sonora, Pedro Ortega Romero y el secretario de educación del CDE, Joaquín Robles Linares Negrete, ante la presencia de la secretaria general de la Fundación, Sara Thompson Vázquez. “Es la educación uno de los principales temas que como preocupación hemos detectado tras nuestras encuestas y ante las carencias detectadas en los planteles escolares y que como oposición responsable hemos denunciado y así los consultamos con la sociedad para que juntos resolvamos y saquemos de este bache a Sonora tras 5 años de mal Gobierno en el Estado”, puntualizó Elías Serrano. Los ponentes cuestionaron el destino de los recursos que debieron emplearse por el Gobierno del Estado en la Transformación Educativa, destacaron que comunidades indígenas que habitan en campos agrícolas enfrentan el problema de aulas indignas, las cuales carecen de mesabancos y pizarrones; que en planteles en la entidad se requieren de becas y no existe personal suficiente para atender la educación especial. Programas que fomenten el arraigo, con la promoción del patrimonio cultural, reforzar la enseñanza de las matemáticas, fueron las principales propuestas y se destacó que de no cambiar las políticas educativas en Sonora, la sociedad sonorense enfrentará las consecuencias de jóvenes incapaces de integrarse de manera productiva al desarrollo.

Upload: alfonso-elias-serrano

Post on 22-Jul-2016

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

- Propone PRI mejoras en educación, cultura y deporte- Realiza fundación Colosio foro con expertos en ArizpeArizpe, 22 de junio de 2014.- Al ser la educación el mejor legado, el PRI impulsará un gobierno que garantice la preparación de las futuras generaciones con escuelas de calidad, tecnología y con personal calificado, destacó Alfonso Elías Serrano en el Foro de Educación, Cultura y Deporte promovido por la Fundación Colosio que dirige en Sonora, Gilberto Gutiérrez Sánchez.Abatir el rezago en infraestructura en las escuelas, prevenir la deserción escolar y una mayor cobertura en la educación, son las principales propuestas que impulsará el PRI en su plataforma política 2015, al concluir la mesa temática, que coordinaron el ex rector de la Universidad de Sonora, Pedro Ortega Romero y el secretario de educación del CDE, Joaquín Robles Linares Negrete, ante la presencia de la secretaria general de la Fundación, Sara Thompson Vázquez.“Es la educación uno de los principales temas que como preocupación hemos detectado tras nuestras encuestas y ante las carencias detectadas en los planteles escolares y que como oposición responsable hemos denunciado y así los consultamos con la sociedad para que juntos resolvamos y saquemos de este bache a Sonora tras 5 años de mal Gobierno en el Estado”, puntualizó Elías Serrano.Los ponentes cuestionaron el destino de los recursos que debieron emplearse por el Gobierno del Estado en la Transformación Educativa, destacaron que comunidades indígenas que habitan en campos agrícolas enfrentan el problema de aulas indignas, las cuales carecen de mesabancos y pizarrones; que en planteles en la entidad se requieren de becas y no existe personal suficiente para atender la educación especial.Programas que fomenten el arraigo, con la promoción del patrimonio cultural, reforzar la enseñanza de las matemáticas, fueron las principales propuestas y se destacó que de no cambiar las políticas educativas en Sonora, la sociedad sonorense enfrentará las consecuencias de jóvenes incapaces de integrarse de manera productiva al desarrollo. La dirigente del PRI en Arizpe, Lucía Guadalupe Serrano Acuña reconoció a la dirigencia estatal de su partido por involucrar a la sociedad en la conformación de una propuesta de gobierno que representa una garantía para los sonorenses.

TRANSCRIPT

- Propone PRI mejoras en educación, cultura y deporte - Realiza fundación Colosio foro con expertos en Arizpe

Arizpe, Sonora, 22 de junio de 2014.- Al ser la educación el mejor legado, el PRI impulsará un gobierno que garantice la preparación de las futuras generaciones con escuelas de calidad, tecnología y con personal calificado, destacó Alfonso Elías Serrano en el Foro de Educación, Cultura y Deporte promovido por la Fundación Colosio que dirige en Sonora, Gilberto Gutiérrez Sánchez.

Abatir el rezago en infraestructura en las escuelas, prevenir la deserción escolar y una mayor cobertura en la educación, son las principales propuestas que impulsará el PRI en su plataforma política 2015, al concluir la mesa temática, que coordinaron el ex rector de la Universidad de Sonora, Pedro Ortega Romero y el secretario de educación del CDE, Joaquín Robles Linares Negrete, ante la presencia de la secretaria general de la Fundación, Sara Thompson Vázquez.

“Es la educación uno de los principales temas que como preocupación hemos detectado tras nuestras encuestas y ante las carencias detectadas en los planteles escolares y que como oposición responsable hemos denunciado y así los consultamos con la sociedad para que juntos resolvamos y saquemos de este bache a Sonora tras 5 años de mal Gobierno en el Estado”, puntualizó Elías Serrano.

Los ponentes cuestionaron el destino de los recursos que debieron emplearse por el Gobierno del Estado en la Transformación Educativa, destacaron que comunidades indígenas que habitan en campos agrícolas enfrentan el problema de aulas indignas, las cuales carecen de mesabancos y pizarrones; que en planteles en la entidad se requieren de becas y no existe personal suficiente para atender la educación especial.

Programas que fomenten el arraigo, con la promoción del patrimonio cultural, reforzar la enseñanza de las matemáticas, fueron las principales propuestas y se destacó que de no cambiar las políticas educativas en Sonora, la sociedad sonorense enfrentará las consecuencias de jóvenes incapaces de integrarse de manera productiva al desarrollo.

La dirigente del PRI en Arizpe, Lucía Guadalupe Serrano Acuña reconoció a la dirigencia estatal de su partido por involucrar a la sociedad en la conformación de una propuesta de gobierno que representa una garantía para los sonorenses.