20feb12

21
20 de febrero de 2012 • Año LVII No. 22,281 • $ 7.00 www.heraldotoluca.com.mx d l m m j v s T anto el PAN, PRD y Nueva Alianza, defi- nieron a sus 40 can- didatos a diputados federales y a los sena- dores de mayoría, así como el or- den en la lista de quienes buscan una curul por la vía de represen- tación proporcional. En lo que respecta al PRD, has- ta ayer por la noche éste partido no lograba ponerse de acuerdo para postular a quienes conten- drán por las diputaciones fede- rales en al menos seis de los 40 distritos. Sería mediante consejo nacio- nal electivo, la forma en la que el PRD definiría a sus abanderados, previamente se reservaron espa- cios para los candidatos que co- rresponderán a sus aliados del PT y Movimiento Ciudadano. En lo que respecta a las can- didaturas perredistas al Senado se registraron el Secretario de Finanzas del PRD nacional, Ja- vier Salinas; el ex candidato a la Gubernatura, Alejandro Encinas; la ex diputada federal, Fabio- la Gallegos; y el dirigente Celso Contreras, informó el dirigente estatal de este partido, Hugo de la Rosa. Mientras que en los registros que los perredistas no encontra- ban consenso son: el 11 y 16 de Ecatepec; así como el 30 y 31 de Nezahualcoyotl y 19 de Tlalne- pantla, lo mismo que el 32 con cabecera en Valle de Chalco, y 38 de Texcoco . En el PAN En lo que respecta al Partido Acción Nacional, se tenía pre- visto el voto de 110 mil mili- tantes, entre 22 mil activos y el resto adherentes. De acuerdo a cifras prelimina- res, el triunfo de la candidatura al Senado la ganó Oscar Sánchez Juárez, le sigue Gustavo Parra, José Luis Durán Reveles y Enri- que Espinosa. Asimismo, de acuerdo a los primeros datos, la candidata por el distrito federal de Metepec será Anel Candelas, en tanto que por el distrito 26 de Toluca logró mayo- ría Rodrigo Niño. Quien también podría lograr la candidatura por su distrito es el diputado local Jorge Isunza. Será el miércoles cuando se de a conocer el com- puto final. Los de Nueva Alianza En tanto, la dirigencia nacio- nal de Nueva Alianza sesionó el pasado viernes al Senado y al Congreso federal y el día de ayer ratificó los nombres de los precandidatos entre los que destacan: Lucila Garfias, actual dirigente y coordinadora par- lamentaria por el senador y la diputada local Yolitzi Ramírez. Una jornada de votaciones internas en el PAN, sin incidentes. Adriana Carbajal ESTADO DE MÉXICO La jornada fue tranquila para los tres partidos, aunque no hay resultados oficiales en ningún partido Viven interna PAN, PRD y Panal TOLUCA VENCE AL JAGUAR trofeo: 1C FESTEJAN EN GRANDE trofeo 1c Algunos de los municipios más grandes y populosos del Valle de México se quedan sin los alcaldes electos, pues estos per- sonajes buscan ser candidatos a Diputados Federales ¿cómo quedan las administraciones? Más información página 6 A REPORTAJE ¿QUIÉNES SE VAN? Y ¿CÓMO DEJAN LOS MUNICIPIOS EN EL VM? Bernardo Barranco, consejero electoral del Instituto Federal Electoral (IFE) y el consejero del IEEM dijo que hay “diacronía” entre la legislación local y fede- ral, pues no hay claridad respec- to a las restricciones durante el periodo de intercampaña. Detalló que el problema se genera principalmente en pro- paganda electoral ya que a nivel federal se ha prohibido la pro- moción de los aspirantes a un cargo de elección popular, lo que no sucede en el ámbito local. Refirió que es necesario que el IFE y el IEEM establezcan un criterio único a fin de que haya certeza durante este periodo, lo mismo que en la jornada elec- toral. “Es indispensable que pre- domine el criterio federal, ello si se considera que las normas constitucionales están por enci- ma de las normas locales, por lo que si a nivel federal se establece un conjunto de prohibiciones... están tienen que operar en todo porque si no estaríamos fomen- tando desequilibrios e inequi- dades”, dijo. Bernardo Barranco, consejero electoral del Instituto Federal Electoral. TOLUCA Necesario criterio único de restricciones intercampañas Adriana Carbajal El periodo de inter- campaña se extenderá hasta el 30 de marzo, pues a partir del primer día de abril se desarro- llarán las actividades proselitistas hasta el 27 de junio ESTE MES VERIFICA: 5 Y 6 HOY Máxima 21°C Mínima 3°C El presidente municipal de Hueypoxtla, Diego Vargas Colín, en entrevista habla de sus logros y dificultades como alcalde, además de la respuesta a las demandas en educación, salud, agricultura y en comunicaciones. Más información página 7 A ENTREVISTA ORGULLOSO DE SERVIR A UN PUEBLO QUE DEMANDA JUSTICIA SOCIAL Con 16 videocámaras, 168 armas largas, 21 cuatrimotos, 94 patru- llas, 5 motocicletas, y 270 elementos policiacos el Ayuntamiento de Metepec, claro ejemplo en seguridad. Más información página 8 A NOTA ESPECIAL METEPEC, EN BUSCA DE SEGURIDAD MILES BAILAN POR “CHESPIRITO” arte&gente: 4D MUESTRA EN SU HONOR cultura: 2D

Upload: arturo-de-la-pena

Post on 25-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Heraldo de Toluca

TRANSCRIPT

Page 1: 20Feb12

20 de febrero de 2012 • Año LVII • No. 22,281 • $ 7.00 www.heraldotoluca.com.mx d l m m j v s

Tanto el PAN, PRD y Nueva Alianza, defi -nieron a sus 40 can-didatos a diputados federales y a los sena-

dores de mayoría, así como el or-den en la lista de quienes buscan una curul por la vía de represen-tación proporcional.

En lo que respecta al PRD, has-ta ayer por la noche éste partido no lograba ponerse de acuerdo para postular a quienes conten-drán por las diputaciones fede-rales en al menos seis de los 40 distritos.

Sería mediante consejo nacio-nal electivo, la forma en la que el PRD defi niría a sus abanderados, previamente se reservaron espa-cios para los candidatos que co-rresponderán a sus aliados del PT y Movimiento Ciudadano.

En lo que respecta a las can-didaturas perredistas al Senado se registraron el Secretario de Finanzas del PRD nacional, Ja-vier Salinas; el ex candidato a la

Gubernatura, Alejandro Encinas; la ex diputada federal, Fabio-la Gallegos; y el dirigente Celso Contreras, informó el dirigente estatal de este partido, Hugo de la Rosa.

Mientras que en los registros que los perredistas no encontra-ban consenso son: el 11 y 16 de Ecatepec; así como el 30 y 31 de Nezahualcoyotl y 19 de Tlalne-pantla, lo mismo que el 32 con cabecera en Valle de Chalco, y 38 de Texcoco .

En el PAN En lo que respecta al Partido Acción Nacional, se tenía pre-visto el voto de 110 mil mili-tantes, entre 22 mil activos y el resto adherentes.

De acuerdo a cifras prelimina-res, el triunfo de la candidatura al Senado la ganó Oscar Sánchez Juárez, le sigue Gustavo Parra, José Luis Durán Reveles y Enri-que Espinosa.

Asimismo, de acuerdo a los primeros datos, la candidata por el distrito federal de Metepec será

Anel Candelas, en tanto que por el distrito 26 de Toluca logró mayo-ría Rodrigo Niño. Quien también podría lograr la candidatura por su distrito es el diputado local Jorge Isunza. Será el miércoles cuando se de a conocer el com-puto fi nal.

Los de Nueva Alianza En tanto, la dirigencia nacio-nal de Nueva Alianza sesionó el pasado viernes al Senado y al Congreso federal y el día de ayer ratifi có los nombres de los precandidatos entre los que destacan: Lucila Garfi as, actual dirigente y coordinadora par-lamentaria por el senador y la diputada local Yolitzi Ramírez.

Una jornada de votaciones internas en el PAN, sin incidentes.

Adriana Carbajal

ESTADODE MÉXICO

La jornada fue tranquila para los tres partidos, aunque no hay resultados ofi ciales en ningún partido

Viven interna PAN, PRD y Panal

TOLUCA VENCE AL JAGUARtrofeo: 1C

FESTEJAN EN GRANDE trofeo 1c

Algunos de los municipios más grandes y populosos del Valle de México se quedan sin los alcaldes electos, pues estos per-sonajes buscan ser candidatos a Diputados Federales ¿cómo quedan las administraciones? Más información página 6 A

REPORTAJE ¿QUIÉNES SE VAN? Y ¿CÓMO DEJAN LOS MUNICIPIOS EN EL VM?

Bernardo Barranco, consejero electoral del Instituto Federal Electoral (IFE) y el consejero del IEEM dijo que hay “diacronía” entre la legislación local y fede-ral, pues no hay claridad respec-to a las restricciones durante el periodo de intercampaña.

Detalló que el problema se genera principalmente en pro-paganda electoral ya que a nivel federal se ha prohibido la pro-moción de los aspirantes a un cargo de elección popular, lo que no sucede en el ámbito local.

Refi rió que es necesario que el IFE y el IEEM establezcan un criterio único a fi n de que haya certeza durante este periodo, lo mismo que en la jornada elec-toral.

“Es indispensable que pre-

domine el criterio federal, ello si se considera que las normas constitucionales están por enci-ma de las normas locales, por lo que si a nivel federal se establece

un conjunto de prohibiciones...están tienen que operar en todo porque si no estaríamos fomen-tando desequilibrios e inequi-dades”, dijo.

Bernardo Barranco, consejero electoral del Instituto Federal Electoral.

TOLUCA

Necesario criterio único de restricciones intercampañasAdriana Carbajal

El periodo de inter-campaña se extenderá hasta el 30 de marzo, pues a partir del primer día de abril se desarro-llarán las actividades proselitistas hasta el 27 de junio

ESTE MES VERIFICA:

5 Y 6HOY

Máxima21°C

Mínima 3°C

El presidente municipal de Hueypoxtla, Diego Vargas Colín, en entrevista habla de sus logros y di� cultades como alcalde, además de la respuesta a las demandas en educación, salud, agricultura y en comunicaciones. Más información página 7 A

ENTREVISTA ORGULLOSO DE SERVIR A UN PUEBLO QUE DEMANDA JUSTICIA SOCIAL

Con 16 videocámaras, 168 armas largas, 21 cuatrimotos, 94 patru-llas, 5 motocicletas, y 270 elementos policiacos el Ayuntamiento de Metepec, claro ejemplo en seguridad. Más información página 8 A

NOTAESPECIAL METEPEC, EN BUSCA

DE SEGURIDAD

MILES BAILAN POR “CHESPIRITO”arte&gente: 4D

MUESTRA EN SU HONOR

cultura: 2D

Page 2: 20Feb12

SE PREVÉ QUE FCH REALICE 100 GIRAS DE TRABAJOFelipe Calderón: Los primeros tres meses del año serán los más intensos para cerrar el sexe-nio del presidente Felipe Calderón. Por ello, se prevé que el mandatario realice 100 giras de trabajo, incluso los fi nes de semana, antes de que las autoridades electorales prohíban llevar a cabo algún tipo de actividad que pudiera re-lacionarse con los comicios del próximo 1 de julio. De acuerdo con el calendario electoral 2012, el registro de candidatos a la Presidencia de la República se realizará del 15 al 22 de marzo próximo. Las campañas tendrán una duración de 90 días y comenzarán el día siguiente al de la sesión donde los aspirantes se registrarán para la elección y concluirán tres días antes de la jornada de votación.

Durante todos los años de su gestión, el presidente Calderón ha asistido al Foro Eco-nómico Mundial de Davos, e incluso puso a México como centro de atención en la edición latinoamericana del mismo en 2008 y lo volverá a hacer en 2012. Sólo que en esta ocasión, la última como presidente, Felipe Calderón apro-vechará esta semana en Davos para posicionar a México en el liderazgo mundial de la discusión económica global, y lo hará a través del Grupo de los Veinte. La visita del presidente Calderón al Foro Económico Mundial, esta vez, girará temáticamente alrededor del G20, foro que México preside durante este año, y en el cual se está discutiendo al más alto nivel el sistema económico mundial y cómo evitar sus crisis.

En poco más de diez meses -el 1 de diciembre de 2012-, Felipe Calderón entregará la banda presidencial a su sucesor y/o sucesora. Está cla-ro que hoy nadie sabe quién resultará ganador de una contienda que se antoja, como nunca, a tres tercios y extraordinariamente cerrada. Es evidente que a pocos importa la historia, el des-tino y futuro de los ex presidentes mexicanos. Pero es probable que de Felipe Calderón sea un caso radicalmente opuesto. ¿Por qué? Porque, como pocos, el mandatario mexicano saliente se ha convertido en una suerte de “apestado”, sea por un sector amplio de mexicanos en los que se sembró de manera deliberada la semilla del odio político -irracional y que se expresa todos los días en redes sociales y en foros mediáticos-; sea por un sector de la clase política mexicana que sólo espera que concluya su mandato para el cobro de venganza. Pero acaso la persecución mayor a la que se enfrentará Felipe Calderón -y su familia en conjunto- sea el odio y la sed de venganza, cobro de facturas y vendettas que pudieran emprender en su contra los jefes de los distintos cárteles de la droga y las bandas del crimen organizado a los y las que el Presi-dente mexicano ha combatido como ningún mandatario. La pregunta es si el propio Estado garantiza -a él o a cualquier otro- la seguridad de su vida, la de su familia y de sus bienes.

SIN SOLUCIÓN EL “MOREIRAZO”Humberto Moreira: Mientras a su estado lo dejó con una megadeuda inmanejable de más de 30 mil millones de pesos, Humberto Moreira dejó a su partido con una serie de cuotas electorales que nomás no había cómo pagar. Y es que, a lo mejor ya no se quieren acordar en el PRI, pero fue Moreira quien negoció tanto con el Partido Verde como con Elba Esther Gordillo los términos de la alianza que tanto les favorecía (a éstos, no a los tricolores. De esa forma, a Pedro Joaquín Coldwell le tocó sufrir en carne propia la secuela del “moreirazo”, ya no solo económico sino ahora político.

Aún no acaba la crisis que desató por el en-deudamiento de su estado, pero don Humberto Moreira se halla en Saltillo, sin exhibir dema-siadas preocupaciones. Atiende nuevo bebé en la familia, no pretende buscar un lugar en el Congreso, pero su gente cercana dice que le gustaría colaborar con Enrique Peña Nieto si éste gana la Presidencia.

El difunto Humberto Moreira (políticamente, políticamente) se fue de bruces cuando fi rmó el 17 de noviembre de 2011, con su madrina, la maestra de la maldad, un acuerdo que cedía al Panal 24 diputaciones federales y cuatro se-nadurías. Por cierto, una de las senadurías, en Chiapas, era para Mónica Arriola, hija obediente de la profesora, y otra, de Sinaloa, para el yerno cómodo de la lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Cuando el coahuilense Moreira recibió cristiana sepultura en el PRI y fue sustituido por el quin-tanarroense Pedro Joaquín Coldwell, las cosas comenzaron a cambiar. Con justa razón y con todo derecho, la “clase política” priista rechazó entregar diputaciones federales y senadurías, que estarán en juego en julio de este año, a un partido político que no les garantiza nada más que dos o tres puntitos en las elecciones gene-rales. puntitos que no les harán falta.

L programas sociales son elementales para apoyar a la población en época de crisis, al punto de que han vuelto esa política el centro de la adminis-tración pública.Sin embargo, no son pocos los elementos que encontramos en el día a día que demuestran que esas políticas sociales han quedado obsoletas, pero sobre todo, que no se aplican de manera adecuada.En ese sentido, la manifestación de las personas de la tercera edad con-tra el funcionamiento de la delegación de Sedesol no es un asunto para

despreciar.Resulta indignante que cuando la administración federal argumenta el aumento de impuestos en la necesidad de fortalecer programas sociales, haya este tipo de irregularidades que bloquean el acceso de la población a los programas y los recursos.

“Muchas familias se identifi can con los valores del juego limpio, del trabajo en equipo y de la bús-queda del triunfo, los cuales han sido rasgos fundamentales en la historia del equipo Toluca”ERUVIEL ÁVILA VILLEGASGobernador del Estado de México

editorial

Estado de México20 de febrero de 2012

HERALDO

lunes2

AIRE FRESCO Muchas críticas ha recibido el PANAL por haber nombrado candidato a Ga-briel Quadri, un perfecto desconocido. Sin embrago, Elba Esther Gordillo con-siguió lo prometido, tener un candidato ciudadano que no está ligado a ningún interés particular, al menos que se sepa.

Por lo mismo, considero que la mayoría de los medios de comunicación son muy rápidos para criticar y muy lentos para analizar.

Por su perfi l, Quadri puede ser una al-ternativa. Su partido es tan desdeñado como los otros (es dirigido por Elba Esther Gordillo), pero como candidato es el más fresco de los cuatro.

Es ambientalista, por lo que en sus prioridades está la sustentabilidad, una tendencia mundial que ya es clave en los países primer mundistas. Como ingenie-ro civil, maestro en Economía y experto en ecología, su visión puede ser mucho más amplia que la de quienes sólo tienen

formación de políticos.Quadri viene a traer novedad a la boleta de votación presidencial e incluso

puede ser el candidato favorito de los jóvenes.

El racional de muchos jóvenes de en-tre 20 y 30 año, clase media-alta, es que creen en las propuestas de Josefi na pero consideran que México no está listo para una mujer presidenta, entonces no vo-tarán por ella; por otro lado, les gustan algunas ideas de Andrés Manuel López Obrador pero temen que se convierta en un dictador, lo cual es un poco difícil por la composición mixta del Congreso, pero aun así, prefi eren no votar por él. Así pues, piensan darle su voto a Enrique Peña Nieto, por ser quien más posibilida-des tiene de ganar.

Quizá se animen a votar por Quadri, aunque hay dos "peros". Uno, es que mu-chos tendrían que animarse o difícilmente ganará; la otra, que es más delicada, es que el simple hecho de que la Maestra esté detrás del PANAL, le resta credibilidad a su candidato.

Por ahora nos quedan cuatro meses y medio para decidir por quien votar, mientras tanto, un aire fresco en la contienda electoral es más que agradecido.

Portal PolíticoDemocracia excesiva

La ley electoral ha metido en problemas a los partidos y candidatos, además de a los medios de comunicación, con aquello de las restricciones de propaganda en inter-campañas.

En el Estado de México, por lo pronto, no está claro cómo se aplicará la ley, ya que hay discrepancia entre la reglamentación local y la federal.

Por lo pronto, en general, lo que queda en duda es cómo se manejará el uso de los recursos públicos en los casos en los que no se permita la promoción, pues eso implica un ahorro para los partidos.

En este sentido, valdría la pena analizar qué tanto vale la pena darles la cantidad de recursos que co-rresponden a gastos de promoción de los partidos.

Al fi nal del día, la democracia mexicana es una de las más caras del mundo y resulta una especie de pozo sin fondo, pues mientras más dinero metemos en eso, menos credibilidad parece tener.

Simplemente, en nuestra entidad hay casos de partidos que recibieron recursos públicos y al fi nal de cuentas perdieron el registro debido a que no al-canzaron siquiera el número de votos necesarios para sostenerlos.

Luego están las autoridades electorales en la danza de cómo y cuándo auditar a una institución que ya ni existe.

Así las cosas, ya es momento de enfrentar una realidad que es evidente, la democracia no se cons-truye ni se fortalece con dinero.

Son otros elementos los que hacen falta para que los partidos políticos tengan credibilidad, acciones que no requieren de gasto a cargo del erario.

Si aprovechamos la crisis para defi nir un nuevo rumbo para la democracia mexiquense, ya habrá servido de algo este drama.

Para empezar, sería muy interesante que los par-tidos políticos le entraran de verdad al tema de la transparencia.

Al fi nal de cuentas, ellos viven de recursos públi-cos, o al menos reciben una buena cantidad de ellos, por lo que lo justo sería que dieran cuentas precisas de en qué los gastan.

Sin embargo, ocurre todo lo contrario y los par-tidos políticos son prácticamente en último eslabón entre el dispendio sin revisión y la transparencia.

Para poner un ejemplo, recordemos que la ley de transparencia de nuestro país es una de las más avanzadas en el mundo desde su creación

Este reconocimiento lo tiene, principalmente, porque es la única que, desde el primer día que se puso en vigor, incluye la información gubernamental de las instituciones encargadas de la seguridad y la inteligencia.

En otros países, con democracias que se consideran más avanzadas, la sociedad civil tuvo que ir incluso a la corte internacional para obtener ese benefi cio, pero la nuestra lo tuvo desde el principio.

Lo grave es que sea más fácil para el sistema polí-tico mexicano abrir la información de inteligencia y seguridad a la sociedad, que los gastos de los partidos políticos.

[email protected]

Los para qués de la políticaRegina Moctezuma

La política por el poderFelipe Romero Pérez

DIRECTORIO Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista

Jefa de Redacción: Martha González Aguilera

Coordinador Región Valle de Toluca: Gabriel Dolores Tunión

Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas

Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez

Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo

Jefe de Circulación: Porfirio Dolores Lugardo

CONSEJO EDITORIALPresidente desde 1979: + C.P. Mario Mena Palacios

Presidente Editorial: L. D. Jorge Mena García

El diario HERALDO DE TOLUCA es una publicación de Editora Tolotzin, S.A. de C.V., con oficinas de redacción y talleres en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, Toluca Estado de México Teléfonos: (017) 2 17 34 53, 2 17 49 13, y 2 17 35 42 Fax: (017) 2 80 73 37, E-mail: [email protected] Oficinas en Naucalpan, México, Alamo Plateado No. 44, Col. Alamos, C.P. 53230, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 73 94 01. E-mail: [email protected]. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68.Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx.Teléfono: 01 (595) 95 516 97Servicios Informativos NOTIMEX. Registro de Licitud en la Comisión Calificadora dePublicaciones y Revistas de Título 73-63: de Contenido 51-02. Registrado en la Dirección General de Derechos de Autor No. 347-79 y miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. Registrado como correspondencia de segunda clase en la Administración de Correos de la Ciudad de Toluca, Estado de México, el 30 de Junio de 1955. Distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México.

Page 3: 20Feb12

HERALDO : GENERAL lunes 20 de febrero de 2012 • Estado de México 3

Page 4: 20Feb12

8millones de personas fa-llecerán en el mundo en el 2030 en consecuencia de la adicción del tabaco lo dio a conocer Juan Manuel Sán-chez Esquivel, responsable del Programa del Fomento a la Salud de la UAEM

!!

El presidente de la Agrupación de Comerciantes del Valle de Toluca, Juan de Dios Bringas Enríquez, califi có como injusto el hecho de que el ambulantaje continúe a la alza y sin control en las principales avenidas de la capital mexiquense, mien-tras los negocios formales “se-guimos atravesando por una cascada de aumentos en rentas y excesivos cobros de energía eléctrica”.

Bringas Enríquez lamentó que las intenciones de la auto-ridad municipal, en el sentido de frenar “el nuevo auge de los ambulantes” no estén dando los resultados que el comercio es-tablecido esperaría, ya que cada vez perciben con mayor inten-sidad la presencia de informales en las calles, problemática que ya se había logrado erradicar en otras administraciones.

Cumplen deberesEn este contexto, Bringas Enrí-quezseñaló que los empresarios debidamente establecidos han tenido que enfrentarse a dife-rentes gastos en los primeros meses del año, como son: el pago de diversas contribucio-nes y el ajuste constante a las rentas de los locales.

En el caso de las rentas, in-dicó que cerca del 90 por ciento de los comerciantes del centro, operan en locales que no son propios, y la ventaja que ante-riormente tenían, es que hacían contratos hasta por un año, pero ahora los dueños han reducido ése periodo a tres meses.Tienen confianza en detener el abuso en el cobro de energía eléctrica.

TOLUCA

TOLUCA

Revisa Legorreta Martínezevaluación de policías

Ambulantes a la alza y sincontrol en Toluca: JDBE

Los 40 consejos distritales federales que integran el Estado de México, sesionaron para designar como

Capacitadores Asistentes Electorales, a los ciudadanos que cum-plieron formalmente con los requisitos de la convocatoria y que obtuvieron las mejores calificaciones de entre todos los aspirantes para ocupar estos cargos.o. — ADRIANA CARBAJAL

Especialistas de medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Estado de

México Poniente, alertaron por afectaciones a la piel derivadas de las bajas temperaturas, por lo que, llamaron a la población a tomar medidas. Ante las bajas temperaturas que se han dejado sentir en los últimos días, llamaron a los derechohabientes, para que en caso de presentar, irritación grave o molestias, acudan a su Unidad de Medicina Familiar para ser valorado por los profesionales de la salud. — ANA LILIA GARCÍA CASTELÁN

Capacitadores fungirán en las mesas de casilla.

De acuerdo con el IMMS es común que las personas tengan alteraciones en la piel por el frio.

Designan CapacitadoresAsistentes Electorales

Alertan afectaciones en la piel por frío

Toluca

Toluca

En relación al lincha-miento que se dio en Chalco, donde tres personas perdieron la vida, el pasado 10

de febrero y el intento similar que se presentó en Chicoloa-pan, Francisco Javier Chavolla Ramos, obispo de la Diócesis de Toluca, consideró que “la justicia por propia mano” no es la solución a la problemática de inseguridad que se viven en la

entidad y el país. Del mismo modo, Chavolla

Ramos solicitó efi cacia por par-te de las autoridades encarga-das de procurar y administrar la justicia, para no caer en pro-blemas de ingobernabilidad, y agregó que “el camino no es el linchamiento, sino exigir a la autoridad que haga su tra-bajo y quitar la corrupción. Ya no estamos en el tiempo de las cavernas”.

Y si bien, el pastor diocesa-no, reprobó los actos recientes

de “justicia por propia mano”, pues no se debe perder de vista que la violencia solo genera ma-yor problema, indicó que estos hechos de barbarie tienen su origen en la mala impartición de la justicia y en la ausencia de autoridad ante el clima de inseguridad.

Finalmente, lamentó que haya quienes piensen que to-davía vivimos en losotros tiem-pos, “es una regresión, porque no se respeta a la autoridad ni a las instituciones que se en-cargan de procurar la justicia”, pero por otra parte exigió ma-yor efi ciencia de los gobiernos en la aplicación de la ley.

Señala que los actos provienen de una mala impartición de justicia.

Sandra Hernández Chávez

TOLUCA

Solicitó el obispo de la Diócesis de Toluca efi cacia de las autoridades

El linchamientono es el camino: FJChR

Sobre la evaluación de control de confianza y desempeño de los cerca de mil elemen-tos que integran la Dirección General de Seguridad Pública y Gobernación de la capital mexiquense, el presidente municipal, Guillermo Lego-rreta Martínez, dio a conocer que ya tienen los resultados de 220 policías, pero harán pú-blica la información una vez que cuenten con el 100 por ciento de los datos.

En entrevista, el edil indicó que con el objetivo de acelerar la realización de la evaluación a los elementos policíacos, re-cientemente visitó las instala-ciones del Centro de Control de Confi anza, en donde revisó todos los procedimientos.

Sin determinar fechaLegorreta Martínez aseguró que los exámenes de control de confi anza no solamente se están enfocando a los man-dos medios y superiores de la policía, y esperan concluir dichos procedimientos antes

del mes de mayo, “ya que es la fecha que se estableció como límite para el caso del Estado de México”.

Y a pesar de que a fi nales de enero, la ex alcaldesa de To-luca, María Elena Barrera Ta-pia, solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), acelerar los resultados de control de confi anza para este mes, el presidente municipal señaló que “lo más seguro es que los tengamos en marzo”.

Se esperaban los resultados en este mes.

“Muchos propie-tarios de locales, basan sus ajus-tes de rentas, en lo que establece mensualmente el Banco de México como infl ación. Por ello, estamos hablando de au-mentos de tres y cuatro por ciento, sin embargo, hay muchos dueños que se van más allá de estos in-dicadores y nos piden lo que eco-nómicamente necesitan en ese momento”ENFATIZÓ.

Estado de México20 de febrero de 2012

HERALDO

lunes4

“El grave proble-ma es que no se respeta la ley ni por parte de las autoridades y me-nos de los ciuda-danos. Por eso se ha enardecido la comunidad, esta es una manifesta-ción de disgusto y desavenencia por el mal trato o la mala justicia que se está aplicando”FRANCISCO JAVIER CHAVOLLA RAMOSObispo de la Diócesis de Toluca

Sandra Hernández Chávez

En este sexenio, 30 nuevas instituciones universitarias TOLUCA — En este sexenio, la meta del sistema educativo estatal es generar al menos 30 nuevas instituciones universita-rias de nivel superior, explicó el director de Educación Superior Oswaldo Muñoz Oscós.— RODRIGO DÍAZ VALPARAÍSO

Rebasada Ley de DocumentosTOLUCA — Es necesario expedir nuevas disposiciones que regu-len la producción, uso, circula-ción y conservación de los do-cumentos, pues, en materia de archivos, es claro que la actual Ley de Documentos Adminis-trativos e Históricos del Estado de México ha sido rebasada en su contenido, señaló Myrna García Morón, comisionada del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Munici-pios (Infoem).— ADRIANA CARBAJAL

E N C O R T O

Page 5: 20Feb12

HERALDO : GENERAL lunes 20 de febrero de 2012 • Estado de México 5

Page 6: 20Feb12

REPORTAJE

6

20 de febrero de 2012 • Estado de México HERALDO : ENTORNO

¿QUIÉNES SE VAN? Y ¿CÓMO DEJAN LOS MUNICIPIOS EN VM? A diez meses de que concluya la adminis-tración municipal, son 5 los alcaldes priís-tas del Valle de México que han solicitado licencia de� nitiva para separarse del cargo, para registrarse como candidatos a Diputados Federales

Ya comienzan a generarse en estas fechas los cabildos en donde más Presidentes dejarán la responsabilidad para, en unos días más, re-

gistrarse para candidatos a Diputados Locales.

Sin embargo, pocos fueron los que luego de solicitar la licencia dieron un balance de cómo dejaron la adminis-tración municipal, en materia de obra pública y en materia fi nanciera, para dar a conocer así a la población el es-tado en que se quedan los municipios una vez que deciden separarse del car-go que les otorgaron, a través del voto. Incluso en algunos municipios gran parte de la población aún no se entera que la persona por la que depositó su voto de confi anza hoy ha dejado esa responsabilidad.

Rinde cuentasCoacalco fue uno de los municipios en donde el alcalde Roberto Ruiz Moro-natti, solicitó licencia defi nitiva, y que sin dejar de lado su responsabilidad con la ciudadanía, realizó conferencia de prensa para dar a conocer el esta-do en que se queda la administración municipal, aquí dio cuenta del 90 por ciento de los compromisos cumplidos, y aseguró que el proyecto de gobierno que encabezó, durante estos poco más de 2 años, seguirá vigente con quien se queda a cargo de gobernar esta locali-dad, expresó su satisfacción de haber dado su mejor esfuerzo por responder a la confi anza de la gente y aseguró que esta administración cerrará sus fi nanzas con números negros. Gracias al trabajo hecho en materia de seguri-dad, obra pública e imagen urbana y de acuerdo a las encuestas realizadas, Moronatti afi rmó que cuenta con la aprobación y reconocimiento de una buena parte del electorado, por lo que confía en ganar la curul federal en este distrito. Sin embargo será interesante observar cómo logra la recuperación económica esta localidad, ya que el

ahora alcalde con licencia garantizó que la presente administración cerra-rá con número negros, cuando hasta fi nales del año pasado este municipio ocupaba el sexto lugar en deuda pú-blica.

Iniciativas a nivel nacionalEn Tultitlán, Marco Antonio Calzada Arroyo deja su responsabilidad como alcalde y se registra como candidato a diputado federal por el distrito VIII, y de acuerdo al trabajo realizado en esta localidad, espera de nueva cuenta contar con la confi anza de la población ahora para promover iniciativas que benefi cien a todos los municipios, no sólo en el Estado, sino en todo el país. Aquí el ahora candidato a diputado se dio a la tarea de informar periódica-mente a la población de la obra pú-blica realizada, en materia de educa-ción, salud, programas sociales, entre otros, sin embargo es una localidad que también presenta una situación económica adversa, por la deuda que supera que de acuerdo con el OSFEM, supera los mil millones de pesos y que si bien la administración que encabezó de 2009 a enero de 2012 trató se sanear el erario público, no se consiguió por lo que el alcalde por ministerio de ley José Luis Pérez tiene el gran reto de conti-nuar este saneamiento para entregar buenas cuentas a fi nales de este año.

Inconforme la ciudadaníaSin dejar en claro cuáles son sus aspi-raciones políticas, en Cuautitlán Méxi-co también solicitó licencia defi nitiva Francisco Javier Fernández Clamont, que de acuerdo con lo expresado por vecinos de diferentes fraccionamien-tos, barrios y colonias, la mayoría coinciden en señalar que éste no ha sido un buen Gobierno Municipal, pues hablaron de la falta de obra y de la falta de compromiso del ahora alcalde con licencia, y afi rman que con Fernández Clamont el municipio se estancó, por lo que de ser él, el candidato para la di-putación, se ve muy difícil que vuelva a contar con la confi anza del electorado pensando, en que la tendencia de la

ciudadanía es hacer un voto diferido y es uno de los personajes priístas a los que seguramente no le alcanzará el efecto Peña Nieto para llegar a la curul, pues prácticamente abandonó su responsabilidad dejando una ad-ministración pública endeudada, con problemas internos, inconformidad del personal y la ausencia de obra en la mayoría de las comunidades Y si bien es cierto que recibió una deuda millonaria de su antecesor, el también priísta Manuel Becerril, lo cierto es que no logró gestiones ni consensos que le permitieran mejorar la condi-

ción de Cuautitlán México.

Gran ejemploEn contra parte y tras haber demos-trado gran capacidad para gobernar unos de los municipios más poblados de la entidad, en Izcalli, Alejandra del Moral Vela, logró fortalecer a su par-tido en este municipio conurbado que era bastión panista, lo que le da doble mérito, y ahora en la búsqueda de la Diputación Federal, se espera que jun-to a ésta nueva generación de jóvenes políticos que está impulsando el PRI, logren una posición en la cámara fe-deral, para privilegiar en la agenda del país los asuntos de los municipios del Estado de México. Sin embargo la al-caldesa con licencia tuvo poco tiempo para sanear las fi nanzas municipales por lo que Izcalli fi gura en los inicios de este año como uno de los 5 mu-nicipios más endeudados del Estado de México, y en los rubros en los que logró los principales avances, son en materia de seguridad, obra pública y

administración.

Logra cambioEn el municipio de Teoloyucan causó extrañeza la solicitud de licencia del alcalde Gerardo Liceaga Arteaga, y no porque no haya hecho un buen papel, sino porque expresamente él declaró no tener aspiraciones políticas y que su único interés era sacar a su municipio del estancamiento en que se encon-traba, y logró en gran medida trans-formar muchos aspectos que por años habían permanecido olvidados en esta localidad, como la imagen urbana, la infraestructura vial, el apoyo a la edu-cación y los servicios de salud, y con ello se sentó las bases para un mejor desarrollo; por lo bien que se estaban dando las cosas lo que menos se espe-raba es que Liceaga dejara el cargo para buscar una diputación federal, aunque es de esta clase de servidores públicos los que hacen falta en muchos muni-cipios para que se detone un mayor desarrollo en el Estado de México.

TOLUCA

Habrá más Licencias

Estos son apenas los primeros cam-bios en los Ayunta-mientos, pues pronto habrá más renuncias y no sólo de alcal-des, porque para la búsqueda de las diputaciones locales, alcaldías y regidurías, habrán de solicitar licencias presiden-tes municipales y directores de áreas de los gobiernos mu-nicipales. Y se darán muchos casos en que una buena parte de la estructura admi-nistrativa se habrá de renovar, tanto por los cambios sugeri-dos por el Alcalde por Ministerio de Ley, como por los respon-sables de las áreas que renunciarán en la búsqueda de al-gún cargo de elección popular. Ejemplo de ello es el municipio de Huehuetoca, en donde ya renunció la tesorera municipal, el director de desarrollo social y se espera que el alcal-de Juan Manuel López Adán solicite licencia en la búsqueda de la diputación local.

JANET BÁRCENAS

Otros funcionarios que renunciaronAsimismo se pre-sentaron renuncias de tres regidores de Ecatepec, uno de Naucalpan. Además, la directora del DIF Naucalpan, Irasema González.Los actores políticos de los municipios tienen el derecho legítimo de buscar la continuación de su carrera política en los distintos cargos de elección popular, lo que resulta incon-sistente, es quienes saben que no tienen ya confi anza de la ciudadanía por no haber hecho un buen papel, se empecinen en seguir viviendo de los recursos públicos, sin entregar resul-tados y más aún que sus institutos políti-cos no hagan una evaluación objetiva de su desempeño y se les den más oportun-idades, porque es ahí donde la población pierde la credibilidad en los partidos.

Page 7: 20Feb12

leno de tradiciones e historia, con gente que demanda justicia social y objetividad a un gobierno que tra-baja en conjunto y para destacar algunas acciones en rubros de más demanda el mandatario comenta lo siguiente.

Educación¿Cuál es el criterio que aplica la administración para disponer una partida importante en el sector edu-cativo?Durante la campaña, una de las mayores demandas fue en materia educativa por lo que nos dimos a la tarea de recorrer todas las escuelas y determinar sus necesidades; una de éstas fue mejorar la infraestructura, en algunos casos los alumnos eran rechazados por falta de espacios, la administración realizó un censo y se plasmó en el desarrollo municipal, de tal forma que a la fecha se han realizado 42 aulas en 19 escuelas de nivel básico, entre más obras com-plementarias.La gestión, el Fondo de Inversión Sectorial y recursos propios nos han permitido cubrir las necesida-des con casi 13 millones de pesos, aunado a esto el compromiso de entregar útiles escolares, con esto prácticamente están cubiertas las demandas.El nivel bachillerato se ha atendi-do dando apertura a la preparatoria abierta y para el caso de la univer-sidad se utiliza el servicio en línea, que nos ha permitido cubrir algunos

espacios, sin embrago, se hizo una solicitud para la construcción de una escuela de estudios superiores, dado el desarrollo que traerá el acceso al Arco Norte, porque creemos que las industrias vendrán y requerirán de mano de obra califi cada y queremos estar preparados.

SaludLa demanda de los servicios de salud es siempre insufi ciente, sin embar-go, este gobierno se ha preocupado por acercar la atención médica a las comunidades, los centros de salud en este municipio han cobrado vida, incluso con servicio médico las 24 horas,¿en qué medida ha subsanado esta necesidad?Los inmuebles no son la parte im-portante, sino el recurso humano; la administración ha presentado di-fi cultades para conseguir médicos que quieran prestar su servicio, a médicos pasantes se les ofrece una beca y por supuesto un sueldo; en este municipio hacen falta médicos, pero ahí están los centros y no sólo son centros de vacunación.

Fue un acierto el compromiso del ex gobernador Enrique Peña, la cons-trucción del Hospital Regional, que desahoga la demanda de otros hos-pitales como el de San Juan Zi-tlal-tepec, que es ya insufi ciente, ¿cómo ayuda esta unidad?Subsanan las necesidades de los habitantes de la cabecera y Casa Blanca, que son las más cercanas, de municipios de Apaxco, Tequix-quiac, Tula y Tizayuca, sin embargo en comunidades como Jilotzingo, el centro de salud tiene que operar con médico propio, por eso cubrimos los centros con servicio médico.El hospital materno, ubicado en Santa María Ajoloapan, funciona como la columna vertebral del siste-ma de salud en el municipio, ya que cubre necesidades de Tianguiston-go, Tezontlalpan, Nopala, La Gloria y San Francisco. También tenemos un convenio con el Hospital del Niño en Pachuca, que nos ayuda a resolver las difi cultades de este sector.

Estos servicios se han reforzado acercando otro tipo de servicios. En acuerdo con otras institucio-nes como la FES Iztacala, con los servicios de 30 elementos en di-ferentes especialidades, lo único que hacemos es proporcionar los medicamentos, el hospedaje y ali-mentación, es la quinta vez que los recibimos.Con esta campaña en la comunidad de Zacacalco, se detectó el problema de riñón, 574 personas resultaron dializadas, originalmente se creía que era producto del agua, pero la institución realizó un estudio con el cual detectó que era un problema de alimentación; estas cifras se su-maron al índice total que coloca al Estado de México como uno de los principales con este problema.

Vías de comunicaciónTres son las obras más trascendentes en cuanto a vías de comunicación se refi ere, para obtenerlas, se ha gestionado ante las dos órdenes de gobierno: el tramo carretero de 37 kilómetros desde la carretera de Los reyes Apaxco, Ajoloapan y el entron-que con la libre México Pachuca, de gestión estatal, la rehabilitación de la carretera Jilotzingo Emiliano Za-pata y Casa Blanca Emiliano Zapata de gestión federal y la asfaltación de la carretera Hueypoxtla Tlapanalo-ya de millón y medio, realizada con recursos propios, estas obra con-cluidas, ¿cómo se manifi estan estos benefi cios en la población?Desde el inició de la administración se batallo con la rehabilitación de estas vías importantes, porque es-taban en muy mal estado, reconoci-mos que era un gasto enorme, por lo que nos acercamos a los dos niveles de gobierno con mucho éxito, de tal forma que también se hace la ca-rretera de Jilotzingo San José Bata y la de Ajoloapan La gloría, que está próxima a iniciarse.

¿Cómo se da ese acercamiento al Gobierno Federal, puesto que las fracciones imponen?Acercarse a las instancias federales

de la manera correcta y con el afán de servir, es la dinámica, porque algunos cometemos el error de no acercarse, sin analizar que los im-puestos son de los mexicanos, por lo que se puede ayudar a los municipios a desarrollar.

Estas vialidades, son un paso importanteRompen con el esquema de las úni-cas carreteras, el municipio está bien comunicado; estamos prepa-rados para lo que venga en materia de desarrollo industrial, porque la plusvalía de los terrenos ha incre-mentado, estamos en espera de que lleguen los inversionistas, tenemos 6 mil hectáreas disponibles para la industria, mientras la población económicamente activa asciende a 12 mil habitantes y la industria nos benefi cia.El municipio está colocado estraté-gicamente para un crecimiento po-tencial, el Arco Norte trajo consigo, muchas ventajas, existen inversio-nistas que se pasean por la zona, pero para ello debemos tener un plan de desarrollo bien sustentado.

Estos son planes a largo plazo, si le tocará a esta administración recibir propuestas, ¿cómo jerarquizaría las prioridades?En primera instancia la instalación de la industria, los servicios y pos-teriormente la vivienda.

lunes 20 de febrero de 2012 • Estado de México HERALDO : ENTORNO

Sector Agropecuario

Considerando que Huey-poxtla es uno de los mu-nicipios de la región que conserva sus ejidos, para producirlos, el Gobierno Municipal ha tenido ini-ciativas importantes, ha recibido fi nanciamiento para maquinaria, equipo e insumos, rehabilitación de jagüeyes y re-forestación, ¿qué es lo que le falta a este sector para no dejar de producir?El campo es un pro-blema nacional, no sólo de mi municipio, nuestros ejidatarios se observan desanimados, la tierra es productiva mientas se le ponga entusiasmo.

Luego del cambio climático se debe tener mayor capacitación y el programa de “Cosecha de Agua” es una medida para empezar a prever esta necesidad próxima, la rehabilitación de 9 jagüeyes para consumo animal, los que además de cosechar el agua recargan mantos freáticos y nos darán otras alterna-tivas de cosecha; además de cultivar maíz, cebada y trigo, se puede co-sechar sábila o amaranto, además de la siembra de 50 mil magueyes y 500 mil árboles.

Límites territorialesEn días pasados

comentó que se revi-saba la si-tuación de los límites te-rritoriales con municipios de Estado de Hidalgo.

¿Se llegó a algún acuerdo?El municipio tiene 246

kilómetros cuadrados reconocidos y 9 mil 677 hectáreas que queremos pelear a municipios como Tizayuca, que se ha meti-do con 700 hectáreas, Tolcayuca con 2 mil 677 y San Agustín Tlaxiaca 6 mil, mismos que se van perdiendo por no hacer actos de gobierno, por eso está ingresada la solici-tud ante la comisión de la cámara de diputados, producto de esto, la se-mana pasada hicieron un recorrido para identifi car las moneras.¿Todas estas tierras son producibles?La mayoría, en el caso de Tizayuca, algunas ya tienen casas, por lo que se procederá a hacer un acta de despojo, son temas legales que tendremos que investigar y si tenemos que pelear los haremos, la cuestión es que ten-emos fundamentos de que son parte de nuestro territorio, aunque en los primeros acercamiento el presidente de Tolcayuca, dijo que no quiero ni más ni menos de lo que le cor-respondía.

El avance es ese, que determinaron que los límites son Hueypoxtla, existen fechas que concu-erdan con los decretos, va por buen camino y habrá un segundo recorrido.

Urbanización Tenemos el cerco habitacional por diferentes polos, Tequixqui-ac y Hueypoxtla, son los únicos municipios que no han accedido a los planes de las desarrolla-doras. ¿Su gobierno ha recibido propuestas, existen planes o que razón merece este tema?

Yo no quiero vender, no que-remos contaminarnos con desa-rrollo de viviendas, creo que lo primero sería garantizar fuentes de empleo; se de los be-nefi cios que traen las empresas privadas a un municipio como es este, si no tenemos empleo, no tenemos para comer, no tenemos para ahorrar y menos para invertir.

Por ende los que ven-gan a habitar, son gente con necesidades, gente con otras costumbres y hábitos que en algún momento romperá con la armonía social, por eso quere-mos satisfacer las necesidades de empleo y servicios, tenemos necesidades de agua con el que las viviendas perjudicarían la situación, pretendemos desarrollo sustentable con el

tiempo.¿Habría disponibilidad de

vender por parte de los ejidatarios?Los ejidatarios están habidos

de vender, desafortunadamente al 80 por ciento ya no les intere-sa trabajar el campo, si alguien viene y le ofrece un millón, lo aceptan, pero la población se negaría, por los problemas que acarrean las unidades sin empleo o servicios, y el gobierno tiene que hacer lo que diga la sociedad.

Me han buscado y siempre hemos dicho que no, no sé que resuelvan las siguientes admin-istraciones, pero lo mejor sería decir no a la unidades habita-cionales, sin plan de desarrollo y en esos términos están los veci-nos de Apaxco y Tequixquiac.

Yo agradezco al pueblo de Hueypoxtla por permitirme aportar mi granito acercando los más servicios posibles y que hasta el término de mi mandato seguiremos haciendo labor en favor de los habitantes de mi pueblo.

ACELA MONTAÑO

DIEGO VARGAS COLÍN; ORGULLOSO DE SERVIR A UN PUEBLO QUE DEMANDA JUSTICIA SOCIALVisionario, emprendedor, hom-bre de negocios, quien ha for-jado metas en la vida y una de ellas fue servirle a su pueblo, Diego Vargas Colín, presidente municipal de Hueypoxtla, ha trazado una estrategia � el en favor de los 52 mil habitantes de este pintoresco municipio

ENTREVISTA

7

Page 8: 20Feb12

20 de febrero de 2012 • Estado de México HERALDO : ENTORNO

NOTA ESPECIAL

8

A lo largo de la presente administración estatal, la secretaría del Transporte mexiquense buscará intro-ducir esquemas de transpor-te articulado en la entidad, que permitan la moviliza-ción de un mayor número de pasajeros o bien, de alta capacidad para transportar alrededor de 110 usuarios.

Dijo que de lo que se trata es que exista mayor movili-dad en el transporte público, por lo que, la secretaría a su cargo estará trabajando por lo menos 25 corredores en distintos puntos de la enti-dad.

Ya hemos sostenido reu-niones con el Secretario del Transporte del Distrito Fe-deral, para buscar esquemas de movilidad y trabajar en corredores entre ambas en-tidades con la participación de los permisionarios, pre-cisó.

Ana Lilia García Castelán

TOLUCA

Preparan 25 proyectos de transporte articulado

Habrá mayor movilidad en el trans-porte público.

Más emergencias atendidasEn parque vehicular, el Ayuntamiento de Me-tepec cuenta con 94 patrullas, cinco de ellas adquiridas el último año, así como cinco motocicletas. La capa-cidad de reacción de la corporación de Metepec implicó responder a 2 mil 500 emergencias durante todo el año 2011.

La Unidad de Manejo y Aprovechamiento Sustent-able de Vida Silvestre ubicada en Coatepec Harinas

es una de las instalaciones especializadas más importantes en la protección del lobo mexicano.Así lo dio a conocer la delegación mexiquense de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que indicó que el lobo mexi-cano es una especie prácticamente extinta en su hábitat natural, cuya supervivencia se supedita a los zoológicos y a las reservas artificiales.— RODRIGO DÍAZ VALPARAÍSO

UMA de Coatepec Harinas.

Concientizar a la población masculina, para recibir atención oportuna en cuanto al cáncer de próstata.

UMA de Coatepec Harinas, refugio del Lobo Mexicano

EDOMEX

Ricardo Treviño Chapa, director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Muni-

cipios (ISSEMyM), inauguró la cocina de la Estancia de Desarrollo Infantil Margarita Maza de Juárez, con el propósito de mejorar la calidad en la atención que se da a los niños.Informó que en la remodelación de la estancia perteneciente al In-stituto, se invirtió un millón 338 mil 789 pesos; las mejoras realizadas con esta obra agilizarán los trabajos del personal, para garantizar que los alimentos de los menores cumplan con las medidas nutricio-nales, de higiene y de seguridad.

Las estancias son los servicios más nobles de la institución.

Rehabilita ISSEMyM estancia de Desarrollo Infantil

TOLUCA

Es necesario crear conciencia entre la población masculina y coadyuvar para que un mayor número de pacientes, en cual-quier etapa de la enfermedad, puedan beneficiarse de una atención multidisciplinaria e individualizada.

De acuerdo con estadísticas, en una década se estima que el cáncer podría incrementarse de manera exponencial en el orbe y generar cerca de 15 mi-llones de nuevos casos en todo el mundo, por lo que, la preven-ción es básica.

Asimismo alrededor del 70

por ciento del cáncer de prós-tata es diagnosticado en hom-bres mayores de 65 años, por lo que es de vital importancia que ese segmento de la población masculina acuda a realizarse estudios para prevenir.

Trabajos de concientizaciónLa presidenta de la Funda-

ción "Visión con Amor", ins-titución de asistencia privada, María de Lourdes Domínguez, destacó que pese al riesgo que implica ese tipo de cáncer, aún se debe trabajar de manera intensa para concientizar los hombres que entran a esa etapa de la vida.

Al igual que las mujeres, es importante que los varones realicen las medidas preven-tivas a su alcance, para propi-ciar la detección oportuna del cáncer de próstata y en caso de tenerlo empezar a tratarlo ade-cuadamente.

Recomendó que los hom-bres entre 45 años de edad, por lo menos una vez al año, se sometan a un examen rec-tal digital, así como a estudios sanguíneos.

Ana Lilia García Castelán

TOLUCA

Es necesario crear conciencia entre la población masculina y coadyu-var para que un mayor número de pacientes, en cualquier etapa de la enfermedad, puedan benefi ciarse de una atención multidisciplinaria e in-dividualizada

Urge fortalecer prevención contra el cáncer

El Ayuntamiento de Metepec cuenta con una discreta corpo-ración de Seguridad Pública, en un mu-

nicipio en donde la delincuen-cia doméstica signifi ca un pro-medio de 4 mil averiguaciones previas por delitos del fuero co-mún y no más de 3 mil personas remitidas por faltas adminis-trativas, poco en comparación

de su población superior a los 200 mil habitantes.

En el último diagnóstico del Ayuntamiento de Metepec en su Plan de Desarrollo se de-terminó que la corporación policiaca cuenta con hasta 270 elementos policiacos. De estos, 237 son hombres y hay 33 mu-jeres.

Elementos capacitadosEl proyecto de gobierno de la administración de Metepec contemplaba tener una planti-

lla de 400 elementos al fi nal de su gestión, mismos que serían capacitados y equipados de me-jor forma para el cumplimiento de su deber. En los informes de Gobierno de la entonces alcal-desa Ana Lilia Herrera Anzaldo no se da cuenta de la contra-tación de más elementos de seguridad. No obstante, sí ha habido mejoras considerable en su estado de fuerza material.

Metepec, con gran equipa-mientoEn armamento, el Ayunta-miento de Metepec cuenta con 168 armas largas, todas en buen estado, y 242 cortas de las que hay 33 en estado regular, y 41 en estado malo.En el último

año se instalaron 16 nuevas videocámaras para el sistema municipal de vigilancia, con lo que ahora este centro de moni-toreo ya cuenta con un total de

76 equipos ubicados en puntos estratégicos de la demarcación.

Asimismo, dadas las condi-ciones geográfi cas de Metepec, resulta conveniente contar con

personal policiaco en cuatri-motos. La última adquisición de estos vehículos fue por once unidades, para sumar una fl o-tilla de 21.

RODRIGO DÍAZ VALPARAÍSO

El Municipio de Metepec para combatir la delincuencia domestica, de la cual es víctima, cuenta con una discreta corporación de Segu-ridad Pública para bene� cio de sus habitantes

METEPEC, EN BUSCADE SEGURIDAD

METEPEC

Cáncer de próstata, segunda causa de mortalidadEl cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por tumores malignos en el hombre de 65 años o más, con cerca de 5 mil defunciones anuales, lo que signifi ca que aproximadamente 14 varones fallecen por día en nuestro país.

Page 9: 20Feb12

En trabajos electivos, participaron 11 mil 323 delegados.

ENA, presidió la conmemoración del Día del Ejército Mexicano en la 22 zona Militar.

TOLUCA

SANTA MARIARAYON

Otorgan constancia a candidatos electos a diputados

Conmemoran el día del Ejército Mexicano

Buscarán acciones al combate del clembuterol.

En un ambiente de unidad, se desarrollaron las 37 con-venciones de delegados para postular igual número de candidatos del Partido Re-volucionario Institucional a diputados federales por el principio de mayoría relativa por el Estado de México.

Al respecto, Raúl Do-mínguez Rex, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, comentó que en esta jornada electiva los priístas mexiquenses dieron mues-tra, una vez más, de cohe-sión y unidad, elementos que se constituyen como una de nuestras principales fortalezas, dijo.

“Unidos somos mucho más fuertes que las fracciones de delincuentes por audaces o violentos que puedan ser, la razón y la ley están de nues-tros lado y la tranquilidad de los mexiquenses es priori-dad”, afi rmó el General de Brigada diplomado de Estado Mayor Jesús Alfredo Alvara-do, comandante de la Vigési-mo Segunda Zona Militar, al celebrar la Conmemoración del Día del Ejército Mexicano en la 22 zona militar. Durante su participación, el secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, señaló que es un honor representar en un evento de tal magnitud al Gobernador del Estado de México, Doctor Eruviel Ávila Villegas, para quien las fuer-zas armadas son un ejemplo de solidez y visión de futuro que distingue a nuestro país.

600Personas se benefi ciarán de manera directa en San Pablo Autopan, con la entrega de pavimentación y cons-trucción de guarniciones y banquetas concedidas por el presidente municipal de Toluca, Guillermo Legorreta Martínez.

Estado de México20 de febrero de 2012

HERALDO

lunes9

!!

TOLUCA

Se presentaron avances del Progra-ma de Recolección de Medicamentos Caducos

Concluye IV reunión del Sistema Federal Sanitario

Con acuerdos concre-tos que fortalecen las acciones del Sistema Federal Sanitario para proteger a la

población contra posibles ries-gos a la salud, derivados del uso

y consumo de productos, ser-vicios, su publicidad, condicio-nes laborales, marco legal y del medio ambiente, concluyó la IV Reunión del Sistema Federal Sa-nitario, Región Centro.

Enrique López Leyva, Coor-

dinador de Regulación Sanita-ria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), des-tacó que durante reunión, en la que participaron los titula-res de las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de los estados de Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y el Distrito Federal, se abordaron temas de gran im-pacto en la población como el fomento sanitario en materia

de humo de tabaco, así como la promoción de espacios 100% libres de Humo de Tabaco.

Recolectarán medicamentosLópez Leyva resaltó el análisis de las modifi caciones al Regla-mento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, fru-to del consenso entre medios, anunciantes y autoridades, que pretende controlar los llama-dos “productos milagro” que se anuncian con facultades curati-vas sin ser medicamentos.

También se presentaron los avances respecto al Programa de Recolección de Medica-mentos Caducos, con el que se evitará la acumulación de medicamentos en los hogares, fomentando la responsabilidad social y de esta forma, sensibi-lizar a la población acerca del riesgo sanitario que represen-ta el uso inadecuado de dichos medicamentos.

Page 10: 20Feb12

Estado de México20 de febrero de 2012

HERALDO

lunes10

AO recalcó que “hay un Chimalpa antes y uno después.”

HUEYPOXTLA

Vía que aumenta la productividadPor su parte, Mena Var-gas, comentó que la vía es complemento de las vialidades importantes de Tequixquiac y Huey-poxtla, que conectan con el Arco Norte y en buena medida benefi cian a Apaxco.

Enfatizó que aumentan la productividad de las actividades, por lo que el compromiso de esta secretaria es habilitar las vías internas de los muni-cipios, por lo que de acu-erdo a los comentarios de los alcaldes, se considera la solicitud de rehabilitar la carretera que conecta Apaxco con Zumpango.

IXTLAHUACA

NAUCALPAN

TEQUIXQUIAC

A fi n de impulsar y contribuir al desarrollo del municipio, el diputado local Juan Manuel Trujillo Mondragón, detalló que a pesar de que él como di-putado, su trabajo es legislar, también gestiona recursos para impulsar el desarrollo de las comunidades.

En este sentido hizo la entrega de materiales, en la casa de cultura de Ixtlahuaca, donde se congregaron más de 300 ciudadanos de las dife-rentes comunidades de San Bartolo Morelos, Jocotitlán e Ixtlahuaca, a fi n de constatar la entrega de materiales.

Con una inversión histórica que asciende ya a los 60 mi-llones de pesos, San Fran-cisco Chimalpa continúa su transformación con obras de benefi cio social, asegu-ró la Presidenta Municipal, Azucena Olivares, al inau-gurar el puente peatonal que permitirá salvaguardar la integridad física de los 50 mil pobladores de la zona.

La Alcaldesa de Naucal-pan destacó que con la eje-cución de obras en materia de infraestructura urbana, vial e hidráulica, los habi-tantes de Chimalpa conta-rán con mejores servicios públicos y, por lo tanto, una mejor calidad de vida.

Inversión del presupuestoAcompañada de la Directo-ra de Obras Públicas, Rocío Moreno Dávila, Azucena Olivares detalló que los 60 millones de pesos han sido ejercidos en pavimentacio-nes con concreto hidráu-lico, en el dispensario del pueblo, en la ampliación del Centro de Salud así como en la construcción de un impresionante puen-te peatonal, además se está construyendo uno puente más en benefi cio de los ha-bitantes de este importante pueblo de Naucalpan.

Además, informó, con-tinúan los trabajos para la construcción de la pre-paratoria de Chimalpa y el OAPAS contempla ya la realización de obras hi-dráulicas y la construcción de un tanque de almacena-miento de agua potable que dotará del vital líquido a la población.

Xóchitl Ramírez y Apolinar Mena, dan el banderazo de ini-cio de los trabajos de la cons-trucción de la carretera de Tla-panaloya Hueypoxtla.

Luego de la gestión realiza-da por la presidenta municipal de Tequixquiac ante el gober-nador del Estado de México, Eruviel Ávila, fue el secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, quien refrendó el compromiso del gobernador al acudir al tramo del cruce con la carretera Los Reyes Apaxco con la carretera a la comunidad de Tlapanaloya, donde se inicia-rán los trabajos para benefi cio de 129 mil habitantes.

Agradeciendo la respuesta del gobernador, la alcaldesa destacó que su función ha sido la tarea más importante, luego de madre y esposa, porque ha representado el más alto reto y responsabilidad, sobre todo cuando los recursos no son su-fi cientes para las necesidades y hay que gestionar.

Gobernador responde a lasnecesidadesReconoció sentirse orgullosa de tener un gobernador sensible ante las necesidades de la gente, por lo que a través del secreta-rio de comunicaciones envió el agradecimiento de la gente que no ha dudado de la palabra de su presidenta, dijo.

“Seguiremos trabajando para cumplir los compromisos hasta el último día de gestión y aprecio la oportunidad de la gente de mi municipio por brindarme la oportunidad de

gobernar”.Anunció que inician otras

importantes obras como el puente de acceso en San José y la inauguración de la casa de la tercera edad.

Acela Montaño

Entregó JMTM materiales industrializados

EntregaAzucena Olivares más obras debenefi cio social

Inician trabajos de Tlapanaloya a Hueypoxtla

ATIZAPÁN

En gira de trabajo, el Alcalde David Castañeda Delgado, la Subdelegada de la SEDESOL en la entidad, Nina Hermosi-llo Miranda; la Subdelegada de Desarrollo Social de la Región 12 del Gobierno del Estado de México, Diana Herrera Romo, visitaron las colonias Barrio Norte, Prados Ixtacala II, San Juan Ixtacala Plano Norte y San Juan Bosco para entregar obras.

En Barrio Norte inauguraron el Parque Recreativo “La Pal-ma”, en donde se invirtieron dos millones 943 mil 376 pe-sos, con aportación del 50-50 entre en gobierno federal y el municipal.

Un bene� cio más En la colonia Prados Ixtacala II cortaron el listón inaugural del concreto hidráulico, guarni-ciones y banquetas de la calle Jacarandas, con una inversión de 900 mil 709 pesos, con una aportación federal y municipal de 396 mil 895 pesos cada uno, más 107 mil de recursos del go-bierno estatal.

Por otra parte, en la colonia San Juan Ixtacala Plano Norte entregaron a la comunidad la rehabilitación del Parque “San Juan Ixtacala, donde se invir-tieron tres millones 984 mil

906 pesos, con una aportación de un millón 642 mil 453 pe-sos del gobierno federal y una cantidad igual por el gobierno municipal, mas 100 mil pesos de parte del Gobierno Estatal

y una inversión de 600 mil pe-sos de la Dirección General de Desarrollo Social en acciones comunitarias.

El punto fi nal de la gira, a la que además acudieron Síndi-

cos, Regidores y Directores del Ayuntamiento, fue el Depor-tivo Zaragoza, en donde inau-guraron la rehabilitación de la cancha empastada de futbol y la pista de atletismo, con una inversión conjunta de tres mi-llones 736 mil 437 pesos. En ese sitio el Alcalde David Castañeda donó una tonelada y media de cemento y arena, a la Liga de Fútbol Zaragoza para la cons-trucción de gradas.

Entregan obras con inversión de los tres órdenes de gobierno.

El gobierno de Atizapán y la Delegación de la Secretaría de Desarro-llo Social del Gobierno Federal en el Estado de México, entregaron obras por más de 11 mi-llones y medio de pesos en diferentes comuni-dades, de los progra-mas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos

En gira de trabajo, el titular de la admi-nistración muni-cipal, inauguró un aula en el jardín de

niños Dante Alighieri, los tra-bajos de rehabilitación de loza de una aula y una pista de atle-

tismo en la escuela telesecun-daria Gustavo Baz Prada, de la comunidad de Tianguistongo, ambas con un monto superior a los 231 mil pesos.

Durante su estancia en el jardín de niños, Vargas Colín, habló de sobre la importancia de gestionar, ya que esta labor hace que los trabajos se rea-

licen, gracias a ello la admi-nistración ha dado un impulso a la educación, mencionó que como una prueba esta la re-

ciente entrega de 500 becas al nivel primara, además de haber incluido a secundarias y pre-paratoria, tomando en cuen-

ta también la infraestructura para este rubro, en la que se ha invertido 13 millones de pesos, situación que ningún gobierno ha hecho, puntualizó.

Sin comparaciones En la telesecundaria, luego de inaugurar la rehabilitación de la loza, dio el banderazo de sa-lida a una demostración en la pista de atletismo a un grupo de alumnos, esta obra fue dise-ñada por los estudiantes y que es única en la región.

Destacó que el trabajo en equipo es muestra de que se pueden lograr las cosas y re-conoció la iniciativa del pro-yecto, ya que la escuela por ser pequeña, no se limito en hacer cosas grandes.

Acompañado de integran-tes del cuerpo edilicio, de Olga Baltazar Santillán, presidenta del Sistema Municipal DIF, Juan Javier Villegas Navarro, director de educación, Lo-renzo Pérez Gómez, COPACI, de Alicia Alcántara Mendoza y Silvia Hernández Ramírez, directoras del kínder y tele-secundaria, respectivamen-te, realizó la entrega de estos compromisos.

Acela Montaño

Diego Vargas Colín entregó aula en preescolar y pista de atletismo en te-lesecundaria de Tianguistongo

Inauguración de la pista de atletismo.

Gobierno Municipal da otro impulso a la educación

Entrega de aula a preescolar.

Gobierno Municipal y SEDESOLentregan obras más de 11 mdp

Banderazo en el cruce de la carretera a Apaxco con la desviación a Tlapanaloya.

Page 11: 20Feb12

Amado Acosta García, recibió la constancia que lo acredita como candidato del PRI.

ECATEPEC

Retiran 300 puestos en abandono Cerca de 300 puestos semi-fi jos que obstruían el paso en banquetas y que generaban focos de infección han sido retirados durante esta admi-nistración por la Coordina-ción de Mercados Tianguis y Vía Pública, lo que suma una recuperación de tránsito peatonal de más de 2.5 kiló-metros lineales.

Álvaro Santillán, titular de la coordinación destacó que este proceso se realiza a petición de la ciudadanía con el fi n de mejorar el entorno urbano y quitar refugios a la delincuencia, debido a que el 40 por ciento de estos pues-tos estaban en situación de abandono.

Este fin de semana se retiraron siete puestos metálicos.

NEZAHUALCÓYOTL

Escucha SN demandasde transportistas Ante más de 3 mil integrantes de la Coordinadora de Orga-nizaciones para el Mejora-miento del Transporte en el Estado de México (COMTEM), el Presidente Municipal José Salinas Navarro reafi rmó el compromiso adquirido en días pasados en el que asegu-ra, que la administración que encabeza, será de continui-dad, transparencia y de cer-canía con la ciudadanía.

Así lo manifestó el muníci-pe, al escuchar en la explana-da plaza “Unión de Fuerzas” a miembros del gremio trans-portista de la zona oriente del Valle de México, quienes soli-citan, la derogación en el pago de tarjetón para transporte público, subsidio a trámites en la materia, eliminación del refrendo vehicular entre otras más que, afi rmaron, merman la economía de sus miembros y de sus familias.

Trabajo en conjuntoEl ejecutivo local se compro-metió con Heriberto Oviedo Don Juan, líder de los trans-

portistas a realizar los trámites ante la autoridad competente, a fi n de que sean recibidas sus demandas y busquen los plan-teamientos necesarios para que el sector logre alternati-vas de solución, de acuerdo a las condiciones que marque y autorice la propia ley.

Por último, demanda-ron que este gobierno sea de equidad para todas las orga-nizaciones perteneciente al gremio.

El edil precisó que coadyuvará en el trámite con el gobierno del Estado de México.

EL GEM pone en marcha el programa “Gente Grande” en Ixtlahuaca mediante la entrega de canastas alimenticias.

CUAUTITLÁN IZCALLI

Aprueban presupuesto 2012Síndicos y regidores apro-baron el Presupuesto para el ejercicio fi scal 2012, el cual se trata de un presupues-to consciente, responsable y apegado a la realidad que vive Cuautitlán Izcalli, con el que se busca consolidar el cierre de la administración 2009-2012. El presidente municipal Carlos Saldívar González reconoció que a pesar de que la deuda here-dada por la pasada adminis-tración de 2 mil millones de pesos será un lastre para por lo menos seis administra-ciones más, en el municipio 121 se ha dado ejemplo de lo que se puede hacer con una

correcta reingeniería fi nan-ciera: equilibrar el trabajo, saldando cuentas y lo más importante, entregar resul-tados a la ciudadanía.

Continuarán programasSaldívar González aseguró-que durante este año fi scal se ha asegurado el recurso para continuar con los 10 progra-mas sociales creados y ope-rados con recursos 100 por ciento municipal, que segui-rán benefi ciando a mujeres, jóvenes, niños y hombres, discapacitados y personas de la tercera edad, y para edifi -car las obras públicas que se quieren en Cuautitlán Izcalli.

El Presupuesto afianzará 485 compromisos.

Amado Acosta Gar-cía, se convirtió en candidato a dipu-tado federal por el distrito electoral

federal 38, por la coalición PRI-PVEM, Compromiso por Méxi-co, luego de que la convención distrital de delegados por men-cionado distrito, aprobó por unanimidad sus aspiraciones.

La cita fue la cede munici-pal del Partido Revolucionario Institucional PRI en Texcoco, ahí desde las diez y media de la mañana del sábado, poco a poco los delegados directos e indirectos empezaron a llenar el auditorio Fidel Velázquez, para dar paso a la votación y con ello, aprobar la candidatura única de Amado Acosta García.

Los encargados de llevar por buen camino la Convención

Distrital de Delegados, tras informar la asistencia de 350 delegados a dicha convención, sometieron a votación econó-mica el perfi l de Acosta García, el cual fue aprobado por una-nimidad.

Así pues, y ante los presentes se informó que Amado Acosta García, fue votado y aprobado como aspirante por el principio de mayoría a diputado federal por el distrito federal electoral 38 y en consecuencia, recibió la constancia correspondiente.

Finalmente, correspondió al presidente municipal de Texco-co por Ministerio de Ley, Gus-tavo Ávila Ordoñez, clausurar los trabajos de mencionada convención y convocar a los Priístas a ponerse la camiseta del partido tricolor para alcan-zar el triunfo electoral.

TEXCOCO

El hoy abanderado del PRI-PVEM a la diputación federal, precisó que no hace falta ir tan lejos para observar las carencias de la población y de los servi-cios públicos que aún privan en Texcoco y Chimalhuacán

Ley Electoral, cohíbea Amado Acosta

Proyectos en manoAmado Acosta expresó su voluntad por traba-jar y representar eq-uitativamente desde el Congreso de la Unión, a todos los electores del distrito electoral 38 Texcoco - Chimal-

HERALDO : MUNICIPIOS lunes 20 de febrero de 2011 • Estado de México 11

Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Me-dio Ambiente del Gobierno del Estado de México, Elda Gómez Lugo, Presidenta Municipal Constitucional de Ixtlahuaca y María Mercedes Colín Gua-darrama, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social coincidieron en que los adultos mayores re-quieren ser atendidos a través de programas sociales de cali-

dad, que les garanticen mejores condiciones de salud, alimen-tación y vivienda.

Apoyos sin límitesAnte la presencia de los miem-bros del cabildo, autoridades auxiliares y servidores públi-cos, Ortiz de Montellano pun-tualizó en representación del Dr. Eruviel Ávila Villegas, que se revisará minuciosamente el que los programas en favor de

las familias mexiquenses sean aplicados correctamente, así como ampliados en las regiones donde sea necesaria una mayor cobertura.

Por lo anterior reconoció el trabajo desarrollado por la ad-ministración encabezada por la Profa. Elda Gómez Lugo aseve-rando que continuará respal-dando los proyectos que pro-mueven la construcción de un mejor estado.

IXTLAHUACA

Requieren adultos mayoresprogramas de calidad

huacán.Hacer lo alcanzado por el diputado Man-uel Cadena Morales,-dijo- Acosta García, será la meta propuesta de su gestión sí el voto le favorece en las elec-ciones federales del próximo 1 de julio.

"Los asuntos aquí planteados no son competencia estricta del gobierno munici-pal sino del gobierno del estado, a través del área correspondiente, sin embargo no pode-mos desentendernos pues son legítimas esas demandas y es obliga-ción de este gobierno atender a este sector que es parte del pue-blo.”

Page 12: 20Feb12

10millones de toneladas de maíz de importación pre-vén CNC, por la caída en la producción en los estados de Sinaloa, México, Puebla y Tlaxcala.

Estado de México20 de febrero de 2012

lunes12

Santiago Creel Miran-da entrevistado luego de depositar su voto en la elección interna de candidatos a sena-

dores y diputados del Partido Acción Nacional (PAN), afi rmó que Vázquez Mota tiene tiempo de sobra, recursos personales

y de partido para prosperar y ganar la elección del 1 de julio.

En su opinión, la precandi-data panista “está muy fuerte y su campaña evoluciona muy bien”, aunque recomendó se-guir trabajando en todos los aspectos para lograr el triunfo sobre el priista, pues “estamos

prácticamente en empate, veo que las cosas van muy bien y espero que así sigan”.

Parte de la familia Creel ratifi có su adhesión al

equipo de Vázquez Mota “en lo que haga falta”, aunque precisó que fue invitado por la aspirante “a la parte política de seguridad interior y vinculación ciudada-na, ahí es donde estoy”.

Respecto a la propuesta de seguridad de la precandida-ta presidencial, dijo que está planteando cosas distintas en la materia.

En cuanto a la llamada “veda electoral”, sostuvo que la ley es muy clara, se pueden hacer todo tipo de actos mientras no sean públicos, no se pida el voto y no se compren espacios en los medios electrónicos. Todo lo demás se puede hacer.

En ese sentido, sostuvo, es una época buena para hacer la planeación, la refl exión, para afi nar las propuestas a fi n de estar listos en el momento de la campaña grande. -Notimex

Luego de la riña entre gru-pos de la delincuencia orga-nizada que dejó 44 muertos en el penal de Apodaca, autoridades de Nuevo León señalaron que el confl ic-to pudo ser por evasión de reos, al tiempo que infor-maron la identidad de 10 de los occisos.El vocero de Seguridad es-tatal, Jorge Domene Zam-brano, indicó que tras el pase de lista al interior del reclusorio “no se descarta que una evasión de reos, puede ser un móvil que haya acelerado la riña para hacer la distracción”.Aunque refi rió que ello se confi rmará conforme avan-cen las investigaciones.

-Notimex

El presidente Felipe Calderón Hinojosa afi rmó que la reu-nión del G20, de la que será anfi trión y que se celebrará en Los Cabos en junio próximo, será “clave” para enfrentar y discutir los grandes proble-mas que tiene el mundo.

El mandatario dijo que ese cónclave, que reunirá a los 20 principales líderes del mundo, permitirá discutir en torno a asuntos no sólo de ca-rácter económico, sino tam-bién en materia de desarrollo, cambio climático, pobreza y otros temas.

El jefe del Ejecutivo federal abordó brevemente el tema durante la inauguración del Hospital General “La Paz, Baja California Sur”, en la que estuvo acompañado del gobernador Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor.

Se reunirá con delegacionesCalderón Hinojosa expuso que en preparación de esa Cumbre del G-20, que ac-tualmente preside México, se reunirá con los cancilleres de los 20 países integrantes del G-20 en Los Cabos.

“Vamos a hacer aquí el G20, la reunión de los países más importantes del mundo en materia económica”, ex-presó, al tiempo de recordar que tiene “querencia” por esta entidad, lo que se refl eja no sólo en sus giras de traba-jo, sino en visitas de carácter privado.

Indicó que en dicha cum-bre mundial se darán cita, entre otros, presidentes como el de Estados Unidos, Barack Obama; la canciller alemana, Angela Merkel, y los 20 líde-res más importantes .

Felipe Calderón afirmó que será anfitrión del G20.

Es momento de hacer propuestas para el momento de campaña.

MÉXICO

LA PAZ, BCSMONTERREY

El senador del PAN, Santiago Creel Miranda, aseguró que la aspirante presidencial de su partido, Josefi na Vázquez Mota, ya empató en sim-patías a su contrincante del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto

Posible evasión de reos en penal de Apodaca

G20 "clave" para enfrentar problemas: Calderón

Vázquez Mota ya alcanzó a Peña Nieto: Creel

!

Page 13: 20Feb12

4millones de salvadoreños ha-bilitados para votar deberán elegir a los 84 diputados a la Asamblea Legislativa y 262 alcaldes de todo el país para un periodo de tres años.

Estado de México20 de febrero de 2012

HERALDO

lunes13

!

El asesor de Seguridad Nacional, Tom Dani-lon, y del jefe de In-teligencia Nacional, James Kleper, llegan

como enviados personales del presidente estadunidense Ba-

rack Obama para asegurarse de que Israel entiende que no es conveniente un ataque.

Danilon se entrevista con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y tiene programada otra reunión con

el ministro de Defensa, Ehud Barak.

El diario Yediot Aharonot dijo que el enviado, que llegó la víspera, tratará de convencer a Israel de dar a la comunidad internacional un "período de prueba" para ver que las duras sanciones impuestas a Teherán surten efecto y estudiar la se-riedad de la petición de Irán a la Unión Europea, la semana pa-

sada, de abrir conversaciones.

Temas relevantesLa Casa Blanca adelantó que su asesor de Seguridad Nacional llegó con una agenda de “ase-soramiento de rutina” al más alto nivel entre EUA e Israel, y como parte “del compromiso de EUA con la seguridad de Is-rael”.

Entre los temas que trata-

rá con Netanyahu está Irán, el más importante pero también abordarán a Siria, donde las revueltas populares acumulan

ya miles de muertos en una represión ofi cial que no parece tener fi n, así como otros asun-tos regionales.

Washington prefiere que por ahora Israel no lance un ataque.

JERUSALÉN

Estados Unidos intensifi cará sus con-tactos con Israel para impedir un ata-que sobre Irán

Intensifi ca EUcontactos con Israel

El presidente de la Confe-deración de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Co-naie), Humberto Cholango, rechazó las acusaciones del presidente Rafael Correa de que su organización intenta desestabilizarlo.

Muestra temor La víspera, en su informe semanal al país, Correa dijo que las movilizaciones que preparan la Conaie y otras organizaciones para marzo próximo tienen un fi n des-estabilizador.

El mandatario sostuvo que en ese intento están in-volucrados, por igual, esa organización indígena así como otras agrupaciones de extrema izquierda y de extrema derecha, que ten-drían fi nanciamiento de un empresario.

El presidente de Francia, Ni-colás Sarkozy, quien busca la reelección, centró hoy su primer mitin electoral en el tema de la crisis económica global y defendió las medi-das de austeridad adoptadas por su gobierno.

Sarkozy, quien se pre-sentó como el “candidato del pueblo”, afi rmó que Francia ha escapado a una catástro-fe económica y que gracias a su administración se logró preservar a los bancos galos de la bancarrota durante el otoño de 2008, según repor-tes del diario Le Monde.

QUITO

PARÍS

Nieganecuatorianos desestabilización

Defi ende Sarkozy medidas deausteridad

Indígenas no desestabilizarán al país.

Sarkozy.

Page 14: 20Feb12

Estado de México20 de febrero

HERALDO

lunes14 200Trabajadores de seguridad en tierra del aeropuerto de Fráncfort (suroeste de Alemania) secundarán una huelga de 24 horas, para exigir subidas salariales.

!

El secretario del Te-soro de Estados Uni-dos, Timothy Geith-ner, animó al Fondo Monetario Interna-

cional (FMI) a que apoye el pro-grama de reformas, acordado la semana pasada, por el Go-bierno griego para recibir un nuevo rescate.

"Damos la bienvenida al programa de reformas econó-micas acordado por el primer ministro de Grecia (Lucas Pa-pademos) y los partidos de la coalición y a las declaraciones públicas de apoyo de las prin-cipales economías de Europa", indicó Geithner en un comuni-cado dado a conocer este do-

ANIMA EU AL FMI A APOYAR GOBIERNO GRIEGOEste lunes, Bruselas podría dar luz verde a nuevas ayudas para Grecia, cuyo parlamen-to aceptó los recortes que les exigían sus socios del euro y el FMI

Este lunes se llevará a cabo la decisión del Eurogrupo.

WASHINGTON

El riesgo país de Argentina y Brasil se ubicó en 797 y 197 unidades.

TEHERAN

MÉXICO

Suspende Irán venta de crudo a París y Londres

Baja riesgo país de México

Irán suspendió las exportacio-nes de petróleo a Francia y el Reino Unido en respuesta a las últimas sanciones europeas, y anunció que la próxima cita con el Grupo 5+1, para nego-ciar su programa nuclear, será en Estambul.

El portavoz del Ministe-rio de Petróleo iraní, Ali Reza Nikzad, afi rmó que "la ex-portación de crudo para las empresas inglesas y france-sas se ha suspendido", en de-claraciones divulgadas por la agencia de noticias petrolera de Irán, Shana.

Debido a sancionesNikzad recordó que, previa-mente, el ministro de Petró-leo, RostamQasemi, había anunciado la posibilidad de suspender la exportación de crudo a algunos países euro-peos tras las nuevas sancio-nes fi nancieras y petroleras impuestas a Irán por la Unión Europea.

El pasado 23 de enero, los

veintisiete decidieron refor-zar las sanciones fi nancieras y prohibir la compra de petróleo a Irán, a partir del próximo 1 de julio si no suspende su pro-grama nuclear, que muchos países sospechan que tiene fi nes armamentistas, mien-tras Teherán lo niega y afi rma que es exclusivamente civil y pacífi co.

El riesgo país de México, me-dido a través del Índice de Bo-nos de Mercados Emergen-tes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó este viernes en 173 puntos base, seis unidades por debajo del nivel obser-vado al cierre de la semana anterior.

La Secretaría de Hacien-da y Crédito Público (SHCP)

informó que al 17 de febrero pasado el riesgo país de Méxi-co está 14 puntos base inferior al nivel reportado al cierre de 2011.

El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 unidades, el 24 de octubre de 2008.

Rechaza Teherán las acusaciones del presidente francés, Nicolas Sarkozy.

mingo en Washington.Las declaraciones de Geith-

ner se dan justo cuando la zona euro se ha mostrado dispues-ta a tender la mano, una vez más, a Grecia y concederle un segundo rescate para evitar su quiebra, pese a que aún que-dan detalles por defi nir sobre el programa de reformas pre-sentado por Atenas.

Se mantiene feEl Eurogrupo, que se reunirá en Bruselas, podría aprobar las nuevas ayudas, aunque aún quedan cabos sueltos en lo que se refi ere a la supervisión y control de la economía griega.

"Este es un muy duro y difícil

paquete de reformas, que me-rece el apoyo de la comunidad internacional y del FMI. Estados Unidos animará al FMI a apoyar el acuerdo", afi rmó Geithner en el escueto comunicado.

Negocia segundo rescateEl primer ministro griego, LukásPapadi-mos, viajó a Bruselas junto a su ministro de Fi-nanzas, EvangelosVeni-zelos, para participar en la reunión del Eurogrupo en la que se espera que se apruebe el segundo plan de rescate, anunció la emisora MEGA.La participación de Pa-padimos fue decidida en una reunión con Venizelos y tuvo su origen en la in-vitación formulada por la canciller alemana, Angela Merkel, durante la tele-conferencia que mantuvo el viernes con el gober-nante griego y el primer ministro italiano, Mario Monti, añadió la emisora.

Page 15: 20Feb12

lunes

20 de febrero de 2012Estado de México

HERALDO

La mala racha terminó. Luego de casi seis meses sin conocer la victoria en su casa, América logró derrotar 1-0 a Pachuca y con ello culminar con ocho partidos sin ganar en el Estadio Azteca. En un partido en el que Pachuca dominó el primer tiempo y tuvo las mejores opciones de gol, fue Christian Benítez, quien logró desequilibrar en la parte complementaria para llegar a cinco tantos y darle tres puntos al cuadro capitalino que lo mete en puestos de liguilla.

Rompen maldición

Se tomaron la foto oficial del evento en el marco de la celebración.

Reciben homenaje

t

Una placa conmemorativa develada por el licenciado Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo de Administración del Deportivo Toluca Futbol Club, acompañado por el goberna-dor constitucional del Estado de México, doctor Eruviel Ávila Villegas; el presidente del Club, don Fernando Corona Álvarez; Decio de María, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, da testimonio de los 95 años de historia de un grande de nuestro balompié, a un lado del busto de don Nemesio Diez, en el Museo Salón de la Fama del equipo.En evento privado, la celebración del 95 aniversario del De-portivo Toluca Futbol Club se prolongó una vez concluido el partido de la victoria 3-1 de los Diablos Rojos sobre Jaguares.

DEVELAN PLACA CONMEMORATIVA

La cereza del pas-tel por los 95 años de historia de los Diablos Rojos fue colocada por los

jugadores escarlatas gracias a la victoria 3-1 sobre Jaguares en el Estadio Nemesio Diez.

Ante los ojos de Valentín Diez, Presidente del Consejo de Administración del club y Decio de María, Secreta-

rio General de la FMF, Toluca hizo gala de un futbol práctico y certero para vencer en tres ocasiones a la portería de Ed-gar Hernández.

El Diablo comenzó la go-leada a los once minutos de juego, cuando Aureliano To-rres mandó un servicio largo que el delantero Iván Alonso bajó con la cabeza para dejar el esférico en medio de tres

defensas.Así, el balón quedó a modo

para que Carlos Esquivel lo golpeara con potencia y con-siguiera 1-0 parcial, ante la mirada de los directivos.

Después, para mantener la fi esta de aniversario en-cendida, aparecieron la du-pla Romagnoli- Alonso que una vez más rindió frutos en el torneo, gracias a que el

mediocampista fi ltró el balón para su compañero que defi -nió ante la salida del meta en el 2-0.

En el palco de honor donde se sentó De María y Valentín Diez también estaban José Manuel de la Torre, Director Técnico de la Selección Mexi-cana y ex DT Campeón con los Diablos, quien disfrutó del encuentro, luego de que la Directiva le entregó un reco-nocimiento por su historia en el club.

En la cancha los jugado-res escarlatas aplicaban con precisión las órdenes del es-tratega Wilson Graniolatti, ante un público entregado

que aplaudía cada acción. Así transcurría el festejo en la gra-ma cuando llegó el tercer tanto que aseguró el triunfo esta tar-de en el infi erno.

Carlos Esquivel luchó un balón que el defensa Gerardo Espinoza quiso regresar a su portero, pero ambos chocaron y lo perdieron de vista. Esqui-vel aprovechó el regalo y puso el lapidario 3-0.

Sólo Jackson Martínez dio la cara por los Jaguares que fueron nulifi cados, a lo largo de los 90 minutos. El goleador jaguar anotó su gol número cinco del torneo con un so-berbio remate a portería.

El colombiano perfi ló con la pierna derecha y mandó el balón al ángulo izquierdo de la meta, defendida por Al-fredo Talavera que se lanzó inútilmente.El Toluca es una auténtica pesadilla para los chiapanecos, que esta tarde acumularon su partido nú-mero 12 sin vencerles, además de que no ganan en el Estadio Nemesio Diez desde el Aper-tura 2005.

Con sendas ovaciones para José Manuel de la Torre, José Satur-nino Cardozo y Hernán Cris-tante la Directiva de Toluca rin-dió un homenaje a ex jugadores y ex técnicos en la celebración del 95 aniversario del club.

La ceremonia que dio inicio a las 11:00 horas ante un Esta-dio Nemesio Diez que lucía con la mitad de su aforo, incluyó a jugadores de los campeonatos de los 60 y 70 entre los que des-tacaron Miguel Ángel Soto, José Valtonrá y Héctor Velázquez.

Cuando el “Chepo” de la Torre apareció en la grama del inmueble toluqueño la afi ción que, se dio cita a temprana hora, le aplaudió y celebró su recono-cimiento que fue entregado de manos de Valentín Diez, Presi-dente del Consejo de Adminis-tración del club.

Así como el Chepo, también fueron aplaudidos el portero Hernán Cristante, quien jugó 411 partidos con la escuadra escarlata; Saturnino Cardozo, quien anotó 249 goles con los Diablos y Vicente Pereda, se-gundo mejor goleador en la

historia del club y campeón en 1966-67 y 1967-68.

Al evento acudieron autori-dades de la Federación Mexi-cana de Futbol como Decio de María, Secretario General, Aarón Padilla, Presidente de la Comisión de Arbitraje y Alfonso Sabater, quien encabeza la Co-misión Disciplinaria.

De la época reciente del Deportivo Toluca acudieron al homenaje Jorge Rodríguez, mundialista en 1994, Israel Ló-pez, Antonio Taboada y Alberto Macías campeones en la déca-da de los 90. Además de Héctor Hugo Eugui y el ex goleador Ita-lo Estupiñán, campeones en la temporada 1974-75 .

Toluca llegó a 13 puntos y está entre los mejores cuatro del torneo, por su parte Jaguares suma 12 partidos sin vencer a los Diablos

95 ANIVERSARIO

95 ANIVERSARIO

FESTEJO DEMOLEDOR DEL DIABLO

CLAUSURA 2012

El “Chepo” de la Torre y José Cardozo estuvieron presentes en el homenaje de la directiva del Toluca.

TOLUCA

El doblete de Carlos Esquivel, que rubricó la tarde de Toluca, en su 95 aniversario fue dedicado a los jugadores y técnicos que hicieron historia con el club rojo.Esquivel dedicó sus dos tantos y la vic-toria a los ex jugadores que estuvieron

presentes en el Estadio Nemesio Diez para re-cibir un reconocimiento en el marco de los 95 años del club fundado el 12 de febrero de 1917.“Se les brinda el partido por el festejo que es muy merecido a todos ellos, grandes figuras,

son gente que hace historia y a nosotros nos toca seguir sumando para que

(Toluca) siga siendo grande”, expresó Esquivel al término del partido.

“Sabemos que el equipo está festejando su 95 aniversario,

a nosotros nos tacaba den-tro de la cancha sacar un

buen resultado para que toda la gente y la Directiva estuviera tranquila y creo que hicimos un buen papel y ahora hay que saber festejar”.Toluca dio cuenta de Jaguares 3-1 con dos tantos del atacante mexicano y uno más del goleador escarlata Iván Alonso.

Dedica triunfoa glorias

toluqueñas

Page 16: 20Feb12

HERALDO : TROFEOlunes 20 de febrero de 2012 • Estado de México2

“Me sentí fuerte todavía en la última vuelta, y pues ya pude ganar, desde que ataqué sabía que podía llevarme la prueba, ahora espero seguir entre-nando para agarrar un lugar en la Olim-piada”LUIS DE JESÚSAtleta Mexiquense

Inspirados por competir en la sede de los Juegos Olímpicos de Londres, los clavadistas mexicanos comenzarán este lunes su partici-pación en la Copa del Mundo FINA 2012 con la intervención de Yahel Castillo y Daniel Islas en el trampolín de 3 metros sincronizados, además de Tatiana Ortiz y Carolina Mendoza en la plataforma de 10 metros individual, estas dos últimas en busca de una plaza olímpi-ca.

CLAVADOS

BUSCAN SINCRONIZAR CASTILLO E ISLAS

Las Damas dominan Una vez más las damas del atletismo mexiquense de-mostraron su calidad, en ésta ocasión en la fase regional de la Olimpiada Nacional que se desarrolla en la pista del Macro Centro Deportivo 2.La muestra de ello comenzó con Yanelli Caballero García, quien impuso condiciones desde el arranque de la prueba de los 10 kilómetros en la categoría sub 20, haciendo a la postre una marca de 49 mi-nutos, seguida de las también mexiquenses Marisol Geldys y Diana García. Caballero comentó que el tiempo es bueno, sobre todo porque ella marcó su propio ritmo, lo que la lleva a pensar que en los eventos internacio-nales con el ritmo de las rivales pueda mejorar su tiempo.“Mejoré mucho el estatal; mejoré casi dos minutos y me sentí muy bien; definitivamente no hay mucha rivalidad, pero lo mejor es que mejoré mi marca personal”, declaro la deportista mexiquense.En la categoría sub 23, la ganadora fue Mariana Geldys, quien aprovechó las condiciones de la competencia para marcar amplia diferen-cia con su cercana rival y haciendo un tiempo de 51:23, por lo que se dijo satisfecha, ya que se viene recuperando de una lesión desde el mes de diciembre.“Me sentí muy bien a pesar de que traía una lesión; tuve un esguince (en la pierna derecha), pero afortuna-damente ahorita estoy mejor; físicamente me sentí mejor en comparación del estatal que hice una mala marca, pero ahorita ya me recuperé”, deta-llóOtra que demostró su amplia superioridad fue la heptatleta Naomí Urbano, quien además de batir su propio record,

E N C O R T O

EMPATA NEZA CON CORRE

Neza FC y Correca-minos empataron a un gol en el Es-tadio Neza 86 en la jornada 7 del tor-

neo Clausura 2012 de la Liga de Ascenso.

El gol de Neza FC llegó por conducto de Luciano Emilio al minuto 43 de la primera parte, mientras que por los visitantes el empate ocurrió al minuto 87 de tiempo corrido a través de

Raymundo Torres.En el inicio de la primera

parte ambas escuadras tuvieron acercamientos en la puerta rival sin poder hacer daño.

Allam Bello levantó a la afi -ción de sus lugares con un zur-dazo que pasó cerca del ángulo de la puerta de Martínez al 35’.

Tras la insistencia llegó el 1-0 para Neza al minuto 43’. Lucia-no Emilio movió la red con un cabezazo en un contra remate,

luego de que la pelota se estre-llara en el larguero.

En la segunda mitad el plan-tel rojo manejó la pelota y tuvo desbordes por el costado iz-quierdo a cargo del paraguayo Julián Benítez.

Al 76’ Rodrigo Prieto estuvo cerca de aumentar la cuenta al elevarle la pelota al guardameta del equipo tamaulipeco.

El empate ocurrió al minuto 83 por conducto de Raymundo Torres con un disparo dentro del área ante la barrida de la zaga escarlata.

Neza FC llegó a 9 unidades para ubicarse en la novena po-

sición, mientras que Correca-minos sumó su tercer punto y continúa en el puesto 15.

La afi ción que acudió al en-cuentro se mostró respetuosa con jugadores y personal en la cancha, al lucir el Estadio Neza 86 sin mallas en la barda peri-metral.

El próximo miércoles a las 11:00 horas Neza recibirá a la Selección Mexicana Preolím-pica en el Estadio Neza 86 con una cuota de recuperación de 15 y 30 pesos.

La preventa será este lunes y martes de 9:00 a 17:00 horas en las taquillas del estadio.

Los Toros igualaron a un gol, ya prepa-ran el partido ante la Selección Preo-límpica

LIGA DE ASCENSO

Luciano Emilio al minuto 43 puso en ventaja a Neza.

El duelo entre mexiquenses y norteños fue muy disputado.

Mexiquenses en plan grande Los fondistas mexiquenses impusieron condiciones en la distancia de mil 500 me-tros, al hacerse de los prime-ros lugares con Luis de Jesús, Aldo Sánchez y Hugo Patiño, en las tres respectivas cate-gorías.

En la categoría sub 18, De Jesús manejó la competencia de manera muy inteligen-te, y fue hasta en la última vuelta cuando se fue al fren-te para hacer un registro de 4:46, seguido del también mexiquense, que logró re-montar lugares y hacer 4:47.

“Me sentí fuerte todavía en la última vuelta, y pues ya pude ganar, desde que ata-qué sabía que podía llevar-me la prueba, ahora espero seguir entrenando para aga-rrar un lugar en la Olimpia-da”, detalló. Aldo Sánchez Vidal demuestra una vez más el material del que está he-cho y sin mayores problemas se llevó la categoría sub 20, con un crono de 4:06, tal y como lo hiciera el día previo en los cinco mil metros; el segundo lugar fue de David García.

Los mexiquenses se mantuvieron en la cima del atletismo.

Visión DeportivaJoel MoralesMUY FELIZ ANIVERSARIO DIABLOS ROJOSMejor no podía ser, los Diablos Rojos del Toluca festejaron 95 años de vida y 45 de haber logrado su primer título en el futbol mexicano con una victoria contundente 3 a 1, ante los Jaguares de Chiapas en el Estadio Nemesio Diez.A las 10:00 horas fueron citados los ex jugadores del Toluca en el Salón de la fama, luego pa-saron al terreno de juego para ser ovacionados por la gente y recibir reconocimientos por sus trayectorias.

Estuvieron presentes entre una larga lista Hernán Cris-tante, todo un emblema en la portería roja, José Cardozo el máximo goleador con 249 goles, Amaury Epaminondas primer campeón de goleo del equipo, Vicente Pereda Mier otro consentido de la afi ción y originario de la ciudad de To-luca, al igual que Jorge Rodrí-guez y quien es el único nacido en la capital mexiquense que ha ido a un mundial, también de los locales Víctor “Vicky” Estrada y Héctor “Pelón” Ve-lázquez, otro delantero go-leador José Manuel Abundis, los recientes integrantes del cuerpo técnico Walter Gassire y Héctor Hugo Eugui, Marce-lino Bernal y Crisóforo Zarate Machuca, quien además fes-tejó su cumpleaños.

Felicidades a la familia Diez por mantener, por más de 50 años, a un equipo de Primera división, llevándolo a conso-lidarse como una gran institu-ción en el balompié nacional, a Fernando Corona el Presi-dente Talismán del equipo por la brillante idea, al igual que toda la directiva, la cual realizó un evento de reconco-miendo público a las grandes estrellas del cuadro rojo que lo hicieron grande, un equipo de “Diez”, sí 10 títulos en la primera división.

Y para culminar el even-to Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, también estuvo pre-sente, junto con Raymundo Martínez, Secretario de Edu-cación, para develar una placa en el Salón de la fama e inter-cambiar puntos de vista con jugadores, cuerpo técnico, directivos y ex choriceros, en donde también se entregaron medallas y monedas conme-morativas.

En relación al partido con Jaguares destacó Carlos Es-quivel con un par de anota-ciones, ya que tenía tiempo que no marcaba y ahora se lució, también el tanto de gol de Iván Alonso que llegó a 8 en su cuenta personal y va que vuela para ser bicampeón.

Un triunfo que viene a dar confianza, que permite un reencuentro con la afi ción y que da pila para la segunda parte del torneo en busca de la ansiada califi cación.

RESTO DE LA JORNADA17 goles se registraron en la jornada 7 del futbol mexica-no con dos duelos empatados a cero, con 3 triunfos de lo-cales y 2 de visitantes el res-to fueron empates. Arrancó con el Tecos 2 Atlante 1, Cruz Azul 1 Pumas 1, Querétaro 0 Xolos 2, Morelia 0 San Luis 0, Santos 1 Monterrey 1, Tigres 0 Atlas 0, Toluca 3 Jaguares 1, Puebla 1 Morelia 2 y América 1 Pachuca 0. Co ello Tigres, Morelia y Santos están a la cabeza con 14, le sigue Tolu-ca en el cuarto con 13 puntos en la tabla general.

ADRIANA FERNÁNDEZ Y RODOLFO GÓMEZ IMPARTEN CONFERENCIALos atletas olímpicos Adria-na Fernández y Rodolfo Gó-mez impartieron una confe-rencia de nutrición, deporte y vida saludable en el mar-co de la decima edición de la carrera atlética “Ponte en forma” que fue ganada por Esmeralda Rebollo de la UAEM y Peter Nikaya de Kenia, además se efectuó la primera carrera atlética de botargas en el valle de To-luca.Comentarios [email protected]

Page 17: 20Feb12

HERALDO : TROFEOlunes 20 de febrero de 2012 • Estado de México4

Federer dominaROTTERDAM — Roger Federer despachó el domingo 6-1, 6-4 al argentino Juan Martín Del Potro en la final del torneo de Rotterdam, con lo que el astro suizo conquistó su primer título del año.Federer, máximo preclasificado, aprovechó el juego errático de su rival al irse arriba 5-0 en el primer set.En su primera participación en el torneo bajo techo, Del Potro sólo sumó siete puntos.

Almagro escampeónBRASIL — El español Nicolás Almagro venció el domingo 6-3, 4-6, 6-4 al italiano Filippo Volandri para retener su título del Abierto de Brasil, torneo que ganó por tercera vez.Almagro, ahora el jugador con más consagraciones en el torneo, le quebró el servicio al italiano cerca del final del tercer set para asegurarse la victoria en poco más de dos horas.

Azarenka vence a StosurDOHA — Pese a una dolencia en el tobillo, la bielorrusa Victoria Azarenka se alzó el domingo con el título del Abierto de Qatar al arrollar 6-1, 6-2 a la aus-traliana Sam Stosur en la final.Azarenka, quien escaló a la cima del ránking femenino de tenis tras adjudicarse la corona del Abierto de Australia el mes pasado, no acusó problemas luego que el día previo se torció el tobillo derecho.

Marca mundialFRANCIA — El francés Renaud Lavillenie consiguió este sábado en Nevers (Francia) la mejor marca mundial del año en pértiga con un salto de 5,93 metros una semana después de regresar a la competición, recuperado de su fractura en la mano izquierda.El actual campeón de Europa -al aire libre y en pista cubierta- consiguió su marca al primer intento.

Lin borró dudasNUEVA YORK — Jeremy Lin logró el domingo 28 puntos y un ré-cord personal de 14 asistencias, Steve Novak encestó cuatro triples en el cuarto período y los Knicks de Nueva York corta-ron en seis la racha de triunfos de los Mavericks de Dallas al vencerlos 104-97.J.R. Smith anotó 15 puntos en su debut con los Knicks y No-vak convirtió sus 14 unidades en el último cuarto.

E N C O R T O

CAUTIVAN A LOS REGIOS

Con el fondo del Ce-rro de la Silla como marco y bailando al ritmo de la música con que se ambien-

tó el lugar, Serena Williams y Gisela Dulko deleitaron este mediodía a decenas de regio-montanos que se dieron cita en el Paseo Santa Lucía donde am-bas tenistas dieron un partido de exhibición.

Tanto la estadounidense como la argentina se mostra-ron por demás entusiastas para deleitar a las personas que es-peraron horas para verlas en ac-ción con sus raquetas, esto en la cancha que se montó sobre el agua del lago artifi cial que se

encuentra en el corazón de la Sultana del Norte.

Serena, quien portaba una protección en su muslo izquier-do debido a la lesión que sufre en el tobillo del mismo lado, misma que le impedirá parti-cipar en el Abierto Monterrey que arranca el día de mañana, fue la que logró cautivar más a los asistentes, ya que mientras daba algunos saques al mismo tiempo bailaba al ritmo de la canción ‘I Like It’ que interpre-ta Enrique Iglesias, este gesto fue aplaudido por los presentes.

Tras ‘jugar’ por espacio de 10 minutos en el área denomi-nada ‘Los Crisoles’, Williams y Dulko regalaron varias pelotas

a los regiomontanos, y poste-riormente a esto se les unieron otras tenistas, entre ellas las mexicanas Ximena Hermoso y Ana Paula de la Peña para jugar dobles por espacio de otros cin-co minutos.

Al fi nal tras 15 minutos de jugar tenis sobre el agua, am-bas estrellas internacionales se despidieron de los asistentes para marcharse del lugar.

Se disculpa Antes de la exhibición se había disculpado, durante la rueda de prensa, por no poder participar en el Abierto Monterrey debi-do a la lesión que presenta en el tobillo izquierdo y que le ha impedido entrenar al cien por ciento en las últimas semanas, pero dejó abierta la posibilidad de participar en la edición del próximo año.

Williams y Dulko mostraron gran ca-risma en el partido de exhibición que brindaron en el Paseo Santa Lucía.

TENIS

La estadounidense se disculpó por no poder participar en el torneo debido a una lesión en el tobillo izquierdo.

Page 18: 20Feb12

lunes Listo el “Carnaval de los 8 Barrios” Con una fi esta colmada de folclore, música y tradición, el próximo 26 de febrero arrancará el “Carnaval de los 8 Barrios de Iztapala-pa”, el cual reunirá un total de 22 comparsas que, de acuerdo con las tradiciones, bailarán a lo largo de las calles de los ocho barrios del centro de Iztapalapa.

IZTAPALAPA

20 de febrero de 2012Estado de México

HERALDO

Las piezas de la exposición, estuvie-ron expuestas en Paseo de la Reforma en el mes de octubre pasado

Llegan alebrijes a Ex Capilla de Guadalupe

CIUDAD DE MÉXICO

Osos hormigueros, dragones, mar-cianos y demo-nios, son algunos de los más 100

alebrijes que a partir de hoy se exhiben en el Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe, en la Delegación Miguel Hidalgo, en esta ciudad.

Bajo el título, “Exposición de Alebrijes”, se trata de obras que desfi laron en octubre pa-

sado por Paseo de la Reforma, realizados por artesanos mexi-canos, quienes a su vez fueron convocado por el Museo de Arte Popular (MAP).

Según información de esa sede delegacional, el visitante podrá observar en el sitio ubi-cado en Parque Lira, dos gi-gantes que participaron en el desfi le del 2011, así como 23 de tamaño mediano y 70 más en forma de insectos.

Mario Saavedra García, di-rector de Cultura de la Dele-gación Miguel Hidalgo, expli-có que la administración que encabeza el jefe delegacional Demetrio Sodi, “lleva una ex-celente relación y coordinación con diversas instituciones rela-cionadas con la promoción de la cultura, como el Museo de Arte Popular, institución que en esta ocasión presenta alebrijes”.

La muestra cuenta con fi -guras de más de 10 artistas que trabajan en las técnicas de ma-dera tallada y policromada, o papel aglutinado y pintado.

En esta ocasión, el MAP

prestó a la Delegación Miguel Hidalgo, cerca de 100 fi guras de alebrijes, para exhibirlas hasta el próximo 11 de marzo.

La exhibición cuenta con un atractivo de dos alebrijes gigan-tes que han sido instalados a un costado de la entrada principal de la Casa Amarilla, en la sede delegacional.

Roberto Magno González Pérez, artesano y co-autor de ‘Bacoanda Huati’, uno de los alebrijes gigantes, señaló que la exposición es una especie de “viaje itinerante” por diversas partes de la ciudad capital del país.

TOLUCA

“Las monedas sirvieron como medio de información”

“Las monedas fueron una for-ma de circular información”, explicó el coleccionista José Brousset y Belchez, posterior a la inauguración de la exposi-ción Monedas, Billetes y Meda-llas del Estado de México, en el Museo de Numismática.

Brousset y Belchez, indicó que dentro de la exposición hay piezas de 1822 que proclamaban el Primer Imperio, por lo tanto era más fácil que la gente se en-

terara a través de las monedas que por otros medios debido a que no existía la tecnología en comunicación de ahora.

Además, dentro de la mues-tra destacan monedas de cinco centavos hechas de cartón las cuales fueron halladas en el Ins-tituto Científi co Literario y son de acuerdo al Banco de México, invaluables.

En este sentido, Brousset y Belchez expresó: “la impor-tancia de coleccionar no es en sí una moneda o el metal, sino lo que representa su historia y evolución, desde ahí se analiza el entorno”.

Actualmente el coleccionis-ta promueve el libro con el mis-mo nombre de la exposición, el

Viridiana Martínez

El Museo de Numismá-tica presenta la exposi-ción Monedas, Billetes y Medallas del Estado de México

Basada en la obra dramática

“Biografía: Un Juego”, de Max Frisch, el montaje ¿Sopa de Cebolla?, a cargo de la com-pañía de Teatro Festina Lente, ofrecerá temporada en el Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles”, del 1 de marzo al 26 de julio de 2012.

La presidenta del Consejo

Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, en Twit-ter, lamentó la muerte de la escritora, investigadora y aca-démica mexicana Clementina Díaz y de Ovando, miembro de Academia Mexicana de Histo-ria y de la Academia Mexicana de la Lengua.

Estrenarán ¿Sopa de Cebolla?

Lamenta muerte de Clementina Díaz

TEATROSÁIZAR

De acuerdo el director de la puesta, “la historia refleja la realidad, pero también estimula la imaginación”.

Consuelo Sáizar, destacó el talento de la académica Clementina Díaz.

cual fue editado por la Biblio-teca Mexiquense Bicentenario, en él se dan a conocer 200 pie-zas aunque, actualmente, ya se tienen 300.

El también presidente de la Asociación Numismática de Toluca, resaltó la importancia de esta muestra, ya que es una de las pocas colecciones que se tienen sobre una misma iden-tidad federativa, pues asegura que obtener billetes, por ejem-

plo, es complicado pues “las personas difícilmente iban a guardar un billete de mil pe-sos”.

La muestra de 75 piezas, re-copila medallas otorgadas por municipios, empresas, la UAEM o el mismo Estado y “quedan como parte de un testimonio”. Adelantó que para el 25 aniver-sario de la Asociación de Nu-mismática de Toluca, en agosto, celebrarán con una medalla.

Page 19: 20Feb12

HERALDO :CULTURAlunes 20 de febrero de 2012 • Estado de México2

Como homenaje a la autora mexica-na, en Nepantla, Estado de México, se exhibirán 43 obras de mismo número de artistas

En honor a Sor Juana Inés

EXPOSICIÓN

Un total de 43 obras de igual número de artistas, quie-nes a través de la pintura, el dibujo,

el grabado y collage rinden un homenaje al legado poético-fi losófi co de Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), integrarán la exposición ‘Sor Juana.com’, que a partir del 17 de abril se presentará en el Centro Cultu-ral Sor Juana Inés de la Cruz, en Nepantla, Estado de México.

Alejandro Quijano, coordi-nador de la muestra, aseguró que se trata de una exhibición en la que artistas como Adriano Silva Castañeda, Yolanda Qui-

jano, Javier Padilla, Guadalu-pe Urrutia, Benito Nogueira y Celso Zubire, entre otros, plasmarán muy a su manera, el pensamiento de la llamada ‘Décima Musa’.La exposición que se presentará, justo en el municipio donde hace 361 años nació quien es considerada una de las fi guras más relevantes de la literatura novohispana de corte barroco, mostrará obras de 70 por 50 centímetros, según Quijano.‘No es una muestra de retratos, aunque se pueden incluir algunas imágenes alu-sivas, sino que se trata de una exhibición a partir de sus obras literarias y su vida.

La Feria Internacional

de Arte Contemporáneo ARCO cierra sus puertas tras cinco días de intensa actividad en un clima de “optimismo rea-lista, no ingenuo”, en opinión del director del certamen, Carlos Urroz.Alejadas de las que se registra-ban hace años, las cifras “no se pueden comparar” , señaló Urroz, aunque cree que “han sido satisfactorias en el clima actual”.Además, expresó su sa-tisfacción y la de los galeristas por el desarrollo del programa en el que se ha invitado a casi 300 coleccionistas proce-dentes de diversas partes del mundo.“Ha resultado feno-menal. Estos coleccionistas han comprado y se van con un buen recuerdo de Arco. Además han manifestado su intención de regresar y hacerlo con grupos y responsables de instituciones” , afirmó satisfe-cho el director.

Concluyó con éxito la Feria ARCO

MADRID

Casi 300 coleccionistas presenta-ron sus galerías en la Feria ARCO.

Un total de 22 artículos que el

escritor José de la Colina reco-piló del polígrafo José Alvara-do (1911-1974) , en el que hace un recorrido por la sociedad y la cultura mexicanas de 1958 a 1974, es lo que se ofrece en el libro ‘Prosa sin que’, presentado en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes.Se trata de un trabajo de recopi-lación del ensayista José de la Colina, quien rinde un pequeño homenaje al escritor y periodista nacido en Lampazos.

Presentan “Prosa sin que”

EN BELLAS ARTES

José de la Colina presentó “Sin prosa que”.

Page 20: 20Feb12

JENNIFER LÓPEZ

Las actrices estadouniden-ses Jennifer Lopez y Sharon Stone llegaron a Brasil para sumarse como invitadas especiales a las fiestas de carnaval en las ciudades de Río de Janeiro y Salvador, respectivamente. Lopez, que protagoniza un comercial de una marca de cerveza, des-embarcó en el aeropuerto de Río de Janeiro en compañía de su novio, el bailarín Casper Smart.— NOTIMEX

Luce con sunovio en Brasil

ENRIQUEBUNBURY

PRESENTANUEVO SENCILLOY VIDEO

El cantante espa-ñol Enrique Bun-bury estrenó su se-gundo sencillo y el video del tema “Llé-

vame”, el cual pertenece a su más reciente material titulado “Licenciado cantinas”.

En el videoclip, dirigido por Alexis Morante, se puede ver al intérprete de “Frente a frente” ataviado con un traje color sal-món, quien camina por la playa hacia un altar con una fl or en la mano.

Minutos después aparecen mariachis y un grupo de gente vestida de blanco, para sentar-se en unas sillas y comenzar la ceremonia.

Como en una especie de “fl ash back” , un niño (perso-naje de Bunbury) camina por la playa y baila con la misma fl or en la mano, le canta su amor a una niña y le regala la fl or.

Mientras tanto, un grupo de bailarinas aparece en el pasillo para anunciar la llegada de la novia, una vez frente al altar,

que tiene el mar como fondo, aparece un chamán para casar a la pareja.

Finalmente cuando el he-chicero le pregunta a la novia si acepta, ella mueve la cabeza diciendo “No”. Acto seguido, comienza a nublarse y a escu-charse relámpagos, y el video termina con la leyenda “con-tinuará...”.

Nuevas presentacionesTras una larga gira por Estados Unidos y España, el ex vocalista de Héroes del Silencio regresa a los escenarios latinoamerica-nos con un “tour” que comen-zará en marzo entrante, que lo llevará a Argentina, Ecuador, Colombia, Perú, Puerto Rico.

El cantante español luce con el tema “Llévame”, que pertenece a su disco “Licenciado cantinas”

HERALDO : ESPECTÁCULOS lunes 20 de febrero de 2012 • Estado de México 3

DiscografíaEn solitario• Radical Sonora (1997)• Pequeño (1999)• Flamingos (2002)• El viaje a ninguna par-te (2004)• Freak Show (2005)• Hellville de Luxe (2008)• Las consecuencias (2010)• Licenciado Cantinas (2011)

Con Héroes del Silencio• El Mar No Cesa (1988)• Senderos de traición (1990)• El Espíritu del Vino (1993)• Avalancha (1995)

HIJO VISITÓA CERATIBenito Cerati, el hijo de 18 años del músico y cantante argentino Gustavo Cerati, habló por primera vez con un medio de comunicación y aseguró que las veces que visita a su padre “lo hace aguantando la pena”. En declaraciones que difunde la página digital del diario “La Tercera”, el muchacho reco-noce que visita a su padre re-gularmente -en compañía de toda la familia- en la clínica de Buenos Aires, donde aquel se encuentra postrado.

SANTIAGODE CHILE

Page 21: 20Feb12

MISS BALA

WHITNEY HOUSTON

Se quedó sin Goya

Descansa en la tumba junto a su padre

El fi lme “Un cuento chino”, del argentino Sebastián Bo-rensztein y protagonizada por Ricardo Darín, ha sido galardonado con el Goya del cine español a la mejor película iberoamericana de 2011.

Los miembros de la Aca-demia han elegido esta pelí-cula frente a la cubana “Bo-leto al paraíso”, de Gerardo Chijona, la mexicana “Miss Bala” , de Gerardo Naranjo y la chilena “Violeta se fue a los cielos”.

La cantante Whitney Hous-ton fue enterrada en un ce-menterio de Westfi eld (es-tado de Nueva Jersey) junto a la tumba de su padre, en un ceremonia privada limitada sólo a familiares y allegados, informó el diario local “� e Star-Ledger”.

La cantante, cuyo funeral se celebró ayer en una emo-tiva ceremonia a ritmo de gospel en la iglesia baptista de New Hope, en Newark (Nueva Jersey), descansará junto a su padre John Russell Houston, fallecido en 2003.

Discreta ceremoniaEl sepelio de la artista, que falleció el pasado día 11 de fe-brero a los 48 años de edad en un hotel de Beverly Hills, comenzó esta mañana con una discreta ceremonia en el cementerio de Fairwiew, al sur de la ciudad de Newark, donde Houston creció y co-menzó su carrera musical.

HERALDO : ESPECTÁCULOSlunes 20 de febrero de 2012 • Estado de México4

MILES BAILAN POR “CHESPIRITO”El actor tiene 82 años, es una figura muy popular en América Latina por sus series de televisión “El chavo del ocho” y “El chapulín colorado”

ROBERTO GOMEZBOLAÑOS

Varios miles de per-sonas interpre-taron ayer, en la capital mexicana, una coreografía

multitudinaria de una can-ción de la serie “El Chavo del Ocho”, como parte de los ho-menajes al comediante mexi-cano Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” por sus 40 años de carrera.

Ataviados con disfraces inspirados en los personajes de la popular serie de los años 70, los asistentes bailaron en torno al monumento a la Re-volución al son de la canción

de “La vecindad del Chavo”.Según los organizadores,

en esta coreografía partici-paron unas 22.000 personas, muchas ataviadas con los tra-jes de los personajes creados por Gómez Bolaños.

EN DVDLa coreografía se grabó en ví-deo y será mostrada en el evento homenaje al actor que tendrá lugar el próximo 29 de febrero en el Auditorio Nacional de la capital mexicana.

De hecho, los homenajes al humorista se realizarán en once países latinoame-

La cinta “Miss Bala”, de Gerardo Na-ranjo, no ganó el Goya.

La cantante fue sepultada junto a su padre en una ceremonia privada.

ricanos: México, Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia, Guatemala, Ecuador, Perú, Costa Rica, Estados Unidos y Nicaragua.

“América celebra a Ches-pirito” es el nombre del ho-menaje internacional que se efectuará del 1 al 11 de marzo de 2012, y en él habrá activi-dades como un concurso de imitadores o juegos de trivia (preguntas con tres respues-tas) sobre los personajes del comediante.

Es una prueba del cariño que tiene la gente por mi papá y estoy muy agradecido por su asis-tencia”ROBERTO GÓMEZ FERNÁNDEZRoberto Gómez Fernández