2019es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la caja costarricense...

55
2019

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

2019

Page 2: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

2

Manual de Usuario – RH en línea

Contenido

Introducción .................................................................................................................................. 5

¿Qué es la RH en línea? .............................................................................................................. 5

Ingreso a la página ...................................................................................................................... 6

Obtenga su clave ........................................................................................................................ 7

¿Olvidó contraseña? ................................................................................................................... 9

Ingreso a la aplicación .............................................................................................................. 10

Pantalla principal ....................................................................................................................... 11

Menú ......................................................................................................................................... 11

Contenido ................................................................................................................................ 12

Secciones .................................................................................................................................... 13

Perfil ........................................................................................................................................... 13

Aportes FRE .............................................................................................................................. 15

Cambiar clave ........................................................................................................................ 16

Currículum ................................................................................................................................... 16

Formación académica.......................................................................................................... 17

Insertar: ................................................................................................................................. 18

Modificar: ............................................................................................................................. 18

Eliminar: ................................................................................................................................. 19

Certificaciones de experiencia ............................................................................................ 20

Insertar: ................................................................................................................................. 20

Eliminar: ................................................................................................................................. 21

Cursos ....................................................................................................................................... 21

Insertar: ................................................................................................................................. 21

Modificar: ............................................................................................................................. 22

Eliminar: ................................................................................................................................. 23

Recertificación ........................................................................................................................ 23

Insertar: ................................................................................................................................. 24

Modificar: ............................................................................................................................. 24

Eliminar: ................................................................................................................................. 25

Capacitación .......................................................................................................................... 26

Page 3: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

3

Manual de Usuario – RH en línea

Insertar: ................................................................................................................................. 26

Modificar: ............................................................................................................................. 27

Eliminar: ................................................................................................................................. 27

Experiencia Docente ............................................................................................................. 28

Insertar: ................................................................................................................................. 28

Modificar: ............................................................................................................................. 29

Eliminar: ................................................................................................................................. 29

Publicaciones .......................................................................................................................... 30

Insertar: ................................................................................................................................. 30

Modificar: ............................................................................................................................. 31

Eliminar: ................................................................................................................................. 31

Acreditación MQC ................................................................................................................. 32

Insertar: ................................................................................................................................. 32

Eliminar: ................................................................................................................................. 33

Requisitos Legales ................................................................................................................... 33

1. Colegios profesionales ................................................................................................ 33

2. Licencias de conducir................................................................................................. 35

3. Permisos y Autorizaciones ........................................................................................... 37

4. Cursos Requisitos .......................................................................................................... 38

Condiciones especiales ......................................................................................................... 40

1. Ascendencia indígena ............................................................................................... 41

2. Condiciones de discapacidad ................................................................................. 42

Cargos simultáneos ................................................................................................................ 44

Evaluación del desempeño .................................................................................................. 44

Expediente ............................................................................................................................... 45

Adelantos de salario ........................................................................................................... 45

Anulaciones ......................................................................................................................... 45

Créditos fiscales ................................................................................................................... 46

Cuentas varias ..................................................................................................................... 47

Pensiones y embargos ........................................................................................................ 47

Incapacidades ....................................................................................................................... 48

Page 4: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

4

Manual de Usuario – RH en línea

Normativa ................................................................................................................................ 49

Orden patronal ....................................................................................................................... 50

Salarios ...................................................................................................................................... 51

Boletas .................................................................................................................................. 51

Reporte ................................................................................................................................. 52

Trámites .................................................................................................................................... 53

Constancias salariales y tiempo extraordinario .............................................................. 53

Vacaciones ............................................................................................................................. 55

Salir del sistema ........................................................................................................................... 55

Page 5: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

5

Manual de Usuario – RH en línea

Introducción

La Dirección de Administración y Gestión de Personal, en un esfuerzo por brindar

mejores y más rápidas herramientas de información y comunicación a los

trabajadores, ha dispuesto en el Portal de Recursos Humanos el servicio de RH en línea,

herramienta tecnológica que permite conocer información general de la unidad y

plaza en que se labora, la última evaluación del desempeño generada mediante el

Portal y la posibilidad de ver, guardar o imprimir la boleta de pago o “colilla de salario”

previo al pago en cada catorcena.

Asimismo, podrá gestionar su constancia salarial y consultar toda la información que

tenga registrada con respecto a créditos fiscales, pensiones, embargos, adelantos de

salario y cuentas varias, así como registrar y actualizar la información del curriculum.

Mediante el presente manual, el trabajador de la CCSS, que así lo desee, podrá

aprender a utilizar las funcionalidades y opciones que presenta el servicio de RH en

Línea, de tal forma que se facilite el acceso y utilización de los servicios que ahora se

ponen a disposición de todos.

¿Qué es la RH en línea?

Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja

Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña

correspondiente, se podrá en una primera etapa conocer la siguiente información:

❖ Boletas de Pago: Permite ver, guardar o imprimir las boletas de pago de forma

electrónica días antes de que se haga efectivo el depósito correspondiente. Las

boletas disponibles se empiezan a visualizar a partir del mes de noviembre del

2009.

❖ Curriculum: Podrá registrar y actualizar la información sobre sus atestados de

formación académica, certificaciones de experiencia, cursos, recertificaciones,

capacitaciones impartidas, experiencia docente, publicaciones, acreditaciones

MQC, requisitos legales y condiciones especiales.

❖ Información personal: Encuentre la información más actualizada de los datos

con los que usted se encuentra inscrito en la Caja Costarricense de Seguro

Social como trabajador.

Page 6: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

6

Manual de Usuario – RH en línea

❖ Evaluaciones: Consulte la Evaluación del Desempeño que le fue aplicada para

el periodo 2008-2009, mediante el Portal de Recursos Humanos.

❖ Salarios: Se puede observar información un poco más detalla de cada pago,

así como la proyección de pago de aguinaldo y salario escolar.

❖ Proyección Pensión: Conocer más o menos un aproximado de su fecha de

pensión.

❖ Trámites en línea: Sección disponible para realizar trámites en línea.

Ingreso a la página

Ingrese a través del navegador de su preferencia (Google Chrome, Mozilla Firefox,

Opera, Safari, Internet Explorer) la siguiente ruta:

https://rrhh.ccss.sa.cr/rhenlinea/

Una vez que cargue la página, podrá observar lo siguiente:

Page 7: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

7

Manual de Usuario – RH en línea

Corresponde a la pantalla de ingreso de la RH en línea de Recursos Humanos

Importante: Si no cuenta con clave para ingresar a la RH en línea, por favor diríjase a la

sección “Obtenga su clave”. En caso de contar con usuario y clave, puede continuar

con la sección “Ingresar ”

Obtenga su clave

En la misma pantalla de ingreso, podrá observar un botón de color celeste que dice

“obtenga su clave”.

Si lo presiona, una ventana emergente le solicitará la información necesaria para

completar el proceso:

A continuación, una breve explicación de cada campo solicitado:

Page 8: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

8

Manual de Usuario – RH en línea

❖ ¿Posee usuario de red?: Si lo tiene, deje marcada la casilla “Sí” y continúe con

los siguientes campos. En caso contrario el sistema le mostrará el siguiente

mensaje: “Dirigirse personalmente a la Oficina de recursos Humanos que le

corresponda y solicitar su usuario. Para ello debe contar con una cuenta de

correo electrónico válida.”

❖ Usuario: Corresponde al usuario de red de la CCSS (con el que ingresa a su

equipo)

❖ Clave: Corresponde a la clave de red, que junto al anterior usuario, le permite

ingresar a su equipo.

❖ Dominio: Elija el dominio al cual pertenece: gadmin, gmedica, etc.

❖ No. Identificación: Indique el número de identificación con el que es

referenciado en las boletas de pago de la CCSS. En caso de ser una

identificación nacional, escriba el número de cédula tal y como aparece en el

documento de identidad (que consta de 9 dígitos). Ejemplo: 109150420. Si es

extranjero debe digitar el número de identificación tal y como aparece en las

planillas de la Caja Costarricense de Seguro Social.

❖ Código verificador: Corresponde a una medida de seguridad alternativa. Digite

en el espacio en blanco las letras que se muestran en la imagen.

❖ Términos y condiciones: Clic en “Acepto los términos y condiciones”

Si todos los datos son correctos, en forma inmediata le llegará un correo electrónico a

su dirección de correo de la CCSS con los datos de la clave asignada para el ingreso:

Page 9: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

9

Manual de Usuario – RH en línea

Espere solo unos segundos a que le llegue el correo. Ábralo y digite la clave asignada

o bien cópiela [Control] + [c] teniendo cuidado de no copiar espacios en blanco, la

clave asignada. Una vez que haya ingresado por primera vez, puede cambiar la

clave utilizando la opción correspondiente.

¿Olvidó contraseña?

Si ya cuenta con clave para el sistema, pero se le olvidó o extravió, de clic en el botón

de . Se le desplegará una ventana emergente donde se le solicitan

datos básicos para regenerar la clave:

No. Identificación: número de identificación, tal y como aparece en el documento de

identidad, con ceros y sin guiones.

Fecha de nacimiento: en el formato de día/mes/año, ejemplo: 04-02-1982.

Una vez digitados los datos, de clic en el botón de “Enviar” y el sistema le enviará por

correo electrónico (el que tenga registrado en el sistema), una nueva clave de

acceso.

Importante: Si utiliza una cuenta de correo gratuita (Gmail, Hotmail), y el correo no

llega a su bandeja de entrada revise en la carpeta de correos no deseados.

Page 10: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

10

Manual de Usuario – RH en línea

Recomendamos cambiarla una vez que haya ingresado.

Ingreso a la aplicación

Para poder ingresar al sistema, deberá indicar:

❖ Identificación: indique el número de identificación con el que es referenciado

en las boletas de pago de la CCSS. En caso de ser una identificación nacional,

escriba el número de cédula tal y como aparece en el documento de

identidad (que consta de 9 dígitos)

Page 11: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

11

Manual de Usuario – RH en línea

❖ Clave: que le fue asignada (si se trata de primer ingreso) o la que usted haya

especificado si la cambió.

❖ Código: corresponde a una medida de seguridad alternativa. Digite en el

espacio en blanco las letras que se muestran en la imagen.

Pantalla principal

Podemos dividir la pantalla en dos secciones:

❖ Menú

❖ Contenido

Menú

Información básica del funcionario. Si da clic,

aparecerá la opción de ver el “Perfil”.

Lista de secciones que tiene a su disposición.

Page 12: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

12

Manual de Usuario – RH en línea

Contenido

De entrada, podrá ver las últimas 4 boletas de pago, información de la plaza, fechas

de ubicación a escala y de vacaciones, así como la unidad ejecutora.

Más abajo, tendrá a mano el salario más alto y más bajo del año en curso, así como la

proyección de su pensión.

También podrá acceder al “Perfil”, “Cambiar clave” y “Salir del sistema” dando clic en

el ícono del “Usuario” en la esquina superior derecha de su pantalla:

Page 13: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

13

Manual de Usuario – RH en línea

Secciones

Perfil

Para ingresar a su perfil, tiene dos opciones:

a) La primera es dando clic sobre la flechita que está al lado de su nombre en la

parte superior del menú principal:

Al hacerlo, se desplegará justo debajo el enlace con la leyenda “Perfil”

b) La segunda, es dando clic sobre el ícono de “Usuario” que podrá ver en la

esquina superior derecha:

Allí también podrá ver el enlace para ingresar al “Perfil”

Page 14: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

14

Manual de Usuario – RH en línea

Una vez dentro del módulo, podrá ver la siguiente información:

En la zona izquierda, podrá ver información personal como: Nombre, número de

identificación y fotografía; También datos como Plaza, Fecha de ubicación a escala y

nacimiento, género, Unidad Ejecutora y Unidad de Trabajo.

En la zona derecha, tendrá la opción de actualizar en cualquier momento sus datos

de:

Page 15: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

15

Manual de Usuario – RH en línea

• Dirección: Provincia, cantón, distrito, barrio y otras señas.

• Correo electrónico (Medio oficial para recibir notificaciones)

• Teléfono: (debe indicar al menos uno)

• Y sí desea o no recibir la boleta de pago al correo electrónico (indicado aquí

mismo)

Aportes FRE

El Fondo de Retiro de los Empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social

(FRE), es la unidad encargada de cumplir con lo establecido en el artículo 21 de la

Ley Nº 17, Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el cual

textualmente dice:

“…Todos los trabajadores gozarán de un régimen especial de beneficios sociales que

elaborará la Junta Directiva. Este régimen comprenderá la formación de fondos de

retiro, de ahorro y préstamos, un plan de seguros sociales y los otros beneficios que

determine la Junta Directiva…”.

Con lo cual se constituye en un Régimen de Protección Básica en favor de los

trabajadores, para el cual únicamente cotiza la CCSS como patrono.

En esta sección podrá ver los aportes mensuales realizados al Fondo, así como su

monto total de aporte:

Page 16: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

16

Manual de Usuario – RH en línea

Cambiar clave

Si desea actualizar su contraseña de ingreso a la RH en línea, deberá elegir en el menú

principal “Cambiar clave” o bien dar clic en el ícono de usuario en la esquina superior

derecha, para que despliegue el submenú:

Para poder cambiar su contraseña, el sistema le solicitará su clave actual y dos veces

la nueva.

Luego solo debe presionar el botón “Aceptar”

Así la próxima vez que inicie sesión, podrá utilizar la nueva clave.

Currículum Para registrar los atestados de su formación académica y laboral, deberá elegir en el

menú principal “Curriculum”, donde podrá ingresar datos tales como formación

académica, cursos, recertificación, capacitaciones impartidas, experiencia docente,

publicaciones, acreditaciones MQC, requisitos legales y condiciones especiales.

Page 17: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

17

Manual de Usuario – RH en línea

Deberá ingresar en cada una de las diferentes pestañas para llenar la información la

cual será verificada posteriormente por la Oficina de Recursos Humanos

correspondiente.

Los atestados verificados mostrarán en la casilla de verificación el siguiente icono

y estos no podrán ser modificados.

Los registros ingresados por el funcionario tendrán el ícono y los ingresados por la

oficina de Recursos humanos se identificarán con el ícono celeste . En ambos

casos, los registros no podrán ser editados.

Formación académica

Si el grado académico es superior a secundaria o distinto a Universidad incompleta, el

sistema le mostrará combos de selección para mayor especificidad. En algunos casos

tendrá hasta tres niveles y en otros solamente dos. Por ejemplo:

Page 18: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

18

Manual de Usuario – RH en línea

Otro ejemplo:

Insertar:

Aquí podrá registrar todos los títulos académicos que posee. Llene los datos requeridos

y presione la opción de y en la parte inferior se mostrará el listado de las

formaciones registradas.

Inmediatamente debajo de la sección de agregar, se le mostrará el listado de la

información que está agregando:

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado pero se detectó falsedad en la

información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por todas

las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Modificar:

Para modificar un registro debe seleccionar el botón de editar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

modificados.

Page 19: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

19

Manual de Usuario – RH en línea

Al presionar el botón de modificar aparecerá una ventana emergente con los datos

para que pueda editarlos

Una vez realizados los cambios deberá presionar el botón para guardar y

se le mostrará el siguiente mensaje .

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados.

Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme que desea

eliminar ese registro.

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje

Page 20: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

20

Manual de Usuario – RH en línea

Certificaciones de experiencia

Aquí podrá registrar las certificaciones de experiencia que deben indicar las funciones

ejecutadas

Insertar:

Para guardar un documento de certificación deberá seleccionar el archivo y dar en el

botón de y en la parte inferior se mostrará el listado de las certificaciones

registradas.

Inmediatamente debajo de la sección de agregar, se le mostrará el listado de la

información que está agregando:

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado pero se detectó falsedad en la

información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por todas

las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Page 21: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

21

Manual de Usuario – RH en línea

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados.

Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme que desea

eliminar ese registro.

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje

Cursos

Insertar:

Aquí podrá registrar todos los cursos que posee. Deberá indicar la modalidad a que

pertenecen (Participación o aprovechamiento), así como el título y la duración en

horas del curso, una vez llenos los datos presione la opción de y en la parte

inferior se mostrará el listado de los cursos registrados.

Inmediatamente debajo de la sección de agregar, se le mostrará el listado de la

información que está agregando:

Page 22: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

22

Manual de Usuario – RH en línea

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en

la información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por

todas las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Modificar:

Para modificar un registro debe seleccionar el botón de editar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

modificados.

Al presionar el botón de modificar aparecerá una ventana emergente con los datos

para que pueda editarlos

Page 23: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

23

Manual de Usuario – RH en línea

Una vez realizados los cambios deberá presionar el botón para guardar y

se le mostrará el siguiente mensaje .

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados.

Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme que desea

eliminar ese registro.

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje

Recertificación

Este rubro aplicará únicamente para los profesionales cuyo Colegio Profesional

disponga de la recertificación de educación continua.

Page 24: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

24

Manual de Usuario – RH en línea

Insertar:

Aquí podrá registrar la recertificación, si posee deberá indicar el colegio profesional al

cual pertenece, el periodo correspondiente, adjuntar el archivo en formato de imagen

o PDF que el Colegio profesional respectivo le emite y presionar la opción de

y en la parte inferior se mostrará el listado de las recertificaciones

registradas.

Inmediatamente debajo de la sección de agregar, se le mostrará el listado de la

información que está agregando:

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en

la información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por

todas las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Modificar:

Para modificar un registro debe seleccionar el botón de editar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

modificados.

Page 25: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

25

Manual de Usuario – RH en línea

Al presionar el botón de modificar aparecerá una ventana emergente con los datos

para que pueda editarlos

Si desea modificar el archivo adjunto primero deberá eliminar el actual dando clic

sobre el icono y posteriormente seleccionar el nuevo documento. Solo se permiten

archivos con formato de imagen o PDF.

Una vez realizados los cambios deberá presionar el botón para guardar y

se le mostrará el siguiente mensaje .

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados.

Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme que desea

eliminar ese registro.

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje

Page 26: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

26

Manual de Usuario – RH en línea

Capacitación

Aquí podrá registrar todas las capacitaciones que haya impartido, siempre y cuando

hayan sido declaradas de interés institucional.

Insertar:

Deberá indicar el nombre completo del curso, así como la cantidad de horas de este,

una vez llenos los datos presione la opción de y en la parte inferior se

mostrará el listado de las capacitaciones registrados.

Inmediatamente debajo de la sección de agregar, se le mostrará el listado de la

información que está agregando:

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en

la información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por

todas las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Page 27: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

27

Manual de Usuario – RH en línea

Modificar:

Para modificar un registro debe seleccionar el botón de editar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

modificados.

Al presionar el botón de modificar aparecerá una ventana emergente con los datos

para que pueda editarlos.

Una vez realizados los cambios deberá presionar el botón para guardar y

se le mostrará el siguiente mensaje .

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados.

Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme que desea

eliminar ese registro.

Page 28: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

28

Manual de Usuario – RH en línea

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje:

Experiencia Docente

En este apartado debe indicar la cantidad de años si es que posee de experiencia

como docente universitario.

Insertar:

Indica la cantidad de años y una vez llenos los datos presione la opción de .

Inmediatamente debajo de la sección de agregar, se le mostrará el listado de la

información que está agregando:

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en

la información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por

todas las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Page 29: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

29

Manual de Usuario – RH en línea

Modificar:

Para modificar un registro debe seleccionar el botón de editar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

modificados.

Al presionar el botón de modificar aparecerá una ventana emergente con los datos

para que pueda editarlos.

Una vez realizados los cambios deberá presionar el botón para guardar y

se le mostrará el siguiente mensaje .

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados.

Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme que desea

eliminar ese registro.

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje:

Page 30: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

30

Manual de Usuario – RH en línea

Publicaciones

En esta sección debe indicar las publicaciones que haya realizado.

Insertar:

Deberá indicar el tipo de publicación, así como el nombre completo del documento, y

para el caso de un libro deberá adicionalmente indicar la cantidad de autores, una

vez llenos los datos presione la opción de y en la parte inferior se mostrará el

listado de las publicaciones registradas.

Inmediatamente debajo de la sección de agregar, se le mostrará el listado de la

información que está agregando:

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

Page 31: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

31

Manual de Usuario – RH en línea

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en la

información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por todas

las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Modificar:

Para modificar un registro debe seleccionar el botón de editar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

modificados.

Al presionar el botón de modificar aparecerá una ventana emergente con los datos

para que pueda editarlos.

Una vez realizados los cambios deberá presionar el botón para guardar y

se le mostrará el siguiente mensaje .

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados.

Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme que desea

eliminar ese registro.

Page 32: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

32

Manual de Usuario – RH en línea

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje:

Acreditación MQC

Podrá ingresar aquí las acreditaciones que el Colegio de Microbiólogos y Químicos

Clínicos de Costa Rica otorga.

Insertar:

Para guardar un documento de acreditación deberá seleccionar el archivo y dar en el

botón de y en la parte inferior se mostrará el listado de las certificaciones

registradas.

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue

validado por la oficina de recursos humanos. Los registros ya

verificados aparecen chequeados y en color verde. Los

registros que aún no han sido validados aparecen con la

Page 33: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

33

Manual de Usuario – RH en línea

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en la

información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por todas

las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados. Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme

que desea eliminar ese registro.

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje:

Requisitos Legales

En esta sección podrá ingresar diferentes tipos de documentos con los que cuente que

puedan ser útiles para distintos puestos.

1. Colegios profesionales

Seleccione la pestaña colegios profesionales.

Podrá ingresar los datos de los colegios profesionales a los cuales esta incorporado.

Insertar:

Para guardar un registro de un colegio profesional debe escoger el nombre del

colegio, el número de carné y la fecha vencimiento del mismo, así como escoger la

condición profesional y seguidamente debe hacer clic en el botón y en la

parte inferior se mostrará el listado de los colegios registrados.

Page 34: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

34

Manual de Usuario – RH en línea

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en

la información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por

todas las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Modificar:

Para modificar un registro debe hacer clic en el botón , se le abrirá una ventana

emergente con los datos del registro que seleccionó para modificar. Haga los cambios

que requiera y finalmente haga clic en el botón . Una vez que finalice la

actualización la ventana emergente se cerrará y se verán reflejados los cambios en el

listado de colegios profesionales.

Page 35: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

35

Manual de Usuario – RH en línea

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados. Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme

que desea eliminar ese registro.

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje

2. Licencias de conducir

Seleccione la pestaña Licencias de conducir.

Podrá ingresar aquí las licencias de conducir vigentes con las que cuente.

Insertar:

Para guardar un documento de una licencia de conducir debe ingresar el tipo y la

fecha de vencimiento de esta, seguidamente debe hacer clic en el botón y

en la parte inferior se mostrará el listado de las licencias registradas.

Page 36: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

36

Manual de Usuario – RH en línea

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en

la información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por

todas las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Modificar:

Para modificar un registro debe hacer clic en el botón , se le abrirá una ventana

emergente con los datos del registro que seleccionó para modificar. Haga los cambios

que requiera y finalmente haga clic en el botón . Una vez que finalice la

actualización la ventana emergente se cerrará y se verán reflejados los cambios en el

listado de licencias de conducir.

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados. Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme

que desea eliminar ese registro.

Page 37: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

37

Manual de Usuario – RH en línea

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje:

3. Permisos y Autorizaciones

Seleccione la pestaña Permisos y Autorizaciones.

Podrá ingresar aquí los permisos y autorizaciones vigentes con las que cuente.

Insertar:

Para guardar un documento de un permiso o autorización debe seleccionar el mismo

del catálogo desplegable y la fecha de vigencia de este, seguidamente debe hacer

clic en el botón y en la parte inferior se mostrará el listado de los datos

registrados.

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en

la información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por

todas las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Page 38: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

38

Manual de Usuario – RH en línea

Modificar:

Para modificar un registro debe hacer clic en el botón , se le abrirá una ventana

emergente con los datos del registro que seleccionó para modificar. Haga los cambios

que requiera y finalmente haga clic en el botón . Una vez que finalice la

actualización la ventana emergente se cerrará y se verán reflejados los cambios en el

listado de licencias de conducir.

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados. Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme

que desea eliminar ese registro.

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje:

4. Cursos Requisitos

Seleccione la pestaña Cursos requisitos.

Podrá ingresar aquí los cursos requisitos vigentes con las que cuente.

Page 39: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

39

Manual de Usuario – RH en línea

Insertar:

Para guardar un documento de un curso requisito debe seleccionar el mismo del

catálogo desplegable, seguidamente debe hacer clic en el botón y en la

parte inferior se mostrará el listado de los datos registrados.

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en

la información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por

todas las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Modificar:

Para modificar un registro debe hacer clic en el botón , se le abrirá una ventana

emergente con los datos del registro que seleccionó para modificar. Haga los cambios

que requiera y finalmente haga clic en el botón . Una vez que finalice la

actualización la ventana emergente se cerrará y se verán reflejados los cambios en el

listado de licencias de conducir.

Page 40: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

40

Manual de Usuario – RH en línea

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados. Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme

que desea eliminar ese registro.

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje:

Condiciones especiales

En esta sección podrá ingresar información referente a si usted tiene ascendencia

indígena o alguna condición de discapacidad que debe ser considerada según

corresponda.

Page 41: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

41

Manual de Usuario – RH en línea

1. Ascendencia indígena

Podrá indicar y adjuntar la documentación respectiva si usted tiene ascendencia

indígena.

Insertar:

Si tiene ascendencia indígena, indique “Si” en el combo, y adjunte el certificado

emitido por la Asociación de Desarrollo Integral de su comunidad o el documento

emitido por la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas-CONAI correspondiente según

Convenio 169 OIT, seguidamente debe hacer clic en el botón y en la parte

inferior se mostrará la información que acaba de registrar.

Puede ver el archivo que adjunto, dando clic al nombre del archivo que aparece en

la columna “Archivo”.

Si usted no tiene ascendencia indígena, no haga nada en este apartado.

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en

la información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por

todas las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Page 42: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

42

Manual de Usuario – RH en línea

Modificar:

No existe la opción de modificar por ser muy poca información que se registra, por lo

que, si quiere modificar un dato ingresado, debe eliminar el registro e ingresarlo de

nuevo.

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados. Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme

que desea eliminar ese registro.

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje:

2. Condiciones de discapacidad

Podrá indicar y adjuntar la documentación respectiva si usted tiene alguna condición

de discapacidad que debe ser considerada según corresponda.

Insertar:

Podrá seleccionar la o las condiciones de discapacidad que posee entre sensorial,

mental, física o intelectual. Al seleccionar alguna de las condiciones, en la parte

inferior le aparecerá la definición de cada una de ellas que le permitirá incluir

adecuadamente el tipo de discapacidad que dispone. Debe adjuntar el certificado

emitido por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad-CONAPDIS y

seguidamente haga clic en el botón y en la parte inferior se mostrará la

información que acaba de registrar.

Page 43: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

43

Manual de Usuario – RH en línea

Puede ver el archivo que adjuntó, dando clic en VER ARCHIVO que aparece en la

columna “Archivo”.

Si usted no tiene condición especial alguna, no haga nada en este apartado.

En la columna “Ingreso” se representa, que tipo de usuario ingresó el registro,

ya que, el registro también lo puede realizar una oficina de recursos

humanos, y queda representado por un icono celeste, y cuando es

ingresado por el funcionario, es un icono morado. Si se coloca sobre el

icono, se le despliega la descripción de por qué tipo de usuario fue registrado.

La columna de “Verificado”, indica si el registro ya fue validado por la oficina

de recursos humanos. Los registros ya verificados aparecen chequeados y en

color verde. Los registros que aún no han sido validados aparecen con la

casilla en blanco. Si el atestado fue verificado, pero se detectó falsedad en

la información, se marcará en negro la palabra “FALSO” y esto será consultado por

todas las Oficinas de recursos humanos de la CCSS a nivel nacional.

Modificar:

No existe la opción de modificar por ser muy poca información que se registra, por lo

que, si quiere modificar un dato ingresado, debe eliminar el registro e ingresarlo de

nuevo.

Eliminar:

Para eliminar un registro debe seleccionar el botón de eliminar en la línea del

listado correspondiente. Los registros ya verificados por la oficina no podrán ser

eliminados. Al presionar el botón de eliminar aparecerá un mensaje para que confirme

que desea eliminar ese registro.

Page 44: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

44

Manual de Usuario – RH en línea

Para eliminar seleccione “Aceptar” y se le mostrará el siguiente mensaje.

Cargos simultáneos

Muestra un listado con las declaraciones de Cargos simultáneos realizadas. Además,

permite realizar búsquedas por rango de fechas:

Evaluación del desempeño

Se le presenta la información general de la Evaluación del Desempeño que le han sido

aplicadas a través del Portal de Recursos Humanos, hasta el momento de la consulta,

puede ver el detalle de la misma con la opción correspondiente e imprimirla.

Page 45: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

45

Manual de Usuario – RH en línea

Expediente

Adelantos de salario

En esta sección podrá ver la información de adelantos de salarios que haya solicitado.

Podrá consultar los siguientes datos de cada registro:

❖ Ingreso: fecha en la que se ingresó el registro al sistema

❖ Procesada: estado de la solitud (Procesada o Sin procesar)

❖ Justificación: observación ingresada para justificar la solicitud de adelanto

❖ Obligación: monto total solicitado en el adelanto de salario

❖ Rebajado: monto que ha sido rebajado del salario del funcionario para pagar el

monto de obligación.

Además, cuenta con la opción de descargar en formato PDF los registros. Para esto,

utilice el icono ubicado en la esquina superior derecha.

Al hacer clic en ese icono obtendrá la información de la siguiente manera:

Anulaciones

En esta sección podrá ver la información anulaciones de depósito que se le hayan

registrado. Podrá consultar los siguientes datos de cada registro:

❖ Fecha: fecha de pago que fue anulada

❖ Justificación: observación ingresada para justificar la anulación del depósito

Además, cuenta con la opción de descargar en formato PDF los registros. Para esto,

utilice el icono ubicado en la esquina superior derecha.

Page 46: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

46

Manual de Usuario – RH en línea

Al hacer clic en ese icono obtendrá la información de la siguiente manera:

Créditos fiscales

En esta sección podrá ver la información que tiene registrada con respecto a:

❖ Cónyuge (bloque color amarillo)

❖ Pensiones complementarias (listado a la derecha)

❖ Hijos (recuadros inferiores)

Particularmente en el caso de los hijos, si presenta color rojo es porque

está inactivo el registro. Color verde significa que sí está activo.

Un hijo puede estar inactivo si: tiene más de 25 años y no presenta una

condición especial, tiene más de 18 años y menos de 25 pero no estudia.

Además, cuenta con la opción de descargar en formato PDF los registros. Para esto,

utilice el icono ubicado en la esquina superior derecha de cada recuadro, para

obtener el reporte general de créditos fiscales.

Page 47: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

47

Manual de Usuario – RH en línea

Cuentas varias

En esta sección podrá ver la información de rebajos adicionales que se le hayan

realizado por diferentes motivos, por ejemplo, daño de un activo. Podrá consultar los

siguientes datos de cada registro:

❖ Ingreso: fecha en la que se ingresó el registro al sistema

❖ Procesada: estado de la solitud (Procesada o Sin procesar)

❖ Justificación: observación ingresada para justificar la solicitud del rebajo

❖ Obligación: monto total que se debe rebajar

❖ Rebajado: monto que ha sido rebajado del salario del funcionario para pagar el

monto de obligación.

Además, cuenta con la opción de descargar en formato PDF los registros. Para esto,

utilice el icono ubicado en la esquina superior derecha.

Al hacer clic en ese icono obtendrá la información de la siguiente manera:

Pensiones y embargos

En esta sección podrá ver las Pensiones Alimentarias y los Embargos Judiciales que

tiene registrados. Podrá verlos en forma de lista y descargarlos en PDF.

En el caso de las pensiones alimentarias, si fuese una “extraordinaria” saldrá una

etiqueta en color celeste indicándolo.

Page 48: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

48

Manual de Usuario – RH en línea

Además, cuenta con la opción de descargar en formato PDF los registros. Para esto,

utilice el icono ubicado en la esquina superior derecha.

Incapacidades

En esta sección puede consultar las incapacidades que tenga registradas. Puede

además consultar un detalle por cada registro.

En la información general se presentan los siguientes datos:

• Boleta: número de boleta de la incapacidad

• Tipo: tipo de la incapacidad

• Desde: fecha desde la que se otorga la incapacidad

• Hasta: fecha hasta la que se otorga la incapacidad

• Desde: fecha desde la que se ha pagado la incapacidad

• Hasta: fecha hasta la que se ha pagado la incapacidad

• Días otorgados: cantidad de días que comprende la incapacidad

• Días pagado: cantidad de días que se han pagado de la incapacidad

• Monto: monto total cancelado por la incapacidad

• UE: unidad ejecutora en la que se extiende la incapacidad

• Estado: puede ser pendiente, sin trámite, con trámite, cancelado o bloqueado

Page 49: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

49

Manual de Usuario – RH en línea

Al hace clic en el icono ubicado en la última columna del listado, puede consultar

el detalle de la incapacidad.

Normativa

En esta sección podrá acceder a la normativa interna de la Institución en materia de

la gestión de las personas.

Para ingresar, haga clic en el botón

Seguidamente se desplegarán las siguientes opciones de consulta:

Page 50: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

50

Manual de Usuario – RH en línea

Por ejemplo, al dar clic en el botón de la Normativa Interna CCSS podrá

consultar acerca de:

Orden patronal

Es un acceso directo a la RH en línea de la CCSS, la cual le permite obtener su orden

patronal digital.

Page 51: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

51

Manual de Usuario – RH en línea

Salarios

Boletas

Para ingresar a la sección debe dar clic en el ítem de menú “Salarios” y luego en el

subítem “Boletas”

Allí verá un listado con las fechas de pago y un botón rojo con la leyenda “PDF” que le

permitirá descargar la boleta en formato PDF:

La boleta de pago que podrá descargar se visualizará de la siguiente manera:

Page 52: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

52

Manual de Usuario – RH en línea

Reporte

En esta página se muestran las estadísticas salariales del año en curso, un listado de los

pagos realizados durante el mes, así como un buscador por rango de fechas en caso

de requerir información histórica.

Page 53: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

53

Manual de Usuario – RH en línea

Si da clic sobre algún mes en particular, podrá ver información detallada de dicho

pago:

Trámites

Constancias salariales y tiempo extraordinario

Para ingresar a la sección debe dar clic en el ítem “Trámites” -> “Constancia salarial”.

Una vez dentro, de clic al botón azul “Tramitar” en el recuadro de “Constancia

Salarial”:

Una vez cargada la página, verá dos zonas. En la izquierda podrá realizar una solicitud

para trámite de constancia:

Page 54: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

54

Manual de Usuario – RH en línea

En el caso de una constancia de tipo “Salarial”, sólo deberá indicar si desea que

incluya el Salario líquido o no.

En el caso de una constancia de tipo “Tiempo extraordinario”, deberá indicar la

cantidad de copias y si tiene alguna observación adicional.

Posterior a ello, en ambos casos, deberá presionar el botón “Enviar solicitud”.

Importante: Las constancias salariales ahora son digitales, por lo que una vez que sea

finalizada se le enviará el documento PDF por correo. En caso de no recibir el correo,

desde este mismo módulo podrá descargar el archivo desde la lista de constancias

solicitadas. La constancia salarial tiene un mes de vigencia, por lo que luego de dicho

plazo, no podrá ser descargada.

Por otro lado, en la zona derecha, verá un listado con las solicitudes de constancias

realizadas y su respectivo estado:

Para las constancias salariales, en la última columna (Descargar) cuando la misma se

encuentre finalizada, le mostrará un botón para descargar la misma en formato PDF.

Page 55: 2019Es un mecanismo tecnológico de consulta, dirigido a los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, mediante el cual y a través de la contraseña correspondiente,

55

Manual de Usuario – RH en línea

Vacaciones

Aquí podrá ver la lista completa de solicitudes de vacaciones realizadas, la cantidad

de días disfrutados y el saldo.

Asimismo, podrá descargar en PDF el listado, imprimir o ver en detalle un registro en

particular.

Salir del sistema Para salir de forma segura del sistema, tiene dos opciones. La primera sería dando clic

sobre el último ítem del menú principal “Salir”. La segunda sería dar clic en el ícono de

usuario en la esquina superior derecha, para que despliegue el submenú:

De clic sobre el enlace “Salir”.