2017 planificacion1er año et 28

5
1. DATOS INFORMATIVOS a.Institución : ESCUELA TÉCNICA Nº28 b.Área : Comunicación y Expresión - INGLÉS c.Curso y división : 1er año 5º y 7º división d.Profesor : Maria de las Nieves Mateo e.Año Lectivo :2017 f.Texto cabecera : UPBEAT STARTER 2. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA O ASIGNATURA : ASIGNATURA: INGLÉS Competencia específica HABLAR Competencia específica LEER Competencia específica ESCRIBIR Competencia específica ESCUCHAR Ejes nodales USO DE LA LENGUA Interacción: Lenguaje de uso específico en el aula. Información personal. Información acerca de gente, animales u objetos Presentaciones y saludos Gustos Sentimientos y emociones Puntos de vista y opiniones Pedidos Deseos Construcciones y expresiones que indican: Posesión: adjetivos y pronombres posesivos, caso genitivo, have got, whose Substitución: adjetivos y pronombres demostrativos- pronombres objetivos, one/ones Tiempo y aspecto: Presente Simple y Continuo - Futuro para planes e intenciones (going to)- adverbios de frecuencia y de tiempo - preposiciones de tiempo- secuenciadores ( first, second, then, finally, after that) Modalidad: Habilidad y pedido: can / Voluntad: want + (object pronoun) to infinitive Comparación: comparativos y superlatives - more than/the most, too + adjetivo Cantidad: sustantivos contables e incontables- some-any Lugar y movimiento: preposiciones y adverbios- Where is the bank? It's next to the post-office. Go along… Instrucciones: Imperativos Relaciones de causa y efecto: Because/ so

Upload: nieves-mateo

Post on 11-Apr-2017

9 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2017 planificacion1er año ET 28

1. DATOS INFORMATIVOSa.Institución : ESCUELA TÉCNICA Nº28b. Área : Comunicación y Expresión - INGLÉSc.Curso y división : 1er año 5º y 7º divisiónd. Profesor : Maria de las Nieves Mateoe.Año Lectivo :2017f. Texto cabecera : UPBEAT STARTER

2. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA O ASIGNATURA :

ASIGNATURA: INGLÉS

Competencia específicaHABLAR

Competencia específicaLEER

Competencia específicaESCRIBIR

Competencia específicaESCUCHAR

Ejes nodalesUSO DE LA LENGUAInteracción:

Lenguaje de uso específico en el aula. Información personal. Información acerca de gente, animales u objetos Presentaciones y saludos Gustos Sentimientos y emociones Puntos de vista y opiniones Pedidos Deseos

Construcciones y expresiones que indican: Posesión: adjetivos y pronombres posesivos, caso genitivo, have got, whose Substitución: adjetivos y pronombres demostrativos- pronombres objetivos, one/ones Tiempo y aspecto: Presente Simple y Continuo - Futuro para planes e intenciones (going to)- adverbios de frecuencia y de tiempo - preposiciones de tiempo- secuenciadores ( first, second, then, finally, after that) Modalidad: Habilidad y pedido: can / Voluntad: want + (object pronoun) to infinitive Comparación: comparativos y superlatives - more than/the most, too + adjetivo Cantidad: sustantivos contables e incontables- some-any Lugar y movimiento: preposiciones y adverbios- Where is the bank? It's next to the post-office. Go along… Instrucciones: Imperativos Relaciones de causa y efecto: Because/ so Adición: and/ also Alternativa: or Contraste: but

Page 2: 2017 planificacion1er año ET 28

Existencia: there is/are Preferencia: like, love, hate, prefer + ing Deseos: want + infinitive

COMPETENCIAS BÁSICAS QUE SE CONSOLIDARÁN EN LA ASIGNATURA:Usar la lengua extranjera en interacciones propias del contexto escolarComprender textos orales y escritos breves y simples, vinculados a las competencias genéricas o transversales tratadas.Percibir la relación texto-contexto de la enunciación.Producir textos orales y escritos breves, de organización textual conocida, vinculados a las competencias genéricas o transversales tratadas.Usar los patrones de entonación y pronunciación básicos de la lengua extranjera.Tomar en cuenta el valor del lenguaje no verbal en las prácticas de comprensión y producción.Percibir los conocimientos que se poseen de la lengua materna u otra(s) lengua(s) a partir del contacto con la lengua extranjera.Desarrollar la reflexión metalingüística y metacognitiva sobre la lengua extranjera y ser capaz de detectar los propios errores.Percibir la propia identidad a partir del contraste de la lengua extranjera y la materna en su dimensión sociocultural.Reflexionar sobre el valor del aprendizaje de lenguas extranjeras.

COMPETENCIAS GENÉRICAS O TRANSVERSALES QUE SE DESARROLLARÁN EN LA ASIGNATURAPoder comprender, y producir (tanto escrita como oralmente) temas concernientes a “actividades diarias”.Poder comprender, y producir (tanto escrita como oralmente) temas concernientes a la “vida personal y social”.Poder comprender, y producir (tanto escrita como oralmente) temas concernientes al “mundo alrededor”.Poder comprender, y producir (tanto escrita como oralmente) temas concernientes a “pueblos, naciones e idiomas”.Poder comprender, y producir (tanto escrita como oralmente) temas concernientes al “mundo de la comunicación y la tecnología”.Poder comprender, y producir (tanto escrita como oralmente) temas concernientes al “mundo de la imaginación y la creatividad”.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE INCORPORARÁN MEDIANTE LOS EJES NODALES O TEMAS PRINCIPALESPoder comprender, y producir (tanto escrita como oralmente) expresiones que indiquen: Lenguaje de uso específico en el aula Información personal Información acerca de gente, animales u objetos Presentaciones y saludos Gustos Sentimientos y emociones Puntos de vista y opiniones Pedidos Deseos Posesión Substitución Tiempo y aspecto Modalidad Comparación Cantidad Lugar y movimiento Instrucciones Relaciones de causa y efecto/propósito

Page 3: 2017 planificacion1er año ET 28

Adición Alternativa Contraste Sugerencias Existencia Preferencia Deseo

COMPETENCIA ESPECÍFICA: PROCESO DE ENSEÑANZA PROCESO DE EVALUACIÓN

TIEMPO(Semanas)

ContenidosGramática Vocabulario

Estrategias Metodológicas Criterios de desempeño Indicadores Instrumentos de Evaluación

12 semanas(1er trimestre)

12 semanas(2do trimestre)

REPASO: -Verbo "to be"-Pronombres personales -Pronombres posesivos-Artículos indefinido y definido-Plurales regulares e irregulares-Demostrativos-Caso genitivo-Existencia: there is/are-Some y any-Have got-Preposiciones de tiempo y lugar-------------------------

Presente Simple para acciones ha-bituales y rutinas; para verdades universalesPronombres objetivos------------------Presente simple con horariosPreposición: atAdverbios de frecuenciaFrases adverbiales-------------------Can: hablidadAdverbio: (not) very wellSustantivos contables e inconta-bles: some y anyImperativosPreposiciones de lugar------------------------------Presente ContinuoContraste entre Presente Simple y

REPASO:- Números: 1-100- El alfabeto- Días de la semana- Países y nacionalidades- Puntos cardinales-Colores-Comidas y bebidas-Dinero-Partes de la casa-Muebles-Familia-Apariencia-Meses y estaciones-Números ordinales---------------------TrabajosLugares de trabajoAdjetivos de opinión------------------La horaRutinas diarias----------------------

Verbos de habilidadComidaLugares en la ciudad---------------------

El clima

USO DE:PizarrónGrabador/CDLibro de texto/cuadernilloLibro de actividadesFlashcards/ PostersJuegos de mesaFotocopias de actividades extra

Netbooks

ACTIVIDADES PROPUESTASEscuchar y numerarEscuchar, escribir y dibujarDeletrearLeer, mirar y hacer listas.Escuchar, completar y escribir.Escuchar y hacer un círculo en el lu-gar correcto.Leer y hacer un círculo en el lugar correcto.Leer, pensar y escribirLeer y subrayar errores.Preguntar al compañero y escribir.Verdadero o falso.Corregir lo falso.Hacer un tick en la opción correctaEscuchar y hacer un circulo en la opción correctaEscuchar y completarLeer emailsPoner secuencias en orden

Leer para hacer una revisión de lo escrito para reformular, autocorregirse, reescribir …

Comprender y reflexionar acerca de la distribución de oraciones y párrafos, el valor de los conectores...

Comprender y reflexionar acerca del uso de los signos indicadores de la puntuación y la entonación (coma, punto, comillas, paréntesis, signos de interrogación y exclamación...)

Tener en cuenta que la comprensión del texto va más allá del conocimiento de las palabras que lo constituyen y puede abordarse aún sin conocer todo el vocabulario

Establecer relaciones con palabras conocidas buscando elementos en el texto para aclarar comprensión

Consultar los diccionarios (monolingüe-bilingüe) para resolver dudas sobre el significado de palabras

Reconocer las características principales de diálogos, directivas, monólogos, poemas, canciones, fábulas,etc.

Tener en cuenta que la comprensión del texto va más allá del conocimiento de las palabras que lo constituyen y puede abordarse aún sin conocer todo el vocabulario

Comenzar a identificar los patrones de entonación básicos para preguntas,

Se tendrá en cuenta que los alum-nos puedan comprender y producir las expresiones que indican los con-tenidos de la materia, teniendo en cuenta:

-El nivel relativo que cada alumno ha logrado con respecto a si mismo.

-El nivel al que el alumno ha llegado con respecto al resto del grupo.

Evaluacion diagnosticaEvaluacion formativaEvaluacion sumativa

Page 4: 2017 planificacion1er año ET 28

COMPETENCIA ESPECÍFICA: PROCESO DE ENSEÑANZA PROCESO DE EVALUACIÓN

TIEMPO(Semanas)

ContenidosGramática Vocabulario

Estrategias Metodológicas Criterios de desempeño Indicadores Instrumentos de Evaluación

12 semanas(3er trimestre)

ContinuoPreferencia: like, love, hate, prefer + ing------------------------------Pasado simple del verbo to be

Pasado simple de verbos regulares: afirmativo y negativo

Preposiciones de movimiento

Pasado simple de verbos regulares: preguntas y respuestas cortas---------------------------------Pasado simple de verbos irregulares: afirmativo y negativo

By + medios de transporte

Pasado simple de verbos irregulares: preguntas y respuestas cortasAgo----------------------------------

Comparativos y superlativos: adjeti-vos cortos y largoswhich + pronombre indefinido: one/ones

Too + adjetivo----------------------------------Going to para planes e intenciones futurasPronombres posesivosWhose…?Deseos: want + infinitive

DeportesActividades de tiempo li-bre-------------------------------

Frases adverbiales en pa-sado: yesterday, last year/nightAñosAdjetivos de sentimiento-----------------------------

TransporteActividades de vacacionesPaisajes------------------------------

Adjetivos (general)Adjetivos de cualidadRopa-----------------------------

Tipos de músicaAdverbios

Leer y contestar preguntasCompletar emailsContestar emailsCompletar acrósticosJugar juegos de mesaClasificar Interpretar Describir

afirmaciones, negaciones Reconocer hesitaciones, interrupciones,

repeticiones, frases truncadas... Apoyarse en indicadores no verbales

cuando el tipo de interacción lo permita (situaciones cara a cara, videos)

Comprender enunciados producidos a diferentes velocidades, registros, etc.

Tener en cuenta el contexto de enunciación: posición enunciativa de los interlocutores, ejes espacios temporales, tipo de texto y su propósito, etc.

Pedir la ayuda del interlocutor cuando sea necesario: pedir que repita, realice aclaraciones, hablar más lentamente

Apoyarse en indicadores no verbales para completar la formulación del enunciado

Autocorregirse Escribir diferentes tipos de textos en forma

individual o grupal Enumerar los puntos a desarrollar

teniendo en cuenta el tipo de texto a escribir y el contexto de enunciación

Escribir el texto consultando dudas con el docente y los compañeros, en su propios apuntes, libro de texto, diccionarios

Hacer una reescritura final del texto Autocorregirse Escribir para uno mismo, para repasar,

para recordar Profundizar estrategias de la escritura

como proceso para la producción de textos propios teniendo en cuenta los distintos receptores

NOTA: 1) Los ejes nodales cruzan todas las competencias específicas de la asignatura.2) Las estrategias metodológicas, los criterios de desempeño y los indicadores y criterios de evaluación se desarrollan y consolidan a lo largo de todo el año.