relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · encarnación con una...

35
RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A. Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 Relatorio de Impacto Ambiental (RIMA) PROPONENTE Hotelería Paraguaya Sociedad Anónima PROYECTO Alojamiento en Hoteles y Apart Hotel, Restaurante y Salón de Eventos Finca N° 11.329 de Encarnación (Hoy Matricula H01/34.652 de Encarnación)- Padrón 10.035 Superficie de la Propiedad 4 Ha. 8797 m2. Barrio Quiteria - Encarnación Distrito de Encarnación- Departamento de Itapúa Octubre-2016

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

1

Relatorio de Impacto

Ambiental (RIMA)

PROPONENTE

Hotelería Paraguaya Sociedad

Anónima

PROYECTO

Alojamiento en Hoteles y Apart

Hotel, Restaurante y Salón de

Eventos

Finca N° 11.329 de Encarnación (Hoy Matricula

H01/34.652 de Encarnación)- Padrón 10.035

Superficie de la Propiedad 4 Ha. 8797 m2.

Barrio Quiteria - Encarnación

Distrito de Encarnación- Departamento de Itapúa

Octubre-2016

Page 2: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

2

INDICE

Página

I. Introducción 3

II. Objetivos del Proyecto 5

III. Descripción del Proyecto 5

IV Descripción del Medio Ambiente 6

V. Consideraciones Legislativas y Normativas 9

VI. Evaluación Ambiental 11

VII. Plan de Mitigación 27

VIII. Medidas de Mitigación 29

IX. Plan de Gestión Ambiental 30

X. Conclusión 34

XI. Bibliografía 34

Page 3: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

3

I. INTRODUCCION

El Edificio de Alojamiento en Hoteles y Apart Hoteles, restaurante y Salón de

Eventos, se adecuará al marco establecido por la Ley 294/93 y su Decreto

Reglamentario 453/13, la cual establece que dicho emprendimiento deberá adecuarse

bajo los siguientes términos; actualmente cumple presentando un ESTUDIO DE

IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR, con su correspondiente Relatorio de

Evaluación de Impacto Ambiental (RIMA). Dentro de dicho estudio están contemplados

los antecedentes en las etapas: Fase de Construcción (ya culminada) y Operación de las

Instalaciones con la valoración de los efectos e impactos causados en las fases

correspondientes, con el seguimiento en el monitoreo del PLAN DE GESTIÓN

AMBIENTAL

El detalle de la propiedad afectada según título adjunto, es la Finca N° 11.329 de

Encarnación (hoy Matricula H01/34.652 de Encarnación), Padrón N° 10.035 de

Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2.

El Edificio de Alojamiento en Hoteles y Apart Hoteles, restaurante y Salón de

Eventos, propiedad de la Empresa Hotelería Paraguaya Sociedad Anónima, ubicado

sobre la calle Tajy y Naranjal del Barrio Quiteria de Encarnación, un sector de pujante

desarrollo y estratégicamente localizado en un sector actualmente comercial,

gastronómico y de negocios, cuyos datos adjuntamos en el siguiente párrafo:

Datos Generales: Barrio : Quiteria Distrito : Encarnación.

Departamento : Itapua

Dirección : Calles Tajy y Naranjal. Finca Nº : 11.329 de Encarnación (Hoy Matricula H01/ 34.652 de Encarnación)

Padrón N° : 10.035 de Encarnación.

Coordenadas UTM : 21 J 609.943 m E. 6.979.941 m S.

Superficie : 4 Ha. 8797m2 con 9605 cm2 de acuerdo a título.

Sup. Construida : 7.073,85 m2. Permiso de edif. : N° 018/12 de la Municipalidad de Encarnación de fecha 03/02/12. P.C.I. : Verificado por el Dep. de Estudios Técnicos en Siniestros del Cuerpo

De Bomberos Voluntarios de Encarnación-CBVE Expediente N°

04/12

De fecha 02/04/12. Propietaria : Laura Sociedad Anónima Comercial e Industrial.

Proponente : Hotelería Paraguaya Sociedad Anónima María Verónica Ortega Morinigo. Directora Titular.

El proyecto se encuentra en etapa operativa y basado en documentos existentes

se encuentra en el Barrio Quiteria, con su frente Sur la calle Naranjal y propiedades

particulares; al Norte propiedades particulares y la Finca N° 10.232 de Encarnación; al

Page 4: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

4

Oeste el embalse de Yacyreta (ex arroyo Mboi Caé) separado por la Finca N° 9.949 de

Encarnación y al Este camino público, y al Sur Calle Naranjal propiedad privada y con

una localización geográfica:

Coordenadas UTM 21 J 609.943 m E.

6.979.941 m S.

El proponente presenta el Estudio de Impacto Ambiental Preliminar a la

Secretaría del Ambiente (SEAM), exigido por la Ley 294/93 y su Decreto

Reglamentario N° 453/13 al cual se desea adecuar y acompaña para tal efecto de los

siguientes documentos:

a. Títulos de propiedad de las fincas donde se desarrolla el proyecto

b. Acta General de Asamblea General Ordinaria N° 6 de fecha 29/04/16.

c. Cedula de Identidad del Firmante.

d. Cédula de Cumplimiento Tributario

e. Poder Especial de autorización al consultor.

f. Poder Especial designado al corresponsable del Cumplimiento del Plan de

Gestión propuesto y la correcta implementación del Proyecto.

g. CTCA del Consultor.

h. Declaración Jurada firmada por el Proponente.

i. Carta topográfica del IGM.

j. Planos presentados del sistema contra incendio en la Municipalidad.

La firma Hotelería Paraguaya Sociedad Anónima, considera que para un

desarrollo bien equilibrado es esencial generar recursos que permitan generar empleos,

al mismo tiempo que promuevan capacitación del personal como bases del bienestar

social del país y de la empresa como generadora de riquezas. Es criterio de la misma,

que la conservación del medioambiente, debe ser considerado un insumo más dentro del

proceso de mejora de la calidad del servicio que prestará a los clientes de la Empresa y

es por ello que dentro de los recursos, se genera un proceso de participación e

interrelación de la misma con los enfoques ambientales propicios y óptimos que

proporcionen el confort ambiental necesario para el desarrollo de la comunidad.

Dado que la calidad de vida de los empleados y del resto de la sociedad importan

tanto como la calidad de los productos, la empresa se ha comprometido a:

Integrar factores ambientales en todas las actividades comerciales.

Autoexigir más que la legislación ambiental actual.

Mantener siempre abierta una vía de comunicaciones con la sociedad en los

aspectos concernientes al ambiente.

Formular programas de perfeccionamiento ambiental para la empresa.

Reconocer, de haber, problemas ambientales de los que es responsable la empresa y

remediarlos.

Mejorar constantemente el cuidado del ambiente.

Page 5: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

5

El sector cuenta con todos los servicios básicos (ESSAP, COPACO, ANDE y

también servicios de recolección de basura municipal) es una zona urbana mixta

(Comercial y Residencial) situación que permitirá el desenvolvimiento del proyecto sin

grandes cambios en la infraestructura de los servicios públicos existentes.

II.- OBJETIVOS

Los principales objetivos buscan entre otros son:

Compatibilizar el desarrollo con la protección ambiental.

Garantizar el desarrollo.

Interesar a la ciudadanía hacia una utilización racional de los recursos naturales.

Colaborar con las instituciones estatales para un control permanente a las

actividades programadas.

Identificar los recursos naturales del área.

Predecir los principales impactos (positivos y negativos) emergentes del proyecto.

Buscar las medidas necesarias para amortiguar los efectos negativos que podrían

sucederse.

Crear programas permanentes para un control eficaz de forma a no dañar al medio

ambiente o en su efecto corregir en el menor tiempo posible cualquier error en que

se pudiera incurrir.

III.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

3.1.- PROPIETARIO: Hotelería Paraguaya Sociedad Anónima.

3.2.- IDENTIFICACIÓN, UBICACIÓN, ACCESO, EXTENSIÓN E IDENTIFICACIÓN:

IDENTIFICACIÓN Finca

Padrón

Lote N°

Manzana

Matricula H01/34.652 de Encarnación (antes Finca11.329)

10.035 de Encarnación.

“ ”

UBICACIÓN

Lugar

Distrito

Departamento

Coordenadas

Calle Tajy y Naranjal.

Encarnación

De Itapúa.

21J 609.943 m E.

UTM 6.979.941 m S.

105 m.s.n.m.

Page 6: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

6

ACCESO

Vía terrestre Se accede a partir de la primera Rotonda cruzando el brazo del

antiguo Arroyo Mboi Caé y rumbo Noreste por la Calle Tajy

unos 725 metros se alcanza la entrada al Hotel.

EXTENSIÓN Superficie total 48.797,96 m2., y construida 7.073,85 m2.

Actividad principal

La propiedad donde se construyo el Edificio de Alojamiento en Hoteles y

Apart Hoteles, restaurante y Salón de Eventos ocupa un espacio del antiguo hotel de

la Empresa Hotelera de Encarnación S.A., y actualmente el predio está totalmente

desarrollado por una edificación adecuada a la operatividad de la nueva empresa

hotelera.

Este emprendimiento pretende cubrir en parte las necesidades de lugares para el

hospedaje con sus respectivos estacionamientos requeridos por las personas que desean

instalarse en esta zona turistica, que está actualmente ha surgiendo como un nuevo

núcleo dentro de la ciudad, teniendo en edificios corporativos de firmas

multinacionales, shopping, edificios de departamentos familiares, destinado para un nicho socioeconómico de gran poder adquisitivo.

Es importante resaltar que el área donde se emplazará el proyecto está permitido

realizar este tipo de edificio y actividad está aprobada en el Plan Regulador de la ciudad de Encarnación.

Etapas del proyecto:

Diseño del proyecto: donde se realizó previa planificación y elaboración del proyecto

en sí, además del estudio de mercado, ya se encuentra concluida.

Ejecución y construcción: etapa de realización de las obras civiles, electromecánicas

necesarias para la implementación de la infraestructura edilicia, la cual se encuentra

concluida.

Operación: en pleno funcionamiento o operación.

IV. Descripción del Medio Ambiente.

4.1 Medio Físico.

4.1.1 Clima.

Caracterización sintética del clima: Es la región más fría del país debido a su

posición en el extremo austral de nuestro territorio.

- Clima, precipitación

Page 7: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

7

Las Isoyetas registra para la zona una precipitación media anual del orden de los

1.759,7 mm, los meses más secos en este departamento son julio y agosto, mientras que

en el más lluvioso es octubre. La humedad de su clima y la ausencia de elevaciones que

impidan o frenen la circulación de los vientos del Sur. La temperatura media es de

20,4°C, mientras que las mínimas absolutas pueden llegar a los 6ºC bajo cero en

especial en zonas ribereñas del Rio Paraná. A diferencia de la mayor parte del Paraguay

las temperaturas en verano solo en casos excepcionales superan los 42ºC

Fuente: Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Dirección de Meteorología

e Hidrología, Departamento de Climatología.

Clima Sub tropical húmedo

Veranos calurosos y húmedos

Inviernos templados e irregulares

Lluvias en verano En forma de chaparrones y tormentas

Luvias en invierno En forma de lloviznas débiles y continuas

Temp. Max. absoluta 42°C

Temp. Max. media 26,2°C

Temp. Media 20,4°C

Temp. Mim. absoluta -6°C

Temp. Mim. media 14,5°C

Precipitación total 1.759,7 mm

Días de lluvias/año 98 días

Horas de sol/año 2.452,7 horas

Humedad relativa 73 %

4.1.2. Topografía.

La orografía, cuenta con una serie de elevaciones que constituyen la cordillera

San Rafael, ubicada en el extremo norte del departamento, cuya altitud promedio se

encuentra entre los 350 y los 400 metros sobre el nivel del mar.

4.1.3. Hidrología

En la formación de la cordillera San Rafael nace una densa red de arroyos y

cursos de agua que alimentan a los principales ríos del departamento, el Tebicuary y el

Paraná. El departamento esta regado por el Paraná y sus afluentes: Yacuy, Tembey,

Tacuari y al norte Tebicuary, que sirve de límite. En el lugar de emplazamiento de la

obra no existe curso de agua, excepto las aguas del anterior Arroyo Mboi Cae hoy

afectado por el embase de Yacyreta el que se encuentra a 450 metros de la entrada del

hotel. En cuanto al agua subterránea se han realizado estudio de suelo, se ha encontrado

el nivel freático a profundidades de entre 5 m a 8 m. Es sabido que dichos niveles

podrían variar con los regímenes de precipitación.

Al Oeste a 350 metros se encuentra el embalse del Río Paraná.

Page 8: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

8

4.1.4. Medio Biológico.

Corresponde a la Ecorregión Ñeembucu, zona Ecologica Sur, cuenta con la

mayor diversidad faunística del Paraguay. El sector oeste del territorio itapuense

comprende dos ecorregiones: Selva Central y la llamada Ñeembucu. Esta última se

caracteriza por la presencia de zonas anegadizas e inundadas a consecuencia de sus

características topográficas y el desborde del rio Paraná.

4.1.5. Vegetación.

Algunas especies de la flora amenazada que todavía subsisten en los bosques de

Itapuá son el arary, helecho ambay, yvyra paje, cedro, tuya rendyva. En el sitio del

proyecto y en su Area de Influencia Directa existen algunos árboles que se encuentran

en el paseo central de la Avenida Coronel Irrazabal y algunos árboles aislados que

forman parte de las veredas de las calles y que no tienen influencia directa en el

proyecto.

4.1.6. Fauna

Las aves moradoras del lugar son las más comunes como: el San Francisco

(Zonotrichia capensis), el gorrión (Passer domesticus), el Chopi (Gnorimopsar chopi),

palomas (Columba livia), tortolitas (Columbina picuí).

4.1.7. Medio Socioeconómico

A fin de establecer las principales características socioeconómicas de la población

afectada por el proyecto, por formar parte del entorno del mismo, se ha recurrido a los

Resultados Preliminares del Censo 2002 y los datos del Censo Nacional de Población y

Vivienda, confeccionado por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos,

dependiente de la Secretaría Técnica de Planificación y datos sumistrados por el trabajo

realizado por la Sra. Ana Silvia Gomez.

De acuerdo a la fuente mencionada la población de Encarnación municipio

mayoritariamente urbano (71% de la población total). Es la tercera Ciudad del País,

después de Asunción y Ciudad del Este y tiene una importante actividad comercial y

alta actividad turistica dominada por el Rio Paraná y las nuevas playas.

La población de acuerdo al Censo de 2002 Encarnación contaba con 93.497 habitantes

de los cuales el 49,2 % eran hombres (46.025) y el 50,7% mujeres (47.472); una

proyección nos da que en el 2013 era de 110532 habitantes y de acuerdo a datos del

2016 es de 127.527 habitantes aproximadamente. El crecimiento poblacional fue del

36,39 % entre los años 2002/2016 es de 36,39%.

Page 9: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

9

De acuerdo a la fuente mencionada en una superficie de 16.525 km2. La tasa de

crecimiento de la población 1992/2002 es de 3,6% anual. Distribución de la Población,

la región departamental cuenta con una población urbana de 454.757 habitantes.

Según las estadísticas oficiales, la red vial del departamento está compuesta por

784,65 kilometros, de los cuales 277,80 pertenecen a caminos nacionales y 506,85 a los

departamentales.

La estructura educacional del departamento está compuesta por 722 locales de

enseñanza secundaria, de los cuales 88% están localizados en áreas rurales.

En materia sanitaria, están habilitados unos 67 locales, de los cuales 54 son

puestos de salud y 13 centros de salud. El Instituto de Previsión Social (IPS) brinda

servicios a través de ocho puestos de salud y dos hospitales.

El desarrollo económico de Itapúa se debe a las intensas corrientes migratorias

que poblaron el departamento desde finales del siglo pasado hasta bien entrado el

presente. Itapua alberga a descendientes de pioneros entre las que se cuentan: los

alemanes, los rusos, ucranianos, belgas, italianos, franceses y polacos. El resultado fue

la formación importante mercado regional, la incorporaron de nuevas tecnologías, y

sobre todo un mosaico pluricultural.

V. Consideraciones Legislativas y Normativas:

Las instituciones que guardan relación con el proyecto son:

Secretaría del Ambiente: creada por la Ley Nº1.561/00, "Que crea el Sistema

Nacional del Ambiente, el Consejo Nacional del Ambiente y la Secretaría del

Ambiente", la cual le confiere el carácter de Autoridad de Aplicación de la Ley

Nº294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y su Decreto Reglamentario Nº 453/13.

La SEAM tiene por objeto la formulación, coordinación, ejecución y fiscalización de la

política ambiental nacional. Para la correcta implementación, seguimiento y concreción

de los objetivos propuestos en la mencionada normativa jurídica se vio la necesidad de

reglamentar los Artículos Nos

27, 28, 32, 33, 34 y 35 mediante el Decreto Nº 10.579/00

y tanto la gestión ambiental como el ordenamiento ambiental del territorio nacional

están a cargo de esta institución.

Ministerio de Hacienda: fiscaliza el sistema arancelario e impositivo que

regula el movimiento de cargas, tanto de exportación como de importación. Lo realiza

por medio de la Administración General de Aduanas.

Ministerio de Justicia y Trabajo: es el organismo encargado de velar por el

cumplimiento del Reglamento General Técnico de Seguridad, Medicina e Higiene

Ambiental creado por Decreto Ley Nº14.390/92.

Page 10: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

10

Instituto de Tecnología y Normalización: como ente que dicta las normas para

diseño de este tipo de obras y regula el funcionamiento técnico de las mismas.

El marco legal considerado en el presente trabajo es el siguiente:

- La Constitución Nacional:

Artículo 6: De la calidad de vida

Artículo 7: Del derecho a un ambiente saludable

Artículo 8: De la protección ambiental

- Ley 1.160 Código Penal:

Artículo 198: Establece penas para quien indebidamente produjera la contaminación del

aire vinculada con una actividad comercial.

Artículo 200: Establece penas para quien indebidamente procesara o eliminara en forma

inadecuada cualquier tipo de desechos.

Artículo 203: Refiere a los hechos punibles contra la seguridad de las personas frente a

riesgos colectivos.

- Ley 1.183/85 - Código Civil:

Artículo 2.000: Se refiere al uso nocivo de la propiedad y la contaminación.

- Ley 716/95 o Ley que establece el Delito Ecológico: Protege al medio ambiente y la

calidad de vida contra cualquiera que ordene, ejecute, o por medio de su poder autorice

actividades que amenace el equilibrio del sistema económico, el sostén de los recursos

naturales o de la calidad de vida. En sus artículos 7º y 8º hace referencia a la

contaminación de la atmósfera y de los cursos de agua respectivamente.

- Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y el Decreto 453/13 por el cual se

reglamenta la misma. Esta ley en su artículo 7º, establece cuales son las actividades

públicas o privadas sujetas a la realización de Estudio de Impacto Ambiental.

- Ley Nº 1.100/97 de la prevención de la polución sonora, Artículos 1, 2, 5, 7, 9 y 10,

estos últimos establecen los niveles máximos permisibles de ruidos.

- El Código Sanitario aprobado por la Ley Nº 836 del año 1980, se refiere a la

contaminación ambiental en sus Artículos Nº 66, 67 y 68, y al agua para consumo

humano y de recreo en los Artículos Nº 69, 72 y a los alcantarillados y desechos

industriales en el Artículo 84. Se refiere igualmente a la salud ocupacional y del medio

laboral en los Artículos del 86 al 89. El Código define además al Ministerio de Salud

Publica y Bienestar Social (MSPyBS), disposiciones de contaminantes del aire, del agua

y del suelo. La ley 836/80, se refiere también a la polución sonora en sus artículos 128,

129 y 130. El Código Sanitario reglamenta que el MSP y BS esta facultado para

Page 11: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

11

establecer las normas a que deben ajustarse las actividades laborales, industriales,

comerciales y de transporte, para promover programas encaminados a la prevención y

control de la contaminación y polución ambiental, para disponer medidas para su

preservación y para realizar controles periódicos del medio a fin de detectar el eventual

deterioro de la atmósfera, el suelo, las aguas y los alimentos.

- Ley Nº 1.294/87 Orgánica Municipal

VI. EVALUACION AMBIENTAL

A los efectos del Estudio de Impacto Ambiental la alternativa denominada

diseño, construcción y operación de un Edificio de Alojamiento en Hoteles y Apart

Hoteles, restaurante y Salón de Eventos, situada en la Ciudad de Encarnación, Barrio

Quiteria, Distrito de Encarnación, donde el área de estudio fue diferenciada el área de

influencia directa (AID), que es la zona donde se manifiesta los efectos primarios e

inmediatos generados por el proyecto o sea Puntual (P), para el cual se consideró una

superficie aproximadamente de 48.797 m2 compuesta por la finca 11.329 de

Encarnación (Hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación) y Padrón Nº 10.035 de

Encarnación.

El área de influencia indirecta (AII), a la zona donde a nivel macro podrán

interactuar factores inherentes al proyecto y que tendrían su significancia desde el punto

de vista ambiental, especialmente para su caracterización, contemplando los aspectos

físicos, bióticos del AID.

El diagnóstico del área de influencia indirecta (AII), se efectuó siguiendo las

etapas de recopilación bibliográficas, análisis de mapas temáticos y cartas topográficas e

interpretación de imágenes satelitales o sea Zonal (Z). Además se efectuó una revisión

de la normativa legal, al cual debe ajustarse el proyecto; asimismo el proponente realizó

entrevistas con las autoridades locales Municipales, destacando la necesidad de llevar

adelante este proyecto y de las bondades que acarreará en beneficio de la población

afectada en forma directa a este proyecto.

Para definir un impacto es necesario calificarlo y cuantificarlo. En la

determinación de los impactos se utilizó la siguiente tabla:

6.1 Determinación de impactos según la calificación y cuantificación: NATURALEZA INTENSIDAD (IN)

(Grado de Destrucción o Beneficio)

Impacto beneficioso + Baja 1

Impacto perjudicial - Media 2

Alta 4

Muy alta 8

Total 12

EXTENSIÓN (EX) MOMENTO (MO)

Page 12: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

12

(Área de influencia) (Plazo de moficación)

Puntual 1 Largo plazo > 5 años 1

Parcial 2 Medio plazo 1 a 5 años 2

Extenso 4 Inmediato < 1 año 4

Critica (+4) Critico (+4)

PERSISTENCIA (PE) REVERSIBILIDAD (RV)

(Permanencia del efecto)

Fugaz < 1 año 1 Corto plazo < 1 año 1

Temporal 1 a 10 años 2 Medio plazo 1 a 10 años 2

Permanente > 10 años 4 Irreversible > 10 años 4

SINERGIA (SI) ACUMULACIÓN (AC)

(Regularidad de la manifestación) (Incremento progresivo)

Sin sinergismo (simple) 1 Simple 1

Sinérgico 2 Acumulativo

Muy sinérgico 4

EFECTO (EF) PERIODICIDAD (PR)

(Relación causa – efecto) (Regularidad de la manifestación)

Indirecto (secundario) 1 Irregular o no periódico y

discontinuo

1

Directo 4 Periódico 2

Continuo 4

RECUPERABILIDAD (RC) IMPORTANCIA (I)

(Reconstrucción por medios humanos)

Recuperable de manera inmediata 1

I=(+/-)(3 I + 2 EX

+MO+PE+RV+SI+AC+EF+PR+RC)/AC.IN

Recuperable a medio plazo 2

Mitigable o parcial 4

Irrecuperable 8

6.2 Intensidad (IN): El índice de valoración estará comprendido entre 1 y 12, en el que el 12 expresará una destrucción total del factor en el área en la que se produce el efecto, y el 1 una

afectación mínima.

6.3 Extensión (EX): Si la acción produce un efecto muy localizado, se considera que el

impacto tiene un carácter Puntual (1). SI, por el contrario, el efecto no admite una ubicación

precisa dentro del entorno del proyecto, teniendo una influencia generalizada en todo, el

impacto es total (8), considerando las situaciones intermedias, según su graduación, como impacto Parcial (2) y Extenso (4). En el caso de que el efecto sea puntual pero se produzca en

un lugar crítico (vertido próximo y aguas arriba de una toma de agua, degradación paisajística

en una zona muy visitada o cerca de un centro urbano, etc), se le atribuye un valor (+4) por encima del que le corresponde en función del porcentaje de extensión en que se manifiesta y, en

el caso de considerar que es peligroso y sin posibilidad de introducir medidas correctivas, hay

que buscar inmediatamente otra alternativa al proyecto, anulando la causa que produce este efecto.

6.4 Momento (MO): El plazo de manifestación del impacto alude al tiempo que transcurre

entre la aparición de la acción (to) y el comienzo del efecto (tj) sobre el factor del medio considerado. Así pues, cuando el tiempo transcurrido sea nulo, el momento será Inmediato, y si

es inferior a 1 año, Corto Plazo, asignándole en ambos casos un valor (4). Si es un periodo de

tiempo que va de 1 a 5 años, Medio Plazo (2), y si el efecto tarda en manifestarse más de cinco años, Largo Plazo, el valor asignado (1). Si concurriese alguna circunstancia que hiciese critico

el momento del impacto, cabe atribuirle un valor de 1 a 4 unidades por encima de las

Page 13: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

13

especificadas (ruido por la noche en las de proximidades de un centro hospitalario – inmediato, previsible aparición de una plaga o efecto pernicioso en una explotación justo antes de la

recolección – medio plazo)

6.5 Persistencia (PE) Se refiere al tiempo que, supuestamente, permanecería el efecto desde su aparición y, a partir del cual el factor afectado retornaría a las condiciones iniciales

previas a la acción por medios naturales, o mediante la introducción de medidas correctivas. Si

la permanencia del efecto tiene lugar durante menos de un año, consideramos que dura entre 1 y 10 años, Temporal (2); y si el efecto tiene una duración superior a los 10 años, consideramos el

efecto como Independiente de la reversibilidad. Un efecto permanente (contaminación

permanente del agua de un río consecuencia de los vertidos de una industria), puede ser

reversible (el agua del río recupera su calidad ambiental al cabo cierto tiempo de cesar la acción como consecuencia de una mejora en el proceso industrial), o irreversible (el efecto de la tala de

árboles ejemplares es un efecto permanente, ya que no se recupera la calidad ambiental después

de llevar a cabo la tala). Por el contrario, un efecto irreversible (pérdida de la calidad paisajística por destrucción de un jardín durante la fase de construcción en un lugar suburbano), puede

presentar una persistencia temporal, (retorno a las condiciones iniciales por la implantación de

un nuevo jardín, una vez finalizada la obra. Los efectos permanentes pueden ser reversibles o irreversibles, y recuperables o irrecuperables.

6.6 Reversibilidad (RV): Se refiere a la posibilidad reconstrucción del factor afectado por

el proyecto, es decir, la posibilidad de retornar a las condiciones iniciales previas a la acción, por medios naturales, una vez que aquella deja de actuar sobre el medio. Si es a Corto Plazo, se

le asigna un valor (1), si es a Medio Plazo (2) y si el efecto es irreversible le asignamos el valor

(4). Los intervalos de tiempo que comprenden estos períodos, son los mismos asignados en el parámetro anterior.

6.7 Sinergia (SI): Este atributo contempla el reforzamiento de dos o más efectos simples.

La componente total de la manifestación de los efectos simples, provocados por acciones que actúan simultáneamente, es superior a la que cabría de esperar de la manifestación de efectos

cuando las acciones que actúan sobre el mismo factor, el atributo toma el valor (1), si presenta

un sinergismo el moderado (2) y si el altamente sinérgico (4). Cuando se presenten casos de debilitamiento, la valoración del efecto presentará valores de signo negativo, reduciendo al final

el valor de la Importancia del Impacto.

6.8 Acumulación (AC): Este atributo da idea del incremento progresivo de la

manifestación del efecto, cuando persiste de forma continuada o reiterada la acción que lo

genera. (La ingestión reiterada de DDT, al no eliminarse de los tejidos, da lugar a un incremento

progresivo de su presencia y de sus consecuencias, llegando a producir la muerte). Cuando una acción no produce efectos acumulativos (acumulación simple), el efecto se valora como (1). Si

el efecto producido es acumulativo el valor se incrementa a (4).

6.9 Efecto (EF): Este atributo se refiere a la relación causa-efecto o sea a la forma de

manifestación del efecto sobre un factor, como consecuencia de una acción. El efecto puede ser

directo o primario, siendo en este caso la repercusión de la acción consecuencia directa de ésta. (La emisión de CO, impacta sobre el aire del entorno). En el caso de que el efecto sea indirecto

o secundario, su manifestación no es consecuencia directa de la acción, sino que tiene lugar a

partir de un efecto primario, actuando éste como una acción de segundo orden. (La emisión de

fluorocarbonos, impacta de manera indirecta o secundaria sobre el espesor de la capa de ozono).

Page 14: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL- R.I.M.A.

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

14

Este término toma el valor 1 en el caso de que el efecto sea secundario y el valor 4 cuando sea directo.

6.10 Periodicidad (PR): La Periodicidad se refiere a la regularidad de manifestación del

efecto, bien sea de manera cíclica o recurrente (efecto periódico), de forma impredecible en el tiempo (efecto continuo). A los efectos continuos se les asigna un valor (4), a los periódicos (2)

y a los de aparición irregular, que deben evaluarse en términos de probabilidad de ocurrencia, y

a los discontinuos (1). Un ejemplo de efecto continuo, es la ocupación de un espacio a consecuencia de una construcción. El incremento de los incendios forestales durante el estío, es

un efecto periódico, intermitente y continuo en el tiempo. El incremento del riesgo de incendios,

consecuencia de una mejor accesibilidad a una zona forestal, es un efecto de aparición irregular,

no periódico, ni continuo pero de gravedad excepcional.

6.11 Recuperabilidad (RC): Se refiere a la posibilidad de reconstrucción, total o parcial, del

factor afectado como consecuencia del proyecto, es decir, la posibilidad de retornar a las condiciones iniciales previas a la actuación, por medio de la intervención humana (introducción

de medidas correctivas). Si el efecto es totalmente Recuperable, se le asigna un valor (1) o (2)

según lo sea de manera inmediata o a medio plazo, si lo es parcialmente, el efecto es Mitigable, y toma un valor (4). Cuando el efecto es Irrecuperable (alteración imposible de reparar, tanto

por la acción natura, como por la humana) le asignamos el valor (8). En el caso de ser

irrecuperable, pero existe la posibilidad de introducir medidas compensatorias, el adoptado será

(4). Se hace notar que también es posible, mediante la aplicación de medidas correctivas, disminuir el tiempo de retorno a las condiciones iniciales previas a la implantación de la

actividad por medios naturales, o sea acelerar la reversibilidad, y lo que es lo mismo disminuir

la persistencia.

6.12 Importancia (I): Ya se ha apuntado que la importancia del impacto, o sea, la

importancia del efecto de una acción sobre un factor ambiental afectado. La importancia del

impacto viene representa por un número que se deduce mediante el modelo propuesto en el cuadro 6, en función del valor asignado a los símbolos considerados.

I=(+/-) (3 I+2 EX + MO +PE + RV + SI + AC + EF + PR +RC) / AC.IN La importancia del impacto toma valores entre el 13% y 100% de la cantidad total de Acciones Causantes de Impacto identificadas.

Los impactos con valores de Importancia inferiores a -25 son irrelevantes o sea compatibles.

Los impactos moderados presentan una Importancia entre -25 y -50. Serán severos cuando la importancia se encuentre entre -50 y -75 y críticos cuando los valores sean inferiores a -75

INDICADOR DE IMPORTANCIA

Irrelevantes o compatibles I > -25

Moderados -25 > I > -50

Severos -50 > I > -75

Críticos I < -75

Page 15: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

15

6.13 Matrices de Evaluación de Impactos Ambientales

Elementos impactados

Esquema Territorial, Económico, Social y Legal Etapa de Construcción

Acciones causantes de

impactos

Natu

rale

za d

el I

mp

act

o

Inte

nsi

dad

Exte

nsi

ón

Mom

ento

Per

sist

enci

a

Rev

ersi

bil

idad

Sin

ergia

Acu

mu

laci

ón

Efe

cto

Per

iod

icid

ad

Rec

up

erab

ilid

ad

Valo

r si

n M

itig

aci

ón

Ob

serv

aci

ón

Med

idas

de

Mit

igaci

ón

Valo

r co

n M

itig

aci

ón

Ubicación territorial del

nuevo proyecto

+ 2 1 4 2 2 1 1 1 4 2 1,8

La ubicación territorial se considera adecuada, se ubica dentro de un área

mixta, a su alrededor se encuentran tanto establecimientos comerciales como residenciales

Realizar un Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y adecuar al Hotel sus instalaciones,

obras de construcción, a las reglamentaciones ambientales vigentes

Movimiento de vehículos y /o

máquinas, materiales de

construcción - 1 1 4 1 2 2 1 1 2 2 -1,6

Se deben realizar señalizaciones

preventivas y de seguridad, en las áreas de la zona de trabajo, dentro del predio

Movimientos de personas y

trabajadores de la

construcción + 2 1 4 1 4 1 1 1 2 4 1,9

Es importante la utilización de los equipos de seguridad y respetar las

señalizaciones instaladas en las zonas de obra

Page 16: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

16

Etapa de Operación Infraestructura edilicia

+ 2 1 4 2 2 1 1 1 4 2 1,8

Realizar los mantenimientos pertinentes a las

distintas instalaciones del Hotel

Generación de ruidos

- 2 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -1,4

Los niveles de ruido registrados durante eventos especiales realizados en el Hotel, pueden ocasionar molestias al entorno

colindante del mismo

Los picos máximos de ruido son ocasionales, ya que sólo se presentan durante eventos especiales dentro del Hotel y en las áreas

influenciadas por el tránsito vehicular en horas pico.

Generación de empleo

+ 2 1 4 4 4 4 1 4 4 1 2,5

Posibilidad de fuentes de ingreso, mejora la calidad de vida en el sector de la sociedad

Elementos impactados

Salud humana Etapa de Construcción

Acciones causantes de

impactos

Natu

rale

za d

el I

mp

act

o

Inte

nsi

dad

Exte

nsi

ón

Mom

ento

Per

sist

encia

Rev

ersi

bil

idad

Sin

ergia

Acu

mu

laci

ón

Efe

cto

Per

iod

icid

ad

Rec

up

erab

ilid

ad

Valo

r si

n M

itig

aci

ón

Ob

serv

aci

ón

Med

idas

de

Mit

igaci

ón

Valo

r co

n M

itig

aci

ón

Movimiento de vehículos y /o

máquinas, materiales de

construcción - 1 1 4 1 2 1 4 4 1 2 -1,8

Polvo ocasionado por la construcción y los

gases emitidos por los vehículos pueden

Proveer los equipos de Protección Individual

(EPIs), tapa boca con filtro en caso necesario

Page 17: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

17

ocasionar molestias al personal

Movimientos de personas y

trabajadores de la

construcción

- 1 1 4 1 2 1 1 1 1 2 -1,3

El movimiento del

personal de la obra y las tareas que realicen podrían causar accidentes y condiciones laborales bajo riesgo, los trabajos en altura principalmente y la

presencia de gran número de personas en un mismo lugar aumenta el riesgo de accidentes

Verificar que cumplan

las normas de seguridad en el trabajo y que utilicen los EPIs adecuados para prevenir accidentes. Contar con instalaciones sanitarias adecuadas y verificar la limpieza periódica de

las mismas Contar con las medidas de seguridad en todos los edificios del Hotel, tales como salida de emergencia debidamente señalizadas, extintores

en buen estado, carteles indicadores para prevención de accidentes

Etapa de Operación Generación de efluentes

- 1 1 4 1 1 2 4 4 4 4 -2,1

La mala disposición de estos efluentes genera olores molestos, contamina los cursos de agua, pone en riesgo la salud de la población

Controlar el buen estado de las cañerías que forman parte del sistema de desagüe Cloacal y los destinados al desagüe pluvial

Generación de residuos

sólidos comunes

- 2 1 2 2 2 2 4 1 1 1 -1,7

La mala disposición de residuos genera contaminación a la atmósfera, a los cursos de agua, al suelo, altera el paisaje, pone en

Se recomienda mantener la buena gestión de residuos y campaña de concienciación, para el personal, huespedes y proveedores. Es

Page 18: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

18

riesgo la salud humana

importante implementar un programa de clasificación de

residuos para el posterior reciclado o reutilización de los mismos

Generación de ruidos

- 2 2 2 2 2 1 1 4 1 1 -1,8

Las diversas actividades del Hotel generan ruidos, los niveles máximos se

registran cuando existen eventos tales como fiestas y competencias. Esto puede ocasionar molestias a los huespedes y personas dentro del Hotel, asi

como a personas que se encuentran en zonas aledañas.

Los picos máximos de ruido son ocasionales ya que solo se presentan durante eventos

especiales del Hotel y en las áreas influenciadas por el tránsito vehicular en horas pico. Las mediciones sonoras y realizarlas de forma periódica, de manera a

poder monitorear los niveles de ruido.

Generación de empleo

+ 4 4 4 4 4 2 1 1 4 1 3,0

Posibilidad de fuentes de ingreso, mejora la calidad de vida en el sector de la sociedad

Realizar tareas que promuevan las buenas costumbres para el mantenimiento de la buena salud de las

personas

Elementos impactados

Flora Etapa de Construcción

Page 19: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

19

Acciones causantes de

impactos

Nat

ura

leza

del

I m

pac

to

Inte

nsi

dad

Exte

nsi

ón

Mom

ento

Per

sist

enci

a

Rev

ersi

bil

idad

Sin

ergia

Acu

mula

ción

Efe

cto

Per

iodic

idad

Rec

uper

abil

idad

Val

or

sin M

itig

ació

n

Obse

rvac

ión

Med

idas

de

Mit

igac

ión

Val

or

con M

itig

ació

n

Ubicación territorial del

nuevo proyecto

+ 1 2 2 2 2 2 1 1 4 2 1,7

El predio del Hotel

contiene variadas especies forestales que constituyen un espacio verde importante en la zona en que se encuentra ubicado

Conservar los árboles

de mediano y gran porte e incentivar la forestación de otras áreas

Movimientos de personas y

trabajadores de la

construcción

- 1 1 2 2 2 2 1 1 1 2 -1,3

El movimiento

constante de un gran número de personas

en un lugar determinado puede

crear alteraciones en la flora existente

Se recomienda tener en

cuenta los cuidados correspondientes, de manera a conservar las áreas verdes en buen estado, logrando la colaboración del personal y los huespedes y otras

personas que visiten el Hotel.

Etapa de Operación Generación de efluentes

sólidos

- 1 1 2 2 2 2 4 4 1 2 -1,8

La mala disposición de residuos genera contaminación a la atmósfera, a los cursos de agua, al suelo, altera el

paisaje, pone en riesgo la salud

Se recomienda mantener la buena gestión de residuos y campaña de concienciación, para el personal, huespedes y

proveedores. Es importante implementar

Page 20: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

20

humana un programa de discriminación de residuos para el

posterior reciclado o reutilización de los mismos

Elementos impactados

Fauna Etapa de Construcción

Acciones causantes de

impactos

Natu

rale

za d

el I

mp

act

o

Inte

nsi

dad

Exte

nsi

ón

Mom

ento

Per

sist

enci

a

Rev

ersi

bil

idad

Sin

ergia

Acu

mu

laci

ón

Efe

cto

Per

iod

icid

ad

Rec

up

erab

ilid

ad

Valo

r si

n M

itig

aci

ón

Ob

serv

aci

ón

Med

idas

de

Mit

igaci

ón

Valo

r co

n M

itig

ac

ión

Ubicación territorial del

nuevo proyecto

+ 1 1 2 2 2 1 1 1 4 2 1,5

El predio de Club contiene variadas especies forestales que contribuyen con la conservación de las aves del lugar

Movimientos de personas y

trabajadores de la

construcción

- 1 1 2 2 2 2 1 1 1 2 -1,3

Los gases provenientes de los

automóviles, el polvo del movimiento de suelo en la construcción, daña a la escasa fauna existente en el lugar

Las actividades constructivas serán

temporales, fomentar el cuidado de la fauna existente

Etapa de Operación Generación de residuos

sólidos - 1 1 2 2 2 2 4 1 1 2 -1,5

La mala disposición de residuos genera

Se recomienda mantener la buena

Page 21: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

21

contaminación a la atmósfera, a los cursos de agua, al

suelo, altera el paisaje, pone en riesgo la salud humana

gestión de residuos y campaña de concienciación, para el

personal y proveedores. Es importante implementar un programa de clasificación de residuos para el posterior reciclado o reutilización de los mismos

Generación de ruidos

- 1 2 2 2 2 1 1 4 1 2 -1,6

Las diversas actividades del Hotel generan ruidos, los niveles máximos se registran cuando existen eventos tales como fiestas y

competencias. Estos ruidos pueden alterar a la fauna presente en el predio

Los picos máximos de ruido son ocasionales ya que solo se presentan durante eventos especiales del Hotel y en las áreas influenciadas por el

tránsito vehicular en horas pico. Las mediciones sonoras y realizarlas de forma periódica, de manera a poder monitorear los niveles de ruido.

Elementos impactados

Suelo Etapa de Construcción

Page 22: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

22

Acciones causantes de

impactos

Nat

ura

leza

del

I m

pac

to

Inte

nsi

dad

Exte

nsi

ón

Mom

ento

Per

sist

enci

a

Rev

ersi

bil

idad

Sin

ergia

Acu

mula

ción

Efe

cto

Per

iodic

idad

Rec

uper

abil

idad

Val

or

sin M

itig

ació

n

Obse

rvac

ión

Med

idas

de

Mit

igac

ión

Val

or

con M

itig

ació

n

Movimiento de suelo y/o

Cobertura Vegetal

- 1 1 4 2 4 2 1 1 4 4 -2,0

La remoción de suelo

natural y cobertura vegetal ocasiona pérdida de la estructura del suelo, edificio que se construirá ocupará el lugar donde antes se contaba con suelo natural en gran parte

La acción es permanente e

irreversible

Generación de efluentes

líquidos

- 1 1 2 2 1 1 4 1 1 2 -1,4

El regado de jardines y otros usos de agua para limpieza, efluente de lavan-dería, desagote de piscina generan efluentes que

contienen elementos químicos potencialmente contaminantes para el suelo natural

Verificar que dichos residuos líquidos sean dispuestos en los desagües correspondientes y que no lleguen a infiltrarse en el suelo, donde podrían

alterar las condiciones naturales

Elementos impactados

Aire Etapa de Construcción

Page 23: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

23

Acciones causantes de

impactos

Nat

ura

leza

del

I m

pac

to

Inte

nsi

dad

Exte

nsi

ón

Mom

ento

Per

sist

enci

a

Rev

ersi

bil

idad

Sin

ergia

Acu

mula

ción

Efe

cto

Per

iodic

idad

Rec

uper

abil

idad

Val

or

sin M

itig

ació

n

Obse

rvac

ión

Med

idas

de

Mit

igac

ión

Val

or

con M

itig

ac i

ón

Movimiento de suelo y/o

Cobertura Vegetal

- 2 1 4 4 2 2 1 4 1 4 -2.1

Los árboles

removidos han contribuido a la reducción de la concentración del CO2

Se ha cumplido con el

Plan de Reforestación de acuerdo a lo establecido por la Municipalidad y la SEAM.

Movimiento de vehículos y /o

máquinas, materiales de

construcción

- 1 1 4 1 4 1 1 1 2 2 -1,5

El movimiento de maquinarias y de vehículos, en la

construcción de las obras edilicias ocasiona la remoción de polvo y a su vez una mayor concentración de emisión de gases

Contar con el encarpado para las carrocerías para el transporte de

materiales de construcción, buscar minimizar el tránsito de estos y otros vehículos en lo que fuera posible

Etapa de Operación Infraestructura edilicia

- 2 2 2 2 4 1 4 1 2 2 -2,1

El gas utilizado

actualmente como refrigerante del sistema de aire acondicionado es el R22. Dicho compuesto se caracteriza por ser un Hidroclorofluorocarb

uro (HCFC), lo cual hace que sea

Se contempla la

utilización de un gas no dañino para la capa de ozono como el 402/401; lo cual al no tener cloro en su composición química no altera la concentración de Ozono

en la estratosfera

Page 24: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

24

perjudicial para la capa de ozono

Generación de efluentes

- 1 1 2 1 1 2 4 1 1 1 -1,3

Se podrían generar

olores molestos, si los efluentes cloacales no son tratados correctamente y si se producen la acumulación de los mismos en distintos puntos de las

instalaciones

No existe la Red

Pública de desagüe cloacal,por lo que es importante verificar el estado de las cañerías y realizar el mantenimiento periódico.

Producción de residuos

sólidos comunes

- 1 1 4 1 2 2 4 1 1 1 -1,5

La mala gestión de residuos sólidos puede provocar olores molestos y atraer la presencia de vectores

Verificar la disposición final de estos residuos, Se recomienda mantener la buena gestión de los residuos y realizar una campaña de concienciación para

el personal,los huespedes y proveedores

Elementos impactados

Agua Etapa de Construcción

Acciones causantes de

impactos

Nat

ura

leza

del

I m

pac

to

Inte

nsi

dad

Exte

nsi

ón

Mom

ento

Per

sist

enci

a

Rev

ersi

bil

idad

Sin

ergia

Acu

mula

ción

Efe

cto

Per

iodic

idad

Rec

uper

abil

idad

Val

or

sin M

itig

ació

n

Obse

rvac

ión

Med

idas

de

Mit

igac

ión

Val

or

con M

itig

ac i

ón

Ubicación territorial del

nuevo proyecto - 1 1 1 2 2 1 1 1 1 4 -1,3

La disminución de la capacidad de

Page 25: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

25

infiltración del suelo donde será construido el

estacionamiento implica reducción, aunque minimamente, la cantidad de agua infiltrada que sirve de recarga para los acuíferos

Movimientos de personas y

trabajadores de la

construcción

- 1 2 4 2 2 1 4 1 1 2 -1,8

El uso desmedido de agua en materia de consumo, por actividades de riego, recargado de piscina, mantenimiento y limpieza de las

áreas del Hotel

Se recomienda llevar a cabo campañas de educación sobre el uso racional del agua, para dar un mejor aprovechamiento del agua en el Hotel.

Etapa de Operación Infraestructura edilicia

- 1 2 4 2 2 1 4 1 1 2 -1,8

La calidad de agua de las instalaciones, tanto la que se usa para consumo, como para recreación es determinante para el

bienestar de las personas que frecuentan el Hotel

Realizar controles periódicos de la calidad del agua, a través de análisis fisicoquímicos para constatar que el agua sea potable y libre de gérmenes

Generación de efluentes

- 1 1 2 1 1 2 4 1 1 1 -1,3

El regado de canchas y otros usos de agua para limpieza, desechos

líquidos de lavandería, desagote de piscina para

Verificar que dichos residuos líquidos vertidos en los desagües correspondientes y que

no lleguen a infiltrarse en el suelo, donde podrían eventualmente

Page 26: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

26

niños que generan efluentes que contienen elementos

químicos potencialmente contaminantes para las aguas subterráneas

alcanzar la napa freática y luego aguas subterráneas más

profundas.

Elementos impactados

Paisaje Etapa de Construcción

Acciones causantes de

impactos

Nat

ura

leza

del

I m

pac

to

Inte

nsi

dad

Exte

nsi

ón

Mom

ento

Per

sist

enci

a

Rev

ersi

bil

idad

Sin

ergia

Acu

mula

ción

Efe

cto

Per

iodic

idad

Rec

uper

abil

idad

Val

or

sin M

itig

ació

n

Obse

rvac

ión

Med

idas

de

Mit

igac

ión

Val

or

con M

itig

ac i

ón

Ubicación territorial del

nuevo proyecto

- 2 1 4 4 4 1 1 1 4 4 -2,3

Modificación del espacio de áreas completamente verdes por la construcción del edificio del hotel.

Si bien el edificio del hotel creará un cambio un tanto drástico con respecto al paisaje creado por áreas verdes, la construcción y las

instalaciones se ajustan a las normas establecidas por la Municipalidad de Encarnación

Movimiento de suelo y/o

Cobertura Vegetal - 2 1 4 4 4 2 1 1 4 4 -2,4

La remoción de las especies forestales, aunque escasas , y

la construcción del estacionamiento

Se ha cumplido con el Plan de Reforestación de acuerdo a lo

establecido por la Municipalidad de la

Page 27: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

27

cambiaron el aspecto visual del lugar

Ciudad de Encarnación y la SEAM.

Movimiento de vehículos y /o

máquinas, materiales de

construcción

- 1 1 4 1 4 1 1 1 2 2 -1,5

La presencia de vehículos , maquinarias y materiales de construcción ocasionan molestias en el campo visual

Promover el orden y la limpieza en el área de construcción y las zonas aledañas, contar con un vallado de obra

Etapa de Operación Producción de residuos

sólidos comunes

- 2 1 4 2 2 2 4 1 1 2 -1,9

La mala disposición de estos residuos genera contaminación en la atmósfera, a los cursos de agua, al suelo, ponen en riesgo la salud

humana, a la fauna, la flora

Se recomienda mantener una buena gestión de residuos y fomentar con una campaña de concienciación para el personal, huespedes y proveedores

Producción de residuos

sólidos especiales

- 1 1 4 1 4 1 4 1 1 2 -1,7

Los contenedores utilizados para la recolección de residuos especiales y/o de construcción

pueden ocasionar molestias a los huespedes

Verificar que dichos contenedores no permanezcan por más tiempo que el debido y que sean ubicados en

zonas donde no ocasionen molestias visuales o de movilización a los huespedes y empleados del Hotel.

Page 28: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

VII. Plan de mitigación - Definición de las medidas correctoras, precautorias y

compensatorias

FASE DE CONSTRUCCIÓN (Mantenimiento o Reforma)

IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Movimientos de suelos ­ Generación de polvos y ruidos.

­ Modificación de la geomorfología ­ Alteración del paisaje.

­ Eliminación de la Flora.

­ Disminución de la calidad de vida ­ Aumento del nivel de ruidos

­ Afectación a la salud de las personas

por polvo y emisión de gases de

combustión. ­ Riesgo a la seguridad de las personas.

­ Disminución de la infiltración

Durante esta etapa se deberá contar con un cerco

perimetral para evitar el ingreso de personas no

autorizadas a la obra. El personal afectado a la obra deberá contar con

todo el equipamiento necesario para realizar sus

labores. Las áreas de operación y movimiento de maquinas

debe estar claramente señalizada.

Los trabajos con maquinas y herramientas que

generen ruidos molestos se limitarán a horarios diurnos.

Se realizará control mecánico permanente de las

maquinas y equipos afectadas a las obras.

Obras civiles y electromecánicas. ­ Generación de polvo.

­ Afectación de a calidad de vida de los vecinos.

­ Aumento del nivel de ruidos

­ Afectación a la salud de las personas por polvo y emisión de gases de

combustión.

­ Riesgo de accidentes a obreros.

Durante esta etapa se deberá contar con un cerco

perimetral para evitar el ingreso de personas no

autorizadas a la obra. El personal afectado a la obra deberá contar con

todo el equipamiento necesario para realizar sus

labores. Las áreas de operación y movimiento de maquinas

debe estar claramente señalizada.

Los trabajos con maquinas y herramientas que generen ruidos molestos se limitarán a horarios

diurnos.

El diseño contempla la pavimentación HºAº solo

en las áreas con mayores posibilidades de ocurrencia de derrames.

Pavimentación de superficies. ­ Modificación del paisaje natural.

El diseño contempla la pavimentación HºAº solo en las áreas con mayores posibilidades de

ocurrencia de derrames.

El proyecto contempla islas destinadas a espacios

verdes para la plantación de gramíneas y especies decorativas varias.

FASE DE OPERACION

IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Incendio ­ Riesgo a la seguridad de las personas.

­ Afectación a la salud de las personas

por la contaminación del aire como consecuencia del humo y de las

Entrenamiento del personal para la prevención de

incendio. Se debe dar aviso al vecindario cuando

se realicen los simulacros de incendio e involucrar a estos en el evento.

Page 29: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL – R.I.M.A. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

29

partículas generadas.

­ Afectación local (L) del habitad de aves e insectos.

­ Riesgo de accidentes por movimiento

de los vehículos de los huéspedes del hotel.

Entrenamiento del personal para actuar en caso de

inicio de incendio. Colocar en lugares visibles carteles con el número

telefónico de los bomberos.

Contar con carteles indicadores de las áreas peligrosas.

Detección de Incendio Las piezas y sitios de

reunión (espacios para eventos, restaurantes, etc.), cuentan con detectores termovelocimetrico, humo-

calor, luz de emergencia autónoma, alarma

audiovisual, pulsadores manuales, panel central

alarma de detección de incendios, señalización de saldas de emergencia, para casos de incendios.

Extinción de incendios cuenta con un reservorio

de agua interior enterrado de 160 m3 y uno elevado de menor capacidad, boca de incendio

equipada (BIE), boca de incendio siamesa (BIS),

rociadores colgantes, extintores varios y baldes de

10 litros metálicos con arena lavada entre otros. El personal afectado a dichos sitios cuenta con

todo el equipamiento necesario para realizar sus

labores. Contar con boca hidrante para refrigeración.

Generación de desechos sólidos. ­ Riesgo de incendio por acumulación

indebida de los desechos.

­ Afectación de a calidad de vida y de la

salud de las personas (asociados, vecinos y empleados) por incorrecta

disposición de los final de los desechos.

­ Aumento del nivel de ruidos molestos y la posibilidad de contaminación del aire

por emisión de gases de combustión

generado por los vehículos.

­ Contaminación del suelo y aguas subterráneas y superficiales debido al

manejo inapropiado de resíduos.

Implementar un plan de manejo de residuos para el edificio.

Ubicar en todos los sitios del edificio basureros

para los desechos. El retiro de los desechos será realizado por el servicio municipal y el

tercerizado.

Los sitios y vías de traslado interno deben estar libres de basuras. Debe colocarse en sitios

estratégicos en forma apropiada contenedores y

basureros de metal o de plásticos para permitir ser

retirados por el servicio de recolección municipal o ser retirados del edificio por medios propios y

depositados en el vertedero municipal.

Generación de efluentes. ­ Focos de contaminación del suelo y las

aguas superficiales ocasionados por el

vertido de aguas de limpieza de las instalaciones del edificio.

El agua proveniente de las lluvias serán enviadas

al servicio de desagüe pluvial.

Los efluentes domésticos al sistema cloacal (alcantarillado sanitario) de la ciudad de

Encarnación.

Los efluentes de la cafetería y confitería previo paso por el registro desengrasadores al

alcantarillado sanitario.

Page 30: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL – R.I.M.A. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

30

VIII. COSTOS ESTIMADOS DE LA IMPLEMENTACION DE LAS MEDIDAS DE

MITIGACION.

Costos operativos fijos: Medida correctiva Responsable Costo

(U$S/año)

Plazo Observación

Adiestramiento dirigido

a los empleados, por los

bomberos en forma

periodica (semestral) a

traves de talleres por

medio de prácticas de

primeros auxilios,

siniestros, con

recomendaciones sobre el manejo y manteni-

miento de las

instalaciones

Propietario 2.000 Semestral Adiestramiento por

miembros del Cuerpo

de Bomberos del

Paraguay.

Verificación periódica

del retiro de residuos

comunes y domésticos.

Propietario 12.000 Periódica Adecuar a las

especificaciones

técnicas

Verificación periódica

de la instalación

eléctrica.

Propietario 3.000.- Semestral Adecuar a las

especificaciones

técnicas

Verificación del

funcionamiento de todo

el sistema de control de

incendio como: bocas

hidrantes, extintores ,

sensores humo-calor

Propietario 1.000.- Semestral Adecuar a las

especificaciones

técnicas

Dotar con equipos de protección al personal –

EPIs en la fase de

construcción

Propietario y Empresa

Contratista

2.400.- Periódica

Señalización adecuada

para cada sector del

Edificio de Alojamiento

en Hoteles y Apart

Hoteles, restaurante y

Salón de Eventos,

especialmente aquellas

que se encuentran en

etapa construcción

Empresa

Contratista

1.200.- Periódica

Actualizar el botiquín de primeros auxilios

Propietario 1.200.- Periódica

TOTAL AÑO 22.800.-

IX. PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL

Page 31: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL – R.I.M.A. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

31

El Plan de Gestión Ambiental abarca programas que buscan reducir o atenuar los

impactos ambientales negativos identificados en el presente estudio, de manera a cuidar

que las acciones directas e indirectas realizadas o incididas por el proyecto, no

repercuten en situaciones que afecten la sustentabilidad ambiental del mismo.

Los programas que incluidos en este plan son los siguientes:

Programa de Mitigación de los Impactos Ambientales.

Programa de Monitoreo Ambiental

Programa de Seguridad Laboral Ambiental.

9.1. Programa de Mitigación de los Impactos Ambientales.

Objetivo General.

El objetivo principal del programa es la implementación de todas las medidas de

mitigación recomendadas en el estudio, de manera a mejorar las condiciones de gestión

del proyecto desde el punto de vista ambiental, de manera a garantizar las condiciones

mínimas de alteración sobre el medio ambiente, garantizando la seguridad y calidad de

vida de las personas que acuden al área del proyecto y de las que habitan en los

alrededores de la misma.

Metodología aplicada.

La metodología de trabajo que fue aplicada para ese entonces se basó en la matriz que

antecedió, para lo cual se tuvieron en cuenta los siguientes puntos:

­ Acuerdo con el contratista.

­ Control de aplicación de las Medidas de Mitigación.

­ Elaboración de Informes.

9.2. Programa de Monitoreo Ambiental.

Objetivo General.

Implementar estudios sobre los cambios producidos en el medio ambiente por acciones

desarrolladas por el proyecto, a efectos de medir los alcances y eficiencia en el

cumplimiento de las medidas de mitigación

Objetivos Específicos

a. Implementar monitoreo de la calidad del aire, ruido y las condiciones de confort

ambiental de manera a adecuarse a los parámetros de calidad ambiental del área en las

AID y AII.

Page 32: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL – R.I.M.A. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

32

b. Implementar monitoreo para la identificación de las situaciones de riesgos de

contaminación ambiental.

c. Realizar asesoramiento y capacitación de los propietarios y personal del edificio

sobre los resultados obtenidos

Propuesta Metodológica.

Se recomienda la ejecución de los monitoreo de la siguiente manera:

Monitoreo de la Calidad de aire y ruidos.

El objetivo de este componente es el de evaluar el alcance territorial y calidad del

impacto producido por los gases evacuados al aire, como ser humos negros, etc.

La metodología consiste en instalar equipos de medición de las emisiones situadas en

sitios estratégicos a ser definidos por los técnicos encargados en desarrollar el

monitoreo. Las mediciones podrán ser realizadas en periodos trimestrales en los dos

años de vigencia del plan de gestión ambiental.

Monitoreo de los riesgos de contaminación de los suelos, agua y cobertura

vegetal.

Comprende la toma de muestras periódicas de las fuentes de agua, suelo y de áreas de

cobertura vegetal, de manera a evaluar las condiciones de calidad y los efectos

ambientales producidos por las acciones verificadas dentro del predio. Los parámetros

básicos que necesiten ser medidos son: pH, turbidez, conductividad y oxígeno disuelto,

los demás parámetros serán determinados en el laboratorio propuesto, sobre muestras

debidamente preservadas y refrigeradas. Los análisis bacteriológicos tienen carácter

eminentemente sanitario y se investigarán coniformes y coniformes fecales.

El proceso de monitoreo puede ser realizado cada cuatro meses en el primer año de

monitoreo y cada 6 meses en el segundo año. El profesional encargado de realizar este

trabajo debe presentar informes sobre el progreso de los trabajos. Se recomienda al

propietario que el trabajo sea realizado por un consultor especialista ambiental o una

unidad de seguridad ambiental, parte de la propia empresa.

9.3. Programa de Seguridad Laboral Ambiental.

Objetivo General.

Asegurar sistemas de control del desempeño del personal de manera a evitar accidentes

que atenten contra la calidad del servicio prestado por el Edificio de Alojamiento en

Hoteles y Apart Hoteles, restaurante y Salón de Eventos, y la salud y seguridad del

personal.

Page 33: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL – R.I.M.A. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

33

Objetivos Específicos

Cumplir con las legislaciones nacionales que exigen medidas de seguridad para el

personal que trabaja en el Edificio de Alojamiento en Hoteles y Apart Hoteles,

restaurante y Salón de Eventos, las cuales varían y se intensifican de acuerdo a las

categorías de riesgos de los trabajos desarrollados en condiciones críticas que pudieran

afectar a la salud y la seguridad misma de las personas.

Satisfacer las Necesidades Básicas; se refiere a los requisitos administrativos y

operativos exigidos por la legislación ambiental nacional y aquellas que pueden superar

las mismas, tratando en todo momento de evitar situaciones que pueden provocar

alteraciones al medio ambiente.

Alcanzar la seguridad Jurídica, consiste en alcanzar a desarrollar la infraestructura

necesaria para mantener los aspectos legislativos, administrativos y operativos.

Cumplir con las exigencias en cuanto a prevenciones de accidentes y capacitación del

personal del Edificio Edificio de Alojamiento en Hoteles y Apart Hoteles, restaurante y

Salón de Eventos en caso de emergencias.

Subprograma Accidentes Ambientales

Factores potenciales que inciden para que ocurran accidentes.

Falta de capacidad física o fisiológica del personal para desempeñar determinadas

funciones en la cadena.

Capacidad mental o psicológica deficiente.

Estrés físico o fisiológico

Estrés mental en situaciones de presión.

Falta de habilidad (manuales, técnica, intelectuales, directivas, etc.)

Motivación deficiente.

Son consideradas malas Prácticas los siguientes:

Operar sin autorización un equipo

No señalar un peligro

No asegurar equipos o instalaciones.

Operar equipos a velocidades inadecuadas

Quitar dispositivos de seguridad

No utilizar equipos de seguridad

No realizar el mantenimiento de maquinas en funcionamiento.

Trabajar bajo influencia de alcohol, droga, etc.

Las condiciones inseguras son:

­ Equipos sin medidas de protección o resguardos.

Page 34: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL – R.I.M.A. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

34

­ Los equipos de protección no son los adecuados para el tipo de peligro que se

pretende reducir.

­ Los sistemas de alarma contra peligros no funcionan o no están suficientemente

adecuados.

­ Situaciones que pueden producir incendios o explosión.

­ Presencia de desorden o falta de limpieza en las áreas de trabajo.

­ Iluminación deficiente o excesiva en las áreas de trabajo.

X. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Es importante que el Edificio de Alojamiento en Hoteles y Apart Hoteles, Restaurante y

Salón de Eventos es un icono social muy respetado dentro de la sociedad en la actualidad. Esto se ha logrado gracias a los beneficios que aporta a sus clientes e indirectamente a otras personas

que de alguna forma hayan usufructuado las instalaciones del Hotel o haya participado de

alguna actividad organizada por el mismo. Representa además una fuente de trabajo para los

habitantes de la Sociedad Encarnacena.

Las transformaciones del entorno son consideradas como de regulación y de complementación a

las ordenanzas locales urbanas, más que de alteración del medio natural, que ya habían sufrido sus modificaciones con anterioridad.

Durante la etapa de operación, los mayores impactos son los relacionados a la gran

concentración de personas que frecuentará el Edificio de Alojamiento en Hoteles y Apart

Hoteles, restaurante y Salón de Eventos. Los mismos deberán ser mitigados de acuerdo a lo

expuesto en este estudio, principalmente por medio de los programas de concienciación a los propietarios y empleados sobre el aprovechamiento de los recursos disponibles y las medidas de

seguridad que deben observar habitualmente dentro de las instalaciones del edificio.

Como se ha explicado anteriormente, la implementación del proyecto requiere el cumplimiento

de determinados criterios, por ello el estudio recomienda:

Implementar todas las medidas citadas en el Plan de Mitigación y en el Programa de

Monitoreo

Acompañar el proceso de operación con una campaña de concienciación para el

personal y los propietarios. De presentarse situaciones no contempladas en el presente

estudio, es importante incorporar, por medio del Responsable del Monitoreo, nuevas

medidas la que deberán ser comunicadas a las autoridades de aplicación.

XI. BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS

Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. “Libro de consulta para

Evaluación Ambiental”. Volúmen II Lineamientos Sectoriales. Departamento de

Medio Ambiente. 1992. 276 pag.

Canter, Larry W. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Técnicas para la

elaboración de los estudios de impacto. 841 pag. Edit. Mc Graw Hill.

Page 35: Relarchivo.seam.gov.py/sites/default/files/users/control/... · 2016-11-28 · Encarnación con una superficie de 4 Ha. 8797 m2 y 9605 cm2. El Edificio de Alojamiento en Hoteles y

RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL – R.I.M.A. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

Edificio Alojamiento en Hoteles y Apart- Hoteles, Restaurante y Salón de Eventos

HOTELERIA PARAGUAYA SOCIEDAD ANONIMA

Finca N° 11.329 de Encarnación (hoy Matricula H01 34.692 de Encarnación)- Padrón N° 10.035 de

Encarnación

Barrio Quiteria- Distrito de Encarnación- Departamento de Itapua

35

Glosario de Terminos Medioambientales.89 pág.

Henry J. Glynn y Heinke Gary W. Ingenieria ambiental. 2da. Edición. 778 pág. Edit.

Prentice Hall, Mexico 1999.

Mapa Mundial de suelos. FAO Unesco. Orgnización de las Naciones Unidas Para la

Agricultura y la Alimentación Roma, 1990.

Nebel Bernard J. y Wrigth Richard T. Ciencias Ambientales. Ecología y desarrollo

sostenible, 6ta. edición. 689 pág. Edit. Prentice Hall, Mexico 1999.

Proyecto de la Cooperación Técnica Paraguayo Alemana, Subsecretaría de Recursos

Naturales y Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura. Documento Base Sobre

Biodiversidad- 166 pág. Asunción 1995

Proyecto de la Cooperación Técnica Paraguayo Alemana, Subsecretaría de Recursos

Naturales y Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura. Documento Base Sobre el

Sector Agrícola y su impacto ambiental- 129 pág. y anexos Asunción 1995

Proyecto de la Cooperación Técnica Paraguayo Alemana, Subsecretaría de Recursos

Naturales y Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura. Diagnostico del Sector

Forestal Paraguayo- 108 pág. Asunción 1995

Apuntes de clases y documentos varios del Curso de Post. Grado en Impacto Ambiental

y Gestión Ambiental año 1998. UNA. Paraguay.

Apuntes de clases y documentos varios del Curso de Post. Grado en “Producción más

Limpia y Gestión Ambiental”. Proyecto de minimización de perdidas, UIP/ BID-

Universidad Católica- Fundación Coeti- SENAI RS. Año 2001/2. Paraguay.