2015 parcial 1-1

4
ESTRUCTURAS I C-151 CURSO 2015 1ER PARCIAL 1RA FECHA 23-4-15 COMISION A1 TEMA A Ejercicio 1 a) Calcular las reacciones en los vínculos A, B y C b) Calcular los esfuerzos en las barras 1 a 7 c) Calcular la fuerza horizontal a colocar en D para anular la reacción C Ejercicio 2 En el sistema estructural de la figura indicar si se trata de a) vinculación hipostática, b) isostática, c) hiperestática o d) vinculación aparente. Justificar la respuesta. Ejercicio 3 Calcular módulo, dirección y sentido de la resultante. Ubicar donde cruza el eje x respecto del punto A. ¿Qué debería agregar para que esa la resultante pase por A? 2P P P 200P A x 100 100 100 100 100 y A B 1 2 3 4 5 P 2P 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 6 7 C D

Upload: nicolas-aragon

Post on 08-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fg

TRANSCRIPT

  • ESTRUCTURAS I C-151 CURSO 2015 1ER PARCIAL 1RA FECHA 23-4-15 COMISION A1 TEMA A Ejercicio 1

    a) Calcular las reacciones en los vnculos A, B y C b) Calcular los esfuerzos en las barras 1 a 7 c) Calcular la fuerza horizontal a colocar en D para anular la reaccin C

    Ejercicio 2 En el sistema estructural de la figura indicar si se trata de a) vinculacin hiposttica, b) isosttica, c) hiperesttica o d) vinculacin aparente. Justificar la respuesta. Ejercicio 3 Calcular mdulo, direccin y sentido de la resultante. Ubicar donde cruza el eje x respecto del punto A. Qu debera agregar para que esa la resultante pase por A?

    2P P

    P

    200P

    A x

    100 100 100 100

    100

    y

    A B

    1 2

    3

    4

    5

    P

    2P

    100 100 100 100 100 100 100

    100

    100

    100

    100

    67

    C

    D

  • ESTRUCTURAS I C-151 CURSO 2015 1ER PARCIAL 1RA FECHA 23-4-15 COMISION A1 TEMA B Ejercicio 1

    a) Calcular las reacciones en los vnculos A, B y C b) Calcular los esfuerzos en las barras 1 a 7 c) Calcular la fuerza horizontal a colocar en D para anular la reaccin en B

    Ejercicio 2 En el sistema estructural de la figura indicar si se trata de a) vinculacin hiposttica, b) isosttica, c) hiperesttica o d) vinculacin aparente. Justificar la respuesta. Ejercicio 3 En la gra de la figura se desea calcular el peso de la base necesario para que la seguridad al vuelco sea igual a 1.5. Con este valor hallado calcular a qu distancia de A pasa la resultante medida sobre el eje x.

    100 100 100 100 100 100

    100

    100

    A

    4P

    1

    4

    7

    2

    3

    5

    6

    60B

    C

    D

    P:100 kN

    A x

    8.0m

    4.0m

    30 kN

    2 kN

    8.0m2.0m

    Base

  • ESTRUCTURAS I C-151 CURSO 2015 1ER PARCIAL 1RA FECHA 24-4-15 COMISION A2 TEMA A Ejercicio 1

    a) Calcular las reacciones en los vnculos A y B. b) Calcular los esfuerzos en las barras 1 a 5 c) Como se modifican las reacciones de vnculo si se duplica el valor momento M? d) Como se modifican las reacciones de vnculo si se duplica la carga P?

    Ejercicio 2 En el sistema estructural de la figura indicar si se trata de a) vinculacin hiposttica, b) isosttica, c) hiperesttica o d) vinculacin aparente. Justificar la respuesta. Ejercicio 3 Mediante consideraciones grficas y conceptos estticos determinar la direccin y sentido de las reacciones de la estructura y los esfuerzos en las bielas.

    A

    B 1

    2

    3

    5P

    100 100 100 100 100 100 100

    100

    100

    100

    4

    5

    D

    M= 200P

    100

    100

    P

  • ESTRUCTURAS I C-151 CURSO 2015 1ER PARCIAL 1RA FECHA 24-4-15 COMISION A2 TEMA B Ejercicio 1

    a) Calcular las reacciones en los vnculos A y B b) Calcular los esfuerzos en las barras 1 a 4 c) Como se debe modificar el valor de la carga 2P para anular la reaccin en C?.

    Ejercicio 2 Mediante consideraciones grficas y conceptos estticos determinar la direccin y sentido de las reacciones de la estructura y los esfuerzos en las bielas. Ejercicio 3 Realizar un anlisis de sustentacin. Indicar si el sistema de fuerzas activas a aplicar sobre la estructura debe cumplir alguna condicin para el equilibrio.

    P

    100

    100

    100

    100

    100

    100 100 100 100 100

    1

    2

    3

    A

    B

    P

    2P M= 200P

    4

    C