2015 i silabo dt

6
Universidad Nacional de Tumbes Semestre Académico 2015-I Facultad de Ciencias Económicas DERECHO TRIBUTARIO Escuela Profesional de Contabilidad Mg. CPCC. LUIS E. CEDILLO PEÑA S I L A B O I DATOS INFORMATIVOS 1. FACULTAD : CIENCIAS ECONOMICAS 2. ESCUELA PROFESIONAL : CONTABILIDAD 3. ASIGNATURA : DERECHO TRIBUTARIO 4. GRUPO : 2015 I DERECHO TRIBUTARIO 5. SEMESTRE Y CICLO ACADEMICO: 2015-I - QUINTO 6. CARACTER : OBLIGATORIO 7. CREDITOS : TRES (03) 8. EXTENSIÓN HORARIA SEMANAL: TRES (03) HORAS TEORICAS 9. PROFESOR RESPONSABLE : MG. CPC. LUIS E. CEDILLO PEÑA 10. DIRECCIÓN ELECTRÓNICA : [email protected] II OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Al término del semestre académico, el alumno: 2.1 Posee conocimientos de los principios y normas tributarias generales así como de los principios constitucionales. 2.2 Comprende, analiza y aplica el Texto Único Ordenado del Código Tributario vigente y concordado 2.3 Conoce los componentes de la obligación tributaria, el deudor y el acreedor tributario 2.4 Conoce los medios de extinción de la deuda tributaria 2.5 Clasifica los tributos, reconoce las infracciones y sanciones que aplica la administración tributaria; así como el régimen de incentivos y de gradualidad y su organización y funciones que cumple. 2.6 Reconoce la importancia que tiene para el Contador tener conocimientos apropiados de Derecho Tributario para contribuir a mejorar la gestión empresarial. III PROGRAMACION 3.1 PRIMERA UNIDAD: EL DERECHO TRIBUTARIO Y EL CODIGO TRIBUTARIO 3.1.1. CONTENIDOS ACTITUDINALES Conoce las fuentes de los tributos Tiene conocimiento del derecho tributario, precisando sus principios constitucionales y la pirámide de la estructura jerárquica de la normativa legal tributaria.

Upload: keysi-cedillo-preciado

Post on 11-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Derecho tributarioUniversidad Nacional de Tumbes

TRANSCRIPT

S I L A B O

Universidad Nacional de Tumbes

Semestre Acadmico 2015-IFacultad de Ciencias Econmicas

DERECHO TRIBUTARIO

Escuela Profesional de Contabilidad

Mg. CPCC. LUIS E. CEDILLO PEA

S I L A B O

IDATOS INFORMATIVOS

1. FACULTAD:CIENCIAS ECONOMICAS

2. ESCUELA PROFESIONAL

:CONTABILIDAD3. ASIGNATURA

:DERECHO TRIBUTARIO

4. GRUPO

:2015 I DERECHO TRIBUTARIO5. SEMESTRE Y CICLO ACADEMICO:2015-I - QUINTO

6.CARACTER

:OBLIGATORIO

7.CREDITOS

:TRES (03)

8.EXTENSIN HORARIA SEMANAL:TRES (03) HORAS TEORICAS

9.PROFESOR RESPONSABLE

:MG. CPC. LUIS E. CEDILLO PEA

10. DIRECCIN ELECTRNICA

: [email protected]

IIOBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Al trmino del semestre acadmico, el alumno:

2.1 Posee conocimientos de los principios y normas tributarias generales as como de los principios constitucionales.2.2 Comprende, analiza y aplica el Texto nico Ordenado del Cdigo Tributario vigente y concordado2.3 Conoce los componentes de la obligacin tributaria, el deudor y el acreedor tributario

2.4 Conoce los medios de extincin de la deuda tributaria

2.5 Clasifica los tributos, reconoce las infracciones y sanciones que aplica la administracin tributaria; as como el rgimen de incentivos y de gradualidad y su organizacin y funciones que cumple.

2.6 Reconoce la importancia que tiene para el Contador tener conocimientos apropiados de Derecho Tributario para contribuir a mejorar la gestin empresarial. IIIPROGRAMACION

3.1 PRIMERA UNIDAD: EL DERECHO TRIBUTARIO Y EL CODIGO TRIBUTARIO3.1.1. CONTENIDOS ACTITUDINALES Conoce las fuentes de los tributos Tiene conocimiento del derecho tributario, precisando sus principios constitucionales y la pirmide de la estructura jerrquica de la normativa legal tributaria. Reconoce el nacimiento de la obligacin tributaria as como determina la vigencia de la norma tributaria para aplicarla en su vida profesional.3.1.2 CONTENIDOS CONCEPTUALES1. Introduccin. Principios constitucionales. Derecho Tributario, Concepto. reas del Derecho Tributario. Fuentes del Derecho Tributario. Jurisprudencia de Observancia Obligatoria. Casos prcticos.

2. El Tributo: concepto, clasificacin. Hiptesis de incidencia tributaria: concepto, aspectos (objetivo, subjetivo, espacial y temporal). Hecho imponible y nacimiento de la obligacin tributaria. Vigencia de las normas tributaria - casos prcticos.

3. Exposicin Trabajo Grupal

4. Evaluacin3.1.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE1. Conduccin y direccin permanente del desarrollo de clases con el uso de la informtica.2. Calificacin de participacin en clase

3. Evaluacin mediante exposiciones, controles de lectura y controles tericos

3.1.4 DURACIONCuatro semanas

3.2 SEGUNDA UNIDAD: LA OBLIGACIN TRIBUTARIA Y SUS ELEMENTOS3.2.1. CONTENIDOS ACTITUDINALES Conoce la importancia que tiene la determinacin del nacimiento de la Obligacin Tributaria. Establece la relacin que existe entre el Deudor y el Acreedor Tributario poniendo de manifiesto la capacidad contributiva del acreedor, el cumplimiento de las funciones del administrador as como la determinacin de la deuda tributaria, su pago y su extincin. 3.2.2. CONTENIDOS CONCEPTUALES5. La obligacin tributaria. Acreedor Tributario, Deudor tributario y Responsables solidarios. Capacidad tributaria y representacin. Domicilio fiscal

6. Transmisin y Extincin de la obligacin tributaria. La deuda tributaria, componentes

7. Exposicin Trabajo Grupal8. Evaluacin3.2.3. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1. Conduccin del desarrollo de clases con el uso de pizarra y proyector.2. Calificacin de asistencia y participacin activa en clase

3. Presentacin y exposicin de trabajos individuales y grupales

4. Desarrollo de casos prcticos3.2.4. DURACIONCuatro semanas

3.3 TERCERA UNIDAD: LA ADMINISTRACIN TRIBUTARIA Y LOS ADMINISTRADOS

3.3.1 CONTENIDOS ACTITUDINALES Conoce los rganos, facultades y obligaciones que tiene la administracin tributaria.

Conoce las obligaciones y derechos que tienen los administrados y terceros.

3.3.2 CONTENIDOS CONCEPTUALES9. rganos de la Administracin Tributaria. Facultades de la Administracin Tributaria. Obligaciones de la Administracin Tributaria

10. Derechos de los Administrados. Obligaciones de Terceros. El Tribunal Fiscal

11. Exposicin Trabajos Grupales12. Evaluacin3.3.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1. Conduccin del desarrollo de la clase con los medios y materiales disponibles

2. Evaluacin de la participacin activa en clase as como la asistencia

3.3.4 DURACIN

Cuatro semanas3.4 CUARTA UNIDAD: PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS E INFRACCIONES TRIBUTARIAS3.4.1 CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Conoce el procedimiento de cobranza coactiva, contencioso y no contencioso tributario.

Conoce el procedimiento contencioso administrativo generado por la comisin de infracciones tributarias as como los regmenes de gradualidad e incentivos. 3.4.2 CONTENIDO

13. Caractersticas de los actos de la Administracin Tributaria. Procedimiento de cobranza coactiva. Procedimiento no contencioso. Procedimiento contencioso tributario. Proceso contencioso administrativo

14. Concepto de infraccin tributaria y su naturaleza jurdica. Concurso de infracciones. Infracciones relacionadas con las diferentes obligaciones del deudor tributario. Sanciones tributarias. Actualizacin de multas. Rgimen de Incentivos y Rgimen de Gradualidad

15. Exposicin Trabajos Grupales16. Evaluacin

17. Examen Sustitutorio. Examen de Aplazados

3.4.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

1. Desarrollo de la clase con los medios y materiales disponibles

2. Evaluar la asistencia y participacin activa en clase

3. Evaluacin de la participacin activa en clase as como la asistencia y controles tericos

3.4.4 DURACIN

Cinco semanas

IVMETODOLOGA

4.1 Los temas a tratar se desarrollarn de acuerdo al orden del contenido programtico del curso.4.2 Se desarrollarn por el mtodo horizontal es decir con la participacin activa y permanente de los estudiantes a travs de los trabajos grupales que se expondrn.

4.3 Se desarrollarn ejemplos y casos prcticos de aplicacin, en forma individual y grupal.VEVALUACIN

Evaluacin I Unidad

: 10%

Evaluacin II Unidad

: 10%

Evaluacin III Unidad

: 20%

Evaluacin IV Unidad

: 20%

Participacin activa en clase y asistencia

: 10 %

Trabajos Encargados, Exposicin y Control Previo

: 20 % Investigacin Formativa y Extensin y proyeccin

: 10%VIREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ARANCIBIA CUEVA, Miguel, CODIGO TRIBUTARIO COMENTADO Y CONCORDADO, Pacfico, 2,013

BALDEN GUERE, Norma Alejandra y MONTENEGRO COSSIO, Rosa Mara; INFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOS, Contadores y Empresas

BASALLO, Carlos, CODIGO TRIBUTARIO PARA CONTADORES, Gaceta Jurdica SA, Primera Edicin, Lima Agosto 2012

CONTADORES Y EMPRESAS, Revista Quincenal Especializada

Nima Nima, Elizabeth; Gmez Aguirre, Antonio; Bobadilla y La Madrid, Miguel; APLICACIN PRCTICA DEL E IMPUESTO A LA RENTA, Contadores & Empresas

Nima Nima, Elizabeth; Gmez Aguirre, Antonio, INFRACCIONES TRIBUTARIAS Y

SANCIONES IMPUESTAS POR LA SUNAT, Contadores & Empresas

YACOLCA, Daniel; BRAVO, Jorge y GAMBA, Csar; Tratado de Derecho Procesal Tributario, Instituto Pacfico, Primera Edicin Mayo 2012

Tumbes, marzo del 2015