2015 2° prueba de sociologia.doc

Upload: millimery-espinola

Post on 13-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I. Instruccin: A continuacin tienes unas proposiciones algunas son verdaderas y otras falsas. Coloca una (V) dentro del parntesis, si las proposiciones son verdaderas y una (F) si son falsas. Justifica las proposiciones falsas. 1. (.)Se habla de Estratificacin Social a partir de la diferenciacin de personas que poseen poder econmico, social y poltico y otra con recursos inferiores...2. (.)La funcin social que desempean las personas en la sociedad permite ubicarlas en los distintos estratos sociales...3. (.)Status social es el comportamiento que otros esperan de una persona.

...

4. (.) Llamamos rol, al conjunto de todas las pautas de comportamiento asociadas a cada status.

5. (.)El status adquirido lo obtiene el individuo al nacer y fundamentalmente es legado por el medio familiar del nio es involuntario o heredado, por pertenecer a una raza, a un gnero, a una edad o a una generacin,

6. (.)La profesin es; generalmente, el criterio fundamental en la valoracin de la personalidad social.7. (.)El grado de riqueza, se valora no solo por la cantidad sino tambin por su procedencia; el dinero mal habido no proporciona Status; por ejemplo, un empresario goza de mayor prestigio, mientras que un narcotraficante tiene menor reconocimiento social en virtud de la procedencia de su fortuna...

8. (.)En pases como Paraguay la educacin marca mayores diferencias de status; se puede ser desde intelectual, profesionista y tcnico hasta tener solo la instruccin privada, en tal caso el reconocimiento social es menor que en los dems...

9. (.)La edad es un elemento importante, sobre todo en comunidades rurales; consiste en otorgar un reconocimiento social superior a los adultos debido a la experiencia acumulada durante toda su vida, en particular a los ancianos.10. (.)El color de la piel es importante en la determinacin del status de las personas, principalmente se da en sociedades como la estadounidense sudafricana. Esta ocasiona problemas de racismo, los blancos creen tener un nivel ms alto, no importa la situacin econmica, profesin.

11. (.)El estatus social por obtencin se otorga cuando la sociedad valoriza a los individuos de acuerdo con los resultados de su esfuerzo personal, cuando una persona logra sobresalir por sus propios mritos, como en el caso de Roque Santacruz y Pele en el deporte; Augusto Roa Bastos y Gabriel Garca Marques en literatura, o Berta Rojas y Luis Alberto del Paran y los paraguayos en la msica..

12. (.)El status por asignacin es cuando la sociedad evala al individuo mediante criterios en los cuales no interviene su voluntad...

13. (.)En contraste con el Status, el Rol tiene que ver con el prestigio.

.14. (.)Un aprendizaje del rol incluye; como desempear los roles, los sentimientos y actitudes propios de la posicin..

15. (.)La funcin social es el desplazamiento de un individuo de un estrato social a otro, ya sea superior o inferior.

16. (.)Se denomina Movilidad Social, a las conductas que se espera debe exhibir el individuo que ocupa una posicin social especfica. 17. (.) La sociedad enjuicia cada accin de acuerdo con tres niveles de comportamiento, aplica las sensaciones y presiones correspondientes para corregirlos en caso de que estos niveles de comportamiento no sean satisfactorios.

..18. (.) Un comportamiento es exigido y es sin el cual no se puede desempear la funcin social; por ejemplo, se requiere que los estudiantes asistan a clases, realicen tareas y se sometan a exmenes, entre otras cosas.19. (.) Un comportamiento permitido, es cuando la sociedad no establece reglas fijas y rgidas; por ejemplo, se permite fumar a las estudiantes fuera del saln de clase, que se organicen para formar crculos de estudio, etc...20. (.) Un comportamiento es prohibido, cuando la sociedad acta imponiendo penas o sanciones; Por ejemplo, no se permite destruir el mobiliario del saln de clases, ni las instalaciones sanitarias de la escuela....

II. INSTRUCCIN: Resuelve los siguientes planteamientos.En la correccin se tendr en cuenta los siguientes criterios. Capacidad de sntesis. 1P. Ideas claras y coherentes. 1P. Uso de trminos tcnicos. 1P. Letra legible. 1P. 1. De algunos ejemplos de posiciones de status que puede tener un individuo e indica que roles pueden corresponder a tales posiciones.

2. Cual es diferencia entre un Status alcanzado y Status Adscripto?

3. Que caractersticas se toman generalmente como base para asignarle a un individuo un status adscrito especifico?

4. El Status se utiliza frecuentemente para designar una posicin dentro de un sistema de rangos sociales. De algunos ejemplos de cmo se emplea el status como base para clasificar a los individuos por rangos y muestre como reciben un trato diferenciado las personas que ocupan rangos diferentes.

5. A veces, es posible saber cul es el rol de un individuo, mediante un smbolo o un trmino que lo identifica. Seala algunos ejemplos de posiciones de Status que pueden identificar a travs de marcas.

6. Qu criterios predominan en la sociedad paraguaya para determinar la pertenencia a un Status Social?

7. Crees que por nacer en Paraguay posees un estatus social diferente al de los que nacen en algn pas de Amrica? Cul es? Argumenta tu respuesta. 8. Mencione todos los grupos sociales en los cuales usted participa en su vida cotidiana.

9. Qu grupo o grupos sociales le resultan indispensable para el desarrollo de su vida?. Fundamente.

10. Cmo te daras cuesta de que tus amigos o vecinos estn en un proceso de movilidad ascendente y descendente?

ACTIVIDAD

Nombre y Apellido:______________________________________Firma del/la alumno/a:_________________

Asignatura: SociologaCarrera: Derecho.

Semestre: 1.Turno: . Seccin: __________Periodo: _____________________________

Profesor/a: Millimery Espnola. Fecha:____/____/____

1P.: 2P.: 3P.: : E.F.:E.E.: