2014_04_03_174407-2014_te_pinamar

Upload: karinaetchegoin

Post on 15-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Teora del Estado

    Clase Da Tema a desarrollar Lectura previa

    Abril

    1 9 Presentacin. Concepto de Poltica. Los mbitos de conocimiento de la

    poltica.

    2 16 El Estado-Nacin como forma particular de organizacin poltica Lpez (Captulos 4 y 10)

    3 23 El Poder del Estado. Formas de Estado Lpez (Captulo 7 y 11)

    4 30 Formas de gobierno. Regmenes polticos contemporneos Lpez (Captulo 14)

    Mayo

    5 7 Formas de gobierno. Regmenes polticos contemporneos (Cont.) Lpez (Captulo 14)

    6 14 Formas de gobierno. Regmenes polticos contemporneos (Cont.).

    Consultas. Lpez (Captulo 14)

    7 21 PRIMER PARCIAL

    8 28 Democracia Lpez (Captulo 14)

    Junio

    9 4 Sistemas electorales Lpez (Captulo 14)

    10 11 Partidos Polticos y sistemas de Partidos. Exhibicin de exmenes. Lpez (Captulo 14)

    11 18 Comunidad Internacional y Globalizacin Attin (Captulos 2 y 4)

    12 25 Comunidad Internacional y Globalizacin (Cont.). Consultas. Attin (Captulos 2 y 4)

    Julio

    13 2 SEGUNDO PARCIAL

    14 16 RECUPERATORIO

    Agosto

    6 EXAMEN FINAL

  • Condiciones de aprobacin: Por Promocin directa: Aprobar los 2 (dos) exmenes parciales obligatorios sin recuperatorio, con un mnimo de 7 (siete) puntos cada uno. Asistir como mnimo al 75% de las clases. Por examen final: Aprobar los 2 (dos) exmenes parciales obligatorios, o el recuperatorio de uno de ellos, con un mnimo de 4 (cuatro) puntos cada uno. Asistir, como mnimo, al 75% de las clases. Aprobar el examen final correspondiente con una nota mnima de 4 (cuatro) puntos. Materiales y Bibliografa Bsica: Attina, Fulvio. 8449310520 Batlle, Albert, ed. y Almond, Gabriel A. y Dahl, Robert A. y Downs, Anthony y Duverger, Maurice y Easton, David y Lipset, Seymour Martin y Mosca, Gaetano y Olson, Mancur y Riker, William H. y Rokkan, Stein y Verba, Sidney. Diez textos bsicos de ciencia poltica; Barcelona: Ariel, 1992. 277 p. Ariel ciencia poltica. Lpez, Mario Justo. Manual de derecho poltico; .2a ed. Buenos Aires: Depalma, 1994. 474 p. Valls, Josep M. Ciencia poltica. Una introduccin, Barcelona, Ariel, 2000, 442 p. Unidades temticas: Unidad I: Concepto y mbito de la poltica. La Poltica: concepto y mbito. Organizacin poltica: caractersticas. Organizacin poltica y Estado. Los grandes temas de la poltica: quin manda?, cmo manda? y para qu manda? La faz agonal y la faz arquitectnica de la poltica. Fines de la poltica en relacin a las dos fases. Ciencia Poltica: objeto propio. La Ciencia Poltica y la Teora del Estado. El Derecho Poltico. El Derecho Constitucional y la Ciencia Poltica: sus relaciones. Unidad 2: Nacin y Estado. Concepto de Nacin. Estado: Concepto. La Naturaleza del Estado: teoras (sociolgicas, deontolgicas, jurdicas y polticas). Origen y justificacin del Estado: teoras (religiosas, de la fuerza, jurdicas, ticas, sicolgicas, finalistas, que justifican al estado por su sola existencia y negatorias). Elementos del Estado. Unidad 3: Estado y Derecho Relacin entre el Estado y el Derecho. Positivismo e Iusnaturalismo. Teora de los Derechos Naturales: Derecho Natural Objetivo y D h v u T Aut m t E t Ex E t D h f Unidad 4: El Poder del Estado El Poder: concepto. Legitimidad y legalidad del poder. Justificacin del poder. Principio divisorio del poder: finalidad. La soberana: su caracterizacin. Significado. Formacin histrica del concepto. El carcter negativo de la soberana. La soberana como cualidad del poder. La soberana en el estado federal. La negacin de la soberana. Unidad 5: Las formas de Estado. Formas de Estado: Concepto. Diversas tipologas. Evolucin histrica de los diversos tipos de Estado. Confederacin de Estados, Estado Federal y Estado Unitario. Unidad 6: El Gobierno. Gobierno: concepto. Tipologas. Formas de gobierno conocidas en el derecho constitucional comparado actual. La forma republicana de gobierno. Parlamentarismo y Presidencialismo: notas tpicas. Forma Colegiada de gobierno. La Democracia como forma de gobierno.

    Unidad 7: Representacin y participacin

    La doctrina de la representacin poltica. El sufragio. Sistemas electorales. El rgimen representativo. Las formas semidirectas de representacin o mecanismos de participacin ciudadana. Partidos y sistemas de Partidos. Otros actores. Los grupos de inters. La opinin pblica. Unidad 8: El Estado y la Comunidad Internacional. Organizaciones internacionales. Centralizacin en el Sistema Poltico: Acuerdos de cooperacin regional. Tribunales con alcance internacional: Justicia Internacional Formal y Justicia Internacional Informal. Derecho Constitucional Comunitario. Unidad 9: Poder y globalizacin Globalizacin: concepto. Lgica del proceso de globalizacin. Mercado a escala mundial. Origen y causas de la globalizacin. Fuerzas que aceleran el proceso de globalizacin.