2014 p. actuación

7
Plan de Actuación 2014 del Observatorio de la Inmigración de Tenerife El Plan de Actuación del Observatorio de la Inmigración de Tenerife para el año 2014 pretende continuar la dinámica de trabajo iniciada en 2001, desarrollando objetivos y actividades que repercutan en su consolidación y proyección, tanto en la escala insular como regional, nacional e internacional. Responde a siete fines esenciales: 1. Mantener y profundizar en las actividades fundamentales desarrolladas en los trece ejercicios anteriores, en la línea de consolidar las actuaciones del Observatorio, mejorándolas, difundiéndolas y poniéndolas al servicio de más personas y entidades. 2. Responder a las propuestas generales y específicas enunciadas por las entidades y los recursos técnicos vinculados con la gestión de la inmigración y la diversidad cultural durante los diferentes encuentros ya efectuados, reforzando, especialmente, el trabajo página 1 de 7 OBITen: Plan de Actuación 2014

Upload: obitendocumentos-obitendocumentos

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 2014 P. Actuación

Plan de Actuación 2014 del Observatorio de la Inmigración de Tenerife

El Plan de Actuación del Observatorio de la Inmigración de Tenerife para el año 2014 pretende continuar la dinámica de trabajo iniciada en 2001, desarrollando objetivos y actividades que repercutan en su consolidación y proyección, tanto en la escala insular como regional, nacional e internacional. Responde a siete fines esenciales:

1. Mantener y profundizar en las actividades fundamentales desarrolladas en los trece ejercicios anteriores, en la línea de consolidar las actuaciones del Observatorio, mejorándolas, difundiéndolas y poniéndolas al servicio de más personas y entidades.

2. Responder a las propuestas generales y específicas enunciadas por las entidades y los recursos técnicos vinculados con la gestión de la inmigración y la diversidad cultural durante los diferentes encuentros ya efectuados, reforzando, especialmente, el trabajo que se viene realizando con los colectivos y asociaciones de personas inmigrantes.

3. Ahondar en el conocimiento cualificado de la inmigración extranjera y sus implicaciones en Tenerife, explorando especialmente sus dimensiones menos divulgadas a partir de la

página 1 de 5 – OBITen: Plan de Actuación 2014

Page 2: 2014 P. Actuación

realización de investigaciones de carácter disciplinar y multidisciplinar establecidas en su Plan de Investigación.

4. Profundizar en la interacción con otras estructuras de observación y entidades públicas y privadas con las que el Observatorio comparte fines, tanto dentro como fuera de Tenerife, avanzando en el establecimiento de plataformas de trabajo conjunto.5. Obtener y difundir toda aquella información y documentación que guarde relación con la inmigración y sus efectos en Tenerife, particularmente los que tienen incidencia en la gestión de la diversidad cultural y la convivencia, y en términos generales, con la dimensión teórica y la proyección de los fenómeno migratorios y sus implicaciones en otras escalas geográficas.

6. Colaborar con las distintas áreas del Cabildo de Tenerife y de la Universidad de La Laguna que desarrollen actuaciones vinculadas con los objetivos esenciales del Observatorio, contribuyendo con ello a mejorar la relación funcional y la cooperación entre las mismas.

7. Realizar labores de interlocución entre el Cabildo de Tenerife y la Red Española de Ciudades Interculturales (RECI), con el objetivo de cumplir con los compromisos adquiridos en relación con la adhesión de la isla de Tenerife a esta red de trabajo colaborativo.

Dichos fines esenciales se alcanzarán a partir del desarrollo de diversas acciones específicas, entre las que podemos enunciar:

• Colaboración en la ejecución del Plan de Investigación del Observatorio de la Inmigración de Tenerife en 2014, fortaleciendo la actuación del Comité Científico creado a tal efecto en 2007. Durante el presente ejercicio se pretende apoyar

página 2 de 5 – OBITen: Plan de Actuación 2014

Page 3: 2014 P. Actuación

la ejecución del Plan en la primera anualidad del periodo 2014-2016.

• Diseño, realización y publicación digital de varios números de DOCUMENTOS OBITen, textos científico-técnicos sobre los fenómenos migratorios y sus implicaciones en Canarias y Tenerife, solicitados a investigadores/as que integran el Comité Científico o colaboran en las actividades promovidas por OBITen (jornadas, conferencias, investigaciones, publicaciones, etc.).

• Realización y difusión de las publicaciones de OBITen relacionadas con los proyectos de investigación en marcha.

• Co-dirección y participación en el desarrollo de la estrategia “Juntos En la misma dirección”, que se relaciona con el trabajo compartido con las asociaciones de inmigrantes de la isla de Tenerife y otras organizaciones públicas y privadas, que se ha convertirlo en una línea de actuación estable del Observatorio en colaboración con el Servicio de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife. Preparación de proyectos para la solicitud de recursos que permitan desarrollar siguientes fases y gestión de los fondos dedicados por el Cabildo de Tenerife a la continuidad de la iniciativa.

• Seguimiento de la participación de la isla de Tenerife a través de su Cabildo Insular en la Red Española de Ciudades Interculturales, respondiendo a sus demandas de información y documentación y acudiendo a sus encuentros regulares para el impulso y la gestión de la red de trabajo colaborativa y de los proyectos derivados de su actuación. Desarrollo del Grupo de Trabajo interdepartamental para la extensión del enfoque intercultural en el Cabildo de Tenerife.

• Evaluación, difusión de resultados y cierre del proyecto Estrategia antirrumores para prevenir el racismo promovido por

página 3 de 5 – OBITen: Plan de Actuación 2014

Page 4: 2014 P. Actuación

la Fundación Open Society en el marco de actuación de la Red Española de Ciudades Interculturales y en combinación con la estrategia insular Juntos En la misma dirección. Promoción y gestión del Grupo de Trabajo Antirrumores que impulsará el desarrollo de estrategias antirrumores en la isla de Tenerife para combatir los prejuicios negativos y falsos rumores que dificultan la convivencia intercultural.

• Colaboración en la presentación de trabajos de investigación, informes y publicaciones que destaquen las distintas dimensiones del fenómeno inmigratorio y sus implicaciones en Tenerife. Respuesta a las demandas de los medios de comunicación social de la isla en el requerimiento de información sobre los temas de competencia del Observatorio. • Promoción y difusión de las funciones y acciones del Observatorio a través de sus propios recursos y de los medios de comunicación social, y especialmente, por medio de su portal Web, Aula Virtual y perfil de Facebook, para facilitar la consulta de la información generada por OBITen y favorecer los trabajos de investigación en ejecución.

• Preparación y realización de la 14 edición de la Jornada Técnica sobre la Inmigración Extranjera en Tenerife (27 de noviembre ó 4 de diciembre de 2014), que versará sobre un tema del máximo interés vinculado con el desarrollo de los fenómenos migratorios y sus implicaciones, la gestión de la diversidad cultural o los procesos de convivencia social en la isla de Tenerife.

• Integración y participación del Observatorio en foros regionales y nacionales relacionados con la inmigración y la interculturalidad, y específicamente, en la preparación de los siguientes Encuentros de Observatorios de las Migraciones

página 4 de 5 – OBITen: Plan de Actuación 2014

Page 5: 2014 P. Actuación

Internacionales, en los que vienen participando otras estructuras análogas.

• Realización o colaboración con otras entidades y colectivos en el desarrollo de actividades informativas y formativas relacionadas con el fenómeno inmigratorio y sus implicaciones. En ese mismo ámbito de actuación, respuesta a las solicitudes de asesoramiento científico que recibe el Observatorio de forma habitual. Acogida y tutorización de personas en proceso de formación y/o de especialización en el ámbito de las migraciones internacionales. • Búsqueda de financiación complementaria e impulso de colaboraciones con distintas entidades públicas y privadas para la ampliación de las iniciativas contenidas en el Plan de Actuación del Observatorio.

• Favorecimiento de la interlocución con respecto al Foro Canario de la Inmigración, Gobierno de Canarias y Parlamento de Canarias con el objeto de estrechar la comunicación, la coordinación y la cooperación con estructuras de alcance regional en materia inmigratoria.

San Cristóbal de La Laguna, 13 de enero de 2014.

página 5 de 5 – OBITen: Plan de Actuación 2014