20121031_mx_guadalajara

16
GUADALAJARA, JAL. Miércoles 31 de octubre de 2012 www. .com.mx @publimetroGDL facebook.com/publimetroGDL 37888 EL TIANGUIS TURÍSTICO, OTRA VEZ A DISCUSIÓN LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN ANALIZARÁ SI EL MAYOR EVENTO PARA EL SECTOR MEXICANO REGRESA A SU SEDE ORIGINAL: ACAPULCO PÁGINA 05 Muertos y Halloween mezclan TRADICIONES en la ciudad PÁGINA 04 Deserción. Un alto porcentaje de quienes llegan a la educación superior en el país cejan en el esfuerzo Causas y efectos. Factores económicos, entre las principales razones para dejar los estudios, lo que complica el futuro de quienes abandonan las aulas PÁGINA 02 Ayer inició una exhibición de Catrinas en el centro, el cual está inundado de mercancía de Halloween. / ALFREDO MOYA Abandonan universidad 4 de cada 10 México, con baja calidad de muerte A diferencia de otros países, el nuestro carece de equipos interdisciplinarios que ofrez- can un seguimiento a quienes están cerca de fallecer y a sus familias. PÁGINA 03 Nueva York, un día después Calles inundadas y coches flo- tando son parte de lo que dejó el huracán Sandy a su paso por la Capital del mundo. Publi- metro te ofrece una crónica del primer día de una nueva etapa para los neoyorquinos, incluido el testimonio de una mexicana. PÁGINA 06 Una década con el sello Vergara A 10 años de que se hiciera del equipo más querido del país, las cuentas que entrega el empresario no son del todo positivas. PÁGINA 13

Upload: publimetro-mexico

Post on 06-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 20121031_mx_guadalajara

GUADALAJARA, JAL. Miércoles 31 de octubre de 2012

www.

.com.mx @publimetroGDL facebook.com/publimetroGDL

37888

EL TIANGUIS TURÍSTICO, OTRA VEZ A DISCUSIÓNLA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN ANALIZARÁ SI EL MAYOR EVENTO PARA EL SECTOR MEXICANO REGRESA A SU SEDE ORIGINAL: ACAPULCO PÁGINA 05

Muertos y Halloween mezclan

TRADICIONES en la ciudad

PÁGINA 04

Deserción. Un alto porcentaje de quienes llegan a la educación superior en el país cejan en el esfuerzo Causas y efectos. Factores económicos, entre las principales razones para dejar los estudios, lo que complica el futuro de quienes abandonan las aulas PÁGINA 02

Ayer inició una exhibición de Catrinas en el centro, el cual está inundado de mercancía de Halloween. / ALFREDO MOYA

Abandonan universidad 4 de cada 10

México, con baja calidad de muerteA diferencia de otros países, el nuestro carece de equipos interdisciplinarios que ofrez-can un seguimiento a quienes están cerca de fallecer y a sus familias. PÁGINA 03

Nueva York, un día despuésCalles inundadas y coches flo-tando son parte de lo que dejó el huracán Sandy a su paso por la Capital del mundo. Publi-metro te ofrece una crónica del primer día de una nueva etapa para los neoyorquinos, incluido el testimonio de una mexicana. PÁGINA 06

Una década con el sello VergaraA 10 años de que se hiciera del equipo más querido del país, las cuentas que entrega el empresario no son del todo positivas. PÁGINA 13

Page 2: 20121031_mx_guadalajara

1NOTICIAS

www.publimetro.com.mxMiércoles 31 de octubre de 2012 02

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información

de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

Cáncer

Guarda la calma

El momento de diagnóstico de una enfermedad no es

el mejor tiempo para tomar decisiones. Escucha, aclara

dudas, piensa y luego decide. Fuente: Avon

Cuatro de cada diez deja la universidad a medias

Tres de cada diez jóvenes cambian de carrera en el primer año al descubrir que no era el área en la que querían desarrollarse; de esos tres, dos ya no seguirán con sus estudios universitarios. / CUARTOSCURO

Para muchos, acabar la uni-versidad es un sueño, pero para otros simplemente será una tarea imposible: México se encuentra entre los pri-meros lugares de deserción universitaria, según datos de la Organización para la Coo-peración y el Desarrollo Eco-nómicos (OCDE).

El problema de nuestro país es grave destaca esa ins-titución, según el documento Educación en un vistazo 2012, el cual señala la importancia de modificar políticas públicas para impedir que más jóve-nes dejen de estudiar y, sobre todo, que obtengan un nivel de licenciatura, pues es así como pueden obtener espe-cialización y la posibilidad de mejores empleos y condicio-nes de vida.

Según datos de la OCDE, apenas el 20% de la población que ingresa a la universidad concluirá de forma satisfacto-ria su educación en el tiempo determinado, es decir, inclu-yendo proceso de titulación. El 37% de los estudiantes abandonará sus estudios por diversos factores.

Nuestro país, según datos del organismo internacional, es el cuarto de 18 naciones con mayor cantidad de deser-tores, apenas por detrás de Es-tados Unidos, Nueva Zelanda y Suecia, que desde 2008 ocu-pan los primeros tres lugares.

A pesar de que en México el problema de la deserción es bastante grave, existen pocos datos desarrollados por las au-toridades educativas para de-tectar a fondo este problema, que no solamente genera un grave costo económico, sino social.

Alberto Castellanos, coor-dinador general de servicios a universitarios de la Univer-sidad de Guadalajara, señaló que cuando menos en esa casa de estudios, la tasa de deserción es baja, pero varía según la carrera en la que se esté cursando.

“Varía de programa a pro-grama; en ciencias de la salud deben de tener cuando mu-cho un 10% de deserción, por ejemplo en medicina o nutri-ción (...); es tanta la competen-

Educación. Nuestro país se conserva entre los primeros sitios de deserción universitaria, un problema que no solamente tiene repercusiones sociales, sino económicas

cia para entrar a ocupar un espacio que básicamente los grupos terminan casi comple-tos a como iniciaron. Por por ejemplo, si tú hablas de pro-gramas educativos como el B Learning o universidad vir-tual, te encontrarás cifras de 40 a 50% de deserción”, señaló el funcionario universitario.

Las causas de la deserción universitaria son diversas, pero las económicas, así como otros factores personales, las explican en gran medida, de acuerdo con varios estudios sobre el tema.

La cifra

37%a 42% de los jóvenes abandonan sus estu-dios universitarios, según datos del OCDE.México es cuarto lugar en deserción

El dato

415 milmillones de pesos, la afectación mone-taria al año por el porcentaje de jóvenes que no se gradúan, según la UNESCO

Las causas

Según estudios desarrollados por centros universitarios, las principales causas de deserción en universidades, tanto públicas o privadas (datos tomados de diversos estudios de escuelas asociadas a la ANUIES):

1Económicas: incremento en el costo de colegiaturas (planteles

privados), falta de dinero para mantener los estudios, o necesi-dad de trabajar y abandono de la carrera. Pérdida de becas o falta de apoyos para recibir una beca.

2Incompatibilidad en horarios: Imposibilidad de sostener de

forma simultánea el empleo o los estudios, o incapacidad de coor-dinar el tiempo en la universidad con actividades en casa, como el cuidado de los hijos u otros familiares.

3Mala orientación vocacional: Falta de interés por una mala

decisión en la carrera a estudiarse, aumento en las reprobaciones y falta de disciplina. Incompatibi-lidad con el perfil de la carrera y dificultad con las materias. Temor de no encontrar oportunidades en

el campo laboral al momento de egresar.

4Problemas personales. Adic-ciones, embarazo no deseado,

afectaciones psicológicos o de salud que impiden dar segui-miento a la carrera; cambios de domicilio o de lugar de residencia; oposición de otros miembros de la familia. Matrimonio o unión libre.

5Factores escolares: Desagrado por la institución educativa, por

falta de instalaciones, incompatibi-lidad con el ambiente escolar y de relaciones con los otros alumnos.

El dato

12,958,785 TIENEN ESTUDIOS SUPERIORES

84,927,468DE MEXICANOS MAYORES DE 12

AÑOS DE EDAD

HÉCTOR [email protected]

El dato El datoTabla de deserción universitaria, según OCDE (en %).

Jap

ón

Co

rea

de

l Su

r

Din

am

arca

Au

stra

lia*

Fra

nci

a

Ru

sia

Esp

aña

Bél

gic

a

Isla

nd

ia

Ho

lan

da

Port

ug

al

Fin

lan

dia

Suiz

a*

Rep

úb

lica

Ch

eca*

Pro

me

dio

OC

DE

Ale

man

ia*

Rei

no

Un

ido

Esl

ove

nia

No

rue

ga

Esl

ova

qu

ia

Au

stri

a*

Isra

el*

Polo

nia

Méx

ico

Sue

cia

Nu

eva

Zela

nd

a

EU

A

1114 15

20 21 21 23 2327 28 28 28 28 29 31 32 34 34

37 37 37 38 3942

46 47

54

* PAÍSES CON ESTUDIOS DE NIVEL UNIVERSITARIO Y NO GRADO DE LICENCIATURA

Entidades con mayor porcentaje de deserción uni-versitaria en México, según datos de la Secretaría de Educación Pública (porcentaje de desertores):

16.2%

15.1%

14.4%

12.8%

12.4%

11.9%

11.5%10.8%

10.6%10.2%

FIL

Bibliotecaria del año

Graciela de León de Muñoz fue electa como la bibliote-caria del año y su labor al cuidado de los libros será

premiada en la próxima FIL, que se desarrollará a finales de noviembre. La galardona-da tiene más de 35 años de experiencia en el mundo de

la bibliotecnia.

Page 3: 20121031_mx_guadalajara

NOTICIAS 03

Ecología

Inauguran Global Green ForumExpo Guadalajara es sede del Global Green Forum en donde universidades loca-les y empresas exponen tecnologías sustentables y amigables con el ambiente para proponerlas y usarlas en el sector productivo.

El evento culminará este miércoles y es pro-movido por empresarios e industriales. AGENCIAS

Vialidad

Modifican salida en López MateosDebido a las complicacio-nes viales que generaba en la lateral, la Secretaría de Vialidad eliminó la salida de los carriles centrales de norte a sur de avenida López Mateos a la altura de la calle Tezozomoc. La salida que estará operando es la ubicada en la calle Iztaccíhuatl, metros atrás. PUBLIMETRO

La salida estará casi cien metros antes del desnivel. / ARCHIVO

Salud. Relegan en el país la muerte con dignidad, afirman especialistasMéxico falla en un aspecto muy importante de la salud: morir con dignidad. Esta es la conclusión a la que llegan es-pecialistas del Hospital Civil, quienes indican que en el país hay un rezago en la cultura de ayudar a las personas con en-fermedades terminales, situa-ción muy diferente a Chile o Argentina.

No se trata de eutanasia, ni de ayudarlos a morir sino de buscar mecanismos para que el tiempo que les queda de vida sea de calidad. Tampoco se trata de menguar el dolor a través de medicamentos como morfina, sino apoyarlos a sobrellevar su mal desde el aspecto físico, mental, fami-liar y espiritual.

Gustavo Montejo Rosas, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos y Clínica del Dolor, explicó que muchas de las personas que se encuentran desahuciadas pocas veces re-

ciben tratamientos para tener un fallecimiento digno y, por el contrario, las muertes tien-den a ser abruptas y en condi-ciones no deseadas que inclu-so impactan en las familias.

Señalaron los especialistas que aunque la Ley General de Salud promueve los cuidados paliativos, aún no hay regla-mentos para dar seguimiento a esta situación, ni grupos su-ficientes para ayudar a estas personas.

Un equipo interdiscipli-nario de cuidados paliativos debe estar conformado por un psicólogo, psiquiatra, tra-bajador social, internista, anestesiólogo e, incluso, un tanatólogo; si es niño, por un padiopsiquiatra y un pediatra.

Sin embargo, mientras que en Argentina hay alrededor de 400 grupos interdiscipli-narios de este tipo, en México apenas hay 15 de ellos. PUBLIMETRO

Seguridad. Martes con violencia en distintos puntos de la entidadAutoridades se encuentran en alerta después que este martes se registraron hechos violen-tos en diferentes puntos de la entidad. Entre los incidentes más graves fue la ejecución del jefe policiaco y ex alcalde del municipio de San Martín Hidalgo.

El funcionario salía de su domicilio en la cabecera mu-nicipal cuando fue agredido a balazos por un comando armado. Casi de forma simul-tánea, un elemento en activo de la policía de Zapopan fue victimado a balazos cuando se retiraba de su casa en el frac-cionamiento Santa Fe en el municipio de Tlajomulco.

Posteriormente, una bala-cera y persecución se registró en calles de Zapopan después de que presuntos integrantes de la delincuencia organizada intentaron privar de su liber-tad al dueño de un restaurante

campestre; ello en una sucur-sal ubicada en la carretera a Morelia a la altura del Frac-cionamiento Bugambilias. Los agresores fueron detenidos, tres de ellos después de ser le-sionados por los uniformados.

Finalmente, por la tarde, un vecino de la colonia Jardi-nes del Sur fue atacado a bala-zos y pereció cuando lo aten-dían los socorristas.

Los hechos de violencia generaron reuniones de segu-ridad entre cuerpos de emer-gencia, a fin reducir la canti-dad de incidentes. PUBLIMETRO

Cifras

7ataques a elementos policíacos se han registrado este año en Jalisco, tres de ellos culminaron con la muerte del elemento.

El rezago

78%NO RECIBIÓ CUIDADOS

PALIATIVOS ANTES DE MORIR

592,000MIL MUERTES EN EL 2010

En Jalisco hay seis equipos que ofrecen cuidados paliativos, quienes se hacencargo del proceso de duelo con el paciente y sus familias. / CLIPART

42312

Page 4: 20121031_mx_guadalajara

www.publimetro.com.mxMiércoles 31 de octubre de 2012 NOTICIAS 04

1Catrinas. El legado de José

Guadalupe Posada se mantiene más vivo que nunca y ello se demuestra en la proliferación de las imágenes de la Catrina. En este momento 130 se encuentran en exhibición en el primer cuadro de Guadalajara.

2Sabroso. Gracias al Pan de

Muertos, las ventas de mu-chos comerciantes mejo-ran de forma substancial. Es decir, es una tradición que beneficia también a los bolsillos.

3Asunto de diversión Muchos turistas deciden tomarse fotografías al ver a

las catrinas. Si usted quiere conocerlas, estarán en exhibi-ción en Plaza de la Liberación, así como Plaza de Armas y alrededor de la Rotonda de los Hombres ilustres.

4Para todos. Vendedores ambulantes saben que tanto los pro-

ductos de Halloween como los del Día de Muertos se venden en esta época, así que no hay empacho en ofrecer ambos, un verdadero sincretismo.

5Tianguis del Cartón.

En estos días es cuando se instala en el Parque Morelos el tradicional Tianguis del Cartón, en donde además de vender juguetes tradi-cionales, también ofertan productos vinculados al Halloween.

6Próspero ne-gocio.

La demanda de artículos de Halloween: disfraces, más-caras, armas falsas y otros implementos, ha aumen-tado e incluso tiendas de autoservicio abren espacios especiales para la venta de estos accesorios.

Debido al constante mensaje de que el Halloween, tradición extranjera, está desplazando a las costumbres mexicanas del Día de Muertos, muchas personas se han comprometido a mantener a flote la tradición de nuestro país. El resultado es un híbrido cultural y espacio para ambas manifestaciones.

ALFREDO MOYATwitter: @shineonmoya

Día de muertos vs. Halloween

Page 5: 20121031_mx_guadalajara

NOTICIAS 05

42082

Acapulco es uno de los destinos más importantes del país debido a su cercaníacon la capital. / CUARTOSCURO

Participación

19países y 513 compradores están confirmados para asistir al Tianguis Turístico que se realizará en Puebla del 17 al 20 de marzo de 2013.

Prometen analizar regreso detianguis turístico a Acapulco

El equipo de transición del Presidente electo Enrique Peña Nieto informó que ana-liza la posibilidad de que el Tianguis Turístico regrese al puerto de Acapulco.

Carlos Joaquín González,

coordinador de turismo del equipo, añadió que el tema de la seguridad de los turistas es muy importante para el sec-tor y todo el país, por lo que se le dará continuidad a los programas de la Secretaría de Turismo.

Joaquín González señaló que de la misma forma se res-petará la decisión de realizar el Tianguis en la Riviera Maya-Cancún para 2014 y posterior-mente se analizará si regresa a Acapulco, Guerrero.

Por otra parte, Gloria Gue-vara, titular de la Secretaría de Turismo, lamentó el in-cendio provocado por un co-mando armado en un hotel de Acapulco. AGENCIAS

Turismo. La administración federal entrante estudiará la posibilidad de regresar la expo más imporante de turismo del país al puerto guerrerense

Así lo dijo

“A finales de noviembre se podrá tener una de-cisión más cercana de lo que se hará los próximos seis años”.Carlos Joaquín González. Miembro del equipo de trancisión de Pena Nieto.

Internacional

Rechaza México trasiego de armas

La Secretaría de Rela-ciones Exteriores difundió que el Gobierno mexicano no avala ni tolera opera-ciones que por su diseño hubiera podido resultar en el trasiego de armas hacia México. La canci-llería reiteró que no tuvo conocimiento previo del operativo Rápido y Furioso. AGENCIAS

Legislativo

Avanza ley contableLas comisiones de Ha-cienda y Crédito Público y Estudios Legislativos del Senado aprobaron la minuta de la reforma a la Ley general de Conta-bilidad Gubernamental que establece obligar a los gobernadores y alcaldes a transparentar el manejo de sus finanzas y que no se endeuden. AGENCIAS

Modernización

Sistema de aguas ofrece informaciónLa Comisión Nacional del Agua presentó el Sistema Nacional de Información, con lo que este organismo se coloca a la vanguardia en transparencia y gobier-no digital para ofrecer in-formación sobre el sector hidráulico. Se podrá con-sultar la disponibilidad del líquido y estadísticas de las obras. AGENCIAS

Condolencias

Da Calderón el pésame a Estados UnidosEl Presidente Felipe Calde-rón externo a nombre del país las condolencias y el pésame a Estados Unidos y a otros países por la pérdida de vidas humanas como consecuencia del paso del huracán San-dy, que sigue azotando diferentes poblaciones de la costa Este de Estados Unidos. NOTIMEX

Page 6: 20121031_mx_guadalajara

www.publimetro.com.mxMiércoles 31 de octubre de 2012 MUNDO 06

Amanece NY con otra cara

El barrio de Queens en Nueva York fue uno de los más afectados por el huracán Sandy. / GETTY IMAGES

Desde la Gran Manzana. Publimetro te trae de primera mano lo que sucede desde la zona de desastre a través de las voces de sus propios habitantes. Conoce lo que pasa en esta gran ciudad

El mundo en las calles de Manhattan cambió después de la huracán Sandy. El agua todavía corre y se dispone de electricidad con el simple ac-cionar de un interruptor.

Sin embargo, a pesar de ello, hay un extraño silen-cio que va acompañado de un viento constante. Aun-que hay algunas personas por la ciudad, muchas em-presas permanecen cerra-das. Todo el mundo está tomando unos minutos para mirar alrededor y dis-frutar de su entorno. Hay señales de que las cosas son diferentes ahora: una grúa quedó colgando porque los fuertes vientos la doblaron, latas llenas de basura que se desbordan y pocos taxis en las calles.

La diferencia es más mar-cada en la noche. Aquellos que subieron a lo alto de los edificios y miraron hacia el sur fueron recibidos con un telón negro, como si la mitad de la ciudad hubiera decidido irse de vacaciones, todos al mismo tiempo.

En una inspección más cercana, se observa cómo las calles se han convertido en cauces rápidos y los coches flotan a lo largo del cami-no como pequeños barcos. También se ve cómo los re-sidentes están desesperados por comunicarse con sus seres queridos y aprovechan la poca batería de sus autos para cargar sus teléfonos ce-lulares.

Y aunque la mayoría se preparó para la tormenta, todavía están los que hacen largas filas en las tiendas de comestibles para comprar pan, agua, cerveza, vino y velas.

Sin embargo, hay escenas impactantes, como la facha-da de un edificio en el barrio

de Chelsea que se vino abajo dejando al descubierto sus entrañas como si se tratara-de una casa de muñecas.

Por otra parte, un genera-dor explotó cerca de la calle 14, creó una bola de fuego azul imponente que aterro-rizó a muchos.

Así, los incendios asola-ron la zona.

Los pequeños lujos in-cluyen tener una lámpara para leer en la noche y agua caliente porque lo más pro-bable es que las personas regresen a sus actividades normales hasta dentro de una semana.

En realidad, la gente no

se da cuenta de que vive en una isla hasta que encuentra los caminos cerrados para llegar al resto de la civiliza-ción.

Dos grandes túneles se han inundado, el ferrocarril que conecta el estado prin-cipal de la ciudad no está funcionando, tampoco los transbordadores y la princi-pal ruta está llena de agua.

Nadie puede volar dentro o fuera del país.

No es una fiesta de Ha-lloween para recordar.

Pero después de haber vivido en la ciudad durante más de tres años, he apren-dido que el agua bajará a su nivel, el Metro comenzará a correr de nuevo y las cosas volverán a la normalidad.

Todo lo que tenemos que hacer es esperar hasta que las aguas se retiren y recono-cer la magnificencia de esta ciudad.

En la Web

Checa en nuestra galería las fotos más impactantes de Sandy.

• Consecuencias. Los daños son incalculables.

• Liga. www.publimetro.com.mx/sandy3110

En la Web

No todo es drama en Nueva York.

• Enlasredessociales. Suben fotomontajes de la tor-menta tipo Hollywood.

• Liga. www.publimetro.com.mx/falsas3110

¿Tiburones?

Lasimágenesdetiburonesnadando por las calles de Nueva Jersey y en el Metro fueron algunos de los fotomontajes que circularon ayer en las redes sociales y que causaron mucha confusión entre los usuarios.

Consecuencias

1LaciudaddeNuevaYorkestá pasando por el que se

ha calificado como el desastre más grande para su sistema de transporte masivo que tiene más de un siglo.

2Se temen pérdidas millona-rias y catastróficas para la

economía local.

3Lasáreascosterasdelesta-do de Nueva Jersey siguen

enfrentandoelembatedelatormenta.

4LaciudaddeAtlanticCity,sede de varios superca-

sinos,estáexperimentandoinundaciones en la mayoría de suextensión.

5Con túneles inundados y grandes zonas incomuni-

cadas,lacapitalfinancieradelmundobuscarárecobrarlanormalidadenlospróximosdías. (Fuente: BBC)

Víctimas

14tripulantes fueron rescatados por la Guardia Costera en una dramática operación desde un helicóptero. Sin embargo, una mujer falleció y el capitán aún sigue desaparecido.

Sandy arrasó con las casas ubicadascerca de la costa. / GETTY IMAGES

La cita

“Esto no ha terminado. Aún existen riesgos de inundacio-

nes y cables de energía eléctrica derribados. La tormenta resulta un evento desgarrador para la nación”.Barack Obama,Presidente de Estados Unidos.

Una mexicana nos cuenta

“Es horrible no estar comunicado”Sara, de 24 años reside en Nueva York desde hace dos años; ella nos relata cómo fue la súpertormen-ta y cómo es la vida de las personas después del impacto. ¿Cómo viviste el impacto de Sandy en Nueva York?– La tormenta pegó muy fuerte alrededor de las cin-co de la tarde y a las siete de la noche cortaron la luz y el agua caliente. Cuando desperté todo estaba bien, pero cuando salí a la calle encontré árboles y cables tirados; la parte sur no tiene señal, ni electrici-dad. Como no hay luz, no puedes adquirir nada en el súper y hay muchos nego-cios cerrados. Incluso, hay largas filas para comprar un café, pero tienes que pagar en efectivo. Puedo decir que las cosas están bien a partir de la calle 34 hacia arriba: ahí todo funciona normalmente, pero la parte sur es la más afectada por los efectos del huracán.

¿Cómo lograste comuni-carte?– Porque fui a Uptown por la calle 70 y estoy car-gando todos mis gadgets, porque a las seis de la tarde va a subir la marea nuevamente y habrá más lluvia.

¿Qué ha sido lo más difí-cil hasta ahora?– Cuando la tormenta golpeaba, era feo oír cómo el viento impactaba en las ventanas y también ver los árboles moverse, pero lo horrible es estar inco-municado, que no puedas hablarle a nadie, que no sepas qué está pasando y cómo están viviendo la situación; ver todo vacío es bastante impacatante. Es Nueva York, la capital del mundo; eso sí es muy extraño.ERIKA MA. PADRÓN

MICHELLE CASTILLOMetro World News

Page 7: 20121031_mx_guadalajara

VideoFotografías Checa la galería completa en

www.publimetro.com.mx/sexi3110

Checa el video completo en

www.publimetro.com.mx/video3110

Disfraces sexys (y muy raros) de películas

Robert Downey Jr. aparece en el avance de Guy Ritchie para Call Of Duty

El gato no es como lo pintan, foto enviada por David Irigoyen Álvarez.

saluditosEn nuestro facebook

Muchas felicidades, Gris de la Cruz. Que te la pases muy chi-do y que no falten los abrazos y los regalos. Cuídate mucho. Tu Primo Tapatío.

Ricardo Chávez. Feliz cumpleaños; no se vaya a emborrachar mucho, mijo. Portese mal y cuidese bien. Un abrazo. Yeisi.

Víctor, gracias a Dios por tu vida; eres el mejor hombre que conozco y espero que sigamos siendo tan buenos amigos como hasta ahora. Feliz cum-pleaños, Papá. Te quiere Pablo.

Frases

• “Algunaspersonasquierenque algo ocurra, otras sue-ñan con que pasará, otras hacen que suceda”. Michael Jordan

Foto del lector

Sorprende a tus amigos y familiares con un saludito.

Envíalo a [email protected]. Por cuestiones de espacio tus saluditos

deben tener una extensión, máxima,

de 200 caracteres.

Encuéntranos en Face-book y agrega tus

comentarios.

Publimetro Guadalajara

Inventos inspirados en… pizza

Tutorial: maquíllate de Catrina

VOCES 07

42261

Page 8: 20121031_mx_guadalajara
Page 9: 20121031_mx_guadalajara

42210

Page 10: 20121031_mx_guadalajara

www.publimetro.com.mxMiércoles 31 de octubre de 2012

2ENTRETENER

10

Mostrará Stone Sour su crudo y potente metal en tierras mexicanas

La agrupación de Iowa mantiene las expectativas altas para sus conciertos en el Maquinaria Festival. / CORTESÍA

Stone Sour llegará por primera vez a México siendo parte del Maquinaria Festival en la Ciudad de México y Guadalajara. Des-pués de especularse mucho sobre su llegada, México será el único país del tour latinoa-mericano que podrá disfrutar del grupo en dos ocasiones. Además, la banda liderada por el cantante de Slipknot, Corey Taylor, presentará su nuevo ál-bum House Of Gold & Bones Part 1.

Previo a sus conciertos, el guitarrista de la banda, Josh Rand, charló con Publimetro so-bre su primera visita a México.

“Estamos extremadamente emocionados y muy honrados por ir al fin. Hemos intentado ir por bastante tiempo, y ya sabes, a veces las agendas no lo permiten. Sabemos lo apa-sionados que son los fans; en-tonces, después de una década

Música. La banda estadounidense pisará por primera vez el DF y Guadalajara con su nuevo álbum

de nuestra carrera, el poder ir finalmente nos emociona. Es-peramos shows increíbles”.

La banda originaria de Iowa, Estados Unidos, adelan-tó lo que presentarán en sus dos conciertos.

“Hasta el día de hoy, sa-bemos que tocaremos varias canciones nuevas... no tengo aún el dato de exactamente cuántas serán, pero diría que un tercio del setlist serán can-ciones nuevas”.

Stone Sour llegará con su potencia y una madurez que se verá sobre el escenario.

“Algunas cosas en particu-lar cambiaron. En Audio Secrecy (su tercer álbum) lo que hici-mos fue no hacer la mismas cosas de siempre. Así que bus-

Once TV, del Instituto Poli-técnico Nacional, y el Conse-jo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) proponen una nueva barra lla-mada Once Niños, en la cual se transmite Kipatla, una serie de ficción para niños entre 7 y 12 años, compuesta de 12 episo-dios de 15 minutos cada uno. El objetivo que persigue es el de abordar el tema de la discri-minación a través de historias que apelen a la realidad del niño, llevándolo así a reflexio-nar sobre su propio actuar.

La serie, cuyo título signi-fica cambio en náhuatl, una de las lenguas precolombinas

Kipatla busca la igualdad y tolerancia infantil por TV

La serie para niños aborda el tema de la discriminación. / CORTESÍA

En sus palabras

“Estos dos conciertos que vienen serán un gran momento. Vamos a llevarles el mejor show de Stone Sour que hayan visto”.Josh Rand, guitarra

camos alguna dirección musi-cal que no habíamos tenido; por eso, en este cuarto álbum cambiamos las cosas. En las pruebas de sonido nos dimos cuenta que en Audio Secrecy tomamos un camino de una producción súper arreglada, y esta vez lo que quisimos fue volver a centrarnos en el soni-do crudo”.

Hace algunos años, la agru-

pación expresó que si Metalli-ca y Alice In Chains tuvieran un hijo, ése sería Stone Sour, sobre lo que Rand dijo:

“Creo que todos como es-critores e individuos somos influenciados por distintas co-sas. Por algunas bandas que a todos nos gustan, y por otras que no tanto. Lo realmente cool de esta banda es que no-sotros usamos las influencias

para hacer crecer a la banda. Nuestros gustos han cambiado en 10 años. Si yo vuelvo a es-cuchar lo que oía hace 10 o 20 años, y lo comparo con lo que escucho hoy, definitivamente he cambiado. Creo que hemos evolucionado y madurado,

del país, se transmite todos los miércoles por Once TV.

“La discriminación es una práctica sistematizada y adqui-rida, pero que se puede cam-biar, sobre todo si cambiamos nuestra manera de relacionar-nos con ella desde pequeños. La discriminación tiene raíces en la familia, pero la televi-sión tiene esta posibilidad de transformar la cultura social”, señaló Ricardo Bucio Mújica, presidente del Conapred.

Basada en la serie de cuen-tos infantiles Kipatla: para tra-tarnos igual, de Nuria Gómez Benet, publicados por el con-sejo en 2006, la serie sigue a

trece niños que viven en el po-blado ficticio de Kipatla y quie-nes en su escuela enfrentan discriminación por motivos como origen étnico, discapaci-dad, religión y género.

“(Kipatla) es una ciudad imaginaria, pero real porque es posible cambiar. Los 12 epi-

Dato

12episodios de 15 minutos se transmi-ten los miércoles, a las 15:00 horas por Once TV.

Visita

Sean Penn pide ayuda a Evo Morales El presidente boliviano Evo Morales recibió al actor y activista estadounidense Sean Penn, con quien habló sobre un inicio de ayuda a Haití.

El ganador de un premio Oscar al Mejor Actor tenía programado jugar por la

Cine

Star Wars, en manos de DisneyLa compañía Walt Dis-ney adquirió la producto-ra Lucasfilm por cuatro mil millones de dólares y anunció el estreno de una nueva película, la séptima de la saga de Star Wars para 2015, con planes de seguir con los

Celebridades

Kim cotiza alto sus secretosUna segunda grabación se-xual que Kim Kardashian supuestamente protagoni-za junto con su ex novio Ray J, habría sido puesta a la venta por más de 30 millones de dólares, y con-tiene imágenes subidas de tono. AGENCIAS

tarde un partido de futbol con Morales en una céntri-ca cancha. AGENCIAS

sodios son un buen detonante para que niños, niñas y adul-tos reflexionemos sobre lo que se vive día a día y que no alcanzamos a ver”.

Los libros de Kipatla, edita-dos también en versiones para personas con diversas discapa-cidades, comenzaron a distri-buirse el año pasado en unas 100 mil bibliotecas escolares con el fin de crear conciencia

sobre los efectos de la discri-minación.

“Faltaba la televisión por ser uno de los mejores meca-nismos para buscar transfor-mar la cultura social. No creí-mos que los resultados (como serie televisiva) serían tan buenos ni que sería tan claro en su mensaje”, aseguró Bucio Mújica. GABRIELA ACOSTA

Episodios 8 y 9, y después con una nueva película cada dos o tres años. AGENCIAS

PABLO VÁZQUEZ [email protected]

Los Tigres del Norte

Celebran 15 años de Jefes

de Jefes Los Tigres del Norte son

mucho más que un grupo musical. Los hermanos Hernández son todo un

icono de la riqueza cultural de México, además de un

fenómeno musical y sociológico que inclusive ha

sido objeto de estudio en distintas universidades de

los Estados Unidos.Este 31 de octubre, Los Tigres

del Norte relanzarán su exitoso álbum Jefe de jefes (1997) que cumple 15 años.

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información

de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

Page 11: 20121031_mx_guadalajara

Sudoku

Cómo jugarRellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repeti-dos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Crucimanía

Horizontal 1 Distintos 6 Actriz chilena __ Guash 10 Saliva de las personas 14 Arriba; se acerca 15 Igualmente 16 Aupar; levantar una cosa 17 __ tanto (un poco; algo) 18 Premia por un servicio

prestado 20 Hogar 21 Senda; camino 23 Taxi, para Susan Cabot 24 Musa de la poesía lírica 26 Modo de ser natural de una persona 28 Lugar donde se cambian

de ropa los bañistas 30 Cubo; tina 32 Esquivó 33 Que parlan o hablan 37 Lo contrario de ensució 38 Competencia para Panasonic 39 Niñera: voz infantil 40 Que provoca alarma 42 De lija o de aluminio 43 Cotejo; comparación 44 Cortará ramas de una planta 45 Bufet; comida fría 48 Importancia 49 Hermana religiosa 50 Aspira y expele el aire 53 Rutina, en Rutland, EU 56 Someter a obediencia 58 De Irán, Oriente Medio 60 El __ de la mujer araña

(Manuel Puig) 61 Atmósfera 62 Terreno sembrado de nabos 63 En __ de (en honor de) 64 Puente, para Alan

Greenspan 65 Guanábano; arbolito

anonáceo

Vertical 1 De forma de huevo 2 Flor del tilo 3 Lo contrario de progresiva 4 Siglas de org. de naciones 5 Prudente; juicioso 6 Señal; indicio 7 Amarrad

8 Relevador eléctrico 9 Color, o ciudad de EU 10 Recordado actor cómico

(EU) __ Abbott 11 A __ de (breve término) 12 Vulgar; insustancial 13 Persona natural de Arabia 19 Personas que andan

rondando 22 Letra griega 25 Torcí mucho una cosa 27 Que tiene dientes 28 Escritor español Camilo

José __ (Nobel) 29 Firma que garantiza pago 30 Palo de la baraja

española 31 Canción de Plácido

Domingo 33 Salvoconducto 34 Prenda de vestir de Tarzán 35 Líquido volátil e inflamable 36 X, de fiestas o de

operaciones 38 Frutos del ciruelo 41 Loncha de jamón 42 Prenda que cubre la

pierna hasta la rodilla 44 Pareja 45 Cocinaba en parrilla 46 Menear: esp. Movedor:

ing. 47 Leña encendida 48 Se __ (cambien de ideas) 51 Resbalar, en Islip, EU 52 Edo. del N de Brasil 54 Junten 55 Banda; franja 57 Siglas del náufrago 59 Corrió, en Randall, EU

Solución anterior

Pronóstico del tiempo

sunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

showers

thunder showers

windyMAX: 28°

MIN: 12°sunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

showers

thunder showers

windyMAX: 28°

MIN: 11°sunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

showers

thunder showers

windyMAX: 26°

MIN: 12°sunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

showers

thunder showers

windyMAX: 26°

MIN: 13°sunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

showers

thunder showers

windyMAX: 23°

MIN: 12°

MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Horóscopos

NICTÉ BUSTAMANTETWITTER: @NYKTE

[email protected]

HORÓSCOPO Tauro | Abril 21 - Mayo 21

(elemento: tierra). Será un día de hablar mucho y negociar aspectos importantes. No te anticipes a lo que otras personas tengan que decirte porque puedes perder en vez de ganar. Tips de brujas: usa 7 limones, 7 naranjas, exprímelos en agua a la temperatura de tu cuerpo. Échalo después de bañarte; alejará personas indeseables.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra). Es importante que tengas paciencia a la hora de hablar con las personas que deseas para que las cosas funcionen mejor de lo que piensas. Tips de brujas: Coloca cerca de la entrada de tu casa un vaso con agua y dentro un cuarzo blanco; procura cambiar el agua cada tercer día. Ayudará a incrementar tu éxito.

Géminis | Mayo 22 - Junio 20 (elemento: aire). Habla con las personas correctas y que realmente te puedan resolver el problema que puedas tener. Tips de brujas: coloca un incienso de sándalo, uno de rosas y uno de canela para atraer la abundancia en tu casa.

Cáncer | Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua). Tienes toda la energía para realizar casi cualquier proyecto que te propongas. Sólo necesitas tener la convicción para lograrlo. Tips de brujas: después de hacer las labores de limpieza de tu casa, tira todas las monedas que tengas y bárrelas de la puerta pasándolas por todo tu depar-

tamento. Esto ayudará a que el dinero nunca falte.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22 (elemento: fuego). Es posible que te sientas con cansancio porque has tenido días un tanto ajetrea-dos. Así que no te preocupes y tómate tu tiempo para hacer las cosas. Tips de brujas: utiliza un cuarzo obsidiana para frotar tus pies antes de dormir. Descansarás como nunca.

Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Estás en un momento importante, recibirás grandes noticias o extraordinarias propuestas, así que ánimo porque vienen cosas muy lindas a tu vida. Tips de brujas: en tu escritorio co-loca en un vaso con agua 7 cuarzos cornalinas. Potenciarán tu éxito.

Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). Es posible que te sientas impaciente o preocupado por el futuro. Pero no te estreses, las cosas poco a poco tomarán un mejor orden. Tips de brujas: coloca bajo tu almohada un cuarzo ágata verde; te ayudará a la salud y para desarrollar nuevos proyectos.

Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua). Las perso-nas pueden estar un poco hirientes contigo, aléjate si es necesario; re-cuerda que tu tranquilidad es más importante que cualquier cosa. Tips de brujas: coloca al centro de tu casa un plato con una naranja o manzana partida a la mitad. En ella

enciende 3 inciensos de mirra, 1 de sándalo, 2 de canela y 2 de benjuí. Ayudarán a equilibrar la energía.

Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). El resen-timiento o la culpa no pueden ser limitantes para que tú hagas realidad tus sueños, así que no les temas y ve con todo a vivir este día que te abrirá grandes puertas. Tips de brujas: coloca en la cabecera de tu cama algún adorno con plumas. Favorecerá la lucidez de tus sueños.

Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra). Muchos cambios para un solo día. Pero verás que al final, todo pasa para mejorar. Así que recuerda sonreír en todo momento. Tips de brujas: trae siempre contigo un jade. Esto te ayudará a fortalecer tu energía y tu voluntad.

Acuario | Ene. 21 - Feb 18 (elemento: aire). El dinero esta fluyendo pero ten cuidado con los gastos inesperados o con personas que puedan robarte, quitártelo. Evita prestar dinero. Tips de brujas: enciende una veladora azul y visualízate dentro de su energía antes de salir de casa para que los ángeles te protejan.

Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Sigue tus instintos y tu intuición para tomar decisiones o para hacer lo que realmente deseas. Analiza bien tus acciones en éste día. Tips de brujas: carga un cuarzo amatista. Evitará que absorbas energía negativa.

Aguas profundas

Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Av. Patria 358 Piso 3 oficina 3 Col. La Estancia entre Avenida Vallarta y Avenida Guadalupe. Zapopan, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: [email protected], [email protected], [email protected] • Directora General: Jennifer Utterback • Director Editorial: Alfredo González Castro • Director Comercial: Martín Amaya • Director de Distribución e Impresión: Marco A. Montelongo • Editor responsable: Angel Gabriel Orihuela Escobedo • Año: 2 • Número: 260 • Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios: Registro No. 368/07 • Impreso por: Za-firo Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes . Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx • Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2011-100509362100-101.

RECREO 11

Page 12: 20121031_mx_guadalajara

www.publimetro.com.mxMiércoles 31 de octubre de 2012

3DEPORTES

12

Carrillo fue despedido y podría regresar a la televisión como analista. / MEXSPORT

La historia reciente marca la relación entre entrenadores que aparecen en programas y transmisiones de futbol y desde ahí se mantienen a la espera de alguna oportunidad de volver a dirigir, suele ser de fracaso y decepción.

Pocos hombres de futbol que han incursionado en los medios y luego han saltado a los banquillos del futbol mexi-cano han logrado ser exitosos; algunos desisten y otros en-cuentran en los medios mares seguros donde navegar.

Algunos de estos directo-res técnicos aprovechan su exposición medíatica para ser vistos y escuchados por di-rectivos y posicionarse en su mente, en caso de tener algún problema en sus equipos y re-

currir a entrenadores sin em-pleo con ganas de regresar a la escena, es decir, a las canchas.

El caso más reciente de la falta de tino en la contrata-ción de una directiva a un en-trenador con alta exposición mediática fue Mario Carrillo en Pumas. El llamado Capello fracasó, pues no sólo no logró ganarse el respaldo de sus jugadores sino que, además, evidenció la falta de nuevos conceptos de trabajo más allá de la crítica detrás de una cá-mara de televisión.

Atlas hoy vive una situa-ción similar, pues Tomás Boy, un reciente ex comentarista, no encuentra el rumbo para que los rojinegros salgan del hoyo en el que se encuentran, sin que los resultados fueran tan malos con Juan Carlos Chávez.

El caso más trágico que nuestro futbol recuerde de esta situación fue a Daniel Brailovsky, quien llegó a Ne-

caxa en el Apertura 2010, en sustitución de Omar Arellano y metió al equipo en un tobo-gán que culminó en el des-censo de la franquicia en el Clausura 2011, pese a que él sólo dirigió a los Rayos hasta la jornada 4.

Otro caso que fue un ejem-plo de una crisis que comenzó a gestarse desde los comenta-rios en televisión fue el Fer-nando El Sheriff Quirarte, que llegó a Chivas y no trascendió pese a ser líder general, elimi-nado en cuartos de final por el Querétaro.

Una realidad es manifiesta: los comentarios en medios no suelen ser tan efectivos ya en la realidad de un vestidor para varios estrategas, quienes sin éxito vuelven a los medios de comunicación.

Técnicos de TV y vestidor

Así lo dijo

¿Fue un error traer a Carrillo? “Puede ser que sí, pero ya está (fuera de Pumas)”.Alberto García Aspe. Director deportivo Pumas.En torno al despido de Mario Carrillo como técnico

Entrenadores en los medios. Algunos sufren de la maldición de no poder plasmar en la cancha las ideas que compartieron a miles de personas, y cosechan pobres resultados

Opinión

CARLOSGODÍNEZROMPIENDO LA SEMANA

TWITTER

@CARLOSGODINEZS

CHIVAS: 10 AÑOS DE RENOVACIÓN

Todavía recuerdo como si fuera ayer los gritos de la afición de Chivas afuera del extinto Club Guadalajara en Colomos, cuando hace 10 años al unísono decían: “Venga, Vergara” y el empresario tapatío Jorge Vergara Madrigal descendía de su camioneta con una bufanda de Chivas que portaba en su cuello, con rumbo a la reunión con los socios con certificado de aportación para hacer oficial la compraventa del equipo más popular de México… era el momento de soñar, del cambio, de la renovación.

Y así fue, 10 años han pasado desde aquel cambio tajante a lo que era una costumbre, a tradiciones y sueños, muchos de ellos incumplidos, pero otros más con realidad; no podemos negar que Jorge Vergara le dio otra cara a Chivas, para bien o

para mal, pero hizo que se renovaran las ilusiones de millones de fieles seguidores que esperaban con ansia este nuevo andar.

Tras una década cumplida como propietario del Guadala-jara, la lucha en los tribuna-les con los llamados “socios disidentes A.C.” sigue vigente y parece no tener fin; en esta administración, Chivas sólo ha ganado un título de liga, uno, muy poco para su grandeza. El mismo Johan Cruyff lo dijo ahora que vino a supervisarlos.

Sin embargo, aquel “Mejor técnico del mundo” parece no ha llegado, pues en el banqui-llo de la dirección técnica han pasado 16 entrenadores, unos con más tiempo que otros, pero 16 a final de cuentas, señal que no han dado con él, a menos que John Van’t Schip sea su “Mesías”.

En la era Vergara, 60 jugadores han llegado a vestir la camiseta de Chivas; pocos,

pero muy pocos son los que aún la gente recuerda con gran cariño, como Ramón Morales, quien, como muchos otros, se fue de Chivas no de la mejor manera, penosamente y no por decisión de ellos.

Polémico, egocéntrico, con promesas incumplidas, otras más sí logradas, nunca res-ponsable de sus errores, con tremendas fallas para escribir en su cuenta de twitter… de la forma en que se quiera ver, así es Jorge Vergara, quien en 10 años como dueño de Chivas ha dado de qué hablar, de manera ne-gativa o positiva, pero siempre presente…

SALUDOS A TODOS, MENOS A UNO…

Destacado

Dicen que el prometer no empobrece y aunque Vergara Madrigal habló de crear nuevos clubes Chivas, hasta el momen-to no hay un solo Club Social, ni siquiera como el modesto Colomos, que tanto desdeñó y criticó que era un “mu-grero”.

Sin embargo, construyó uno de los estadios más funcionales y atractivos del país (aunque nunca se llene); eso también se debe destacar, porque de alguna manera ha logrado metas que antes ni en el papel se tenían.

Consulta en la Web publimetro.com.mxEsta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.

PABLO VÁZQUEZ [email protected]

Los más recordados

1Daniel Brailovsky dejó desahuciado al Necaxa, que

descendió en el Clausura 2011; de ahí, a Fox Sports como analista.

2José Luis Sánchez Solá, tras dejar muy comprometidos

a Estudiantes en el Apertura 2011, se fue a Fox Sports.

3Carlos Reinoso no pudo con su americanismo retornar al

Ave al protagonismo y regresó a TDN.

Nuevo técnico

Poblete llega a la Franja

La directiva del Puebla deci-dió cesar a Daniel Guzmán como timonel del Puebla y su lugar será ocupado por

Carlos Poblete, ex delantero, que debutará el domingo a las 4 de la tarde en el Jalisco

ante el Atlas.

Enseña en favelas

Phelps da clínica

a niños El ganador de 22 medallas olímpicas, visitó el Centro Olímpico del Complejo do

Alemao, un conjunto de fave-las arrebatadas en noviembre

de 2010 al narcotráfico en una vasta operación de fuer-

zas militares y de policía.

Michael Phelps dio una clase a niños y adolescentes de

una favela de Río de Janeiro.

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información

de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

Boy, ex ESPN, hoy sufre en Atlas/ MEXSPORT

Page 13: 20121031_mx_guadalajara

DEPORTES 13

Guadalajara ha sido uno de los equipos que más colori-do le ha dado a la Copa Libertadores como embajador del futbol nacional, pese a su último fracaso en este

2012. Chivas obtuvo el subcampeonato en 2010 ante el Internacional de Porto Alegre. En la edición de 2005 goleó al Boca Juniors y se instaló en las semifinales del

torneo, ubicación que repitió en 2006, y para 2008 fue semifinalista de la Copa Sudamericana.

Javier Hernández fue vendido al Manchester United y ha sido el más deslumbrante logro

de la era Vergara en cuanto a exportación de futbolistas al Viejo Continente. Carlos Salcido,

Francisco Rodíguez y Ulises Dávila salieron sin problemas del redil, mientras Carlos Vela y

Omar Bravo salieron por la puerta de atrás hacia Europa.

El 31 de julio del 2010 se abrieron las puertas del Estadio Omnilife, en la victoria del Rebaño por 3-2

al Manchester United. En ese duelo, Javier Hernández se convirtió en el primer anotador en la historia del inmueble, y jugó con ambos equipos. Pese a ese glo-rioso inicio, el estadio aún no ha sido el hogar que los rojiblancos esperan; los tapatíos no olvidan el Jalisco y, pese a que fue sede de los Juegos Panamericanos 2011, aún el Omnilife no es el hogar dulce hogar que el mandamás rojiblanco desea para su equipo.

El mítico jugador holandés, subcampeón con la Naranja Mecánica de 1974, llegó a Guadalajara para encabezar un proyecto deportivo de reestruc-tura del club desde sus fuerzas básicas, con la intención de implantar el concepto de Futbol Total en el equipo rojiblanco. Cruyff ha señalado que los cambios en Chivas se gestarán poco a poco; el 25 de febrero Cruyff se presentó en el estadio Omnilife, donde habló de querer implementar un sistema que sea similar al del Barcelona.Hasta ahora el holandés ha sido enfático en que los logros llegarán a Chivas si se respetan los procesos; sin embargo, el aficionado tapatío desea ver a su equipo en liguilla cada seis meses peleando por el título. Un objetivo que en este Apertura 2012 está en riesgo.

El 30 de octubre de 2002, luego de una asamblea en la que se decidió el cambio de Asociación Civil a Sociedad Anónima de Capital Variable, el Club Deportivo Guadalajara pasó a manos de Jorge Vergara, quien prometió convertir al Rebaño en el mejor equipo del mundo.

Para el torneo Apertura 2003 desde la Jorna-da 11, y hasta la final del Clausura 2004, Hans Westerhoff asumió el cargo como timonel del Rebaño, y los condujo hasta la final de este torneo, en la que cayeron ante Pumas, en la cancha del Olímpico Universitario.

El Guadalajara jugó en el estadio Jalisco hasta el Apertura 2010; el último duelo antes de inaugurar su nuevo estadio fue en la jornada 1 de ese certamen, tras igualar a cero goles ante el Puebla.Chivas abandonó el Monumental de la Calzada Independencia y dejó atrás 50 años de tradición en el estadio Jalisco, un cambio que ha significa-do un paradigma nuevo en la vida de la Perla de Occidente, que primero vio a los rojiblancos cambiar el domingo familiar por el sábado en la noche de futbol.

En la era Vergara, 60 futbolistas han dejado el Rebaño. Uno de los momentos más complicados que distanciaron al propietario del Guadalajara con su afición, fue sin duda la salida de Ramón Morales, en enero del 2010; el Rebaño se quedó sin el histórico capitán.Chivas suma en estos 10 años un total de 16 entrenadores ya contabilizando a John Van’t Schip. Sólo José Manuel Chepo De la Torre se coronó en Chivas, mientras Daniel Guzmán y Benjamín Galindo lo hicieron en Santos.

El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del todo a sus aficionados, ni convertirse en ese equipo de ensueño que prometió.A una década de la llegada de Jorge Vergara como mandamás rojiblanco, la polémica ha sido una constante en la gestión del empresario, pues no todos comparten ciertos cambios en la forma de manejar al equipo más popular de México. Chivas, en su andar de los últimos 10 años, ha conservado su condición de equipo querido en México, pero ha escrito muchas páginas cargadas de polémica en el balompié. nacional, entre desplegados, salida de jugadores, técnicos, éxitos en las fuerzas básicas, convertirse en el club favorito para las convocatorias a selección, y sólo un título conseguido en el Apertura 2006, Hoy los rojiblancos intentan, con el proyecto de Cruyff, convertirse en ejemplo del futbol nacional.

El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del El conjunto rojiblanco se ha ido transformando desde la llegada del empresario y aún no termina por convencer del bajo el sello de Vergara

Arañaron la gloria de América

Chivas de exportación

La nueva casa, aún sin peso

Johan Cruyff y el proyecto a largo plazo

El comienzo

Subcampeonato holandés

Dijeron adiós al estadio

Desfile de jugadores y técnicos Un duro episodio chapín

El capítulo más oscuro de la historia deportiva de Chivas en la era Vergara se suscitó en el estadio Omnilife hace apenas unos días, el 26 de octubre pasado, cuando pese a vencer al Xelajú de Guatemala por marcador de 2-1. Los rojiblancos quedaron eliminados en la primera fase de la Liga de Campeones de la Concacaf, siendo el primer equipo mexicano eliminado en la historia de este certamen.

Campeones en el Apertura 2006

INFOGRAFÍA ARTE/JUAN CARLOS SOLORIO/ INVESTIGACIÓN CARLOS GODÍNEZ-PABLO VÁZQUEZ

10 años10 años10 años10 años10 años10 años10 años10 años10 añosChivas y sus primeros

Page 14: 20121031_mx_guadalajara

www.publimetro.com.mxMiércoles 31 de octubre de 2012

+PLUS

14EN EL COCHE

El auto que volvió del futuroHistoria. Todos lo recuerdan por la famosa película de Volver al futuro

¿Quién no recuerda los des-varíos del doctor Emmett Brown? El célebre loco de la trilogía Back to the future que al lado de Marty McFly, perso-naje que eligió para sus an-danzas en el tiempo un au-tomóvil que por su peculiar historia era ya de por sí un ícono de la industria: el De Lorean DMC-12.

En 1976, John De Lorean al lado de William T. Co-llins, ex ingeniero en jefe de Pontiac, diseñaron un auto propulsado con motor trasero PRV V6 de 2.8 litros y 170 CV con sistema Bosch K-Jetronic derivado de un diseño de Volvo, atado a una transmisión automáti-ca de tres velocidades o ma-nual de cinco y lo visuali-zaron sobre un chasis ERM (Elastic Reservoir Moul-ding), tecnología nunca antes probada en un auto y que a la postre resultó no

DATO

El número 12 del DMC-12 se debe a que originalmente el De Lorean tendría un costo de 12 mil dólares. Finalmente salió al mercado en 25 mil dólares.

ser apta para la producción en línea desechando la idea por completo.

Con suspensión indepen-diente en las cuatro ruedas, muelles helicoidales, amor-tiguadores telescópicos y fre-nos de disco asistidos en las cuatro ruedas, el diseño ori-ginal nunca pudo desarrollar más allá de 209 km/h.

Rodeado de una peculiar historia, el DMC-12 comenzó su trayectoria en la planta de Dunmurry, Irlanda del Norte, en donde existía una puerta para el acceso de los obreros católicos y otra más

para los protestantes. A pesar de estar progra-

mada para 1973, esta máqui-na del tiempo, cuya carroce-ría es producto del diseñador Giorgetto Guigiaro, estuvo lista para su producción en línea hasta 1978 pero, por problemas de ingeniería y exceso de gasto en el presu-puesto, se retrasó su cons-trucción hasta 1981.

Las disputas religiosas y el fuerte desempleo obliga-ron a obreros sin ninguna preparación a apartar sus diferencias para dar paso a la concreción del sueño, y

en 1982 la mítica máquina del tiempo de Steven Spie-lberg y Robert Zemeckis forrada con una carrocería de acero inoxidable sin pin-tura, fijada en una estructu-ra monobloque de fibra de vidrio reforzado heredada del Lotus Spirit, se vendía en los concesionarios con una garantía de 12 meses y un contrato de servicio dis-ponible por cinco años y 50 mil millas.

El gusto duró poco por-que ante tan peculiar his-toria, el 24 de diciembre de 1982 fue ensamblada la

última unidad del DMC-12; la De Lorean Motor Com-pany fue declarada en quie-bra luego de que a John De Lorean se le detuviera por tráfico de droga.

Era inocente, pero el episodio provocó el takeover de la firma por parte de Consolidated Internacional (ahora Big Lots) y todas las piezas en fábrica, inventa-rios y aún en poder de los proveedores fueron envia-dos a Columbus, Ohio, en donde fueron vendidos por otra compañía para resarcir el daño a los compradores insatisfechos.

Finalmente en 1997 ese inventario fue adquirido de nuevo por la DMC dando paso a una serie de produc-ciones limitadas con un cos-to de 57 mil dólares.

El automóvil, ahora obje-to de culto, tuvo más presen-cia en la pantalla grande que en la vida real.

Se dice que aún quedan alrededor de seis mil unida-des rodando, aunque uno nunca sabe… tal vez al son de “a donde vamos, no nece-sitamos caminos…”, veamos más de éstos en el futuro. CARLOS GONZÁLEZ ARIZMENDI

Dato

Piezas de lujo

Existen tres unidades del DMC-12 bañadas en oro de

24 quilates.

Cada una con un valor de 150 mil dólares.

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información

de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

Page 15: 20121031_mx_guadalajara

41069

Page 16: 20121031_mx_guadalajara

4191

7