20111029 ciudadela universitaria eddierth

7
LA CIUDAD QUE MERECEMOS !!! CIUDADELA UNIVERSITARIA

Upload: hernan-meneses

Post on 19-Jul-2015

351 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20111029 ciudadela universitaria eddierth

L A C I U D A D Q U E M E R E C E M O S ! ! !

C I U D A D E L A U N I V E R S I T A R I A

Page 2: 20111029 ciudadela universitaria eddierth

C I U D A D E L A U N I V E R S I T A R I A

1 P A S E O D E L O S E S T U D I A N T E S

2 N O D O D E C I E N C I A Y T E C N O L O G í A

3 J A R D I N B O T Á N I C O U T P

5 S E N D E R O S D E C O N E X I Ó N V E R D E

4 C E N T R O A R Q U E O L Ó G I C O C O N S O T Á

PROYECTOS

Page 3: 20111029 ciudadela universitaria eddierth

1PA S E O D E L O S E S T U D I A N T E SC a l l e 1 7 Te r m i n a l - U T P /B a r r i o C i u d a d J a r d í n

Un sector de ciudad con un mercado pensado

para la comunidad estudiantil:

viviendas, establecimientospúblicos, calles, andenes, espacios de

convivencia ciudadana y sobre todo SU cultura.

Page 4: 20111029 ciudadela universitaria eddierth

2 N O D O D E C I E N C I A Y T EC N O LO G í ASe impulsará la adecuación de espacios públicos para la muestraartística y científica, y dar a conocer los proyectos de losestudiantes de las universidades.

NododeinnovaciónUTP

Pabellón de muestras científicas y artísticas

Zonadeportiva

Corredor peatonal al Terminal detransporte-UTP

Page 5: 20111029 ciudadela universitaria eddierth

3JA R D I N B OTÁ N I C O U T P

Actividades deportivas, contemplativas y de turismopasivo son los aspectos que se incorporarán a esteecosistema diseñando corredores de conectividadpensados desde una óptica ambientalistarespetando el ambiente sobre el cual se conciben lasnuevas propuestas de desarrollo para el sector.

4 C E N T R O A R Q U EO LÓ G I C O C O N S OTÁ

Page 6: 20111029 ciudadela universitaria eddierth

MOVILIDAD SUSTENTABLE –

CORREDORES VERDES

La movilidad se realizará atreves de los corredores hídricos de

protección ambiental, construyendo POR LA PROPIA

COMUNIDAD, senderos peatonales, ciclorutas y espacios

SEGUROS que brindan sensaciones de relajación y descanso con

alto sentido de pertenencia.

1ra Fase: requiere de ayuda técnica para

construir un muro de contención y aplanar el

terreno.

2da Fase: consiste en construir caminos peatonales

y ciclorutas, este proceso puede ser ejecutado por la

misma comunidad dirigidos por un maestro de obra.

3ra Fase: luego

de capacitar la

comunidad en

construcción y uso

de materiales de la

zona se puede

empezar a construir

escenarios públicos

que le den identidad

al lugar.

1ra

Fase2da Fase

3ra

Fase

5

Page 7: 20111029 ciudadela universitaria eddierth

Y t ú q u e c i u d a d q u i e r e s ? a c o m p á ñ a n o s e n l a c o n s t r u c c i ó n d e

n u e s t r o e n t o r n o v i t a l

f a c e b o o k / e d d i e r t h 1 7