latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------disctmso pronuh::iado por el...

12
-------------------------- DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI.. PMtTIDO UNIDO DE 11 .. REVOUJCION SOC4WSTA y EJJlM- PLARES DE]!, SECTOR DE U EN EL LOCAL DE lA DIRECCION NACIONAL DEL "PURSC, El DIA DE JUNIO DE 1963., - -- - -- - --- - - - -- -- - - - - - -- - - - -- - - -- - - - - - - 6CMPANEROS Mmil3ROS DEL PARTIDO DEL SECTCR DE IA CONSTRUCCION: ME PARECE QUE SE PUEDE HACER UN RESUMEN DE LO QUE SE QUIERE y PORQUE SE QUIERE, DE LAS VENTAJAS DE 10 (JJE SE QUIERE, Y ANAliZAR AQUI ALGUNAS COSAS QUE TODAVIA NO UN SIDO ANALIZADAS. EL NI SIQUIERA ES CCMPLICADO, AUl--l:lUE A PRnrERA VISTA PUEDA PARECERLES /J. USTEDES CCHPLICADO, NI DEBEMOS TENER TEMOR DE IR A LA MASA JI. EXPONERLES CIERTAS CUESTIONES QUE SI SE EXPONEN BIEN SE COMPRENDEN PERFECTAMENTE BIEN, E INCLUSO SE Pl!JEDEI: APRECIAR lAS VENTAJAS DE ESA MEDIDA.. ¡\QUI NO SE TRATA NI SIQUIERA DE UNA CUESTION DE ilHORRO, ES DOOIR;> DE TCEAR 1.1\ lmDIlJA S]}jPLEMENTE PARA A.HORRAR TANTO. YO CREO QUE LA ORGANIZACION Y CON ElLO LA ECONCMIA PUEDE GANAR MUCHO CON EL PAGO POR SEPARADO DEL StUARIO y EL DESCANSO EN lA OPORTUNIDAD T'E !AS VACACIONES. Y , AL MI3-fO ESO PUEDE SIGNIFICAR PARA lOS TRABAJADORES 'lEl'J':!:'AJAS DESDE El., pumo DE VISTA :mONC!ITCO. SE LO VOY Ji EXPlICAR:, Y PARA LA ECONmIA AHORROS MUCHO MAYORES PORQUE LO QUE INTERESi\ EN ECONCIITA NO ES AHORRAR NUEVE lpIJ..ONES PESOS O DIEZ; PUEDE IN'l.'ERESIlR A LA ECONCMIA PAGAR EN VEZ DE DIEZ, VEIN'lE, TRETI'>1TA, EN DEFINITIVA ESO SE VA A REDUNDAR EN CUARENTA, EN CINCUENTA EN SESENTA MIU.ONES EN BIENE PRODUCIDOS. NOSOT'1.0S TENPMOS QUE OLVIDARNOS DE ESAS CUENrAS ABSTRACTAS y EMPEZAR A PENSAR EN UNA '\. __••.A.RItrMETICA , CONCRETA Y ECONOlHCA. NOSOTROS TENEMOS QUE APRENDER A PENSAR ECONCEICA- ...... -) " fENTE Y 00 N UNA ARI'IlffiTICA ECONOMICK. PORQUE USTEDES NO PUEDEN DIVORCIAR DB NINGUNA MANERA SUS INTERESES COMO LA ClASE TRABAJADORA DE SUS INTERESES COMO CLASE DIRIGENTE Y GOBERNANTE DEL PAIS, CIASE PROP:ETARIA DE IA RIQUEZA DEL PAIS. PORQUE IA ARITl-1ETICA DE ANTES ERA LA ARI'IMETICA DE um ClASE EXPLOTAD.\ Y SOJUZGfillA Y LA ARIRMETICA DE Cl.itSE DClUNANTE y EXPLOTA- DORA, EN QUE CADA VEZ QUE LE SACABAN UN CENTAVO AL TRABAJADOR IBA PARA LOS BOlSIUCS DE ESI'OS, HIENTRA.S QUE CUANDO AHOEA (TEXTUAL) EL TRABAJADOR AHORRA UN CENTAVO, QUE M ALGASTA Y QUE BOTA, ESE CENTAVO VA PARil SUS BOlSILLOS PRECISAMENTE. ES DECIR, NO ESTA AHORRANDO PARA PTRA CLASE:- ESTA AHORRANDO PARA SI. W,STE PROBlEMA QUE SE HA y PARA EL CUAL NOSOTROS HEMOS REUNIDO A LOS MILITAN TES DEL PARTIDO DENTRO DE !JI. SmcION DE LA CONSTRUCCION, y I»lENTANDO QUE AUN NO . ESTEN ORGANIZADOS LOS NUCLEOS EN TODOS LOS CENTROS D:g TRABAJ O DE LA CONSTRUCCIOlJ1, POR- QUE ELLO NATURLAMENTE FACUITARIA AUN MAS EL TRABAJO, EL TRABAJO COORDINADO DEL PARTIDO ': DE LAS SECCIONES SI · ND!CA.LES. ESTE ES UN PROBLEMA QUE TIENE QUE VER CON TODO UN ES- íi'UERZO DE ORGANIZACION Y ORGANIZACION DE LA CONSTRUCCION; ES DECIR, QUE AQUI HAY QUE ttESOOLVER DISTINTOS TIPOS DE PROBJ.lMAS; -iROBLWAS, .... P..OR ES UN FROBIEtrLA A RESOLVER DrPERIOSAMENTE Y SOBRE EL CUAL SE EsrA 'IRA . :NOO mmO;l'RO- BLE1·IAS DE ORGANIZACION DE TOOO EL APARATO DE CONlTRUCCION, ES OTRO }'R,OBIEMA SOBRE EL CUAL SE HA DISCUTIDO MUCHO Y SE ESTA TRABAJANDO DURO TAMBIEN, NO SE VAYAN USTEOOS A QUE lAS CRITICAS SE LE HACEN SOLAMETE AL TRAEil.JADOR DE LA CONSTRUCCION; POR 'lUE PONGAN MENOS lAIRIUOS, O PORQUE PUEDA SER AUSENTISm O CUIAQUIER DEBIUDAD. AQUI lAS CInCAS SE VIENEN HACIENDO DESDE HACE MUCHO RATO A LOS DISTIMTOS NIVElES, A lOS DISTINTOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN CUESTrON DE LA CONSTRUCCIOJ!l. PFtRO ES NECESARIO ORGANIZARJ,O TODO: EL ABASTECIMIENTO, EL MINISTERIO Y, ADTft!A.S, LOS l..1:ETODOS y LOS SISTFNAS DE TRABAJO CON TOOOS LOS TR;\BAJADORES. ES DECm, QUR SI NO VAMOS A ORGANIZAR lA FUERZA PRINCIPAL, QUE SON LOS TRABAJADORES, Y HACER UNA ORGANIZACION EiICilZ y CON ENTONCES DE NADA VALE QUE SE RESUELVAN LOS PROBlEMAS DE ABASTECI ;,¡¡IENTO y ADMINISTRACION.

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

--------------------------

DISCtmSO PRONUHIADO POR EL PRIMm MINISTRO COMANnAm FIDEL CASTRO EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI1s DEI PMtTIDO UNIDO DE 11 REVOUJCION SOC4WSTA y ~ADORE3 EJJlMshyPLARES DE] SECTOR DE U CONSTRUCCIO~J EN EL LOCAL DE lA DIRECCION NACIONAL DEL PURSC El DIA 3~ DE JUNIO DE 1963

- - - - - - - - - - - - - - - ~ - - - - - - -- - - - - ~ - - - - - - - - ~ - -- - ~

6CMPANEROS Mmil3ROS DEL PARTIDO DEL SECTCR DE IA CONSTRUCCION

ME PARECE QUE SE PUEDE HACER UN RESUMEN DE LO QUE SE QUIERE y PORQUE SE QUIERE DE LAS VENTAJAS DE 10 (JJE SE QUIERE Y ANAliZAR AQUI ALGUNAS COSAS QUE TODAVIA NO UN SIDO ANALIZADAS EL PROB~ NI SIQUIERA ES CCMPLICADO AUl--llUE A PRnrERA VISTA PUEDA PARECERLES J USTEDES CCHPLICADO NI DEBEMOS TENER TEMOR DE IR A LA MASA JI EXPONERLES CIERTAS CUESTIONES QUE SI SE EXPONEN BIEN SE COMPRENDEN PERFECTAMENTE BIEN E INCLUSO SE PlJEDEI APRECIAR lAS VENTAJAS DE ESA MEDIDA

iexclQUI NO SE TRATA NI SIQUIERA DE UNA CUESTION DE ilHORRO ES DOOIRgt DE TCEAR 11 lmDIlJA S]jPLEMENTE PARA AHORRAR TANTO YO CREO QUE LA ORGANIZACION Y CON ElLO LA ECONCMIA PUEDE GANAR MUCHO CON EL PAGO POR SEPARADO DEL StUARIO y EL DESCANSO EN lA OPORTUNIDAD TE AS VACACIONES Y AL MI3-fO TTIMPO~ ESO PUEDE SIGNIFICAR PARA lOS TRABAJADORES lElJAJAS DESDE El pumo DE VISTA mONCITCO SE LO VOY Ji EXPlICAR Y PARA LA ECONmIA AHORROS MUCHO MAYORES PORQUE LO QUE INTERESi EN ECONCIITA NO ES AHORRAR NUEVE lpIJONES IJi~ PESOS O DIEZ PUEDE INlERESIlR A LA ECONCMIA PAGAR EN VEZ DE DIEZ VEINlE TRETIgt1TA ~ iexcl EN DEFINITIVA ESO SE VA A REDUNDAR EN CUARENTA EN CINCUENTA EN SESENTA MIUONES EN BIENE PRODUCIDOS

NOSOT10S TENPMOS QUE OLVIDARNOS DE ESAS CUENrAS ABSTRACTAS y EMPEZAR A PENSAR EN UNA __bullbullARItrMETICA CONCRETA Y ECONOlHCA NOSOTROS TENEMOS QUE APRENDER A PENSAR ECONCEICAshy

-) fENTE Y 00 N UNA ARIIlffiTICA ECONOMICK

PORQUE USTEDES NO PUEDEN DIVORCIAR DB NINGUNA MANERA SUS INTERESES COMO LA ClASE TRABAJADORA DE SUS INTERESES COMO CLASE DIRIGENTE Y GOBERNANTE DEL PAIS C~O CIASE PROPETARIA DE IA RIQUEZA DEL PAIS PORQUE IA ARITl-1ETICA DE ANTES ERA LA ARIIMETICA DE um ClASE EXPLOTAD Y SOJUZGfillA Y LA ARIRMETICA DE U~gtJA ClitSE DClUNANTE y EXPLOTAshyDORA EN QUE CADA VEZ QUE LE SACABAN UN CENTAVO AL TRABAJADOR IBA PARA LOS BOlSIUCS DE ESIOS HIENTRAS QUE CUANDO AHOEA (TEXTUAL) EL TRABAJADOR AHORRA UN CENTAVO QUE MALGASTA Y QUE BOTA ESE CENTAVO VA PARil SUS BOlSILLOS PRECISAMENTE ES DECIR NO ESTA AHORRANDO PARA PTRA CLASE- ESTA AHORRANDO PARA SI

WSTE PROBlEMA QUE SE HA P1ANTEADO~ y PARA EL CUAL NOSOTROS HEMOS REUNIDO A LOS MILITAN TES DEL PARTIDO DENTRO DE JI SmcION DE LA CONSTRUCCION y IraquolENTANDO QUE AUN NO

ESTEN ORGANIZADOS LOS NUCLEOS EN TODOS LOS CENTROS Dg TRABAJ O DE LA CONSTRUCCIOlJ1 PORshyQUE ELLO NATURLAMENTE FACUITARIA AUN MAS EL TRABAJO EL TRABAJO COORDINADO DEL PARTIDO DE LAS SECCIONES SImiddotNDCALES ESTE ES UN PROBLEMA QUE TIENE QUE VER CON TODO UN ESshyiacuteiUERZO DE ORGANIZACION Y ORGANIZACION DE LA CONSTRUCCION ES DECIR QUE AQUI HAY QUE ttESOOLVER DISTINTOS TIPOS DE PROBJlMAS -iROBLWASPOR EJlilYlPIQ~~~Cn[ENTO ES UN FROBIEtrLA A RESOLVER DrPERIOSAMENTE Y SOBRE EL CUAL SE EsrA IRA NOO mmOlROshyBLE1middotIAS DE ORGANIZACION DE TOOO EL APARATO DE CONlTRUCCION ES OTRO ROBIEMA SOBRE EL CUAL SE HA DISCUTIDO MUCHO Y SE ESTA TRABAJANDO DURO TAMBIEN NO SE VAYAN USTEOOS A k7~ampR QUE lAS CRITICAS SE LE HACEN SOLAMETE AL TRAEilJADOR DE LA CONSTRUCCION POR lUE PONGAN MENOS lAIRIUOS O PORQUE PUEDA SER AUSENTISm O CUIAQUIER DEBIUDAD AQUI lAS CInCAS SE VIENEN HACIENDO DESDE HACE MUCHO RATO A LOS DISTIMTOS NIVElES A lOS DISTINTOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN CUESTrON DE LA CONSTRUCCIOJl

PFtRO ES NECESARIO ORGANIZARJO TODO EL ABASTECIMIENTO EL MINISTERIO Y ADTftAS LOS l1ETODOS y LOS SISTFNAS DE TRABAJO CON TOOOS LOS TRBAJADORES ES DECm QUR SI NO VAMOS A ORGANIZAR lA FUERZA PRINCIPAL QUE SON LOS TRABAJADORES Y HACER UNA ORGANIZACION EiICilZ y CON NORMAS~ ENTONCES DE NADA VALE QUE SE RESUELVAN LOS PROBlEMAS DE ABASTECI iexcliexclIENTO y ADMINISTRACION

l bullbull

-2shy

y ES POR lS0 QUE SE ESTA DISCUTIF2IDO ESTE lJUNIO HUBO UN TIlM1gtO MESES ATRAS EN QUE ERA TAL EL NUMERO DE TMBAJADORE r DE IA CONSTRUCCION QUE REAlMENTE TEmAMOS QUE SI SE TRABAJABiI DE VERDAD IBAN A SOBRAR Y ENTONCES ESTABAMOS TRATANDO DE VER COMO REshySOLVIAMOS EL PROBLnfA CON EL EXCEDENTE PARA QUE NO SE QUEDARA NADIE SIN TRABAJO Y mJA D~ LAS FOmrutAS QUE SURGIE~ON ERA U DEL D~SCANSO PUESTO QUE ESO IMPLICABA QUE UN NUMERO DE OBREROS ESTABA ~PLIENDO A OTROS EN LOS DIAS QUE ESTUVIERAN DESCANshySANDO

SIN EMBARGO YA ESO NO ES LA CAUSA PRINCIPAL PCRQUE SE ESTUDIARON LAS POSIBilIDADES DE CONSTRUIR AL MAXIMO SE AMPUI~ON LAS INVERSIONES Y CeMO CONSECUENCIA DE ElLO SOLO EN AlGUNOS LUGARES AlUDOS T1rEMOS PROBLamp-iacuteAS DE IJGUN EXCEDENTE DE PERSONlU PERO A PESliR DE ESO DE QUE YA NOI EXISTE ESA CAUSA SIN EMBARGO POR UNA SERIE DE CAUSAS Y CON VISTA A Lt ORGANIZilCtON SIGUE SIENDO CONVENIENTE ESTA MEDIDA DE PAGiffi EL SAlARIO BASICO POR UN LADO Y FlGAR LAS VACACIONES roR OTRO Y QUE EFECTIVAMENTE lilS VACACIONES SE UTilICEN SE DI8FRUTEN~

EN ESTE PRIMER PUNTO HAY UNA CUE$TION D~ PRI~IPIO PORQUE HAY QUE PARTIR DBL PRINshyCIPIO DE QUE EL DESCANSO ES NEC~iRIO SI SE RENUNCIA A ESE PRINCIPIO ESTARIAMOS C~fETIENDO UN ERROR Y ESE ERROR to HEMOS ESTADO CCMENTIENOO

AHORA PREGUNIEMONOS DE OONDB PROCEDE ESE ERROR DE LA EPOCA DEL DESEMPLEO DE LA EPOCA D~ LOS CONTRATISTAS Y m lA EPOCA EN QUE LOS TRABAJADORES NO TENIAN ASEGURADO SU TRAamplJO YQ QUE POR LO TANTO I(1Uuuml3AJABAN TRES MESES Y WEGO PARABAN CUATRO NO

PODL ESTABLECERSE NIOOUN SISTEMA=E VACACIONES POR LOS OBREROS DE LA CO NSTRUCCION PERO DESDE EL MOMENlO EN QUE NO _ STE aSE PRO~ y ~mr EL MCMENTO EN qJE EL TRABAJADOR DK LA CONSTRUCCION TIE ASEGURADO EL TRABAJO TODO EL Am YA SE PIlEDE

YA EXISTE LA BASE PARA PLANTEAR lA CUESTION DEL DESCANSO

SE SUPONE QUE lEL HCMBRE NECESrT~ REPONER LAS ENERGD3 Y EN REALIDAD AUNQUE PAREZ~UE NO liaY DESCANSQ AHORA SI LQ HAY PERo SA BEN COMO SE JLAl1A ~ SE JjLlMA

5 JUSENTImiddotCtMoI E~ ES lA PALABRA NO ES QUE USTEWS NO DESCAmEN LOS DH LA CONSTRUCshy2C CION LO QUE PASA ES QUE CeNO NO T1ENEN UN DESCANSO REGUlADO TIENEN UN DESCANSO

TRREGtlLAR Y POR SU PROPIA CUENTA MUCHAS VECES EL OrA QUE LES DA LA REAL GAM iexcl

y CON ESO tE VOY A RESPO~ AL ARGUMENTO DEL COMl-ANERO QUE HABLO DE LAS PREOCUPAshySIONES ACERCA m LOS INGESOS y LE VOY A DEMOSTARAR COMO INCWSO PUEDEN TENER IOOREshySOS MUCHOS llAYORES A PESAR DI QUE ~E PAGARAN SEPARADOS EL TRABlJO Y EL IESCANSO

ORQUE 10 QUE HABIA QUE PREGUNTARSE ES QUE CUANlOS DrAS ESTAN DESCAmANDO Y SI LE PUEDE CONVENIR A LA ECONOMIA EL QuE LA GENTE DESCAmE EL D~ QUE lE J)l lA GlN1l E INClUSO SI iexclf PUEDE CONVENIR A lA suuDESE DiCANSO JRREGUlAR SLLE-roEDE CONVENIR A lA FAMILIA Y SI LE PUEDE CONVENIR A NADIE

Y AS EL DESCANSO QUE NO EXISTE DE MANERA SISTEMATICA COBRA LA FOR-fA DE AUSENIT~O AHORA BIEN PARA PODRR ORGANIZAR EL TRABAJO TAMBIEN DESDE EL PUNTO DE VISTA DSL MINISshyTERIO DESDE EL PUTNO DE VISTA DE IN3 OBRAS Y DE 11 PLANIFICACION y DEL DlSARROLLO DE LAS OBRAS ES NECESARIO TAMBIEN UN MARGEN lilNIMO DE TIEMPO PARA TRANSFERIR EL PERSONAl DE UNA OBRA A OTRA Y AHORA LE VOY A EXI)LICt4R Y NOSOTROS PODMOS PARARNOS DELANTE DE CUALQUIERA MASA DE TRABAJADORES DE ~A CONSTRUCCION FORQUE PODEMOS PHEshyStINTAR1~OS CON CJ fuCIM() DE BEEFLCI0J (~UE LA REVOlJCIOH jA APY1iTADO AL ~rCTCq nB 1 CONSTRUCCION y UK VENTAJAS QUE lA m01UCION Ht~ APORTADO AL SECTOR DE lA CONSTRUCCIO~K

UNO DE LOS PROBtEM1S MAS mAGICOS DE LOS OBREROS ERA LA CUESTION DBL DE3]MPLEO ESTAshyCIONARIO Y DE LAS INSEGURIDAD EN EL TRABAJO Y POR INICIATIVA DEl GOBIERNO EN UNA

REUNTO N QUE roSIBLFlffiNTE TOOOS LA RECUERDEN PORQUE TUVO LUGAR EN LOS TALLERES DE )BRAS FUBLICAS POR ALU POR LA VIA BlANCA YO HICE UNA PROPOSICION DE QUE SE CERRARa iquestL CIRCUITO Y DE QUE NO INGRESARt ~~ PERSONAL EN EL SECTOR DE lA CONSTRUCCION EN

AQUEn MOMENTO ESTABAMOS PENSANDO Dr QUE DESAPARECIERA ESA COMPETENCIA DE NUEVOS Y NUEVOS TRABAJADORES EN UN SECTOR QuE PODIA AUMENTAR LA INSEGURIDAD Y EL DESEMPLEO ESTACIONARIO DE LOS TRABAJADORES

HOY m os TAliB~N QTRQS_ PiO~S~ I rQ~ JOS lRQ3~~CQ~qo~ y ~CI~~N r CCJPJTO y JWS sr R- T ~TAN SOBRiexclE OTROS rElKJI Plq1 (lTE NT~H GEW ~~ lP4~OTA-HA OTROS TAABAIrOS QJE 1STABAN HACIENUO VINI~l~ A HACER EL lHABAJU a6 lA CON5JRU~ CION PORQUE ES BUENO RECORDAR CCMPANEROS QUE HAY omos TRABAJOS TAN DUROS CaMO E~ DE LA CONSTRUCCION y EN ALGUNOS CASOS MAS DUROS QUE El DE LA CONSTRUCOl OOT QUE ESTAN PERO REmUNERADOS QUE EL TRABAJO DE LA CONSTRUCCION~ Y El RESUlTADO PUEO SER QUE NaDJE TJIERA CORTluacutet CANA QUE NADIE QUIERA ESTAR OCHO HORAS TRABAJANOO SOBRE UN SURCO

REAUZAN UMfIAS y HACPNOO DETErlMINADOS TRABAJOS AGRICOlAS y PTlEFIERA EL EL TRABAJO DE PINTOR DIGtlMOS - O PREFRRA CONVERTIRSE EN AU3AMIL DIGAMOS O INCWSO 11M

OPERARIOS DE lA CONSTRUCCION SON TRlaJOS DUROS FERO INCUEC)TIONABLEMENIE FNTRE UN TRABAJO DURO Y OTRO TrABtJO DURO SE OPTA rOR EL TRABAJO DURO MEJOR REMUNERAOO y DESPUES LA FR~GUNTA Q~ H~RIlt ~ HACnsE ERA QUIEN IBA A SEMBRAR Y QUIEN IBA

A CULTIVAR LOS CAMPOS Y QUIENES IBAN A PRODUCIR AUMENTOS J ALIMmTOS QUE NECESI_ TAMOS TODOS ABSOLUTAMENTE

UN DIA HICE UNA CRITICA Y CREXgt QUF FU~ UNA CRITICA BIEN HECHA CONTRA AOOEL SENOR ~GOGO Qtn CAUFI0UE m ANAnCOlOCO fonru~ EN REAUOAD NO ER OTRA COSAcm UN BtJEN DIA ron FOJITlQUWA EN AQtytilLOS orAS EN q~ HlIlA UNA ~Il1UE DE Ch RRIENIES Uf HABIA GlNTE ~ ADOPTABA l-rEDIDAS DE TIPO ruRAMENTl DEW~OOGICAS qUE IMPEflTSADAWNTE Y SIN CONSULTAR CON NADIE DECIDIO UN PROBL~MA COMO FUE EL rOOBLEMA

DE LI EClJlIARACION DE SALARIOS DE LA CONSTRUCCION DEL INTRIOR CON LOS D lA CAPITAL SIN lENER EN CUENTA lA R~PERCUSION TRnmIDA flJE ESO 1M A TENER EN lA Af~qlOOLTURA y EN EL l)TisPlAZAMIENTO DE U FUERZA D1 TRABAJO DE IA AGRICUlTURA A lA CONSTRUCCION

Y PRmISAMEm EN AULlOS MAS ENruE lA REVOWCION HABIA INICTDO UNA SERIE DF OBRAS PAltA DAR EMPLEO COMO UNO DE LOS TANTOS MlmIOS IA AA ACABAR CON EL ImSDlrlEO ANT~S D~ QUl VI ArllICUlTUM ADQUIRIERA UN D~SARROlLO MAYOR rumo LA AGRIWLTURA

FUE ADQUIR1mDQ UN J)C) RROuo MAYOR y TJESlUES EMrEZARON A PR13ENlARSE ros PROOOftS D~ ESCASEZ DE MANO D~ OBRA PERO AUN nT AQ~LLOS Dlz~ ~ rm SE ESTA~ TRATANDO ~ DAR E~rro w MAS I NTELIGWTE NO mA lA mIII~O DE middotQHELlOS SAlARIQS ~NO

Mt Et MfiiOI 0U~ ERA LA NECESIDAD Nml)IATA sn~ (Ulr SR AFECTARA lA PRODUCCI(f AGRICOLA O (JJE SE rnODUTmA UNA COlmiddot(PEmCIA PERJUDICIAL mrn1i EL TRA~JO DE lA CONS

TRUCCION Y LA AGRICULTURA shy

UNO DE LOS PROBLEMAS QU~ SE ESlAAAN mSENrANOO EN EL SECTOR DE 14 CONSTRUC CION DFSPUES DE AQmW MmIDA FLANTEADA ron NOSOTROS PROPONIENDO QUE SE CERRARA shyEL CIRCUITO PARA ASmuRAttLE TRBAJO FmMtNENTE A LOS OBRHROS DE lA CONSTRUCCION FUE lA INlERPRBTACI01T OOE SB DIO A lA MEDIDA

COMO INTERP1l~TARON ros INCAPACES DIRIG~NTS OEL SINDICATO DE LA COOTRUCCION DF AOOElLOS DIAS~ LA M1DIDA DE um MANERA DEMAGOGlCA DE UNA MAtERa IRRESPONSABlE

CULPA QtE NO S0LC TI~ITN klJELLOS INCAPA(~S WSFCi~ShoLES DEL SINlJICATJ JE QUEl~S OlAS DIAS SINO CULPA TAMBIEN TIENE B1T PARTE LA IOO j IA ADEMrTSTRACION Y EL FRenO GgBI BIERNO rORQw NO AD~n1iTIO A IIEMr) Ll3 CONSlrlJliNCIA S D~ AQtE IJO COMO INTERPRETA RON AQUEIUI MEDIDA OMADi CO~T El SMO PROPOSIlO DE DiRLE smuRIDAD A lOS TRABAJAOOshy

RES LA INTTlj PRETARON D~ MANER (JJE 9~ CERRARA UH CIRCUITO E HICIERA O NO HICIERA shyNADA EL TRABAJADOR TENIA CJJE E1lAR TOOO EL OlA EN lA OBRA AUNQUE YA ALU NO HIBIERA TAUER PARA EL

IA lUCHA DEL SINDICATO NO roE t FI1i DE ~SIONAR lA AOONISTRACCION DE MANlmA QUE EL OBRERO mOIERA IR PASANDO DE UNA oqRA A OlRA E INClUSO UN MINIMUM O TIEMPO

ENTRE UNA OBRA Y OTRA DISroNIBlE r ARA lA iUumlgtMINISRACION A fIN DE NO DESrILFARRAR EL DINERO CUANOO S~ VINO A VER UNA ~DIDA QU~ SE HIZO 1iN ~ENEfICIO DT LOS TR4BAJA_ DO~S MAL INTCRPRETAOA Y MAl AIUCADA E~TABil CAU)NAOOLH UN DANO A lOS TRABAJADORES

Y ESTAR CAUSNDOL~ UN DANO iexcl~ u~ ~CONmrril DEL nlIs

OUE HA w~BlDO um ~ RODUCTtVIDAD -HIN MM r~ IJI Jvl~muvglvn QlB NO TI ENEN SOlO lA CULPA DESDE LtJ]UQ LOS TRABAtli ---- bull (iexclx + a _11 --_ r _ b_ - __ -OPlUA 1Kmiddot TI mEN lOS AR~TEi

roaUE SE JUNTRON LtiS shyDISTINTAS CAUSAS IJplCuLT~nES EN lOS ABA gtTEc~m-S-TJrltFICI~NCDS EN lA ORGANIZA_

ClaN ADMIISTRATitlrVA Y FALTA DE DISCIl1INA EN EL TRBAJO y AL FALTAR L DISCIPUNA AL FALTAR LOS R~SO~T~ MEDIANrn LOS CUAlES A~S EL CAIITAUSTA HACIA -RODUCIR AL TRABAJAOOR y 0tIT TIENEN CW SE SUSTITUIDOS EN EL T~NSITO DEL CAFITAUSMO AL SOCIA

USMO lOR OTROS RESORTES NO BilSaacuteDOS D~SDE LU1GO EN Ll EXrIDTACION D~ CULS~S lERO-SI BM3ADOS EN LA TECNICA EN LA ORGAlTIZACION DE CIASS rimo SI BlSADOS EN v~ TECNICA EN JI ORGANIZACION EN Li9 NORfAS EN lA DISCIJ UNA Y EN UNA S-rnIE DE SUSTITUTIVOS SIN UN DESC1iNSO DE U PROOOCCION Y EFECTIViexclMENT ~L f1l~ lDNH J4 METRQS=$-iA~

LlOS BAJO EL CAPITAUSTiI BAJO EL CAPATAZ BAJO lA ~ ENAZtl DEL DESUDO BAJO EL TEMOR DE QUE CUiexclNOO SE ACAR1Ri AQUELLA OBR NO L~ nrER~N TRil3A TO EN NINGUN OTRO L1oo Y BAJO lA AMENAZ1 DEI HiIMBRE Y HOY cm1i TODO s tQUTi1 U~S iU-lENi~ZAS DESiexcl ~t RECIERON TODAS AQUElLAS fnrocPFAcIONES DESAIi~riexcl~I~RON NO fUEROn SUSTITUIDAS l ~ OTROS RH13ORTES EL RESULADO ES QU~ E[vIrriZO iexcl DTiSC~tiR L~ ~~ODUCIIVIDAD POR ltUE VOY A RODUCR 14 METROS SI j 1JSDO PRODUCIR la y NO HAY PlOBLEMAS ru~DO tRODUCIR SnIS y NO Hr~Y iexclro 9L ~

MAS Y rueDO FRonurtR CUATRO Y NO fLw TJROltLEMS v rrmDO pfnnTTCIR Hit STA DOS Y NO HAY

---

4

PROBLEMAS ES ASI COMO nl1lDE nrr~mRETinsE EL rODER IROLETARIO ES AS COMO PUEDE INTERPRETARS~ El SOCIAlISMO ES ASI COMn PUEDE HACERSE UNA REVOLUCION ES AS CO MO ~DE CJMBrll1q~ 11 VIDA Dl UN rt18BLO HS ASI COMO ~1JEDE UARANTlZARSE EL PROGREshyXO CD UN IAIS ES ASI COMO ~DE GiR1NTlZABS7 El iexcliexclUTURO DE lA NACION lNOl 00shyES ASI ESO ES UNA lvITXTIFICIWION UNA INT1RIRETCrON ERftONEA UN SUBJETIVISMO UN IDEALISMO CREER QUE ESO 113 SOCIflOISMO Y0 QU~ tlso ES PROGRESO Y 0tm 1SO VA A GARAN

TIZAR EL DESARROuo DBL rAIs roRQUE NOSOTROS NO rODEMOS OLVIDAR DE 0tJj TODOS HEMOs NflCIDO BAJO EL CAPITALISMO MO rODEAacuteOS OLVIDAR DE 0m ESTllMOS lN UNA ETAPA DE TRAN SITO Y SI BIEN ES iT~RDAD q~ uY OBRmOS D~ MUCHA CONCpiexcl~NCIAJ CON lDS CUAlES PRE -

ClSAMENTE ESTU~OS ORGANIZ NDO LA VANGUARDIA POUTICA CON lOS CUAlES ESTAMOS ORGA shyZiexclUIillO FRClSAMENTE EL ARrr~ TAMBTEH MUCHA GENTE QUE NO trENEN NI NOCIONtildeDE

j J (~ ES CON 1lt ~ OrulE 10 QmEs CQNCISNCIA rOIITICA NI NOCIQN J () ~3 OONCI~NCIl R~VOllJC l JRS DECIR NI SIC1UIBTIA 0UE THNGAH lA

eu LPA l S CONDICIONBS U FALTA D11 ~DuumlCACION LA FALTA Dli ESIElAJ

~li FALTA DE DESCIPUNA I1I FLTA D~ TODO El NAC1m y DESArtRIlLARSH BAJO CONDICIOFES DE CIDA CflrITAUSTiS Qm CONVI~RTEN A LOS HOMBRES EN EGOISTAS EN HOMBR~S Q~ SOLO PIENSAN EN~l1 COMO ruIDEN DESESPERADAMENTE RESOLVER SUS ProBL~S INMEDIATO5 y QUE NO CRTAN EN EL HOMBRE LA CONCIENCIA Y US~DES 10 SAnEN QUE EN CUALQUIER CEN TBO DE TR4BAJO S~ ENCugNTRAN AL HEROE D1L TRANAJO y s~ ENCUENlRlN TA~mIEN AL VAGO shyEL TRABAJO (APLAUS08)

y ENTONC~S QUE R~SULTA SI NOSOTROS NO ORGANIZAMO~ DE13IDAMENIE EL TRABAJO SI NO NOS ORGANIZANOS CORR14 TAMENTE EL WROE VA A ESTAR TRABAJANDO FAltA EL VAGO

Y SI DESAFARrrE lA EXPlOTCION DE CIASE SI DESl 1I 11BCE u EXPLOTACION DEL RABAJ OOR PR POR EL CAPITALISTA DI4BE DESiexclPARlltcliR LA ~PLOT~CION DELIDIROE DEL TRABAJO POR EL

VAGO D-iexcliexclLIRABAJO P0R fiL PARSITO J rOR EL QW NO HAGB ABSO) UTAMENlE tIDiamp APLAUsalS)

y SI NOSOTROS CREEMOS Q~ TODO EL MUNDO ~NE UNA 1X~ORDINARiexclA CONCIBNCI4 RETOllJCIONARIA y QUE TODO EL MUNDO Seuro VA APORTA 11 BIEN EN VIRTUD DE ESA surUESTA

CONCIHNCIA y Q~ TODO V A MARCH1R BIEN EN QUT INCURRIMOS EN UN IDEAIJSMO EN UNA APrt1lCIACION INCO~R~CTA DE Uq REIlIDAD~ INCU~RIVOS SliNCI1LAMENTE ~N UNA 1CJJI

VOCACION y EN MUCHAS COSAS SE HA ACTUADO PARTIENDO DG ESE IUNTO DE VISTA Y OLVI_shyDNADONOS QUE L~ ORGANIZiCION HAY 0UE HACERI~ y Qm AL HCMBTlE HAY 0DE FORMARlD Y QUE EN IA ETAPA D~ TMNSITO DEI CArITAIJSMO J~L SOCIAIISlllO Y AL COOJNISMO EN ESA ETAPA SON INDISrmSFENSlBLES DETERMINflDOS MEDIOS DE ORGAflIZACION y DTlERMINADOS RE

SORTES EN VIRTUD Di roa CUALES LA PRODUCCION SE MANTEmA L fRODUCCION 31lt ElEVE shySE VAYA ~ANDO LA CONCIENCIA SE VAYA CRI~ANDO LA DISCr lINA

EN ESTA ETAPA D~ TRNSlTO NOSOTROS QJG wMOS AOOUOO LOS METO 00S CAPITAUSTAS BEB~OS SUBSTITUIR ESOS METonos CArITALISTAS ron WltTODOS SOCIAliSTAS DE PRODUCCION y NO SOlO ~N LA CONSTRUCCION SINO 1m TODAS fARTES y Df VERAS ClW D~~T1MOS AIUCAR EL PRI~rMO DH QUE lEL UQE NO TRABAJA NO COMO (APllUSOS)

~----------------------------------------- ACASO lA SOCImAD NUESTRA ES DESPIADADA CON El INVAUOO QUl NO rUEDE TRABAJAR CllN EL NI NO CON EL ENFERMO CON EL ANCIANO CON LA MUJER EN ESTADO DE GESTACION

iexclNO CUE HA HECHO IA RVOWCION HA IDO A GARANTIZARlE rR~CISAMtNTE A TODO AQUEL shyQUE NTES VIVIA DESAMPARADO Y VIVIA CRIHINAL y DESPIADAD[OOiNTE OLVIDAOO Y MAOOINAIXgt

DE LA SOCIEDAD EL IIODO DE VIVIR CUANDO NO FUED-C yAmRSF D~ EJfJlJ roJmZAS CUANDO ESTA ENFERMO CUANDO ~STA INVAlIDO HA ESTQloonro ti 1RTECCION A lA MUJER LA PROTECCION A LA VEJEZ A rR~NllL l~O EflT ~L fIADO MAYOR qTlB H lENIDO NUNC EN NUESTRO PIIS

AHORA YO A IROFOSlTO D~ ESO HAGO l~ PllIDUNlA COMO PODEMOS PROTEGER A TonOS ESOS (lU ~AlMENTE LO N4CESITAN SI EL OOE F~DG TRABAJAR NO TRABAJA Y SI EL QUE PtmDE fRODUCIR NO fRODU(Jg ENTONCES A LOS WCIANOS 1TS TOCARA MENOS A LOS NINOS LES TOCAttfl M~ A IO(j lltN~OS LES TOC~niexcl WNOS A L~ 3 MUJFRES EN EsTno DE GESTA

CION LS TOCARA WNOS shy

y lA R~VOIUCION Ht IDO R)T RLEcrTNOO UNI qtUH DE YEDIDAS rN FAVOR DL ANCLtNO EN FWOR D~ lOS NINOS 12H7~VOR DEL ENFIRMO HNEiacuteTOR D~ LA HUJ1R ~fT ESTDO DE GTSTA_ CION f2UE ESTA HOY m CUAL lttJERE TI CENTR D~ TRA8hJP PROTGlDA on lA 3 LEYES DE L wTliRNIDAD Y HA DlDO 13~CAS OBCTNAS DE MILES DE NINOS ~ ErUEUS CERCA DE CIEN MIL JOV1rN~3 IO~ ID WNOS E3TAN E 3TUDIANDO HIJOS NO DE BUftGUESES SINO HIT03 DE TTiBAJADOR~t) HIJOS DE ROLETUUOS CON TODOS lDS GtlSTOS ~AGJ)OS rOR ~L E middot3TADO

ESAS SON LAS CATEGORIS SOrIAL1S A IA CUALES lA SOCI1lDAD TIENE rR~CISAMENTE rUH GARANTIZARL~ vs lollJO~llS CONlJ cr ONS D~ VIDA roR0~ YA HiN TRAl3AJADO y NO lIEDEN

SEGum TnABlJANOO TRI~qITORIA O DEFD1tIVAM-rNTE O ro~UTi 3ERJN TRABtJAOORE3 DEI FU TURO FEiO 10 Qij4 NO TI~ NINGUN JU3ITF ICACION ES S1lR VAGO Y 0tJlRER VIVIR PARA

bull

5

SITARIAMENTE DE 10S Q~ 9~ ~FUFRZAN Y D~ ros QW DE vmnAD TPA l3AJAN --ORQUE DESDE QUE VENIMOS AL MUNDO T~S UN D~tm EIEWNTAL rORI1U L TIDA MISMA NO PUEDE SOJ TENlmSE SINO A BAS~ nr DE~rrNADCS BIENES MATERIALES Y LOS BIENES MATERIAlES NOshy

SE PUEDEN OBTENER SINO f BS~ DELIRtBAJO NO SB PUEDEN AsrrRAR A VIVIR SIN SATISFA CER EOS REQUISITOS ElEMENTALES Y HAY QtJg SATISlCERLOS CON EL TRABAJO Y NO CO~ ELshyTRABAJO DB JOS DEMAS SINO CON EL TRABAJO DE TODOS Y CADA UNO ESE ES UN PRINCIPIO ELEMENTAL (APLAUSOS) NO UNA lEY QUE DICTE UN EST DO NI UN GOBIERNO SINO UN IMPE_

RATIVO Q~ DICTA LA VIDfl

LO QUE HA OCURRIDOES QUE MUCHOS GOBIE~OS R1PRFSENTANDO CLSES SOCIAlES EXPLOTADORAS DICTARON LA lEY DE L~ EXPLOTACION y DUCTARON LAS lEYES DE AMrARO AL npiRSITISMOII Y A lA VAGANCIA Y EN AMBlO LA REVOI1JCION EL ESTlOO PROLETARIO TIE_

NE ~UE DICTAR lAS lEYES D~ AMPARO ALIESCALIOO AL ANCIANO Al NINO A LA MADRE AL ~N F~RMO DE AMFARO ALJRABAJADOR ty HACERLE lAS OONDICIOmS DE VIDA IMI-OSIBLES AL VAGO Y AL tJRASITOl (APIAUSOS)

Y NO HAY ClJE CONFUNDIR ESOS SON LOS OBrnTIVOS QUE --~sroUIMOS y PlffiSEGUI_ MOS GARiexclNTlZA~LE L OBRERO DE IA CONSTRUCCION I1t SlWURIDAD IiN EL l11ABAJO y DE AH JiQUEIlA INICIATIVA Y ESA CONQUISTA DEBlltMOS MAN~NERU iexclmo DE UNA MANER UTIL PARA EL rAlS Y D~ UNA MAmRA UTIL PARA LOS TRABAJADORES Y NO PmJUDICIAL PARA

J~OS TRABAJADORES y GMVOSO PARA IA ECOiTOMIA D1L rAIS DlI AH QUE NO ~ ET[i SECTOR SINO iN TODOS LOS SECTOR~S TENEMOS CJJE SiexclLBl1lt ORGANIZAR AD~CUADAMENTE Y SOBRE BASES

SOCIAUSTA1 SOBRE BllS1ijS REVOWCIONARIAS LA fRODUCCION

Y EN ESA TAREA EqTAMOS ruCHANDO rARA rUE TOroS ros FACTORES QUE INTERVIENEN EN ESA PRODUCCION ESTEN TAMBIEN ORGANIZADOS roBRE BAS~S SOUDAS y SOBRE BASES CORREe TAS PARA OU~ NO Cm L CARRETA rOR NINGl1NA RUEDA shy

Y DE ESO S~ TRATA y CON ESO ~ QllE TIENE QUE VER ECTA MEDIDA PERO ESTO NO ~S MAS QUE UN PARTE NO ES EL OBJElIVO FUNDAMENTAL RruNIRNOS r-RA ESO NO ESTA_ RIA BIEN mTPLADA lA MANANA SI SOLO FUFRAMOS A TRATR DE ESOS PROBLEMAS AISUOOS O DE UNA mDIDA AISlADA CUANDO lN ~LIDtD IllrNFMOS Qtre TOMAR MUCHAS MEDIDAS DE DISTIN TOS TIPOS shy

ESTA ~DIDA OB~DECE IRIMEROt AL CUMPUMIENTO DEL rRINCIPIO DE QUE lMIl EL TBABAJADOR ELIE3CANSO SISTEMATICO Y ORGANIzlOO ES INDISrENS~BIE

( SroUNDO A IA NECESIDAD DE DISPONER DE COODICIONES FAVORABLES rARA LA ORGANI ZACION D~ TOOOS LOS TALLERES Y DEL TRABAJO DE LA CON3TmJCCION D~ DE LAS CARilCshyTERISTICttGDE lAS CON3lRUCCIONES shy

Y EFECTIVAMENTE QUE aeURRIA A VECES QUE EN UN TALLER TENIA m l1JO PARA 30 y TENIA 200 TRABAJANDO MUCHOS D~ ESOS 200 LLEVABAN OCHO MESE EN QUE lES rODIA PERFECT~ SENAIAR A CADA UNO BUENO AHORA USTED DISFRUlA SUS ltACACIONES USTED DISPONF DE 20 DIAS DE DESCANSO COMO NATUAlMFNTE UNAS CONSTRUCCIONES SE rUEDEN FROUNGAR YAS OTRAS ~S UNAS ruDEN 31m DE ANOS Y OTRAS PUEDEN SE DE MESES SI

UN TTUBAJADOR 1LWA c3~IS ~C)~S TTtBAJANDO IA ADMINISTTACION LE PUEDE DECIR MIRA COMrANERO YA S~ ACABO HL TlLLlffi AQUI TI~E USTED D~CHO A TANlOS DIAS DE D1SCAN_ so AQUI TIENE USTSD EL DINERO qm LE CORRESONDllt A SU IESCANSO POR(J]E CON SEGURI

QUE SI ESE DINERO NO SB LO rAGA EL OlA DE lA) VACACIO~S ES~ l)NEnO NO VA A EXIS~IR-EL DIA DE IA S VACACIONES AQUI TIENR USTED su DESCANSO Y rU~DE USTED PRESENTAP3E AL DISTIUTO A TAL OBRA ~N TAL SITIO IENTRO Dfi TANTOS DIAS y CON ESO NO HABRA NECESIDAD DE MANTENER UN NUMERO EXC~SIVO DE PERSONAS EN UN TALLER CUANDO YA NO HllY TRABAJO QUE ES LO 0~ VENIA OCURRIENDO HASTA AHORA TOR0UE LAS CONTRUCCIONfi1) QUE

NOCIsITEN MENOS DE 200 PARA HACER LA TRANSF11=t~NCH DE Ui FUERZA DE TrABAJO DE UN SI TIO OTRO Sll L~ QUITA ALGO AL TWi BAJADOR ABSOLUTAMENTE NADA Sll LE THN~ GARAN

IIZADO EL TRABAJO TOOO 1L TIEMFO Y AL MIffiIO TIoon S~ lE TI~NEN GilRANTIZADAS IiexclS shyvt CACIONES Y SB OIsrONE T)II TI~ro FAlU UNA ~JOR ORGANIZACION DE Lq OBRAS ES rOR ESO QUE INTRR-rSA INTTtRSA D~SDE ESTE iexclUNTO DE VISTA TOO3IEN L CUE3TION DE fl GAR SEPARADO EL SAIARIO y EL ESCANSO QUE ES LO QUE S~ JHORRA iexclOR llSTA VIA DIRECA ~TE RELllTIVAMENTE roco DONDE roDFMOS AHOR1AR MUCHO ES rOR lA VIA DE UNA ALTA-

PRODUCTIVTIJiD Y D~ UNA ALTA ORG~TlZACION y rOR liSA 1lIl sr PAMOt) A AHORIlAR MUCHO rOR ESA TIA SI QU~ L ECOTOMIA NACIONAL JUEDE R~~IR INGENRS WNEFICIOS CON LA IMrOtlTANCIA cuB TIlNE LR lA ECONOMIA mCIONAr EL SE~TOR DE L CONSTRUCCION DE MiNE middot Ql HA QUE SI GARANTIZAMOS UNA ALTA PRODUCTIVIDAD Y UNA BUrNA ORGANlZACION ESO SI SIG shyNIFICARA MIllOWCJ Y MIlLONBS y DECENAS D~ MILlONES iexcloARiexcl~ u~ ltCOTlTOMIA NACIONAL y ntildeJl ESTO ~s DE LO ()~ SB TTlATA y DHSD~ ESE fUNTO s Qm HrW QW ANAJIZAR IAS CUE3TIC-~

6

UN COMPANERO AQJl ANALIZO SU PREOcnrACIO lE M AL PAGAR AHORA EL SAlARIO BASICO y lAS VACACIO~S DES-UES SIGNIFICA A DE IJMEDIATO UNA DISMINUCION DEL SA_ lARIO Y LIlt iROCUPABA

YO TENGO UNOS DATOS ~STAT)ISTICOS -ARA DEMOSTRARLES CJE AH NO MDlCA LA CUES TION y QUE ENIEiUDAD - OR ESTA VIl SE rUEDEN OBTENER WtJORES INGRESOS AL ANO BAshySNADONOS EN 1)TOS ~S1 DISTlCOS VJ~OS A VTffi COMO LAS VACflCION~c) TOMADAS A DISCRECION SIGNIFICA MUCHO MSNOS nGRESOS PARA LOS TRA13iJAOORES DE 1lQ QUE IMPliCA ESTA MEDI M shy

Y rnNEMOS IO~ EJEMno (JJE EL ANO PASADO ~L PR~DIO DE HORAS TRABAJADAS r~NSUAIMENTE FUE DE 150 HORS CUANDO EL fROMBDIO A BASE 1JB 24 DlAS DE OCHO HORi~S D~BIAN S~ 192 HOBiexclS ES DECIR 42 HORAS MENOS iexclOR MES AHORA 42 HORAS roR ONCE JfJiSES SON 462 HORAS 462 HORAS rOR 4S CENTAVOS HORA mE ES EL SAlARIO NETO SON $22166 POR OTM PARTE $388 QUE ES EL SAlARIO MINIMO NETO MULTIFUCADO roR 24 DIAS ES DErIR EL MES Dli DESCANSO CUF NO T11ABlLJA ES IGUAL A $9312 DE OONDE SI SR TIENE EN ClflNTA (JJE UN OBR~mo TOYARA SUS VACACIONES CUANDO LE CORRESONDIERA

Y N o FUERA AUSENTISTA AUNO RECIBlttIA $12S~ 54 MAS DH INGRESO CUE ES L~ DIFERENCIA ENTRE $9312 QUE ES LE MES DE VACACIONES Y SUS $22166 QUE ES LE EQUIVALE1TE AL

--flOvIEDIO DE 462 HORAS DEJADAS DE TBABlJAR DE DONDE UN BUENA ORGANIZACION PARA ~r~7Jm CON UN BU1iN SJlt3TFMA Df DESCANSO Y UNA BUENA DISCIFUNA EN EL Tl1A~JO SIN CONTAR YA lO QU~ S~A ESTO EN PRODUCTIVIDAD IMPLIGARIA INGRESOS DE MAS DE $10000

eOHO PROMEDIO rARA TODOS LOS TBABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION lA RTIENDO m LOS QUE rERCIBEN SAURIOS MINIMOS SUroNGAS~ UN FROffiOIO D~ DlAS QUE rUEDE FALTAR POR ENFSRl-mnAD O r-Oli CUAlQUIER RAZ0N IMPERIOSA Dr TODAS MANERAS NO S~IA NUNCA ESTE PROMEDIO DE 42 HORAS MEN3UAlES

ASI QUE D~SDE EL UNTO DE VISTA ECONOMICO Y CON RELAClON A lOS INTERE~S DE lA CIASE TRABAJADORA UNA BUENA ORGANlZACION UNA BUENlI DISCIPLINA UNA BUEN

REORGANIZACION DE EST~ D~SCANSO S4RIA MAYORES INGmSOS PARA IA CLASE Tm BAJADORA ES DECIR PARA lA CONSTRUCCION Y GRNDES BliNEFICIOS rAR LA ECONOMIA

AHORA BIEN lOS CovPANEROS DEL fARTIOO Y lOS COMPANEROS DEL SINDICATO SE PUEDEN REUNIR CON lOS TRABAJADORES Y PLNT1IJRLES TODAS ESTAS CUESTIOlUi-S YucuNAS CUESTION7S MAS YHtCllRUN ANALISIS -DE LA ~OMr Ir DJI CONJtTNTO

QUE PUED OCURRIR i VECES roES A VECES OCURRE QUE EN ALGUNOS sr TlOS lOS IM1RESOS SON TA Hl~TADOS QW ~L INTrm~s rOR 1ltL rDRJlBAJO SE DISMINUYE PORQUE TIENE QUE HABm UN EltlJIU13JUO ENTRE LOS INGRESOS Y lA IRODUCCION y ASI TE~EMOS CASOS rOR EJEMPLO LOS CARBONEROS QUE TRABAJANDO DE~NDO NUMERO DE DIAS L~ERCIBEN

INGR4S0S MAS 0Uli SUFICIBNTES mM ADQUIRIR A IRE0IOS ffiIATIVAMENTE BAJOS UNA SERIE DE ARTICUlOS EN VIRTUD DE 10 CUAL YA NO TIENFN INT~ES EN TRABL~JAR EN lA ~ANA NiDA MAS QU~ ~ DIAS O CUATRO DIAS llJENOS IJl CllJHONES CON LO QJE OCURRE AlCO roR

EL ESTIro

lA HISTOlRA DE lOS CHOFERES D~ AlQUTLllR UST~DFs LA CmlQCEN PERFECTAMENTE BIEN ME CONTABA UN CO~PANrnO CUANDO VENIA ETIT lA MAQJINA ME DECIA COMO VIVIAN ES_

TA GENTE ANTrS DEI TBIUNFO DE UI TiEVOIUCION lrARA HACER UN PBSO EL TRAJ1JO QJE PIlSABANt CUANOO LLOVIA SE rENTAN QU~ LANZAR A IA CALIE Y A LI CARRERA Y NO tERDER

UN MINUTO rARiexcl~ CO3fU1R cUnIWIA CtiNTAVOS I~R UNA CARRErl PARA GANRSE EL SU51~O y AHORA CU~NDO LUJ1WE DrSCANSN PLiClDAMBNTE EN SU CASA NO SAlEN A U CALlEM NO LE iexcl ARAN A LA GENTE (AlGUIEN LE DICE AlGO) rtRO IND~PENDIgNTEMENTE DE ESO ES LA MENTAUDAD TIlle- PEQUENO BURGUESA DtiexclL SEMOR Qm EC) DWNO 011L INSTR~NTO DE PRO DUCCION y TIENE UNIL CATEGORIA PRIVILEGIADA D~TRO D~ Luacute 9JCIBDAD (AIgtlAUn) shy

ASI ANAlIZANDO DEBEMOS SABER ENCONT AR lA MIZ ESPECIAL DE CADA rROBIEMA Y USTEDES SABEN QU~ TENEMOS EL DUENO D~L CAMION QUE T~BAJA rARI~ OBRAS PUBUCA5 (l TRABAJA rARA OTRAS COSAS SUS INGRESOS SABEMOS QUE SON MUY ALTOS TENEMOS POR OTRA PARTE EL CHOFm qUE TRABAJA EN UN CAMION DE OBRAS F1JBUCAS f1JE TIENE su SAIlI RIO Y rOl1 TNTO SUS INGRESOS D~ERMINt1)OS AQUEL DUENO DiL CAMION ES UN PRIVILE GADO AL UOO l)~l OTRO shy

AHORA BIEN RTltSULTA CORRECTO Q~ AQlruL QUl TI~ SU CAMION TRABAJANDO PARA SI Y CUANDO QUIE11E HACHJt MUCHO DINERO RRAEAJA MOmo Y TENGAMOS AL COYFANERO QUE TM BAJA EN EL CANlON DE OBRAS FUBL7CAS QUE ~TO SE ~mroCUPA -OR2lR YA TIENE GARLNTIZj)o SU SALARIO Y NO S~ pnEOCUPfl~rR LA -RODUCTIVIDAD ESO AYUDA A REDPm AL TFlt8JlJADOR F~HNTE AL EXPlOTADOR ESO AYuDA t CREAR UNA SOCIEDAD MS JUSTA ES) AYUDA A CR~ lA ABTTN)INCIA NO Y YO S~ DE MUCHOS COHPA~ROS QUE T V BAJAn EN lOS CAMIONES DE

7

OBRAS PUBliCAS quE DAN UN VIAJE DP MATFRIAlES rumo S~ SnNTAN mJ UN CAFE SE PASAN MEDIA HORA CONVlmSANDO S~ FUMAN UN TABACO y DSruES VUELVEN y AS TENEMOS CAMIONES QUE DAN OCHO VIAJES Y DIEZ VIA~S runIENDO DIR MUCHOS MaacuteS Y NOSOTROS SABEMOS QU~ cuumo HAY UN CONTRL ESOS MISMOS CflMIONampS TUNDEN EL DOBIE O RINDEN EL TRIPlE SIMlLEMENTE EXIGIENDOlE AL T T-3AJiexcl DOR LO QUE ES ELEMENTAL SXIGIRLE y HAY DERECHO A ZXIGIRLE lAS OCHO HORAS 0UE TIHNE (JJlt CUMrUR CUANDO HAY UN BUEN CONTROL DBL TRABAJO DE LiS R~rARCIONES ETC Y DEL TTIMfO QJE SE TARDA ENlliR UN VIAJE DEL

LUGAR DONDE BUSCA lOS M~TE11ILBS A AlU Y YA NO ESTOY HABLANOO DEI fU llENE UNA GFbull ilN CONCIliNCIA EL rJU~ TIlltNE UN GRANC CONCIBNCIA VA y TRBAJA MAS PERO AQUEL QUE NO TIENF CONCIENCIA PBRO tiS UN INDIVIDUO CON UN MINIMO DH DHCORO bullbullbull Y SI HAY UNA JISCIrUNA EN EL TBABAJO y SI HttY UN JWE tiquesttJT Lr -- R~GUNTA IIQUE S3TUVO USTlD EA

rmNDO USTED PArA LL11UAR ALU NECESITA 24 MINUTOS Y OTTtOS 24 MINUTOS ~)AR1l RrcmESAR i OR Qt~ UST~D SE 11 TflRDADO TRES HORAS ES~ HOMBRE TPNE UN MItiacutelIMO DE D-CORO J Y A

QUNQU~ NO TtiNGA CONCINCIA REVOLUCIONAIA DICE IlYO NO QUIERO QUE ME TENGAN CR UN 7MO~ POR UN LADRON rOR UN PAHASITO rOR UN DHSCARADO Y ESE MINIMO DE CONTROL CTJE NO ES IA AMBNnZll DE ANT~S QUH NO ES El tvIETOnO CArITALISTA HACE qUE SE HOMBRE SE ESFUERC S ~SMERE y AQUEL QUE NO TI4NE UN MIllIMO DE n-mOMr QUE NO CUMiLE LOS MAS E1EM1NTALES l)EBERBS nSl TRABAJO y lA DISCIFUNA CtJE ES UN ~rAGO CONSlJmno S~ rE APUCA EL PRINCIPIO DE QUE EL QUE NO TRABJA NO COME

Y ~NTONCHS COMPAN1ROS LOS TTUlBAJADORF~ S lUliNDO QUE ESO ES LO QUE SE APlICARA Dl1EN AfOYAR lilt)A MEDIDA Y EL SINDICATO Y LA COMISION DE R~ClAMACIONES

PORQUE A TRCES SE HAN DAOO CASOS 0- TIPOS SORi)R~NDISO ROBANDO Y LA COMI SION DE R8ClAMACIONES fL EXI~IDO QUE WGRtiSH A TBA13AJAR Y ENfFALIDAD NO LOS C01L PANimOS NI EL SINDICATO NI lA COMISION DE RErUHACIONES v DESDE lumo MUCHO

MENOS EL PARTIDO PmDtN AHPfRAR AL VAGO AL IlRtSITO Al qm TIENE UNA CON1)UCTA ~NTISOCIAL ESTA BIEN QUE PROTESTE CONTi1A CUAlQUIER INJUSTICIA CONTrA CUALQUIER AiacutetBITMRIEDAD CONTRA CUALQUIER CO~A QUE NO ES CORRECTA PERO QU~ SI DWImIDA A UN VAGO QUE S~ D~FIBNDA A UN lADRON A DONDl VAMOS A PARAR POR ESE CAMINO Y ENTON_

CES PARA QUE NOS SI1VE lA COlQSION D1 REClAMACIONES Y fAR qUE SIRVIRIAN lAS ORGL NIZACIONES SINDICAL1lS CUYA MISION HOY -SI) lIDUCAR AL TRABAJADOR ORGANIZALO Y LUL VARLO HACIA ADELNTE HACIA EL rROGRliSO NO EMPANTANARID NO HICmlD R~TROCIDER NO

INCUBAR TODO GrNERO 011 VICIOS Y ENTONCES HAY QTro ESTABLBCER ros CONTROLES l-ITNIMOS Y lil DISCIPlINA 1iN BL TRABAJO 0UE ES UNA COSA QUE NO SE lUEDE i ERDER Y W SE HA PEnDIDO BSTANTE

ENCADA OBRA TIENE QJS HABER UN ~SIONSABLE EN CADA OBRA TrENE QUE HABER UN JEFB Y ES JEFE DEBE TENER AUtORIDAD Y D~ EXISTIR lA DISCI-UNA SIN L CUAL ES IMPOSIBLE LA PRODUCCION

MONces E~r EL SECTrn DE lA CONSTRUCCION HAY UNA SERIE DE PRESIECTIVAS QUE DEBEN T~NERSE FR~S~fTES y HAY UNA ~RIE DE ANlECEDENTGS QU DBEN TOJ-KA PJ3E EN CUENTA

EL S1CTOR DE Ll CON3TRUCCION DESDE EL TRIUNFO D~ LA REJOLUCION HA SIDO BENEFICIA DO CON AUMN1OS SAlAlUALES LEVES SOCI ALES ETC LA MATvRNIDAD OBR~ FRA LLGO -sr-r C DE NO EST 11AN D1CLUIDOS lOS T1ABAt DORES n-r 1ft CONSTRUCCION YO LE ESTUVE PRoacuteGUNTANDO AQUI A lOS COllPANKROS Y HOY ESTAN INCLUIDOS EN TODOS lOS B~FICIOS DE 111 SBGURIDA T) SOCIAL PBRO LO rvrAS IMfORTANTE DE TODO ESTA GARANTIZADO EL ffiABAJf GiRNTIZADO BL T lAAAJO D~ CADA OBRERO DE lA C0~3TTWCCION

EL PROBLFMA DIiL D ESEHrLEO DEI TIEMPO MUERTO TODJ~S liSAS COSAS OUE TiNTO PRBOCUFABAN iexcl lOS T~l JHTA DOR~) DE lA CONSTRUCCION HAN DESArARECIDO Y NO CONSTITU YEN PAnA ELlDS FRHOCUrACION HOY DIA LA RlWOLlTCION HA AStJTDO Ilt T~~ DE DARLE EH rLEO rERMAN~NTE NO SOLO A LlS DEC~NA8 D~ MrLElt3 DE TRJ~BflJAnORTjS DTlt Ll CONSTRUCCION shyf1YE HABIAN SHro AL DOBLE CASI I~L THlroE D~ lOS TRiexclIl3AJAnOR~S D~ lA CONSTRUCCION f1UE waTAN IuumlRU~ ~N lrroS NOWiNTOS SOLO ~Tr EL ~ INIST~RIO DE OBRAS rtJBLIClIS SIN

C0NTAR LOS ORGANISMOS QU~ HtCliN D~MrNAnAS OBtlS ~nR cm CtrNTA HAY MAS DE 110 MIL rRA13lIJADORES DH L CONSTRUCCION Y ~so PS NO TiN0 LOS DATOS EXACTOS 1 MANO MUCHO MAS D~L OORLB DtL NUMtRO DE T1ABt JilDORES D~ IA CONSTRUCCION (lOE HA11IA ANTS Y Lit f(tVOLUCION H(I SUMIDO L TRFrA DE GARINTIZABL~ EMrL1ltO SEGURO TODO 8L ANO A TODOS F~30S TRfBAJAOORES

POR 0U~ LOS COMPANEROS DBL rM~TIOO y LOS roFFANEROS DE IA DIRECCION SINDICAL _ flro HAN DH TBNER AUTORIDAD R ZON y MORIL PARA HABIARLE A lA ~ASfI fARA EUOwmrn TO IOS ESTOS PROBLSMilS SIN TEMOR JE 1lINGUNiexcl~ INDOLE Y LUNAR TJ113IEN AL DC1~11 A ros TRABA ADORE0 lY L CONSTRUCCION Al TRABlIJO i~ LI fhODUCTIViDAm shy

s HAY UNA SERIE OE lRmiddotSrFcTIVi~S FUTtJ1US CUANDO LAS NOtU-fAS eSTEN ESTABlECIDAS

AQUELLOS OBTlROS MAS ASIDUOS MAS COt5TANRS MAS T~NACES RTCIBIRAN TAMBIEN LA RE_ COMPENSA A SU MAYOR TRABAJO

NO SE SI USTmES SABN QUE EN lOS flANES ESTA lA COtlTSTRUCCION ALGUNAS DE lAS CUAL~S YA SE ESTAN LLEVANDO A CABO DE TRES FABRICAS DE C~NTO ESO QUIERE DECIR QlTE EL VOIUMEN D~ LA CONSTRUCCION AUlv1ENTABA EXTRAORDINRIAMENTE y NO AUMEN_

TARA EL V)Wf6N DE OS TTA BAJA DOR~S OEl SECTOR C1UE 0UIBRE DICIR 0UE LA CONSTRUC 00~ S~ TliCNIFICARA S~ IRi MECANIZANDO QUE EXISTE LA lRlSnCTIVA PARA MUCHOS TTIA_shy

BilJADORFS DE IU3t CONVIRTIENDO EN T ECNICOS DE IR ADQUIRIENDO CII ACIDAD ARA UN SEC_ TuacuteR D~ IA ECONOMIA NACIONAL QUE SE IRA MECANIZANDO QUE SE IRA TECNIFICANDO Y QUE 10 SINIGICARA PAR1 LOS TRABJA OOR~S DE L CONSTRUCCrr~N POSIBIIIDADES TAMBIEN DE HiYORES INGRESOS

ES EL HECHO CIltRTO 0DE DE~OS SEGUIR HASTA CONV~RTIR ~L SECTOR DE IiI CONS nJCCION m UN VERDAD~O EJERCITO D~ LA CONSTRUCCION y UN ORGANISMO ALTAMENTE EFI_

CrEmE ESA ES TAREA DEL PARTIlJO ESA ES TARA DE lA Al)JIgrrSTRACION

y NO DIiBP)~OS DESCANSAR HA STA QUB TlNGAMOS UN FOnMIDABm EreRCITO DE lA CONSTRU TRUCCION TSO CUESTA TRABAJO ESO CUESTA ~9lltUERZO NO OLVIDEN USTEDES EL NIVEL shyCULTURAL ~L NIVEL rOUlICO D~ MUCHOS DE LOS TJUBAJAOORES Dl LA CONsrUUCCION ESE ~-rVEL CULTURAL ~SE NIWL ~OUTICO ESE NIVEL TECNICO D~BEM)S EL~ARLO SI QijERnofOS OBTENER ESTOS OBJliTIVO~ DW MAmR mm rWDAN~srol)TiJ1 A IA TAREA

NOS PONFMOS A CONVERSAR Y YO MUCHAS VtrcES CONVEitso CON ros TRABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION ME rUNTEAN lAS COSAS M1IS DIVFRSJS PROBlEMAS DE 1)ISTINTO3 TIros PERO TENGO pon EXPERIENCIA QUE SIEMrnE qUli SE LES HABIA Y S~ lES EXPUCA ENTIENDEN

HAY ~CES QUE POR EJEMPLO ME PARO ElI~ UNA 08111 Y AlGUIEN ME DICE MIRE TEMJO TANshyTO~JQS y mtESiexclTOl1NA CA$A_ YO LE DIGO MEDIO ENtERO Y MEDIO mBROMA usTEiltsectr TImEN PARTE DE IA CULPA P0RQUE lOS QUE HACEN CASAS SON USTEDES Y SI NO HAC~ LAS CASA Y NO TFRMINAN lASCASllS ENTONClS NUNCA ViquestS A TENER CASA NI PARA TI NI PARA NADIE TE DAS CwmA IA NECESIDAD mE TWflrEMOS DE CASIS

CIARO OOE LA CULOA NO FS D-n EL soro NI MUCHO MlmS lA CULPA ES DE LOS ABA3TFcrQENTOS LA CULPA ES 00 U ABMIm~eroN middotlA CUIPA FCJ DEL SUBDESAnROLLO HAY UNA S~ m cuGgtA~

OTRO HANTro OTRO PROBlEMA AlGUNOS NOS IIA~ARO EL PROBlEMA m QUE LES HABIAN lNCIADO UNA mSOWCION R~IILTIVA A lA NEClSIDAD DTi TRflBAJAR El ~UIVAlE~ DTltT PACo t)JjiexcllII~ LE DIJE BUENO Y ES QUE FSlAMOS VIVIENDO EN IA

~ EDAD MBDIA o EN lA EFOCA DEI SOCIALISMO SI VAMOS A ~NER UN SINNUMERO D~ DlAS AL AL ANO ron UNA RAZON o rO~ OTRA UNA FECHA PATRIOTICA UNA F~HA REUGIOSA U OTRAS

FECHAS COBRNADOIAS SIN TRA AJAR 1ltNTONCES QUE BElEFICIO lOGRAMOS CON ESO YA TliL NEMOS lAS NVIDADES y OTRAS VARIAS F~CHAS RETmBUIDAS NUESTRA ECONOMIA NO PERMITE ~

MAS -UN) ME DIJO SI IERO HUBO UNA EQUIVOCACION NO DEBIO HABERSE PAGADO ES

VERDAD HUBO UN ERROR Y USnD rIENSA ACASO QU~ TODO ES FERFECTO PIENSA QUE NO lUCHlMOS CONTiA TODOS ESTOS DESAGTTISADOS NOS (JJEDA MUCHO roR HACE EN TODAS PARTFS

middot~N TODOS lOS SECTORES UN lUCHA INCESANTE CONTRA lOS ERRORES CONTRA EL BUROCRATISMO CORQUE EFliCTIVAMeNTE NO DGJII D~ ENER AAZON QUE HUBO UN SENOR QUE SE EQUIVOCO ltlJE

ALGUIEN II~TIO IA PATAn COMO ~ mcr CORRI~NTEM11JTE rERO ESO QUIER~ DECIR QUE ENTON CES LAS COSAS DEBEN QUEDAR SI qUE UNOS COBRARAN Y OTROS NO SIGNIFICA QUE ITNE shyMOS QUE R~CTIFICllR ESE ERROR Y ESA ES LA ruCHA DIARIA DE TOOOS NOSOTROS ORGANIZAR R~CIIFICAR lAS DICTINCIiS R~CTIFICAR LOS ERl1ORES

PERO ts IN1)ISCUTI~LE COMPANEROS fUE ES N~SARIO EIEVAR EL NIVEL CULTURAL Y EL NIVEL roUTICO y EL NIVEL TFGNICO riOY CUAlQUIER TMFAJAOOR COMFRnNDE qUE EL fROBLEMA ESTA ~ LA IRODUCCCION DIi BIENES ~ATERIALES CADA middots~r OR EC)TlL ~RODUCIENOO ALGO QU~ NECESITAN LOS OEMtS Y EL OBRmID DE lA CONSffiUCCION CON SmuRIDlLD PIENSA QUE EL DE LA AGRIClTlTUHA Dm3E fRODICR MAS LECHE MAS CnNE MAS QUESO MAS VIANDAS MAS FRIJOIES MAl) AnROZ fORQUE CUANOO VAN A LAS TITiNDAS ESTAN ~I-IA~1DO DE WNOS A ESAS COSlS Y MAS ZArATOS Y M~Cj ROPAS PmO rAMBrEN LOS OBREROS TEXTILES DEBEN PmJSAR QUE lDS OBREROS D~ lA CONSTRUCCIN QliBEN fENSAR QU~ lOS OBREROS D~ LA CONSTRUCCION DEBti CONSTRUIR MA~ FABRICAS Y MAS CASA POR SU FARTE Y A su VEZ LOS OBRRROSAGnrCOlAS P1EN

SAN QU~ DE3EN CONSTRUIR MAS CARR~TEntS MAS -gtUTIES MA3 OmiddotrJPAS HDRAUUCAS Y EN shyJ EFINITIVA TOOOS CUANDO SE TRATA DE 10 QUF Tiexcl~NEN CUE RHl~IBIF COHrE~OEN Vo NECESI Diexcl~~D DE 0U~ lOS Q~ W3TAN middot-RODICIENDO AQUELlAS COSAS SS ESFUERCEN Y D~ IJ MI3otl WlmshyAA QUE HAY QUE CONTAR CON LOS OTn3 LO~ (lm RECITmIlT LOS BWiFICiOS nv lA CONSTRUCCIONtilde

9

LOS MUCHACHOS ~ ESTUDIAN ~N UNA ESCUElA UN ~NF-rmMO CJJI VA A UN HOSPITAL O UNA FAMIUA fJJE S~ MUDA r ATtA UNA CASA O LA GRANJA Ow ~IBE lA IRRIG~CION DE UNA OBRA HIDRAUUCA TODOS TI~IJEN TfmT~N FL DlltRECHO ~ EXIGIR YA n1tMlNDJR 0UE 11L STiCDOR DE L CONSTRUCCION DESD~ EL MNISTERIO HASTA lOS TRABAJADORES S~ ESFUERrEN POR CUM PUR TAMBIEN SUS TARliAS y CUMFUR SUS OBLIGACIONES shy

y HOY TODO ~L MUNDO AQUT COMlRTlNDB EL FiOBl8MA NO ES PROBLEMA DE MAS DINERO ESO LO CONrRllfT])~ TODO SI MUNDO QUE EL FtWPLHMA ES UN PROBLEMA D~ ~N) IRODUCCION Y HAS FRODUCCION SOLO S l-UEDS lDGRR fERFBCCTOlJANDO LA ORGANJUCIo~r y iexclUCHANDO CONTRA iOS fAHASITOS y LOS VAGOS

JI DESOflGANIZACION NO NOS LJENAAA lAS TDlIDAS lA BUROCRACIA NO NOS LLENARA lAS TIENDAS lAS JLENARi EL TI~BAJO lA ORGANIZACION U~ lJISGIPLHM EL ESFUERZO - EqA mCR1 THNEMOS QUE LLEVARlA IMPIJCABL~NTE eN TOT)O SITIO EN TonAS Famp1TES oacuteIN T TIEGUA SIN WlCIIACIONH1) UJ DIA EXIGIENT)OLi~ fo LOS OBRGnOS CANERO9 A LOS OBRE_ ROS AGRICOlAS A LOS OBREROS DEL QUzADO TAMBPN QUE FiBRIQUEN MAS qUE MEJOREN LA atiLIDAD QU5 NO HAGAN UN ZiPATO Qt]li SE DESfRENDA FORQUE A QUIEN LE VAN A rEDIR EL ZArATO A UN BABJLAO NO (APIAUSOS) LOS ZiPATOS TEI~OS QU~ PEDIRSELOS A LOS

TR~BAJA DORSS n~l CIAZAT)O Y EL ClPmO HAY QUE r1lDIRSEW A LOS TRABAJuacuteT)ORHS DE lA AGRI_ (DUURA IR V11ECIHNDO roT)OS LOS OBsmculOS QUE TNEMOS Y TRBAJflNI)O

y CREEN ACASO QUR NO TENEMOg ESA LUCHA ESA lUCHA INC~SANTE I1 ~N1lfOS CON EL CONSOUDADO )SL CAlZADO Y CON lDS 0RGNISMO tNCARGAD() DE ACO-IAR loS CUBROS PAnA LOS ZAPATOS Y ~I)TUDIAWlO liS 10SIBIIIT)ADES DE rRrrmCIR ZAPATOS TANTO ZlPATOS DE IDNA T)~ GOMA COMO ZPATOS DE CUEl1() y EFECTIVAME~TTE SE ESTA LOGRANDO ESO SE EqTAN LOGl1AN00 WSULTncs~ Yamp EMIIEZA A ArAR~CER UN MEJOR ZAPAT-uuml _ClARO QUElENnoOS DEFICIT PERO C()JmiddotfC1 W VAMOS A nESOOVER SINO fR01)TJCI1WDO -MAS Y PRODUCIFNDO CON UNA M3JOR CAIInAD~ POI1QUE T~DREMOS TANTOS2U-n TOS COMO NOS PUEDEN ])A~ NUESTRAS FADRI CAS COMO NOS rmTJAN DAR NUESTROS OBRE~()S TANTA CAUDA9 COMO S EtN CAPtCES 1E DAR shy

LOS TRABAJADORES TANTA MATlmIA PRIMA COMO SEA CArAZ DE RPODUCIRIA NUESTRA AGRICULTU AA TAMBIEN lAS MATERIAS QUE NO P0T)AMOS FRonuCIR AQUI ADQUIRInLA A TIEMPO Y DE LA shy

HEJCR CAunAT) roSIBlE NU~SIROS ORGANISMOS DE COltERCI0 EXTERIOR HAY EN FIN IN_ FINInAD DE rR0BL~S QUTlt TBNEMOS QUE RESOLVER QUE VAMOS A HACER DORMIRNOS SOBRE JJS lAURSL~S

AQUI ~ DEFINITIVA lA WA1IJAn ES QUE N) HEMOS T11NIlJO PROBLEMAS Rl-AIMENTE GMN1l~ E INS01UBLES y FO)mOS AHORRARNOiexcl TAMBIEN GRANT)~S DIFICULTADES EN EL FUTUROL fQRQl1] CIWloG~ _ y SE ACUEW)A TJE LOS TRABAJOS

QUE HiN FAsn0 OTRSO ru~~ws INCLUSO ros nABAJOS QUli rASAMOS EN IA GUERRA PORQUE HUBO VECES (JJE NOSOTROS TAMPOCO TENIAM0S ZAPA TOS EN lA GUERRA Y ANDABAMOS roR lAS M0NTANAS y ~ VECFs TUVITOS Qtrn BUSCAnNOS UNOS IArriacutel~S Y C0NVEBTmN0S ~N ZArAFR0S Y AMABnAR CON AIAM~l1~ IDltJ ZATA rOS iexcl0TIW TENIAMOS (1UE CiMINAR y EN LA GUERRA DE INnEIENYJENCIiexcl Tiexcl~I1N 0CURnro ID MISMO EN NUE3TilA GUBnRA ll IN)EFENTENCIA y N0SOT1iOS IlN~S ~PL~)Ii)AS OfORTUNIT)AEltJ f)~ R~S(lLVlriexcl NlTampSROS IR0BLWS YA SE EM1Tiexcl~IdN A ~11 LOS R~SULTf)OS INCLUSO A PESAn i)l lA T1EMS~A SE0UIA CUE HEMOS TFW1X) y DE LA GRAN lS()RGANIZACI0N QUE HA BIA HEMOS nEBtSA~O ESA ETAA RliLTIVh MENTE SIN GRANDES rROBLEMAS y YA S~ EMIIE7AN A VER LOS RPSULTA1)OS EN lA PRO DUCCION bull

y NO ES ID QUE HAYiexcl~OS LGMTlO SINO LO QUl 1D11OOS lOGRAR TRBAJAN)() CON ENTUSIASMO 0nGANIUNT)() BIEN L~S COSAS EN U MANANt~ DE WY ANTES )1~ VENIR A ESTE ACTO ESTABII L~~NV) UN F0IL~ SORRl LA GANAi)~TU mr HIUNi)A 11 HlOT)UCCION 1~ LE 1lt EN UNA 18 US lROVINCIAS lE HOlAN1A 11N UNA EXT~TSI()N D TIER1iA DE AlGO MAS nT~ QUINCE MIL cnAIL~JUAS )~)ICAlAS ti LA GNAJER1A CfiN UNA F1101UCCION n~ MAS DE TTlj MILLON n~ TOWUT)AS T)~ LECHIi iL A~O ES DtCIn MAS T)r 111L MILL1WS E UTROS I~ LECHE A BASE DB UNA BUENA ATENCICN A UL GANAD11IA BASE 1)E lA AlUCACn~N J)E METOT)OS TCNICOS

Y NOSOT110S T~OS iacuteliUI TIERnA not~~ Ol)~()q 1lHICAl1 METOlOS SIMIlARES IN CLU30 SIN lA NEC~SI1)A1 T)C TENER QUE ITtCT4GER Al GANAT)OJE LOS --RIOS T)EL INVIERNO SIacuteN

NECESIDAJ ~ HACER I0S ESTi1JERZOS QtJ1 ALU MI~n TI~TEN Qijti HACER

10

y ese esfuerzo es el QUE lI(ISOT1ns T~NmS 0W EXIrmL~ TAMBIEN A L0S AGRl CULTORES y ~ TODAS tA11ES y FnR1Jf CUA lROS IR A lA UNIVERSInAn l)E LI HBANA IR A LA UNIVE11SIDAn n LS VIllAS IR A LA UNI~RSIDAI) 11lt OnrENre EXIGDlIES QUE NOS FORMEN ~CNIC(iS C0M0 lJ)S TECrHCOS QUl S~ ESTAN FORMfiexclNDn EN LA UmVfltRSIJAD 1)E LAS VIllAS QUE ES UN mnAnrno EJEMlLO UN VEiacutei1AD1tO ORGUlLC PARA NUESTTD 1113 UNA SERIE l)E INGHmlffiOS AGTtON0M0S NUlWOS GliAT)UAnOS ALU lEDICADCiexclS A INVESTIGAR SOBRE EL MAIZ HIBRI1)0 HACI~NOO INVESTIGACIONES l)~ Tn1Jl TIrO EN ESOS CUiIDORS EN ESA UNEA EC3TII EL P0WmNIR l)E 1ITUEC)TR~ PIIIS y f)E NUESTRA ECCNnMIA

PIENSO QU~ AIGUNOS TI~N VOClLCI0N PER0 PIENSO ClTE AIGUNOS IENSAN QUE ES MUY BELlD VLJAR rOR EL MUWgtO Y srm DIPWMtTICO bullY ESTAR ENIECEICIONES Y EN Ti)fJAS ESAS COSAS -OQQUE EC) ABSURlJO QUE ti JmlIC ~ lA n-vOlUCI(N~ 1(S AS-IRANTES A nERE CH DIIlfMTICO S~N TB~S MIL -y Los ASrIRNTRS A INGENIERO AGRONlm S~N wNlS DE- cnN ~---------~~--~--------------------------------------~

Y ~SO ES UNA VERGUENZA --- roR ESOS HAY QTlll 011IENTAR Y f0R ESO HlY QUE 1IRIGIR Y 1~R 1SO HAY QU1i DE_ CIDIR NO AQUI SE EScoGEN CIEN o T)OSCI~0S nUlA HSTUDAR DER~CHO JIllOMATICO y LO QUE HAY ~S QUE FTWM0VER EL ESTUDIO DE LA AGRICULTURA Y TllcHIC08 A~JUCCIAS INGENIE ROS QUIMICOS ~CNICOS QUIMICOS QUE ~s 0Tll DF LAS COSAS (JJ~ NOSOT1OS TENEMCS shyQUE DESARRrLLAR PAM IR iI lOS D~RIViexcl1OOS 1)ll lA CANA

r CON VISTA A ~SO Tli1EMOS QUE PR0MOVER TAMBIEN lA FOmuacuteCION DE INFINIDAD DE--middotCUADROS (U~ S~ EDIQUEN AL ESTUDI0 OH LA QUIMICA rOR()~ EN LA QUOOCA ESTA UNO DE LOS RllNGLONES m MUCHAS roSIBIlIDADES DE NUESTRA lC0Nm-rrA lA OUIMICA AZUCARERA bullbull Y rORQUE C0N lA QUIMICA SE R~SUELVEN rROBL~S D ~STInr~s rnOBLEMAS DE ZAPATOS CON IA (lUIMICA Sl RFSUELVEN ROBLWS D~ ilBCNOS rARA AUMENTAR lA TROOUCCION DE IAS ~RRAS y S~ R~SUELVEN INFINIDAD DE ~CESIDIIDES

Y NOSOTROS DOw)~ TE~Ilmos QUE INGRESAR TRES MIL NO ES EN u~ CARl1~RA DIFLOMA TICA SINO EN 1IL INSTITUTO DE QUIMICA -ORQUE LOS I)IPLOMTICOS LLENAN SU FUNCION-SON NECESARIOS piexclno JIO SON LOS QJllt PRODUCEN 10S ARTICUIOS QUE NOSOffiOS RNEMOS QUE CON_

SUMIR SINO ron EL CONT ARIO J S()MOS NOSOTl1OS LOS ~ RNEMns QUE rRC1)UCIR PARA ESOS OIrWMATICOS oUll ruMPLEN Dm~NADAS FUNCIONES COMAN

r_ SI Tono EL MUNnO FUERA A SER cnNSUMI10R Y MUY r~cos fRODUCTORES DE BIENES MATERIA lBS Qtre SERl4J10S UNA ~-Al -GauIDE m~_CO SUMII)ORll~ Y UN GRU o DE lRoruCTORES (APIAUSOS)-

Y ESTiS crSiS SON US Q~ NOSOTnos rrrt~IOS In Ji ~LICARLES A LDS TRA13AJAOORES QUE T~BAJAnrR N ENTIIND1I ESO Q~ TRAPAJDOR NO COMIRENDB QUE 1S HONESTO Y ES CO l1RBCTO ~L ESFUERZO DE L RFVOllJCI0N AL Q()1(1AR LOS PROBLmiAS ASH NO nUIERE mcm-QUE LDS HOMl1RES QUE DI-=IGBN Y QUE TA1VJAN S~AN INFALIBLES Y ~ IUDAN BQUIVOCARSE ronQUE TOT)OS PUE1)EN C0MET~ ERROR~S LO IMr0RTANIE 1)BSrul4E ES (lU~ sm HONESTO EN TUSIASTA SINCERO PiexclRA CUMPLIR El ~BER rAlU1 ORGANIZAR lAS COSAS NO DBJARSE INVA_ DIR DE lA IN10LBNCIA P0TIQUE IJI nrrJLENCIA N0 ES fORPIl T)E LOS TRABAJADORES

HAN TOOflO QW lUCHAR MUCHO TeDA su vrl)A Y roR TSO ~DEN DBCIR MUCHOS COMO DIJO TfEINAVXl CASTRO DISnE LOS SIETE ANClS NO HE HECHO MAS QUF TRABJAR Y ESTOY ENAM0ftADO DEL TR BAJO bull

Y NATURAlMENTE QUE ESE ESPIRITU Y ES~tS PALBRAS NO rtJE1)EN SALIR Ori LA HllRTE DE NADIE QUE fJ(I HAYA DOBLlno NUNC EN SU VIDA EL tnMO Y EN ESTE PAIS HAY MUCHA GENTE (lUE NUNCA HA DOBLT)0 TiL L)MO Y 0HE AUN BAJO L~ REVOLUCIoN SOCIAl ISTA ASIRA A VIVIR COMODAMNB Y ESPL-iexcliexclNT1ID~NTE SIN l)()BlAR EL LOMe y SIN HAC~R NADA UTIL Y NO HAY D~RECHO

QUE LEY NOS llfPONE lA OBLIGACION T)E SOSTENER PARASIT03 DE SJSTENER VAGOS NINGUNA lEY HAY UNA LEY QUE NOS IMFONE LA OBLIGACI0N 1S S0STBNER A TO)O El QUE NO rU~A TRABAJAR Y ESA lA CUMPLIREMOS CABALMENTE Y T11ABAJAWi1-l0S PARA CUMLIRLA PE RO CUNIS INJUSTICIAS HA BIA EN E STA SOCIEDAgt A lAS CUAlES NOSOTll0S HACIAHOS REFEshy-

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 2: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

l bullbull

-2shy

y ES POR lS0 QUE SE ESTA DISCUTIF2IDO ESTE lJUNIO HUBO UN TIlM1gtO MESES ATRAS EN QUE ERA TAL EL NUMERO DE TMBAJADORE r DE IA CONSTRUCCION QUE REAlMENTE TEmAMOS QUE SI SE TRABAJABiI DE VERDAD IBAN A SOBRAR Y ENTONCES ESTABAMOS TRATANDO DE VER COMO REshySOLVIAMOS EL PROBLnfA CON EL EXCEDENTE PARA QUE NO SE QUEDARA NADIE SIN TRABAJO Y mJA D~ LAS FOmrutAS QUE SURGIE~ON ERA U DEL D~SCANSO PUESTO QUE ESO IMPLICABA QUE UN NUMERO DE OBREROS ESTABA ~PLIENDO A OTROS EN LOS DIAS QUE ESTUVIERAN DESCANshySANDO

SIN EMBARGO YA ESO NO ES LA CAUSA PRINCIPAL PCRQUE SE ESTUDIARON LAS POSIBilIDADES DE CONSTRUIR AL MAXIMO SE AMPUI~ON LAS INVERSIONES Y CeMO CONSECUENCIA DE ElLO SOLO EN AlGUNOS LUGARES AlUDOS T1rEMOS PROBLamp-iacuteAS DE IJGUN EXCEDENTE DE PERSONlU PERO A PESliR DE ESO DE QUE YA NOI EXISTE ESA CAUSA SIN EMBARGO POR UNA SERIE DE CAUSAS Y CON VISTA A Lt ORGANIZilCtON SIGUE SIENDO CONVENIENTE ESTA MEDIDA DE PAGiffi EL SAlARIO BASICO POR UN LADO Y FlGAR LAS VACACIONES roR OTRO Y QUE EFECTIVAMENTE lilS VACACIONES SE UTilICEN SE DI8FRUTEN~

EN ESTE PRIMER PUNTO HAY UNA CUE$TION D~ PRI~IPIO PORQUE HAY QUE PARTIR DBL PRINshyCIPIO DE QUE EL DESCANSO ES NEC~iRIO SI SE RENUNCIA A ESE PRINCIPIO ESTARIAMOS C~fETIENDO UN ERROR Y ESE ERROR to HEMOS ESTADO CCMENTIENOO

AHORA PREGUNIEMONOS DE OONDB PROCEDE ESE ERROR DE LA EPOCA DEL DESEMPLEO DE LA EPOCA D~ LOS CONTRATISTAS Y m lA EPOCA EN QUE LOS TRABAJADORES NO TENIAN ASEGURADO SU TRAamplJO YQ QUE POR LO TANTO I(1Uuuml3AJABAN TRES MESES Y WEGO PARABAN CUATRO NO

PODL ESTABLECERSE NIOOUN SISTEMA=E VACACIONES POR LOS OBREROS DE LA CO NSTRUCCION PERO DESDE EL MOMENlO EN QUE NO _ STE aSE PRO~ y ~mr EL MCMENTO EN qJE EL TRABAJADOR DK LA CONSTRUCCION TIE ASEGURADO EL TRABAJO TODO EL Am YA SE PIlEDE

YA EXISTE LA BASE PARA PLANTEAR lA CUESTION DEL DESCANSO

SE SUPONE QUE lEL HCMBRE NECESrT~ REPONER LAS ENERGD3 Y EN REALIDAD AUNQUE PAREZ~UE NO liaY DESCANSQ AHORA SI LQ HAY PERo SA BEN COMO SE JLAl1A ~ SE JjLlMA

5 JUSENTImiddotCtMoI E~ ES lA PALABRA NO ES QUE USTEWS NO DESCAmEN LOS DH LA CONSTRUCshy2C CION LO QUE PASA ES QUE CeNO NO T1ENEN UN DESCANSO REGUlADO TIENEN UN DESCANSO

TRREGtlLAR Y POR SU PROPIA CUENTA MUCHAS VECES EL OrA QUE LES DA LA REAL GAM iexcl

y CON ESO tE VOY A RESPO~ AL ARGUMENTO DEL COMl-ANERO QUE HABLO DE LAS PREOCUPAshySIONES ACERCA m LOS INGESOS y LE VOY A DEMOSTARAR COMO INCWSO PUEDEN TENER IOOREshySOS MUCHOS llAYORES A PESAR DI QUE ~E PAGARAN SEPARADOS EL TRABlJO Y EL IESCANSO

ORQUE 10 QUE HABIA QUE PREGUNTARSE ES QUE CUANlOS DrAS ESTAN DESCAmANDO Y SI LE PUEDE CONVENIR A LA ECONOMIA EL QuE LA GENTE DESCAmE EL D~ QUE lE J)l lA GlN1l E INClUSO SI iexclf PUEDE CONVENIR A lA suuDESE DiCANSO JRREGUlAR SLLE-roEDE CONVENIR A lA FAMILIA Y SI LE PUEDE CONVENIR A NADIE

Y AS EL DESCANSO QUE NO EXISTE DE MANERA SISTEMATICA COBRA LA FOR-fA DE AUSENIT~O AHORA BIEN PARA PODRR ORGANIZAR EL TRABAJO TAMBIEN DESDE EL PUNTO DE VISTA DSL MINISshyTERIO DESDE EL PUTNO DE VISTA DE IN3 OBRAS Y DE 11 PLANIFICACION y DEL DlSARROLLO DE LAS OBRAS ES NECESARIO TAMBIEN UN MARGEN lilNIMO DE TIEMPO PARA TRANSFERIR EL PERSONAl DE UNA OBRA A OTRA Y AHORA LE VOY A EXI)LICt4R Y NOSOTROS PODMOS PARARNOS DELANTE DE CUALQUIERA MASA DE TRABAJADORES DE ~A CONSTRUCCION FORQUE PODEMOS PHEshyStINTAR1~OS CON CJ fuCIM() DE BEEFLCI0J (~UE LA REVOlJCIOH jA APY1iTADO AL ~rCTCq nB 1 CONSTRUCCION y UK VENTAJAS QUE lA m01UCION Ht~ APORTADO AL SECTOR DE lA CONSTRUCCIO~K

UNO DE LOS PROBtEM1S MAS mAGICOS DE LOS OBREROS ERA LA CUESTION DBL DE3]MPLEO ESTAshyCIONARIO Y DE LAS INSEGURIDAD EN EL TRABAJO Y POR INICIATIVA DEl GOBIERNO EN UNA

REUNTO N QUE roSIBLFlffiNTE TOOOS LA RECUERDEN PORQUE TUVO LUGAR EN LOS TALLERES DE )BRAS FUBLICAS POR ALU POR LA VIA BlANCA YO HICE UNA PROPOSICION DE QUE SE CERRARa iquestL CIRCUITO Y DE QUE NO INGRESARt ~~ PERSONAL EN EL SECTOR DE lA CONSTRUCCION EN

AQUEn MOMENTO ESTABAMOS PENSANDO Dr QUE DESAPARECIERA ESA COMPETENCIA DE NUEVOS Y NUEVOS TRABAJADORES EN UN SECTOR QuE PODIA AUMENTAR LA INSEGURIDAD Y EL DESEMPLEO ESTACIONARIO DE LOS TRABAJADORES

HOY m os TAliB~N QTRQS_ PiO~S~ I rQ~ JOS lRQ3~~CQ~qo~ y ~CI~~N r CCJPJTO y JWS sr R- T ~TAN SOBRiexclE OTROS rElKJI Plq1 (lTE NT~H GEW ~~ lP4~OTA-HA OTROS TAABAIrOS QJE 1STABAN HACIENUO VINI~l~ A HACER EL lHABAJU a6 lA CON5JRU~ CION PORQUE ES BUENO RECORDAR CCMPANEROS QUE HAY omos TRABAJOS TAN DUROS CaMO E~ DE LA CONSTRUCCION y EN ALGUNOS CASOS MAS DUROS QUE El DE LA CONSTRUCOl OOT QUE ESTAN PERO REmUNERADOS QUE EL TRABAJO DE LA CONSTRUCCION~ Y El RESUlTADO PUEO SER QUE NaDJE TJIERA CORTluacutet CANA QUE NADIE QUIERA ESTAR OCHO HORAS TRABAJANOO SOBRE UN SURCO

REAUZAN UMfIAS y HACPNOO DETErlMINADOS TRABAJOS AGRICOlAS y PTlEFIERA EL EL TRABAJO DE PINTOR DIGtlMOS - O PREFRRA CONVERTIRSE EN AU3AMIL DIGAMOS O INCWSO 11M

OPERARIOS DE lA CONSTRUCCION SON TRlaJOS DUROS FERO INCUEC)TIONABLEMENIE FNTRE UN TRABAJO DURO Y OTRO TrABtJO DURO SE OPTA rOR EL TRABAJO DURO MEJOR REMUNERAOO y DESPUES LA FR~GUNTA Q~ H~RIlt ~ HACnsE ERA QUIEN IBA A SEMBRAR Y QUIEN IBA

A CULTIVAR LOS CAMPOS Y QUIENES IBAN A PRODUCIR AUMENTOS J ALIMmTOS QUE NECESI_ TAMOS TODOS ABSOLUTAMENTE

UN DIA HICE UNA CRITICA Y CREXgt QUF FU~ UNA CRITICA BIEN HECHA CONTRA AOOEL SENOR ~GOGO Qtn CAUFI0UE m ANAnCOlOCO fonru~ EN REAUOAD NO ER OTRA COSAcm UN BtJEN DIA ron FOJITlQUWA EN AQtytilLOS orAS EN q~ HlIlA UNA ~Il1UE DE Ch RRIENIES Uf HABIA GlNTE ~ ADOPTABA l-rEDIDAS DE TIPO ruRAMENTl DEW~OOGICAS qUE IMPEflTSADAWNTE Y SIN CONSULTAR CON NADIE DECIDIO UN PROBL~MA COMO FUE EL rOOBLEMA

DE LI EClJlIARACION DE SALARIOS DE LA CONSTRUCCION DEL INTRIOR CON LOS D lA CAPITAL SIN lENER EN CUENTA lA R~PERCUSION TRnmIDA flJE ESO 1M A TENER EN lA Af~qlOOLTURA y EN EL l)TisPlAZAMIENTO DE U FUERZA D1 TRABAJO DE IA AGRICUlTURA A lA CONSTRUCCION

Y PRmISAMEm EN AULlOS MAS ENruE lA REVOWCION HABIA INICTDO UNA SERIE DF OBRAS PAltA DAR EMPLEO COMO UNO DE LOS TANTOS MlmIOS IA AA ACABAR CON EL ImSDlrlEO ANT~S D~ QUl VI ArllICUlTUM ADQUIRIERA UN D~SARROlLO MAYOR rumo LA AGRIWLTURA

FUE ADQUIR1mDQ UN J)C) RROuo MAYOR y TJESlUES EMrEZARON A PR13ENlARSE ros PROOOftS D~ ESCASEZ DE MANO D~ OBRA PERO AUN nT AQ~LLOS Dlz~ ~ rm SE ESTA~ TRATANDO ~ DAR E~rro w MAS I NTELIGWTE NO mA lA mIII~O DE middotQHELlOS SAlARIQS ~NO

Mt Et MfiiOI 0U~ ERA LA NECESIDAD Nml)IATA sn~ (Ulr SR AFECTARA lA PRODUCCI(f AGRICOLA O (JJE SE rnODUTmA UNA COlmiddot(PEmCIA PERJUDICIAL mrn1i EL TRA~JO DE lA CONS

TRUCCION Y LA AGRICULTURA shy

UNO DE LOS PROBLEMAS QU~ SE ESlAAAN mSENrANOO EN EL SECTOR DE 14 CONSTRUC CION DFSPUES DE AQmW MmIDA FLANTEADA ron NOSOTROS PROPONIENDO QUE SE CERRARA shyEL CIRCUITO PARA ASmuRAttLE TRBAJO FmMtNENTE A LOS OBRHROS DE lA CONSTRUCCION FUE lA INlERPRBTACI01T OOE SB DIO A lA MEDIDA

COMO INTERP1l~TARON ros INCAPACES DIRIG~NTS OEL SINDICATO DE LA COOTRUCCION DF AOOElLOS DIAS~ LA M1DIDA DE um MANERA DEMAGOGlCA DE UNA MAtERa IRRESPONSABlE

CULPA QtE NO S0LC TI~ITN klJELLOS INCAPA(~S WSFCi~ShoLES DEL SINlJICATJ JE QUEl~S OlAS DIAS SINO CULPA TAMBIEN TIENE B1T PARTE LA IOO j IA ADEMrTSTRACION Y EL FRenO GgBI BIERNO rORQw NO AD~n1iTIO A IIEMr) Ll3 CONSlrlJliNCIA S D~ AQtE IJO COMO INTERPRETA RON AQUEIUI MEDIDA OMADi CO~T El SMO PROPOSIlO DE DiRLE smuRIDAD A lOS TRABAJAOOshy

RES LA INTTlj PRETARON D~ MANER (JJE 9~ CERRARA UH CIRCUITO E HICIERA O NO HICIERA shyNADA EL TRABAJADOR TENIA CJJE E1lAR TOOO EL OlA EN lA OBRA AUNQUE YA ALU NO HIBIERA TAUER PARA EL

IA lUCHA DEL SINDICATO NO roE t FI1i DE ~SIONAR lA AOONISTRACCION DE MANlmA QUE EL OBRERO mOIERA IR PASANDO DE UNA oqRA A OlRA E INClUSO UN MINIMUM O TIEMPO

ENTRE UNA OBRA Y OTRA DISroNIBlE r ARA lA iUumlgtMINISRACION A fIN DE NO DESrILFARRAR EL DINERO CUANOO S~ VINO A VER UNA ~DIDA QU~ SE HIZO 1iN ~ENEfICIO DT LOS TR4BAJA_ DO~S MAL INTCRPRETAOA Y MAl AIUCADA E~TABil CAU)NAOOLH UN DANO A lOS TRABAJADORES

Y ESTAR CAUSNDOL~ UN DANO iexcl~ u~ ~CONmrril DEL nlIs

OUE HA w~BlDO um ~ RODUCTtVIDAD -HIN MM r~ IJI Jvl~muvglvn QlB NO TI ENEN SOlO lA CULPA DESDE LtJ]UQ LOS TRABAtli ---- bull (iexclx + a _11 --_ r _ b_ - __ -OPlUA 1Kmiddot TI mEN lOS AR~TEi

roaUE SE JUNTRON LtiS shyDISTINTAS CAUSAS IJplCuLT~nES EN lOS ABA gtTEc~m-S-TJrltFICI~NCDS EN lA ORGANIZA_

ClaN ADMIISTRATitlrVA Y FALTA DE DISCIl1INA EN EL TRBAJO y AL FALTAR L DISCIPUNA AL FALTAR LOS R~SO~T~ MEDIANrn LOS CUAlES A~S EL CAIITAUSTA HACIA -RODUCIR AL TRABAJAOOR y 0tIT TIENEN CW SE SUSTITUIDOS EN EL T~NSITO DEL CAFITAUSMO AL SOCIA

USMO lOR OTROS RESORTES NO BilSaacuteDOS D~SDE LU1GO EN Ll EXrIDTACION D~ CULS~S lERO-SI BM3ADOS EN LA TECNICA EN LA ORGAlTIZACION DE CIASS rimo SI BlSADOS EN v~ TECNICA EN JI ORGANIZACION EN Li9 NORfAS EN lA DISCIJ UNA Y EN UNA S-rnIE DE SUSTITUTIVOS SIN UN DESC1iNSO DE U PROOOCCION Y EFECTIViexclMENT ~L f1l~ lDNH J4 METRQS=$-iA~

LlOS BAJO EL CAPITAUSTiI BAJO EL CAPATAZ BAJO lA ~ ENAZtl DEL DESUDO BAJO EL TEMOR DE QUE CUiexclNOO SE ACAR1Ri AQUELLA OBR NO L~ nrER~N TRil3A TO EN NINGUN OTRO L1oo Y BAJO lA AMENAZ1 DEI HiIMBRE Y HOY cm1i TODO s tQUTi1 U~S iU-lENi~ZAS DESiexcl ~t RECIERON TODAS AQUElLAS fnrocPFAcIONES DESAIi~riexcl~I~RON NO fUEROn SUSTITUIDAS l ~ OTROS RH13ORTES EL RESULADO ES QU~ E[vIrriZO iexcl DTiSC~tiR L~ ~~ODUCIIVIDAD POR ltUE VOY A RODUCR 14 METROS SI j 1JSDO PRODUCIR la y NO HAY PlOBLEMAS ru~DO tRODUCIR SnIS y NO Hr~Y iexclro 9L ~

MAS Y rueDO FRonurtR CUATRO Y NO fLw TJROltLEMS v rrmDO pfnnTTCIR Hit STA DOS Y NO HAY

---

4

PROBLEMAS ES ASI COMO nl1lDE nrr~mRETinsE EL rODER IROLETARIO ES AS COMO PUEDE INTERPRETARS~ El SOCIAlISMO ES ASI COMn PUEDE HACERSE UNA REVOLUCION ES AS CO MO ~DE CJMBrll1q~ 11 VIDA Dl UN rt18BLO HS ASI COMO ~1JEDE UARANTlZARSE EL PROGREshyXO CD UN IAIS ES ASI COMO ~DE GiR1NTlZABS7 El iexcliexclUTURO DE lA NACION lNOl 00shyES ASI ESO ES UNA lvITXTIFICIWION UNA INT1RIRETCrON ERftONEA UN SUBJETIVISMO UN IDEALISMO CREER QUE ESO 113 SOCIflOISMO Y0 QU~ tlso ES PROGRESO Y 0tm 1SO VA A GARAN

TIZAR EL DESARROuo DBL rAIs roRQUE NOSOTROS NO rODEMOS OLVIDAR DE 0tJj TODOS HEMOs NflCIDO BAJO EL CAPITALISMO MO rODEAacuteOS OLVIDAR DE 0m ESTllMOS lN UNA ETAPA DE TRAN SITO Y SI BIEN ES iT~RDAD q~ uY OBRmOS D~ MUCHA CONCpiexcl~NCIAJ CON lDS CUAlES PRE -

ClSAMENTE ESTU~OS ORGANIZ NDO LA VANGUARDIA POUTICA CON lOS CUAlES ESTAMOS ORGA shyZiexclUIillO FRClSAMENTE EL ARrr~ TAMBTEH MUCHA GENTE QUE NO trENEN NI NOCIONtildeDE

j J (~ ES CON 1lt ~ OrulE 10 QmEs CQNCISNCIA rOIITICA NI NOCIQN J () ~3 OONCI~NCIl R~VOllJC l JRS DECIR NI SIC1UIBTIA 0UE THNGAH lA

eu LPA l S CONDICIONBS U FALTA D11 ~DuumlCACION LA FALTA Dli ESIElAJ

~li FALTA DE DESCIPUNA I1I FLTA D~ TODO El NAC1m y DESArtRIlLARSH BAJO CONDICIOFES DE CIDA CflrITAUSTiS Qm CONVI~RTEN A LOS HOMBRES EN EGOISTAS EN HOMBR~S Q~ SOLO PIENSAN EN~l1 COMO ruIDEN DESESPERADAMENTE RESOLVER SUS ProBL~S INMEDIATO5 y QUE NO CRTAN EN EL HOMBRE LA CONCIENCIA Y US~DES 10 SAnEN QUE EN CUALQUIER CEN TBO DE TR4BAJO S~ ENCugNTRAN AL HEROE D1L TRANAJO y s~ ENCUENlRlN TA~mIEN AL VAGO shyEL TRABAJO (APLAUS08)

y ENTONC~S QUE R~SULTA SI NOSOTROS NO ORGANIZAMO~ DE13IDAMENIE EL TRABAJO SI NO NOS ORGANIZANOS CORR14 TAMENTE EL WROE VA A ESTAR TRABAJANDO FAltA EL VAGO

Y SI DESAFARrrE lA EXPlOTCION DE CIASE SI DESl 1I 11BCE u EXPLOTACION DEL RABAJ OOR PR POR EL CAPITALISTA DI4BE DESiexclPARlltcliR LA ~PLOT~CION DELIDIROE DEL TRABAJO POR EL

VAGO D-iexcliexclLIRABAJO P0R fiL PARSITO J rOR EL QW NO HAGB ABSO) UTAMENlE tIDiamp APLAUsalS)

y SI NOSOTROS CREEMOS Q~ TODO EL MUNDO ~NE UNA 1X~ORDINARiexclA CONCIBNCI4 RETOllJCIONARIA y QUE TODO EL MUNDO Seuro VA APORTA 11 BIEN EN VIRTUD DE ESA surUESTA

CONCIHNCIA y Q~ TODO V A MARCH1R BIEN EN QUT INCURRIMOS EN UN IDEAIJSMO EN UNA APrt1lCIACION INCO~R~CTA DE Uq REIlIDAD~ INCU~RIVOS SliNCI1LAMENTE ~N UNA 1CJJI

VOCACION y EN MUCHAS COSAS SE HA ACTUADO PARTIENDO DG ESE IUNTO DE VISTA Y OLVI_shyDNADONOS QUE L~ ORGANIZiCION HAY 0UE HACERI~ y Qm AL HCMBTlE HAY 0DE FORMARlD Y QUE EN IA ETAPA D~ TMNSITO DEI CArITAIJSMO J~L SOCIAIISlllO Y AL COOJNISMO EN ESA ETAPA SON INDISrmSFENSlBLES DETERMINflDOS MEDIOS DE ORGAflIZACION y DTlERMINADOS RE

SORTES EN VIRTUD Di roa CUALES LA PRODUCCION SE MANTEmA L fRODUCCION 31lt ElEVE shySE VAYA ~ANDO LA CONCIENCIA SE VAYA CRI~ANDO LA DISCr lINA

EN ESTA ETAPA D~ TRNSlTO NOSOTROS QJG wMOS AOOUOO LOS METO 00S CAPITAUSTAS BEB~OS SUBSTITUIR ESOS METonos CArITALISTAS ron WltTODOS SOCIAliSTAS DE PRODUCCION y NO SOlO ~N LA CONSTRUCCION SINO 1m TODAS fARTES y Df VERAS ClW D~~T1MOS AIUCAR EL PRI~rMO DH QUE lEL UQE NO TRABAJA NO COMO (APllUSOS)

~----------------------------------------- ACASO lA SOCImAD NUESTRA ES DESPIADADA CON El INVAUOO QUl NO rUEDE TRABAJAR CllN EL NI NO CON EL ENFERMO CON EL ANCIANO CON LA MUJER EN ESTADO DE GESTACION

iexclNO CUE HA HECHO IA RVOWCION HA IDO A GARANTIZARlE rR~CISAMtNTE A TODO AQUEL shyQUE NTES VIVIA DESAMPARADO Y VIVIA CRIHINAL y DESPIADAD[OOiNTE OLVIDAOO Y MAOOINAIXgt

DE LA SOCIEDAD EL IIODO DE VIVIR CUANDO NO FUED-C yAmRSF D~ EJfJlJ roJmZAS CUANDO ESTA ENFERMO CUANDO ~STA INVAlIDO HA ESTQloonro ti 1RTECCION A lA MUJER LA PROTECCION A LA VEJEZ A rR~NllL l~O EflT ~L fIADO MAYOR qTlB H lENIDO NUNC EN NUESTRO PIIS

AHORA YO A IROFOSlTO D~ ESO HAGO l~ PllIDUNlA COMO PODEMOS PROTEGER A TonOS ESOS (lU ~AlMENTE LO N4CESITAN SI EL OOE F~DG TRABAJAR NO TRABAJA Y SI EL QUE PtmDE fRODUCIR NO fRODU(Jg ENTONCES A LOS WCIANOS 1TS TOCARA MENOS A LOS NINOS LES TOCAttfl M~ A IO(j lltN~OS LES TOC~niexcl WNOS A L~ 3 MUJFRES EN EsTno DE GESTA

CION LS TOCARA WNOS shy

y lA R~VOIUCION Ht IDO R)T RLEcrTNOO UNI qtUH DE YEDIDAS rN FAVOR DL ANCLtNO EN FWOR D~ lOS NINOS 12H7~VOR DEL ENFIRMO HNEiacuteTOR D~ LA HUJ1R ~fT ESTDO DE GTSTA_ CION f2UE ESTA HOY m CUAL lttJERE TI CENTR D~ TRA8hJP PROTGlDA on lA 3 LEYES DE L wTliRNIDAD Y HA DlDO 13~CAS OBCTNAS DE MILES DE NINOS ~ ErUEUS CERCA DE CIEN MIL JOV1rN~3 IO~ ID WNOS E3TAN E 3TUDIANDO HIJOS NO DE BUftGUESES SINO HIT03 DE TTiBAJADOR~t) HIJOS DE ROLETUUOS CON TODOS lDS GtlSTOS ~AGJ)OS rOR ~L E middot3TADO

ESAS SON LAS CATEGORIS SOrIAL1S A IA CUALES lA SOCI1lDAD TIENE rR~CISAMENTE rUH GARANTIZARL~ vs lollJO~llS CONlJ cr ONS D~ VIDA roR0~ YA HiN TRAl3AJADO y NO lIEDEN

SEGum TnABlJANOO TRI~qITORIA O DEFD1tIVAM-rNTE O ro~UTi 3ERJN TRABtJAOORE3 DEI FU TURO FEiO 10 Qij4 NO TI~ NINGUN JU3ITF ICACION ES S1lR VAGO Y 0tJlRER VIVIR PARA

bull

5

SITARIAMENTE DE 10S Q~ 9~ ~FUFRZAN Y D~ ros QW DE vmnAD TPA l3AJAN --ORQUE DESDE QUE VENIMOS AL MUNDO T~S UN D~tm EIEWNTAL rORI1U L TIDA MISMA NO PUEDE SOJ TENlmSE SINO A BAS~ nr DE~rrNADCS BIENES MATERIALES Y LOS BIENES MATERIAlES NOshy

SE PUEDEN OBTENER SINO f BS~ DELIRtBAJO NO SB PUEDEN AsrrRAR A VIVIR SIN SATISFA CER EOS REQUISITOS ElEMENTALES Y HAY QtJg SATISlCERLOS CON EL TRABAJO Y NO CO~ ELshyTRABAJO DB JOS DEMAS SINO CON EL TRABAJO DE TODOS Y CADA UNO ESE ES UN PRINCIPIO ELEMENTAL (APLAUSOS) NO UNA lEY QUE DICTE UN EST DO NI UN GOBIERNO SINO UN IMPE_

RATIVO Q~ DICTA LA VIDfl

LO QUE HA OCURRIDOES QUE MUCHOS GOBIE~OS R1PRFSENTANDO CLSES SOCIAlES EXPLOTADORAS DICTARON LA lEY DE L~ EXPLOTACION y DUCTARON LAS lEYES DE AMrARO AL npiRSITISMOII Y A lA VAGANCIA Y EN AMBlO LA REVOI1JCION EL ESTlOO PROLETARIO TIE_

NE ~UE DICTAR lAS lEYES D~ AMPARO ALIESCALIOO AL ANCIANO Al NINO A LA MADRE AL ~N F~RMO DE AMFARO ALJRABAJADOR ty HACERLE lAS OONDICIOmS DE VIDA IMI-OSIBLES AL VAGO Y AL tJRASITOl (APIAUSOS)

Y NO HAY ClJE CONFUNDIR ESOS SON LOS OBrnTIVOS QUE --~sroUIMOS y PlffiSEGUI_ MOS GARiexclNTlZA~LE L OBRERO DE IA CONSTRUCCION I1t SlWURIDAD IiN EL l11ABAJO y DE AH JiQUEIlA INICIATIVA Y ESA CONQUISTA DEBlltMOS MAN~NERU iexclmo DE UNA MANER UTIL PARA EL rAlS Y D~ UNA MAmRA UTIL PARA LOS TRABAJADORES Y NO PmJUDICIAL PARA

J~OS TRABAJADORES y GMVOSO PARA IA ECOiTOMIA D1L rAIS DlI AH QUE NO ~ ET[i SECTOR SINO iN TODOS LOS SECTOR~S TENEMOS CJJE SiexclLBl1lt ORGANIZAR AD~CUADAMENTE Y SOBRE BASES

SOCIAUSTA1 SOBRE BllS1ijS REVOWCIONARIAS LA fRODUCCION

Y EN ESA TAREA EqTAMOS ruCHANDO rARA rUE TOroS ros FACTORES QUE INTERVIENEN EN ESA PRODUCCION ESTEN TAMBIEN ORGANIZADOS roBRE BAS~S SOUDAS y SOBRE BASES CORREe TAS PARA OU~ NO Cm L CARRETA rOR NINGl1NA RUEDA shy

Y DE ESO S~ TRATA y CON ESO ~ QllE TIENE QUE VER ECTA MEDIDA PERO ESTO NO ~S MAS QUE UN PARTE NO ES EL OBJElIVO FUNDAMENTAL RruNIRNOS r-RA ESO NO ESTA_ RIA BIEN mTPLADA lA MANANA SI SOLO FUFRAMOS A TRATR DE ESOS PROBLEMAS AISUOOS O DE UNA mDIDA AISlADA CUANDO lN ~LIDtD IllrNFMOS Qtre TOMAR MUCHAS MEDIDAS DE DISTIN TOS TIPOS shy

ESTA ~DIDA OB~DECE IRIMEROt AL CUMPUMIENTO DEL rRINCIPIO DE QUE lMIl EL TBABAJADOR ELIE3CANSO SISTEMATICO Y ORGANIzlOO ES INDISrENS~BIE

( SroUNDO A IA NECESIDAD DE DISPONER DE COODICIONES FAVORABLES rARA LA ORGANI ZACION D~ TOOOS LOS TALLERES Y DEL TRABAJO DE LA CON3TmJCCION D~ DE LAS CARilCshyTERISTICttGDE lAS CON3lRUCCIONES shy

Y EFECTIVAMENTE QUE aeURRIA A VECES QUE EN UN TALLER TENIA m l1JO PARA 30 y TENIA 200 TRABAJANDO MUCHOS D~ ESOS 200 LLEVABAN OCHO MESE EN QUE lES rODIA PERFECT~ SENAIAR A CADA UNO BUENO AHORA USTED DISFRUlA SUS ltACACIONES USTED DISPONF DE 20 DIAS DE DESCANSO COMO NATUAlMFNTE UNAS CONSTRUCCIONES SE rUEDEN FROUNGAR YAS OTRAS ~S UNAS ruDEN 31m DE ANOS Y OTRAS PUEDEN SE DE MESES SI

UN TTUBAJADOR 1LWA c3~IS ~C)~S TTtBAJANDO IA ADMINISTTACION LE PUEDE DECIR MIRA COMrANERO YA S~ ACABO HL TlLLlffi AQUI TI~E USTED D~CHO A TANlOS DIAS DE D1SCAN_ so AQUI TIENE USTSD EL DINERO qm LE CORRESONDllt A SU IESCANSO POR(J]E CON SEGURI

QUE SI ESE DINERO NO SB LO rAGA EL OlA DE lA) VACACIO~S ES~ l)NEnO NO VA A EXIS~IR-EL DIA DE IA S VACACIONES AQUI TIENR USTED su DESCANSO Y rU~DE USTED PRESENTAP3E AL DISTIUTO A TAL OBRA ~N TAL SITIO IENTRO Dfi TANTOS DIAS y CON ESO NO HABRA NECESIDAD DE MANTENER UN NUMERO EXC~SIVO DE PERSONAS EN UN TALLER CUANDO YA NO HllY TRABAJO QUE ES LO 0~ VENIA OCURRIENDO HASTA AHORA TOR0UE LAS CONTRUCCIONfi1) QUE

NOCIsITEN MENOS DE 200 PARA HACER LA TRANSF11=t~NCH DE Ui FUERZA DE TrABAJO DE UN SI TIO OTRO Sll L~ QUITA ALGO AL TWi BAJADOR ABSOLUTAMENTE NADA Sll LE THN~ GARAN

IIZADO EL TRABAJO TOOO 1L TIEMFO Y AL MIffiIO TIoon S~ lE TI~NEN GilRANTIZADAS IiexclS shyvt CACIONES Y SB OIsrONE T)II TI~ro FAlU UNA ~JOR ORGANIZACION DE Lq OBRAS ES rOR ESO QUE INTRR-rSA INTTtRSA D~SDE ESTE iexclUNTO DE VISTA TOO3IEN L CUE3TION DE fl GAR SEPARADO EL SAIARIO y EL ESCANSO QUE ES LO QUE S~ JHORRA iexclOR llSTA VIA DIRECA ~TE RELllTIVAMENTE roco DONDE roDFMOS AHOR1AR MUCHO ES rOR lA VIA DE UNA ALTA-

PRODUCTIVTIJiD Y D~ UNA ALTA ORG~TlZACION y rOR liSA 1lIl sr PAMOt) A AHORIlAR MUCHO rOR ESA TIA SI QU~ L ECOTOMIA NACIONAL JUEDE R~~IR INGENRS WNEFICIOS CON LA IMrOtlTANCIA cuB TIlNE LR lA ECONOMIA mCIONAr EL SE~TOR DE L CONSTRUCCION DE MiNE middot Ql HA QUE SI GARANTIZAMOS UNA ALTA PRODUCTIVIDAD Y UNA BUrNA ORGANlZACION ESO SI SIG shyNIFICARA MIllOWCJ Y MIlLONBS y DECENAS D~ MILlONES iexcloARiexcl~ u~ ltCOTlTOMIA NACIONAL y ntildeJl ESTO ~s DE LO ()~ SB TTlATA y DHSD~ ESE fUNTO s Qm HrW QW ANAJIZAR IAS CUE3TIC-~

6

UN COMPANERO AQJl ANALIZO SU PREOcnrACIO lE M AL PAGAR AHORA EL SAlARIO BASICO y lAS VACACIO~S DES-UES SIGNIFICA A DE IJMEDIATO UNA DISMINUCION DEL SA_ lARIO Y LIlt iROCUPABA

YO TENGO UNOS DATOS ~STAT)ISTICOS -ARA DEMOSTRARLES CJE AH NO MDlCA LA CUES TION y QUE ENIEiUDAD - OR ESTA VIl SE rUEDEN OBTENER WtJORES INGRESOS AL ANO BAshySNADONOS EN 1)TOS ~S1 DISTlCOS VJ~OS A VTffi COMO LAS VACflCION~c) TOMADAS A DISCRECION SIGNIFICA MUCHO MSNOS nGRESOS PARA LOS TRA13iJAOORES DE 1lQ QUE IMPliCA ESTA MEDI M shy

Y rnNEMOS IO~ EJEMno (JJE EL ANO PASADO ~L PR~DIO DE HORAS TRABAJADAS r~NSUAIMENTE FUE DE 150 HORS CUANDO EL fROMBDIO A BASE 1JB 24 DlAS DE OCHO HORi~S D~BIAN S~ 192 HOBiexclS ES DECIR 42 HORAS MENOS iexclOR MES AHORA 42 HORAS roR ONCE JfJiSES SON 462 HORAS 462 HORAS rOR 4S CENTAVOS HORA mE ES EL SAlARIO NETO SON $22166 POR OTM PARTE $388 QUE ES EL SAlARIO MINIMO NETO MULTIFUCADO roR 24 DIAS ES DErIR EL MES Dli DESCANSO CUF NO T11ABlLJA ES IGUAL A $9312 DE OONDE SI SR TIENE EN ClflNTA (JJE UN OBR~mo TOYARA SUS VACACIONES CUANDO LE CORRESONDIERA

Y N o FUERA AUSENTISTA AUNO RECIBlttIA $12S~ 54 MAS DH INGRESO CUE ES L~ DIFERENCIA ENTRE $9312 QUE ES LE MES DE VACACIONES Y SUS $22166 QUE ES LE EQUIVALE1TE AL

--flOvIEDIO DE 462 HORAS DEJADAS DE TBABlJAR DE DONDE UN BUENA ORGANIZACION PARA ~r~7Jm CON UN BU1iN SJlt3TFMA Df DESCANSO Y UNA BUENA DISCIFUNA EN EL Tl1A~JO SIN CONTAR YA lO QU~ S~A ESTO EN PRODUCTIVIDAD IMPLIGARIA INGRESOS DE MAS DE $10000

eOHO PROMEDIO rARA TODOS LOS TBABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION lA RTIENDO m LOS QUE rERCIBEN SAURIOS MINIMOS SUroNGAS~ UN FROffiOIO D~ DlAS QUE rUEDE FALTAR POR ENFSRl-mnAD O r-Oli CUAlQUIER RAZ0N IMPERIOSA Dr TODAS MANERAS NO S~IA NUNCA ESTE PROMEDIO DE 42 HORAS MEN3UAlES

ASI QUE D~SDE EL UNTO DE VISTA ECONOMICO Y CON RELAClON A lOS INTERE~S DE lA CIASE TRABAJADORA UNA BUENA ORGANlZACION UNA BUENlI DISCIPLINA UNA BUEN

REORGANIZACION DE EST~ D~SCANSO S4RIA MAYORES INGmSOS PARA IA CLASE Tm BAJADORA ES DECIR PARA lA CONSTRUCCION Y GRNDES BliNEFICIOS rAR LA ECONOMIA

AHORA BIEN lOS CovPANEROS DEL fARTIOO Y lOS COMPANEROS DEL SINDICATO SE PUEDEN REUNIR CON lOS TRABAJADORES Y PLNT1IJRLES TODAS ESTAS CUESTIOlUi-S YucuNAS CUESTION7S MAS YHtCllRUN ANALISIS -DE LA ~OMr Ir DJI CONJtTNTO

QUE PUED OCURRIR i VECES roES A VECES OCURRE QUE EN ALGUNOS sr TlOS lOS IM1RESOS SON TA Hl~TADOS QW ~L INTrm~s rOR 1ltL rDRJlBAJO SE DISMINUYE PORQUE TIENE QUE HABm UN EltlJIU13JUO ENTRE LOS INGRESOS Y lA IRODUCCION y ASI TE~EMOS CASOS rOR EJEMPLO LOS CARBONEROS QUE TRABAJANDO DE~NDO NUMERO DE DIAS L~ERCIBEN

INGR4S0S MAS 0Uli SUFICIBNTES mM ADQUIRIR A IRE0IOS ffiIATIVAMENTE BAJOS UNA SERIE DE ARTICUlOS EN VIRTUD DE 10 CUAL YA NO TIENFN INT~ES EN TRABL~JAR EN lA ~ANA NiDA MAS QU~ ~ DIAS O CUATRO DIAS llJENOS IJl CllJHONES CON LO QJE OCURRE AlCO roR

EL ESTIro

lA HISTOlRA DE lOS CHOFERES D~ AlQUTLllR UST~DFs LA CmlQCEN PERFECTAMENTE BIEN ME CONTABA UN CO~PANrnO CUANDO VENIA ETIT lA MAQJINA ME DECIA COMO VIVIAN ES_

TA GENTE ANTrS DEI TBIUNFO DE UI TiEVOIUCION lrARA HACER UN PBSO EL TRAJ1JO QJE PIlSABANt CUANOO LLOVIA SE rENTAN QU~ LANZAR A IA CALIE Y A LI CARRERA Y NO tERDER

UN MINUTO rARiexcl~ CO3fU1R cUnIWIA CtiNTAVOS I~R UNA CARRErl PARA GANRSE EL SU51~O y AHORA CU~NDO LUJ1WE DrSCANSN PLiClDAMBNTE EN SU CASA NO SAlEN A U CALlEM NO LE iexcl ARAN A LA GENTE (AlGUIEN LE DICE AlGO) rtRO IND~PENDIgNTEMENTE DE ESO ES LA MENTAUDAD TIlle- PEQUENO BURGUESA DtiexclL SEMOR Qm EC) DWNO 011L INSTR~NTO DE PRO DUCCION y TIENE UNIL CATEGORIA PRIVILEGIADA D~TRO D~ Luacute 9JCIBDAD (AIgtlAUn) shy

ASI ANAlIZANDO DEBEMOS SABER ENCONT AR lA MIZ ESPECIAL DE CADA rROBIEMA Y USTEDES SABEN QU~ TENEMOS EL DUENO D~L CAMION QUE T~BAJA rARI~ OBRAS PUBUCA5 (l TRABAJA rARA OTRAS COSAS SUS INGRESOS SABEMOS QUE SON MUY ALTOS TENEMOS POR OTRA PARTE EL CHOFm qUE TRABAJA EN UN CAMION DE OBRAS F1JBUCAS f1JE TIENE su SAIlI RIO Y rOl1 TNTO SUS INGRESOS D~ERMINt1)OS AQUEL DUENO DiL CAMION ES UN PRIVILE GADO AL UOO l)~l OTRO shy

AHORA BIEN RTltSULTA CORRECTO Q~ AQlruL QUl TI~ SU CAMION TRABAJANDO PARA SI Y CUANDO QUIE11E HACHJt MUCHO DINERO RRAEAJA MOmo Y TENGAMOS AL COYFANERO QUE TM BAJA EN EL CANlON DE OBRAS FUBL7CAS QUE ~TO SE ~mroCUPA -OR2lR YA TIENE GARLNTIZj)o SU SALARIO Y NO S~ pnEOCUPfl~rR LA -RODUCTIVIDAD ESO AYUDA A REDPm AL TFlt8JlJADOR F~HNTE AL EXPlOTADOR ESO AYuDA t CREAR UNA SOCIEDAD MS JUSTA ES) AYUDA A CR~ lA ABTTN)INCIA NO Y YO S~ DE MUCHOS COHPA~ROS QUE T V BAJAn EN lOS CAMIONES DE

7

OBRAS PUBliCAS quE DAN UN VIAJE DP MATFRIAlES rumo S~ SnNTAN mJ UN CAFE SE PASAN MEDIA HORA CONVlmSANDO S~ FUMAN UN TABACO y DSruES VUELVEN y AS TENEMOS CAMIONES QUE DAN OCHO VIAJES Y DIEZ VIA~S runIENDO DIR MUCHOS MaacuteS Y NOSOTROS SABEMOS QU~ cuumo HAY UN CONTRL ESOS MISMOS CflMIONampS TUNDEN EL DOBIE O RINDEN EL TRIPlE SIMlLEMENTE EXIGIENDOlE AL T T-3AJiexcl DOR LO QUE ES ELEMENTAL SXIGIRLE y HAY DERECHO A ZXIGIRLE lAS OCHO HORAS 0UE TIHNE (JJlt CUMrUR CUANDO HAY UN BUEN CONTROL DBL TRABAJO DE LiS R~rARCIONES ETC Y DEL TTIMfO QJE SE TARDA ENlliR UN VIAJE DEL

LUGAR DONDE BUSCA lOS M~TE11ILBS A AlU Y YA NO ESTOY HABLANOO DEI fU llENE UNA GFbull ilN CONCIliNCIA EL rJU~ TIlltNE UN GRANC CONCIBNCIA VA y TRBAJA MAS PERO AQUEL QUE NO TIENF CONCIENCIA PBRO tiS UN INDIVIDUO CON UN MINIMO DH DHCORO bullbullbull Y SI HAY UNA JISCIrUNA EN EL TBABAJO y SI HttY UN JWE tiquesttJT Lr -- R~GUNTA IIQUE S3TUVO USTlD EA

rmNDO USTED PArA LL11UAR ALU NECESITA 24 MINUTOS Y OTTtOS 24 MINUTOS ~)AR1l RrcmESAR i OR Qt~ UST~D SE 11 TflRDADO TRES HORAS ES~ HOMBRE TPNE UN MItiacutelIMO DE D-CORO J Y A

QUNQU~ NO TtiNGA CONCINCIA REVOLUCIONAIA DICE IlYO NO QUIERO QUE ME TENGAN CR UN 7MO~ POR UN LADRON rOR UN PAHASITO rOR UN DHSCARADO Y ESE MINIMO DE CONTROL CTJE NO ES IA AMBNnZll DE ANT~S QUH NO ES El tvIETOnO CArITALISTA HACE qUE SE HOMBRE SE ESFUERC S ~SMERE y AQUEL QUE NO TI4NE UN MIllIMO DE n-mOMr QUE NO CUMiLE LOS MAS E1EM1NTALES l)EBERBS nSl TRABAJO y lA DISCIFUNA CtJE ES UN ~rAGO CONSlJmno S~ rE APUCA EL PRINCIPIO DE QUE EL QUE NO TRABJA NO COME

Y ~NTONCHS COMPAN1ROS LOS TTUlBAJADORF~ S lUliNDO QUE ESO ES LO QUE SE APlICARA Dl1EN AfOYAR lilt)A MEDIDA Y EL SINDICATO Y LA COMISION DE R~ClAMACIONES

PORQUE A TRCES SE HAN DAOO CASOS 0- TIPOS SORi)R~NDISO ROBANDO Y LA COMI SION DE R8ClAMACIONES fL EXI~IDO QUE WGRtiSH A TBA13AJAR Y ENfFALIDAD NO LOS C01L PANimOS NI EL SINDICATO NI lA COMISION DE RErUHACIONES v DESDE lumo MUCHO

MENOS EL PARTIDO PmDtN AHPfRAR AL VAGO AL IlRtSITO Al qm TIENE UNA CON1)UCTA ~NTISOCIAL ESTA BIEN QUE PROTESTE CONTi1A CUAlQUIER INJUSTICIA CONTrA CUALQUIER AiacutetBITMRIEDAD CONTRA CUALQUIER CO~A QUE NO ES CORRECTA PERO QU~ SI DWImIDA A UN VAGO QUE S~ D~FIBNDA A UN lADRON A DONDl VAMOS A PARAR POR ESE CAMINO Y ENTON_

CES PARA QUE NOS SI1VE lA COlQSION D1 REClAMACIONES Y fAR qUE SIRVIRIAN lAS ORGL NIZACIONES SINDICAL1lS CUYA MISION HOY -SI) lIDUCAR AL TRABAJADOR ORGANIZALO Y LUL VARLO HACIA ADELNTE HACIA EL rROGRliSO NO EMPANTANARID NO HICmlD R~TROCIDER NO

INCUBAR TODO GrNERO 011 VICIOS Y ENTONCES HAY QTro ESTABLBCER ros CONTROLES l-ITNIMOS Y lil DISCIPlINA 1iN BL TRABAJO 0UE ES UNA COSA QUE NO SE lUEDE i ERDER Y W SE HA PEnDIDO BSTANTE

ENCADA OBRA TIENE QJS HABER UN ~SIONSABLE EN CADA OBRA TrENE QUE HABER UN JEFB Y ES JEFE DEBE TENER AUtORIDAD Y D~ EXISTIR lA DISCI-UNA SIN L CUAL ES IMPOSIBLE LA PRODUCCION

MONces E~r EL SECTrn DE lA CONSTRUCCION HAY UNA SERIE DE PRESIECTIVAS QUE DEBEN T~NERSE FR~S~fTES y HAY UNA ~RIE DE ANlECEDENTGS QU DBEN TOJ-KA PJ3E EN CUENTA

EL S1CTOR DE Ll CON3TRUCCION DESDE EL TRIUNFO D~ LA REJOLUCION HA SIDO BENEFICIA DO CON AUMN1OS SAlAlUALES LEVES SOCI ALES ETC LA MATvRNIDAD OBR~ FRA LLGO -sr-r C DE NO EST 11AN D1CLUIDOS lOS T1ABAt DORES n-r 1ft CONSTRUCCION YO LE ESTUVE PRoacuteGUNTANDO AQUI A lOS COllPANKROS Y HOY ESTAN INCLUIDOS EN TODOS lOS B~FICIOS DE 111 SBGURIDA T) SOCIAL PBRO LO rvrAS IMfORTANTE DE TODO ESTA GARANTIZADO EL ffiABAJf GiRNTIZADO BL T lAAAJO D~ CADA OBRERO DE lA C0~3TTWCCION

EL PROBLFMA DIiL D ESEHrLEO DEI TIEMPO MUERTO TODJ~S liSAS COSAS OUE TiNTO PRBOCUFABAN iexcl lOS T~l JHTA DOR~) DE lA CONSTRUCCION HAN DESArARECIDO Y NO CONSTITU YEN PAnA ELlDS FRHOCUrACION HOY DIA LA RlWOLlTCION HA AStJTDO Ilt T~~ DE DARLE EH rLEO rERMAN~NTE NO SOLO A LlS DEC~NA8 D~ MrLElt3 DE TRJ~BflJAnORTjS DTlt Ll CONSTRUCCION shyf1YE HABIAN SHro AL DOBLE CASI I~L THlroE D~ lOS TRiexclIl3AJAnOR~S D~ lA CONSTRUCCION f1UE waTAN IuumlRU~ ~N lrroS NOWiNTOS SOLO ~Tr EL ~ INIST~RIO DE OBRAS rtJBLIClIS SIN

C0NTAR LOS ORGANISMOS QU~ HtCliN D~MrNAnAS OBtlS ~nR cm CtrNTA HAY MAS DE 110 MIL rRA13lIJADORES DH L CONSTRUCCION Y ~so PS NO TiN0 LOS DATOS EXACTOS 1 MANO MUCHO MAS D~L OORLB DtL NUMtRO DE T1ABt JilDORES D~ IA CONSTRUCCION (lOE HA11IA ANTS Y Lit f(tVOLUCION H(I SUMIDO L TRFrA DE GARINTIZABL~ EMrL1ltO SEGURO TODO 8L ANO A TODOS F~30S TRfBAJAOORES

POR 0U~ LOS COMPANEROS DBL rM~TIOO y LOS roFFANEROS DE IA DIRECCION SINDICAL _ flro HAN DH TBNER AUTORIDAD R ZON y MORIL PARA HABIARLE A lA ~ASfI fARA EUOwmrn TO IOS ESTOS PROBLSMilS SIN TEMOR JE 1lINGUNiexcl~ INDOLE Y LUNAR TJ113IEN AL DC1~11 A ros TRABA ADORE0 lY L CONSTRUCCION Al TRABlIJO i~ LI fhODUCTIViDAm shy

s HAY UNA SERIE OE lRmiddotSrFcTIVi~S FUTtJ1US CUANDO LAS NOtU-fAS eSTEN ESTABlECIDAS

AQUELLOS OBTlROS MAS ASIDUOS MAS COt5TANRS MAS T~NACES RTCIBIRAN TAMBIEN LA RE_ COMPENSA A SU MAYOR TRABAJO

NO SE SI USTmES SABN QUE EN lOS flANES ESTA lA COtlTSTRUCCION ALGUNAS DE lAS CUAL~S YA SE ESTAN LLEVANDO A CABO DE TRES FABRICAS DE C~NTO ESO QUIERE DECIR QlTE EL VOIUMEN D~ LA CONSTRUCCION AUlv1ENTABA EXTRAORDINRIAMENTE y NO AUMEN_

TARA EL V)Wf6N DE OS TTA BAJA DOR~S OEl SECTOR C1UE 0UIBRE DICIR 0UE LA CONSTRUC 00~ S~ TliCNIFICARA S~ IRi MECANIZANDO QUE EXISTE LA lRlSnCTIVA PARA MUCHOS TTIA_shy

BilJADORFS DE IU3t CONVIRTIENDO EN T ECNICOS DE IR ADQUIRIENDO CII ACIDAD ARA UN SEC_ TuacuteR D~ IA ECONOMIA NACIONAL QUE SE IRA MECANIZANDO QUE SE IRA TECNIFICANDO Y QUE 10 SINIGICARA PAR1 LOS TRABJA OOR~S DE L CONSTRUCCrr~N POSIBIIIDADES TAMBIEN DE HiYORES INGRESOS

ES EL HECHO CIltRTO 0DE DE~OS SEGUIR HASTA CONV~RTIR ~L SECTOR DE IiI CONS nJCCION m UN VERDAD~O EJERCITO D~ LA CONSTRUCCION y UN ORGANISMO ALTAMENTE EFI_

CrEmE ESA ES TAREA DEL PARTIlJO ESA ES TARA DE lA Al)JIgrrSTRACION

y NO DIiBP)~OS DESCANSAR HA STA QUB TlNGAMOS UN FOnMIDABm EreRCITO DE lA CONSTRU TRUCCION TSO CUESTA TRABAJO ESO CUESTA ~9lltUERZO NO OLVIDEN USTEDES EL NIVEL shyCULTURAL ~L NIVEL rOUlICO D~ MUCHOS DE LOS TJUBAJAOORES Dl LA CONsrUUCCION ESE ~-rVEL CULTURAL ~SE NIWL ~OUTICO ESE NIVEL TECNICO D~BEM)S EL~ARLO SI QijERnofOS OBTENER ESTOS OBJliTIVO~ DW MAmR mm rWDAN~srol)TiJ1 A IA TAREA

NOS PONFMOS A CONVERSAR Y YO MUCHAS VtrcES CONVEitso CON ros TRABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION ME rUNTEAN lAS COSAS M1IS DIVFRSJS PROBlEMAS DE 1)ISTINTO3 TIros PERO TENGO pon EXPERIENCIA QUE SIEMrnE qUli SE LES HABIA Y S~ lES EXPUCA ENTIENDEN

HAY ~CES QUE POR EJEMPLO ME PARO ElI~ UNA 08111 Y AlGUIEN ME DICE MIRE TEMJO TANshyTO~JQS y mtESiexclTOl1NA CA$A_ YO LE DIGO MEDIO ENtERO Y MEDIO mBROMA usTEiltsectr TImEN PARTE DE IA CULPA P0RQUE lOS QUE HACEN CASAS SON USTEDES Y SI NO HAC~ LAS CASA Y NO TFRMINAN lASCASllS ENTONClS NUNCA ViquestS A TENER CASA NI PARA TI NI PARA NADIE TE DAS CwmA IA NECESIDAD mE TWflrEMOS DE CASIS

CIARO OOE LA CULOA NO FS D-n EL soro NI MUCHO MlmS lA CULPA ES DE LOS ABA3TFcrQENTOS LA CULPA ES 00 U ABMIm~eroN middotlA CUIPA FCJ DEL SUBDESAnROLLO HAY UNA S~ m cuGgtA~

OTRO HANTro OTRO PROBlEMA AlGUNOS NOS IIA~ARO EL PROBlEMA m QUE LES HABIAN lNCIADO UNA mSOWCION R~IILTIVA A lA NEClSIDAD DTi TRflBAJAR El ~UIVAlE~ DTltT PACo t)JjiexcllII~ LE DIJE BUENO Y ES QUE FSlAMOS VIVIENDO EN IA

~ EDAD MBDIA o EN lA EFOCA DEI SOCIALISMO SI VAMOS A ~NER UN SINNUMERO D~ DlAS AL AL ANO ron UNA RAZON o rO~ OTRA UNA FECHA PATRIOTICA UNA F~HA REUGIOSA U OTRAS

FECHAS COBRNADOIAS SIN TRA AJAR 1ltNTONCES QUE BElEFICIO lOGRAMOS CON ESO YA TliL NEMOS lAS NVIDADES y OTRAS VARIAS F~CHAS RETmBUIDAS NUESTRA ECONOMIA NO PERMITE ~

MAS -UN) ME DIJO SI IERO HUBO UNA EQUIVOCACION NO DEBIO HABERSE PAGADO ES

VERDAD HUBO UN ERROR Y USnD rIENSA ACASO QU~ TODO ES FERFECTO PIENSA QUE NO lUCHlMOS CONTiA TODOS ESTOS DESAGTTISADOS NOS (JJEDA MUCHO roR HACE EN TODAS PARTFS

middot~N TODOS lOS SECTORES UN lUCHA INCESANTE CONTRA lOS ERRORES CONTRA EL BUROCRATISMO CORQUE EFliCTIVAMeNTE NO DGJII D~ ENER AAZON QUE HUBO UN SENOR QUE SE EQUIVOCO ltlJE

ALGUIEN II~TIO IA PATAn COMO ~ mcr CORRI~NTEM11JTE rERO ESO QUIER~ DECIR QUE ENTON CES LAS COSAS DEBEN QUEDAR SI qUE UNOS COBRARAN Y OTROS NO SIGNIFICA QUE ITNE shyMOS QUE R~CTIFICllR ESE ERROR Y ESA ES LA ruCHA DIARIA DE TOOOS NOSOTROS ORGANIZAR R~CIIFICAR lAS DICTINCIiS R~CTIFICAR LOS ERl1ORES

PERO ts IN1)ISCUTI~LE COMPANEROS fUE ES N~SARIO EIEVAR EL NIVEL CULTURAL Y EL NIVEL roUTICO y EL NIVEL TFGNICO riOY CUAlQUIER TMFAJAOOR COMFRnNDE qUE EL fROBLEMA ESTA ~ LA IRODUCCCION DIi BIENES ~ATERIALES CADA middots~r OR EC)TlL ~RODUCIENOO ALGO QU~ NECESITAN LOS OEMtS Y EL OBRmID DE lA CONSffiUCCION CON SmuRIDlLD PIENSA QUE EL DE LA AGRIClTlTUHA Dm3E fRODICR MAS LECHE MAS CnNE MAS QUESO MAS VIANDAS MAS FRIJOIES MAl) AnROZ fORQUE CUANOO VAN A LAS TITiNDAS ESTAN ~I-IA~1DO DE WNOS A ESAS COSlS Y MAS ZArATOS Y M~Cj ROPAS PmO rAMBrEN LOS OBREROS TEXTILES DEBEN PmJSAR QUE lDS OBREROS D~ lA CONSTRUCCIN QliBEN fENSAR QU~ lOS OBREROS D~ LA CONSTRUCCION DEBti CONSTRUIR MA~ FABRICAS Y MAS CASA POR SU FARTE Y A su VEZ LOS OBRRROSAGnrCOlAS P1EN

SAN QU~ DE3EN CONSTRUIR MAS CARR~TEntS MAS -gtUTIES MA3 OmiddotrJPAS HDRAUUCAS Y EN shyJ EFINITIVA TOOOS CUANDO SE TRATA DE 10 QUF Tiexcl~NEN CUE RHl~IBIF COHrE~OEN Vo NECESI Diexcl~~D DE 0U~ lOS Q~ W3TAN middot-RODICIENDO AQUELlAS COSAS SS ESFUERCEN Y D~ IJ MI3otl WlmshyAA QUE HAY QUE CONTAR CON LOS OTn3 LO~ (lm RECITmIlT LOS BWiFICiOS nv lA CONSTRUCCIONtilde

9

LOS MUCHACHOS ~ ESTUDIAN ~N UNA ESCUElA UN ~NF-rmMO CJJI VA A UN HOSPITAL O UNA FAMIUA fJJE S~ MUDA r ATtA UNA CASA O LA GRANJA Ow ~IBE lA IRRIG~CION DE UNA OBRA HIDRAUUCA TODOS TI~IJEN TfmT~N FL DlltRECHO ~ EXIGIR YA n1tMlNDJR 0UE 11L STiCDOR DE L CONSTRUCCION DESD~ EL MNISTERIO HASTA lOS TRABAJADORES S~ ESFUERrEN POR CUM PUR TAMBIEN SUS TARliAS y CUMFUR SUS OBLIGACIONES shy

y HOY TODO ~L MUNDO AQUT COMlRTlNDB EL FiOBl8MA NO ES PROBLEMA DE MAS DINERO ESO LO CONrRllfT])~ TODO SI MUNDO QUE EL FtWPLHMA ES UN PROBLEMA D~ ~N) IRODUCCION Y HAS FRODUCCION SOLO S l-UEDS lDGRR fERFBCCTOlJANDO LA ORGANJUCIo~r y iexclUCHANDO CONTRA iOS fAHASITOS y LOS VAGOS

JI DESOflGANIZACION NO NOS LJENAAA lAS TDlIDAS lA BUROCRACIA NO NOS LLENARA lAS TIENDAS lAS JLENARi EL TI~BAJO lA ORGANIZACION U~ lJISGIPLHM EL ESFUERZO - EqA mCR1 THNEMOS QUE LLEVARlA IMPIJCABL~NTE eN TOT)O SITIO EN TonAS Famp1TES oacuteIN T TIEGUA SIN WlCIIACIONH1) UJ DIA EXIGIENT)OLi~ fo LOS OBRGnOS CANERO9 A LOS OBRE_ ROS AGRICOlAS A LOS OBREROS DEL QUzADO TAMBPN QUE FiBRIQUEN MAS qUE MEJOREN LA atiLIDAD QU5 NO HAGAN UN ZiPATO Qt]li SE DESfRENDA FORQUE A QUIEN LE VAN A rEDIR EL ZArATO A UN BABJLAO NO (APIAUSOS) LOS ZiPATOS TEI~OS QU~ PEDIRSELOS A LOS

TR~BAJA DORSS n~l CIAZAT)O Y EL ClPmO HAY QUE r1lDIRSEW A LOS TRABAJuacuteT)ORHS DE lA AGRI_ (DUURA IR V11ECIHNDO roT)OS LOS OBsmculOS QUE TNEMOS Y TRBAJflNI)O

y CREEN ACASO QUR NO TENEMOg ESA LUCHA ESA lUCHA INC~SANTE I1 ~N1lfOS CON EL CONSOUDADO )SL CAlZADO Y CON lDS 0RGNISMO tNCARGAD() DE ACO-IAR loS CUBROS PAnA LOS ZAPATOS Y ~I)TUDIAWlO liS 10SIBIIIT)ADES DE rRrrmCIR ZAPATOS TANTO ZlPATOS DE IDNA T)~ GOMA COMO ZPATOS DE CUEl1() y EFECTIVAME~TTE SE ESTA LOGRANDO ESO SE EqTAN LOGl1AN00 WSULTncs~ Yamp EMIIEZA A ArAR~CER UN MEJOR ZAPAT-uuml _ClARO QUElENnoOS DEFICIT PERO C()JmiddotfC1 W VAMOS A nESOOVER SINO fR01)TJCI1WDO -MAS Y PRODUCIFNDO CON UNA M3JOR CAIInAD~ POI1QUE T~DREMOS TANTOS2U-n TOS COMO NOS PUEDEN ])A~ NUESTRAS FADRI CAS COMO NOS rmTJAN DAR NUESTROS OBRE~()S TANTA CAUDA9 COMO S EtN CAPtCES 1E DAR shy

LOS TRABAJADORES TANTA MATlmIA PRIMA COMO SEA CArAZ DE RPODUCIRIA NUESTRA AGRICULTU AA TAMBIEN lAS MATERIAS QUE NO P0T)AMOS FRonuCIR AQUI ADQUIRInLA A TIEMPO Y DE LA shy

HEJCR CAunAT) roSIBlE NU~SIROS ORGANISMOS DE COltERCI0 EXTERIOR HAY EN FIN IN_ FINInAD DE rR0BL~S QUTlt TBNEMOS QUE RESOLVER QUE VAMOS A HACER DORMIRNOS SOBRE JJS lAURSL~S

AQUI ~ DEFINITIVA lA WA1IJAn ES QUE N) HEMOS T11NIlJO PROBLEMAS Rl-AIMENTE GMN1l~ E INS01UBLES y FO)mOS AHORRARNOiexcl TAMBIEN GRANT)~S DIFICULTADES EN EL FUTUROL fQRQl1] CIWloG~ _ y SE ACUEW)A TJE LOS TRABAJOS

QUE HiN FAsn0 OTRSO ru~~ws INCLUSO ros nABAJOS QUli rASAMOS EN IA GUERRA PORQUE HUBO VECES (JJE NOSOTROS TAMPOCO TENIAM0S ZAPA TOS EN lA GUERRA Y ANDABAMOS roR lAS M0NTANAS y ~ VECFs TUVITOS Qtrn BUSCAnNOS UNOS IArriacutel~S Y C0NVEBTmN0S ~N ZArAFR0S Y AMABnAR CON AIAM~l1~ IDltJ ZATA rOS iexcl0TIW TENIAMOS (1UE CiMINAR y EN LA GUERRA DE INnEIENYJENCIiexcl Tiexcl~I1N 0CURnro ID MISMO EN NUE3TilA GUBnRA ll IN)EFENTENCIA y N0SOT1iOS IlN~S ~PL~)Ii)AS OfORTUNIT)AEltJ f)~ R~S(lLVlriexcl NlTampSROS IR0BLWS YA SE EM1Tiexcl~IdN A ~11 LOS R~SULTf)OS INCLUSO A PESAn i)l lA T1EMS~A SE0UIA CUE HEMOS TFW1X) y DE LA GRAN lS()RGANIZACI0N QUE HA BIA HEMOS nEBtSA~O ESA ETAA RliLTIVh MENTE SIN GRANDES rROBLEMAS y YA S~ EMIIE7AN A VER LOS RPSULTA1)OS EN lA PRO DUCCION bull

y NO ES ID QUE HAYiexcl~OS LGMTlO SINO LO QUl 1D11OOS lOGRAR TRBAJAN)() CON ENTUSIASMO 0nGANIUNT)() BIEN L~S COSAS EN U MANANt~ DE WY ANTES )1~ VENIR A ESTE ACTO ESTABII L~~NV) UN F0IL~ SORRl LA GANAi)~TU mr HIUNi)A 11 HlOT)UCCION 1~ LE 1lt EN UNA 18 US lROVINCIAS lE HOlAN1A 11N UNA EXT~TSI()N D TIER1iA DE AlGO MAS nT~ QUINCE MIL cnAIL~JUAS )~)ICAlAS ti LA GNAJER1A CfiN UNA F1101UCCION n~ MAS DE TTlj MILLON n~ TOWUT)AS T)~ LECHIi iL A~O ES DtCIn MAS T)r 111L MILL1WS E UTROS I~ LECHE A BASE DB UNA BUENA ATENCICN A UL GANAD11IA BASE 1)E lA AlUCACn~N J)E METOT)OS TCNICOS

Y NOSOT110S T~OS iacuteliUI TIERnA not~~ Ol)~()q 1lHICAl1 METOlOS SIMIlARES IN CLU30 SIN lA NEC~SI1)A1 T)C TENER QUE ITtCT4GER Al GANAT)OJE LOS --RIOS T)EL INVIERNO SIacuteN

NECESIDAJ ~ HACER I0S ESTi1JERZOS QtJ1 ALU MI~n TI~TEN Qijti HACER

10

y ese esfuerzo es el QUE lI(ISOT1ns T~NmS 0W EXIrmL~ TAMBIEN A L0S AGRl CULTORES y ~ TODAS tA11ES y FnR1Jf CUA lROS IR A lA UNIVERSInAn l)E LI HBANA IR A LA UNIVE11SIDAn n LS VIllAS IR A LA UNI~RSIDAI) 11lt OnrENre EXIGDlIES QUE NOS FORMEN ~CNIC(iS C0M0 lJ)S TECrHCOS QUl S~ ESTAN FORMfiexclNDn EN LA UmVfltRSIJAD 1)E LAS VIllAS QUE ES UN mnAnrno EJEMlLO UN VEiacutei1AD1tO ORGUlLC PARA NUESTTD 1113 UNA SERIE l)E INGHmlffiOS AGTtON0M0S NUlWOS GliAT)UAnOS ALU lEDICADCiexclS A INVESTIGAR SOBRE EL MAIZ HIBRI1)0 HACI~NOO INVESTIGACIONES l)~ Tn1Jl TIrO EN ESOS CUiIDORS EN ESA UNEA EC3TII EL P0WmNIR l)E 1ITUEC)TR~ PIIIS y f)E NUESTRA ECCNnMIA

PIENSO QU~ AIGUNOS TI~N VOClLCI0N PER0 PIENSO ClTE AIGUNOS IENSAN QUE ES MUY BELlD VLJAR rOR EL MUWgtO Y srm DIPWMtTICO bullY ESTAR ENIECEICIONES Y EN Ti)fJAS ESAS COSAS -OQQUE EC) ABSURlJO QUE ti JmlIC ~ lA n-vOlUCI(N~ 1(S AS-IRANTES A nERE CH DIIlfMTICO S~N TB~S MIL -y Los ASrIRNTRS A INGENIERO AGRONlm S~N wNlS DE- cnN ~---------~~--~--------------------------------------~

Y ~SO ES UNA VERGUENZA --- roR ESOS HAY QTlll 011IENTAR Y f0R ESO HlY QUE 1IRIGIR Y 1~R 1SO HAY QU1i DE_ CIDIR NO AQUI SE EScoGEN CIEN o T)OSCI~0S nUlA HSTUDAR DER~CHO JIllOMATICO y LO QUE HAY ~S QUE FTWM0VER EL ESTUDIO DE LA AGRICULTURA Y TllcHIC08 A~JUCCIAS INGENIE ROS QUIMICOS ~CNICOS QUIMICOS QUE ~s 0Tll DF LAS COSAS (JJ~ NOSOT1OS TENEMCS shyQUE DESARRrLLAR PAM IR iI lOS D~RIViexcl1OOS 1)ll lA CANA

r CON VISTA A ~SO Tli1EMOS QUE PR0MOVER TAMBIEN lA FOmuacuteCION DE INFINIDAD DE--middotCUADROS (U~ S~ EDIQUEN AL ESTUDI0 OH LA QUIMICA rOR()~ EN LA QUOOCA ESTA UNO DE LOS RllNGLONES m MUCHAS roSIBIlIDADES DE NUESTRA lC0Nm-rrA lA OUIMICA AZUCARERA bullbull Y rORQUE C0N lA QUIMICA SE R~SUELVEN rROBL~S D ~STInr~s rnOBLEMAS DE ZAPATOS CON IA (lUIMICA Sl RFSUELVEN ROBLWS D~ ilBCNOS rARA AUMENTAR lA TROOUCCION DE IAS ~RRAS y S~ R~SUELVEN INFINIDAD DE ~CESIDIIDES

Y NOSOTROS DOw)~ TE~Ilmos QUE INGRESAR TRES MIL NO ES EN u~ CARl1~RA DIFLOMA TICA SINO EN 1IL INSTITUTO DE QUIMICA -ORQUE LOS I)IPLOMTICOS LLENAN SU FUNCION-SON NECESARIOS piexclno JIO SON LOS QJllt PRODUCEN 10S ARTICUIOS QUE NOSOffiOS RNEMOS QUE CON_

SUMIR SINO ron EL CONT ARIO J S()MOS NOSOTl1OS LOS ~ RNEMns QUE rRC1)UCIR PARA ESOS OIrWMATICOS oUll ruMPLEN Dm~NADAS FUNCIONES COMAN

r_ SI Tono EL MUNnO FUERA A SER cnNSUMI10R Y MUY r~cos fRODUCTORES DE BIENES MATERIA lBS Qtre SERl4J10S UNA ~-Al -GauIDE m~_CO SUMII)ORll~ Y UN GRU o DE lRoruCTORES (APIAUSOS)-

Y ESTiS crSiS SON US Q~ NOSOTnos rrrt~IOS In Ji ~LICARLES A LDS TRA13AJAOORES QUE T~BAJAnrR N ENTIIND1I ESO Q~ TRAPAJDOR NO COMIRENDB QUE 1S HONESTO Y ES CO l1RBCTO ~L ESFUERZO DE L RFVOllJCI0N AL Q()1(1AR LOS PROBLmiAS ASH NO nUIERE mcm-QUE LDS HOMl1RES QUE DI-=IGBN Y QUE TA1VJAN S~AN INFALIBLES Y ~ IUDAN BQUIVOCARSE ronQUE TOT)OS PUE1)EN C0MET~ ERROR~S LO IMr0RTANIE 1)BSrul4E ES (lU~ sm HONESTO EN TUSIASTA SINCERO PiexclRA CUMPLIR El ~BER rAlU1 ORGANIZAR lAS COSAS NO DBJARSE INVA_ DIR DE lA IN10LBNCIA P0TIQUE IJI nrrJLENCIA N0 ES fORPIl T)E LOS TRABAJADORES

HAN TOOflO QW lUCHAR MUCHO TeDA su vrl)A Y roR TSO ~DEN DBCIR MUCHOS COMO DIJO TfEINAVXl CASTRO DISnE LOS SIETE ANClS NO HE HECHO MAS QUF TRABJAR Y ESTOY ENAM0ftADO DEL TR BAJO bull

Y NATURAlMENTE QUE ESE ESPIRITU Y ES~tS PALBRAS NO rtJE1)EN SALIR Ori LA HllRTE DE NADIE QUE fJ(I HAYA DOBLlno NUNC EN SU VIDA EL tnMO Y EN ESTE PAIS HAY MUCHA GENTE (lUE NUNCA HA DOBLT)0 TiL L)MO Y 0HE AUN BAJO L~ REVOLUCIoN SOCIAl ISTA ASIRA A VIVIR COMODAMNB Y ESPL-iexcliexclNT1ID~NTE SIN l)()BlAR EL LOMe y SIN HAC~R NADA UTIL Y NO HAY D~RECHO

QUE LEY NOS llfPONE lA OBLIGACION T)E SOSTENER PARASIT03 DE SJSTENER VAGOS NINGUNA lEY HAY UNA LEY QUE NOS IMFONE LA OBLIGACI0N 1S S0STBNER A TO)O El QUE NO rU~A TRABAJAR Y ESA lA CUMPLIREMOS CABALMENTE Y T11ABAJAWi1-l0S PARA CUMLIRLA PE RO CUNIS INJUSTICIAS HA BIA EN E STA SOCIEDAgt A lAS CUAlES NOSOTll0S HACIAHOS REFEshy-

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 3: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

REAUZAN UMfIAS y HACPNOO DETErlMINADOS TRABAJOS AGRICOlAS y PTlEFIERA EL EL TRABAJO DE PINTOR DIGtlMOS - O PREFRRA CONVERTIRSE EN AU3AMIL DIGAMOS O INCWSO 11M

OPERARIOS DE lA CONSTRUCCION SON TRlaJOS DUROS FERO INCUEC)TIONABLEMENIE FNTRE UN TRABAJO DURO Y OTRO TrABtJO DURO SE OPTA rOR EL TRABAJO DURO MEJOR REMUNERAOO y DESPUES LA FR~GUNTA Q~ H~RIlt ~ HACnsE ERA QUIEN IBA A SEMBRAR Y QUIEN IBA

A CULTIVAR LOS CAMPOS Y QUIENES IBAN A PRODUCIR AUMENTOS J ALIMmTOS QUE NECESI_ TAMOS TODOS ABSOLUTAMENTE

UN DIA HICE UNA CRITICA Y CREXgt QUF FU~ UNA CRITICA BIEN HECHA CONTRA AOOEL SENOR ~GOGO Qtn CAUFI0UE m ANAnCOlOCO fonru~ EN REAUOAD NO ER OTRA COSAcm UN BtJEN DIA ron FOJITlQUWA EN AQtytilLOS orAS EN q~ HlIlA UNA ~Il1UE DE Ch RRIENIES Uf HABIA GlNTE ~ ADOPTABA l-rEDIDAS DE TIPO ruRAMENTl DEW~OOGICAS qUE IMPEflTSADAWNTE Y SIN CONSULTAR CON NADIE DECIDIO UN PROBL~MA COMO FUE EL rOOBLEMA

DE LI EClJlIARACION DE SALARIOS DE LA CONSTRUCCION DEL INTRIOR CON LOS D lA CAPITAL SIN lENER EN CUENTA lA R~PERCUSION TRnmIDA flJE ESO 1M A TENER EN lA Af~qlOOLTURA y EN EL l)TisPlAZAMIENTO DE U FUERZA D1 TRABAJO DE IA AGRICUlTURA A lA CONSTRUCCION

Y PRmISAMEm EN AULlOS MAS ENruE lA REVOWCION HABIA INICTDO UNA SERIE DF OBRAS PAltA DAR EMPLEO COMO UNO DE LOS TANTOS MlmIOS IA AA ACABAR CON EL ImSDlrlEO ANT~S D~ QUl VI ArllICUlTUM ADQUIRIERA UN D~SARROlLO MAYOR rumo LA AGRIWLTURA

FUE ADQUIR1mDQ UN J)C) RROuo MAYOR y TJESlUES EMrEZARON A PR13ENlARSE ros PROOOftS D~ ESCASEZ DE MANO D~ OBRA PERO AUN nT AQ~LLOS Dlz~ ~ rm SE ESTA~ TRATANDO ~ DAR E~rro w MAS I NTELIGWTE NO mA lA mIII~O DE middotQHELlOS SAlARIQS ~NO

Mt Et MfiiOI 0U~ ERA LA NECESIDAD Nml)IATA sn~ (Ulr SR AFECTARA lA PRODUCCI(f AGRICOLA O (JJE SE rnODUTmA UNA COlmiddot(PEmCIA PERJUDICIAL mrn1i EL TRA~JO DE lA CONS

TRUCCION Y LA AGRICULTURA shy

UNO DE LOS PROBLEMAS QU~ SE ESlAAAN mSENrANOO EN EL SECTOR DE 14 CONSTRUC CION DFSPUES DE AQmW MmIDA FLANTEADA ron NOSOTROS PROPONIENDO QUE SE CERRARA shyEL CIRCUITO PARA ASmuRAttLE TRBAJO FmMtNENTE A LOS OBRHROS DE lA CONSTRUCCION FUE lA INlERPRBTACI01T OOE SB DIO A lA MEDIDA

COMO INTERP1l~TARON ros INCAPACES DIRIG~NTS OEL SINDICATO DE LA COOTRUCCION DF AOOElLOS DIAS~ LA M1DIDA DE um MANERA DEMAGOGlCA DE UNA MAtERa IRRESPONSABlE

CULPA QtE NO S0LC TI~ITN klJELLOS INCAPA(~S WSFCi~ShoLES DEL SINlJICATJ JE QUEl~S OlAS DIAS SINO CULPA TAMBIEN TIENE B1T PARTE LA IOO j IA ADEMrTSTRACION Y EL FRenO GgBI BIERNO rORQw NO AD~n1iTIO A IIEMr) Ll3 CONSlrlJliNCIA S D~ AQtE IJO COMO INTERPRETA RON AQUEIUI MEDIDA OMADi CO~T El SMO PROPOSIlO DE DiRLE smuRIDAD A lOS TRABAJAOOshy

RES LA INTTlj PRETARON D~ MANER (JJE 9~ CERRARA UH CIRCUITO E HICIERA O NO HICIERA shyNADA EL TRABAJADOR TENIA CJJE E1lAR TOOO EL OlA EN lA OBRA AUNQUE YA ALU NO HIBIERA TAUER PARA EL

IA lUCHA DEL SINDICATO NO roE t FI1i DE ~SIONAR lA AOONISTRACCION DE MANlmA QUE EL OBRERO mOIERA IR PASANDO DE UNA oqRA A OlRA E INClUSO UN MINIMUM O TIEMPO

ENTRE UNA OBRA Y OTRA DISroNIBlE r ARA lA iUumlgtMINISRACION A fIN DE NO DESrILFARRAR EL DINERO CUANOO S~ VINO A VER UNA ~DIDA QU~ SE HIZO 1iN ~ENEfICIO DT LOS TR4BAJA_ DO~S MAL INTCRPRETAOA Y MAl AIUCADA E~TABil CAU)NAOOLH UN DANO A lOS TRABAJADORES

Y ESTAR CAUSNDOL~ UN DANO iexcl~ u~ ~CONmrril DEL nlIs

OUE HA w~BlDO um ~ RODUCTtVIDAD -HIN MM r~ IJI Jvl~muvglvn QlB NO TI ENEN SOlO lA CULPA DESDE LtJ]UQ LOS TRABAtli ---- bull (iexclx + a _11 --_ r _ b_ - __ -OPlUA 1Kmiddot TI mEN lOS AR~TEi

roaUE SE JUNTRON LtiS shyDISTINTAS CAUSAS IJplCuLT~nES EN lOS ABA gtTEc~m-S-TJrltFICI~NCDS EN lA ORGANIZA_

ClaN ADMIISTRATitlrVA Y FALTA DE DISCIl1INA EN EL TRBAJO y AL FALTAR L DISCIPUNA AL FALTAR LOS R~SO~T~ MEDIANrn LOS CUAlES A~S EL CAIITAUSTA HACIA -RODUCIR AL TRABAJAOOR y 0tIT TIENEN CW SE SUSTITUIDOS EN EL T~NSITO DEL CAFITAUSMO AL SOCIA

USMO lOR OTROS RESORTES NO BilSaacuteDOS D~SDE LU1GO EN Ll EXrIDTACION D~ CULS~S lERO-SI BM3ADOS EN LA TECNICA EN LA ORGAlTIZACION DE CIASS rimo SI BlSADOS EN v~ TECNICA EN JI ORGANIZACION EN Li9 NORfAS EN lA DISCIJ UNA Y EN UNA S-rnIE DE SUSTITUTIVOS SIN UN DESC1iNSO DE U PROOOCCION Y EFECTIViexclMENT ~L f1l~ lDNH J4 METRQS=$-iA~

LlOS BAJO EL CAPITAUSTiI BAJO EL CAPATAZ BAJO lA ~ ENAZtl DEL DESUDO BAJO EL TEMOR DE QUE CUiexclNOO SE ACAR1Ri AQUELLA OBR NO L~ nrER~N TRil3A TO EN NINGUN OTRO L1oo Y BAJO lA AMENAZ1 DEI HiIMBRE Y HOY cm1i TODO s tQUTi1 U~S iU-lENi~ZAS DESiexcl ~t RECIERON TODAS AQUElLAS fnrocPFAcIONES DESAIi~riexcl~I~RON NO fUEROn SUSTITUIDAS l ~ OTROS RH13ORTES EL RESULADO ES QU~ E[vIrriZO iexcl DTiSC~tiR L~ ~~ODUCIIVIDAD POR ltUE VOY A RODUCR 14 METROS SI j 1JSDO PRODUCIR la y NO HAY PlOBLEMAS ru~DO tRODUCIR SnIS y NO Hr~Y iexclro 9L ~

MAS Y rueDO FRonurtR CUATRO Y NO fLw TJROltLEMS v rrmDO pfnnTTCIR Hit STA DOS Y NO HAY

---

4

PROBLEMAS ES ASI COMO nl1lDE nrr~mRETinsE EL rODER IROLETARIO ES AS COMO PUEDE INTERPRETARS~ El SOCIAlISMO ES ASI COMn PUEDE HACERSE UNA REVOLUCION ES AS CO MO ~DE CJMBrll1q~ 11 VIDA Dl UN rt18BLO HS ASI COMO ~1JEDE UARANTlZARSE EL PROGREshyXO CD UN IAIS ES ASI COMO ~DE GiR1NTlZABS7 El iexcliexclUTURO DE lA NACION lNOl 00shyES ASI ESO ES UNA lvITXTIFICIWION UNA INT1RIRETCrON ERftONEA UN SUBJETIVISMO UN IDEALISMO CREER QUE ESO 113 SOCIflOISMO Y0 QU~ tlso ES PROGRESO Y 0tm 1SO VA A GARAN

TIZAR EL DESARROuo DBL rAIs roRQUE NOSOTROS NO rODEMOS OLVIDAR DE 0tJj TODOS HEMOs NflCIDO BAJO EL CAPITALISMO MO rODEAacuteOS OLVIDAR DE 0m ESTllMOS lN UNA ETAPA DE TRAN SITO Y SI BIEN ES iT~RDAD q~ uY OBRmOS D~ MUCHA CONCpiexcl~NCIAJ CON lDS CUAlES PRE -

ClSAMENTE ESTU~OS ORGANIZ NDO LA VANGUARDIA POUTICA CON lOS CUAlES ESTAMOS ORGA shyZiexclUIillO FRClSAMENTE EL ARrr~ TAMBTEH MUCHA GENTE QUE NO trENEN NI NOCIONtildeDE

j J (~ ES CON 1lt ~ OrulE 10 QmEs CQNCISNCIA rOIITICA NI NOCIQN J () ~3 OONCI~NCIl R~VOllJC l JRS DECIR NI SIC1UIBTIA 0UE THNGAH lA

eu LPA l S CONDICIONBS U FALTA D11 ~DuumlCACION LA FALTA Dli ESIElAJ

~li FALTA DE DESCIPUNA I1I FLTA D~ TODO El NAC1m y DESArtRIlLARSH BAJO CONDICIOFES DE CIDA CflrITAUSTiS Qm CONVI~RTEN A LOS HOMBRES EN EGOISTAS EN HOMBR~S Q~ SOLO PIENSAN EN~l1 COMO ruIDEN DESESPERADAMENTE RESOLVER SUS ProBL~S INMEDIATO5 y QUE NO CRTAN EN EL HOMBRE LA CONCIENCIA Y US~DES 10 SAnEN QUE EN CUALQUIER CEN TBO DE TR4BAJO S~ ENCugNTRAN AL HEROE D1L TRANAJO y s~ ENCUENlRlN TA~mIEN AL VAGO shyEL TRABAJO (APLAUS08)

y ENTONC~S QUE R~SULTA SI NOSOTROS NO ORGANIZAMO~ DE13IDAMENIE EL TRABAJO SI NO NOS ORGANIZANOS CORR14 TAMENTE EL WROE VA A ESTAR TRABAJANDO FAltA EL VAGO

Y SI DESAFARrrE lA EXPlOTCION DE CIASE SI DESl 1I 11BCE u EXPLOTACION DEL RABAJ OOR PR POR EL CAPITALISTA DI4BE DESiexclPARlltcliR LA ~PLOT~CION DELIDIROE DEL TRABAJO POR EL

VAGO D-iexcliexclLIRABAJO P0R fiL PARSITO J rOR EL QW NO HAGB ABSO) UTAMENlE tIDiamp APLAUsalS)

y SI NOSOTROS CREEMOS Q~ TODO EL MUNDO ~NE UNA 1X~ORDINARiexclA CONCIBNCI4 RETOllJCIONARIA y QUE TODO EL MUNDO Seuro VA APORTA 11 BIEN EN VIRTUD DE ESA surUESTA

CONCIHNCIA y Q~ TODO V A MARCH1R BIEN EN QUT INCURRIMOS EN UN IDEAIJSMO EN UNA APrt1lCIACION INCO~R~CTA DE Uq REIlIDAD~ INCU~RIVOS SliNCI1LAMENTE ~N UNA 1CJJI

VOCACION y EN MUCHAS COSAS SE HA ACTUADO PARTIENDO DG ESE IUNTO DE VISTA Y OLVI_shyDNADONOS QUE L~ ORGANIZiCION HAY 0UE HACERI~ y Qm AL HCMBTlE HAY 0DE FORMARlD Y QUE EN IA ETAPA D~ TMNSITO DEI CArITAIJSMO J~L SOCIAIISlllO Y AL COOJNISMO EN ESA ETAPA SON INDISrmSFENSlBLES DETERMINflDOS MEDIOS DE ORGAflIZACION y DTlERMINADOS RE

SORTES EN VIRTUD Di roa CUALES LA PRODUCCION SE MANTEmA L fRODUCCION 31lt ElEVE shySE VAYA ~ANDO LA CONCIENCIA SE VAYA CRI~ANDO LA DISCr lINA

EN ESTA ETAPA D~ TRNSlTO NOSOTROS QJG wMOS AOOUOO LOS METO 00S CAPITAUSTAS BEB~OS SUBSTITUIR ESOS METonos CArITALISTAS ron WltTODOS SOCIAliSTAS DE PRODUCCION y NO SOlO ~N LA CONSTRUCCION SINO 1m TODAS fARTES y Df VERAS ClW D~~T1MOS AIUCAR EL PRI~rMO DH QUE lEL UQE NO TRABAJA NO COMO (APllUSOS)

~----------------------------------------- ACASO lA SOCImAD NUESTRA ES DESPIADADA CON El INVAUOO QUl NO rUEDE TRABAJAR CllN EL NI NO CON EL ENFERMO CON EL ANCIANO CON LA MUJER EN ESTADO DE GESTACION

iexclNO CUE HA HECHO IA RVOWCION HA IDO A GARANTIZARlE rR~CISAMtNTE A TODO AQUEL shyQUE NTES VIVIA DESAMPARADO Y VIVIA CRIHINAL y DESPIADAD[OOiNTE OLVIDAOO Y MAOOINAIXgt

DE LA SOCIEDAD EL IIODO DE VIVIR CUANDO NO FUED-C yAmRSF D~ EJfJlJ roJmZAS CUANDO ESTA ENFERMO CUANDO ~STA INVAlIDO HA ESTQloonro ti 1RTECCION A lA MUJER LA PROTECCION A LA VEJEZ A rR~NllL l~O EflT ~L fIADO MAYOR qTlB H lENIDO NUNC EN NUESTRO PIIS

AHORA YO A IROFOSlTO D~ ESO HAGO l~ PllIDUNlA COMO PODEMOS PROTEGER A TonOS ESOS (lU ~AlMENTE LO N4CESITAN SI EL OOE F~DG TRABAJAR NO TRABAJA Y SI EL QUE PtmDE fRODUCIR NO fRODU(Jg ENTONCES A LOS WCIANOS 1TS TOCARA MENOS A LOS NINOS LES TOCAttfl M~ A IO(j lltN~OS LES TOC~niexcl WNOS A L~ 3 MUJFRES EN EsTno DE GESTA

CION LS TOCARA WNOS shy

y lA R~VOIUCION Ht IDO R)T RLEcrTNOO UNI qtUH DE YEDIDAS rN FAVOR DL ANCLtNO EN FWOR D~ lOS NINOS 12H7~VOR DEL ENFIRMO HNEiacuteTOR D~ LA HUJ1R ~fT ESTDO DE GTSTA_ CION f2UE ESTA HOY m CUAL lttJERE TI CENTR D~ TRA8hJP PROTGlDA on lA 3 LEYES DE L wTliRNIDAD Y HA DlDO 13~CAS OBCTNAS DE MILES DE NINOS ~ ErUEUS CERCA DE CIEN MIL JOV1rN~3 IO~ ID WNOS E3TAN E 3TUDIANDO HIJOS NO DE BUftGUESES SINO HIT03 DE TTiBAJADOR~t) HIJOS DE ROLETUUOS CON TODOS lDS GtlSTOS ~AGJ)OS rOR ~L E middot3TADO

ESAS SON LAS CATEGORIS SOrIAL1S A IA CUALES lA SOCI1lDAD TIENE rR~CISAMENTE rUH GARANTIZARL~ vs lollJO~llS CONlJ cr ONS D~ VIDA roR0~ YA HiN TRAl3AJADO y NO lIEDEN

SEGum TnABlJANOO TRI~qITORIA O DEFD1tIVAM-rNTE O ro~UTi 3ERJN TRABtJAOORE3 DEI FU TURO FEiO 10 Qij4 NO TI~ NINGUN JU3ITF ICACION ES S1lR VAGO Y 0tJlRER VIVIR PARA

bull

5

SITARIAMENTE DE 10S Q~ 9~ ~FUFRZAN Y D~ ros QW DE vmnAD TPA l3AJAN --ORQUE DESDE QUE VENIMOS AL MUNDO T~S UN D~tm EIEWNTAL rORI1U L TIDA MISMA NO PUEDE SOJ TENlmSE SINO A BAS~ nr DE~rrNADCS BIENES MATERIALES Y LOS BIENES MATERIAlES NOshy

SE PUEDEN OBTENER SINO f BS~ DELIRtBAJO NO SB PUEDEN AsrrRAR A VIVIR SIN SATISFA CER EOS REQUISITOS ElEMENTALES Y HAY QtJg SATISlCERLOS CON EL TRABAJO Y NO CO~ ELshyTRABAJO DB JOS DEMAS SINO CON EL TRABAJO DE TODOS Y CADA UNO ESE ES UN PRINCIPIO ELEMENTAL (APLAUSOS) NO UNA lEY QUE DICTE UN EST DO NI UN GOBIERNO SINO UN IMPE_

RATIVO Q~ DICTA LA VIDfl

LO QUE HA OCURRIDOES QUE MUCHOS GOBIE~OS R1PRFSENTANDO CLSES SOCIAlES EXPLOTADORAS DICTARON LA lEY DE L~ EXPLOTACION y DUCTARON LAS lEYES DE AMrARO AL npiRSITISMOII Y A lA VAGANCIA Y EN AMBlO LA REVOI1JCION EL ESTlOO PROLETARIO TIE_

NE ~UE DICTAR lAS lEYES D~ AMPARO ALIESCALIOO AL ANCIANO Al NINO A LA MADRE AL ~N F~RMO DE AMFARO ALJRABAJADOR ty HACERLE lAS OONDICIOmS DE VIDA IMI-OSIBLES AL VAGO Y AL tJRASITOl (APIAUSOS)

Y NO HAY ClJE CONFUNDIR ESOS SON LOS OBrnTIVOS QUE --~sroUIMOS y PlffiSEGUI_ MOS GARiexclNTlZA~LE L OBRERO DE IA CONSTRUCCION I1t SlWURIDAD IiN EL l11ABAJO y DE AH JiQUEIlA INICIATIVA Y ESA CONQUISTA DEBlltMOS MAN~NERU iexclmo DE UNA MANER UTIL PARA EL rAlS Y D~ UNA MAmRA UTIL PARA LOS TRABAJADORES Y NO PmJUDICIAL PARA

J~OS TRABAJADORES y GMVOSO PARA IA ECOiTOMIA D1L rAIS DlI AH QUE NO ~ ET[i SECTOR SINO iN TODOS LOS SECTOR~S TENEMOS CJJE SiexclLBl1lt ORGANIZAR AD~CUADAMENTE Y SOBRE BASES

SOCIAUSTA1 SOBRE BllS1ijS REVOWCIONARIAS LA fRODUCCION

Y EN ESA TAREA EqTAMOS ruCHANDO rARA rUE TOroS ros FACTORES QUE INTERVIENEN EN ESA PRODUCCION ESTEN TAMBIEN ORGANIZADOS roBRE BAS~S SOUDAS y SOBRE BASES CORREe TAS PARA OU~ NO Cm L CARRETA rOR NINGl1NA RUEDA shy

Y DE ESO S~ TRATA y CON ESO ~ QllE TIENE QUE VER ECTA MEDIDA PERO ESTO NO ~S MAS QUE UN PARTE NO ES EL OBJElIVO FUNDAMENTAL RruNIRNOS r-RA ESO NO ESTA_ RIA BIEN mTPLADA lA MANANA SI SOLO FUFRAMOS A TRATR DE ESOS PROBLEMAS AISUOOS O DE UNA mDIDA AISlADA CUANDO lN ~LIDtD IllrNFMOS Qtre TOMAR MUCHAS MEDIDAS DE DISTIN TOS TIPOS shy

ESTA ~DIDA OB~DECE IRIMEROt AL CUMPUMIENTO DEL rRINCIPIO DE QUE lMIl EL TBABAJADOR ELIE3CANSO SISTEMATICO Y ORGANIzlOO ES INDISrENS~BIE

( SroUNDO A IA NECESIDAD DE DISPONER DE COODICIONES FAVORABLES rARA LA ORGANI ZACION D~ TOOOS LOS TALLERES Y DEL TRABAJO DE LA CON3TmJCCION D~ DE LAS CARilCshyTERISTICttGDE lAS CON3lRUCCIONES shy

Y EFECTIVAMENTE QUE aeURRIA A VECES QUE EN UN TALLER TENIA m l1JO PARA 30 y TENIA 200 TRABAJANDO MUCHOS D~ ESOS 200 LLEVABAN OCHO MESE EN QUE lES rODIA PERFECT~ SENAIAR A CADA UNO BUENO AHORA USTED DISFRUlA SUS ltACACIONES USTED DISPONF DE 20 DIAS DE DESCANSO COMO NATUAlMFNTE UNAS CONSTRUCCIONES SE rUEDEN FROUNGAR YAS OTRAS ~S UNAS ruDEN 31m DE ANOS Y OTRAS PUEDEN SE DE MESES SI

UN TTUBAJADOR 1LWA c3~IS ~C)~S TTtBAJANDO IA ADMINISTTACION LE PUEDE DECIR MIRA COMrANERO YA S~ ACABO HL TlLLlffi AQUI TI~E USTED D~CHO A TANlOS DIAS DE D1SCAN_ so AQUI TIENE USTSD EL DINERO qm LE CORRESONDllt A SU IESCANSO POR(J]E CON SEGURI

QUE SI ESE DINERO NO SB LO rAGA EL OlA DE lA) VACACIO~S ES~ l)NEnO NO VA A EXIS~IR-EL DIA DE IA S VACACIONES AQUI TIENR USTED su DESCANSO Y rU~DE USTED PRESENTAP3E AL DISTIUTO A TAL OBRA ~N TAL SITIO IENTRO Dfi TANTOS DIAS y CON ESO NO HABRA NECESIDAD DE MANTENER UN NUMERO EXC~SIVO DE PERSONAS EN UN TALLER CUANDO YA NO HllY TRABAJO QUE ES LO 0~ VENIA OCURRIENDO HASTA AHORA TOR0UE LAS CONTRUCCIONfi1) QUE

NOCIsITEN MENOS DE 200 PARA HACER LA TRANSF11=t~NCH DE Ui FUERZA DE TrABAJO DE UN SI TIO OTRO Sll L~ QUITA ALGO AL TWi BAJADOR ABSOLUTAMENTE NADA Sll LE THN~ GARAN

IIZADO EL TRABAJO TOOO 1L TIEMFO Y AL MIffiIO TIoon S~ lE TI~NEN GilRANTIZADAS IiexclS shyvt CACIONES Y SB OIsrONE T)II TI~ro FAlU UNA ~JOR ORGANIZACION DE Lq OBRAS ES rOR ESO QUE INTRR-rSA INTTtRSA D~SDE ESTE iexclUNTO DE VISTA TOO3IEN L CUE3TION DE fl GAR SEPARADO EL SAIARIO y EL ESCANSO QUE ES LO QUE S~ JHORRA iexclOR llSTA VIA DIRECA ~TE RELllTIVAMENTE roco DONDE roDFMOS AHOR1AR MUCHO ES rOR lA VIA DE UNA ALTA-

PRODUCTIVTIJiD Y D~ UNA ALTA ORG~TlZACION y rOR liSA 1lIl sr PAMOt) A AHORIlAR MUCHO rOR ESA TIA SI QU~ L ECOTOMIA NACIONAL JUEDE R~~IR INGENRS WNEFICIOS CON LA IMrOtlTANCIA cuB TIlNE LR lA ECONOMIA mCIONAr EL SE~TOR DE L CONSTRUCCION DE MiNE middot Ql HA QUE SI GARANTIZAMOS UNA ALTA PRODUCTIVIDAD Y UNA BUrNA ORGANlZACION ESO SI SIG shyNIFICARA MIllOWCJ Y MIlLONBS y DECENAS D~ MILlONES iexcloARiexcl~ u~ ltCOTlTOMIA NACIONAL y ntildeJl ESTO ~s DE LO ()~ SB TTlATA y DHSD~ ESE fUNTO s Qm HrW QW ANAJIZAR IAS CUE3TIC-~

6

UN COMPANERO AQJl ANALIZO SU PREOcnrACIO lE M AL PAGAR AHORA EL SAlARIO BASICO y lAS VACACIO~S DES-UES SIGNIFICA A DE IJMEDIATO UNA DISMINUCION DEL SA_ lARIO Y LIlt iROCUPABA

YO TENGO UNOS DATOS ~STAT)ISTICOS -ARA DEMOSTRARLES CJE AH NO MDlCA LA CUES TION y QUE ENIEiUDAD - OR ESTA VIl SE rUEDEN OBTENER WtJORES INGRESOS AL ANO BAshySNADONOS EN 1)TOS ~S1 DISTlCOS VJ~OS A VTffi COMO LAS VACflCION~c) TOMADAS A DISCRECION SIGNIFICA MUCHO MSNOS nGRESOS PARA LOS TRA13iJAOORES DE 1lQ QUE IMPliCA ESTA MEDI M shy

Y rnNEMOS IO~ EJEMno (JJE EL ANO PASADO ~L PR~DIO DE HORAS TRABAJADAS r~NSUAIMENTE FUE DE 150 HORS CUANDO EL fROMBDIO A BASE 1JB 24 DlAS DE OCHO HORi~S D~BIAN S~ 192 HOBiexclS ES DECIR 42 HORAS MENOS iexclOR MES AHORA 42 HORAS roR ONCE JfJiSES SON 462 HORAS 462 HORAS rOR 4S CENTAVOS HORA mE ES EL SAlARIO NETO SON $22166 POR OTM PARTE $388 QUE ES EL SAlARIO MINIMO NETO MULTIFUCADO roR 24 DIAS ES DErIR EL MES Dli DESCANSO CUF NO T11ABlLJA ES IGUAL A $9312 DE OONDE SI SR TIENE EN ClflNTA (JJE UN OBR~mo TOYARA SUS VACACIONES CUANDO LE CORRESONDIERA

Y N o FUERA AUSENTISTA AUNO RECIBlttIA $12S~ 54 MAS DH INGRESO CUE ES L~ DIFERENCIA ENTRE $9312 QUE ES LE MES DE VACACIONES Y SUS $22166 QUE ES LE EQUIVALE1TE AL

--flOvIEDIO DE 462 HORAS DEJADAS DE TBABlJAR DE DONDE UN BUENA ORGANIZACION PARA ~r~7Jm CON UN BU1iN SJlt3TFMA Df DESCANSO Y UNA BUENA DISCIFUNA EN EL Tl1A~JO SIN CONTAR YA lO QU~ S~A ESTO EN PRODUCTIVIDAD IMPLIGARIA INGRESOS DE MAS DE $10000

eOHO PROMEDIO rARA TODOS LOS TBABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION lA RTIENDO m LOS QUE rERCIBEN SAURIOS MINIMOS SUroNGAS~ UN FROffiOIO D~ DlAS QUE rUEDE FALTAR POR ENFSRl-mnAD O r-Oli CUAlQUIER RAZ0N IMPERIOSA Dr TODAS MANERAS NO S~IA NUNCA ESTE PROMEDIO DE 42 HORAS MEN3UAlES

ASI QUE D~SDE EL UNTO DE VISTA ECONOMICO Y CON RELAClON A lOS INTERE~S DE lA CIASE TRABAJADORA UNA BUENA ORGANlZACION UNA BUENlI DISCIPLINA UNA BUEN

REORGANIZACION DE EST~ D~SCANSO S4RIA MAYORES INGmSOS PARA IA CLASE Tm BAJADORA ES DECIR PARA lA CONSTRUCCION Y GRNDES BliNEFICIOS rAR LA ECONOMIA

AHORA BIEN lOS CovPANEROS DEL fARTIOO Y lOS COMPANEROS DEL SINDICATO SE PUEDEN REUNIR CON lOS TRABAJADORES Y PLNT1IJRLES TODAS ESTAS CUESTIOlUi-S YucuNAS CUESTION7S MAS YHtCllRUN ANALISIS -DE LA ~OMr Ir DJI CONJtTNTO

QUE PUED OCURRIR i VECES roES A VECES OCURRE QUE EN ALGUNOS sr TlOS lOS IM1RESOS SON TA Hl~TADOS QW ~L INTrm~s rOR 1ltL rDRJlBAJO SE DISMINUYE PORQUE TIENE QUE HABm UN EltlJIU13JUO ENTRE LOS INGRESOS Y lA IRODUCCION y ASI TE~EMOS CASOS rOR EJEMPLO LOS CARBONEROS QUE TRABAJANDO DE~NDO NUMERO DE DIAS L~ERCIBEN

INGR4S0S MAS 0Uli SUFICIBNTES mM ADQUIRIR A IRE0IOS ffiIATIVAMENTE BAJOS UNA SERIE DE ARTICUlOS EN VIRTUD DE 10 CUAL YA NO TIENFN INT~ES EN TRABL~JAR EN lA ~ANA NiDA MAS QU~ ~ DIAS O CUATRO DIAS llJENOS IJl CllJHONES CON LO QJE OCURRE AlCO roR

EL ESTIro

lA HISTOlRA DE lOS CHOFERES D~ AlQUTLllR UST~DFs LA CmlQCEN PERFECTAMENTE BIEN ME CONTABA UN CO~PANrnO CUANDO VENIA ETIT lA MAQJINA ME DECIA COMO VIVIAN ES_

TA GENTE ANTrS DEI TBIUNFO DE UI TiEVOIUCION lrARA HACER UN PBSO EL TRAJ1JO QJE PIlSABANt CUANOO LLOVIA SE rENTAN QU~ LANZAR A IA CALIE Y A LI CARRERA Y NO tERDER

UN MINUTO rARiexcl~ CO3fU1R cUnIWIA CtiNTAVOS I~R UNA CARRErl PARA GANRSE EL SU51~O y AHORA CU~NDO LUJ1WE DrSCANSN PLiClDAMBNTE EN SU CASA NO SAlEN A U CALlEM NO LE iexcl ARAN A LA GENTE (AlGUIEN LE DICE AlGO) rtRO IND~PENDIgNTEMENTE DE ESO ES LA MENTAUDAD TIlle- PEQUENO BURGUESA DtiexclL SEMOR Qm EC) DWNO 011L INSTR~NTO DE PRO DUCCION y TIENE UNIL CATEGORIA PRIVILEGIADA D~TRO D~ Luacute 9JCIBDAD (AIgtlAUn) shy

ASI ANAlIZANDO DEBEMOS SABER ENCONT AR lA MIZ ESPECIAL DE CADA rROBIEMA Y USTEDES SABEN QU~ TENEMOS EL DUENO D~L CAMION QUE T~BAJA rARI~ OBRAS PUBUCA5 (l TRABAJA rARA OTRAS COSAS SUS INGRESOS SABEMOS QUE SON MUY ALTOS TENEMOS POR OTRA PARTE EL CHOFm qUE TRABAJA EN UN CAMION DE OBRAS F1JBUCAS f1JE TIENE su SAIlI RIO Y rOl1 TNTO SUS INGRESOS D~ERMINt1)OS AQUEL DUENO DiL CAMION ES UN PRIVILE GADO AL UOO l)~l OTRO shy

AHORA BIEN RTltSULTA CORRECTO Q~ AQlruL QUl TI~ SU CAMION TRABAJANDO PARA SI Y CUANDO QUIE11E HACHJt MUCHO DINERO RRAEAJA MOmo Y TENGAMOS AL COYFANERO QUE TM BAJA EN EL CANlON DE OBRAS FUBL7CAS QUE ~TO SE ~mroCUPA -OR2lR YA TIENE GARLNTIZj)o SU SALARIO Y NO S~ pnEOCUPfl~rR LA -RODUCTIVIDAD ESO AYUDA A REDPm AL TFlt8JlJADOR F~HNTE AL EXPlOTADOR ESO AYuDA t CREAR UNA SOCIEDAD MS JUSTA ES) AYUDA A CR~ lA ABTTN)INCIA NO Y YO S~ DE MUCHOS COHPA~ROS QUE T V BAJAn EN lOS CAMIONES DE

7

OBRAS PUBliCAS quE DAN UN VIAJE DP MATFRIAlES rumo S~ SnNTAN mJ UN CAFE SE PASAN MEDIA HORA CONVlmSANDO S~ FUMAN UN TABACO y DSruES VUELVEN y AS TENEMOS CAMIONES QUE DAN OCHO VIAJES Y DIEZ VIA~S runIENDO DIR MUCHOS MaacuteS Y NOSOTROS SABEMOS QU~ cuumo HAY UN CONTRL ESOS MISMOS CflMIONampS TUNDEN EL DOBIE O RINDEN EL TRIPlE SIMlLEMENTE EXIGIENDOlE AL T T-3AJiexcl DOR LO QUE ES ELEMENTAL SXIGIRLE y HAY DERECHO A ZXIGIRLE lAS OCHO HORAS 0UE TIHNE (JJlt CUMrUR CUANDO HAY UN BUEN CONTROL DBL TRABAJO DE LiS R~rARCIONES ETC Y DEL TTIMfO QJE SE TARDA ENlliR UN VIAJE DEL

LUGAR DONDE BUSCA lOS M~TE11ILBS A AlU Y YA NO ESTOY HABLANOO DEI fU llENE UNA GFbull ilN CONCIliNCIA EL rJU~ TIlltNE UN GRANC CONCIBNCIA VA y TRBAJA MAS PERO AQUEL QUE NO TIENF CONCIENCIA PBRO tiS UN INDIVIDUO CON UN MINIMO DH DHCORO bullbullbull Y SI HAY UNA JISCIrUNA EN EL TBABAJO y SI HttY UN JWE tiquesttJT Lr -- R~GUNTA IIQUE S3TUVO USTlD EA

rmNDO USTED PArA LL11UAR ALU NECESITA 24 MINUTOS Y OTTtOS 24 MINUTOS ~)AR1l RrcmESAR i OR Qt~ UST~D SE 11 TflRDADO TRES HORAS ES~ HOMBRE TPNE UN MItiacutelIMO DE D-CORO J Y A

QUNQU~ NO TtiNGA CONCINCIA REVOLUCIONAIA DICE IlYO NO QUIERO QUE ME TENGAN CR UN 7MO~ POR UN LADRON rOR UN PAHASITO rOR UN DHSCARADO Y ESE MINIMO DE CONTROL CTJE NO ES IA AMBNnZll DE ANT~S QUH NO ES El tvIETOnO CArITALISTA HACE qUE SE HOMBRE SE ESFUERC S ~SMERE y AQUEL QUE NO TI4NE UN MIllIMO DE n-mOMr QUE NO CUMiLE LOS MAS E1EM1NTALES l)EBERBS nSl TRABAJO y lA DISCIFUNA CtJE ES UN ~rAGO CONSlJmno S~ rE APUCA EL PRINCIPIO DE QUE EL QUE NO TRABJA NO COME

Y ~NTONCHS COMPAN1ROS LOS TTUlBAJADORF~ S lUliNDO QUE ESO ES LO QUE SE APlICARA Dl1EN AfOYAR lilt)A MEDIDA Y EL SINDICATO Y LA COMISION DE R~ClAMACIONES

PORQUE A TRCES SE HAN DAOO CASOS 0- TIPOS SORi)R~NDISO ROBANDO Y LA COMI SION DE R8ClAMACIONES fL EXI~IDO QUE WGRtiSH A TBA13AJAR Y ENfFALIDAD NO LOS C01L PANimOS NI EL SINDICATO NI lA COMISION DE RErUHACIONES v DESDE lumo MUCHO

MENOS EL PARTIDO PmDtN AHPfRAR AL VAGO AL IlRtSITO Al qm TIENE UNA CON1)UCTA ~NTISOCIAL ESTA BIEN QUE PROTESTE CONTi1A CUAlQUIER INJUSTICIA CONTrA CUALQUIER AiacutetBITMRIEDAD CONTRA CUALQUIER CO~A QUE NO ES CORRECTA PERO QU~ SI DWImIDA A UN VAGO QUE S~ D~FIBNDA A UN lADRON A DONDl VAMOS A PARAR POR ESE CAMINO Y ENTON_

CES PARA QUE NOS SI1VE lA COlQSION D1 REClAMACIONES Y fAR qUE SIRVIRIAN lAS ORGL NIZACIONES SINDICAL1lS CUYA MISION HOY -SI) lIDUCAR AL TRABAJADOR ORGANIZALO Y LUL VARLO HACIA ADELNTE HACIA EL rROGRliSO NO EMPANTANARID NO HICmlD R~TROCIDER NO

INCUBAR TODO GrNERO 011 VICIOS Y ENTONCES HAY QTro ESTABLBCER ros CONTROLES l-ITNIMOS Y lil DISCIPlINA 1iN BL TRABAJO 0UE ES UNA COSA QUE NO SE lUEDE i ERDER Y W SE HA PEnDIDO BSTANTE

ENCADA OBRA TIENE QJS HABER UN ~SIONSABLE EN CADA OBRA TrENE QUE HABER UN JEFB Y ES JEFE DEBE TENER AUtORIDAD Y D~ EXISTIR lA DISCI-UNA SIN L CUAL ES IMPOSIBLE LA PRODUCCION

MONces E~r EL SECTrn DE lA CONSTRUCCION HAY UNA SERIE DE PRESIECTIVAS QUE DEBEN T~NERSE FR~S~fTES y HAY UNA ~RIE DE ANlECEDENTGS QU DBEN TOJ-KA PJ3E EN CUENTA

EL S1CTOR DE Ll CON3TRUCCION DESDE EL TRIUNFO D~ LA REJOLUCION HA SIDO BENEFICIA DO CON AUMN1OS SAlAlUALES LEVES SOCI ALES ETC LA MATvRNIDAD OBR~ FRA LLGO -sr-r C DE NO EST 11AN D1CLUIDOS lOS T1ABAt DORES n-r 1ft CONSTRUCCION YO LE ESTUVE PRoacuteGUNTANDO AQUI A lOS COllPANKROS Y HOY ESTAN INCLUIDOS EN TODOS lOS B~FICIOS DE 111 SBGURIDA T) SOCIAL PBRO LO rvrAS IMfORTANTE DE TODO ESTA GARANTIZADO EL ffiABAJf GiRNTIZADO BL T lAAAJO D~ CADA OBRERO DE lA C0~3TTWCCION

EL PROBLFMA DIiL D ESEHrLEO DEI TIEMPO MUERTO TODJ~S liSAS COSAS OUE TiNTO PRBOCUFABAN iexcl lOS T~l JHTA DOR~) DE lA CONSTRUCCION HAN DESArARECIDO Y NO CONSTITU YEN PAnA ELlDS FRHOCUrACION HOY DIA LA RlWOLlTCION HA AStJTDO Ilt T~~ DE DARLE EH rLEO rERMAN~NTE NO SOLO A LlS DEC~NA8 D~ MrLElt3 DE TRJ~BflJAnORTjS DTlt Ll CONSTRUCCION shyf1YE HABIAN SHro AL DOBLE CASI I~L THlroE D~ lOS TRiexclIl3AJAnOR~S D~ lA CONSTRUCCION f1UE waTAN IuumlRU~ ~N lrroS NOWiNTOS SOLO ~Tr EL ~ INIST~RIO DE OBRAS rtJBLIClIS SIN

C0NTAR LOS ORGANISMOS QU~ HtCliN D~MrNAnAS OBtlS ~nR cm CtrNTA HAY MAS DE 110 MIL rRA13lIJADORES DH L CONSTRUCCION Y ~so PS NO TiN0 LOS DATOS EXACTOS 1 MANO MUCHO MAS D~L OORLB DtL NUMtRO DE T1ABt JilDORES D~ IA CONSTRUCCION (lOE HA11IA ANTS Y Lit f(tVOLUCION H(I SUMIDO L TRFrA DE GARINTIZABL~ EMrL1ltO SEGURO TODO 8L ANO A TODOS F~30S TRfBAJAOORES

POR 0U~ LOS COMPANEROS DBL rM~TIOO y LOS roFFANEROS DE IA DIRECCION SINDICAL _ flro HAN DH TBNER AUTORIDAD R ZON y MORIL PARA HABIARLE A lA ~ASfI fARA EUOwmrn TO IOS ESTOS PROBLSMilS SIN TEMOR JE 1lINGUNiexcl~ INDOLE Y LUNAR TJ113IEN AL DC1~11 A ros TRABA ADORE0 lY L CONSTRUCCION Al TRABlIJO i~ LI fhODUCTIViDAm shy

s HAY UNA SERIE OE lRmiddotSrFcTIVi~S FUTtJ1US CUANDO LAS NOtU-fAS eSTEN ESTABlECIDAS

AQUELLOS OBTlROS MAS ASIDUOS MAS COt5TANRS MAS T~NACES RTCIBIRAN TAMBIEN LA RE_ COMPENSA A SU MAYOR TRABAJO

NO SE SI USTmES SABN QUE EN lOS flANES ESTA lA COtlTSTRUCCION ALGUNAS DE lAS CUAL~S YA SE ESTAN LLEVANDO A CABO DE TRES FABRICAS DE C~NTO ESO QUIERE DECIR QlTE EL VOIUMEN D~ LA CONSTRUCCION AUlv1ENTABA EXTRAORDINRIAMENTE y NO AUMEN_

TARA EL V)Wf6N DE OS TTA BAJA DOR~S OEl SECTOR C1UE 0UIBRE DICIR 0UE LA CONSTRUC 00~ S~ TliCNIFICARA S~ IRi MECANIZANDO QUE EXISTE LA lRlSnCTIVA PARA MUCHOS TTIA_shy

BilJADORFS DE IU3t CONVIRTIENDO EN T ECNICOS DE IR ADQUIRIENDO CII ACIDAD ARA UN SEC_ TuacuteR D~ IA ECONOMIA NACIONAL QUE SE IRA MECANIZANDO QUE SE IRA TECNIFICANDO Y QUE 10 SINIGICARA PAR1 LOS TRABJA OOR~S DE L CONSTRUCCrr~N POSIBIIIDADES TAMBIEN DE HiYORES INGRESOS

ES EL HECHO CIltRTO 0DE DE~OS SEGUIR HASTA CONV~RTIR ~L SECTOR DE IiI CONS nJCCION m UN VERDAD~O EJERCITO D~ LA CONSTRUCCION y UN ORGANISMO ALTAMENTE EFI_

CrEmE ESA ES TAREA DEL PARTIlJO ESA ES TARA DE lA Al)JIgrrSTRACION

y NO DIiBP)~OS DESCANSAR HA STA QUB TlNGAMOS UN FOnMIDABm EreRCITO DE lA CONSTRU TRUCCION TSO CUESTA TRABAJO ESO CUESTA ~9lltUERZO NO OLVIDEN USTEDES EL NIVEL shyCULTURAL ~L NIVEL rOUlICO D~ MUCHOS DE LOS TJUBAJAOORES Dl LA CONsrUUCCION ESE ~-rVEL CULTURAL ~SE NIWL ~OUTICO ESE NIVEL TECNICO D~BEM)S EL~ARLO SI QijERnofOS OBTENER ESTOS OBJliTIVO~ DW MAmR mm rWDAN~srol)TiJ1 A IA TAREA

NOS PONFMOS A CONVERSAR Y YO MUCHAS VtrcES CONVEitso CON ros TRABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION ME rUNTEAN lAS COSAS M1IS DIVFRSJS PROBlEMAS DE 1)ISTINTO3 TIros PERO TENGO pon EXPERIENCIA QUE SIEMrnE qUli SE LES HABIA Y S~ lES EXPUCA ENTIENDEN

HAY ~CES QUE POR EJEMPLO ME PARO ElI~ UNA 08111 Y AlGUIEN ME DICE MIRE TEMJO TANshyTO~JQS y mtESiexclTOl1NA CA$A_ YO LE DIGO MEDIO ENtERO Y MEDIO mBROMA usTEiltsectr TImEN PARTE DE IA CULPA P0RQUE lOS QUE HACEN CASAS SON USTEDES Y SI NO HAC~ LAS CASA Y NO TFRMINAN lASCASllS ENTONClS NUNCA ViquestS A TENER CASA NI PARA TI NI PARA NADIE TE DAS CwmA IA NECESIDAD mE TWflrEMOS DE CASIS

CIARO OOE LA CULOA NO FS D-n EL soro NI MUCHO MlmS lA CULPA ES DE LOS ABA3TFcrQENTOS LA CULPA ES 00 U ABMIm~eroN middotlA CUIPA FCJ DEL SUBDESAnROLLO HAY UNA S~ m cuGgtA~

OTRO HANTro OTRO PROBlEMA AlGUNOS NOS IIA~ARO EL PROBlEMA m QUE LES HABIAN lNCIADO UNA mSOWCION R~IILTIVA A lA NEClSIDAD DTi TRflBAJAR El ~UIVAlE~ DTltT PACo t)JjiexcllII~ LE DIJE BUENO Y ES QUE FSlAMOS VIVIENDO EN IA

~ EDAD MBDIA o EN lA EFOCA DEI SOCIALISMO SI VAMOS A ~NER UN SINNUMERO D~ DlAS AL AL ANO ron UNA RAZON o rO~ OTRA UNA FECHA PATRIOTICA UNA F~HA REUGIOSA U OTRAS

FECHAS COBRNADOIAS SIN TRA AJAR 1ltNTONCES QUE BElEFICIO lOGRAMOS CON ESO YA TliL NEMOS lAS NVIDADES y OTRAS VARIAS F~CHAS RETmBUIDAS NUESTRA ECONOMIA NO PERMITE ~

MAS -UN) ME DIJO SI IERO HUBO UNA EQUIVOCACION NO DEBIO HABERSE PAGADO ES

VERDAD HUBO UN ERROR Y USnD rIENSA ACASO QU~ TODO ES FERFECTO PIENSA QUE NO lUCHlMOS CONTiA TODOS ESTOS DESAGTTISADOS NOS (JJEDA MUCHO roR HACE EN TODAS PARTFS

middot~N TODOS lOS SECTORES UN lUCHA INCESANTE CONTRA lOS ERRORES CONTRA EL BUROCRATISMO CORQUE EFliCTIVAMeNTE NO DGJII D~ ENER AAZON QUE HUBO UN SENOR QUE SE EQUIVOCO ltlJE

ALGUIEN II~TIO IA PATAn COMO ~ mcr CORRI~NTEM11JTE rERO ESO QUIER~ DECIR QUE ENTON CES LAS COSAS DEBEN QUEDAR SI qUE UNOS COBRARAN Y OTROS NO SIGNIFICA QUE ITNE shyMOS QUE R~CTIFICllR ESE ERROR Y ESA ES LA ruCHA DIARIA DE TOOOS NOSOTROS ORGANIZAR R~CIIFICAR lAS DICTINCIiS R~CTIFICAR LOS ERl1ORES

PERO ts IN1)ISCUTI~LE COMPANEROS fUE ES N~SARIO EIEVAR EL NIVEL CULTURAL Y EL NIVEL roUTICO y EL NIVEL TFGNICO riOY CUAlQUIER TMFAJAOOR COMFRnNDE qUE EL fROBLEMA ESTA ~ LA IRODUCCCION DIi BIENES ~ATERIALES CADA middots~r OR EC)TlL ~RODUCIENOO ALGO QU~ NECESITAN LOS OEMtS Y EL OBRmID DE lA CONSffiUCCION CON SmuRIDlLD PIENSA QUE EL DE LA AGRIClTlTUHA Dm3E fRODICR MAS LECHE MAS CnNE MAS QUESO MAS VIANDAS MAS FRIJOIES MAl) AnROZ fORQUE CUANOO VAN A LAS TITiNDAS ESTAN ~I-IA~1DO DE WNOS A ESAS COSlS Y MAS ZArATOS Y M~Cj ROPAS PmO rAMBrEN LOS OBREROS TEXTILES DEBEN PmJSAR QUE lDS OBREROS D~ lA CONSTRUCCIN QliBEN fENSAR QU~ lOS OBREROS D~ LA CONSTRUCCION DEBti CONSTRUIR MA~ FABRICAS Y MAS CASA POR SU FARTE Y A su VEZ LOS OBRRROSAGnrCOlAS P1EN

SAN QU~ DE3EN CONSTRUIR MAS CARR~TEntS MAS -gtUTIES MA3 OmiddotrJPAS HDRAUUCAS Y EN shyJ EFINITIVA TOOOS CUANDO SE TRATA DE 10 QUF Tiexcl~NEN CUE RHl~IBIF COHrE~OEN Vo NECESI Diexcl~~D DE 0U~ lOS Q~ W3TAN middot-RODICIENDO AQUELlAS COSAS SS ESFUERCEN Y D~ IJ MI3otl WlmshyAA QUE HAY QUE CONTAR CON LOS OTn3 LO~ (lm RECITmIlT LOS BWiFICiOS nv lA CONSTRUCCIONtilde

9

LOS MUCHACHOS ~ ESTUDIAN ~N UNA ESCUElA UN ~NF-rmMO CJJI VA A UN HOSPITAL O UNA FAMIUA fJJE S~ MUDA r ATtA UNA CASA O LA GRANJA Ow ~IBE lA IRRIG~CION DE UNA OBRA HIDRAUUCA TODOS TI~IJEN TfmT~N FL DlltRECHO ~ EXIGIR YA n1tMlNDJR 0UE 11L STiCDOR DE L CONSTRUCCION DESD~ EL MNISTERIO HASTA lOS TRABAJADORES S~ ESFUERrEN POR CUM PUR TAMBIEN SUS TARliAS y CUMFUR SUS OBLIGACIONES shy

y HOY TODO ~L MUNDO AQUT COMlRTlNDB EL FiOBl8MA NO ES PROBLEMA DE MAS DINERO ESO LO CONrRllfT])~ TODO SI MUNDO QUE EL FtWPLHMA ES UN PROBLEMA D~ ~N) IRODUCCION Y HAS FRODUCCION SOLO S l-UEDS lDGRR fERFBCCTOlJANDO LA ORGANJUCIo~r y iexclUCHANDO CONTRA iOS fAHASITOS y LOS VAGOS

JI DESOflGANIZACION NO NOS LJENAAA lAS TDlIDAS lA BUROCRACIA NO NOS LLENARA lAS TIENDAS lAS JLENARi EL TI~BAJO lA ORGANIZACION U~ lJISGIPLHM EL ESFUERZO - EqA mCR1 THNEMOS QUE LLEVARlA IMPIJCABL~NTE eN TOT)O SITIO EN TonAS Famp1TES oacuteIN T TIEGUA SIN WlCIIACIONH1) UJ DIA EXIGIENT)OLi~ fo LOS OBRGnOS CANERO9 A LOS OBRE_ ROS AGRICOlAS A LOS OBREROS DEL QUzADO TAMBPN QUE FiBRIQUEN MAS qUE MEJOREN LA atiLIDAD QU5 NO HAGAN UN ZiPATO Qt]li SE DESfRENDA FORQUE A QUIEN LE VAN A rEDIR EL ZArATO A UN BABJLAO NO (APIAUSOS) LOS ZiPATOS TEI~OS QU~ PEDIRSELOS A LOS

TR~BAJA DORSS n~l CIAZAT)O Y EL ClPmO HAY QUE r1lDIRSEW A LOS TRABAJuacuteT)ORHS DE lA AGRI_ (DUURA IR V11ECIHNDO roT)OS LOS OBsmculOS QUE TNEMOS Y TRBAJflNI)O

y CREEN ACASO QUR NO TENEMOg ESA LUCHA ESA lUCHA INC~SANTE I1 ~N1lfOS CON EL CONSOUDADO )SL CAlZADO Y CON lDS 0RGNISMO tNCARGAD() DE ACO-IAR loS CUBROS PAnA LOS ZAPATOS Y ~I)TUDIAWlO liS 10SIBIIIT)ADES DE rRrrmCIR ZAPATOS TANTO ZlPATOS DE IDNA T)~ GOMA COMO ZPATOS DE CUEl1() y EFECTIVAME~TTE SE ESTA LOGRANDO ESO SE EqTAN LOGl1AN00 WSULTncs~ Yamp EMIIEZA A ArAR~CER UN MEJOR ZAPAT-uuml _ClARO QUElENnoOS DEFICIT PERO C()JmiddotfC1 W VAMOS A nESOOVER SINO fR01)TJCI1WDO -MAS Y PRODUCIFNDO CON UNA M3JOR CAIInAD~ POI1QUE T~DREMOS TANTOS2U-n TOS COMO NOS PUEDEN ])A~ NUESTRAS FADRI CAS COMO NOS rmTJAN DAR NUESTROS OBRE~()S TANTA CAUDA9 COMO S EtN CAPtCES 1E DAR shy

LOS TRABAJADORES TANTA MATlmIA PRIMA COMO SEA CArAZ DE RPODUCIRIA NUESTRA AGRICULTU AA TAMBIEN lAS MATERIAS QUE NO P0T)AMOS FRonuCIR AQUI ADQUIRInLA A TIEMPO Y DE LA shy

HEJCR CAunAT) roSIBlE NU~SIROS ORGANISMOS DE COltERCI0 EXTERIOR HAY EN FIN IN_ FINInAD DE rR0BL~S QUTlt TBNEMOS QUE RESOLVER QUE VAMOS A HACER DORMIRNOS SOBRE JJS lAURSL~S

AQUI ~ DEFINITIVA lA WA1IJAn ES QUE N) HEMOS T11NIlJO PROBLEMAS Rl-AIMENTE GMN1l~ E INS01UBLES y FO)mOS AHORRARNOiexcl TAMBIEN GRANT)~S DIFICULTADES EN EL FUTUROL fQRQl1] CIWloG~ _ y SE ACUEW)A TJE LOS TRABAJOS

QUE HiN FAsn0 OTRSO ru~~ws INCLUSO ros nABAJOS QUli rASAMOS EN IA GUERRA PORQUE HUBO VECES (JJE NOSOTROS TAMPOCO TENIAM0S ZAPA TOS EN lA GUERRA Y ANDABAMOS roR lAS M0NTANAS y ~ VECFs TUVITOS Qtrn BUSCAnNOS UNOS IArriacutel~S Y C0NVEBTmN0S ~N ZArAFR0S Y AMABnAR CON AIAM~l1~ IDltJ ZATA rOS iexcl0TIW TENIAMOS (1UE CiMINAR y EN LA GUERRA DE INnEIENYJENCIiexcl Tiexcl~I1N 0CURnro ID MISMO EN NUE3TilA GUBnRA ll IN)EFENTENCIA y N0SOT1iOS IlN~S ~PL~)Ii)AS OfORTUNIT)AEltJ f)~ R~S(lLVlriexcl NlTampSROS IR0BLWS YA SE EM1Tiexcl~IdN A ~11 LOS R~SULTf)OS INCLUSO A PESAn i)l lA T1EMS~A SE0UIA CUE HEMOS TFW1X) y DE LA GRAN lS()RGANIZACI0N QUE HA BIA HEMOS nEBtSA~O ESA ETAA RliLTIVh MENTE SIN GRANDES rROBLEMAS y YA S~ EMIIE7AN A VER LOS RPSULTA1)OS EN lA PRO DUCCION bull

y NO ES ID QUE HAYiexcl~OS LGMTlO SINO LO QUl 1D11OOS lOGRAR TRBAJAN)() CON ENTUSIASMO 0nGANIUNT)() BIEN L~S COSAS EN U MANANt~ DE WY ANTES )1~ VENIR A ESTE ACTO ESTABII L~~NV) UN F0IL~ SORRl LA GANAi)~TU mr HIUNi)A 11 HlOT)UCCION 1~ LE 1lt EN UNA 18 US lROVINCIAS lE HOlAN1A 11N UNA EXT~TSI()N D TIER1iA DE AlGO MAS nT~ QUINCE MIL cnAIL~JUAS )~)ICAlAS ti LA GNAJER1A CfiN UNA F1101UCCION n~ MAS DE TTlj MILLON n~ TOWUT)AS T)~ LECHIi iL A~O ES DtCIn MAS T)r 111L MILL1WS E UTROS I~ LECHE A BASE DB UNA BUENA ATENCICN A UL GANAD11IA BASE 1)E lA AlUCACn~N J)E METOT)OS TCNICOS

Y NOSOT110S T~OS iacuteliUI TIERnA not~~ Ol)~()q 1lHICAl1 METOlOS SIMIlARES IN CLU30 SIN lA NEC~SI1)A1 T)C TENER QUE ITtCT4GER Al GANAT)OJE LOS --RIOS T)EL INVIERNO SIacuteN

NECESIDAJ ~ HACER I0S ESTi1JERZOS QtJ1 ALU MI~n TI~TEN Qijti HACER

10

y ese esfuerzo es el QUE lI(ISOT1ns T~NmS 0W EXIrmL~ TAMBIEN A L0S AGRl CULTORES y ~ TODAS tA11ES y FnR1Jf CUA lROS IR A lA UNIVERSInAn l)E LI HBANA IR A LA UNIVE11SIDAn n LS VIllAS IR A LA UNI~RSIDAI) 11lt OnrENre EXIGDlIES QUE NOS FORMEN ~CNIC(iS C0M0 lJ)S TECrHCOS QUl S~ ESTAN FORMfiexclNDn EN LA UmVfltRSIJAD 1)E LAS VIllAS QUE ES UN mnAnrno EJEMlLO UN VEiacutei1AD1tO ORGUlLC PARA NUESTTD 1113 UNA SERIE l)E INGHmlffiOS AGTtON0M0S NUlWOS GliAT)UAnOS ALU lEDICADCiexclS A INVESTIGAR SOBRE EL MAIZ HIBRI1)0 HACI~NOO INVESTIGACIONES l)~ Tn1Jl TIrO EN ESOS CUiIDORS EN ESA UNEA EC3TII EL P0WmNIR l)E 1ITUEC)TR~ PIIIS y f)E NUESTRA ECCNnMIA

PIENSO QU~ AIGUNOS TI~N VOClLCI0N PER0 PIENSO ClTE AIGUNOS IENSAN QUE ES MUY BELlD VLJAR rOR EL MUWgtO Y srm DIPWMtTICO bullY ESTAR ENIECEICIONES Y EN Ti)fJAS ESAS COSAS -OQQUE EC) ABSURlJO QUE ti JmlIC ~ lA n-vOlUCI(N~ 1(S AS-IRANTES A nERE CH DIIlfMTICO S~N TB~S MIL -y Los ASrIRNTRS A INGENIERO AGRONlm S~N wNlS DE- cnN ~---------~~--~--------------------------------------~

Y ~SO ES UNA VERGUENZA --- roR ESOS HAY QTlll 011IENTAR Y f0R ESO HlY QUE 1IRIGIR Y 1~R 1SO HAY QU1i DE_ CIDIR NO AQUI SE EScoGEN CIEN o T)OSCI~0S nUlA HSTUDAR DER~CHO JIllOMATICO y LO QUE HAY ~S QUE FTWM0VER EL ESTUDIO DE LA AGRICULTURA Y TllcHIC08 A~JUCCIAS INGENIE ROS QUIMICOS ~CNICOS QUIMICOS QUE ~s 0Tll DF LAS COSAS (JJ~ NOSOT1OS TENEMCS shyQUE DESARRrLLAR PAM IR iI lOS D~RIViexcl1OOS 1)ll lA CANA

r CON VISTA A ~SO Tli1EMOS QUE PR0MOVER TAMBIEN lA FOmuacuteCION DE INFINIDAD DE--middotCUADROS (U~ S~ EDIQUEN AL ESTUDI0 OH LA QUIMICA rOR()~ EN LA QUOOCA ESTA UNO DE LOS RllNGLONES m MUCHAS roSIBIlIDADES DE NUESTRA lC0Nm-rrA lA OUIMICA AZUCARERA bullbull Y rORQUE C0N lA QUIMICA SE R~SUELVEN rROBL~S D ~STInr~s rnOBLEMAS DE ZAPATOS CON IA (lUIMICA Sl RFSUELVEN ROBLWS D~ ilBCNOS rARA AUMENTAR lA TROOUCCION DE IAS ~RRAS y S~ R~SUELVEN INFINIDAD DE ~CESIDIIDES

Y NOSOTROS DOw)~ TE~Ilmos QUE INGRESAR TRES MIL NO ES EN u~ CARl1~RA DIFLOMA TICA SINO EN 1IL INSTITUTO DE QUIMICA -ORQUE LOS I)IPLOMTICOS LLENAN SU FUNCION-SON NECESARIOS piexclno JIO SON LOS QJllt PRODUCEN 10S ARTICUIOS QUE NOSOffiOS RNEMOS QUE CON_

SUMIR SINO ron EL CONT ARIO J S()MOS NOSOTl1OS LOS ~ RNEMns QUE rRC1)UCIR PARA ESOS OIrWMATICOS oUll ruMPLEN Dm~NADAS FUNCIONES COMAN

r_ SI Tono EL MUNnO FUERA A SER cnNSUMI10R Y MUY r~cos fRODUCTORES DE BIENES MATERIA lBS Qtre SERl4J10S UNA ~-Al -GauIDE m~_CO SUMII)ORll~ Y UN GRU o DE lRoruCTORES (APIAUSOS)-

Y ESTiS crSiS SON US Q~ NOSOTnos rrrt~IOS In Ji ~LICARLES A LDS TRA13AJAOORES QUE T~BAJAnrR N ENTIIND1I ESO Q~ TRAPAJDOR NO COMIRENDB QUE 1S HONESTO Y ES CO l1RBCTO ~L ESFUERZO DE L RFVOllJCI0N AL Q()1(1AR LOS PROBLmiAS ASH NO nUIERE mcm-QUE LDS HOMl1RES QUE DI-=IGBN Y QUE TA1VJAN S~AN INFALIBLES Y ~ IUDAN BQUIVOCARSE ronQUE TOT)OS PUE1)EN C0MET~ ERROR~S LO IMr0RTANIE 1)BSrul4E ES (lU~ sm HONESTO EN TUSIASTA SINCERO PiexclRA CUMPLIR El ~BER rAlU1 ORGANIZAR lAS COSAS NO DBJARSE INVA_ DIR DE lA IN10LBNCIA P0TIQUE IJI nrrJLENCIA N0 ES fORPIl T)E LOS TRABAJADORES

HAN TOOflO QW lUCHAR MUCHO TeDA su vrl)A Y roR TSO ~DEN DBCIR MUCHOS COMO DIJO TfEINAVXl CASTRO DISnE LOS SIETE ANClS NO HE HECHO MAS QUF TRABJAR Y ESTOY ENAM0ftADO DEL TR BAJO bull

Y NATURAlMENTE QUE ESE ESPIRITU Y ES~tS PALBRAS NO rtJE1)EN SALIR Ori LA HllRTE DE NADIE QUE fJ(I HAYA DOBLlno NUNC EN SU VIDA EL tnMO Y EN ESTE PAIS HAY MUCHA GENTE (lUE NUNCA HA DOBLT)0 TiL L)MO Y 0HE AUN BAJO L~ REVOLUCIoN SOCIAl ISTA ASIRA A VIVIR COMODAMNB Y ESPL-iexcliexclNT1ID~NTE SIN l)()BlAR EL LOMe y SIN HAC~R NADA UTIL Y NO HAY D~RECHO

QUE LEY NOS llfPONE lA OBLIGACION T)E SOSTENER PARASIT03 DE SJSTENER VAGOS NINGUNA lEY HAY UNA LEY QUE NOS IMFONE LA OBLIGACI0N 1S S0STBNER A TO)O El QUE NO rU~A TRABAJAR Y ESA lA CUMPLIREMOS CABALMENTE Y T11ABAJAWi1-l0S PARA CUMLIRLA PE RO CUNIS INJUSTICIAS HA BIA EN E STA SOCIEDAgt A lAS CUAlES NOSOTll0S HACIAHOS REFEshy-

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 4: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

---

4

PROBLEMAS ES ASI COMO nl1lDE nrr~mRETinsE EL rODER IROLETARIO ES AS COMO PUEDE INTERPRETARS~ El SOCIAlISMO ES ASI COMn PUEDE HACERSE UNA REVOLUCION ES AS CO MO ~DE CJMBrll1q~ 11 VIDA Dl UN rt18BLO HS ASI COMO ~1JEDE UARANTlZARSE EL PROGREshyXO CD UN IAIS ES ASI COMO ~DE GiR1NTlZABS7 El iexcliexclUTURO DE lA NACION lNOl 00shyES ASI ESO ES UNA lvITXTIFICIWION UNA INT1RIRETCrON ERftONEA UN SUBJETIVISMO UN IDEALISMO CREER QUE ESO 113 SOCIflOISMO Y0 QU~ tlso ES PROGRESO Y 0tm 1SO VA A GARAN

TIZAR EL DESARROuo DBL rAIs roRQUE NOSOTROS NO rODEMOS OLVIDAR DE 0tJj TODOS HEMOs NflCIDO BAJO EL CAPITALISMO MO rODEAacuteOS OLVIDAR DE 0m ESTllMOS lN UNA ETAPA DE TRAN SITO Y SI BIEN ES iT~RDAD q~ uY OBRmOS D~ MUCHA CONCpiexcl~NCIAJ CON lDS CUAlES PRE -

ClSAMENTE ESTU~OS ORGANIZ NDO LA VANGUARDIA POUTICA CON lOS CUAlES ESTAMOS ORGA shyZiexclUIillO FRClSAMENTE EL ARrr~ TAMBTEH MUCHA GENTE QUE NO trENEN NI NOCIONtildeDE

j J (~ ES CON 1lt ~ OrulE 10 QmEs CQNCISNCIA rOIITICA NI NOCIQN J () ~3 OONCI~NCIl R~VOllJC l JRS DECIR NI SIC1UIBTIA 0UE THNGAH lA

eu LPA l S CONDICIONBS U FALTA D11 ~DuumlCACION LA FALTA Dli ESIElAJ

~li FALTA DE DESCIPUNA I1I FLTA D~ TODO El NAC1m y DESArtRIlLARSH BAJO CONDICIOFES DE CIDA CflrITAUSTiS Qm CONVI~RTEN A LOS HOMBRES EN EGOISTAS EN HOMBR~S Q~ SOLO PIENSAN EN~l1 COMO ruIDEN DESESPERADAMENTE RESOLVER SUS ProBL~S INMEDIATO5 y QUE NO CRTAN EN EL HOMBRE LA CONCIENCIA Y US~DES 10 SAnEN QUE EN CUALQUIER CEN TBO DE TR4BAJO S~ ENCugNTRAN AL HEROE D1L TRANAJO y s~ ENCUENlRlN TA~mIEN AL VAGO shyEL TRABAJO (APLAUS08)

y ENTONC~S QUE R~SULTA SI NOSOTROS NO ORGANIZAMO~ DE13IDAMENIE EL TRABAJO SI NO NOS ORGANIZANOS CORR14 TAMENTE EL WROE VA A ESTAR TRABAJANDO FAltA EL VAGO

Y SI DESAFARrrE lA EXPlOTCION DE CIASE SI DESl 1I 11BCE u EXPLOTACION DEL RABAJ OOR PR POR EL CAPITALISTA DI4BE DESiexclPARlltcliR LA ~PLOT~CION DELIDIROE DEL TRABAJO POR EL

VAGO D-iexcliexclLIRABAJO P0R fiL PARSITO J rOR EL QW NO HAGB ABSO) UTAMENlE tIDiamp APLAUsalS)

y SI NOSOTROS CREEMOS Q~ TODO EL MUNDO ~NE UNA 1X~ORDINARiexclA CONCIBNCI4 RETOllJCIONARIA y QUE TODO EL MUNDO Seuro VA APORTA 11 BIEN EN VIRTUD DE ESA surUESTA

CONCIHNCIA y Q~ TODO V A MARCH1R BIEN EN QUT INCURRIMOS EN UN IDEAIJSMO EN UNA APrt1lCIACION INCO~R~CTA DE Uq REIlIDAD~ INCU~RIVOS SliNCI1LAMENTE ~N UNA 1CJJI

VOCACION y EN MUCHAS COSAS SE HA ACTUADO PARTIENDO DG ESE IUNTO DE VISTA Y OLVI_shyDNADONOS QUE L~ ORGANIZiCION HAY 0UE HACERI~ y Qm AL HCMBTlE HAY 0DE FORMARlD Y QUE EN IA ETAPA D~ TMNSITO DEI CArITAIJSMO J~L SOCIAIISlllO Y AL COOJNISMO EN ESA ETAPA SON INDISrmSFENSlBLES DETERMINflDOS MEDIOS DE ORGAflIZACION y DTlERMINADOS RE

SORTES EN VIRTUD Di roa CUALES LA PRODUCCION SE MANTEmA L fRODUCCION 31lt ElEVE shySE VAYA ~ANDO LA CONCIENCIA SE VAYA CRI~ANDO LA DISCr lINA

EN ESTA ETAPA D~ TRNSlTO NOSOTROS QJG wMOS AOOUOO LOS METO 00S CAPITAUSTAS BEB~OS SUBSTITUIR ESOS METonos CArITALISTAS ron WltTODOS SOCIAliSTAS DE PRODUCCION y NO SOlO ~N LA CONSTRUCCION SINO 1m TODAS fARTES y Df VERAS ClW D~~T1MOS AIUCAR EL PRI~rMO DH QUE lEL UQE NO TRABAJA NO COMO (APllUSOS)

~----------------------------------------- ACASO lA SOCImAD NUESTRA ES DESPIADADA CON El INVAUOO QUl NO rUEDE TRABAJAR CllN EL NI NO CON EL ENFERMO CON EL ANCIANO CON LA MUJER EN ESTADO DE GESTACION

iexclNO CUE HA HECHO IA RVOWCION HA IDO A GARANTIZARlE rR~CISAMtNTE A TODO AQUEL shyQUE NTES VIVIA DESAMPARADO Y VIVIA CRIHINAL y DESPIADAD[OOiNTE OLVIDAOO Y MAOOINAIXgt

DE LA SOCIEDAD EL IIODO DE VIVIR CUANDO NO FUED-C yAmRSF D~ EJfJlJ roJmZAS CUANDO ESTA ENFERMO CUANDO ~STA INVAlIDO HA ESTQloonro ti 1RTECCION A lA MUJER LA PROTECCION A LA VEJEZ A rR~NllL l~O EflT ~L fIADO MAYOR qTlB H lENIDO NUNC EN NUESTRO PIIS

AHORA YO A IROFOSlTO D~ ESO HAGO l~ PllIDUNlA COMO PODEMOS PROTEGER A TonOS ESOS (lU ~AlMENTE LO N4CESITAN SI EL OOE F~DG TRABAJAR NO TRABAJA Y SI EL QUE PtmDE fRODUCIR NO fRODU(Jg ENTONCES A LOS WCIANOS 1TS TOCARA MENOS A LOS NINOS LES TOCAttfl M~ A IO(j lltN~OS LES TOC~niexcl WNOS A L~ 3 MUJFRES EN EsTno DE GESTA

CION LS TOCARA WNOS shy

y lA R~VOIUCION Ht IDO R)T RLEcrTNOO UNI qtUH DE YEDIDAS rN FAVOR DL ANCLtNO EN FWOR D~ lOS NINOS 12H7~VOR DEL ENFIRMO HNEiacuteTOR D~ LA HUJ1R ~fT ESTDO DE GTSTA_ CION f2UE ESTA HOY m CUAL lttJERE TI CENTR D~ TRA8hJP PROTGlDA on lA 3 LEYES DE L wTliRNIDAD Y HA DlDO 13~CAS OBCTNAS DE MILES DE NINOS ~ ErUEUS CERCA DE CIEN MIL JOV1rN~3 IO~ ID WNOS E3TAN E 3TUDIANDO HIJOS NO DE BUftGUESES SINO HIT03 DE TTiBAJADOR~t) HIJOS DE ROLETUUOS CON TODOS lDS GtlSTOS ~AGJ)OS rOR ~L E middot3TADO

ESAS SON LAS CATEGORIS SOrIAL1S A IA CUALES lA SOCI1lDAD TIENE rR~CISAMENTE rUH GARANTIZARL~ vs lollJO~llS CONlJ cr ONS D~ VIDA roR0~ YA HiN TRAl3AJADO y NO lIEDEN

SEGum TnABlJANOO TRI~qITORIA O DEFD1tIVAM-rNTE O ro~UTi 3ERJN TRABtJAOORE3 DEI FU TURO FEiO 10 Qij4 NO TI~ NINGUN JU3ITF ICACION ES S1lR VAGO Y 0tJlRER VIVIR PARA

bull

5

SITARIAMENTE DE 10S Q~ 9~ ~FUFRZAN Y D~ ros QW DE vmnAD TPA l3AJAN --ORQUE DESDE QUE VENIMOS AL MUNDO T~S UN D~tm EIEWNTAL rORI1U L TIDA MISMA NO PUEDE SOJ TENlmSE SINO A BAS~ nr DE~rrNADCS BIENES MATERIALES Y LOS BIENES MATERIAlES NOshy

SE PUEDEN OBTENER SINO f BS~ DELIRtBAJO NO SB PUEDEN AsrrRAR A VIVIR SIN SATISFA CER EOS REQUISITOS ElEMENTALES Y HAY QtJg SATISlCERLOS CON EL TRABAJO Y NO CO~ ELshyTRABAJO DB JOS DEMAS SINO CON EL TRABAJO DE TODOS Y CADA UNO ESE ES UN PRINCIPIO ELEMENTAL (APLAUSOS) NO UNA lEY QUE DICTE UN EST DO NI UN GOBIERNO SINO UN IMPE_

RATIVO Q~ DICTA LA VIDfl

LO QUE HA OCURRIDOES QUE MUCHOS GOBIE~OS R1PRFSENTANDO CLSES SOCIAlES EXPLOTADORAS DICTARON LA lEY DE L~ EXPLOTACION y DUCTARON LAS lEYES DE AMrARO AL npiRSITISMOII Y A lA VAGANCIA Y EN AMBlO LA REVOI1JCION EL ESTlOO PROLETARIO TIE_

NE ~UE DICTAR lAS lEYES D~ AMPARO ALIESCALIOO AL ANCIANO Al NINO A LA MADRE AL ~N F~RMO DE AMFARO ALJRABAJADOR ty HACERLE lAS OONDICIOmS DE VIDA IMI-OSIBLES AL VAGO Y AL tJRASITOl (APIAUSOS)

Y NO HAY ClJE CONFUNDIR ESOS SON LOS OBrnTIVOS QUE --~sroUIMOS y PlffiSEGUI_ MOS GARiexclNTlZA~LE L OBRERO DE IA CONSTRUCCION I1t SlWURIDAD IiN EL l11ABAJO y DE AH JiQUEIlA INICIATIVA Y ESA CONQUISTA DEBlltMOS MAN~NERU iexclmo DE UNA MANER UTIL PARA EL rAlS Y D~ UNA MAmRA UTIL PARA LOS TRABAJADORES Y NO PmJUDICIAL PARA

J~OS TRABAJADORES y GMVOSO PARA IA ECOiTOMIA D1L rAIS DlI AH QUE NO ~ ET[i SECTOR SINO iN TODOS LOS SECTOR~S TENEMOS CJJE SiexclLBl1lt ORGANIZAR AD~CUADAMENTE Y SOBRE BASES

SOCIAUSTA1 SOBRE BllS1ijS REVOWCIONARIAS LA fRODUCCION

Y EN ESA TAREA EqTAMOS ruCHANDO rARA rUE TOroS ros FACTORES QUE INTERVIENEN EN ESA PRODUCCION ESTEN TAMBIEN ORGANIZADOS roBRE BAS~S SOUDAS y SOBRE BASES CORREe TAS PARA OU~ NO Cm L CARRETA rOR NINGl1NA RUEDA shy

Y DE ESO S~ TRATA y CON ESO ~ QllE TIENE QUE VER ECTA MEDIDA PERO ESTO NO ~S MAS QUE UN PARTE NO ES EL OBJElIVO FUNDAMENTAL RruNIRNOS r-RA ESO NO ESTA_ RIA BIEN mTPLADA lA MANANA SI SOLO FUFRAMOS A TRATR DE ESOS PROBLEMAS AISUOOS O DE UNA mDIDA AISlADA CUANDO lN ~LIDtD IllrNFMOS Qtre TOMAR MUCHAS MEDIDAS DE DISTIN TOS TIPOS shy

ESTA ~DIDA OB~DECE IRIMEROt AL CUMPUMIENTO DEL rRINCIPIO DE QUE lMIl EL TBABAJADOR ELIE3CANSO SISTEMATICO Y ORGANIzlOO ES INDISrENS~BIE

( SroUNDO A IA NECESIDAD DE DISPONER DE COODICIONES FAVORABLES rARA LA ORGANI ZACION D~ TOOOS LOS TALLERES Y DEL TRABAJO DE LA CON3TmJCCION D~ DE LAS CARilCshyTERISTICttGDE lAS CON3lRUCCIONES shy

Y EFECTIVAMENTE QUE aeURRIA A VECES QUE EN UN TALLER TENIA m l1JO PARA 30 y TENIA 200 TRABAJANDO MUCHOS D~ ESOS 200 LLEVABAN OCHO MESE EN QUE lES rODIA PERFECT~ SENAIAR A CADA UNO BUENO AHORA USTED DISFRUlA SUS ltACACIONES USTED DISPONF DE 20 DIAS DE DESCANSO COMO NATUAlMFNTE UNAS CONSTRUCCIONES SE rUEDEN FROUNGAR YAS OTRAS ~S UNAS ruDEN 31m DE ANOS Y OTRAS PUEDEN SE DE MESES SI

UN TTUBAJADOR 1LWA c3~IS ~C)~S TTtBAJANDO IA ADMINISTTACION LE PUEDE DECIR MIRA COMrANERO YA S~ ACABO HL TlLLlffi AQUI TI~E USTED D~CHO A TANlOS DIAS DE D1SCAN_ so AQUI TIENE USTSD EL DINERO qm LE CORRESONDllt A SU IESCANSO POR(J]E CON SEGURI

QUE SI ESE DINERO NO SB LO rAGA EL OlA DE lA) VACACIO~S ES~ l)NEnO NO VA A EXIS~IR-EL DIA DE IA S VACACIONES AQUI TIENR USTED su DESCANSO Y rU~DE USTED PRESENTAP3E AL DISTIUTO A TAL OBRA ~N TAL SITIO IENTRO Dfi TANTOS DIAS y CON ESO NO HABRA NECESIDAD DE MANTENER UN NUMERO EXC~SIVO DE PERSONAS EN UN TALLER CUANDO YA NO HllY TRABAJO QUE ES LO 0~ VENIA OCURRIENDO HASTA AHORA TOR0UE LAS CONTRUCCIONfi1) QUE

NOCIsITEN MENOS DE 200 PARA HACER LA TRANSF11=t~NCH DE Ui FUERZA DE TrABAJO DE UN SI TIO OTRO Sll L~ QUITA ALGO AL TWi BAJADOR ABSOLUTAMENTE NADA Sll LE THN~ GARAN

IIZADO EL TRABAJO TOOO 1L TIEMFO Y AL MIffiIO TIoon S~ lE TI~NEN GilRANTIZADAS IiexclS shyvt CACIONES Y SB OIsrONE T)II TI~ro FAlU UNA ~JOR ORGANIZACION DE Lq OBRAS ES rOR ESO QUE INTRR-rSA INTTtRSA D~SDE ESTE iexclUNTO DE VISTA TOO3IEN L CUE3TION DE fl GAR SEPARADO EL SAIARIO y EL ESCANSO QUE ES LO QUE S~ JHORRA iexclOR llSTA VIA DIRECA ~TE RELllTIVAMENTE roco DONDE roDFMOS AHOR1AR MUCHO ES rOR lA VIA DE UNA ALTA-

PRODUCTIVTIJiD Y D~ UNA ALTA ORG~TlZACION y rOR liSA 1lIl sr PAMOt) A AHORIlAR MUCHO rOR ESA TIA SI QU~ L ECOTOMIA NACIONAL JUEDE R~~IR INGENRS WNEFICIOS CON LA IMrOtlTANCIA cuB TIlNE LR lA ECONOMIA mCIONAr EL SE~TOR DE L CONSTRUCCION DE MiNE middot Ql HA QUE SI GARANTIZAMOS UNA ALTA PRODUCTIVIDAD Y UNA BUrNA ORGANlZACION ESO SI SIG shyNIFICARA MIllOWCJ Y MIlLONBS y DECENAS D~ MILlONES iexcloARiexcl~ u~ ltCOTlTOMIA NACIONAL y ntildeJl ESTO ~s DE LO ()~ SB TTlATA y DHSD~ ESE fUNTO s Qm HrW QW ANAJIZAR IAS CUE3TIC-~

6

UN COMPANERO AQJl ANALIZO SU PREOcnrACIO lE M AL PAGAR AHORA EL SAlARIO BASICO y lAS VACACIO~S DES-UES SIGNIFICA A DE IJMEDIATO UNA DISMINUCION DEL SA_ lARIO Y LIlt iROCUPABA

YO TENGO UNOS DATOS ~STAT)ISTICOS -ARA DEMOSTRARLES CJE AH NO MDlCA LA CUES TION y QUE ENIEiUDAD - OR ESTA VIl SE rUEDEN OBTENER WtJORES INGRESOS AL ANO BAshySNADONOS EN 1)TOS ~S1 DISTlCOS VJ~OS A VTffi COMO LAS VACflCION~c) TOMADAS A DISCRECION SIGNIFICA MUCHO MSNOS nGRESOS PARA LOS TRA13iJAOORES DE 1lQ QUE IMPliCA ESTA MEDI M shy

Y rnNEMOS IO~ EJEMno (JJE EL ANO PASADO ~L PR~DIO DE HORAS TRABAJADAS r~NSUAIMENTE FUE DE 150 HORS CUANDO EL fROMBDIO A BASE 1JB 24 DlAS DE OCHO HORi~S D~BIAN S~ 192 HOBiexclS ES DECIR 42 HORAS MENOS iexclOR MES AHORA 42 HORAS roR ONCE JfJiSES SON 462 HORAS 462 HORAS rOR 4S CENTAVOS HORA mE ES EL SAlARIO NETO SON $22166 POR OTM PARTE $388 QUE ES EL SAlARIO MINIMO NETO MULTIFUCADO roR 24 DIAS ES DErIR EL MES Dli DESCANSO CUF NO T11ABlLJA ES IGUAL A $9312 DE OONDE SI SR TIENE EN ClflNTA (JJE UN OBR~mo TOYARA SUS VACACIONES CUANDO LE CORRESONDIERA

Y N o FUERA AUSENTISTA AUNO RECIBlttIA $12S~ 54 MAS DH INGRESO CUE ES L~ DIFERENCIA ENTRE $9312 QUE ES LE MES DE VACACIONES Y SUS $22166 QUE ES LE EQUIVALE1TE AL

--flOvIEDIO DE 462 HORAS DEJADAS DE TBABlJAR DE DONDE UN BUENA ORGANIZACION PARA ~r~7Jm CON UN BU1iN SJlt3TFMA Df DESCANSO Y UNA BUENA DISCIFUNA EN EL Tl1A~JO SIN CONTAR YA lO QU~ S~A ESTO EN PRODUCTIVIDAD IMPLIGARIA INGRESOS DE MAS DE $10000

eOHO PROMEDIO rARA TODOS LOS TBABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION lA RTIENDO m LOS QUE rERCIBEN SAURIOS MINIMOS SUroNGAS~ UN FROffiOIO D~ DlAS QUE rUEDE FALTAR POR ENFSRl-mnAD O r-Oli CUAlQUIER RAZ0N IMPERIOSA Dr TODAS MANERAS NO S~IA NUNCA ESTE PROMEDIO DE 42 HORAS MEN3UAlES

ASI QUE D~SDE EL UNTO DE VISTA ECONOMICO Y CON RELAClON A lOS INTERE~S DE lA CIASE TRABAJADORA UNA BUENA ORGANlZACION UNA BUENlI DISCIPLINA UNA BUEN

REORGANIZACION DE EST~ D~SCANSO S4RIA MAYORES INGmSOS PARA IA CLASE Tm BAJADORA ES DECIR PARA lA CONSTRUCCION Y GRNDES BliNEFICIOS rAR LA ECONOMIA

AHORA BIEN lOS CovPANEROS DEL fARTIOO Y lOS COMPANEROS DEL SINDICATO SE PUEDEN REUNIR CON lOS TRABAJADORES Y PLNT1IJRLES TODAS ESTAS CUESTIOlUi-S YucuNAS CUESTION7S MAS YHtCllRUN ANALISIS -DE LA ~OMr Ir DJI CONJtTNTO

QUE PUED OCURRIR i VECES roES A VECES OCURRE QUE EN ALGUNOS sr TlOS lOS IM1RESOS SON TA Hl~TADOS QW ~L INTrm~s rOR 1ltL rDRJlBAJO SE DISMINUYE PORQUE TIENE QUE HABm UN EltlJIU13JUO ENTRE LOS INGRESOS Y lA IRODUCCION y ASI TE~EMOS CASOS rOR EJEMPLO LOS CARBONEROS QUE TRABAJANDO DE~NDO NUMERO DE DIAS L~ERCIBEN

INGR4S0S MAS 0Uli SUFICIBNTES mM ADQUIRIR A IRE0IOS ffiIATIVAMENTE BAJOS UNA SERIE DE ARTICUlOS EN VIRTUD DE 10 CUAL YA NO TIENFN INT~ES EN TRABL~JAR EN lA ~ANA NiDA MAS QU~ ~ DIAS O CUATRO DIAS llJENOS IJl CllJHONES CON LO QJE OCURRE AlCO roR

EL ESTIro

lA HISTOlRA DE lOS CHOFERES D~ AlQUTLllR UST~DFs LA CmlQCEN PERFECTAMENTE BIEN ME CONTABA UN CO~PANrnO CUANDO VENIA ETIT lA MAQJINA ME DECIA COMO VIVIAN ES_

TA GENTE ANTrS DEI TBIUNFO DE UI TiEVOIUCION lrARA HACER UN PBSO EL TRAJ1JO QJE PIlSABANt CUANOO LLOVIA SE rENTAN QU~ LANZAR A IA CALIE Y A LI CARRERA Y NO tERDER

UN MINUTO rARiexcl~ CO3fU1R cUnIWIA CtiNTAVOS I~R UNA CARRErl PARA GANRSE EL SU51~O y AHORA CU~NDO LUJ1WE DrSCANSN PLiClDAMBNTE EN SU CASA NO SAlEN A U CALlEM NO LE iexcl ARAN A LA GENTE (AlGUIEN LE DICE AlGO) rtRO IND~PENDIgNTEMENTE DE ESO ES LA MENTAUDAD TIlle- PEQUENO BURGUESA DtiexclL SEMOR Qm EC) DWNO 011L INSTR~NTO DE PRO DUCCION y TIENE UNIL CATEGORIA PRIVILEGIADA D~TRO D~ Luacute 9JCIBDAD (AIgtlAUn) shy

ASI ANAlIZANDO DEBEMOS SABER ENCONT AR lA MIZ ESPECIAL DE CADA rROBIEMA Y USTEDES SABEN QU~ TENEMOS EL DUENO D~L CAMION QUE T~BAJA rARI~ OBRAS PUBUCA5 (l TRABAJA rARA OTRAS COSAS SUS INGRESOS SABEMOS QUE SON MUY ALTOS TENEMOS POR OTRA PARTE EL CHOFm qUE TRABAJA EN UN CAMION DE OBRAS F1JBUCAS f1JE TIENE su SAIlI RIO Y rOl1 TNTO SUS INGRESOS D~ERMINt1)OS AQUEL DUENO DiL CAMION ES UN PRIVILE GADO AL UOO l)~l OTRO shy

AHORA BIEN RTltSULTA CORRECTO Q~ AQlruL QUl TI~ SU CAMION TRABAJANDO PARA SI Y CUANDO QUIE11E HACHJt MUCHO DINERO RRAEAJA MOmo Y TENGAMOS AL COYFANERO QUE TM BAJA EN EL CANlON DE OBRAS FUBL7CAS QUE ~TO SE ~mroCUPA -OR2lR YA TIENE GARLNTIZj)o SU SALARIO Y NO S~ pnEOCUPfl~rR LA -RODUCTIVIDAD ESO AYUDA A REDPm AL TFlt8JlJADOR F~HNTE AL EXPlOTADOR ESO AYuDA t CREAR UNA SOCIEDAD MS JUSTA ES) AYUDA A CR~ lA ABTTN)INCIA NO Y YO S~ DE MUCHOS COHPA~ROS QUE T V BAJAn EN lOS CAMIONES DE

7

OBRAS PUBliCAS quE DAN UN VIAJE DP MATFRIAlES rumo S~ SnNTAN mJ UN CAFE SE PASAN MEDIA HORA CONVlmSANDO S~ FUMAN UN TABACO y DSruES VUELVEN y AS TENEMOS CAMIONES QUE DAN OCHO VIAJES Y DIEZ VIA~S runIENDO DIR MUCHOS MaacuteS Y NOSOTROS SABEMOS QU~ cuumo HAY UN CONTRL ESOS MISMOS CflMIONampS TUNDEN EL DOBIE O RINDEN EL TRIPlE SIMlLEMENTE EXIGIENDOlE AL T T-3AJiexcl DOR LO QUE ES ELEMENTAL SXIGIRLE y HAY DERECHO A ZXIGIRLE lAS OCHO HORAS 0UE TIHNE (JJlt CUMrUR CUANDO HAY UN BUEN CONTROL DBL TRABAJO DE LiS R~rARCIONES ETC Y DEL TTIMfO QJE SE TARDA ENlliR UN VIAJE DEL

LUGAR DONDE BUSCA lOS M~TE11ILBS A AlU Y YA NO ESTOY HABLANOO DEI fU llENE UNA GFbull ilN CONCIliNCIA EL rJU~ TIlltNE UN GRANC CONCIBNCIA VA y TRBAJA MAS PERO AQUEL QUE NO TIENF CONCIENCIA PBRO tiS UN INDIVIDUO CON UN MINIMO DH DHCORO bullbullbull Y SI HAY UNA JISCIrUNA EN EL TBABAJO y SI HttY UN JWE tiquesttJT Lr -- R~GUNTA IIQUE S3TUVO USTlD EA

rmNDO USTED PArA LL11UAR ALU NECESITA 24 MINUTOS Y OTTtOS 24 MINUTOS ~)AR1l RrcmESAR i OR Qt~ UST~D SE 11 TflRDADO TRES HORAS ES~ HOMBRE TPNE UN MItiacutelIMO DE D-CORO J Y A

QUNQU~ NO TtiNGA CONCINCIA REVOLUCIONAIA DICE IlYO NO QUIERO QUE ME TENGAN CR UN 7MO~ POR UN LADRON rOR UN PAHASITO rOR UN DHSCARADO Y ESE MINIMO DE CONTROL CTJE NO ES IA AMBNnZll DE ANT~S QUH NO ES El tvIETOnO CArITALISTA HACE qUE SE HOMBRE SE ESFUERC S ~SMERE y AQUEL QUE NO TI4NE UN MIllIMO DE n-mOMr QUE NO CUMiLE LOS MAS E1EM1NTALES l)EBERBS nSl TRABAJO y lA DISCIFUNA CtJE ES UN ~rAGO CONSlJmno S~ rE APUCA EL PRINCIPIO DE QUE EL QUE NO TRABJA NO COME

Y ~NTONCHS COMPAN1ROS LOS TTUlBAJADORF~ S lUliNDO QUE ESO ES LO QUE SE APlICARA Dl1EN AfOYAR lilt)A MEDIDA Y EL SINDICATO Y LA COMISION DE R~ClAMACIONES

PORQUE A TRCES SE HAN DAOO CASOS 0- TIPOS SORi)R~NDISO ROBANDO Y LA COMI SION DE R8ClAMACIONES fL EXI~IDO QUE WGRtiSH A TBA13AJAR Y ENfFALIDAD NO LOS C01L PANimOS NI EL SINDICATO NI lA COMISION DE RErUHACIONES v DESDE lumo MUCHO

MENOS EL PARTIDO PmDtN AHPfRAR AL VAGO AL IlRtSITO Al qm TIENE UNA CON1)UCTA ~NTISOCIAL ESTA BIEN QUE PROTESTE CONTi1A CUAlQUIER INJUSTICIA CONTrA CUALQUIER AiacutetBITMRIEDAD CONTRA CUALQUIER CO~A QUE NO ES CORRECTA PERO QU~ SI DWImIDA A UN VAGO QUE S~ D~FIBNDA A UN lADRON A DONDl VAMOS A PARAR POR ESE CAMINO Y ENTON_

CES PARA QUE NOS SI1VE lA COlQSION D1 REClAMACIONES Y fAR qUE SIRVIRIAN lAS ORGL NIZACIONES SINDICAL1lS CUYA MISION HOY -SI) lIDUCAR AL TRABAJADOR ORGANIZALO Y LUL VARLO HACIA ADELNTE HACIA EL rROGRliSO NO EMPANTANARID NO HICmlD R~TROCIDER NO

INCUBAR TODO GrNERO 011 VICIOS Y ENTONCES HAY QTro ESTABLBCER ros CONTROLES l-ITNIMOS Y lil DISCIPlINA 1iN BL TRABAJO 0UE ES UNA COSA QUE NO SE lUEDE i ERDER Y W SE HA PEnDIDO BSTANTE

ENCADA OBRA TIENE QJS HABER UN ~SIONSABLE EN CADA OBRA TrENE QUE HABER UN JEFB Y ES JEFE DEBE TENER AUtORIDAD Y D~ EXISTIR lA DISCI-UNA SIN L CUAL ES IMPOSIBLE LA PRODUCCION

MONces E~r EL SECTrn DE lA CONSTRUCCION HAY UNA SERIE DE PRESIECTIVAS QUE DEBEN T~NERSE FR~S~fTES y HAY UNA ~RIE DE ANlECEDENTGS QU DBEN TOJ-KA PJ3E EN CUENTA

EL S1CTOR DE Ll CON3TRUCCION DESDE EL TRIUNFO D~ LA REJOLUCION HA SIDO BENEFICIA DO CON AUMN1OS SAlAlUALES LEVES SOCI ALES ETC LA MATvRNIDAD OBR~ FRA LLGO -sr-r C DE NO EST 11AN D1CLUIDOS lOS T1ABAt DORES n-r 1ft CONSTRUCCION YO LE ESTUVE PRoacuteGUNTANDO AQUI A lOS COllPANKROS Y HOY ESTAN INCLUIDOS EN TODOS lOS B~FICIOS DE 111 SBGURIDA T) SOCIAL PBRO LO rvrAS IMfORTANTE DE TODO ESTA GARANTIZADO EL ffiABAJf GiRNTIZADO BL T lAAAJO D~ CADA OBRERO DE lA C0~3TTWCCION

EL PROBLFMA DIiL D ESEHrLEO DEI TIEMPO MUERTO TODJ~S liSAS COSAS OUE TiNTO PRBOCUFABAN iexcl lOS T~l JHTA DOR~) DE lA CONSTRUCCION HAN DESArARECIDO Y NO CONSTITU YEN PAnA ELlDS FRHOCUrACION HOY DIA LA RlWOLlTCION HA AStJTDO Ilt T~~ DE DARLE EH rLEO rERMAN~NTE NO SOLO A LlS DEC~NA8 D~ MrLElt3 DE TRJ~BflJAnORTjS DTlt Ll CONSTRUCCION shyf1YE HABIAN SHro AL DOBLE CASI I~L THlroE D~ lOS TRiexclIl3AJAnOR~S D~ lA CONSTRUCCION f1UE waTAN IuumlRU~ ~N lrroS NOWiNTOS SOLO ~Tr EL ~ INIST~RIO DE OBRAS rtJBLIClIS SIN

C0NTAR LOS ORGANISMOS QU~ HtCliN D~MrNAnAS OBtlS ~nR cm CtrNTA HAY MAS DE 110 MIL rRA13lIJADORES DH L CONSTRUCCION Y ~so PS NO TiN0 LOS DATOS EXACTOS 1 MANO MUCHO MAS D~L OORLB DtL NUMtRO DE T1ABt JilDORES D~ IA CONSTRUCCION (lOE HA11IA ANTS Y Lit f(tVOLUCION H(I SUMIDO L TRFrA DE GARINTIZABL~ EMrL1ltO SEGURO TODO 8L ANO A TODOS F~30S TRfBAJAOORES

POR 0U~ LOS COMPANEROS DBL rM~TIOO y LOS roFFANEROS DE IA DIRECCION SINDICAL _ flro HAN DH TBNER AUTORIDAD R ZON y MORIL PARA HABIARLE A lA ~ASfI fARA EUOwmrn TO IOS ESTOS PROBLSMilS SIN TEMOR JE 1lINGUNiexcl~ INDOLE Y LUNAR TJ113IEN AL DC1~11 A ros TRABA ADORE0 lY L CONSTRUCCION Al TRABlIJO i~ LI fhODUCTIViDAm shy

s HAY UNA SERIE OE lRmiddotSrFcTIVi~S FUTtJ1US CUANDO LAS NOtU-fAS eSTEN ESTABlECIDAS

AQUELLOS OBTlROS MAS ASIDUOS MAS COt5TANRS MAS T~NACES RTCIBIRAN TAMBIEN LA RE_ COMPENSA A SU MAYOR TRABAJO

NO SE SI USTmES SABN QUE EN lOS flANES ESTA lA COtlTSTRUCCION ALGUNAS DE lAS CUAL~S YA SE ESTAN LLEVANDO A CABO DE TRES FABRICAS DE C~NTO ESO QUIERE DECIR QlTE EL VOIUMEN D~ LA CONSTRUCCION AUlv1ENTABA EXTRAORDINRIAMENTE y NO AUMEN_

TARA EL V)Wf6N DE OS TTA BAJA DOR~S OEl SECTOR C1UE 0UIBRE DICIR 0UE LA CONSTRUC 00~ S~ TliCNIFICARA S~ IRi MECANIZANDO QUE EXISTE LA lRlSnCTIVA PARA MUCHOS TTIA_shy

BilJADORFS DE IU3t CONVIRTIENDO EN T ECNICOS DE IR ADQUIRIENDO CII ACIDAD ARA UN SEC_ TuacuteR D~ IA ECONOMIA NACIONAL QUE SE IRA MECANIZANDO QUE SE IRA TECNIFICANDO Y QUE 10 SINIGICARA PAR1 LOS TRABJA OOR~S DE L CONSTRUCCrr~N POSIBIIIDADES TAMBIEN DE HiYORES INGRESOS

ES EL HECHO CIltRTO 0DE DE~OS SEGUIR HASTA CONV~RTIR ~L SECTOR DE IiI CONS nJCCION m UN VERDAD~O EJERCITO D~ LA CONSTRUCCION y UN ORGANISMO ALTAMENTE EFI_

CrEmE ESA ES TAREA DEL PARTIlJO ESA ES TARA DE lA Al)JIgrrSTRACION

y NO DIiBP)~OS DESCANSAR HA STA QUB TlNGAMOS UN FOnMIDABm EreRCITO DE lA CONSTRU TRUCCION TSO CUESTA TRABAJO ESO CUESTA ~9lltUERZO NO OLVIDEN USTEDES EL NIVEL shyCULTURAL ~L NIVEL rOUlICO D~ MUCHOS DE LOS TJUBAJAOORES Dl LA CONsrUUCCION ESE ~-rVEL CULTURAL ~SE NIWL ~OUTICO ESE NIVEL TECNICO D~BEM)S EL~ARLO SI QijERnofOS OBTENER ESTOS OBJliTIVO~ DW MAmR mm rWDAN~srol)TiJ1 A IA TAREA

NOS PONFMOS A CONVERSAR Y YO MUCHAS VtrcES CONVEitso CON ros TRABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION ME rUNTEAN lAS COSAS M1IS DIVFRSJS PROBlEMAS DE 1)ISTINTO3 TIros PERO TENGO pon EXPERIENCIA QUE SIEMrnE qUli SE LES HABIA Y S~ lES EXPUCA ENTIENDEN

HAY ~CES QUE POR EJEMPLO ME PARO ElI~ UNA 08111 Y AlGUIEN ME DICE MIRE TEMJO TANshyTO~JQS y mtESiexclTOl1NA CA$A_ YO LE DIGO MEDIO ENtERO Y MEDIO mBROMA usTEiltsectr TImEN PARTE DE IA CULPA P0RQUE lOS QUE HACEN CASAS SON USTEDES Y SI NO HAC~ LAS CASA Y NO TFRMINAN lASCASllS ENTONClS NUNCA ViquestS A TENER CASA NI PARA TI NI PARA NADIE TE DAS CwmA IA NECESIDAD mE TWflrEMOS DE CASIS

CIARO OOE LA CULOA NO FS D-n EL soro NI MUCHO MlmS lA CULPA ES DE LOS ABA3TFcrQENTOS LA CULPA ES 00 U ABMIm~eroN middotlA CUIPA FCJ DEL SUBDESAnROLLO HAY UNA S~ m cuGgtA~

OTRO HANTro OTRO PROBlEMA AlGUNOS NOS IIA~ARO EL PROBlEMA m QUE LES HABIAN lNCIADO UNA mSOWCION R~IILTIVA A lA NEClSIDAD DTi TRflBAJAR El ~UIVAlE~ DTltT PACo t)JjiexcllII~ LE DIJE BUENO Y ES QUE FSlAMOS VIVIENDO EN IA

~ EDAD MBDIA o EN lA EFOCA DEI SOCIALISMO SI VAMOS A ~NER UN SINNUMERO D~ DlAS AL AL ANO ron UNA RAZON o rO~ OTRA UNA FECHA PATRIOTICA UNA F~HA REUGIOSA U OTRAS

FECHAS COBRNADOIAS SIN TRA AJAR 1ltNTONCES QUE BElEFICIO lOGRAMOS CON ESO YA TliL NEMOS lAS NVIDADES y OTRAS VARIAS F~CHAS RETmBUIDAS NUESTRA ECONOMIA NO PERMITE ~

MAS -UN) ME DIJO SI IERO HUBO UNA EQUIVOCACION NO DEBIO HABERSE PAGADO ES

VERDAD HUBO UN ERROR Y USnD rIENSA ACASO QU~ TODO ES FERFECTO PIENSA QUE NO lUCHlMOS CONTiA TODOS ESTOS DESAGTTISADOS NOS (JJEDA MUCHO roR HACE EN TODAS PARTFS

middot~N TODOS lOS SECTORES UN lUCHA INCESANTE CONTRA lOS ERRORES CONTRA EL BUROCRATISMO CORQUE EFliCTIVAMeNTE NO DGJII D~ ENER AAZON QUE HUBO UN SENOR QUE SE EQUIVOCO ltlJE

ALGUIEN II~TIO IA PATAn COMO ~ mcr CORRI~NTEM11JTE rERO ESO QUIER~ DECIR QUE ENTON CES LAS COSAS DEBEN QUEDAR SI qUE UNOS COBRARAN Y OTROS NO SIGNIFICA QUE ITNE shyMOS QUE R~CTIFICllR ESE ERROR Y ESA ES LA ruCHA DIARIA DE TOOOS NOSOTROS ORGANIZAR R~CIIFICAR lAS DICTINCIiS R~CTIFICAR LOS ERl1ORES

PERO ts IN1)ISCUTI~LE COMPANEROS fUE ES N~SARIO EIEVAR EL NIVEL CULTURAL Y EL NIVEL roUTICO y EL NIVEL TFGNICO riOY CUAlQUIER TMFAJAOOR COMFRnNDE qUE EL fROBLEMA ESTA ~ LA IRODUCCCION DIi BIENES ~ATERIALES CADA middots~r OR EC)TlL ~RODUCIENOO ALGO QU~ NECESITAN LOS OEMtS Y EL OBRmID DE lA CONSffiUCCION CON SmuRIDlLD PIENSA QUE EL DE LA AGRIClTlTUHA Dm3E fRODICR MAS LECHE MAS CnNE MAS QUESO MAS VIANDAS MAS FRIJOIES MAl) AnROZ fORQUE CUANOO VAN A LAS TITiNDAS ESTAN ~I-IA~1DO DE WNOS A ESAS COSlS Y MAS ZArATOS Y M~Cj ROPAS PmO rAMBrEN LOS OBREROS TEXTILES DEBEN PmJSAR QUE lDS OBREROS D~ lA CONSTRUCCIN QliBEN fENSAR QU~ lOS OBREROS D~ LA CONSTRUCCION DEBti CONSTRUIR MA~ FABRICAS Y MAS CASA POR SU FARTE Y A su VEZ LOS OBRRROSAGnrCOlAS P1EN

SAN QU~ DE3EN CONSTRUIR MAS CARR~TEntS MAS -gtUTIES MA3 OmiddotrJPAS HDRAUUCAS Y EN shyJ EFINITIVA TOOOS CUANDO SE TRATA DE 10 QUF Tiexcl~NEN CUE RHl~IBIF COHrE~OEN Vo NECESI Diexcl~~D DE 0U~ lOS Q~ W3TAN middot-RODICIENDO AQUELlAS COSAS SS ESFUERCEN Y D~ IJ MI3otl WlmshyAA QUE HAY QUE CONTAR CON LOS OTn3 LO~ (lm RECITmIlT LOS BWiFICiOS nv lA CONSTRUCCIONtilde

9

LOS MUCHACHOS ~ ESTUDIAN ~N UNA ESCUElA UN ~NF-rmMO CJJI VA A UN HOSPITAL O UNA FAMIUA fJJE S~ MUDA r ATtA UNA CASA O LA GRANJA Ow ~IBE lA IRRIG~CION DE UNA OBRA HIDRAUUCA TODOS TI~IJEN TfmT~N FL DlltRECHO ~ EXIGIR YA n1tMlNDJR 0UE 11L STiCDOR DE L CONSTRUCCION DESD~ EL MNISTERIO HASTA lOS TRABAJADORES S~ ESFUERrEN POR CUM PUR TAMBIEN SUS TARliAS y CUMFUR SUS OBLIGACIONES shy

y HOY TODO ~L MUNDO AQUT COMlRTlNDB EL FiOBl8MA NO ES PROBLEMA DE MAS DINERO ESO LO CONrRllfT])~ TODO SI MUNDO QUE EL FtWPLHMA ES UN PROBLEMA D~ ~N) IRODUCCION Y HAS FRODUCCION SOLO S l-UEDS lDGRR fERFBCCTOlJANDO LA ORGANJUCIo~r y iexclUCHANDO CONTRA iOS fAHASITOS y LOS VAGOS

JI DESOflGANIZACION NO NOS LJENAAA lAS TDlIDAS lA BUROCRACIA NO NOS LLENARA lAS TIENDAS lAS JLENARi EL TI~BAJO lA ORGANIZACION U~ lJISGIPLHM EL ESFUERZO - EqA mCR1 THNEMOS QUE LLEVARlA IMPIJCABL~NTE eN TOT)O SITIO EN TonAS Famp1TES oacuteIN T TIEGUA SIN WlCIIACIONH1) UJ DIA EXIGIENT)OLi~ fo LOS OBRGnOS CANERO9 A LOS OBRE_ ROS AGRICOlAS A LOS OBREROS DEL QUzADO TAMBPN QUE FiBRIQUEN MAS qUE MEJOREN LA atiLIDAD QU5 NO HAGAN UN ZiPATO Qt]li SE DESfRENDA FORQUE A QUIEN LE VAN A rEDIR EL ZArATO A UN BABJLAO NO (APIAUSOS) LOS ZiPATOS TEI~OS QU~ PEDIRSELOS A LOS

TR~BAJA DORSS n~l CIAZAT)O Y EL ClPmO HAY QUE r1lDIRSEW A LOS TRABAJuacuteT)ORHS DE lA AGRI_ (DUURA IR V11ECIHNDO roT)OS LOS OBsmculOS QUE TNEMOS Y TRBAJflNI)O

y CREEN ACASO QUR NO TENEMOg ESA LUCHA ESA lUCHA INC~SANTE I1 ~N1lfOS CON EL CONSOUDADO )SL CAlZADO Y CON lDS 0RGNISMO tNCARGAD() DE ACO-IAR loS CUBROS PAnA LOS ZAPATOS Y ~I)TUDIAWlO liS 10SIBIIIT)ADES DE rRrrmCIR ZAPATOS TANTO ZlPATOS DE IDNA T)~ GOMA COMO ZPATOS DE CUEl1() y EFECTIVAME~TTE SE ESTA LOGRANDO ESO SE EqTAN LOGl1AN00 WSULTncs~ Yamp EMIIEZA A ArAR~CER UN MEJOR ZAPAT-uuml _ClARO QUElENnoOS DEFICIT PERO C()JmiddotfC1 W VAMOS A nESOOVER SINO fR01)TJCI1WDO -MAS Y PRODUCIFNDO CON UNA M3JOR CAIInAD~ POI1QUE T~DREMOS TANTOS2U-n TOS COMO NOS PUEDEN ])A~ NUESTRAS FADRI CAS COMO NOS rmTJAN DAR NUESTROS OBRE~()S TANTA CAUDA9 COMO S EtN CAPtCES 1E DAR shy

LOS TRABAJADORES TANTA MATlmIA PRIMA COMO SEA CArAZ DE RPODUCIRIA NUESTRA AGRICULTU AA TAMBIEN lAS MATERIAS QUE NO P0T)AMOS FRonuCIR AQUI ADQUIRInLA A TIEMPO Y DE LA shy

HEJCR CAunAT) roSIBlE NU~SIROS ORGANISMOS DE COltERCI0 EXTERIOR HAY EN FIN IN_ FINInAD DE rR0BL~S QUTlt TBNEMOS QUE RESOLVER QUE VAMOS A HACER DORMIRNOS SOBRE JJS lAURSL~S

AQUI ~ DEFINITIVA lA WA1IJAn ES QUE N) HEMOS T11NIlJO PROBLEMAS Rl-AIMENTE GMN1l~ E INS01UBLES y FO)mOS AHORRARNOiexcl TAMBIEN GRANT)~S DIFICULTADES EN EL FUTUROL fQRQl1] CIWloG~ _ y SE ACUEW)A TJE LOS TRABAJOS

QUE HiN FAsn0 OTRSO ru~~ws INCLUSO ros nABAJOS QUli rASAMOS EN IA GUERRA PORQUE HUBO VECES (JJE NOSOTROS TAMPOCO TENIAM0S ZAPA TOS EN lA GUERRA Y ANDABAMOS roR lAS M0NTANAS y ~ VECFs TUVITOS Qtrn BUSCAnNOS UNOS IArriacutel~S Y C0NVEBTmN0S ~N ZArAFR0S Y AMABnAR CON AIAM~l1~ IDltJ ZATA rOS iexcl0TIW TENIAMOS (1UE CiMINAR y EN LA GUERRA DE INnEIENYJENCIiexcl Tiexcl~I1N 0CURnro ID MISMO EN NUE3TilA GUBnRA ll IN)EFENTENCIA y N0SOT1iOS IlN~S ~PL~)Ii)AS OfORTUNIT)AEltJ f)~ R~S(lLVlriexcl NlTampSROS IR0BLWS YA SE EM1Tiexcl~IdN A ~11 LOS R~SULTf)OS INCLUSO A PESAn i)l lA T1EMS~A SE0UIA CUE HEMOS TFW1X) y DE LA GRAN lS()RGANIZACI0N QUE HA BIA HEMOS nEBtSA~O ESA ETAA RliLTIVh MENTE SIN GRANDES rROBLEMAS y YA S~ EMIIE7AN A VER LOS RPSULTA1)OS EN lA PRO DUCCION bull

y NO ES ID QUE HAYiexcl~OS LGMTlO SINO LO QUl 1D11OOS lOGRAR TRBAJAN)() CON ENTUSIASMO 0nGANIUNT)() BIEN L~S COSAS EN U MANANt~ DE WY ANTES )1~ VENIR A ESTE ACTO ESTABII L~~NV) UN F0IL~ SORRl LA GANAi)~TU mr HIUNi)A 11 HlOT)UCCION 1~ LE 1lt EN UNA 18 US lROVINCIAS lE HOlAN1A 11N UNA EXT~TSI()N D TIER1iA DE AlGO MAS nT~ QUINCE MIL cnAIL~JUAS )~)ICAlAS ti LA GNAJER1A CfiN UNA F1101UCCION n~ MAS DE TTlj MILLON n~ TOWUT)AS T)~ LECHIi iL A~O ES DtCIn MAS T)r 111L MILL1WS E UTROS I~ LECHE A BASE DB UNA BUENA ATENCICN A UL GANAD11IA BASE 1)E lA AlUCACn~N J)E METOT)OS TCNICOS

Y NOSOT110S T~OS iacuteliUI TIERnA not~~ Ol)~()q 1lHICAl1 METOlOS SIMIlARES IN CLU30 SIN lA NEC~SI1)A1 T)C TENER QUE ITtCT4GER Al GANAT)OJE LOS --RIOS T)EL INVIERNO SIacuteN

NECESIDAJ ~ HACER I0S ESTi1JERZOS QtJ1 ALU MI~n TI~TEN Qijti HACER

10

y ese esfuerzo es el QUE lI(ISOT1ns T~NmS 0W EXIrmL~ TAMBIEN A L0S AGRl CULTORES y ~ TODAS tA11ES y FnR1Jf CUA lROS IR A lA UNIVERSInAn l)E LI HBANA IR A LA UNIVE11SIDAn n LS VIllAS IR A LA UNI~RSIDAI) 11lt OnrENre EXIGDlIES QUE NOS FORMEN ~CNIC(iS C0M0 lJ)S TECrHCOS QUl S~ ESTAN FORMfiexclNDn EN LA UmVfltRSIJAD 1)E LAS VIllAS QUE ES UN mnAnrno EJEMlLO UN VEiacutei1AD1tO ORGUlLC PARA NUESTTD 1113 UNA SERIE l)E INGHmlffiOS AGTtON0M0S NUlWOS GliAT)UAnOS ALU lEDICADCiexclS A INVESTIGAR SOBRE EL MAIZ HIBRI1)0 HACI~NOO INVESTIGACIONES l)~ Tn1Jl TIrO EN ESOS CUiIDORS EN ESA UNEA EC3TII EL P0WmNIR l)E 1ITUEC)TR~ PIIIS y f)E NUESTRA ECCNnMIA

PIENSO QU~ AIGUNOS TI~N VOClLCI0N PER0 PIENSO ClTE AIGUNOS IENSAN QUE ES MUY BELlD VLJAR rOR EL MUWgtO Y srm DIPWMtTICO bullY ESTAR ENIECEICIONES Y EN Ti)fJAS ESAS COSAS -OQQUE EC) ABSURlJO QUE ti JmlIC ~ lA n-vOlUCI(N~ 1(S AS-IRANTES A nERE CH DIIlfMTICO S~N TB~S MIL -y Los ASrIRNTRS A INGENIERO AGRONlm S~N wNlS DE- cnN ~---------~~--~--------------------------------------~

Y ~SO ES UNA VERGUENZA --- roR ESOS HAY QTlll 011IENTAR Y f0R ESO HlY QUE 1IRIGIR Y 1~R 1SO HAY QU1i DE_ CIDIR NO AQUI SE EScoGEN CIEN o T)OSCI~0S nUlA HSTUDAR DER~CHO JIllOMATICO y LO QUE HAY ~S QUE FTWM0VER EL ESTUDIO DE LA AGRICULTURA Y TllcHIC08 A~JUCCIAS INGENIE ROS QUIMICOS ~CNICOS QUIMICOS QUE ~s 0Tll DF LAS COSAS (JJ~ NOSOT1OS TENEMCS shyQUE DESARRrLLAR PAM IR iI lOS D~RIViexcl1OOS 1)ll lA CANA

r CON VISTA A ~SO Tli1EMOS QUE PR0MOVER TAMBIEN lA FOmuacuteCION DE INFINIDAD DE--middotCUADROS (U~ S~ EDIQUEN AL ESTUDI0 OH LA QUIMICA rOR()~ EN LA QUOOCA ESTA UNO DE LOS RllNGLONES m MUCHAS roSIBIlIDADES DE NUESTRA lC0Nm-rrA lA OUIMICA AZUCARERA bullbull Y rORQUE C0N lA QUIMICA SE R~SUELVEN rROBL~S D ~STInr~s rnOBLEMAS DE ZAPATOS CON IA (lUIMICA Sl RFSUELVEN ROBLWS D~ ilBCNOS rARA AUMENTAR lA TROOUCCION DE IAS ~RRAS y S~ R~SUELVEN INFINIDAD DE ~CESIDIIDES

Y NOSOTROS DOw)~ TE~Ilmos QUE INGRESAR TRES MIL NO ES EN u~ CARl1~RA DIFLOMA TICA SINO EN 1IL INSTITUTO DE QUIMICA -ORQUE LOS I)IPLOMTICOS LLENAN SU FUNCION-SON NECESARIOS piexclno JIO SON LOS QJllt PRODUCEN 10S ARTICUIOS QUE NOSOffiOS RNEMOS QUE CON_

SUMIR SINO ron EL CONT ARIO J S()MOS NOSOTl1OS LOS ~ RNEMns QUE rRC1)UCIR PARA ESOS OIrWMATICOS oUll ruMPLEN Dm~NADAS FUNCIONES COMAN

r_ SI Tono EL MUNnO FUERA A SER cnNSUMI10R Y MUY r~cos fRODUCTORES DE BIENES MATERIA lBS Qtre SERl4J10S UNA ~-Al -GauIDE m~_CO SUMII)ORll~ Y UN GRU o DE lRoruCTORES (APIAUSOS)-

Y ESTiS crSiS SON US Q~ NOSOTnos rrrt~IOS In Ji ~LICARLES A LDS TRA13AJAOORES QUE T~BAJAnrR N ENTIIND1I ESO Q~ TRAPAJDOR NO COMIRENDB QUE 1S HONESTO Y ES CO l1RBCTO ~L ESFUERZO DE L RFVOllJCI0N AL Q()1(1AR LOS PROBLmiAS ASH NO nUIERE mcm-QUE LDS HOMl1RES QUE DI-=IGBN Y QUE TA1VJAN S~AN INFALIBLES Y ~ IUDAN BQUIVOCARSE ronQUE TOT)OS PUE1)EN C0MET~ ERROR~S LO IMr0RTANIE 1)BSrul4E ES (lU~ sm HONESTO EN TUSIASTA SINCERO PiexclRA CUMPLIR El ~BER rAlU1 ORGANIZAR lAS COSAS NO DBJARSE INVA_ DIR DE lA IN10LBNCIA P0TIQUE IJI nrrJLENCIA N0 ES fORPIl T)E LOS TRABAJADORES

HAN TOOflO QW lUCHAR MUCHO TeDA su vrl)A Y roR TSO ~DEN DBCIR MUCHOS COMO DIJO TfEINAVXl CASTRO DISnE LOS SIETE ANClS NO HE HECHO MAS QUF TRABJAR Y ESTOY ENAM0ftADO DEL TR BAJO bull

Y NATURAlMENTE QUE ESE ESPIRITU Y ES~tS PALBRAS NO rtJE1)EN SALIR Ori LA HllRTE DE NADIE QUE fJ(I HAYA DOBLlno NUNC EN SU VIDA EL tnMO Y EN ESTE PAIS HAY MUCHA GENTE (lUE NUNCA HA DOBLT)0 TiL L)MO Y 0HE AUN BAJO L~ REVOLUCIoN SOCIAl ISTA ASIRA A VIVIR COMODAMNB Y ESPL-iexcliexclNT1ID~NTE SIN l)()BlAR EL LOMe y SIN HAC~R NADA UTIL Y NO HAY D~RECHO

QUE LEY NOS llfPONE lA OBLIGACION T)E SOSTENER PARASIT03 DE SJSTENER VAGOS NINGUNA lEY HAY UNA LEY QUE NOS IMFONE LA OBLIGACI0N 1S S0STBNER A TO)O El QUE NO rU~A TRABAJAR Y ESA lA CUMPLIREMOS CABALMENTE Y T11ABAJAWi1-l0S PARA CUMLIRLA PE RO CUNIS INJUSTICIAS HA BIA EN E STA SOCIEDAgt A lAS CUAlES NOSOTll0S HACIAHOS REFEshy-

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 5: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

bull

5

SITARIAMENTE DE 10S Q~ 9~ ~FUFRZAN Y D~ ros QW DE vmnAD TPA l3AJAN --ORQUE DESDE QUE VENIMOS AL MUNDO T~S UN D~tm EIEWNTAL rORI1U L TIDA MISMA NO PUEDE SOJ TENlmSE SINO A BAS~ nr DE~rrNADCS BIENES MATERIALES Y LOS BIENES MATERIAlES NOshy

SE PUEDEN OBTENER SINO f BS~ DELIRtBAJO NO SB PUEDEN AsrrRAR A VIVIR SIN SATISFA CER EOS REQUISITOS ElEMENTALES Y HAY QtJg SATISlCERLOS CON EL TRABAJO Y NO CO~ ELshyTRABAJO DB JOS DEMAS SINO CON EL TRABAJO DE TODOS Y CADA UNO ESE ES UN PRINCIPIO ELEMENTAL (APLAUSOS) NO UNA lEY QUE DICTE UN EST DO NI UN GOBIERNO SINO UN IMPE_

RATIVO Q~ DICTA LA VIDfl

LO QUE HA OCURRIDOES QUE MUCHOS GOBIE~OS R1PRFSENTANDO CLSES SOCIAlES EXPLOTADORAS DICTARON LA lEY DE L~ EXPLOTACION y DUCTARON LAS lEYES DE AMrARO AL npiRSITISMOII Y A lA VAGANCIA Y EN AMBlO LA REVOI1JCION EL ESTlOO PROLETARIO TIE_

NE ~UE DICTAR lAS lEYES D~ AMPARO ALIESCALIOO AL ANCIANO Al NINO A LA MADRE AL ~N F~RMO DE AMFARO ALJRABAJADOR ty HACERLE lAS OONDICIOmS DE VIDA IMI-OSIBLES AL VAGO Y AL tJRASITOl (APIAUSOS)

Y NO HAY ClJE CONFUNDIR ESOS SON LOS OBrnTIVOS QUE --~sroUIMOS y PlffiSEGUI_ MOS GARiexclNTlZA~LE L OBRERO DE IA CONSTRUCCION I1t SlWURIDAD IiN EL l11ABAJO y DE AH JiQUEIlA INICIATIVA Y ESA CONQUISTA DEBlltMOS MAN~NERU iexclmo DE UNA MANER UTIL PARA EL rAlS Y D~ UNA MAmRA UTIL PARA LOS TRABAJADORES Y NO PmJUDICIAL PARA

J~OS TRABAJADORES y GMVOSO PARA IA ECOiTOMIA D1L rAIS DlI AH QUE NO ~ ET[i SECTOR SINO iN TODOS LOS SECTOR~S TENEMOS CJJE SiexclLBl1lt ORGANIZAR AD~CUADAMENTE Y SOBRE BASES

SOCIAUSTA1 SOBRE BllS1ijS REVOWCIONARIAS LA fRODUCCION

Y EN ESA TAREA EqTAMOS ruCHANDO rARA rUE TOroS ros FACTORES QUE INTERVIENEN EN ESA PRODUCCION ESTEN TAMBIEN ORGANIZADOS roBRE BAS~S SOUDAS y SOBRE BASES CORREe TAS PARA OU~ NO Cm L CARRETA rOR NINGl1NA RUEDA shy

Y DE ESO S~ TRATA y CON ESO ~ QllE TIENE QUE VER ECTA MEDIDA PERO ESTO NO ~S MAS QUE UN PARTE NO ES EL OBJElIVO FUNDAMENTAL RruNIRNOS r-RA ESO NO ESTA_ RIA BIEN mTPLADA lA MANANA SI SOLO FUFRAMOS A TRATR DE ESOS PROBLEMAS AISUOOS O DE UNA mDIDA AISlADA CUANDO lN ~LIDtD IllrNFMOS Qtre TOMAR MUCHAS MEDIDAS DE DISTIN TOS TIPOS shy

ESTA ~DIDA OB~DECE IRIMEROt AL CUMPUMIENTO DEL rRINCIPIO DE QUE lMIl EL TBABAJADOR ELIE3CANSO SISTEMATICO Y ORGANIzlOO ES INDISrENS~BIE

( SroUNDO A IA NECESIDAD DE DISPONER DE COODICIONES FAVORABLES rARA LA ORGANI ZACION D~ TOOOS LOS TALLERES Y DEL TRABAJO DE LA CON3TmJCCION D~ DE LAS CARilCshyTERISTICttGDE lAS CON3lRUCCIONES shy

Y EFECTIVAMENTE QUE aeURRIA A VECES QUE EN UN TALLER TENIA m l1JO PARA 30 y TENIA 200 TRABAJANDO MUCHOS D~ ESOS 200 LLEVABAN OCHO MESE EN QUE lES rODIA PERFECT~ SENAIAR A CADA UNO BUENO AHORA USTED DISFRUlA SUS ltACACIONES USTED DISPONF DE 20 DIAS DE DESCANSO COMO NATUAlMFNTE UNAS CONSTRUCCIONES SE rUEDEN FROUNGAR YAS OTRAS ~S UNAS ruDEN 31m DE ANOS Y OTRAS PUEDEN SE DE MESES SI

UN TTUBAJADOR 1LWA c3~IS ~C)~S TTtBAJANDO IA ADMINISTTACION LE PUEDE DECIR MIRA COMrANERO YA S~ ACABO HL TlLLlffi AQUI TI~E USTED D~CHO A TANlOS DIAS DE D1SCAN_ so AQUI TIENE USTSD EL DINERO qm LE CORRESONDllt A SU IESCANSO POR(J]E CON SEGURI

QUE SI ESE DINERO NO SB LO rAGA EL OlA DE lA) VACACIO~S ES~ l)NEnO NO VA A EXIS~IR-EL DIA DE IA S VACACIONES AQUI TIENR USTED su DESCANSO Y rU~DE USTED PRESENTAP3E AL DISTIUTO A TAL OBRA ~N TAL SITIO IENTRO Dfi TANTOS DIAS y CON ESO NO HABRA NECESIDAD DE MANTENER UN NUMERO EXC~SIVO DE PERSONAS EN UN TALLER CUANDO YA NO HllY TRABAJO QUE ES LO 0~ VENIA OCURRIENDO HASTA AHORA TOR0UE LAS CONTRUCCIONfi1) QUE

NOCIsITEN MENOS DE 200 PARA HACER LA TRANSF11=t~NCH DE Ui FUERZA DE TrABAJO DE UN SI TIO OTRO Sll L~ QUITA ALGO AL TWi BAJADOR ABSOLUTAMENTE NADA Sll LE THN~ GARAN

IIZADO EL TRABAJO TOOO 1L TIEMFO Y AL MIffiIO TIoon S~ lE TI~NEN GilRANTIZADAS IiexclS shyvt CACIONES Y SB OIsrONE T)II TI~ro FAlU UNA ~JOR ORGANIZACION DE Lq OBRAS ES rOR ESO QUE INTRR-rSA INTTtRSA D~SDE ESTE iexclUNTO DE VISTA TOO3IEN L CUE3TION DE fl GAR SEPARADO EL SAIARIO y EL ESCANSO QUE ES LO QUE S~ JHORRA iexclOR llSTA VIA DIRECA ~TE RELllTIVAMENTE roco DONDE roDFMOS AHOR1AR MUCHO ES rOR lA VIA DE UNA ALTA-

PRODUCTIVTIJiD Y D~ UNA ALTA ORG~TlZACION y rOR liSA 1lIl sr PAMOt) A AHORIlAR MUCHO rOR ESA TIA SI QU~ L ECOTOMIA NACIONAL JUEDE R~~IR INGENRS WNEFICIOS CON LA IMrOtlTANCIA cuB TIlNE LR lA ECONOMIA mCIONAr EL SE~TOR DE L CONSTRUCCION DE MiNE middot Ql HA QUE SI GARANTIZAMOS UNA ALTA PRODUCTIVIDAD Y UNA BUrNA ORGANlZACION ESO SI SIG shyNIFICARA MIllOWCJ Y MIlLONBS y DECENAS D~ MILlONES iexcloARiexcl~ u~ ltCOTlTOMIA NACIONAL y ntildeJl ESTO ~s DE LO ()~ SB TTlATA y DHSD~ ESE fUNTO s Qm HrW QW ANAJIZAR IAS CUE3TIC-~

6

UN COMPANERO AQJl ANALIZO SU PREOcnrACIO lE M AL PAGAR AHORA EL SAlARIO BASICO y lAS VACACIO~S DES-UES SIGNIFICA A DE IJMEDIATO UNA DISMINUCION DEL SA_ lARIO Y LIlt iROCUPABA

YO TENGO UNOS DATOS ~STAT)ISTICOS -ARA DEMOSTRARLES CJE AH NO MDlCA LA CUES TION y QUE ENIEiUDAD - OR ESTA VIl SE rUEDEN OBTENER WtJORES INGRESOS AL ANO BAshySNADONOS EN 1)TOS ~S1 DISTlCOS VJ~OS A VTffi COMO LAS VACflCION~c) TOMADAS A DISCRECION SIGNIFICA MUCHO MSNOS nGRESOS PARA LOS TRA13iJAOORES DE 1lQ QUE IMPliCA ESTA MEDI M shy

Y rnNEMOS IO~ EJEMno (JJE EL ANO PASADO ~L PR~DIO DE HORAS TRABAJADAS r~NSUAIMENTE FUE DE 150 HORS CUANDO EL fROMBDIO A BASE 1JB 24 DlAS DE OCHO HORi~S D~BIAN S~ 192 HOBiexclS ES DECIR 42 HORAS MENOS iexclOR MES AHORA 42 HORAS roR ONCE JfJiSES SON 462 HORAS 462 HORAS rOR 4S CENTAVOS HORA mE ES EL SAlARIO NETO SON $22166 POR OTM PARTE $388 QUE ES EL SAlARIO MINIMO NETO MULTIFUCADO roR 24 DIAS ES DErIR EL MES Dli DESCANSO CUF NO T11ABlLJA ES IGUAL A $9312 DE OONDE SI SR TIENE EN ClflNTA (JJE UN OBR~mo TOYARA SUS VACACIONES CUANDO LE CORRESONDIERA

Y N o FUERA AUSENTISTA AUNO RECIBlttIA $12S~ 54 MAS DH INGRESO CUE ES L~ DIFERENCIA ENTRE $9312 QUE ES LE MES DE VACACIONES Y SUS $22166 QUE ES LE EQUIVALE1TE AL

--flOvIEDIO DE 462 HORAS DEJADAS DE TBABlJAR DE DONDE UN BUENA ORGANIZACION PARA ~r~7Jm CON UN BU1iN SJlt3TFMA Df DESCANSO Y UNA BUENA DISCIFUNA EN EL Tl1A~JO SIN CONTAR YA lO QU~ S~A ESTO EN PRODUCTIVIDAD IMPLIGARIA INGRESOS DE MAS DE $10000

eOHO PROMEDIO rARA TODOS LOS TBABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION lA RTIENDO m LOS QUE rERCIBEN SAURIOS MINIMOS SUroNGAS~ UN FROffiOIO D~ DlAS QUE rUEDE FALTAR POR ENFSRl-mnAD O r-Oli CUAlQUIER RAZ0N IMPERIOSA Dr TODAS MANERAS NO S~IA NUNCA ESTE PROMEDIO DE 42 HORAS MEN3UAlES

ASI QUE D~SDE EL UNTO DE VISTA ECONOMICO Y CON RELAClON A lOS INTERE~S DE lA CIASE TRABAJADORA UNA BUENA ORGANlZACION UNA BUENlI DISCIPLINA UNA BUEN

REORGANIZACION DE EST~ D~SCANSO S4RIA MAYORES INGmSOS PARA IA CLASE Tm BAJADORA ES DECIR PARA lA CONSTRUCCION Y GRNDES BliNEFICIOS rAR LA ECONOMIA

AHORA BIEN lOS CovPANEROS DEL fARTIOO Y lOS COMPANEROS DEL SINDICATO SE PUEDEN REUNIR CON lOS TRABAJADORES Y PLNT1IJRLES TODAS ESTAS CUESTIOlUi-S YucuNAS CUESTION7S MAS YHtCllRUN ANALISIS -DE LA ~OMr Ir DJI CONJtTNTO

QUE PUED OCURRIR i VECES roES A VECES OCURRE QUE EN ALGUNOS sr TlOS lOS IM1RESOS SON TA Hl~TADOS QW ~L INTrm~s rOR 1ltL rDRJlBAJO SE DISMINUYE PORQUE TIENE QUE HABm UN EltlJIU13JUO ENTRE LOS INGRESOS Y lA IRODUCCION y ASI TE~EMOS CASOS rOR EJEMPLO LOS CARBONEROS QUE TRABAJANDO DE~NDO NUMERO DE DIAS L~ERCIBEN

INGR4S0S MAS 0Uli SUFICIBNTES mM ADQUIRIR A IRE0IOS ffiIATIVAMENTE BAJOS UNA SERIE DE ARTICUlOS EN VIRTUD DE 10 CUAL YA NO TIENFN INT~ES EN TRABL~JAR EN lA ~ANA NiDA MAS QU~ ~ DIAS O CUATRO DIAS llJENOS IJl CllJHONES CON LO QJE OCURRE AlCO roR

EL ESTIro

lA HISTOlRA DE lOS CHOFERES D~ AlQUTLllR UST~DFs LA CmlQCEN PERFECTAMENTE BIEN ME CONTABA UN CO~PANrnO CUANDO VENIA ETIT lA MAQJINA ME DECIA COMO VIVIAN ES_

TA GENTE ANTrS DEI TBIUNFO DE UI TiEVOIUCION lrARA HACER UN PBSO EL TRAJ1JO QJE PIlSABANt CUANOO LLOVIA SE rENTAN QU~ LANZAR A IA CALIE Y A LI CARRERA Y NO tERDER

UN MINUTO rARiexcl~ CO3fU1R cUnIWIA CtiNTAVOS I~R UNA CARRErl PARA GANRSE EL SU51~O y AHORA CU~NDO LUJ1WE DrSCANSN PLiClDAMBNTE EN SU CASA NO SAlEN A U CALlEM NO LE iexcl ARAN A LA GENTE (AlGUIEN LE DICE AlGO) rtRO IND~PENDIgNTEMENTE DE ESO ES LA MENTAUDAD TIlle- PEQUENO BURGUESA DtiexclL SEMOR Qm EC) DWNO 011L INSTR~NTO DE PRO DUCCION y TIENE UNIL CATEGORIA PRIVILEGIADA D~TRO D~ Luacute 9JCIBDAD (AIgtlAUn) shy

ASI ANAlIZANDO DEBEMOS SABER ENCONT AR lA MIZ ESPECIAL DE CADA rROBIEMA Y USTEDES SABEN QU~ TENEMOS EL DUENO D~L CAMION QUE T~BAJA rARI~ OBRAS PUBUCA5 (l TRABAJA rARA OTRAS COSAS SUS INGRESOS SABEMOS QUE SON MUY ALTOS TENEMOS POR OTRA PARTE EL CHOFm qUE TRABAJA EN UN CAMION DE OBRAS F1JBUCAS f1JE TIENE su SAIlI RIO Y rOl1 TNTO SUS INGRESOS D~ERMINt1)OS AQUEL DUENO DiL CAMION ES UN PRIVILE GADO AL UOO l)~l OTRO shy

AHORA BIEN RTltSULTA CORRECTO Q~ AQlruL QUl TI~ SU CAMION TRABAJANDO PARA SI Y CUANDO QUIE11E HACHJt MUCHO DINERO RRAEAJA MOmo Y TENGAMOS AL COYFANERO QUE TM BAJA EN EL CANlON DE OBRAS FUBL7CAS QUE ~TO SE ~mroCUPA -OR2lR YA TIENE GARLNTIZj)o SU SALARIO Y NO S~ pnEOCUPfl~rR LA -RODUCTIVIDAD ESO AYUDA A REDPm AL TFlt8JlJADOR F~HNTE AL EXPlOTADOR ESO AYuDA t CREAR UNA SOCIEDAD MS JUSTA ES) AYUDA A CR~ lA ABTTN)INCIA NO Y YO S~ DE MUCHOS COHPA~ROS QUE T V BAJAn EN lOS CAMIONES DE

7

OBRAS PUBliCAS quE DAN UN VIAJE DP MATFRIAlES rumo S~ SnNTAN mJ UN CAFE SE PASAN MEDIA HORA CONVlmSANDO S~ FUMAN UN TABACO y DSruES VUELVEN y AS TENEMOS CAMIONES QUE DAN OCHO VIAJES Y DIEZ VIA~S runIENDO DIR MUCHOS MaacuteS Y NOSOTROS SABEMOS QU~ cuumo HAY UN CONTRL ESOS MISMOS CflMIONampS TUNDEN EL DOBIE O RINDEN EL TRIPlE SIMlLEMENTE EXIGIENDOlE AL T T-3AJiexcl DOR LO QUE ES ELEMENTAL SXIGIRLE y HAY DERECHO A ZXIGIRLE lAS OCHO HORAS 0UE TIHNE (JJlt CUMrUR CUANDO HAY UN BUEN CONTROL DBL TRABAJO DE LiS R~rARCIONES ETC Y DEL TTIMfO QJE SE TARDA ENlliR UN VIAJE DEL

LUGAR DONDE BUSCA lOS M~TE11ILBS A AlU Y YA NO ESTOY HABLANOO DEI fU llENE UNA GFbull ilN CONCIliNCIA EL rJU~ TIlltNE UN GRANC CONCIBNCIA VA y TRBAJA MAS PERO AQUEL QUE NO TIENF CONCIENCIA PBRO tiS UN INDIVIDUO CON UN MINIMO DH DHCORO bullbullbull Y SI HAY UNA JISCIrUNA EN EL TBABAJO y SI HttY UN JWE tiquesttJT Lr -- R~GUNTA IIQUE S3TUVO USTlD EA

rmNDO USTED PArA LL11UAR ALU NECESITA 24 MINUTOS Y OTTtOS 24 MINUTOS ~)AR1l RrcmESAR i OR Qt~ UST~D SE 11 TflRDADO TRES HORAS ES~ HOMBRE TPNE UN MItiacutelIMO DE D-CORO J Y A

QUNQU~ NO TtiNGA CONCINCIA REVOLUCIONAIA DICE IlYO NO QUIERO QUE ME TENGAN CR UN 7MO~ POR UN LADRON rOR UN PAHASITO rOR UN DHSCARADO Y ESE MINIMO DE CONTROL CTJE NO ES IA AMBNnZll DE ANT~S QUH NO ES El tvIETOnO CArITALISTA HACE qUE SE HOMBRE SE ESFUERC S ~SMERE y AQUEL QUE NO TI4NE UN MIllIMO DE n-mOMr QUE NO CUMiLE LOS MAS E1EM1NTALES l)EBERBS nSl TRABAJO y lA DISCIFUNA CtJE ES UN ~rAGO CONSlJmno S~ rE APUCA EL PRINCIPIO DE QUE EL QUE NO TRABJA NO COME

Y ~NTONCHS COMPAN1ROS LOS TTUlBAJADORF~ S lUliNDO QUE ESO ES LO QUE SE APlICARA Dl1EN AfOYAR lilt)A MEDIDA Y EL SINDICATO Y LA COMISION DE R~ClAMACIONES

PORQUE A TRCES SE HAN DAOO CASOS 0- TIPOS SORi)R~NDISO ROBANDO Y LA COMI SION DE R8ClAMACIONES fL EXI~IDO QUE WGRtiSH A TBA13AJAR Y ENfFALIDAD NO LOS C01L PANimOS NI EL SINDICATO NI lA COMISION DE RErUHACIONES v DESDE lumo MUCHO

MENOS EL PARTIDO PmDtN AHPfRAR AL VAGO AL IlRtSITO Al qm TIENE UNA CON1)UCTA ~NTISOCIAL ESTA BIEN QUE PROTESTE CONTi1A CUAlQUIER INJUSTICIA CONTrA CUALQUIER AiacutetBITMRIEDAD CONTRA CUALQUIER CO~A QUE NO ES CORRECTA PERO QU~ SI DWImIDA A UN VAGO QUE S~ D~FIBNDA A UN lADRON A DONDl VAMOS A PARAR POR ESE CAMINO Y ENTON_

CES PARA QUE NOS SI1VE lA COlQSION D1 REClAMACIONES Y fAR qUE SIRVIRIAN lAS ORGL NIZACIONES SINDICAL1lS CUYA MISION HOY -SI) lIDUCAR AL TRABAJADOR ORGANIZALO Y LUL VARLO HACIA ADELNTE HACIA EL rROGRliSO NO EMPANTANARID NO HICmlD R~TROCIDER NO

INCUBAR TODO GrNERO 011 VICIOS Y ENTONCES HAY QTro ESTABLBCER ros CONTROLES l-ITNIMOS Y lil DISCIPlINA 1iN BL TRABAJO 0UE ES UNA COSA QUE NO SE lUEDE i ERDER Y W SE HA PEnDIDO BSTANTE

ENCADA OBRA TIENE QJS HABER UN ~SIONSABLE EN CADA OBRA TrENE QUE HABER UN JEFB Y ES JEFE DEBE TENER AUtORIDAD Y D~ EXISTIR lA DISCI-UNA SIN L CUAL ES IMPOSIBLE LA PRODUCCION

MONces E~r EL SECTrn DE lA CONSTRUCCION HAY UNA SERIE DE PRESIECTIVAS QUE DEBEN T~NERSE FR~S~fTES y HAY UNA ~RIE DE ANlECEDENTGS QU DBEN TOJ-KA PJ3E EN CUENTA

EL S1CTOR DE Ll CON3TRUCCION DESDE EL TRIUNFO D~ LA REJOLUCION HA SIDO BENEFICIA DO CON AUMN1OS SAlAlUALES LEVES SOCI ALES ETC LA MATvRNIDAD OBR~ FRA LLGO -sr-r C DE NO EST 11AN D1CLUIDOS lOS T1ABAt DORES n-r 1ft CONSTRUCCION YO LE ESTUVE PRoacuteGUNTANDO AQUI A lOS COllPANKROS Y HOY ESTAN INCLUIDOS EN TODOS lOS B~FICIOS DE 111 SBGURIDA T) SOCIAL PBRO LO rvrAS IMfORTANTE DE TODO ESTA GARANTIZADO EL ffiABAJf GiRNTIZADO BL T lAAAJO D~ CADA OBRERO DE lA C0~3TTWCCION

EL PROBLFMA DIiL D ESEHrLEO DEI TIEMPO MUERTO TODJ~S liSAS COSAS OUE TiNTO PRBOCUFABAN iexcl lOS T~l JHTA DOR~) DE lA CONSTRUCCION HAN DESArARECIDO Y NO CONSTITU YEN PAnA ELlDS FRHOCUrACION HOY DIA LA RlWOLlTCION HA AStJTDO Ilt T~~ DE DARLE EH rLEO rERMAN~NTE NO SOLO A LlS DEC~NA8 D~ MrLElt3 DE TRJ~BflJAnORTjS DTlt Ll CONSTRUCCION shyf1YE HABIAN SHro AL DOBLE CASI I~L THlroE D~ lOS TRiexclIl3AJAnOR~S D~ lA CONSTRUCCION f1UE waTAN IuumlRU~ ~N lrroS NOWiNTOS SOLO ~Tr EL ~ INIST~RIO DE OBRAS rtJBLIClIS SIN

C0NTAR LOS ORGANISMOS QU~ HtCliN D~MrNAnAS OBtlS ~nR cm CtrNTA HAY MAS DE 110 MIL rRA13lIJADORES DH L CONSTRUCCION Y ~so PS NO TiN0 LOS DATOS EXACTOS 1 MANO MUCHO MAS D~L OORLB DtL NUMtRO DE T1ABt JilDORES D~ IA CONSTRUCCION (lOE HA11IA ANTS Y Lit f(tVOLUCION H(I SUMIDO L TRFrA DE GARINTIZABL~ EMrL1ltO SEGURO TODO 8L ANO A TODOS F~30S TRfBAJAOORES

POR 0U~ LOS COMPANEROS DBL rM~TIOO y LOS roFFANEROS DE IA DIRECCION SINDICAL _ flro HAN DH TBNER AUTORIDAD R ZON y MORIL PARA HABIARLE A lA ~ASfI fARA EUOwmrn TO IOS ESTOS PROBLSMilS SIN TEMOR JE 1lINGUNiexcl~ INDOLE Y LUNAR TJ113IEN AL DC1~11 A ros TRABA ADORE0 lY L CONSTRUCCION Al TRABlIJO i~ LI fhODUCTIViDAm shy

s HAY UNA SERIE OE lRmiddotSrFcTIVi~S FUTtJ1US CUANDO LAS NOtU-fAS eSTEN ESTABlECIDAS

AQUELLOS OBTlROS MAS ASIDUOS MAS COt5TANRS MAS T~NACES RTCIBIRAN TAMBIEN LA RE_ COMPENSA A SU MAYOR TRABAJO

NO SE SI USTmES SABN QUE EN lOS flANES ESTA lA COtlTSTRUCCION ALGUNAS DE lAS CUAL~S YA SE ESTAN LLEVANDO A CABO DE TRES FABRICAS DE C~NTO ESO QUIERE DECIR QlTE EL VOIUMEN D~ LA CONSTRUCCION AUlv1ENTABA EXTRAORDINRIAMENTE y NO AUMEN_

TARA EL V)Wf6N DE OS TTA BAJA DOR~S OEl SECTOR C1UE 0UIBRE DICIR 0UE LA CONSTRUC 00~ S~ TliCNIFICARA S~ IRi MECANIZANDO QUE EXISTE LA lRlSnCTIVA PARA MUCHOS TTIA_shy

BilJADORFS DE IU3t CONVIRTIENDO EN T ECNICOS DE IR ADQUIRIENDO CII ACIDAD ARA UN SEC_ TuacuteR D~ IA ECONOMIA NACIONAL QUE SE IRA MECANIZANDO QUE SE IRA TECNIFICANDO Y QUE 10 SINIGICARA PAR1 LOS TRABJA OOR~S DE L CONSTRUCCrr~N POSIBIIIDADES TAMBIEN DE HiYORES INGRESOS

ES EL HECHO CIltRTO 0DE DE~OS SEGUIR HASTA CONV~RTIR ~L SECTOR DE IiI CONS nJCCION m UN VERDAD~O EJERCITO D~ LA CONSTRUCCION y UN ORGANISMO ALTAMENTE EFI_

CrEmE ESA ES TAREA DEL PARTIlJO ESA ES TARA DE lA Al)JIgrrSTRACION

y NO DIiBP)~OS DESCANSAR HA STA QUB TlNGAMOS UN FOnMIDABm EreRCITO DE lA CONSTRU TRUCCION TSO CUESTA TRABAJO ESO CUESTA ~9lltUERZO NO OLVIDEN USTEDES EL NIVEL shyCULTURAL ~L NIVEL rOUlICO D~ MUCHOS DE LOS TJUBAJAOORES Dl LA CONsrUUCCION ESE ~-rVEL CULTURAL ~SE NIWL ~OUTICO ESE NIVEL TECNICO D~BEM)S EL~ARLO SI QijERnofOS OBTENER ESTOS OBJliTIVO~ DW MAmR mm rWDAN~srol)TiJ1 A IA TAREA

NOS PONFMOS A CONVERSAR Y YO MUCHAS VtrcES CONVEitso CON ros TRABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION ME rUNTEAN lAS COSAS M1IS DIVFRSJS PROBlEMAS DE 1)ISTINTO3 TIros PERO TENGO pon EXPERIENCIA QUE SIEMrnE qUli SE LES HABIA Y S~ lES EXPUCA ENTIENDEN

HAY ~CES QUE POR EJEMPLO ME PARO ElI~ UNA 08111 Y AlGUIEN ME DICE MIRE TEMJO TANshyTO~JQS y mtESiexclTOl1NA CA$A_ YO LE DIGO MEDIO ENtERO Y MEDIO mBROMA usTEiltsectr TImEN PARTE DE IA CULPA P0RQUE lOS QUE HACEN CASAS SON USTEDES Y SI NO HAC~ LAS CASA Y NO TFRMINAN lASCASllS ENTONClS NUNCA ViquestS A TENER CASA NI PARA TI NI PARA NADIE TE DAS CwmA IA NECESIDAD mE TWflrEMOS DE CASIS

CIARO OOE LA CULOA NO FS D-n EL soro NI MUCHO MlmS lA CULPA ES DE LOS ABA3TFcrQENTOS LA CULPA ES 00 U ABMIm~eroN middotlA CUIPA FCJ DEL SUBDESAnROLLO HAY UNA S~ m cuGgtA~

OTRO HANTro OTRO PROBlEMA AlGUNOS NOS IIA~ARO EL PROBlEMA m QUE LES HABIAN lNCIADO UNA mSOWCION R~IILTIVA A lA NEClSIDAD DTi TRflBAJAR El ~UIVAlE~ DTltT PACo t)JjiexcllII~ LE DIJE BUENO Y ES QUE FSlAMOS VIVIENDO EN IA

~ EDAD MBDIA o EN lA EFOCA DEI SOCIALISMO SI VAMOS A ~NER UN SINNUMERO D~ DlAS AL AL ANO ron UNA RAZON o rO~ OTRA UNA FECHA PATRIOTICA UNA F~HA REUGIOSA U OTRAS

FECHAS COBRNADOIAS SIN TRA AJAR 1ltNTONCES QUE BElEFICIO lOGRAMOS CON ESO YA TliL NEMOS lAS NVIDADES y OTRAS VARIAS F~CHAS RETmBUIDAS NUESTRA ECONOMIA NO PERMITE ~

MAS -UN) ME DIJO SI IERO HUBO UNA EQUIVOCACION NO DEBIO HABERSE PAGADO ES

VERDAD HUBO UN ERROR Y USnD rIENSA ACASO QU~ TODO ES FERFECTO PIENSA QUE NO lUCHlMOS CONTiA TODOS ESTOS DESAGTTISADOS NOS (JJEDA MUCHO roR HACE EN TODAS PARTFS

middot~N TODOS lOS SECTORES UN lUCHA INCESANTE CONTRA lOS ERRORES CONTRA EL BUROCRATISMO CORQUE EFliCTIVAMeNTE NO DGJII D~ ENER AAZON QUE HUBO UN SENOR QUE SE EQUIVOCO ltlJE

ALGUIEN II~TIO IA PATAn COMO ~ mcr CORRI~NTEM11JTE rERO ESO QUIER~ DECIR QUE ENTON CES LAS COSAS DEBEN QUEDAR SI qUE UNOS COBRARAN Y OTROS NO SIGNIFICA QUE ITNE shyMOS QUE R~CTIFICllR ESE ERROR Y ESA ES LA ruCHA DIARIA DE TOOOS NOSOTROS ORGANIZAR R~CIIFICAR lAS DICTINCIiS R~CTIFICAR LOS ERl1ORES

PERO ts IN1)ISCUTI~LE COMPANEROS fUE ES N~SARIO EIEVAR EL NIVEL CULTURAL Y EL NIVEL roUTICO y EL NIVEL TFGNICO riOY CUAlQUIER TMFAJAOOR COMFRnNDE qUE EL fROBLEMA ESTA ~ LA IRODUCCCION DIi BIENES ~ATERIALES CADA middots~r OR EC)TlL ~RODUCIENOO ALGO QU~ NECESITAN LOS OEMtS Y EL OBRmID DE lA CONSffiUCCION CON SmuRIDlLD PIENSA QUE EL DE LA AGRIClTlTUHA Dm3E fRODICR MAS LECHE MAS CnNE MAS QUESO MAS VIANDAS MAS FRIJOIES MAl) AnROZ fORQUE CUANOO VAN A LAS TITiNDAS ESTAN ~I-IA~1DO DE WNOS A ESAS COSlS Y MAS ZArATOS Y M~Cj ROPAS PmO rAMBrEN LOS OBREROS TEXTILES DEBEN PmJSAR QUE lDS OBREROS D~ lA CONSTRUCCIN QliBEN fENSAR QU~ lOS OBREROS D~ LA CONSTRUCCION DEBti CONSTRUIR MA~ FABRICAS Y MAS CASA POR SU FARTE Y A su VEZ LOS OBRRROSAGnrCOlAS P1EN

SAN QU~ DE3EN CONSTRUIR MAS CARR~TEntS MAS -gtUTIES MA3 OmiddotrJPAS HDRAUUCAS Y EN shyJ EFINITIVA TOOOS CUANDO SE TRATA DE 10 QUF Tiexcl~NEN CUE RHl~IBIF COHrE~OEN Vo NECESI Diexcl~~D DE 0U~ lOS Q~ W3TAN middot-RODICIENDO AQUELlAS COSAS SS ESFUERCEN Y D~ IJ MI3otl WlmshyAA QUE HAY QUE CONTAR CON LOS OTn3 LO~ (lm RECITmIlT LOS BWiFICiOS nv lA CONSTRUCCIONtilde

9

LOS MUCHACHOS ~ ESTUDIAN ~N UNA ESCUElA UN ~NF-rmMO CJJI VA A UN HOSPITAL O UNA FAMIUA fJJE S~ MUDA r ATtA UNA CASA O LA GRANJA Ow ~IBE lA IRRIG~CION DE UNA OBRA HIDRAUUCA TODOS TI~IJEN TfmT~N FL DlltRECHO ~ EXIGIR YA n1tMlNDJR 0UE 11L STiCDOR DE L CONSTRUCCION DESD~ EL MNISTERIO HASTA lOS TRABAJADORES S~ ESFUERrEN POR CUM PUR TAMBIEN SUS TARliAS y CUMFUR SUS OBLIGACIONES shy

y HOY TODO ~L MUNDO AQUT COMlRTlNDB EL FiOBl8MA NO ES PROBLEMA DE MAS DINERO ESO LO CONrRllfT])~ TODO SI MUNDO QUE EL FtWPLHMA ES UN PROBLEMA D~ ~N) IRODUCCION Y HAS FRODUCCION SOLO S l-UEDS lDGRR fERFBCCTOlJANDO LA ORGANJUCIo~r y iexclUCHANDO CONTRA iOS fAHASITOS y LOS VAGOS

JI DESOflGANIZACION NO NOS LJENAAA lAS TDlIDAS lA BUROCRACIA NO NOS LLENARA lAS TIENDAS lAS JLENARi EL TI~BAJO lA ORGANIZACION U~ lJISGIPLHM EL ESFUERZO - EqA mCR1 THNEMOS QUE LLEVARlA IMPIJCABL~NTE eN TOT)O SITIO EN TonAS Famp1TES oacuteIN T TIEGUA SIN WlCIIACIONH1) UJ DIA EXIGIENT)OLi~ fo LOS OBRGnOS CANERO9 A LOS OBRE_ ROS AGRICOlAS A LOS OBREROS DEL QUzADO TAMBPN QUE FiBRIQUEN MAS qUE MEJOREN LA atiLIDAD QU5 NO HAGAN UN ZiPATO Qt]li SE DESfRENDA FORQUE A QUIEN LE VAN A rEDIR EL ZArATO A UN BABJLAO NO (APIAUSOS) LOS ZiPATOS TEI~OS QU~ PEDIRSELOS A LOS

TR~BAJA DORSS n~l CIAZAT)O Y EL ClPmO HAY QUE r1lDIRSEW A LOS TRABAJuacuteT)ORHS DE lA AGRI_ (DUURA IR V11ECIHNDO roT)OS LOS OBsmculOS QUE TNEMOS Y TRBAJflNI)O

y CREEN ACASO QUR NO TENEMOg ESA LUCHA ESA lUCHA INC~SANTE I1 ~N1lfOS CON EL CONSOUDADO )SL CAlZADO Y CON lDS 0RGNISMO tNCARGAD() DE ACO-IAR loS CUBROS PAnA LOS ZAPATOS Y ~I)TUDIAWlO liS 10SIBIIIT)ADES DE rRrrmCIR ZAPATOS TANTO ZlPATOS DE IDNA T)~ GOMA COMO ZPATOS DE CUEl1() y EFECTIVAME~TTE SE ESTA LOGRANDO ESO SE EqTAN LOGl1AN00 WSULTncs~ Yamp EMIIEZA A ArAR~CER UN MEJOR ZAPAT-uuml _ClARO QUElENnoOS DEFICIT PERO C()JmiddotfC1 W VAMOS A nESOOVER SINO fR01)TJCI1WDO -MAS Y PRODUCIFNDO CON UNA M3JOR CAIInAD~ POI1QUE T~DREMOS TANTOS2U-n TOS COMO NOS PUEDEN ])A~ NUESTRAS FADRI CAS COMO NOS rmTJAN DAR NUESTROS OBRE~()S TANTA CAUDA9 COMO S EtN CAPtCES 1E DAR shy

LOS TRABAJADORES TANTA MATlmIA PRIMA COMO SEA CArAZ DE RPODUCIRIA NUESTRA AGRICULTU AA TAMBIEN lAS MATERIAS QUE NO P0T)AMOS FRonuCIR AQUI ADQUIRInLA A TIEMPO Y DE LA shy

HEJCR CAunAT) roSIBlE NU~SIROS ORGANISMOS DE COltERCI0 EXTERIOR HAY EN FIN IN_ FINInAD DE rR0BL~S QUTlt TBNEMOS QUE RESOLVER QUE VAMOS A HACER DORMIRNOS SOBRE JJS lAURSL~S

AQUI ~ DEFINITIVA lA WA1IJAn ES QUE N) HEMOS T11NIlJO PROBLEMAS Rl-AIMENTE GMN1l~ E INS01UBLES y FO)mOS AHORRARNOiexcl TAMBIEN GRANT)~S DIFICULTADES EN EL FUTUROL fQRQl1] CIWloG~ _ y SE ACUEW)A TJE LOS TRABAJOS

QUE HiN FAsn0 OTRSO ru~~ws INCLUSO ros nABAJOS QUli rASAMOS EN IA GUERRA PORQUE HUBO VECES (JJE NOSOTROS TAMPOCO TENIAM0S ZAPA TOS EN lA GUERRA Y ANDABAMOS roR lAS M0NTANAS y ~ VECFs TUVITOS Qtrn BUSCAnNOS UNOS IArriacutel~S Y C0NVEBTmN0S ~N ZArAFR0S Y AMABnAR CON AIAM~l1~ IDltJ ZATA rOS iexcl0TIW TENIAMOS (1UE CiMINAR y EN LA GUERRA DE INnEIENYJENCIiexcl Tiexcl~I1N 0CURnro ID MISMO EN NUE3TilA GUBnRA ll IN)EFENTENCIA y N0SOT1iOS IlN~S ~PL~)Ii)AS OfORTUNIT)AEltJ f)~ R~S(lLVlriexcl NlTampSROS IR0BLWS YA SE EM1Tiexcl~IdN A ~11 LOS R~SULTf)OS INCLUSO A PESAn i)l lA T1EMS~A SE0UIA CUE HEMOS TFW1X) y DE LA GRAN lS()RGANIZACI0N QUE HA BIA HEMOS nEBtSA~O ESA ETAA RliLTIVh MENTE SIN GRANDES rROBLEMAS y YA S~ EMIIE7AN A VER LOS RPSULTA1)OS EN lA PRO DUCCION bull

y NO ES ID QUE HAYiexcl~OS LGMTlO SINO LO QUl 1D11OOS lOGRAR TRBAJAN)() CON ENTUSIASMO 0nGANIUNT)() BIEN L~S COSAS EN U MANANt~ DE WY ANTES )1~ VENIR A ESTE ACTO ESTABII L~~NV) UN F0IL~ SORRl LA GANAi)~TU mr HIUNi)A 11 HlOT)UCCION 1~ LE 1lt EN UNA 18 US lROVINCIAS lE HOlAN1A 11N UNA EXT~TSI()N D TIER1iA DE AlGO MAS nT~ QUINCE MIL cnAIL~JUAS )~)ICAlAS ti LA GNAJER1A CfiN UNA F1101UCCION n~ MAS DE TTlj MILLON n~ TOWUT)AS T)~ LECHIi iL A~O ES DtCIn MAS T)r 111L MILL1WS E UTROS I~ LECHE A BASE DB UNA BUENA ATENCICN A UL GANAD11IA BASE 1)E lA AlUCACn~N J)E METOT)OS TCNICOS

Y NOSOT110S T~OS iacuteliUI TIERnA not~~ Ol)~()q 1lHICAl1 METOlOS SIMIlARES IN CLU30 SIN lA NEC~SI1)A1 T)C TENER QUE ITtCT4GER Al GANAT)OJE LOS --RIOS T)EL INVIERNO SIacuteN

NECESIDAJ ~ HACER I0S ESTi1JERZOS QtJ1 ALU MI~n TI~TEN Qijti HACER

10

y ese esfuerzo es el QUE lI(ISOT1ns T~NmS 0W EXIrmL~ TAMBIEN A L0S AGRl CULTORES y ~ TODAS tA11ES y FnR1Jf CUA lROS IR A lA UNIVERSInAn l)E LI HBANA IR A LA UNIVE11SIDAn n LS VIllAS IR A LA UNI~RSIDAI) 11lt OnrENre EXIGDlIES QUE NOS FORMEN ~CNIC(iS C0M0 lJ)S TECrHCOS QUl S~ ESTAN FORMfiexclNDn EN LA UmVfltRSIJAD 1)E LAS VIllAS QUE ES UN mnAnrno EJEMlLO UN VEiacutei1AD1tO ORGUlLC PARA NUESTTD 1113 UNA SERIE l)E INGHmlffiOS AGTtON0M0S NUlWOS GliAT)UAnOS ALU lEDICADCiexclS A INVESTIGAR SOBRE EL MAIZ HIBRI1)0 HACI~NOO INVESTIGACIONES l)~ Tn1Jl TIrO EN ESOS CUiIDORS EN ESA UNEA EC3TII EL P0WmNIR l)E 1ITUEC)TR~ PIIIS y f)E NUESTRA ECCNnMIA

PIENSO QU~ AIGUNOS TI~N VOClLCI0N PER0 PIENSO ClTE AIGUNOS IENSAN QUE ES MUY BELlD VLJAR rOR EL MUWgtO Y srm DIPWMtTICO bullY ESTAR ENIECEICIONES Y EN Ti)fJAS ESAS COSAS -OQQUE EC) ABSURlJO QUE ti JmlIC ~ lA n-vOlUCI(N~ 1(S AS-IRANTES A nERE CH DIIlfMTICO S~N TB~S MIL -y Los ASrIRNTRS A INGENIERO AGRONlm S~N wNlS DE- cnN ~---------~~--~--------------------------------------~

Y ~SO ES UNA VERGUENZA --- roR ESOS HAY QTlll 011IENTAR Y f0R ESO HlY QUE 1IRIGIR Y 1~R 1SO HAY QU1i DE_ CIDIR NO AQUI SE EScoGEN CIEN o T)OSCI~0S nUlA HSTUDAR DER~CHO JIllOMATICO y LO QUE HAY ~S QUE FTWM0VER EL ESTUDIO DE LA AGRICULTURA Y TllcHIC08 A~JUCCIAS INGENIE ROS QUIMICOS ~CNICOS QUIMICOS QUE ~s 0Tll DF LAS COSAS (JJ~ NOSOT1OS TENEMCS shyQUE DESARRrLLAR PAM IR iI lOS D~RIViexcl1OOS 1)ll lA CANA

r CON VISTA A ~SO Tli1EMOS QUE PR0MOVER TAMBIEN lA FOmuacuteCION DE INFINIDAD DE--middotCUADROS (U~ S~ EDIQUEN AL ESTUDI0 OH LA QUIMICA rOR()~ EN LA QUOOCA ESTA UNO DE LOS RllNGLONES m MUCHAS roSIBIlIDADES DE NUESTRA lC0Nm-rrA lA OUIMICA AZUCARERA bullbull Y rORQUE C0N lA QUIMICA SE R~SUELVEN rROBL~S D ~STInr~s rnOBLEMAS DE ZAPATOS CON IA (lUIMICA Sl RFSUELVEN ROBLWS D~ ilBCNOS rARA AUMENTAR lA TROOUCCION DE IAS ~RRAS y S~ R~SUELVEN INFINIDAD DE ~CESIDIIDES

Y NOSOTROS DOw)~ TE~Ilmos QUE INGRESAR TRES MIL NO ES EN u~ CARl1~RA DIFLOMA TICA SINO EN 1IL INSTITUTO DE QUIMICA -ORQUE LOS I)IPLOMTICOS LLENAN SU FUNCION-SON NECESARIOS piexclno JIO SON LOS QJllt PRODUCEN 10S ARTICUIOS QUE NOSOffiOS RNEMOS QUE CON_

SUMIR SINO ron EL CONT ARIO J S()MOS NOSOTl1OS LOS ~ RNEMns QUE rRC1)UCIR PARA ESOS OIrWMATICOS oUll ruMPLEN Dm~NADAS FUNCIONES COMAN

r_ SI Tono EL MUNnO FUERA A SER cnNSUMI10R Y MUY r~cos fRODUCTORES DE BIENES MATERIA lBS Qtre SERl4J10S UNA ~-Al -GauIDE m~_CO SUMII)ORll~ Y UN GRU o DE lRoruCTORES (APIAUSOS)-

Y ESTiS crSiS SON US Q~ NOSOTnos rrrt~IOS In Ji ~LICARLES A LDS TRA13AJAOORES QUE T~BAJAnrR N ENTIIND1I ESO Q~ TRAPAJDOR NO COMIRENDB QUE 1S HONESTO Y ES CO l1RBCTO ~L ESFUERZO DE L RFVOllJCI0N AL Q()1(1AR LOS PROBLmiAS ASH NO nUIERE mcm-QUE LDS HOMl1RES QUE DI-=IGBN Y QUE TA1VJAN S~AN INFALIBLES Y ~ IUDAN BQUIVOCARSE ronQUE TOT)OS PUE1)EN C0MET~ ERROR~S LO IMr0RTANIE 1)BSrul4E ES (lU~ sm HONESTO EN TUSIASTA SINCERO PiexclRA CUMPLIR El ~BER rAlU1 ORGANIZAR lAS COSAS NO DBJARSE INVA_ DIR DE lA IN10LBNCIA P0TIQUE IJI nrrJLENCIA N0 ES fORPIl T)E LOS TRABAJADORES

HAN TOOflO QW lUCHAR MUCHO TeDA su vrl)A Y roR TSO ~DEN DBCIR MUCHOS COMO DIJO TfEINAVXl CASTRO DISnE LOS SIETE ANClS NO HE HECHO MAS QUF TRABJAR Y ESTOY ENAM0ftADO DEL TR BAJO bull

Y NATURAlMENTE QUE ESE ESPIRITU Y ES~tS PALBRAS NO rtJE1)EN SALIR Ori LA HllRTE DE NADIE QUE fJ(I HAYA DOBLlno NUNC EN SU VIDA EL tnMO Y EN ESTE PAIS HAY MUCHA GENTE (lUE NUNCA HA DOBLT)0 TiL L)MO Y 0HE AUN BAJO L~ REVOLUCIoN SOCIAl ISTA ASIRA A VIVIR COMODAMNB Y ESPL-iexcliexclNT1ID~NTE SIN l)()BlAR EL LOMe y SIN HAC~R NADA UTIL Y NO HAY D~RECHO

QUE LEY NOS llfPONE lA OBLIGACION T)E SOSTENER PARASIT03 DE SJSTENER VAGOS NINGUNA lEY HAY UNA LEY QUE NOS IMFONE LA OBLIGACI0N 1S S0STBNER A TO)O El QUE NO rU~A TRABAJAR Y ESA lA CUMPLIREMOS CABALMENTE Y T11ABAJAWi1-l0S PARA CUMLIRLA PE RO CUNIS INJUSTICIAS HA BIA EN E STA SOCIEDAgt A lAS CUAlES NOSOTll0S HACIAHOS REFEshy-

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 6: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

6

UN COMPANERO AQJl ANALIZO SU PREOcnrACIO lE M AL PAGAR AHORA EL SAlARIO BASICO y lAS VACACIO~S DES-UES SIGNIFICA A DE IJMEDIATO UNA DISMINUCION DEL SA_ lARIO Y LIlt iROCUPABA

YO TENGO UNOS DATOS ~STAT)ISTICOS -ARA DEMOSTRARLES CJE AH NO MDlCA LA CUES TION y QUE ENIEiUDAD - OR ESTA VIl SE rUEDEN OBTENER WtJORES INGRESOS AL ANO BAshySNADONOS EN 1)TOS ~S1 DISTlCOS VJ~OS A VTffi COMO LAS VACflCION~c) TOMADAS A DISCRECION SIGNIFICA MUCHO MSNOS nGRESOS PARA LOS TRA13iJAOORES DE 1lQ QUE IMPliCA ESTA MEDI M shy

Y rnNEMOS IO~ EJEMno (JJE EL ANO PASADO ~L PR~DIO DE HORAS TRABAJADAS r~NSUAIMENTE FUE DE 150 HORS CUANDO EL fROMBDIO A BASE 1JB 24 DlAS DE OCHO HORi~S D~BIAN S~ 192 HOBiexclS ES DECIR 42 HORAS MENOS iexclOR MES AHORA 42 HORAS roR ONCE JfJiSES SON 462 HORAS 462 HORAS rOR 4S CENTAVOS HORA mE ES EL SAlARIO NETO SON $22166 POR OTM PARTE $388 QUE ES EL SAlARIO MINIMO NETO MULTIFUCADO roR 24 DIAS ES DErIR EL MES Dli DESCANSO CUF NO T11ABlLJA ES IGUAL A $9312 DE OONDE SI SR TIENE EN ClflNTA (JJE UN OBR~mo TOYARA SUS VACACIONES CUANDO LE CORRESONDIERA

Y N o FUERA AUSENTISTA AUNO RECIBlttIA $12S~ 54 MAS DH INGRESO CUE ES L~ DIFERENCIA ENTRE $9312 QUE ES LE MES DE VACACIONES Y SUS $22166 QUE ES LE EQUIVALE1TE AL

--flOvIEDIO DE 462 HORAS DEJADAS DE TBABlJAR DE DONDE UN BUENA ORGANIZACION PARA ~r~7Jm CON UN BU1iN SJlt3TFMA Df DESCANSO Y UNA BUENA DISCIFUNA EN EL Tl1A~JO SIN CONTAR YA lO QU~ S~A ESTO EN PRODUCTIVIDAD IMPLIGARIA INGRESOS DE MAS DE $10000

eOHO PROMEDIO rARA TODOS LOS TBABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION lA RTIENDO m LOS QUE rERCIBEN SAURIOS MINIMOS SUroNGAS~ UN FROffiOIO D~ DlAS QUE rUEDE FALTAR POR ENFSRl-mnAD O r-Oli CUAlQUIER RAZ0N IMPERIOSA Dr TODAS MANERAS NO S~IA NUNCA ESTE PROMEDIO DE 42 HORAS MEN3UAlES

ASI QUE D~SDE EL UNTO DE VISTA ECONOMICO Y CON RELAClON A lOS INTERE~S DE lA CIASE TRABAJADORA UNA BUENA ORGANlZACION UNA BUENlI DISCIPLINA UNA BUEN

REORGANIZACION DE EST~ D~SCANSO S4RIA MAYORES INGmSOS PARA IA CLASE Tm BAJADORA ES DECIR PARA lA CONSTRUCCION Y GRNDES BliNEFICIOS rAR LA ECONOMIA

AHORA BIEN lOS CovPANEROS DEL fARTIOO Y lOS COMPANEROS DEL SINDICATO SE PUEDEN REUNIR CON lOS TRABAJADORES Y PLNT1IJRLES TODAS ESTAS CUESTIOlUi-S YucuNAS CUESTION7S MAS YHtCllRUN ANALISIS -DE LA ~OMr Ir DJI CONJtTNTO

QUE PUED OCURRIR i VECES roES A VECES OCURRE QUE EN ALGUNOS sr TlOS lOS IM1RESOS SON TA Hl~TADOS QW ~L INTrm~s rOR 1ltL rDRJlBAJO SE DISMINUYE PORQUE TIENE QUE HABm UN EltlJIU13JUO ENTRE LOS INGRESOS Y lA IRODUCCION y ASI TE~EMOS CASOS rOR EJEMPLO LOS CARBONEROS QUE TRABAJANDO DE~NDO NUMERO DE DIAS L~ERCIBEN

INGR4S0S MAS 0Uli SUFICIBNTES mM ADQUIRIR A IRE0IOS ffiIATIVAMENTE BAJOS UNA SERIE DE ARTICUlOS EN VIRTUD DE 10 CUAL YA NO TIENFN INT~ES EN TRABL~JAR EN lA ~ANA NiDA MAS QU~ ~ DIAS O CUATRO DIAS llJENOS IJl CllJHONES CON LO QJE OCURRE AlCO roR

EL ESTIro

lA HISTOlRA DE lOS CHOFERES D~ AlQUTLllR UST~DFs LA CmlQCEN PERFECTAMENTE BIEN ME CONTABA UN CO~PANrnO CUANDO VENIA ETIT lA MAQJINA ME DECIA COMO VIVIAN ES_

TA GENTE ANTrS DEI TBIUNFO DE UI TiEVOIUCION lrARA HACER UN PBSO EL TRAJ1JO QJE PIlSABANt CUANOO LLOVIA SE rENTAN QU~ LANZAR A IA CALIE Y A LI CARRERA Y NO tERDER

UN MINUTO rARiexcl~ CO3fU1R cUnIWIA CtiNTAVOS I~R UNA CARRErl PARA GANRSE EL SU51~O y AHORA CU~NDO LUJ1WE DrSCANSN PLiClDAMBNTE EN SU CASA NO SAlEN A U CALlEM NO LE iexcl ARAN A LA GENTE (AlGUIEN LE DICE AlGO) rtRO IND~PENDIgNTEMENTE DE ESO ES LA MENTAUDAD TIlle- PEQUENO BURGUESA DtiexclL SEMOR Qm EC) DWNO 011L INSTR~NTO DE PRO DUCCION y TIENE UNIL CATEGORIA PRIVILEGIADA D~TRO D~ Luacute 9JCIBDAD (AIgtlAUn) shy

ASI ANAlIZANDO DEBEMOS SABER ENCONT AR lA MIZ ESPECIAL DE CADA rROBIEMA Y USTEDES SABEN QU~ TENEMOS EL DUENO D~L CAMION QUE T~BAJA rARI~ OBRAS PUBUCA5 (l TRABAJA rARA OTRAS COSAS SUS INGRESOS SABEMOS QUE SON MUY ALTOS TENEMOS POR OTRA PARTE EL CHOFm qUE TRABAJA EN UN CAMION DE OBRAS F1JBUCAS f1JE TIENE su SAIlI RIO Y rOl1 TNTO SUS INGRESOS D~ERMINt1)OS AQUEL DUENO DiL CAMION ES UN PRIVILE GADO AL UOO l)~l OTRO shy

AHORA BIEN RTltSULTA CORRECTO Q~ AQlruL QUl TI~ SU CAMION TRABAJANDO PARA SI Y CUANDO QUIE11E HACHJt MUCHO DINERO RRAEAJA MOmo Y TENGAMOS AL COYFANERO QUE TM BAJA EN EL CANlON DE OBRAS FUBL7CAS QUE ~TO SE ~mroCUPA -OR2lR YA TIENE GARLNTIZj)o SU SALARIO Y NO S~ pnEOCUPfl~rR LA -RODUCTIVIDAD ESO AYUDA A REDPm AL TFlt8JlJADOR F~HNTE AL EXPlOTADOR ESO AYuDA t CREAR UNA SOCIEDAD MS JUSTA ES) AYUDA A CR~ lA ABTTN)INCIA NO Y YO S~ DE MUCHOS COHPA~ROS QUE T V BAJAn EN lOS CAMIONES DE

7

OBRAS PUBliCAS quE DAN UN VIAJE DP MATFRIAlES rumo S~ SnNTAN mJ UN CAFE SE PASAN MEDIA HORA CONVlmSANDO S~ FUMAN UN TABACO y DSruES VUELVEN y AS TENEMOS CAMIONES QUE DAN OCHO VIAJES Y DIEZ VIA~S runIENDO DIR MUCHOS MaacuteS Y NOSOTROS SABEMOS QU~ cuumo HAY UN CONTRL ESOS MISMOS CflMIONampS TUNDEN EL DOBIE O RINDEN EL TRIPlE SIMlLEMENTE EXIGIENDOlE AL T T-3AJiexcl DOR LO QUE ES ELEMENTAL SXIGIRLE y HAY DERECHO A ZXIGIRLE lAS OCHO HORAS 0UE TIHNE (JJlt CUMrUR CUANDO HAY UN BUEN CONTROL DBL TRABAJO DE LiS R~rARCIONES ETC Y DEL TTIMfO QJE SE TARDA ENlliR UN VIAJE DEL

LUGAR DONDE BUSCA lOS M~TE11ILBS A AlU Y YA NO ESTOY HABLANOO DEI fU llENE UNA GFbull ilN CONCIliNCIA EL rJU~ TIlltNE UN GRANC CONCIBNCIA VA y TRBAJA MAS PERO AQUEL QUE NO TIENF CONCIENCIA PBRO tiS UN INDIVIDUO CON UN MINIMO DH DHCORO bullbullbull Y SI HAY UNA JISCIrUNA EN EL TBABAJO y SI HttY UN JWE tiquesttJT Lr -- R~GUNTA IIQUE S3TUVO USTlD EA

rmNDO USTED PArA LL11UAR ALU NECESITA 24 MINUTOS Y OTTtOS 24 MINUTOS ~)AR1l RrcmESAR i OR Qt~ UST~D SE 11 TflRDADO TRES HORAS ES~ HOMBRE TPNE UN MItiacutelIMO DE D-CORO J Y A

QUNQU~ NO TtiNGA CONCINCIA REVOLUCIONAIA DICE IlYO NO QUIERO QUE ME TENGAN CR UN 7MO~ POR UN LADRON rOR UN PAHASITO rOR UN DHSCARADO Y ESE MINIMO DE CONTROL CTJE NO ES IA AMBNnZll DE ANT~S QUH NO ES El tvIETOnO CArITALISTA HACE qUE SE HOMBRE SE ESFUERC S ~SMERE y AQUEL QUE NO TI4NE UN MIllIMO DE n-mOMr QUE NO CUMiLE LOS MAS E1EM1NTALES l)EBERBS nSl TRABAJO y lA DISCIFUNA CtJE ES UN ~rAGO CONSlJmno S~ rE APUCA EL PRINCIPIO DE QUE EL QUE NO TRABJA NO COME

Y ~NTONCHS COMPAN1ROS LOS TTUlBAJADORF~ S lUliNDO QUE ESO ES LO QUE SE APlICARA Dl1EN AfOYAR lilt)A MEDIDA Y EL SINDICATO Y LA COMISION DE R~ClAMACIONES

PORQUE A TRCES SE HAN DAOO CASOS 0- TIPOS SORi)R~NDISO ROBANDO Y LA COMI SION DE R8ClAMACIONES fL EXI~IDO QUE WGRtiSH A TBA13AJAR Y ENfFALIDAD NO LOS C01L PANimOS NI EL SINDICATO NI lA COMISION DE RErUHACIONES v DESDE lumo MUCHO

MENOS EL PARTIDO PmDtN AHPfRAR AL VAGO AL IlRtSITO Al qm TIENE UNA CON1)UCTA ~NTISOCIAL ESTA BIEN QUE PROTESTE CONTi1A CUAlQUIER INJUSTICIA CONTrA CUALQUIER AiacutetBITMRIEDAD CONTRA CUALQUIER CO~A QUE NO ES CORRECTA PERO QU~ SI DWImIDA A UN VAGO QUE S~ D~FIBNDA A UN lADRON A DONDl VAMOS A PARAR POR ESE CAMINO Y ENTON_

CES PARA QUE NOS SI1VE lA COlQSION D1 REClAMACIONES Y fAR qUE SIRVIRIAN lAS ORGL NIZACIONES SINDICAL1lS CUYA MISION HOY -SI) lIDUCAR AL TRABAJADOR ORGANIZALO Y LUL VARLO HACIA ADELNTE HACIA EL rROGRliSO NO EMPANTANARID NO HICmlD R~TROCIDER NO

INCUBAR TODO GrNERO 011 VICIOS Y ENTONCES HAY QTro ESTABLBCER ros CONTROLES l-ITNIMOS Y lil DISCIPlINA 1iN BL TRABAJO 0UE ES UNA COSA QUE NO SE lUEDE i ERDER Y W SE HA PEnDIDO BSTANTE

ENCADA OBRA TIENE QJS HABER UN ~SIONSABLE EN CADA OBRA TrENE QUE HABER UN JEFB Y ES JEFE DEBE TENER AUtORIDAD Y D~ EXISTIR lA DISCI-UNA SIN L CUAL ES IMPOSIBLE LA PRODUCCION

MONces E~r EL SECTrn DE lA CONSTRUCCION HAY UNA SERIE DE PRESIECTIVAS QUE DEBEN T~NERSE FR~S~fTES y HAY UNA ~RIE DE ANlECEDENTGS QU DBEN TOJ-KA PJ3E EN CUENTA

EL S1CTOR DE Ll CON3TRUCCION DESDE EL TRIUNFO D~ LA REJOLUCION HA SIDO BENEFICIA DO CON AUMN1OS SAlAlUALES LEVES SOCI ALES ETC LA MATvRNIDAD OBR~ FRA LLGO -sr-r C DE NO EST 11AN D1CLUIDOS lOS T1ABAt DORES n-r 1ft CONSTRUCCION YO LE ESTUVE PRoacuteGUNTANDO AQUI A lOS COllPANKROS Y HOY ESTAN INCLUIDOS EN TODOS lOS B~FICIOS DE 111 SBGURIDA T) SOCIAL PBRO LO rvrAS IMfORTANTE DE TODO ESTA GARANTIZADO EL ffiABAJf GiRNTIZADO BL T lAAAJO D~ CADA OBRERO DE lA C0~3TTWCCION

EL PROBLFMA DIiL D ESEHrLEO DEI TIEMPO MUERTO TODJ~S liSAS COSAS OUE TiNTO PRBOCUFABAN iexcl lOS T~l JHTA DOR~) DE lA CONSTRUCCION HAN DESArARECIDO Y NO CONSTITU YEN PAnA ELlDS FRHOCUrACION HOY DIA LA RlWOLlTCION HA AStJTDO Ilt T~~ DE DARLE EH rLEO rERMAN~NTE NO SOLO A LlS DEC~NA8 D~ MrLElt3 DE TRJ~BflJAnORTjS DTlt Ll CONSTRUCCION shyf1YE HABIAN SHro AL DOBLE CASI I~L THlroE D~ lOS TRiexclIl3AJAnOR~S D~ lA CONSTRUCCION f1UE waTAN IuumlRU~ ~N lrroS NOWiNTOS SOLO ~Tr EL ~ INIST~RIO DE OBRAS rtJBLIClIS SIN

C0NTAR LOS ORGANISMOS QU~ HtCliN D~MrNAnAS OBtlS ~nR cm CtrNTA HAY MAS DE 110 MIL rRA13lIJADORES DH L CONSTRUCCION Y ~so PS NO TiN0 LOS DATOS EXACTOS 1 MANO MUCHO MAS D~L OORLB DtL NUMtRO DE T1ABt JilDORES D~ IA CONSTRUCCION (lOE HA11IA ANTS Y Lit f(tVOLUCION H(I SUMIDO L TRFrA DE GARINTIZABL~ EMrL1ltO SEGURO TODO 8L ANO A TODOS F~30S TRfBAJAOORES

POR 0U~ LOS COMPANEROS DBL rM~TIOO y LOS roFFANEROS DE IA DIRECCION SINDICAL _ flro HAN DH TBNER AUTORIDAD R ZON y MORIL PARA HABIARLE A lA ~ASfI fARA EUOwmrn TO IOS ESTOS PROBLSMilS SIN TEMOR JE 1lINGUNiexcl~ INDOLE Y LUNAR TJ113IEN AL DC1~11 A ros TRABA ADORE0 lY L CONSTRUCCION Al TRABlIJO i~ LI fhODUCTIViDAm shy

s HAY UNA SERIE OE lRmiddotSrFcTIVi~S FUTtJ1US CUANDO LAS NOtU-fAS eSTEN ESTABlECIDAS

AQUELLOS OBTlROS MAS ASIDUOS MAS COt5TANRS MAS T~NACES RTCIBIRAN TAMBIEN LA RE_ COMPENSA A SU MAYOR TRABAJO

NO SE SI USTmES SABN QUE EN lOS flANES ESTA lA COtlTSTRUCCION ALGUNAS DE lAS CUAL~S YA SE ESTAN LLEVANDO A CABO DE TRES FABRICAS DE C~NTO ESO QUIERE DECIR QlTE EL VOIUMEN D~ LA CONSTRUCCION AUlv1ENTABA EXTRAORDINRIAMENTE y NO AUMEN_

TARA EL V)Wf6N DE OS TTA BAJA DOR~S OEl SECTOR C1UE 0UIBRE DICIR 0UE LA CONSTRUC 00~ S~ TliCNIFICARA S~ IRi MECANIZANDO QUE EXISTE LA lRlSnCTIVA PARA MUCHOS TTIA_shy

BilJADORFS DE IU3t CONVIRTIENDO EN T ECNICOS DE IR ADQUIRIENDO CII ACIDAD ARA UN SEC_ TuacuteR D~ IA ECONOMIA NACIONAL QUE SE IRA MECANIZANDO QUE SE IRA TECNIFICANDO Y QUE 10 SINIGICARA PAR1 LOS TRABJA OOR~S DE L CONSTRUCCrr~N POSIBIIIDADES TAMBIEN DE HiYORES INGRESOS

ES EL HECHO CIltRTO 0DE DE~OS SEGUIR HASTA CONV~RTIR ~L SECTOR DE IiI CONS nJCCION m UN VERDAD~O EJERCITO D~ LA CONSTRUCCION y UN ORGANISMO ALTAMENTE EFI_

CrEmE ESA ES TAREA DEL PARTIlJO ESA ES TARA DE lA Al)JIgrrSTRACION

y NO DIiBP)~OS DESCANSAR HA STA QUB TlNGAMOS UN FOnMIDABm EreRCITO DE lA CONSTRU TRUCCION TSO CUESTA TRABAJO ESO CUESTA ~9lltUERZO NO OLVIDEN USTEDES EL NIVEL shyCULTURAL ~L NIVEL rOUlICO D~ MUCHOS DE LOS TJUBAJAOORES Dl LA CONsrUUCCION ESE ~-rVEL CULTURAL ~SE NIWL ~OUTICO ESE NIVEL TECNICO D~BEM)S EL~ARLO SI QijERnofOS OBTENER ESTOS OBJliTIVO~ DW MAmR mm rWDAN~srol)TiJ1 A IA TAREA

NOS PONFMOS A CONVERSAR Y YO MUCHAS VtrcES CONVEitso CON ros TRABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION ME rUNTEAN lAS COSAS M1IS DIVFRSJS PROBlEMAS DE 1)ISTINTO3 TIros PERO TENGO pon EXPERIENCIA QUE SIEMrnE qUli SE LES HABIA Y S~ lES EXPUCA ENTIENDEN

HAY ~CES QUE POR EJEMPLO ME PARO ElI~ UNA 08111 Y AlGUIEN ME DICE MIRE TEMJO TANshyTO~JQS y mtESiexclTOl1NA CA$A_ YO LE DIGO MEDIO ENtERO Y MEDIO mBROMA usTEiltsectr TImEN PARTE DE IA CULPA P0RQUE lOS QUE HACEN CASAS SON USTEDES Y SI NO HAC~ LAS CASA Y NO TFRMINAN lASCASllS ENTONClS NUNCA ViquestS A TENER CASA NI PARA TI NI PARA NADIE TE DAS CwmA IA NECESIDAD mE TWflrEMOS DE CASIS

CIARO OOE LA CULOA NO FS D-n EL soro NI MUCHO MlmS lA CULPA ES DE LOS ABA3TFcrQENTOS LA CULPA ES 00 U ABMIm~eroN middotlA CUIPA FCJ DEL SUBDESAnROLLO HAY UNA S~ m cuGgtA~

OTRO HANTro OTRO PROBlEMA AlGUNOS NOS IIA~ARO EL PROBlEMA m QUE LES HABIAN lNCIADO UNA mSOWCION R~IILTIVA A lA NEClSIDAD DTi TRflBAJAR El ~UIVAlE~ DTltT PACo t)JjiexcllII~ LE DIJE BUENO Y ES QUE FSlAMOS VIVIENDO EN IA

~ EDAD MBDIA o EN lA EFOCA DEI SOCIALISMO SI VAMOS A ~NER UN SINNUMERO D~ DlAS AL AL ANO ron UNA RAZON o rO~ OTRA UNA FECHA PATRIOTICA UNA F~HA REUGIOSA U OTRAS

FECHAS COBRNADOIAS SIN TRA AJAR 1ltNTONCES QUE BElEFICIO lOGRAMOS CON ESO YA TliL NEMOS lAS NVIDADES y OTRAS VARIAS F~CHAS RETmBUIDAS NUESTRA ECONOMIA NO PERMITE ~

MAS -UN) ME DIJO SI IERO HUBO UNA EQUIVOCACION NO DEBIO HABERSE PAGADO ES

VERDAD HUBO UN ERROR Y USnD rIENSA ACASO QU~ TODO ES FERFECTO PIENSA QUE NO lUCHlMOS CONTiA TODOS ESTOS DESAGTTISADOS NOS (JJEDA MUCHO roR HACE EN TODAS PARTFS

middot~N TODOS lOS SECTORES UN lUCHA INCESANTE CONTRA lOS ERRORES CONTRA EL BUROCRATISMO CORQUE EFliCTIVAMeNTE NO DGJII D~ ENER AAZON QUE HUBO UN SENOR QUE SE EQUIVOCO ltlJE

ALGUIEN II~TIO IA PATAn COMO ~ mcr CORRI~NTEM11JTE rERO ESO QUIER~ DECIR QUE ENTON CES LAS COSAS DEBEN QUEDAR SI qUE UNOS COBRARAN Y OTROS NO SIGNIFICA QUE ITNE shyMOS QUE R~CTIFICllR ESE ERROR Y ESA ES LA ruCHA DIARIA DE TOOOS NOSOTROS ORGANIZAR R~CIIFICAR lAS DICTINCIiS R~CTIFICAR LOS ERl1ORES

PERO ts IN1)ISCUTI~LE COMPANEROS fUE ES N~SARIO EIEVAR EL NIVEL CULTURAL Y EL NIVEL roUTICO y EL NIVEL TFGNICO riOY CUAlQUIER TMFAJAOOR COMFRnNDE qUE EL fROBLEMA ESTA ~ LA IRODUCCCION DIi BIENES ~ATERIALES CADA middots~r OR EC)TlL ~RODUCIENOO ALGO QU~ NECESITAN LOS OEMtS Y EL OBRmID DE lA CONSffiUCCION CON SmuRIDlLD PIENSA QUE EL DE LA AGRIClTlTUHA Dm3E fRODICR MAS LECHE MAS CnNE MAS QUESO MAS VIANDAS MAS FRIJOIES MAl) AnROZ fORQUE CUANOO VAN A LAS TITiNDAS ESTAN ~I-IA~1DO DE WNOS A ESAS COSlS Y MAS ZArATOS Y M~Cj ROPAS PmO rAMBrEN LOS OBREROS TEXTILES DEBEN PmJSAR QUE lDS OBREROS D~ lA CONSTRUCCIN QliBEN fENSAR QU~ lOS OBREROS D~ LA CONSTRUCCION DEBti CONSTRUIR MA~ FABRICAS Y MAS CASA POR SU FARTE Y A su VEZ LOS OBRRROSAGnrCOlAS P1EN

SAN QU~ DE3EN CONSTRUIR MAS CARR~TEntS MAS -gtUTIES MA3 OmiddotrJPAS HDRAUUCAS Y EN shyJ EFINITIVA TOOOS CUANDO SE TRATA DE 10 QUF Tiexcl~NEN CUE RHl~IBIF COHrE~OEN Vo NECESI Diexcl~~D DE 0U~ lOS Q~ W3TAN middot-RODICIENDO AQUELlAS COSAS SS ESFUERCEN Y D~ IJ MI3otl WlmshyAA QUE HAY QUE CONTAR CON LOS OTn3 LO~ (lm RECITmIlT LOS BWiFICiOS nv lA CONSTRUCCIONtilde

9

LOS MUCHACHOS ~ ESTUDIAN ~N UNA ESCUElA UN ~NF-rmMO CJJI VA A UN HOSPITAL O UNA FAMIUA fJJE S~ MUDA r ATtA UNA CASA O LA GRANJA Ow ~IBE lA IRRIG~CION DE UNA OBRA HIDRAUUCA TODOS TI~IJEN TfmT~N FL DlltRECHO ~ EXIGIR YA n1tMlNDJR 0UE 11L STiCDOR DE L CONSTRUCCION DESD~ EL MNISTERIO HASTA lOS TRABAJADORES S~ ESFUERrEN POR CUM PUR TAMBIEN SUS TARliAS y CUMFUR SUS OBLIGACIONES shy

y HOY TODO ~L MUNDO AQUT COMlRTlNDB EL FiOBl8MA NO ES PROBLEMA DE MAS DINERO ESO LO CONrRllfT])~ TODO SI MUNDO QUE EL FtWPLHMA ES UN PROBLEMA D~ ~N) IRODUCCION Y HAS FRODUCCION SOLO S l-UEDS lDGRR fERFBCCTOlJANDO LA ORGANJUCIo~r y iexclUCHANDO CONTRA iOS fAHASITOS y LOS VAGOS

JI DESOflGANIZACION NO NOS LJENAAA lAS TDlIDAS lA BUROCRACIA NO NOS LLENARA lAS TIENDAS lAS JLENARi EL TI~BAJO lA ORGANIZACION U~ lJISGIPLHM EL ESFUERZO - EqA mCR1 THNEMOS QUE LLEVARlA IMPIJCABL~NTE eN TOT)O SITIO EN TonAS Famp1TES oacuteIN T TIEGUA SIN WlCIIACIONH1) UJ DIA EXIGIENT)OLi~ fo LOS OBRGnOS CANERO9 A LOS OBRE_ ROS AGRICOlAS A LOS OBREROS DEL QUzADO TAMBPN QUE FiBRIQUEN MAS qUE MEJOREN LA atiLIDAD QU5 NO HAGAN UN ZiPATO Qt]li SE DESfRENDA FORQUE A QUIEN LE VAN A rEDIR EL ZArATO A UN BABJLAO NO (APIAUSOS) LOS ZiPATOS TEI~OS QU~ PEDIRSELOS A LOS

TR~BAJA DORSS n~l CIAZAT)O Y EL ClPmO HAY QUE r1lDIRSEW A LOS TRABAJuacuteT)ORHS DE lA AGRI_ (DUURA IR V11ECIHNDO roT)OS LOS OBsmculOS QUE TNEMOS Y TRBAJflNI)O

y CREEN ACASO QUR NO TENEMOg ESA LUCHA ESA lUCHA INC~SANTE I1 ~N1lfOS CON EL CONSOUDADO )SL CAlZADO Y CON lDS 0RGNISMO tNCARGAD() DE ACO-IAR loS CUBROS PAnA LOS ZAPATOS Y ~I)TUDIAWlO liS 10SIBIIIT)ADES DE rRrrmCIR ZAPATOS TANTO ZlPATOS DE IDNA T)~ GOMA COMO ZPATOS DE CUEl1() y EFECTIVAME~TTE SE ESTA LOGRANDO ESO SE EqTAN LOGl1AN00 WSULTncs~ Yamp EMIIEZA A ArAR~CER UN MEJOR ZAPAT-uuml _ClARO QUElENnoOS DEFICIT PERO C()JmiddotfC1 W VAMOS A nESOOVER SINO fR01)TJCI1WDO -MAS Y PRODUCIFNDO CON UNA M3JOR CAIInAD~ POI1QUE T~DREMOS TANTOS2U-n TOS COMO NOS PUEDEN ])A~ NUESTRAS FADRI CAS COMO NOS rmTJAN DAR NUESTROS OBRE~()S TANTA CAUDA9 COMO S EtN CAPtCES 1E DAR shy

LOS TRABAJADORES TANTA MATlmIA PRIMA COMO SEA CArAZ DE RPODUCIRIA NUESTRA AGRICULTU AA TAMBIEN lAS MATERIAS QUE NO P0T)AMOS FRonuCIR AQUI ADQUIRInLA A TIEMPO Y DE LA shy

HEJCR CAunAT) roSIBlE NU~SIROS ORGANISMOS DE COltERCI0 EXTERIOR HAY EN FIN IN_ FINInAD DE rR0BL~S QUTlt TBNEMOS QUE RESOLVER QUE VAMOS A HACER DORMIRNOS SOBRE JJS lAURSL~S

AQUI ~ DEFINITIVA lA WA1IJAn ES QUE N) HEMOS T11NIlJO PROBLEMAS Rl-AIMENTE GMN1l~ E INS01UBLES y FO)mOS AHORRARNOiexcl TAMBIEN GRANT)~S DIFICULTADES EN EL FUTUROL fQRQl1] CIWloG~ _ y SE ACUEW)A TJE LOS TRABAJOS

QUE HiN FAsn0 OTRSO ru~~ws INCLUSO ros nABAJOS QUli rASAMOS EN IA GUERRA PORQUE HUBO VECES (JJE NOSOTROS TAMPOCO TENIAM0S ZAPA TOS EN lA GUERRA Y ANDABAMOS roR lAS M0NTANAS y ~ VECFs TUVITOS Qtrn BUSCAnNOS UNOS IArriacutel~S Y C0NVEBTmN0S ~N ZArAFR0S Y AMABnAR CON AIAM~l1~ IDltJ ZATA rOS iexcl0TIW TENIAMOS (1UE CiMINAR y EN LA GUERRA DE INnEIENYJENCIiexcl Tiexcl~I1N 0CURnro ID MISMO EN NUE3TilA GUBnRA ll IN)EFENTENCIA y N0SOT1iOS IlN~S ~PL~)Ii)AS OfORTUNIT)AEltJ f)~ R~S(lLVlriexcl NlTampSROS IR0BLWS YA SE EM1Tiexcl~IdN A ~11 LOS R~SULTf)OS INCLUSO A PESAn i)l lA T1EMS~A SE0UIA CUE HEMOS TFW1X) y DE LA GRAN lS()RGANIZACI0N QUE HA BIA HEMOS nEBtSA~O ESA ETAA RliLTIVh MENTE SIN GRANDES rROBLEMAS y YA S~ EMIIE7AN A VER LOS RPSULTA1)OS EN lA PRO DUCCION bull

y NO ES ID QUE HAYiexcl~OS LGMTlO SINO LO QUl 1D11OOS lOGRAR TRBAJAN)() CON ENTUSIASMO 0nGANIUNT)() BIEN L~S COSAS EN U MANANt~ DE WY ANTES )1~ VENIR A ESTE ACTO ESTABII L~~NV) UN F0IL~ SORRl LA GANAi)~TU mr HIUNi)A 11 HlOT)UCCION 1~ LE 1lt EN UNA 18 US lROVINCIAS lE HOlAN1A 11N UNA EXT~TSI()N D TIER1iA DE AlGO MAS nT~ QUINCE MIL cnAIL~JUAS )~)ICAlAS ti LA GNAJER1A CfiN UNA F1101UCCION n~ MAS DE TTlj MILLON n~ TOWUT)AS T)~ LECHIi iL A~O ES DtCIn MAS T)r 111L MILL1WS E UTROS I~ LECHE A BASE DB UNA BUENA ATENCICN A UL GANAD11IA BASE 1)E lA AlUCACn~N J)E METOT)OS TCNICOS

Y NOSOT110S T~OS iacuteliUI TIERnA not~~ Ol)~()q 1lHICAl1 METOlOS SIMIlARES IN CLU30 SIN lA NEC~SI1)A1 T)C TENER QUE ITtCT4GER Al GANAT)OJE LOS --RIOS T)EL INVIERNO SIacuteN

NECESIDAJ ~ HACER I0S ESTi1JERZOS QtJ1 ALU MI~n TI~TEN Qijti HACER

10

y ese esfuerzo es el QUE lI(ISOT1ns T~NmS 0W EXIrmL~ TAMBIEN A L0S AGRl CULTORES y ~ TODAS tA11ES y FnR1Jf CUA lROS IR A lA UNIVERSInAn l)E LI HBANA IR A LA UNIVE11SIDAn n LS VIllAS IR A LA UNI~RSIDAI) 11lt OnrENre EXIGDlIES QUE NOS FORMEN ~CNIC(iS C0M0 lJ)S TECrHCOS QUl S~ ESTAN FORMfiexclNDn EN LA UmVfltRSIJAD 1)E LAS VIllAS QUE ES UN mnAnrno EJEMlLO UN VEiacutei1AD1tO ORGUlLC PARA NUESTTD 1113 UNA SERIE l)E INGHmlffiOS AGTtON0M0S NUlWOS GliAT)UAnOS ALU lEDICADCiexclS A INVESTIGAR SOBRE EL MAIZ HIBRI1)0 HACI~NOO INVESTIGACIONES l)~ Tn1Jl TIrO EN ESOS CUiIDORS EN ESA UNEA EC3TII EL P0WmNIR l)E 1ITUEC)TR~ PIIIS y f)E NUESTRA ECCNnMIA

PIENSO QU~ AIGUNOS TI~N VOClLCI0N PER0 PIENSO ClTE AIGUNOS IENSAN QUE ES MUY BELlD VLJAR rOR EL MUWgtO Y srm DIPWMtTICO bullY ESTAR ENIECEICIONES Y EN Ti)fJAS ESAS COSAS -OQQUE EC) ABSURlJO QUE ti JmlIC ~ lA n-vOlUCI(N~ 1(S AS-IRANTES A nERE CH DIIlfMTICO S~N TB~S MIL -y Los ASrIRNTRS A INGENIERO AGRONlm S~N wNlS DE- cnN ~---------~~--~--------------------------------------~

Y ~SO ES UNA VERGUENZA --- roR ESOS HAY QTlll 011IENTAR Y f0R ESO HlY QUE 1IRIGIR Y 1~R 1SO HAY QU1i DE_ CIDIR NO AQUI SE EScoGEN CIEN o T)OSCI~0S nUlA HSTUDAR DER~CHO JIllOMATICO y LO QUE HAY ~S QUE FTWM0VER EL ESTUDIO DE LA AGRICULTURA Y TllcHIC08 A~JUCCIAS INGENIE ROS QUIMICOS ~CNICOS QUIMICOS QUE ~s 0Tll DF LAS COSAS (JJ~ NOSOT1OS TENEMCS shyQUE DESARRrLLAR PAM IR iI lOS D~RIViexcl1OOS 1)ll lA CANA

r CON VISTA A ~SO Tli1EMOS QUE PR0MOVER TAMBIEN lA FOmuacuteCION DE INFINIDAD DE--middotCUADROS (U~ S~ EDIQUEN AL ESTUDI0 OH LA QUIMICA rOR()~ EN LA QUOOCA ESTA UNO DE LOS RllNGLONES m MUCHAS roSIBIlIDADES DE NUESTRA lC0Nm-rrA lA OUIMICA AZUCARERA bullbull Y rORQUE C0N lA QUIMICA SE R~SUELVEN rROBL~S D ~STInr~s rnOBLEMAS DE ZAPATOS CON IA (lUIMICA Sl RFSUELVEN ROBLWS D~ ilBCNOS rARA AUMENTAR lA TROOUCCION DE IAS ~RRAS y S~ R~SUELVEN INFINIDAD DE ~CESIDIIDES

Y NOSOTROS DOw)~ TE~Ilmos QUE INGRESAR TRES MIL NO ES EN u~ CARl1~RA DIFLOMA TICA SINO EN 1IL INSTITUTO DE QUIMICA -ORQUE LOS I)IPLOMTICOS LLENAN SU FUNCION-SON NECESARIOS piexclno JIO SON LOS QJllt PRODUCEN 10S ARTICUIOS QUE NOSOffiOS RNEMOS QUE CON_

SUMIR SINO ron EL CONT ARIO J S()MOS NOSOTl1OS LOS ~ RNEMns QUE rRC1)UCIR PARA ESOS OIrWMATICOS oUll ruMPLEN Dm~NADAS FUNCIONES COMAN

r_ SI Tono EL MUNnO FUERA A SER cnNSUMI10R Y MUY r~cos fRODUCTORES DE BIENES MATERIA lBS Qtre SERl4J10S UNA ~-Al -GauIDE m~_CO SUMII)ORll~ Y UN GRU o DE lRoruCTORES (APIAUSOS)-

Y ESTiS crSiS SON US Q~ NOSOTnos rrrt~IOS In Ji ~LICARLES A LDS TRA13AJAOORES QUE T~BAJAnrR N ENTIIND1I ESO Q~ TRAPAJDOR NO COMIRENDB QUE 1S HONESTO Y ES CO l1RBCTO ~L ESFUERZO DE L RFVOllJCI0N AL Q()1(1AR LOS PROBLmiAS ASH NO nUIERE mcm-QUE LDS HOMl1RES QUE DI-=IGBN Y QUE TA1VJAN S~AN INFALIBLES Y ~ IUDAN BQUIVOCARSE ronQUE TOT)OS PUE1)EN C0MET~ ERROR~S LO IMr0RTANIE 1)BSrul4E ES (lU~ sm HONESTO EN TUSIASTA SINCERO PiexclRA CUMPLIR El ~BER rAlU1 ORGANIZAR lAS COSAS NO DBJARSE INVA_ DIR DE lA IN10LBNCIA P0TIQUE IJI nrrJLENCIA N0 ES fORPIl T)E LOS TRABAJADORES

HAN TOOflO QW lUCHAR MUCHO TeDA su vrl)A Y roR TSO ~DEN DBCIR MUCHOS COMO DIJO TfEINAVXl CASTRO DISnE LOS SIETE ANClS NO HE HECHO MAS QUF TRABJAR Y ESTOY ENAM0ftADO DEL TR BAJO bull

Y NATURAlMENTE QUE ESE ESPIRITU Y ES~tS PALBRAS NO rtJE1)EN SALIR Ori LA HllRTE DE NADIE QUE fJ(I HAYA DOBLlno NUNC EN SU VIDA EL tnMO Y EN ESTE PAIS HAY MUCHA GENTE (lUE NUNCA HA DOBLT)0 TiL L)MO Y 0HE AUN BAJO L~ REVOLUCIoN SOCIAl ISTA ASIRA A VIVIR COMODAMNB Y ESPL-iexcliexclNT1ID~NTE SIN l)()BlAR EL LOMe y SIN HAC~R NADA UTIL Y NO HAY D~RECHO

QUE LEY NOS llfPONE lA OBLIGACION T)E SOSTENER PARASIT03 DE SJSTENER VAGOS NINGUNA lEY HAY UNA LEY QUE NOS IMFONE LA OBLIGACI0N 1S S0STBNER A TO)O El QUE NO rU~A TRABAJAR Y ESA lA CUMPLIREMOS CABALMENTE Y T11ABAJAWi1-l0S PARA CUMLIRLA PE RO CUNIS INJUSTICIAS HA BIA EN E STA SOCIEDAgt A lAS CUAlES NOSOTll0S HACIAHOS REFEshy-

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 7: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

7

OBRAS PUBliCAS quE DAN UN VIAJE DP MATFRIAlES rumo S~ SnNTAN mJ UN CAFE SE PASAN MEDIA HORA CONVlmSANDO S~ FUMAN UN TABACO y DSruES VUELVEN y AS TENEMOS CAMIONES QUE DAN OCHO VIAJES Y DIEZ VIA~S runIENDO DIR MUCHOS MaacuteS Y NOSOTROS SABEMOS QU~ cuumo HAY UN CONTRL ESOS MISMOS CflMIONampS TUNDEN EL DOBIE O RINDEN EL TRIPlE SIMlLEMENTE EXIGIENDOlE AL T T-3AJiexcl DOR LO QUE ES ELEMENTAL SXIGIRLE y HAY DERECHO A ZXIGIRLE lAS OCHO HORAS 0UE TIHNE (JJlt CUMrUR CUANDO HAY UN BUEN CONTROL DBL TRABAJO DE LiS R~rARCIONES ETC Y DEL TTIMfO QJE SE TARDA ENlliR UN VIAJE DEL

LUGAR DONDE BUSCA lOS M~TE11ILBS A AlU Y YA NO ESTOY HABLANOO DEI fU llENE UNA GFbull ilN CONCIliNCIA EL rJU~ TIlltNE UN GRANC CONCIBNCIA VA y TRBAJA MAS PERO AQUEL QUE NO TIENF CONCIENCIA PBRO tiS UN INDIVIDUO CON UN MINIMO DH DHCORO bullbullbull Y SI HAY UNA JISCIrUNA EN EL TBABAJO y SI HttY UN JWE tiquesttJT Lr -- R~GUNTA IIQUE S3TUVO USTlD EA

rmNDO USTED PArA LL11UAR ALU NECESITA 24 MINUTOS Y OTTtOS 24 MINUTOS ~)AR1l RrcmESAR i OR Qt~ UST~D SE 11 TflRDADO TRES HORAS ES~ HOMBRE TPNE UN MItiacutelIMO DE D-CORO J Y A

QUNQU~ NO TtiNGA CONCINCIA REVOLUCIONAIA DICE IlYO NO QUIERO QUE ME TENGAN CR UN 7MO~ POR UN LADRON rOR UN PAHASITO rOR UN DHSCARADO Y ESE MINIMO DE CONTROL CTJE NO ES IA AMBNnZll DE ANT~S QUH NO ES El tvIETOnO CArITALISTA HACE qUE SE HOMBRE SE ESFUERC S ~SMERE y AQUEL QUE NO TI4NE UN MIllIMO DE n-mOMr QUE NO CUMiLE LOS MAS E1EM1NTALES l)EBERBS nSl TRABAJO y lA DISCIFUNA CtJE ES UN ~rAGO CONSlJmno S~ rE APUCA EL PRINCIPIO DE QUE EL QUE NO TRABJA NO COME

Y ~NTONCHS COMPAN1ROS LOS TTUlBAJADORF~ S lUliNDO QUE ESO ES LO QUE SE APlICARA Dl1EN AfOYAR lilt)A MEDIDA Y EL SINDICATO Y LA COMISION DE R~ClAMACIONES

PORQUE A TRCES SE HAN DAOO CASOS 0- TIPOS SORi)R~NDISO ROBANDO Y LA COMI SION DE R8ClAMACIONES fL EXI~IDO QUE WGRtiSH A TBA13AJAR Y ENfFALIDAD NO LOS C01L PANimOS NI EL SINDICATO NI lA COMISION DE RErUHACIONES v DESDE lumo MUCHO

MENOS EL PARTIDO PmDtN AHPfRAR AL VAGO AL IlRtSITO Al qm TIENE UNA CON1)UCTA ~NTISOCIAL ESTA BIEN QUE PROTESTE CONTi1A CUAlQUIER INJUSTICIA CONTrA CUALQUIER AiacutetBITMRIEDAD CONTRA CUALQUIER CO~A QUE NO ES CORRECTA PERO QU~ SI DWImIDA A UN VAGO QUE S~ D~FIBNDA A UN lADRON A DONDl VAMOS A PARAR POR ESE CAMINO Y ENTON_

CES PARA QUE NOS SI1VE lA COlQSION D1 REClAMACIONES Y fAR qUE SIRVIRIAN lAS ORGL NIZACIONES SINDICAL1lS CUYA MISION HOY -SI) lIDUCAR AL TRABAJADOR ORGANIZALO Y LUL VARLO HACIA ADELNTE HACIA EL rROGRliSO NO EMPANTANARID NO HICmlD R~TROCIDER NO

INCUBAR TODO GrNERO 011 VICIOS Y ENTONCES HAY QTro ESTABLBCER ros CONTROLES l-ITNIMOS Y lil DISCIPlINA 1iN BL TRABAJO 0UE ES UNA COSA QUE NO SE lUEDE i ERDER Y W SE HA PEnDIDO BSTANTE

ENCADA OBRA TIENE QJS HABER UN ~SIONSABLE EN CADA OBRA TrENE QUE HABER UN JEFB Y ES JEFE DEBE TENER AUtORIDAD Y D~ EXISTIR lA DISCI-UNA SIN L CUAL ES IMPOSIBLE LA PRODUCCION

MONces E~r EL SECTrn DE lA CONSTRUCCION HAY UNA SERIE DE PRESIECTIVAS QUE DEBEN T~NERSE FR~S~fTES y HAY UNA ~RIE DE ANlECEDENTGS QU DBEN TOJ-KA PJ3E EN CUENTA

EL S1CTOR DE Ll CON3TRUCCION DESDE EL TRIUNFO D~ LA REJOLUCION HA SIDO BENEFICIA DO CON AUMN1OS SAlAlUALES LEVES SOCI ALES ETC LA MATvRNIDAD OBR~ FRA LLGO -sr-r C DE NO EST 11AN D1CLUIDOS lOS T1ABAt DORES n-r 1ft CONSTRUCCION YO LE ESTUVE PRoacuteGUNTANDO AQUI A lOS COllPANKROS Y HOY ESTAN INCLUIDOS EN TODOS lOS B~FICIOS DE 111 SBGURIDA T) SOCIAL PBRO LO rvrAS IMfORTANTE DE TODO ESTA GARANTIZADO EL ffiABAJf GiRNTIZADO BL T lAAAJO D~ CADA OBRERO DE lA C0~3TTWCCION

EL PROBLFMA DIiL D ESEHrLEO DEI TIEMPO MUERTO TODJ~S liSAS COSAS OUE TiNTO PRBOCUFABAN iexcl lOS T~l JHTA DOR~) DE lA CONSTRUCCION HAN DESArARECIDO Y NO CONSTITU YEN PAnA ELlDS FRHOCUrACION HOY DIA LA RlWOLlTCION HA AStJTDO Ilt T~~ DE DARLE EH rLEO rERMAN~NTE NO SOLO A LlS DEC~NA8 D~ MrLElt3 DE TRJ~BflJAnORTjS DTlt Ll CONSTRUCCION shyf1YE HABIAN SHro AL DOBLE CASI I~L THlroE D~ lOS TRiexclIl3AJAnOR~S D~ lA CONSTRUCCION f1UE waTAN IuumlRU~ ~N lrroS NOWiNTOS SOLO ~Tr EL ~ INIST~RIO DE OBRAS rtJBLIClIS SIN

C0NTAR LOS ORGANISMOS QU~ HtCliN D~MrNAnAS OBtlS ~nR cm CtrNTA HAY MAS DE 110 MIL rRA13lIJADORES DH L CONSTRUCCION Y ~so PS NO TiN0 LOS DATOS EXACTOS 1 MANO MUCHO MAS D~L OORLB DtL NUMtRO DE T1ABt JilDORES D~ IA CONSTRUCCION (lOE HA11IA ANTS Y Lit f(tVOLUCION H(I SUMIDO L TRFrA DE GARINTIZABL~ EMrL1ltO SEGURO TODO 8L ANO A TODOS F~30S TRfBAJAOORES

POR 0U~ LOS COMPANEROS DBL rM~TIOO y LOS roFFANEROS DE IA DIRECCION SINDICAL _ flro HAN DH TBNER AUTORIDAD R ZON y MORIL PARA HABIARLE A lA ~ASfI fARA EUOwmrn TO IOS ESTOS PROBLSMilS SIN TEMOR JE 1lINGUNiexcl~ INDOLE Y LUNAR TJ113IEN AL DC1~11 A ros TRABA ADORE0 lY L CONSTRUCCION Al TRABlIJO i~ LI fhODUCTIViDAm shy

s HAY UNA SERIE OE lRmiddotSrFcTIVi~S FUTtJ1US CUANDO LAS NOtU-fAS eSTEN ESTABlECIDAS

AQUELLOS OBTlROS MAS ASIDUOS MAS COt5TANRS MAS T~NACES RTCIBIRAN TAMBIEN LA RE_ COMPENSA A SU MAYOR TRABAJO

NO SE SI USTmES SABN QUE EN lOS flANES ESTA lA COtlTSTRUCCION ALGUNAS DE lAS CUAL~S YA SE ESTAN LLEVANDO A CABO DE TRES FABRICAS DE C~NTO ESO QUIERE DECIR QlTE EL VOIUMEN D~ LA CONSTRUCCION AUlv1ENTABA EXTRAORDINRIAMENTE y NO AUMEN_

TARA EL V)Wf6N DE OS TTA BAJA DOR~S OEl SECTOR C1UE 0UIBRE DICIR 0UE LA CONSTRUC 00~ S~ TliCNIFICARA S~ IRi MECANIZANDO QUE EXISTE LA lRlSnCTIVA PARA MUCHOS TTIA_shy

BilJADORFS DE IU3t CONVIRTIENDO EN T ECNICOS DE IR ADQUIRIENDO CII ACIDAD ARA UN SEC_ TuacuteR D~ IA ECONOMIA NACIONAL QUE SE IRA MECANIZANDO QUE SE IRA TECNIFICANDO Y QUE 10 SINIGICARA PAR1 LOS TRABJA OOR~S DE L CONSTRUCCrr~N POSIBIIIDADES TAMBIEN DE HiYORES INGRESOS

ES EL HECHO CIltRTO 0DE DE~OS SEGUIR HASTA CONV~RTIR ~L SECTOR DE IiI CONS nJCCION m UN VERDAD~O EJERCITO D~ LA CONSTRUCCION y UN ORGANISMO ALTAMENTE EFI_

CrEmE ESA ES TAREA DEL PARTIlJO ESA ES TARA DE lA Al)JIgrrSTRACION

y NO DIiBP)~OS DESCANSAR HA STA QUB TlNGAMOS UN FOnMIDABm EreRCITO DE lA CONSTRU TRUCCION TSO CUESTA TRABAJO ESO CUESTA ~9lltUERZO NO OLVIDEN USTEDES EL NIVEL shyCULTURAL ~L NIVEL rOUlICO D~ MUCHOS DE LOS TJUBAJAOORES Dl LA CONsrUUCCION ESE ~-rVEL CULTURAL ~SE NIWL ~OUTICO ESE NIVEL TECNICO D~BEM)S EL~ARLO SI QijERnofOS OBTENER ESTOS OBJliTIVO~ DW MAmR mm rWDAN~srol)TiJ1 A IA TAREA

NOS PONFMOS A CONVERSAR Y YO MUCHAS VtrcES CONVEitso CON ros TRABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION ME rUNTEAN lAS COSAS M1IS DIVFRSJS PROBlEMAS DE 1)ISTINTO3 TIros PERO TENGO pon EXPERIENCIA QUE SIEMrnE qUli SE LES HABIA Y S~ lES EXPUCA ENTIENDEN

HAY ~CES QUE POR EJEMPLO ME PARO ElI~ UNA 08111 Y AlGUIEN ME DICE MIRE TEMJO TANshyTO~JQS y mtESiexclTOl1NA CA$A_ YO LE DIGO MEDIO ENtERO Y MEDIO mBROMA usTEiltsectr TImEN PARTE DE IA CULPA P0RQUE lOS QUE HACEN CASAS SON USTEDES Y SI NO HAC~ LAS CASA Y NO TFRMINAN lASCASllS ENTONClS NUNCA ViquestS A TENER CASA NI PARA TI NI PARA NADIE TE DAS CwmA IA NECESIDAD mE TWflrEMOS DE CASIS

CIARO OOE LA CULOA NO FS D-n EL soro NI MUCHO MlmS lA CULPA ES DE LOS ABA3TFcrQENTOS LA CULPA ES 00 U ABMIm~eroN middotlA CUIPA FCJ DEL SUBDESAnROLLO HAY UNA S~ m cuGgtA~

OTRO HANTro OTRO PROBlEMA AlGUNOS NOS IIA~ARO EL PROBlEMA m QUE LES HABIAN lNCIADO UNA mSOWCION R~IILTIVA A lA NEClSIDAD DTi TRflBAJAR El ~UIVAlE~ DTltT PACo t)JjiexcllII~ LE DIJE BUENO Y ES QUE FSlAMOS VIVIENDO EN IA

~ EDAD MBDIA o EN lA EFOCA DEI SOCIALISMO SI VAMOS A ~NER UN SINNUMERO D~ DlAS AL AL ANO ron UNA RAZON o rO~ OTRA UNA FECHA PATRIOTICA UNA F~HA REUGIOSA U OTRAS

FECHAS COBRNADOIAS SIN TRA AJAR 1ltNTONCES QUE BElEFICIO lOGRAMOS CON ESO YA TliL NEMOS lAS NVIDADES y OTRAS VARIAS F~CHAS RETmBUIDAS NUESTRA ECONOMIA NO PERMITE ~

MAS -UN) ME DIJO SI IERO HUBO UNA EQUIVOCACION NO DEBIO HABERSE PAGADO ES

VERDAD HUBO UN ERROR Y USnD rIENSA ACASO QU~ TODO ES FERFECTO PIENSA QUE NO lUCHlMOS CONTiA TODOS ESTOS DESAGTTISADOS NOS (JJEDA MUCHO roR HACE EN TODAS PARTFS

middot~N TODOS lOS SECTORES UN lUCHA INCESANTE CONTRA lOS ERRORES CONTRA EL BUROCRATISMO CORQUE EFliCTIVAMeNTE NO DGJII D~ ENER AAZON QUE HUBO UN SENOR QUE SE EQUIVOCO ltlJE

ALGUIEN II~TIO IA PATAn COMO ~ mcr CORRI~NTEM11JTE rERO ESO QUIER~ DECIR QUE ENTON CES LAS COSAS DEBEN QUEDAR SI qUE UNOS COBRARAN Y OTROS NO SIGNIFICA QUE ITNE shyMOS QUE R~CTIFICllR ESE ERROR Y ESA ES LA ruCHA DIARIA DE TOOOS NOSOTROS ORGANIZAR R~CIIFICAR lAS DICTINCIiS R~CTIFICAR LOS ERl1ORES

PERO ts IN1)ISCUTI~LE COMPANEROS fUE ES N~SARIO EIEVAR EL NIVEL CULTURAL Y EL NIVEL roUTICO y EL NIVEL TFGNICO riOY CUAlQUIER TMFAJAOOR COMFRnNDE qUE EL fROBLEMA ESTA ~ LA IRODUCCCION DIi BIENES ~ATERIALES CADA middots~r OR EC)TlL ~RODUCIENOO ALGO QU~ NECESITAN LOS OEMtS Y EL OBRmID DE lA CONSffiUCCION CON SmuRIDlLD PIENSA QUE EL DE LA AGRIClTlTUHA Dm3E fRODICR MAS LECHE MAS CnNE MAS QUESO MAS VIANDAS MAS FRIJOIES MAl) AnROZ fORQUE CUANOO VAN A LAS TITiNDAS ESTAN ~I-IA~1DO DE WNOS A ESAS COSlS Y MAS ZArATOS Y M~Cj ROPAS PmO rAMBrEN LOS OBREROS TEXTILES DEBEN PmJSAR QUE lDS OBREROS D~ lA CONSTRUCCIN QliBEN fENSAR QU~ lOS OBREROS D~ LA CONSTRUCCION DEBti CONSTRUIR MA~ FABRICAS Y MAS CASA POR SU FARTE Y A su VEZ LOS OBRRROSAGnrCOlAS P1EN

SAN QU~ DE3EN CONSTRUIR MAS CARR~TEntS MAS -gtUTIES MA3 OmiddotrJPAS HDRAUUCAS Y EN shyJ EFINITIVA TOOOS CUANDO SE TRATA DE 10 QUF Tiexcl~NEN CUE RHl~IBIF COHrE~OEN Vo NECESI Diexcl~~D DE 0U~ lOS Q~ W3TAN middot-RODICIENDO AQUELlAS COSAS SS ESFUERCEN Y D~ IJ MI3otl WlmshyAA QUE HAY QUE CONTAR CON LOS OTn3 LO~ (lm RECITmIlT LOS BWiFICiOS nv lA CONSTRUCCIONtilde

9

LOS MUCHACHOS ~ ESTUDIAN ~N UNA ESCUElA UN ~NF-rmMO CJJI VA A UN HOSPITAL O UNA FAMIUA fJJE S~ MUDA r ATtA UNA CASA O LA GRANJA Ow ~IBE lA IRRIG~CION DE UNA OBRA HIDRAUUCA TODOS TI~IJEN TfmT~N FL DlltRECHO ~ EXIGIR YA n1tMlNDJR 0UE 11L STiCDOR DE L CONSTRUCCION DESD~ EL MNISTERIO HASTA lOS TRABAJADORES S~ ESFUERrEN POR CUM PUR TAMBIEN SUS TARliAS y CUMFUR SUS OBLIGACIONES shy

y HOY TODO ~L MUNDO AQUT COMlRTlNDB EL FiOBl8MA NO ES PROBLEMA DE MAS DINERO ESO LO CONrRllfT])~ TODO SI MUNDO QUE EL FtWPLHMA ES UN PROBLEMA D~ ~N) IRODUCCION Y HAS FRODUCCION SOLO S l-UEDS lDGRR fERFBCCTOlJANDO LA ORGANJUCIo~r y iexclUCHANDO CONTRA iOS fAHASITOS y LOS VAGOS

JI DESOflGANIZACION NO NOS LJENAAA lAS TDlIDAS lA BUROCRACIA NO NOS LLENARA lAS TIENDAS lAS JLENARi EL TI~BAJO lA ORGANIZACION U~ lJISGIPLHM EL ESFUERZO - EqA mCR1 THNEMOS QUE LLEVARlA IMPIJCABL~NTE eN TOT)O SITIO EN TonAS Famp1TES oacuteIN T TIEGUA SIN WlCIIACIONH1) UJ DIA EXIGIENT)OLi~ fo LOS OBRGnOS CANERO9 A LOS OBRE_ ROS AGRICOlAS A LOS OBREROS DEL QUzADO TAMBPN QUE FiBRIQUEN MAS qUE MEJOREN LA atiLIDAD QU5 NO HAGAN UN ZiPATO Qt]li SE DESfRENDA FORQUE A QUIEN LE VAN A rEDIR EL ZArATO A UN BABJLAO NO (APIAUSOS) LOS ZiPATOS TEI~OS QU~ PEDIRSELOS A LOS

TR~BAJA DORSS n~l CIAZAT)O Y EL ClPmO HAY QUE r1lDIRSEW A LOS TRABAJuacuteT)ORHS DE lA AGRI_ (DUURA IR V11ECIHNDO roT)OS LOS OBsmculOS QUE TNEMOS Y TRBAJflNI)O

y CREEN ACASO QUR NO TENEMOg ESA LUCHA ESA lUCHA INC~SANTE I1 ~N1lfOS CON EL CONSOUDADO )SL CAlZADO Y CON lDS 0RGNISMO tNCARGAD() DE ACO-IAR loS CUBROS PAnA LOS ZAPATOS Y ~I)TUDIAWlO liS 10SIBIIIT)ADES DE rRrrmCIR ZAPATOS TANTO ZlPATOS DE IDNA T)~ GOMA COMO ZPATOS DE CUEl1() y EFECTIVAME~TTE SE ESTA LOGRANDO ESO SE EqTAN LOGl1AN00 WSULTncs~ Yamp EMIIEZA A ArAR~CER UN MEJOR ZAPAT-uuml _ClARO QUElENnoOS DEFICIT PERO C()JmiddotfC1 W VAMOS A nESOOVER SINO fR01)TJCI1WDO -MAS Y PRODUCIFNDO CON UNA M3JOR CAIInAD~ POI1QUE T~DREMOS TANTOS2U-n TOS COMO NOS PUEDEN ])A~ NUESTRAS FADRI CAS COMO NOS rmTJAN DAR NUESTROS OBRE~()S TANTA CAUDA9 COMO S EtN CAPtCES 1E DAR shy

LOS TRABAJADORES TANTA MATlmIA PRIMA COMO SEA CArAZ DE RPODUCIRIA NUESTRA AGRICULTU AA TAMBIEN lAS MATERIAS QUE NO P0T)AMOS FRonuCIR AQUI ADQUIRInLA A TIEMPO Y DE LA shy

HEJCR CAunAT) roSIBlE NU~SIROS ORGANISMOS DE COltERCI0 EXTERIOR HAY EN FIN IN_ FINInAD DE rR0BL~S QUTlt TBNEMOS QUE RESOLVER QUE VAMOS A HACER DORMIRNOS SOBRE JJS lAURSL~S

AQUI ~ DEFINITIVA lA WA1IJAn ES QUE N) HEMOS T11NIlJO PROBLEMAS Rl-AIMENTE GMN1l~ E INS01UBLES y FO)mOS AHORRARNOiexcl TAMBIEN GRANT)~S DIFICULTADES EN EL FUTUROL fQRQl1] CIWloG~ _ y SE ACUEW)A TJE LOS TRABAJOS

QUE HiN FAsn0 OTRSO ru~~ws INCLUSO ros nABAJOS QUli rASAMOS EN IA GUERRA PORQUE HUBO VECES (JJE NOSOTROS TAMPOCO TENIAM0S ZAPA TOS EN lA GUERRA Y ANDABAMOS roR lAS M0NTANAS y ~ VECFs TUVITOS Qtrn BUSCAnNOS UNOS IArriacutel~S Y C0NVEBTmN0S ~N ZArAFR0S Y AMABnAR CON AIAM~l1~ IDltJ ZATA rOS iexcl0TIW TENIAMOS (1UE CiMINAR y EN LA GUERRA DE INnEIENYJENCIiexcl Tiexcl~I1N 0CURnro ID MISMO EN NUE3TilA GUBnRA ll IN)EFENTENCIA y N0SOT1iOS IlN~S ~PL~)Ii)AS OfORTUNIT)AEltJ f)~ R~S(lLVlriexcl NlTampSROS IR0BLWS YA SE EM1Tiexcl~IdN A ~11 LOS R~SULTf)OS INCLUSO A PESAn i)l lA T1EMS~A SE0UIA CUE HEMOS TFW1X) y DE LA GRAN lS()RGANIZACI0N QUE HA BIA HEMOS nEBtSA~O ESA ETAA RliLTIVh MENTE SIN GRANDES rROBLEMAS y YA S~ EMIIE7AN A VER LOS RPSULTA1)OS EN lA PRO DUCCION bull

y NO ES ID QUE HAYiexcl~OS LGMTlO SINO LO QUl 1D11OOS lOGRAR TRBAJAN)() CON ENTUSIASMO 0nGANIUNT)() BIEN L~S COSAS EN U MANANt~ DE WY ANTES )1~ VENIR A ESTE ACTO ESTABII L~~NV) UN F0IL~ SORRl LA GANAi)~TU mr HIUNi)A 11 HlOT)UCCION 1~ LE 1lt EN UNA 18 US lROVINCIAS lE HOlAN1A 11N UNA EXT~TSI()N D TIER1iA DE AlGO MAS nT~ QUINCE MIL cnAIL~JUAS )~)ICAlAS ti LA GNAJER1A CfiN UNA F1101UCCION n~ MAS DE TTlj MILLON n~ TOWUT)AS T)~ LECHIi iL A~O ES DtCIn MAS T)r 111L MILL1WS E UTROS I~ LECHE A BASE DB UNA BUENA ATENCICN A UL GANAD11IA BASE 1)E lA AlUCACn~N J)E METOT)OS TCNICOS

Y NOSOT110S T~OS iacuteliUI TIERnA not~~ Ol)~()q 1lHICAl1 METOlOS SIMIlARES IN CLU30 SIN lA NEC~SI1)A1 T)C TENER QUE ITtCT4GER Al GANAT)OJE LOS --RIOS T)EL INVIERNO SIacuteN

NECESIDAJ ~ HACER I0S ESTi1JERZOS QtJ1 ALU MI~n TI~TEN Qijti HACER

10

y ese esfuerzo es el QUE lI(ISOT1ns T~NmS 0W EXIrmL~ TAMBIEN A L0S AGRl CULTORES y ~ TODAS tA11ES y FnR1Jf CUA lROS IR A lA UNIVERSInAn l)E LI HBANA IR A LA UNIVE11SIDAn n LS VIllAS IR A LA UNI~RSIDAI) 11lt OnrENre EXIGDlIES QUE NOS FORMEN ~CNIC(iS C0M0 lJ)S TECrHCOS QUl S~ ESTAN FORMfiexclNDn EN LA UmVfltRSIJAD 1)E LAS VIllAS QUE ES UN mnAnrno EJEMlLO UN VEiacutei1AD1tO ORGUlLC PARA NUESTTD 1113 UNA SERIE l)E INGHmlffiOS AGTtON0M0S NUlWOS GliAT)UAnOS ALU lEDICADCiexclS A INVESTIGAR SOBRE EL MAIZ HIBRI1)0 HACI~NOO INVESTIGACIONES l)~ Tn1Jl TIrO EN ESOS CUiIDORS EN ESA UNEA EC3TII EL P0WmNIR l)E 1ITUEC)TR~ PIIIS y f)E NUESTRA ECCNnMIA

PIENSO QU~ AIGUNOS TI~N VOClLCI0N PER0 PIENSO ClTE AIGUNOS IENSAN QUE ES MUY BELlD VLJAR rOR EL MUWgtO Y srm DIPWMtTICO bullY ESTAR ENIECEICIONES Y EN Ti)fJAS ESAS COSAS -OQQUE EC) ABSURlJO QUE ti JmlIC ~ lA n-vOlUCI(N~ 1(S AS-IRANTES A nERE CH DIIlfMTICO S~N TB~S MIL -y Los ASrIRNTRS A INGENIERO AGRONlm S~N wNlS DE- cnN ~---------~~--~--------------------------------------~

Y ~SO ES UNA VERGUENZA --- roR ESOS HAY QTlll 011IENTAR Y f0R ESO HlY QUE 1IRIGIR Y 1~R 1SO HAY QU1i DE_ CIDIR NO AQUI SE EScoGEN CIEN o T)OSCI~0S nUlA HSTUDAR DER~CHO JIllOMATICO y LO QUE HAY ~S QUE FTWM0VER EL ESTUDIO DE LA AGRICULTURA Y TllcHIC08 A~JUCCIAS INGENIE ROS QUIMICOS ~CNICOS QUIMICOS QUE ~s 0Tll DF LAS COSAS (JJ~ NOSOT1OS TENEMCS shyQUE DESARRrLLAR PAM IR iI lOS D~RIViexcl1OOS 1)ll lA CANA

r CON VISTA A ~SO Tli1EMOS QUE PR0MOVER TAMBIEN lA FOmuacuteCION DE INFINIDAD DE--middotCUADROS (U~ S~ EDIQUEN AL ESTUDI0 OH LA QUIMICA rOR()~ EN LA QUOOCA ESTA UNO DE LOS RllNGLONES m MUCHAS roSIBIlIDADES DE NUESTRA lC0Nm-rrA lA OUIMICA AZUCARERA bullbull Y rORQUE C0N lA QUIMICA SE R~SUELVEN rROBL~S D ~STInr~s rnOBLEMAS DE ZAPATOS CON IA (lUIMICA Sl RFSUELVEN ROBLWS D~ ilBCNOS rARA AUMENTAR lA TROOUCCION DE IAS ~RRAS y S~ R~SUELVEN INFINIDAD DE ~CESIDIIDES

Y NOSOTROS DOw)~ TE~Ilmos QUE INGRESAR TRES MIL NO ES EN u~ CARl1~RA DIFLOMA TICA SINO EN 1IL INSTITUTO DE QUIMICA -ORQUE LOS I)IPLOMTICOS LLENAN SU FUNCION-SON NECESARIOS piexclno JIO SON LOS QJllt PRODUCEN 10S ARTICUIOS QUE NOSOffiOS RNEMOS QUE CON_

SUMIR SINO ron EL CONT ARIO J S()MOS NOSOTl1OS LOS ~ RNEMns QUE rRC1)UCIR PARA ESOS OIrWMATICOS oUll ruMPLEN Dm~NADAS FUNCIONES COMAN

r_ SI Tono EL MUNnO FUERA A SER cnNSUMI10R Y MUY r~cos fRODUCTORES DE BIENES MATERIA lBS Qtre SERl4J10S UNA ~-Al -GauIDE m~_CO SUMII)ORll~ Y UN GRU o DE lRoruCTORES (APIAUSOS)-

Y ESTiS crSiS SON US Q~ NOSOTnos rrrt~IOS In Ji ~LICARLES A LDS TRA13AJAOORES QUE T~BAJAnrR N ENTIIND1I ESO Q~ TRAPAJDOR NO COMIRENDB QUE 1S HONESTO Y ES CO l1RBCTO ~L ESFUERZO DE L RFVOllJCI0N AL Q()1(1AR LOS PROBLmiAS ASH NO nUIERE mcm-QUE LDS HOMl1RES QUE DI-=IGBN Y QUE TA1VJAN S~AN INFALIBLES Y ~ IUDAN BQUIVOCARSE ronQUE TOT)OS PUE1)EN C0MET~ ERROR~S LO IMr0RTANIE 1)BSrul4E ES (lU~ sm HONESTO EN TUSIASTA SINCERO PiexclRA CUMPLIR El ~BER rAlU1 ORGANIZAR lAS COSAS NO DBJARSE INVA_ DIR DE lA IN10LBNCIA P0TIQUE IJI nrrJLENCIA N0 ES fORPIl T)E LOS TRABAJADORES

HAN TOOflO QW lUCHAR MUCHO TeDA su vrl)A Y roR TSO ~DEN DBCIR MUCHOS COMO DIJO TfEINAVXl CASTRO DISnE LOS SIETE ANClS NO HE HECHO MAS QUF TRABJAR Y ESTOY ENAM0ftADO DEL TR BAJO bull

Y NATURAlMENTE QUE ESE ESPIRITU Y ES~tS PALBRAS NO rtJE1)EN SALIR Ori LA HllRTE DE NADIE QUE fJ(I HAYA DOBLlno NUNC EN SU VIDA EL tnMO Y EN ESTE PAIS HAY MUCHA GENTE (lUE NUNCA HA DOBLT)0 TiL L)MO Y 0HE AUN BAJO L~ REVOLUCIoN SOCIAl ISTA ASIRA A VIVIR COMODAMNB Y ESPL-iexcliexclNT1ID~NTE SIN l)()BlAR EL LOMe y SIN HAC~R NADA UTIL Y NO HAY D~RECHO

QUE LEY NOS llfPONE lA OBLIGACION T)E SOSTENER PARASIT03 DE SJSTENER VAGOS NINGUNA lEY HAY UNA LEY QUE NOS IMFONE LA OBLIGACI0N 1S S0STBNER A TO)O El QUE NO rU~A TRABAJAR Y ESA lA CUMPLIREMOS CABALMENTE Y T11ABAJAWi1-l0S PARA CUMLIRLA PE RO CUNIS INJUSTICIAS HA BIA EN E STA SOCIEDAgt A lAS CUAlES NOSOTll0S HACIAHOS REFEshy-

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 8: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

s HAY UNA SERIE OE lRmiddotSrFcTIVi~S FUTtJ1US CUANDO LAS NOtU-fAS eSTEN ESTABlECIDAS

AQUELLOS OBTlROS MAS ASIDUOS MAS COt5TANRS MAS T~NACES RTCIBIRAN TAMBIEN LA RE_ COMPENSA A SU MAYOR TRABAJO

NO SE SI USTmES SABN QUE EN lOS flANES ESTA lA COtlTSTRUCCION ALGUNAS DE lAS CUAL~S YA SE ESTAN LLEVANDO A CABO DE TRES FABRICAS DE C~NTO ESO QUIERE DECIR QlTE EL VOIUMEN D~ LA CONSTRUCCION AUlv1ENTABA EXTRAORDINRIAMENTE y NO AUMEN_

TARA EL V)Wf6N DE OS TTA BAJA DOR~S OEl SECTOR C1UE 0UIBRE DICIR 0UE LA CONSTRUC 00~ S~ TliCNIFICARA S~ IRi MECANIZANDO QUE EXISTE LA lRlSnCTIVA PARA MUCHOS TTIA_shy

BilJADORFS DE IU3t CONVIRTIENDO EN T ECNICOS DE IR ADQUIRIENDO CII ACIDAD ARA UN SEC_ TuacuteR D~ IA ECONOMIA NACIONAL QUE SE IRA MECANIZANDO QUE SE IRA TECNIFICANDO Y QUE 10 SINIGICARA PAR1 LOS TRABJA OOR~S DE L CONSTRUCCrr~N POSIBIIIDADES TAMBIEN DE HiYORES INGRESOS

ES EL HECHO CIltRTO 0DE DE~OS SEGUIR HASTA CONV~RTIR ~L SECTOR DE IiI CONS nJCCION m UN VERDAD~O EJERCITO D~ LA CONSTRUCCION y UN ORGANISMO ALTAMENTE EFI_

CrEmE ESA ES TAREA DEL PARTIlJO ESA ES TARA DE lA Al)JIgrrSTRACION

y NO DIiBP)~OS DESCANSAR HA STA QUB TlNGAMOS UN FOnMIDABm EreRCITO DE lA CONSTRU TRUCCION TSO CUESTA TRABAJO ESO CUESTA ~9lltUERZO NO OLVIDEN USTEDES EL NIVEL shyCULTURAL ~L NIVEL rOUlICO D~ MUCHOS DE LOS TJUBAJAOORES Dl LA CONsrUUCCION ESE ~-rVEL CULTURAL ~SE NIWL ~OUTICO ESE NIVEL TECNICO D~BEM)S EL~ARLO SI QijERnofOS OBTENER ESTOS OBJliTIVO~ DW MAmR mm rWDAN~srol)TiJ1 A IA TAREA

NOS PONFMOS A CONVERSAR Y YO MUCHAS VtrcES CONVEitso CON ros TRABAJA DORES DE lA CONSTRUCCION ME rUNTEAN lAS COSAS M1IS DIVFRSJS PROBlEMAS DE 1)ISTINTO3 TIros PERO TENGO pon EXPERIENCIA QUE SIEMrnE qUli SE LES HABIA Y S~ lES EXPUCA ENTIENDEN

HAY ~CES QUE POR EJEMPLO ME PARO ElI~ UNA 08111 Y AlGUIEN ME DICE MIRE TEMJO TANshyTO~JQS y mtESiexclTOl1NA CA$A_ YO LE DIGO MEDIO ENtERO Y MEDIO mBROMA usTEiltsectr TImEN PARTE DE IA CULPA P0RQUE lOS QUE HACEN CASAS SON USTEDES Y SI NO HAC~ LAS CASA Y NO TFRMINAN lASCASllS ENTONClS NUNCA ViquestS A TENER CASA NI PARA TI NI PARA NADIE TE DAS CwmA IA NECESIDAD mE TWflrEMOS DE CASIS

CIARO OOE LA CULOA NO FS D-n EL soro NI MUCHO MlmS lA CULPA ES DE LOS ABA3TFcrQENTOS LA CULPA ES 00 U ABMIm~eroN middotlA CUIPA FCJ DEL SUBDESAnROLLO HAY UNA S~ m cuGgtA~

OTRO HANTro OTRO PROBlEMA AlGUNOS NOS IIA~ARO EL PROBlEMA m QUE LES HABIAN lNCIADO UNA mSOWCION R~IILTIVA A lA NEClSIDAD DTi TRflBAJAR El ~UIVAlE~ DTltT PACo t)JjiexcllII~ LE DIJE BUENO Y ES QUE FSlAMOS VIVIENDO EN IA

~ EDAD MBDIA o EN lA EFOCA DEI SOCIALISMO SI VAMOS A ~NER UN SINNUMERO D~ DlAS AL AL ANO ron UNA RAZON o rO~ OTRA UNA FECHA PATRIOTICA UNA F~HA REUGIOSA U OTRAS

FECHAS COBRNADOIAS SIN TRA AJAR 1ltNTONCES QUE BElEFICIO lOGRAMOS CON ESO YA TliL NEMOS lAS NVIDADES y OTRAS VARIAS F~CHAS RETmBUIDAS NUESTRA ECONOMIA NO PERMITE ~

MAS -UN) ME DIJO SI IERO HUBO UNA EQUIVOCACION NO DEBIO HABERSE PAGADO ES

VERDAD HUBO UN ERROR Y USnD rIENSA ACASO QU~ TODO ES FERFECTO PIENSA QUE NO lUCHlMOS CONTiA TODOS ESTOS DESAGTTISADOS NOS (JJEDA MUCHO roR HACE EN TODAS PARTFS

middot~N TODOS lOS SECTORES UN lUCHA INCESANTE CONTRA lOS ERRORES CONTRA EL BUROCRATISMO CORQUE EFliCTIVAMeNTE NO DGJII D~ ENER AAZON QUE HUBO UN SENOR QUE SE EQUIVOCO ltlJE

ALGUIEN II~TIO IA PATAn COMO ~ mcr CORRI~NTEM11JTE rERO ESO QUIER~ DECIR QUE ENTON CES LAS COSAS DEBEN QUEDAR SI qUE UNOS COBRARAN Y OTROS NO SIGNIFICA QUE ITNE shyMOS QUE R~CTIFICllR ESE ERROR Y ESA ES LA ruCHA DIARIA DE TOOOS NOSOTROS ORGANIZAR R~CIIFICAR lAS DICTINCIiS R~CTIFICAR LOS ERl1ORES

PERO ts IN1)ISCUTI~LE COMPANEROS fUE ES N~SARIO EIEVAR EL NIVEL CULTURAL Y EL NIVEL roUTICO y EL NIVEL TFGNICO riOY CUAlQUIER TMFAJAOOR COMFRnNDE qUE EL fROBLEMA ESTA ~ LA IRODUCCCION DIi BIENES ~ATERIALES CADA middots~r OR EC)TlL ~RODUCIENOO ALGO QU~ NECESITAN LOS OEMtS Y EL OBRmID DE lA CONSffiUCCION CON SmuRIDlLD PIENSA QUE EL DE LA AGRIClTlTUHA Dm3E fRODICR MAS LECHE MAS CnNE MAS QUESO MAS VIANDAS MAS FRIJOIES MAl) AnROZ fORQUE CUANOO VAN A LAS TITiNDAS ESTAN ~I-IA~1DO DE WNOS A ESAS COSlS Y MAS ZArATOS Y M~Cj ROPAS PmO rAMBrEN LOS OBREROS TEXTILES DEBEN PmJSAR QUE lDS OBREROS D~ lA CONSTRUCCIN QliBEN fENSAR QU~ lOS OBREROS D~ LA CONSTRUCCION DEBti CONSTRUIR MA~ FABRICAS Y MAS CASA POR SU FARTE Y A su VEZ LOS OBRRROSAGnrCOlAS P1EN

SAN QU~ DE3EN CONSTRUIR MAS CARR~TEntS MAS -gtUTIES MA3 OmiddotrJPAS HDRAUUCAS Y EN shyJ EFINITIVA TOOOS CUANDO SE TRATA DE 10 QUF Tiexcl~NEN CUE RHl~IBIF COHrE~OEN Vo NECESI Diexcl~~D DE 0U~ lOS Q~ W3TAN middot-RODICIENDO AQUELlAS COSAS SS ESFUERCEN Y D~ IJ MI3otl WlmshyAA QUE HAY QUE CONTAR CON LOS OTn3 LO~ (lm RECITmIlT LOS BWiFICiOS nv lA CONSTRUCCIONtilde

9

LOS MUCHACHOS ~ ESTUDIAN ~N UNA ESCUElA UN ~NF-rmMO CJJI VA A UN HOSPITAL O UNA FAMIUA fJJE S~ MUDA r ATtA UNA CASA O LA GRANJA Ow ~IBE lA IRRIG~CION DE UNA OBRA HIDRAUUCA TODOS TI~IJEN TfmT~N FL DlltRECHO ~ EXIGIR YA n1tMlNDJR 0UE 11L STiCDOR DE L CONSTRUCCION DESD~ EL MNISTERIO HASTA lOS TRABAJADORES S~ ESFUERrEN POR CUM PUR TAMBIEN SUS TARliAS y CUMFUR SUS OBLIGACIONES shy

y HOY TODO ~L MUNDO AQUT COMlRTlNDB EL FiOBl8MA NO ES PROBLEMA DE MAS DINERO ESO LO CONrRllfT])~ TODO SI MUNDO QUE EL FtWPLHMA ES UN PROBLEMA D~ ~N) IRODUCCION Y HAS FRODUCCION SOLO S l-UEDS lDGRR fERFBCCTOlJANDO LA ORGANJUCIo~r y iexclUCHANDO CONTRA iOS fAHASITOS y LOS VAGOS

JI DESOflGANIZACION NO NOS LJENAAA lAS TDlIDAS lA BUROCRACIA NO NOS LLENARA lAS TIENDAS lAS JLENARi EL TI~BAJO lA ORGANIZACION U~ lJISGIPLHM EL ESFUERZO - EqA mCR1 THNEMOS QUE LLEVARlA IMPIJCABL~NTE eN TOT)O SITIO EN TonAS Famp1TES oacuteIN T TIEGUA SIN WlCIIACIONH1) UJ DIA EXIGIENT)OLi~ fo LOS OBRGnOS CANERO9 A LOS OBRE_ ROS AGRICOlAS A LOS OBREROS DEL QUzADO TAMBPN QUE FiBRIQUEN MAS qUE MEJOREN LA atiLIDAD QU5 NO HAGAN UN ZiPATO Qt]li SE DESfRENDA FORQUE A QUIEN LE VAN A rEDIR EL ZArATO A UN BABJLAO NO (APIAUSOS) LOS ZiPATOS TEI~OS QU~ PEDIRSELOS A LOS

TR~BAJA DORSS n~l CIAZAT)O Y EL ClPmO HAY QUE r1lDIRSEW A LOS TRABAJuacuteT)ORHS DE lA AGRI_ (DUURA IR V11ECIHNDO roT)OS LOS OBsmculOS QUE TNEMOS Y TRBAJflNI)O

y CREEN ACASO QUR NO TENEMOg ESA LUCHA ESA lUCHA INC~SANTE I1 ~N1lfOS CON EL CONSOUDADO )SL CAlZADO Y CON lDS 0RGNISMO tNCARGAD() DE ACO-IAR loS CUBROS PAnA LOS ZAPATOS Y ~I)TUDIAWlO liS 10SIBIIIT)ADES DE rRrrmCIR ZAPATOS TANTO ZlPATOS DE IDNA T)~ GOMA COMO ZPATOS DE CUEl1() y EFECTIVAME~TTE SE ESTA LOGRANDO ESO SE EqTAN LOGl1AN00 WSULTncs~ Yamp EMIIEZA A ArAR~CER UN MEJOR ZAPAT-uuml _ClARO QUElENnoOS DEFICIT PERO C()JmiddotfC1 W VAMOS A nESOOVER SINO fR01)TJCI1WDO -MAS Y PRODUCIFNDO CON UNA M3JOR CAIInAD~ POI1QUE T~DREMOS TANTOS2U-n TOS COMO NOS PUEDEN ])A~ NUESTRAS FADRI CAS COMO NOS rmTJAN DAR NUESTROS OBRE~()S TANTA CAUDA9 COMO S EtN CAPtCES 1E DAR shy

LOS TRABAJADORES TANTA MATlmIA PRIMA COMO SEA CArAZ DE RPODUCIRIA NUESTRA AGRICULTU AA TAMBIEN lAS MATERIAS QUE NO P0T)AMOS FRonuCIR AQUI ADQUIRInLA A TIEMPO Y DE LA shy

HEJCR CAunAT) roSIBlE NU~SIROS ORGANISMOS DE COltERCI0 EXTERIOR HAY EN FIN IN_ FINInAD DE rR0BL~S QUTlt TBNEMOS QUE RESOLVER QUE VAMOS A HACER DORMIRNOS SOBRE JJS lAURSL~S

AQUI ~ DEFINITIVA lA WA1IJAn ES QUE N) HEMOS T11NIlJO PROBLEMAS Rl-AIMENTE GMN1l~ E INS01UBLES y FO)mOS AHORRARNOiexcl TAMBIEN GRANT)~S DIFICULTADES EN EL FUTUROL fQRQl1] CIWloG~ _ y SE ACUEW)A TJE LOS TRABAJOS

QUE HiN FAsn0 OTRSO ru~~ws INCLUSO ros nABAJOS QUli rASAMOS EN IA GUERRA PORQUE HUBO VECES (JJE NOSOTROS TAMPOCO TENIAM0S ZAPA TOS EN lA GUERRA Y ANDABAMOS roR lAS M0NTANAS y ~ VECFs TUVITOS Qtrn BUSCAnNOS UNOS IArriacutel~S Y C0NVEBTmN0S ~N ZArAFR0S Y AMABnAR CON AIAM~l1~ IDltJ ZATA rOS iexcl0TIW TENIAMOS (1UE CiMINAR y EN LA GUERRA DE INnEIENYJENCIiexcl Tiexcl~I1N 0CURnro ID MISMO EN NUE3TilA GUBnRA ll IN)EFENTENCIA y N0SOT1iOS IlN~S ~PL~)Ii)AS OfORTUNIT)AEltJ f)~ R~S(lLVlriexcl NlTampSROS IR0BLWS YA SE EM1Tiexcl~IdN A ~11 LOS R~SULTf)OS INCLUSO A PESAn i)l lA T1EMS~A SE0UIA CUE HEMOS TFW1X) y DE LA GRAN lS()RGANIZACI0N QUE HA BIA HEMOS nEBtSA~O ESA ETAA RliLTIVh MENTE SIN GRANDES rROBLEMAS y YA S~ EMIIE7AN A VER LOS RPSULTA1)OS EN lA PRO DUCCION bull

y NO ES ID QUE HAYiexcl~OS LGMTlO SINO LO QUl 1D11OOS lOGRAR TRBAJAN)() CON ENTUSIASMO 0nGANIUNT)() BIEN L~S COSAS EN U MANANt~ DE WY ANTES )1~ VENIR A ESTE ACTO ESTABII L~~NV) UN F0IL~ SORRl LA GANAi)~TU mr HIUNi)A 11 HlOT)UCCION 1~ LE 1lt EN UNA 18 US lROVINCIAS lE HOlAN1A 11N UNA EXT~TSI()N D TIER1iA DE AlGO MAS nT~ QUINCE MIL cnAIL~JUAS )~)ICAlAS ti LA GNAJER1A CfiN UNA F1101UCCION n~ MAS DE TTlj MILLON n~ TOWUT)AS T)~ LECHIi iL A~O ES DtCIn MAS T)r 111L MILL1WS E UTROS I~ LECHE A BASE DB UNA BUENA ATENCICN A UL GANAD11IA BASE 1)E lA AlUCACn~N J)E METOT)OS TCNICOS

Y NOSOT110S T~OS iacuteliUI TIERnA not~~ Ol)~()q 1lHICAl1 METOlOS SIMIlARES IN CLU30 SIN lA NEC~SI1)A1 T)C TENER QUE ITtCT4GER Al GANAT)OJE LOS --RIOS T)EL INVIERNO SIacuteN

NECESIDAJ ~ HACER I0S ESTi1JERZOS QtJ1 ALU MI~n TI~TEN Qijti HACER

10

y ese esfuerzo es el QUE lI(ISOT1ns T~NmS 0W EXIrmL~ TAMBIEN A L0S AGRl CULTORES y ~ TODAS tA11ES y FnR1Jf CUA lROS IR A lA UNIVERSInAn l)E LI HBANA IR A LA UNIVE11SIDAn n LS VIllAS IR A LA UNI~RSIDAI) 11lt OnrENre EXIGDlIES QUE NOS FORMEN ~CNIC(iS C0M0 lJ)S TECrHCOS QUl S~ ESTAN FORMfiexclNDn EN LA UmVfltRSIJAD 1)E LAS VIllAS QUE ES UN mnAnrno EJEMlLO UN VEiacutei1AD1tO ORGUlLC PARA NUESTTD 1113 UNA SERIE l)E INGHmlffiOS AGTtON0M0S NUlWOS GliAT)UAnOS ALU lEDICADCiexclS A INVESTIGAR SOBRE EL MAIZ HIBRI1)0 HACI~NOO INVESTIGACIONES l)~ Tn1Jl TIrO EN ESOS CUiIDORS EN ESA UNEA EC3TII EL P0WmNIR l)E 1ITUEC)TR~ PIIIS y f)E NUESTRA ECCNnMIA

PIENSO QU~ AIGUNOS TI~N VOClLCI0N PER0 PIENSO ClTE AIGUNOS IENSAN QUE ES MUY BELlD VLJAR rOR EL MUWgtO Y srm DIPWMtTICO bullY ESTAR ENIECEICIONES Y EN Ti)fJAS ESAS COSAS -OQQUE EC) ABSURlJO QUE ti JmlIC ~ lA n-vOlUCI(N~ 1(S AS-IRANTES A nERE CH DIIlfMTICO S~N TB~S MIL -y Los ASrIRNTRS A INGENIERO AGRONlm S~N wNlS DE- cnN ~---------~~--~--------------------------------------~

Y ~SO ES UNA VERGUENZA --- roR ESOS HAY QTlll 011IENTAR Y f0R ESO HlY QUE 1IRIGIR Y 1~R 1SO HAY QU1i DE_ CIDIR NO AQUI SE EScoGEN CIEN o T)OSCI~0S nUlA HSTUDAR DER~CHO JIllOMATICO y LO QUE HAY ~S QUE FTWM0VER EL ESTUDIO DE LA AGRICULTURA Y TllcHIC08 A~JUCCIAS INGENIE ROS QUIMICOS ~CNICOS QUIMICOS QUE ~s 0Tll DF LAS COSAS (JJ~ NOSOT1OS TENEMCS shyQUE DESARRrLLAR PAM IR iI lOS D~RIViexcl1OOS 1)ll lA CANA

r CON VISTA A ~SO Tli1EMOS QUE PR0MOVER TAMBIEN lA FOmuacuteCION DE INFINIDAD DE--middotCUADROS (U~ S~ EDIQUEN AL ESTUDI0 OH LA QUIMICA rOR()~ EN LA QUOOCA ESTA UNO DE LOS RllNGLONES m MUCHAS roSIBIlIDADES DE NUESTRA lC0Nm-rrA lA OUIMICA AZUCARERA bullbull Y rORQUE C0N lA QUIMICA SE R~SUELVEN rROBL~S D ~STInr~s rnOBLEMAS DE ZAPATOS CON IA (lUIMICA Sl RFSUELVEN ROBLWS D~ ilBCNOS rARA AUMENTAR lA TROOUCCION DE IAS ~RRAS y S~ R~SUELVEN INFINIDAD DE ~CESIDIIDES

Y NOSOTROS DOw)~ TE~Ilmos QUE INGRESAR TRES MIL NO ES EN u~ CARl1~RA DIFLOMA TICA SINO EN 1IL INSTITUTO DE QUIMICA -ORQUE LOS I)IPLOMTICOS LLENAN SU FUNCION-SON NECESARIOS piexclno JIO SON LOS QJllt PRODUCEN 10S ARTICUIOS QUE NOSOffiOS RNEMOS QUE CON_

SUMIR SINO ron EL CONT ARIO J S()MOS NOSOTl1OS LOS ~ RNEMns QUE rRC1)UCIR PARA ESOS OIrWMATICOS oUll ruMPLEN Dm~NADAS FUNCIONES COMAN

r_ SI Tono EL MUNnO FUERA A SER cnNSUMI10R Y MUY r~cos fRODUCTORES DE BIENES MATERIA lBS Qtre SERl4J10S UNA ~-Al -GauIDE m~_CO SUMII)ORll~ Y UN GRU o DE lRoruCTORES (APIAUSOS)-

Y ESTiS crSiS SON US Q~ NOSOTnos rrrt~IOS In Ji ~LICARLES A LDS TRA13AJAOORES QUE T~BAJAnrR N ENTIIND1I ESO Q~ TRAPAJDOR NO COMIRENDB QUE 1S HONESTO Y ES CO l1RBCTO ~L ESFUERZO DE L RFVOllJCI0N AL Q()1(1AR LOS PROBLmiAS ASH NO nUIERE mcm-QUE LDS HOMl1RES QUE DI-=IGBN Y QUE TA1VJAN S~AN INFALIBLES Y ~ IUDAN BQUIVOCARSE ronQUE TOT)OS PUE1)EN C0MET~ ERROR~S LO IMr0RTANIE 1)BSrul4E ES (lU~ sm HONESTO EN TUSIASTA SINCERO PiexclRA CUMPLIR El ~BER rAlU1 ORGANIZAR lAS COSAS NO DBJARSE INVA_ DIR DE lA IN10LBNCIA P0TIQUE IJI nrrJLENCIA N0 ES fORPIl T)E LOS TRABAJADORES

HAN TOOflO QW lUCHAR MUCHO TeDA su vrl)A Y roR TSO ~DEN DBCIR MUCHOS COMO DIJO TfEINAVXl CASTRO DISnE LOS SIETE ANClS NO HE HECHO MAS QUF TRABJAR Y ESTOY ENAM0ftADO DEL TR BAJO bull

Y NATURAlMENTE QUE ESE ESPIRITU Y ES~tS PALBRAS NO rtJE1)EN SALIR Ori LA HllRTE DE NADIE QUE fJ(I HAYA DOBLlno NUNC EN SU VIDA EL tnMO Y EN ESTE PAIS HAY MUCHA GENTE (lUE NUNCA HA DOBLT)0 TiL L)MO Y 0HE AUN BAJO L~ REVOLUCIoN SOCIAl ISTA ASIRA A VIVIR COMODAMNB Y ESPL-iexcliexclNT1ID~NTE SIN l)()BlAR EL LOMe y SIN HAC~R NADA UTIL Y NO HAY D~RECHO

QUE LEY NOS llfPONE lA OBLIGACION T)E SOSTENER PARASIT03 DE SJSTENER VAGOS NINGUNA lEY HAY UNA LEY QUE NOS IMFONE LA OBLIGACI0N 1S S0STBNER A TO)O El QUE NO rU~A TRABAJAR Y ESA lA CUMPLIREMOS CABALMENTE Y T11ABAJAWi1-l0S PARA CUMLIRLA PE RO CUNIS INJUSTICIAS HA BIA EN E STA SOCIEDAgt A lAS CUAlES NOSOTll0S HACIAHOS REFEshy-

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 9: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

9

LOS MUCHACHOS ~ ESTUDIAN ~N UNA ESCUElA UN ~NF-rmMO CJJI VA A UN HOSPITAL O UNA FAMIUA fJJE S~ MUDA r ATtA UNA CASA O LA GRANJA Ow ~IBE lA IRRIG~CION DE UNA OBRA HIDRAUUCA TODOS TI~IJEN TfmT~N FL DlltRECHO ~ EXIGIR YA n1tMlNDJR 0UE 11L STiCDOR DE L CONSTRUCCION DESD~ EL MNISTERIO HASTA lOS TRABAJADORES S~ ESFUERrEN POR CUM PUR TAMBIEN SUS TARliAS y CUMFUR SUS OBLIGACIONES shy

y HOY TODO ~L MUNDO AQUT COMlRTlNDB EL FiOBl8MA NO ES PROBLEMA DE MAS DINERO ESO LO CONrRllfT])~ TODO SI MUNDO QUE EL FtWPLHMA ES UN PROBLEMA D~ ~N) IRODUCCION Y HAS FRODUCCION SOLO S l-UEDS lDGRR fERFBCCTOlJANDO LA ORGANJUCIo~r y iexclUCHANDO CONTRA iOS fAHASITOS y LOS VAGOS

JI DESOflGANIZACION NO NOS LJENAAA lAS TDlIDAS lA BUROCRACIA NO NOS LLENARA lAS TIENDAS lAS JLENARi EL TI~BAJO lA ORGANIZACION U~ lJISGIPLHM EL ESFUERZO - EqA mCR1 THNEMOS QUE LLEVARlA IMPIJCABL~NTE eN TOT)O SITIO EN TonAS Famp1TES oacuteIN T TIEGUA SIN WlCIIACIONH1) UJ DIA EXIGIENT)OLi~ fo LOS OBRGnOS CANERO9 A LOS OBRE_ ROS AGRICOlAS A LOS OBREROS DEL QUzADO TAMBPN QUE FiBRIQUEN MAS qUE MEJOREN LA atiLIDAD QU5 NO HAGAN UN ZiPATO Qt]li SE DESfRENDA FORQUE A QUIEN LE VAN A rEDIR EL ZArATO A UN BABJLAO NO (APIAUSOS) LOS ZiPATOS TEI~OS QU~ PEDIRSELOS A LOS

TR~BAJA DORSS n~l CIAZAT)O Y EL ClPmO HAY QUE r1lDIRSEW A LOS TRABAJuacuteT)ORHS DE lA AGRI_ (DUURA IR V11ECIHNDO roT)OS LOS OBsmculOS QUE TNEMOS Y TRBAJflNI)O

y CREEN ACASO QUR NO TENEMOg ESA LUCHA ESA lUCHA INC~SANTE I1 ~N1lfOS CON EL CONSOUDADO )SL CAlZADO Y CON lDS 0RGNISMO tNCARGAD() DE ACO-IAR loS CUBROS PAnA LOS ZAPATOS Y ~I)TUDIAWlO liS 10SIBIIIT)ADES DE rRrrmCIR ZAPATOS TANTO ZlPATOS DE IDNA T)~ GOMA COMO ZPATOS DE CUEl1() y EFECTIVAME~TTE SE ESTA LOGRANDO ESO SE EqTAN LOGl1AN00 WSULTncs~ Yamp EMIIEZA A ArAR~CER UN MEJOR ZAPAT-uuml _ClARO QUElENnoOS DEFICIT PERO C()JmiddotfC1 W VAMOS A nESOOVER SINO fR01)TJCI1WDO -MAS Y PRODUCIFNDO CON UNA M3JOR CAIInAD~ POI1QUE T~DREMOS TANTOS2U-n TOS COMO NOS PUEDEN ])A~ NUESTRAS FADRI CAS COMO NOS rmTJAN DAR NUESTROS OBRE~()S TANTA CAUDA9 COMO S EtN CAPtCES 1E DAR shy

LOS TRABAJADORES TANTA MATlmIA PRIMA COMO SEA CArAZ DE RPODUCIRIA NUESTRA AGRICULTU AA TAMBIEN lAS MATERIAS QUE NO P0T)AMOS FRonuCIR AQUI ADQUIRInLA A TIEMPO Y DE LA shy

HEJCR CAunAT) roSIBlE NU~SIROS ORGANISMOS DE COltERCI0 EXTERIOR HAY EN FIN IN_ FINInAD DE rR0BL~S QUTlt TBNEMOS QUE RESOLVER QUE VAMOS A HACER DORMIRNOS SOBRE JJS lAURSL~S

AQUI ~ DEFINITIVA lA WA1IJAn ES QUE N) HEMOS T11NIlJO PROBLEMAS Rl-AIMENTE GMN1l~ E INS01UBLES y FO)mOS AHORRARNOiexcl TAMBIEN GRANT)~S DIFICULTADES EN EL FUTUROL fQRQl1] CIWloG~ _ y SE ACUEW)A TJE LOS TRABAJOS

QUE HiN FAsn0 OTRSO ru~~ws INCLUSO ros nABAJOS QUli rASAMOS EN IA GUERRA PORQUE HUBO VECES (JJE NOSOTROS TAMPOCO TENIAM0S ZAPA TOS EN lA GUERRA Y ANDABAMOS roR lAS M0NTANAS y ~ VECFs TUVITOS Qtrn BUSCAnNOS UNOS IArriacutel~S Y C0NVEBTmN0S ~N ZArAFR0S Y AMABnAR CON AIAM~l1~ IDltJ ZATA rOS iexcl0TIW TENIAMOS (1UE CiMINAR y EN LA GUERRA DE INnEIENYJENCIiexcl Tiexcl~I1N 0CURnro ID MISMO EN NUE3TilA GUBnRA ll IN)EFENTENCIA y N0SOT1iOS IlN~S ~PL~)Ii)AS OfORTUNIT)AEltJ f)~ R~S(lLVlriexcl NlTampSROS IR0BLWS YA SE EM1Tiexcl~IdN A ~11 LOS R~SULTf)OS INCLUSO A PESAn i)l lA T1EMS~A SE0UIA CUE HEMOS TFW1X) y DE LA GRAN lS()RGANIZACI0N QUE HA BIA HEMOS nEBtSA~O ESA ETAA RliLTIVh MENTE SIN GRANDES rROBLEMAS y YA S~ EMIIE7AN A VER LOS RPSULTA1)OS EN lA PRO DUCCION bull

y NO ES ID QUE HAYiexcl~OS LGMTlO SINO LO QUl 1D11OOS lOGRAR TRBAJAN)() CON ENTUSIASMO 0nGANIUNT)() BIEN L~S COSAS EN U MANANt~ DE WY ANTES )1~ VENIR A ESTE ACTO ESTABII L~~NV) UN F0IL~ SORRl LA GANAi)~TU mr HIUNi)A 11 HlOT)UCCION 1~ LE 1lt EN UNA 18 US lROVINCIAS lE HOlAN1A 11N UNA EXT~TSI()N D TIER1iA DE AlGO MAS nT~ QUINCE MIL cnAIL~JUAS )~)ICAlAS ti LA GNAJER1A CfiN UNA F1101UCCION n~ MAS DE TTlj MILLON n~ TOWUT)AS T)~ LECHIi iL A~O ES DtCIn MAS T)r 111L MILL1WS E UTROS I~ LECHE A BASE DB UNA BUENA ATENCICN A UL GANAD11IA BASE 1)E lA AlUCACn~N J)E METOT)OS TCNICOS

Y NOSOT110S T~OS iacuteliUI TIERnA not~~ Ol)~()q 1lHICAl1 METOlOS SIMIlARES IN CLU30 SIN lA NEC~SI1)A1 T)C TENER QUE ITtCT4GER Al GANAT)OJE LOS --RIOS T)EL INVIERNO SIacuteN

NECESIDAJ ~ HACER I0S ESTi1JERZOS QtJ1 ALU MI~n TI~TEN Qijti HACER

10

y ese esfuerzo es el QUE lI(ISOT1ns T~NmS 0W EXIrmL~ TAMBIEN A L0S AGRl CULTORES y ~ TODAS tA11ES y FnR1Jf CUA lROS IR A lA UNIVERSInAn l)E LI HBANA IR A LA UNIVE11SIDAn n LS VIllAS IR A LA UNI~RSIDAI) 11lt OnrENre EXIGDlIES QUE NOS FORMEN ~CNIC(iS C0M0 lJ)S TECrHCOS QUl S~ ESTAN FORMfiexclNDn EN LA UmVfltRSIJAD 1)E LAS VIllAS QUE ES UN mnAnrno EJEMlLO UN VEiacutei1AD1tO ORGUlLC PARA NUESTTD 1113 UNA SERIE l)E INGHmlffiOS AGTtON0M0S NUlWOS GliAT)UAnOS ALU lEDICADCiexclS A INVESTIGAR SOBRE EL MAIZ HIBRI1)0 HACI~NOO INVESTIGACIONES l)~ Tn1Jl TIrO EN ESOS CUiIDORS EN ESA UNEA EC3TII EL P0WmNIR l)E 1ITUEC)TR~ PIIIS y f)E NUESTRA ECCNnMIA

PIENSO QU~ AIGUNOS TI~N VOClLCI0N PER0 PIENSO ClTE AIGUNOS IENSAN QUE ES MUY BELlD VLJAR rOR EL MUWgtO Y srm DIPWMtTICO bullY ESTAR ENIECEICIONES Y EN Ti)fJAS ESAS COSAS -OQQUE EC) ABSURlJO QUE ti JmlIC ~ lA n-vOlUCI(N~ 1(S AS-IRANTES A nERE CH DIIlfMTICO S~N TB~S MIL -y Los ASrIRNTRS A INGENIERO AGRONlm S~N wNlS DE- cnN ~---------~~--~--------------------------------------~

Y ~SO ES UNA VERGUENZA --- roR ESOS HAY QTlll 011IENTAR Y f0R ESO HlY QUE 1IRIGIR Y 1~R 1SO HAY QU1i DE_ CIDIR NO AQUI SE EScoGEN CIEN o T)OSCI~0S nUlA HSTUDAR DER~CHO JIllOMATICO y LO QUE HAY ~S QUE FTWM0VER EL ESTUDIO DE LA AGRICULTURA Y TllcHIC08 A~JUCCIAS INGENIE ROS QUIMICOS ~CNICOS QUIMICOS QUE ~s 0Tll DF LAS COSAS (JJ~ NOSOT1OS TENEMCS shyQUE DESARRrLLAR PAM IR iI lOS D~RIViexcl1OOS 1)ll lA CANA

r CON VISTA A ~SO Tli1EMOS QUE PR0MOVER TAMBIEN lA FOmuacuteCION DE INFINIDAD DE--middotCUADROS (U~ S~ EDIQUEN AL ESTUDI0 OH LA QUIMICA rOR()~ EN LA QUOOCA ESTA UNO DE LOS RllNGLONES m MUCHAS roSIBIlIDADES DE NUESTRA lC0Nm-rrA lA OUIMICA AZUCARERA bullbull Y rORQUE C0N lA QUIMICA SE R~SUELVEN rROBL~S D ~STInr~s rnOBLEMAS DE ZAPATOS CON IA (lUIMICA Sl RFSUELVEN ROBLWS D~ ilBCNOS rARA AUMENTAR lA TROOUCCION DE IAS ~RRAS y S~ R~SUELVEN INFINIDAD DE ~CESIDIIDES

Y NOSOTROS DOw)~ TE~Ilmos QUE INGRESAR TRES MIL NO ES EN u~ CARl1~RA DIFLOMA TICA SINO EN 1IL INSTITUTO DE QUIMICA -ORQUE LOS I)IPLOMTICOS LLENAN SU FUNCION-SON NECESARIOS piexclno JIO SON LOS QJllt PRODUCEN 10S ARTICUIOS QUE NOSOffiOS RNEMOS QUE CON_

SUMIR SINO ron EL CONT ARIO J S()MOS NOSOTl1OS LOS ~ RNEMns QUE rRC1)UCIR PARA ESOS OIrWMATICOS oUll ruMPLEN Dm~NADAS FUNCIONES COMAN

r_ SI Tono EL MUNnO FUERA A SER cnNSUMI10R Y MUY r~cos fRODUCTORES DE BIENES MATERIA lBS Qtre SERl4J10S UNA ~-Al -GauIDE m~_CO SUMII)ORll~ Y UN GRU o DE lRoruCTORES (APIAUSOS)-

Y ESTiS crSiS SON US Q~ NOSOTnos rrrt~IOS In Ji ~LICARLES A LDS TRA13AJAOORES QUE T~BAJAnrR N ENTIIND1I ESO Q~ TRAPAJDOR NO COMIRENDB QUE 1S HONESTO Y ES CO l1RBCTO ~L ESFUERZO DE L RFVOllJCI0N AL Q()1(1AR LOS PROBLmiAS ASH NO nUIERE mcm-QUE LDS HOMl1RES QUE DI-=IGBN Y QUE TA1VJAN S~AN INFALIBLES Y ~ IUDAN BQUIVOCARSE ronQUE TOT)OS PUE1)EN C0MET~ ERROR~S LO IMr0RTANIE 1)BSrul4E ES (lU~ sm HONESTO EN TUSIASTA SINCERO PiexclRA CUMPLIR El ~BER rAlU1 ORGANIZAR lAS COSAS NO DBJARSE INVA_ DIR DE lA IN10LBNCIA P0TIQUE IJI nrrJLENCIA N0 ES fORPIl T)E LOS TRABAJADORES

HAN TOOflO QW lUCHAR MUCHO TeDA su vrl)A Y roR TSO ~DEN DBCIR MUCHOS COMO DIJO TfEINAVXl CASTRO DISnE LOS SIETE ANClS NO HE HECHO MAS QUF TRABJAR Y ESTOY ENAM0ftADO DEL TR BAJO bull

Y NATURAlMENTE QUE ESE ESPIRITU Y ES~tS PALBRAS NO rtJE1)EN SALIR Ori LA HllRTE DE NADIE QUE fJ(I HAYA DOBLlno NUNC EN SU VIDA EL tnMO Y EN ESTE PAIS HAY MUCHA GENTE (lUE NUNCA HA DOBLT)0 TiL L)MO Y 0HE AUN BAJO L~ REVOLUCIoN SOCIAl ISTA ASIRA A VIVIR COMODAMNB Y ESPL-iexcliexclNT1ID~NTE SIN l)()BlAR EL LOMe y SIN HAC~R NADA UTIL Y NO HAY D~RECHO

QUE LEY NOS llfPONE lA OBLIGACION T)E SOSTENER PARASIT03 DE SJSTENER VAGOS NINGUNA lEY HAY UNA LEY QUE NOS IMFONE LA OBLIGACI0N 1S S0STBNER A TO)O El QUE NO rU~A TRABAJAR Y ESA lA CUMPLIREMOS CABALMENTE Y T11ABAJAWi1-l0S PARA CUMLIRLA PE RO CUNIS INJUSTICIAS HA BIA EN E STA SOCIEDAgt A lAS CUAlES NOSOTll0S HACIAHOS REFEshy-

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 10: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

10

y ese esfuerzo es el QUE lI(ISOT1ns T~NmS 0W EXIrmL~ TAMBIEN A L0S AGRl CULTORES y ~ TODAS tA11ES y FnR1Jf CUA lROS IR A lA UNIVERSInAn l)E LI HBANA IR A LA UNIVE11SIDAn n LS VIllAS IR A LA UNI~RSIDAI) 11lt OnrENre EXIGDlIES QUE NOS FORMEN ~CNIC(iS C0M0 lJ)S TECrHCOS QUl S~ ESTAN FORMfiexclNDn EN LA UmVfltRSIJAD 1)E LAS VIllAS QUE ES UN mnAnrno EJEMlLO UN VEiacutei1AD1tO ORGUlLC PARA NUESTTD 1113 UNA SERIE l)E INGHmlffiOS AGTtON0M0S NUlWOS GliAT)UAnOS ALU lEDICADCiexclS A INVESTIGAR SOBRE EL MAIZ HIBRI1)0 HACI~NOO INVESTIGACIONES l)~ Tn1Jl TIrO EN ESOS CUiIDORS EN ESA UNEA EC3TII EL P0WmNIR l)E 1ITUEC)TR~ PIIIS y f)E NUESTRA ECCNnMIA

PIENSO QU~ AIGUNOS TI~N VOClLCI0N PER0 PIENSO ClTE AIGUNOS IENSAN QUE ES MUY BELlD VLJAR rOR EL MUWgtO Y srm DIPWMtTICO bullY ESTAR ENIECEICIONES Y EN Ti)fJAS ESAS COSAS -OQQUE EC) ABSURlJO QUE ti JmlIC ~ lA n-vOlUCI(N~ 1(S AS-IRANTES A nERE CH DIIlfMTICO S~N TB~S MIL -y Los ASrIRNTRS A INGENIERO AGRONlm S~N wNlS DE- cnN ~---------~~--~--------------------------------------~

Y ~SO ES UNA VERGUENZA --- roR ESOS HAY QTlll 011IENTAR Y f0R ESO HlY QUE 1IRIGIR Y 1~R 1SO HAY QU1i DE_ CIDIR NO AQUI SE EScoGEN CIEN o T)OSCI~0S nUlA HSTUDAR DER~CHO JIllOMATICO y LO QUE HAY ~S QUE FTWM0VER EL ESTUDIO DE LA AGRICULTURA Y TllcHIC08 A~JUCCIAS INGENIE ROS QUIMICOS ~CNICOS QUIMICOS QUE ~s 0Tll DF LAS COSAS (JJ~ NOSOT1OS TENEMCS shyQUE DESARRrLLAR PAM IR iI lOS D~RIViexcl1OOS 1)ll lA CANA

r CON VISTA A ~SO Tli1EMOS QUE PR0MOVER TAMBIEN lA FOmuacuteCION DE INFINIDAD DE--middotCUADROS (U~ S~ EDIQUEN AL ESTUDI0 OH LA QUIMICA rOR()~ EN LA QUOOCA ESTA UNO DE LOS RllNGLONES m MUCHAS roSIBIlIDADES DE NUESTRA lC0Nm-rrA lA OUIMICA AZUCARERA bullbull Y rORQUE C0N lA QUIMICA SE R~SUELVEN rROBL~S D ~STInr~s rnOBLEMAS DE ZAPATOS CON IA (lUIMICA Sl RFSUELVEN ROBLWS D~ ilBCNOS rARA AUMENTAR lA TROOUCCION DE IAS ~RRAS y S~ R~SUELVEN INFINIDAD DE ~CESIDIIDES

Y NOSOTROS DOw)~ TE~Ilmos QUE INGRESAR TRES MIL NO ES EN u~ CARl1~RA DIFLOMA TICA SINO EN 1IL INSTITUTO DE QUIMICA -ORQUE LOS I)IPLOMTICOS LLENAN SU FUNCION-SON NECESARIOS piexclno JIO SON LOS QJllt PRODUCEN 10S ARTICUIOS QUE NOSOffiOS RNEMOS QUE CON_

SUMIR SINO ron EL CONT ARIO J S()MOS NOSOTl1OS LOS ~ RNEMns QUE rRC1)UCIR PARA ESOS OIrWMATICOS oUll ruMPLEN Dm~NADAS FUNCIONES COMAN

r_ SI Tono EL MUNnO FUERA A SER cnNSUMI10R Y MUY r~cos fRODUCTORES DE BIENES MATERIA lBS Qtre SERl4J10S UNA ~-Al -GauIDE m~_CO SUMII)ORll~ Y UN GRU o DE lRoruCTORES (APIAUSOS)-

Y ESTiS crSiS SON US Q~ NOSOTnos rrrt~IOS In Ji ~LICARLES A LDS TRA13AJAOORES QUE T~BAJAnrR N ENTIIND1I ESO Q~ TRAPAJDOR NO COMIRENDB QUE 1S HONESTO Y ES CO l1RBCTO ~L ESFUERZO DE L RFVOllJCI0N AL Q()1(1AR LOS PROBLmiAS ASH NO nUIERE mcm-QUE LDS HOMl1RES QUE DI-=IGBN Y QUE TA1VJAN S~AN INFALIBLES Y ~ IUDAN BQUIVOCARSE ronQUE TOT)OS PUE1)EN C0MET~ ERROR~S LO IMr0RTANIE 1)BSrul4E ES (lU~ sm HONESTO EN TUSIASTA SINCERO PiexclRA CUMPLIR El ~BER rAlU1 ORGANIZAR lAS COSAS NO DBJARSE INVA_ DIR DE lA IN10LBNCIA P0TIQUE IJI nrrJLENCIA N0 ES fORPIl T)E LOS TRABAJADORES

HAN TOOflO QW lUCHAR MUCHO TeDA su vrl)A Y roR TSO ~DEN DBCIR MUCHOS COMO DIJO TfEINAVXl CASTRO DISnE LOS SIETE ANClS NO HE HECHO MAS QUF TRABJAR Y ESTOY ENAM0ftADO DEL TR BAJO bull

Y NATURAlMENTE QUE ESE ESPIRITU Y ES~tS PALBRAS NO rtJE1)EN SALIR Ori LA HllRTE DE NADIE QUE fJ(I HAYA DOBLlno NUNC EN SU VIDA EL tnMO Y EN ESTE PAIS HAY MUCHA GENTE (lUE NUNCA HA DOBLT)0 TiL L)MO Y 0HE AUN BAJO L~ REVOLUCIoN SOCIAl ISTA ASIRA A VIVIR COMODAMNB Y ESPL-iexcliexclNT1ID~NTE SIN l)()BlAR EL LOMe y SIN HAC~R NADA UTIL Y NO HAY D~RECHO

QUE LEY NOS llfPONE lA OBLIGACION T)E SOSTENER PARASIT03 DE SJSTENER VAGOS NINGUNA lEY HAY UNA LEY QUE NOS IMFONE LA OBLIGACI0N 1S S0STBNER A TO)O El QUE NO rU~A TRABAJAR Y ESA lA CUMPLIREMOS CABALMENTE Y T11ABAJAWi1-l0S PARA CUMLIRLA PE RO CUNIS INJUSTICIAS HA BIA EN E STA SOCIEDAgt A lAS CUAlES NOSOTll0S HACIAHOS REFEshy-

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 11: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

11

LA SE Hfl1RAN CANSADO 1E HACER PALCETESy USTlDES CJJE SON 1)E CONSTRUCCION rOR AHI lORQTJE ESE MIRAMAR QUE AFORTUNAnlJ-IENTE LOS ~NEMOS UENOS TJt ESTUDIANTES Y 1)E JOVENTs QU~ VAN A SER FUTUROS TECNICOS y SIBONEY y CUBANACAN CUAmOS CIEN_ TOS DE MILLOlmS y 1)ECENA3 DE MIlLONES 1)E HOitAS 1~ TnABAJO nE CUALOOIERA DE USTEDES

ESTAN INVBRTInAS ALLI a

AL FIN Y AL CA~O UN OBRERO Dli lA CONSTRUCCION CUANno EL rASA HOY POR CUAL_ QUI~ nE ESOS llJGARES PllBDE O1~CIR ICARAMBA POl1 LO MENOS MI TRA~JO HA S15RVIDO PJhA QUE AHORA VIVAN Y STUDIEN MIS HIJOS AHI O MIS SOBRINOS

PORQUE HABLANDO 1)E INGR~SOS OOMfANEROS QUll TiABAJA1)OR NO TIENE HOY UN HOSPITAL ASHGURAOO ClJE TRABAJADOR NO TIFNT IA ~TJICINA ASTGURA)A QUE Tl1MJADOR NO TIENE UNA OPmACFN QUIRTmGICA ASEGU~T)A SI TUVIERA U ADVERSIDAD o~ NliC~SITiexclffiIA EL O SUS HIJOS SU FAMIIIA CUANrO TI~~ QUE GASTARSE EN ESO CUANTO Tre~ QUE GA~TARS~ ENE3CPEIAS QU~ T11ATVJA10R NO Tr~NE UN HIJO ESTTnIANY BECADO C)R EL ESTA DO O UN SO~RINO UN FAMIUAR

~

Y ESA ERA UNA VERDA) EN ESTE TUS DE T)ESIGUAlD ADES rJE fRIVILIDIOS DE INJUsect TICIAS Y AHORA SI SE TRABAJA PARA LlS MASAS Y S llJCHA PARA IIIS MASA3 Y ESO NO ES FACIL N0 ES FACIL CAMBIAR UN O~DEN SCCIAL fOR OTRO NO ES FACIL CAMBIAR LOS HBITOS ryn UNA SOCIEfgtArJ VIEJA ron lDS HlIl3ITOS T)E UNA SOCIlmAO NTTEVA Y MEJOR NO ES FACIL lA TRiNSICInN HAY MUCHOS PROBUMAS Y ENR1lt-OS Y IA MAl)ll]A s mR~l)iacute Y HAY qUE T)E_ SENR-rryARLA UNA VEZ Y VOLVEUlA A nESIiNREDAR UNA Y MUCHAS ~CES HASTA QUE lAS COSAS MARCHEN HASTA QUE lAS COSAS FUNCINEN y ASI ~N M~I() ~~ LOS OBStACUlDS HEMOS R~SI)TInc TTil s ETiPAS J)lr LS AGRSICNES IM~~RIA~ I ST S JUNT0 CON U S ETAPAS J)~ lA SBQUIA j)E IA 7) ES011GANIZACION Y HMOS SAlI1() VICTORIOS~S

y U~ mwOllJCrON ES FtPmTE Y SI VISLUMBRA v FlSrnCTIVA 1)1 F0T)mSE DEDICAR CON MAS ENERGI A AUN AL TRABAJO RElll)OR AL ESARI(LLO DE NUESTRA ECCNOMIA y ESAS

OrORTUNIDAnS DE~M()S SABIm APRCVTiCHILltIAS 1m LA PAZ COMO EN lA GUERRA CON EL INS_ T~NTO T)~ rnABAJO COMO CON ~L FUSIL CON EL MISM0 HEROISMID CON QUE LOS TMBAJA_ nORFB SALIERON A COMBATIR EN PlAYA GIRON E ESTUVE RON ~PERANT)() LAS HORDAS INVA~O RAS EN LS H0RAS T)E MAYOR rUGRO MAnCHAR TAMm~ AL nABAJ0 EN TODAS fARTE Y AL

VAGO DECIRLE cnM0 AL QUE ~ A~OMRJ)A EN UN C0M8A~ PORQUE NI~UN BUEN S0VJAT)O ESTA DE ACUERT)() CON EL QUE Sll AC0BARnA EN UNA BATAllA NINGUN BUEN t RABAJA110R PUEryE ESTAR lE ACUERJ)( CONEL VAGO CON EL QUE S~ ACOBlR1)A ANTI LA lR~T)UCCION o SEA CON EL QUE Nf TIENE ANIMO PARA EL TTtlBAJO Y ESA DEBl SER NUESTRA ACTIIUry NUE~ CONnUCTA ALTA PORntJCTIVIlAD JESCIPLINA CONCIllNCIA CAOA ~Z MAYOR D1lt LO roE ESTAMOS HACIEN_ DO P0R qUE IJ E9TAMO S HACI~NIX y COMO n~MOS HACTffiW Y SER TODOS roMO UN EJeuroR CITO PORQUE UN Rt-TALLON T)EL EJERCITO ST D1lt)TACA T)ONlE HAGA FALTA Y SE LE MANDA shy

A lAS MONTANAS SI HAY QUE COMBATIR AW Y A CUF)AR UNA PROVINCIA Y MARCHAR DSICIPU mn~NlE SON H(lMB1t~S IGUAlES QUE US~nES MUCHOS TIENEN FAMIUA IGUAL QUE USTEDES Y CUANT)O HAY OYE HAC~ UNA LIMfIEZA lE MNDIDOS MAnClJiexclN y AllJI ESTAN 9i1S MESES

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N

Page 12: latinamericanstudies.org · 2010-03-27 · --------------------------DISCtmSO PRONUH::IADO POR EL PRIMm MINISTRO, COMANnAm FIDEL CASTRO, EN LA ASAMBLEA DE LOS MIUTANI'1"...s DEI

12

OCHO W-BES y TAW3Im ~ lA C0NSTrmCClnN N0 EN UN GR )0 IGUAL ERO A VCES TENE_ Mos QUE nEST CTl UNA UNIrll )Ti T7ABLJAn0RS rARA HA~ U~ 0nl1A EN BL INT~RIOR UNA TERM(BL-qCTRICA UNA cruDA) E SC0UR UN n~middotmiddotnBSA NATU1tUMNTE nUE L 1 EVOW_ ClCN TItATA 1)E qU~ B3T S OBRAS SH HAGAN C( ~T PERSONAL 1)~ L~ TlEGICN CON EL ERSONAL E lA PR(WINCIt PEno SI TEmM0S EL GITlCPITC) CERTVrvJ y SI W QUHR~OS A1fMITIR MAS y If HAC~S EN BIEN DE Lns TlARJA nrnros nF 11 C lNSTnUccrN y HA Y nUE HACER UNA OBRA COMO lA 1J~ VATlIEL 1JE ESE ~nCIT( DE C0NSTl1UCTORES TIENEN nUE SALIR IAS UNI_

DADES QYH VAYAN AILI A CClNSTUIR CON onGUlW ESA OB~ y S11NTITl EL ORGULLD DE IDS CONSTRUCTnRES ronqUE 10S cnNSTTlUCT0RES VBN ca CRINO DE PA DRE CADA 013Rt QUE S E HACE CADA E1IFICrr~ QUE SB LE~TNTA CADA FA RICA CADA CATtRBTERA CA~A RBPRESA y ASI USTEDES PonRAN D~CIR CUAHDO SEANvrEJOS TrNIENDO ELlE1t~H0 ALA JUSTA RETIUBU_ CION 1JC UI SOCIEDAD 1lL NUN1JO QUE HIN 1MAD A COflBTTiUIR y 1)rCIRLES A SeJS HIJOS ESAS OlRAS lAS HICIMOS NnSOTT-tOS IDS DE IA CONSTmrCCION E3J1S liADlUCAS ESOS BDIFI_ CIOS ESAS 0BRAS HIDRAULICAS y ESAS CARl1ETERAS bull

CON ESE SETlITI1)O T)~ LA TnSCIILlNA CON rSE ESPllUTU n~ EJERCITO Y CON ESA CONCI1ltNCIA ESQJE TENEMOS QUE Tnft 3AJAR y PA tU BSO USTEDES COll~PANEROS DEL PARTIDO TIENEN ()U~ DAR EL EJEMPID TIENEN QUB SER VANGURDIA fRACTICA AL MISMO TllMPD TIENE QUE HACER lA CONCIBNCIA PERMANENTE DE CADA CENTUO y ESA ES LA FUNCION 1JEL P RTIDO Y ESiL ES LA FUlrcI0N DE USTEDES EN CADA CENTRO )E T11ABAJO ORIENTANDO EXPU_

CANDO EXHORTANT)O A LOS CaMPANEROS y DANOO EL EJEMPLO PARA QUE ID SE PUEDA DECIR lQUElL0 D~ R mrOWCIONARlns QUE H1BLAN Y NO HACEN SINO J1 REVOlllCIONARIOS QUE HACEN MAS QUB NAnIE AUNQ~ NO LO fREGONEN 1JE ABNBGADOS T11IBAJi10RES CUMiUDORHs DE SU DE_ BER Y qW TENZAN SIEMPRE D~lANlE JE I1~ CIASE OmERA lit OJNCIENCIA LIMrIA y LA MORAL MUY ALTA

MUCHAS rm 1 CIAS COMPANRROS

lPATruJl O MU1ltRTE 1VlNCEREMOSt (OVACION)

FI N