2. usos de la simulación

Upload: jahoyosc

Post on 07-Aug-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    1/23

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    Simulación de eventos discretosIntroducción a la simulación

    Usos de la simulación

    Clase 2

    Antonio Hoyos Chaverra

    Universidad de Antioquia

    [email protected]

    20 de febrero de 2016

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    http://goforward/http://find/http://goback/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    2/23

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    Índice

    1   IntroducciónDefinición

    ¿Por qué simular?Tipos de modelos desimulaciónParadigmas de simulación

    2   Usos

    ApropiadaNO apropiada

    3   AplicacionesAplicaciones

    4   Pros y contrasVentajasDesventajas

    5   EjercicioPlanteamientoSolución análiticaSolución experimentalSolución por simulación

    6   PreguntasPreguntas

    7   Bibliograf́ıaBibliograf́ıa

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    3/23

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    Definición

    Simulación

    Cuando hablamos de simulación nos referimos

    Definición

    Imitación de la operación de un proceso real o un sistema através del tiempo.

    Experimentación sobre un modelo.

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    http://find/http://goback/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    4/23

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    ¿Por qué simular?

    ¿Por qué simular?

    ´ ´

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    http://goforward/http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    5/23

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    Tipos de modelos de simulación

    Tipos de modelos

    Figura: Tipos de modelos

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    6/23

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    Paradigmas de simulación

    Paradigmas de simulación   (1/2)

    Figura:  Tipos de simulaciónAntonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    I d i´ U A li i P Ej i i P Bibli f´

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    7/23

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    Paradigmas de simulación

    Paradigmas de simulación   (2/2)

    Figura:  Paradigmas simulación

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    I t d i´ U A li i P t Ej i i P t Bibli f´

    http://find/http://goback/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    8/23

    Introduccion   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografıa

    Paradigmas de simulación

    Naturaleza experimental de la simulación

    Es una técnica experimental para resolver problemas; buscaobservar la relación de las variables con el tiempo y buscareproducir su comportamiento.

    Simulación

    Imitación de la operación de un proceso real o un sistema através del tiempo.

    Requiere de múltiples experimentos (muchas corridas).

    Debe planearse como un experimento (busca responderpreguntas).

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción Usos Aplicaciones Pros y contras Ejercicio Preguntas Bibliografı́a

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    9/23

    Introduccion   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografıa

    Paradigmas de simulación

    Recolección de estad́ısticas

    Cálculo de estad́ısticas básicas

    Media muestral

    X̄   =

      1

    n

    n

    i =1

    X i 

    Varianza muestral

    2

    =

    n

    i =1

    (X i   −  X̄ )2

    /n  − 1 =

    i =1

    (X i )2−

     n X̄ /n  − 1

    Valor ḿınimo y valor máximo

    X min  =  Min(X 1,X 2, ...,X n)  X max  =  Max (X 1,X 2, ...,X n)

    ProbabilidadAntonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción Usos Aplicaciones Pros y contras Ejercicio Preguntas Bibliografı́a

    http://find/http://goback/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    10/23

    Introduccion   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografıa

    Apropiada

    Cuando es apropiado usar simulación   (1/2)

    NO siempre se debe usar simulación, hay situaciones en las que sise justifica.

    Se puede usar:Para el estudio y la experimentación sobre sistemas complejos

    Observación de cambios en el sistemas.

    Adquirir conocimiento del sistema.

    Identificar importancia de las variables.Cómo tecnoloǵıa para enseñanza

    Probar poĺıticas que se van a implementar

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción Usos Aplicaciones Pros y contras Ejercicio Preguntas Bibliografı́a

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    11/23

    Introduccion   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografıa

    Apropiada

    Cuando es apropiado usar simulación   (2/2)

    NO siempre se debe usar simulación, hay situaciones en las que sise justifica.

    Se puede usar:

    Verificar soluciones anaĺıticas

    Medir capacidad y requerimientos

    Realizar entrenamientos a bajo costo y riesgo (simulador devuelo).

    Observar visualmente la operación del sistemas (animación).

    El sistema es tan complejo que solo puede ser tratado porsimulación

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción Usos Aplicaciones Pros y contras Ejercicio Preguntas Bibliografı́a

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    12/23

    Introduccion   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografıa

    NO apropiada

    Cuando NO es apropiado usar simulación   (1/2)

    Existen casos en los cuales NO se recomienda usar la simulación

    No se recomienda cuando:

    El problema puede ser resuelto por sentido común.

    EL problema puede ser resuelto anaĺıticamente.

    Se pueden realizar facilmente experimentos sobre el sistemareal.

    Sus costos superan sus beneficios.NO existen recursos (tiempo y/o dinero) suficientes.

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    13/23

    p y j g g

    NO apropiada

    Cuando NO es apropiado usar simulación   (2/2)

    Existen casos en los cuales NO se recomienda usar la simulación

    No se recomienda cuando:

    NO es posible obtener datos.

    NO se puede validar el modelo.

    Cuando hay sobre expectativas sobre su uso.

    Cuando el comportamiento del sistema es tan complejo queno se puede definir.

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    14/23

    Aplicaciones

    Áreas de aplicación

    El campo de aplicación es muy amplio.

    Algunas áreas de aplicación son:

    1 Manufactuta

    2 Construcción

    3 Gestión de proyectos

    4 Militar

    5 Loǵıstica

    6 Transporte y tráfico.

    7 Procesos de negocio

    8 Salud

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    15/23

    Ventajas

    Ventajas de la simulación

    La simulación tiene las siguientes ventajas.

    Ventajas:

    1 No interrumpe la operacióndel sistema real.

    2 Probar nuevos diseños abajo costo.

    3 Estudios de viabilidad.4 Control sobre variables

    como el tiempo.

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]

    Simulación de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    16/23

    Ventajas

    Ventajas de la simulación

    La simulación tiene las siguientes ventajas.

    Ventajas:

    1 No interrumpe la operacióndel sistema real.

    2 Probar nuevos diseños abajo costo.

    3 Estudios de viabilidad.4 Control sobre variables

    como el tiempo.

    5 Comprender interacción.

    6 Comprender importancia delas variables.

    7 Revela la operación real del

    sistema.8 Responder   ¿Qué pasa

    si...?  (diseño)

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]́n de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    http://find/http://goback/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    17/23

    Desventajas

    Desventajas de la simulación

    La simulación tiene las siguientes desventajas.

    Desventajas:1 Se requiere de una formación especial para modelar.

    2 Los resultados pueden ser dif́ıciles de interpretar.

    3 Puede ser costosa en terminos de tiempo y dinero.

    4 Enamoramiento de la técnica.

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]́n de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    http://find/http://goback/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    18/23

    Planteamiento

    Loteŕıa instantanea

    Considere una loteŕıa instantanea tipo tarjeta. Cada tarjetatiene tres filas, y en cada fila hay dos casillas, una tiene unvalor de 1.000 y la otra de 5.000, se destapa por fila, si lostres números son iguales gana esa cantidad, sino, no gananada. ¿Cuanto es lo ḿınimo a cobrar por boleto?

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]́n de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    19/23

    Solución análitica

    Solución análitica

    Utilidad esperada

    U (E ) =n

    i =1

    (U i    ∗ P (U i ))

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]́n de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    20/23

    Solución experimental

    Solución experimental (real)

    Realizar muchos juegos reales o parecidos a los reales.

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]́n de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    http://find/http://goback/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    21/23

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    22/23

    Preguntas

    Preguntas

    Dudas

    Comentarios

    Aportes

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]́n de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    Introducción   Usos   Aplicaciones   Pros y contras   Ejercicio   Preguntas   Bibliografı́a

    http://find/

  • 8/20/2019 2. Usos de La Simulación

    23/23

    Bibliografı́a

    Bibliograf́ıa

    Banks, Jerry, John S. Carlson II, Barry L. Nelson and DavidM. Nicol. ”Discrete event system simulation”. Prentice Hall,3rd edition, 2005

    Tischer, Irene. Introducción a la simulación. (s.f.). Universidaddel Valle.

    Antonio Hoyos Chaverra   Universidad de Antioquia,  [email protected]́n de eventos discretos - Universidad de Antioquia

    http://find/