2 esquema capitulo 8 novela

Upload: pilar-bonet

Post on 08-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 2 ESQUEMA CAPITULO 8 NOVELA

    1/2

    CAPITULO 8. SOCIOCULTURALIDAD

    1. Civilizacin procede de civitas, que en latn significa "ciudad". Requisitos:1. Una lengua y un sistema de escritura,2. Rituales religiosos,

    3. Una autoridad bien definida.

    2. Primeras civilizaciones:1. La Minoica de la isla de Creta que recibe a sus primeros habitantes en

    torno al 7000 antes de Cristo. Leyenda del minotauro: relacin dioses-hombres-bestias, mujer, laberinto, inteligencia=hilo

    2. La Sumeria, en 3500 antes de Cristo. en el territorio que hoy pertenece aIrak.

    3. Los Millares de hace unos 4000 aos en la provincia de Almera.

    3. A la cultura general a la que se puede accedermediante:

    1. Profesores y profesoras.2. Padres3. Libros,4. Documentales5. Nuevas tecnologas. Ej.: Wikipedia

    4. Tambin es cultura lo que se observa en el Museo Etnogrfico de la isla deMiconos, donde hay una valiosa coleccin de cermica y ropas de otraspocas.Diferencias con las gorras de propaganda, pantalones cados hasta casi lasrodillas y sudaderas hechas con fibras sintticas que llevan los alumnosEl profesor considera que sus alumnos:1. Psimo sentido de la esttica,2. Etnocentristas

    5. Dilema entre la naturaleza y la cultura: Hemos de dejarnos llevar pornuestros impulsos o acatar lo que se establezca socialmente?Habr veces en que sea mejor lo primero y otras en las que no quede msremedio que lo segundo tal como defendan los sofistas.Ej.: Playa homosexual y nudista1. Gente que pareca drogada por todos los lados:

    2. Todos locos.3. Comportamientos obscenos.4. Llega una tribu que va desnuda.

    Podemos hacer dos cosas:- sentirnos incmodos, recoger los brtulos e irnos a otro sitio, o- aceptar que esas personas quieran practicar el naturismo aqu, al

    lado nuestro.

    Diferentes puntos de vista:- Entre personas que no nos conocemos tendramos que no andar

    ensendonos nuestros genitales.

    1

  • 8/7/2019 2 ESQUEMA CAPITULO 8 NOVELA

    2/2

    - En la mayora de los pases desarrollados, se aceptademocrticamente que hubiera algunos lugares concretos donde lagente pudiera estar sin vestir.

    - Es ms cvico el que esas personas y nosotros podamos disfrutarde este entorno, cada cual como quiera, respetndonos

    mutuamente, con cuantas menos restricciones mejor.- Su forma de vivir puede producir cierta incomodidad.- Es ms bien un problema cultural. Realmente nuestros

    acompaantes deben sentirse ms a gusto. Lo que pasa es que ala mayora nos han educado desde nios para que veamosincorrecto ensear nuestras intimidades en los lugarespblicos.

    6. Valor de las diferentes culturas:

    No todas las culturas son igualmente aceptables aunque todas lasculturas que cumplan con los Derechos Humanos Fundamentales

    merecen el mismo respeto. El problema es que hay algunas que no lohacen.

    No se puede equiparar a todas las culturas porque:1. Algunas son ms avanzadas que otras.2. Hay manifestaciones culturales que son ms positivas que otras:

    no es igual de beneficioso para una sociedad susdescubrimientos cientficos contra el cncer que su aficin a lasbebidas alcohlicas.

    3. Algunos piensan que todo es cultura, que todo vale en lassociedades humanas apelando al respeto, a la tolerancia o al"buen rollito", pero en mi modesta opinin se equivocan.

    4. Ej.: Cultura rasta: Algunos miembros del vecindario habancomenzado a fumar porros y tocar sus instrumentos

    a. Lo 1 no est bien: la ley lo prohbe, y a quienes estamosaqu nos gusta que se cumpla la ley, verdad?

    b. Lo 2 tampoco bien que se pongan a sin contar con miaprobacin, porque a lo mejor en este momento lo quems me apeteca era echar un sueecito tranquilo.

    2