2-comprensión de ejercicios

Upload: gtorrealba

Post on 06-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 2-Comprensin de ejercicios

    1/4

  • 8/2/2019 2-Comprensin de ejercicios

    2/4

    Procesos Universales BsicosAplicados a datos filtrados

    Letra Peso

    F 4

    D 6

    B 5

    C 2

    E 1

    Sean los siguientes datos:

    Contar: se revisan slo los datos que cumplen con un criterio y se cuentan. Ej: La cantidad

    de pesos pares: R. Es 3

    Acumular: se revisan slo los datos que cumplen con un criterio y se suman. Ej: La suma de

    los pesos pares

    R. Es 12

    Mayor / Menor: se revisan slo los datos que cumplen con un criterio y se escoge el mayor

    o menor, segn sea requerido. Ej: el mayor peso impar R. Es 5

    Promedio: se revisan slo los datos que cumplen con un criterio y se calcula su promedio.

    Ej: el promedio de los pesos impares

    R. Es (5+1)/2 = 6/2 = 3

    Porcentaje: se revisan slo los datos que cumplen con un criterio y se calcula el porcentaje

    requerido. Ej: Porcentaje de pesos pares mayores que 2 R. Es 2/3*100 = 66,67%

  • 8/2/2019 2-Comprensin de ejercicios

    3/4

    Nombre Cdula Nota

    Luis 444 55

    Carla 222 30

    Ana 555 60

    Mery 333 80

    Juan 999 20

    EJEMPLO 1: Se conoce la siguiente informacin de varios estudiantes: nombre, cdula

    y nota (sobre 100 y aprueban con 48). Se desea determinar para varios estudiantes: a)

    La mejor nota, b) La nota promedio de los reprobados, c) El nombre del mejor

    estudiante.

    Respuestas:

    a) Mejor nota: 55 (Clculo de mayor)

    b) Nota promedio de los reprobados: (30 + 20) / 2 = 50/2 = 25 (Promediar datos filtrados)

    c) Nombre del mejor estudiante: Mery (Dato relativo al mayor)

  • 8/2/2019 2-Comprensin de ejercicios

    4/4

    EJERCICIO 1: Observando la siguiente tabla de datos de entrada, se tiene una lista de

    productos a comprar, de los cuales se conoce: cantidad y costo unitario.

    cantidad costo3 402 505 10

    Responder: a) cuantos productos cuestan ms de Bs 20, b) Cual es el costo promedio

    de los productos, c) Qu cantidad de productos tiene la compra con mayor costo

    unitario.

    EJERCICIO 2: Una empresa Aseguradora requiere un programa para el control de sus

    plizas. Cada pliza posee un nmero de identificacin nico y el monto a asegurar.

    Plantee los datos de prueba para 5 plizas y calcule: a) el monto total que tiene

    asegurado la empresa, b) el cdigo de identificacin de la pliza con menor monto.