1ra. clase 2015.-

Upload: adrian-florez

Post on 07-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasdasd

TRANSCRIPT

  • INTRODUCCION A LA KINESIOLOGIA

    Lic. Juan Ramn Melgarejo

  • DesarrolloOrigen y evolucin del hombre.

    Presentacin del rea: La antropologa y su vinculacin con otras ciencias.

    Elementos de la antropologa filosfica. La realidad humana.

  • Definicin - ConceptoDel griego tropos: hombre logia: estudio.

    Estudio comparativo del hombre, en su dimensin biolgica y social, interpretando su origen y significado. Ciencia del grupo humano, en el orden cronolgico, racial, social, y an patolgico de los ncleos humanos.

  • Antropologa FilosficaLa AF considera al hombre, alma y cuerpo.

    La AF busca llegar a la raz de la realidad vital del hombre.

    Fundamenta la existencia humana, el de dnde vengo, qu soy, qu sentido tiene mi existencia y cul es mi destino.

  • Antropologa FilosficaLa AF es como una disciplina indispensable para llegar al conocimiento de la Persona Humana.

    Intenta responder la problemtica del origen y la esencia del hombre, es decir, lo que es especficamente humano.

  • Vinculacin con otras Ciencias Anatoma, fisiologa, embriologa,

    Zoologa, paleontologa, geologa,

    Psicologa, sociologa, historia,

    Geografa, economa, poltica,

    Arquitectura, arte, literatura.

  • Campos de Accin

    Los problemas arqueolgicos argentinos.

    La informtica y sus consumidores.

    Seleccin y capacitacin de individuos para una Empresa.

    Los cambios y adaptacin del hombre moderno.

  • Campos de AccinResultado de los planes sociales del Gobierno en determinada poblacin.

    La importancia de los grupos humanos en la sociedad actual.

    Los cambios y adaptacin fsica del hombre moderno.

  • Antecedentes.Periplo de Hannon, navegante cartagins que en 1.000 a.c.. describe textos relacionados con antropomorfos en la Costa de frica. Creencia divina.Herodoto ( 484-425 a.c. ) hace a conocer datos de la diferencia entre los crneos de los Egipcios y de los persas Hipcrates, ( 480- 377 a.c. ) difunde la teora de la influencia del medio: variaciones de lugar, humedad, sequedad, incidencia solar sobre los caracteres fsicos del hombre

  • AntecedentesAristteles ( 384- 322 a.c. ) sostiene la teora de las ideas de la gradacin de la naturaleza.

    Ptolomeo, Erasistrato y Herfilo en la Escuela de Alejandra ( 323 a.c. ), realizaron disecciones humanas. Galeno ( 131-200 d.c. ), estudiaba en base a diseccin de monos antropomorfos.

  • Divisiones de la Antropologa Antropologa Filosfica, mtodos relacionados con ensayos, discursos, tesis, doctrinas.

    Antropologa Fsica, sus mtodos son, obtencin material vivo o inerte; la reproduccin fotogrfica, pictogrfica, geomtrica, plstica; las pruebas de ADN

    Antropologa Cultural, objeto, describir las regularidades de la vida social humana; mtodo, observacin del comportamiento, recopilacin de textos, interferencias lingsticas, etnogrficas;

  • Antropologa FilosficaLa Realidad HumanaQu es el Hombre y cual es su puesto en el Universo. El hombre es objeto del conocimiento; se disuelve como sujeto.

    No est frente a un ambiente sino frente al mundo, que se presenta como un campo de sorpresas. La AF no crea ni inventa los problemas del hombre, los encuentra, los reconoce, los asume y los examina crticamente."

  • Antropologa FilosficaGeherg, el hombre debe procurarse la adecuacin de las condiciones defectuosas de su existencia.

    El hombre es inespecializado, se presenta como primitivismo.

    El lenguaje conduce a otras funciones especificas.

  • Max Scheler (Munich 1874 -1928)Diferencia cualitativa y someramente cuantitativa con las especies anteriores.

    Razn: amor, bondad, arrepentimiento, veneracin.

    Sinnimo de ser espiritual.

    Propiedad fundamental del ser espiritual, independencia, libertad, autonoma existencial

  • El hombre en el Pensamiento Griego Un escalonamiento ordenado de los seres: las cosas inanimadas hasta alcanzar los formas debidas y culminar en los mundos del ser y del espritu.

    Dualidad, alma espiritual cuerpo material.

    El destino predetermina la realidad y el futuro de los hombres.

  • El pensamiento cristianoDesarrollo de un acontecimiento libre y personal entre Dios y el hombre.Libre eleccin de Dios.

    San Agustn, alma y cuerpo dos realidades diferentes.

    San Tomas de Aquino, alma y cuerpo, sustancia completa y nica del hombre

  • El pensamiento cristianoLos acontecimientos de la creacin de la naturaleza y del ser humano.

    El cristianismo mantiene el concepto de dualidad del ser humano y lo dispone como el centro del universo.

  • Interpretacin RacionalistaEn la Edad Moderna el mundo ya no era uniforme y perfecto.

    El hombre es casi identificado con la conciencia.

  • Interpretacin MaterialistaLa materia es la realidad, el fenmeno de la conciencia se explica por cambios fisioqumicos en el sistema nervioso.La materia y la mente son consustanciales.

    Las expresiones humanas, son expresiones de la materia.