1metabolismo primariook

132
METBOLISMO PRIMARIO Bioquímica Aplicada

Upload: joenan-lima

Post on 23-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1Metabolismo Primariook

METBOLISMO PRIMARIO

Bioquiacutemica Aplicada

bull Los ingenieros debemos ver la ceacutelula como un micro-reactor

METABOLISMOMETABOLISMO conjunto ordenado de reacciones quiacutemicas

que permiten a la ceacutelula obtener energiacutea y poder reductor asiacute como sintetizar macromoleacuteculas

METABOLISMO MICROBIANO

Tipos de metabolismobull metabolismo primario Implica producir la energiacutea y nuevas moleacuteculas

que necesita para sus acciones vitales de supervivencia y reproduccioacuten

bull metabolismo secundario La formacioacuten de productos es consecuencia de

una serie de reacciones internas que la ceacutelula realiza como una forma de defensa contra condiciones adversas

BASES DEL METABOLISMO PRIMARIObull La ceacutelula es mucho maacutes que un simple reactor por que

tiene la particularidad de generar su propia energiacutea y al mismo tiempo de reproducirse a gran velocidad (aproximadamente cada 20 minutos en bacterias como E coli)

bull Toda ceacutelula viva debe realizar entre otras las siguientes funcionesndash Asimilacioacuten de nutrientes y excrecioacuten de los productos

metaboacutelicosndash Desdoblamiento de moleacuteculas grandes y siacutentesis de los

componentes celulares (proteiacutenas liacutepidos nucleoacutetidos etc)

ndash Movimientos contracciones y otras funciones fiacutesicas propias de cada tipo de ceacutelula

ndash Reproduccioacuten

FASES DEL METABOLISMO

bull ANABOLISMO Formacioacuten o siacutentesis de compuestos quiacutemicos (Biosiacutentesis)

ENERGIacuteA + moleacutec Pequentildeas moleacutec complejas

bull CATABOLISMO Degradacioacuten o descomposicioacuten de compuestos

Combustibles CO2 + H2O + ENERGIacuteA

(H de C grasas)

METABOLISMOMETABOLISMO

REACCIONES ANABOacuteLICAS

(SIacuteNTESIS)

ENERGIacuteA

REACCIONES CATABOacuteLICAS

(DEGRADACIOacuteN)

liberan

consumen

PRINCIPIOS DE BIOENERGETICA (Termodinaacutemica Bioquiacutemica)

bull Procesos endergoacutenicos se manifiestan durante los

procesos anaboacutelicos requieren que se le antildeada energiacutea a los reactivos (sustratos o combustibles metaboacutelicos

bull Procesos exergoacutenicos se libera energiacutea como

resultado de los procesos quiacutemicos (ej el catabolismo de macromoleacuteculas)

bull Las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

Acople catabolismo-anabolismo

PRODUCTOS PRECURSORES

CALOR

FUENTES DE ENERGIacuteA

MOVIMIENTO

OSMOSIS

CATA

BOLIS

MO

ANAB

OLISM

O

ATP

ADP

TRANSPORTADORES DE ENERGIacuteALa energiacutea en la ceacutelula se transporta como energiacutea quiacutemica (ATP)

Estructura del ATP

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 2: 1Metabolismo Primariook

bull Los ingenieros debemos ver la ceacutelula como un micro-reactor

METABOLISMOMETABOLISMO conjunto ordenado de reacciones quiacutemicas

que permiten a la ceacutelula obtener energiacutea y poder reductor asiacute como sintetizar macromoleacuteculas

METABOLISMO MICROBIANO

Tipos de metabolismobull metabolismo primario Implica producir la energiacutea y nuevas moleacuteculas

que necesita para sus acciones vitales de supervivencia y reproduccioacuten

bull metabolismo secundario La formacioacuten de productos es consecuencia de

una serie de reacciones internas que la ceacutelula realiza como una forma de defensa contra condiciones adversas

BASES DEL METABOLISMO PRIMARIObull La ceacutelula es mucho maacutes que un simple reactor por que

tiene la particularidad de generar su propia energiacutea y al mismo tiempo de reproducirse a gran velocidad (aproximadamente cada 20 minutos en bacterias como E coli)

bull Toda ceacutelula viva debe realizar entre otras las siguientes funcionesndash Asimilacioacuten de nutrientes y excrecioacuten de los productos

metaboacutelicosndash Desdoblamiento de moleacuteculas grandes y siacutentesis de los

componentes celulares (proteiacutenas liacutepidos nucleoacutetidos etc)

ndash Movimientos contracciones y otras funciones fiacutesicas propias de cada tipo de ceacutelula

ndash Reproduccioacuten

FASES DEL METABOLISMO

bull ANABOLISMO Formacioacuten o siacutentesis de compuestos quiacutemicos (Biosiacutentesis)

ENERGIacuteA + moleacutec Pequentildeas moleacutec complejas

bull CATABOLISMO Degradacioacuten o descomposicioacuten de compuestos

Combustibles CO2 + H2O + ENERGIacuteA

(H de C grasas)

METABOLISMOMETABOLISMO

REACCIONES ANABOacuteLICAS

(SIacuteNTESIS)

ENERGIacuteA

REACCIONES CATABOacuteLICAS

(DEGRADACIOacuteN)

liberan

consumen

PRINCIPIOS DE BIOENERGETICA (Termodinaacutemica Bioquiacutemica)

bull Procesos endergoacutenicos se manifiestan durante los

procesos anaboacutelicos requieren que se le antildeada energiacutea a los reactivos (sustratos o combustibles metaboacutelicos

bull Procesos exergoacutenicos se libera energiacutea como

resultado de los procesos quiacutemicos (ej el catabolismo de macromoleacuteculas)

bull Las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

Acople catabolismo-anabolismo

PRODUCTOS PRECURSORES

CALOR

FUENTES DE ENERGIacuteA

MOVIMIENTO

OSMOSIS

CATA

BOLIS

MO

ANAB

OLISM

O

ATP

ADP

TRANSPORTADORES DE ENERGIacuteALa energiacutea en la ceacutelula se transporta como energiacutea quiacutemica (ATP)

Estructura del ATP

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 3: 1Metabolismo Primariook

Tipos de metabolismobull metabolismo primario Implica producir la energiacutea y nuevas moleacuteculas

que necesita para sus acciones vitales de supervivencia y reproduccioacuten

bull metabolismo secundario La formacioacuten de productos es consecuencia de

una serie de reacciones internas que la ceacutelula realiza como una forma de defensa contra condiciones adversas

BASES DEL METABOLISMO PRIMARIObull La ceacutelula es mucho maacutes que un simple reactor por que

tiene la particularidad de generar su propia energiacutea y al mismo tiempo de reproducirse a gran velocidad (aproximadamente cada 20 minutos en bacterias como E coli)

bull Toda ceacutelula viva debe realizar entre otras las siguientes funcionesndash Asimilacioacuten de nutrientes y excrecioacuten de los productos

metaboacutelicosndash Desdoblamiento de moleacuteculas grandes y siacutentesis de los

componentes celulares (proteiacutenas liacutepidos nucleoacutetidos etc)

ndash Movimientos contracciones y otras funciones fiacutesicas propias de cada tipo de ceacutelula

ndash Reproduccioacuten

FASES DEL METABOLISMO

bull ANABOLISMO Formacioacuten o siacutentesis de compuestos quiacutemicos (Biosiacutentesis)

ENERGIacuteA + moleacutec Pequentildeas moleacutec complejas

bull CATABOLISMO Degradacioacuten o descomposicioacuten de compuestos

Combustibles CO2 + H2O + ENERGIacuteA

(H de C grasas)

METABOLISMOMETABOLISMO

REACCIONES ANABOacuteLICAS

(SIacuteNTESIS)

ENERGIacuteA

REACCIONES CATABOacuteLICAS

(DEGRADACIOacuteN)

liberan

consumen

PRINCIPIOS DE BIOENERGETICA (Termodinaacutemica Bioquiacutemica)

bull Procesos endergoacutenicos se manifiestan durante los

procesos anaboacutelicos requieren que se le antildeada energiacutea a los reactivos (sustratos o combustibles metaboacutelicos

bull Procesos exergoacutenicos se libera energiacutea como

resultado de los procesos quiacutemicos (ej el catabolismo de macromoleacuteculas)

bull Las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

Acople catabolismo-anabolismo

PRODUCTOS PRECURSORES

CALOR

FUENTES DE ENERGIacuteA

MOVIMIENTO

OSMOSIS

CATA

BOLIS

MO

ANAB

OLISM

O

ATP

ADP

TRANSPORTADORES DE ENERGIacuteALa energiacutea en la ceacutelula se transporta como energiacutea quiacutemica (ATP)

Estructura del ATP

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 4: 1Metabolismo Primariook

BASES DEL METABOLISMO PRIMARIObull La ceacutelula es mucho maacutes que un simple reactor por que

tiene la particularidad de generar su propia energiacutea y al mismo tiempo de reproducirse a gran velocidad (aproximadamente cada 20 minutos en bacterias como E coli)

bull Toda ceacutelula viva debe realizar entre otras las siguientes funcionesndash Asimilacioacuten de nutrientes y excrecioacuten de los productos

metaboacutelicosndash Desdoblamiento de moleacuteculas grandes y siacutentesis de los

componentes celulares (proteiacutenas liacutepidos nucleoacutetidos etc)

ndash Movimientos contracciones y otras funciones fiacutesicas propias de cada tipo de ceacutelula

ndash Reproduccioacuten

FASES DEL METABOLISMO

bull ANABOLISMO Formacioacuten o siacutentesis de compuestos quiacutemicos (Biosiacutentesis)

ENERGIacuteA + moleacutec Pequentildeas moleacutec complejas

bull CATABOLISMO Degradacioacuten o descomposicioacuten de compuestos

Combustibles CO2 + H2O + ENERGIacuteA

(H de C grasas)

METABOLISMOMETABOLISMO

REACCIONES ANABOacuteLICAS

(SIacuteNTESIS)

ENERGIacuteA

REACCIONES CATABOacuteLICAS

(DEGRADACIOacuteN)

liberan

consumen

PRINCIPIOS DE BIOENERGETICA (Termodinaacutemica Bioquiacutemica)

bull Procesos endergoacutenicos se manifiestan durante los

procesos anaboacutelicos requieren que se le antildeada energiacutea a los reactivos (sustratos o combustibles metaboacutelicos

bull Procesos exergoacutenicos se libera energiacutea como

resultado de los procesos quiacutemicos (ej el catabolismo de macromoleacuteculas)

bull Las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

Acople catabolismo-anabolismo

PRODUCTOS PRECURSORES

CALOR

FUENTES DE ENERGIacuteA

MOVIMIENTO

OSMOSIS

CATA

BOLIS

MO

ANAB

OLISM

O

ATP

ADP

TRANSPORTADORES DE ENERGIacuteALa energiacutea en la ceacutelula se transporta como energiacutea quiacutemica (ATP)

Estructura del ATP

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 5: 1Metabolismo Primariook

FASES DEL METABOLISMO

bull ANABOLISMO Formacioacuten o siacutentesis de compuestos quiacutemicos (Biosiacutentesis)

ENERGIacuteA + moleacutec Pequentildeas moleacutec complejas

bull CATABOLISMO Degradacioacuten o descomposicioacuten de compuestos

Combustibles CO2 + H2O + ENERGIacuteA

(H de C grasas)

METABOLISMOMETABOLISMO

REACCIONES ANABOacuteLICAS

(SIacuteNTESIS)

ENERGIacuteA

REACCIONES CATABOacuteLICAS

(DEGRADACIOacuteN)

liberan

consumen

PRINCIPIOS DE BIOENERGETICA (Termodinaacutemica Bioquiacutemica)

bull Procesos endergoacutenicos se manifiestan durante los

procesos anaboacutelicos requieren que se le antildeada energiacutea a los reactivos (sustratos o combustibles metaboacutelicos

bull Procesos exergoacutenicos se libera energiacutea como

resultado de los procesos quiacutemicos (ej el catabolismo de macromoleacuteculas)

bull Las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

Acople catabolismo-anabolismo

PRODUCTOS PRECURSORES

CALOR

FUENTES DE ENERGIacuteA

MOVIMIENTO

OSMOSIS

CATA

BOLIS

MO

ANAB

OLISM

O

ATP

ADP

TRANSPORTADORES DE ENERGIacuteALa energiacutea en la ceacutelula se transporta como energiacutea quiacutemica (ATP)

Estructura del ATP

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 6: 1Metabolismo Primariook

METABOLISMOMETABOLISMO

REACCIONES ANABOacuteLICAS

(SIacuteNTESIS)

ENERGIacuteA

REACCIONES CATABOacuteLICAS

(DEGRADACIOacuteN)

liberan

consumen

PRINCIPIOS DE BIOENERGETICA (Termodinaacutemica Bioquiacutemica)

bull Procesos endergoacutenicos se manifiestan durante los

procesos anaboacutelicos requieren que se le antildeada energiacutea a los reactivos (sustratos o combustibles metaboacutelicos

bull Procesos exergoacutenicos se libera energiacutea como

resultado de los procesos quiacutemicos (ej el catabolismo de macromoleacuteculas)

bull Las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

Acople catabolismo-anabolismo

PRODUCTOS PRECURSORES

CALOR

FUENTES DE ENERGIacuteA

MOVIMIENTO

OSMOSIS

CATA

BOLIS

MO

ANAB

OLISM

O

ATP

ADP

TRANSPORTADORES DE ENERGIacuteALa energiacutea en la ceacutelula se transporta como energiacutea quiacutemica (ATP)

Estructura del ATP

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 7: 1Metabolismo Primariook

PRINCIPIOS DE BIOENERGETICA (Termodinaacutemica Bioquiacutemica)

bull Procesos endergoacutenicos se manifiestan durante los

procesos anaboacutelicos requieren que se le antildeada energiacutea a los reactivos (sustratos o combustibles metaboacutelicos

bull Procesos exergoacutenicos se libera energiacutea como

resultado de los procesos quiacutemicos (ej el catabolismo de macromoleacuteculas)

bull Las reacciones endergoacutenicas se llevan a cabo con la energiacutea liberada por las reacciones exergoacutenicas

Acople catabolismo-anabolismo

PRODUCTOS PRECURSORES

CALOR

FUENTES DE ENERGIacuteA

MOVIMIENTO

OSMOSIS

CATA

BOLIS

MO

ANAB

OLISM

O

ATP

ADP

TRANSPORTADORES DE ENERGIacuteALa energiacutea en la ceacutelula se transporta como energiacutea quiacutemica (ATP)

Estructura del ATP

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 8: 1Metabolismo Primariook

Acople catabolismo-anabolismo

PRODUCTOS PRECURSORES

CALOR

FUENTES DE ENERGIacuteA

MOVIMIENTO

OSMOSIS

CATA

BOLIS

MO

ANAB

OLISM

O

ATP

ADP

TRANSPORTADORES DE ENERGIacuteALa energiacutea en la ceacutelula se transporta como energiacutea quiacutemica (ATP)

Estructura del ATP

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 9: 1Metabolismo Primariook

TRANSPORTADORES DE ENERGIacuteALa energiacutea en la ceacutelula se transporta como energiacutea quiacutemica (ATP)

Estructura del ATP

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 10: 1Metabolismo Primariook

Estructura del ATP

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 11: 1Metabolismo Primariook

Estructura del ATP

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 12: 1Metabolismo Primariook

HIDROacuteLISIS DEL ATP

bull ATP + H2O ADP + Pi

bull ATP + H2O AMP + PPi

bull PPi + H2O 2 Pi

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 13: 1Metabolismo Primariook

ATP como moneda de intercambio de energiacutea

ATP ADP

bull MOVIMIENTO

bull TRANSPORTE ACTIVO

bull BIOSIacuteNTESIS

bull AMPLIFICACIOacuteN DE SENtildeALES

bull OXIDACIOacuteN DE MOLEacuteCULAS COMBUSTIBLES

bull FOTOSIacuteNTESIS

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 14: 1Metabolismo Primariook

Compuestos ricos en energiacutea Adenosina trifosfato ( ATP ) Guanosina trifosfato ( GTP ) Acetil fosfato Aacutecido 13-difosfogliceacuterido Aacutecido fosfoenolpiruacutevico ( PEP )

COMPUESTOS RICOS EN ENERGIacuteA

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 15: 1Metabolismo Primariook

El ATP Y EL TRANSPORTE DE ENERGIacuteA

Ciertas coenzimas como el ATP transportan energiacutea desde los procesos exergoacutenicos a los endergoacute-nicos

endergoacutenica

exergoacutenica

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 16: 1Metabolismo Primariook

TRANSPORTE DE ELECTRONES

bullMuchos procesos quiacutemicos celulares de gran importancia fotosiacutentesis respiracioacuten celular etc son procesos de oxidacioacuten-reduccioacuten

bullAsiacute por ejemplo la glucosa se oxida al perder electrones en la respiracioacuten celular mientras que el oxiacutegeno los capta y se reduce

Ciertas coenzimas actuacutean transportando estos electrones desde las sustancias que se oxidan a las que se reducen los transportadores de electrones

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 17: 1Metabolismo Primariook

PODER REDUCTOR NADNAD++

Sitio reactivo

NICOTINAMIDA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

El poder reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoleacuteculas de actuar como donadoras de electrones en reacciones metaboacutelicas

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 18: 1Metabolismo Primariook

PODER REDUCTOR NADNAD++

bull El NADH (Nicotidamina Adenina Dinucleoacutetido reducido) es un complejo multienzimaacutetico que cataliza la transferencia de electrones a la coenzima Q en la cadena respiratoria por la viacutea de la flavo-proteiacuten-NADH-deshidrogenasa

bullEl NADH es indispensable para muchas reacciones metaboacutelicas y se encuentra en todas las ceacutelulas del organismo

bull En realidad cuanto maacutes una ceacutelula tiene de NADH disponible y maacutes puede producir energiacutea para funcionar eficazmente

bull El NADH es la forma en la que se recogen los electrones procedentes de muchos sustratos diferentes a traveacutes de la accioacuten de las deshidrogenasas NAD- dependientes

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 19: 1Metabolismo Primariook

PODER REDUCTOR NADPNADP++

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 20: 1Metabolismo Primariook

PODER REDUCTOR FADFAD

bull El FADH2 (Flaviacuten Adenin Dinucleoacutetido reducido) no es un verdadero nucleacuteotido ya que no contiene el resto de azuacutecar pentosa sino el azuacutecar-alcohol llamado ribitol

bull Actuacutea como grupo prosteacutetico de las enzimas de oxidacioacuten-reduccioacuten conocidos como flavoproteiacutenas Eacutestas funcionan en la degradacioacutem oxidativa del piruvato de los aacutecidos grasos y los aminoaacutecidos asiacute como en el proceso de transporte electroacutenico

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 21: 1Metabolismo Primariook

PODER REDUCTOR FADFAD

FLAVINA ADENINA DINUCLEOacuteTIDO

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 22: 1Metabolismo Primariook

REACCIONES REDOX

NAD+ y FAD transportan 2 e-

bull NAD+ + 2 H+ + 2 e- NADH + H+

bull FAD + 2 H+ + 2 e- FADH2

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 23: 1Metabolismo Primariook

TRANSPORTE DE NUTRIENTES

bull Sucede a traveacutes de la membrana celularbull Los liacutepidos restringen el paso de sustancias

solubles en agua (polares)bull El agua es una excepcioacuten por tener un

pequentildeo volumen molecular

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 24: 1Metabolismo Primariook

MEMBRANA CELULAR

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 25: 1Metabolismo Primariook

Tipos de transportebull Difusioacuten pasiva

bull Mecanismos de transportendashDifusioacuten facilitadandashTransporte activo (cambio

conformacional translocacioacuten de grupos)

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 26: 1Metabolismo Primariook

Difusioacuten

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 27: 1Metabolismo Primariook

Transporte activo

Requiere gasto de energiacutea para transportar la moleacutecula de un lado al otro de la membrana

Ocurre contra el gradiente de concentracioacuten

La ceacutelula utiliza ATP como fuente de energiacutea

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 28: 1Metabolismo Primariook

FUENTES DE MATERIA Y ENERGIA

bull Seguacuten las fuentes de carbono y de energiacutea pueden ser

Por fuentes de carbonobull Autoacutetrofos Fuente de C el CO2bull Heteroacutetrofos Moleacuteculas carbonadas complejas

Por fuentes de energiacuteabull Fotoacutetrofos Fuente de E la luzbull Quimioacutetrofos Fuente de E quiacutemica Descomposicioacuten de

moleacuteculas reducidas

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 29: 1Metabolismo Primariook

Combinaciones bull Los quimiolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos y carbono de la fijacioacuten del CO2 Ejemplos bacterias nitrificantes bacterias oxidantes del azufre bacterias oxidantes del hierroetc

bull Los fotolitoautoacutetrofos obtienen energiacutea de la luz y carbono de la fijacioacuten

del CO2 usando compuestos inorgaacutenicos como equivalentes reductores Ejemplos Cyanobacteria (agua como equivalente reductor) Chlorobiaceae Chromaticaceae (sulfuro de

hidroacutegeno)

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 30: 1Metabolismo Primariook

Combinacionesbull Los quimiolitoheteroacutetrofos obtienen energiacutea de la oxidacioacuten de compuestos

inorgaacutenicos pero no pueden fijar CO2 Ejplo algunos Nitrobacter spp Wolinella (con hidroacutegeno como equivalente reductor) algunas bacterias oxidantes del hidroacutegeno

bull Los fotoorganotroacutefos

obtienen energiacutea de la luz y el carbono y los

equivalentes reductores de compuestos orgaacutenicos

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 31: 1Metabolismo Primariook

Clasificacioacuten seguacuten la obtencioacuten de energiacutea y materia

ENERGIacuteA MATERIA

Fotolitotrofos de la luz sustancias inorgaacutenicaslas plantas verdes

Fotoorganotrofos de la luz sustancias orgaacutenicasbacterias purpuacutereas

Quimiolitotrofos oquimiosinteacuteticos

procesos quiacutemicos Sustancias inorgaacutenicasbacterias feacuterricassulfurosas nitrificantes y nitrosificantes

Quimioorganotrofos procesos quiacutemicos sustancias orgaacutenicaslos animales y los hongos

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 32: 1Metabolismo Primariook

Tipos NutricionalesTipo Fuente de

energiacuteaFuente de carbono Ejemplos

Fotoautotrofas Luz CO2 Algas y cianobacterias

Fotoheterotrofas Luz Compuestos orgaacutenicos

Algas y bacterias fotosinteacuteticas

Quimioautotrofas o Litotrofas

Quiacutemica Compuesto inorgaacutenicos H2 NH3 NO2 H2S CO2

Pocas bacterias

Quimioheterotrofas o Heterotrofas

Quiacutemica Compuesto orgaacutenicos glucosa

La mayoriacutea de bacterias

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 33: 1Metabolismo Primariook

I- CATABOLISMO ORGANOTROFObullLos seres vivos necesitan de un consumo constante de energiacutea que las ceacutelulas emplean en forma de energiacutea quiacutemicabullLos organoacutetrofos obtienen su energiacutea (ATP) de la oxidacioacuten de moleacuteculas orgaacutenicasbullSustratos glucosa liacutepidos proteiacutenasbullDegrada sustratos orgaacutenicos por diferentes rutas ndashglicoacutelisis ndashviacutea pentosa fosfato ndashviacutea hexosamonofosfato (de Warbur-Dickens) oacutendashviacutea de Entner-DuodoroffbullSeguacuten el aceptor final de electrones Puede serndashFermentacioacutenndashRespiracioacuten aerobio no aerobio

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 34: 1Metabolismo Primariook

Viacuteas Viacuteas Metaboacutelicas Metaboacutelicas de Glucosade Glucosa

Se transforma a Priruvato δ Lactato

GLICOLISIS

Siacutentesis de glucoacutegeno

GLUCOGENESIS

Degradacioacuten de glucoacutegeno

GLUCOGENOLISIS

Siacutentesis de glucosa

GLUCONEOGENESIS

Viacutea pentosa fosfato

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 35: 1Metabolismo Primariook

GLICOacuteLISISGLICOacuteLISIS

Viacutea principal de utilizacioacuten de la glucosa

El metabolismo de Glucosa se interrelaciona con el metabolismo de liacutepidos y proteiacutenas

Conjunto de Reacciones Quiacutemicas

Glucosa

Glucosa

Piruvato

Lactato

aerobias

anaerobia

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 36: 1Metabolismo Primariook

QUIMIOacuteTROFOS(quimiorganoacutetrofos)

1) Fermentacioacuten En la cual el proceso redox ocurre en ausencia de

aceptores de electrones terminales La obtencioacuten de energiacutea es poca ya que el piruvato no estaacute oxidado totalmente

2) Respiracioacuten (en general)En la cual hay un aceptor terminal de electronesLa glucosa estaacute totalmente oxidada a CO2 por lo tantose obtiene maacutes energiacutea

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 37: 1Metabolismo Primariook

FermentacioacutenbullMetabolismo antiguo HETEROacuteTROFObullEnergiacutea de la oxidacioacuten parcial de un compuesto orgaacutenico usando intermediarios orgaacutenicos como donadores y aceptores de electrones (NADNADH2)bullNo existen aceptores externos (como O2) ni sistemas membranales de transportebullTodo el ATP se forma por fosforilacioacuten de substratobullLa glucoacutelisis o ruptura de la glucosa es un proceso universal es decir ocurre en todos los tipos celulares bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten ya que se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 38: 1Metabolismo Primariook

Fermentacioacuten

bull Glucoacutelisis + Reduccioacuten del sustrato finalbull En procariontes 3 tipos de glucoacutelisis

ndash Embden-Meyerhof (bacteria y eucariontes como Saccharomyces)

ndash Viacutea Heterolaacutecticandash Entner-Doudoroff

bull El resultado de la fermentacioacuten depende de la reduccioacuten del sustrato final de la glucoacutelisis

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 39: 1Metabolismo Primariook

Modelo de fermentacioacuten

Agente oxidante (toma electrones)

Agente reductor (dona electrones)

Pierde electrones la energiacutea liberada se usapara formar ATP

Gana electrones

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 40: 1Metabolismo Primariook

11 GLICOLISIS Viacutea Emben- Meyerhof

bullEs un proceso que ocurre en la mayor parte de organismos bullEsto hace suponer que es muy antiguo en la evolucioacuten se lleva a cabo en el citoplasma todas las ceacutelulas procariontes eucariontes autoacutetrofas o heteroacutetrofas bullConsiste baacutesicamente en la particioacuten de una moleacutecula de glucosa un compuesto de seis carbonos en dos moleacuteculas de aacutecido piruacutevico un compuesto de tres carbonos bullEsta ruptura o degradacioacuten de la glucosa implica la liberacioacuten de energiacutea quiacutemica contenida en los enlaces de la moleacutecula

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 41: 1Metabolismo Primariook

11 GLICOLISISbull Esta ruta presenta las siguientes caracteriacutesticas

- Se lleva a cabo en el citosol- Se da en todas las ceacutelulas- No requiere de oxiacutegeno (Ruta anaeroacutebica)- Todos los intermediarios entre glucosa y

piruvato estaacuten fosforilados- Se lleva a cabo en 10 pasos (hasta piruvato)

cada uno catalizado por una enzima diferente- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 42: 1Metabolismo Primariook

11 GLICOLISIS

bull La glucolisis tambieacuten denominada glicolisis o ruta de Embden-Meyerhoff

bull es la secuencia metaboacutelica en la que se oxida la glucosa Consiste de nueve reacciones enzimaacuteticas que producen dos moleacuteculas de piruvato y dos equivalentes reducidos de

bull NADH los que al introducirse en la cadena respiratoria produciraacuten cuatro moleacuteculas de ATP

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 43: 1Metabolismo Primariook

GlicolisisENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa 6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

1

2

4

3

6

5

8

7

10

9

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 44: 1Metabolismo Primariook

ENZIMAS1 Hexoquinasa2 Glucosa fosfato isomerasa3 Fosfofructoquinasa4 Aldolasa5 Triosa fosfato isomerasa

GlicolisisFase I 1

2

3

5

4

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 45: 1Metabolismo Primariook

GlicolisisFase II

ENZIMAS6 Gliceraldehido 3 fosfato deshidrogenasa7 3 fosfoglicerato quinasa8 Mutasa9 Enolasa 10 Piruvato quinasa

6

7

8

9

10

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 46: 1Metabolismo Primariook

ATP ADP+Pi

GlucosaMg+2

Hexoquinasa

En hiacutegado es una enzima muy activa fosforila en posicioacuten 6 a la glucosa es una enzima universal de organismos vivos Requiere ATP y Mg+2 y trabaja a conc Bajas de glucosa

VIA GLICOLITICA

bull Funciona en todos los organismos vivos animales y vegetales eucarioticos y procarioticos

bull Todas las enzimas estaacuten en el Citosol

Glicolisis 1mol Glucosa 2ml Ac laacutectico

bull Todas las Isoenzimas requieren Mg

bull La fosferilzacioacuten de Glu es irreversible

Inhibidor Complejo Fluoruro Fosfato unido al Mg

Enolasa

Tiene el mayor potencial energeacutetico de todos los componentes tiene enlace fosfato de alta energiacutea

Este Proceso ocurre 2 veces

Inhibidores-Arseniato-Hg-Ac Monoico Aceacutetico

Difosfogli-ceroquinasa

Gliceraldebido 3-P deshidrogenasa

PDi OHA

Glu-6-P

Mg+2

Fosfogluco-lisomerasa

ltahora si es sustratogt

P Fru-6- PMg+2

Fru-16 Bi P

ATP ADP

VIacuteA FOSFOGLUCONATO

Viacutea alternativa

Produce ribosa-5-Fosfato para siacutentesis de Ac Nucleicos Muchos azuacutecares con carbonos ne 6 (triosas pentosas heptosas) brindan la oportunidad de dar energiacutea y convertirse luego en gliceraldehido o fru-6- P Esta ruta propicia la formacioacuten de NADPH2 agentes reductores maacutes importantes de la ceacutelula siacutentesis de colesterol hormonas hellip

Permite la particioacuten forma triosas fosfato

AldolasaEnzima limitante de la Velc Viacutea Glicoli

Fructo-6-Fosfato quinasa

Triosa Fosfato isomerasaGA 3 P

1 Glu 2(GA3 P]

Es el uacutenico que continua la viacutea metaboacutelica

Oxidacioacuten y fosforilasa del GA3 P

Fosfoglicero-mutasa

3P GliceratoAc 3PG

Mg+2

2 PG GliceratoAc 2PG

Mg+2

H2O

Mg+2

13 DP GliceratoAc 13 DPG

ATP

Fosforizacioacuten a nivel del sustrato

NADH2

NAD+

APD

Ac Fosfoenol PiruvicoFosfoenol Piruvato

Piruvato Quinasa

ADP ATP

Mg+2 MnNADH2

NAD+

Ac PiruvicoPiruvato

Rx de Fosforilacioacuten a Nivel del Sustrato M

ITO

CO

ND

RIA

C Krebs

LactatoAc Laacutectico

Pasa a la sangre hiacutegado y es captado donde es

convertido a glucosa Gluconeo-geacutenesis

Es la 1ra Rx viacutea Glicoliacutetica donde se forma ATP

a pH 73 fisioloacutegico estaacuten ionizados

Se denominan Sales

Pi

Mg+2

Deshidroge-nasa laacutectica

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 47: 1Metabolismo Primariook

MITOCONDRIA

Ac Fosfoerol Piruacutevico

Piruvato Quinasa

Ac Piruacutevico Piruvato

ADP ATP

hellipNAD+

hellipNADH2

Ac Laacutectico

Deshidrogenasa Laacutectica

Reduccioacuten piruvato a Lactato es en escasa conc O2 permite a la Glicoacutelisis seguir funcionando

Piruvato deshidrogenasa

COOH

C=0

CH3

piruvato

Descarboxilacioacuten oxidativa del Piruvato

Acetil coenzima A

CICLO DE KREBS

NAD NADH2

HSGA CO2

H3CO-CO N SCoA

ldquoSi NADH2 no fuera reoxidado la glicoacutelisis anaerobia podriacutea de tenerse cuando todo NAD existente en el citosol se hubiese reducidordquo

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 48: 1Metabolismo Primariook

Rendimiento Energeacutetico Viacutea Glicoliacutetica

Glu

Viacutea glicoliacutetica4 ATP

generado

2 ATP

2 ATP

Fosfogliceroquinasa

Piruvato quinasa

Ac Fosfoenol piruacutevico

Ac Piruacutevico

Se consumen 2 ATPFosforilar glucosa

Fosforilar Fruc - 6 P

Rendimiento Neto ATP en Glicolisis = 2 ATP

Ac 1 3 DPG Ac 3 PG

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 49: 1Metabolismo Primariook

Proc Exergoacutenico Glu 2 Lactatos AGordm = - 47 Kcalmol

Proc Endergoacutenico 2ADP + 2Pi 2ATP + 2H2O ΔGordm = +146 Kcalmol

47 Kcal Libera en

Glu + 2ADP + 2Pi 2 Lactatos + 2ATP + 2H2O

Degradar glucosa 100

146 Kcal Necesita absorber

Para Fosforilar y formar ATP

X = 3106

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 50: 1Metabolismo Primariook

Rendimiento energeacutetico

FASE I

FASE II

G 2 G3P

2 G3P 2P

2ATP

2 ADP

2 Pi 4 ADP

4 ATP

BALANCE ATPs

C6 2 C3P

2 C3P 2 C3

-2 ATP

+4 ATP

NETO +2 ATP

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 51: 1Metabolismo Primariook

Mecanismos de generacioacuten de energiacutea

bull Mecanismos de siacutentesis de ATP

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 52: 1Metabolismo Primariook

Compuestos ricos en energiacutea que intervienenen la fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Compuesto Energiacutea libre de hidroacutelisis G0rsquo (kJmol)

Acetil CoA -357Propionil CoA -356Butiril CoA -356Succinil CoA -351Acetifosfato -448Butirilfosfato -44813-bisfosfoglicerato -519Carbamilfosfato -393Fosfoenolpiruvato -516Adenosina fosfosulfato (APS) -88N10-formiltetrahidrofolato -234Energiacutea de hidroacutelisis del ATP -318

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 53: 1Metabolismo Primariook

Destino del piruvato

bull La ceacutelula debe regenerar el NADH---NAD+ndash Fermentacioacutenndash Respiracioacuten

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 54: 1Metabolismo Primariook

DESTINO DEL PIRUVATO

Glucosa

Piruvato

Carboxilacioacuten

Oxalacetato

Reduccioacuten Lactato

Descarboxilacioacuten Oxidativa

Acetil Co A

Transaminacioacuten

Alanina

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 55: 1Metabolismo Primariook

Fermentacioacuten alcohoacutelica

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 56: 1Metabolismo Primariook

Fermentacioacuten laacutectica

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 57: 1Metabolismo Primariook

Fermentacioacuten acido-mixta

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 58: 1Metabolismo Primariook

Fermentacioacuten butanodiolica

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 59: 1Metabolismo Primariook

Fermentacioacuten propioacutenica

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 60: 1Metabolismo Primariook

GLUCOSA

Aacutecido piruacutevico Aacutecido aceacutetico + Aacutecido foacutermico

Aacutecido succiacutenico

Aacutecido aceacuteticoAcetona

Acetil CoA Aacutecido foacutermico

Alcohol etiacutelico CO2Aacutecido aceacutetico H2

Diferentes rutas de fermentacioacuten

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 61: 1Metabolismo Primariook

Homolaacutectica

De Butadienol

De aacutecidos mixtos

Butanol-acetona

Del aacutecido propioacutenico

Embden-Meyerhof

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 62: 1Metabolismo Primariook

12 VIA PENTOSA FOSFATO

Funciones y significacioacuten bioloacutegica Las ceacutelulas necesitan pentosas (ribosa-5-P) para la siacutentesis de aacutecidos nucleicos y de coenzimas y poder reductor (NADPH) para la biosiacutentesis de aacutecidos grasos y otros compuestos Estas moleacuteculas se obtienen degradando glucosa-6-P por la viacutea de las pentosas-PLas principales funciones de la viacutea de las pentosas fosfato son

-generar NADPH y

- sintetizar azuacutecares de cinco carbonos (PENTOSAS-P)

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 63: 1Metabolismo Primariook

12 VIA PENTOSA FOSFATObull Viacutea de fosfogluconato hexosamonofosfatobull A nivel celular se efectuacutea en el citoplasmabull Por esta viacutea uno de los aacutetomos de carbono de la glucosa es

removido como CO2 y se producen dos moles de NADPHbull Entonces la ruta de la pentosa fosfato es una ruta metaboacutelica en

la cual se sintetizan pentosas (monosacaacuteridos de 5 carbonos) y se genera poder reductor en forma de NADPH

bull La ruta puede dividirse en dos fasesbull 1)La fase oxidativa en que se genera NADPH y ribosa (reacciones

irreversibles)bull 2)La fase no oxidativa en que se sintetizan pentosasfosfato (y otros

monosacaacuteridosfosfato) (Reacciones reversibles)

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 64: 1Metabolismo Primariook

VIacuteA PENTOSA FOSFATO

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 65: 1Metabolismo Primariook

Relacioacuten entre la glucolisis y la ruta de las pentosas

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 66: 1Metabolismo Primariook

Relacioacuten glicolisis- pentosa-P

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 67: 1Metabolismo Primariook

13 Viacutea de fosfocetolasa

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 68: 1Metabolismo Primariook

14 Viacutea Entner- Duodoroff

bull Ruta cataboacutelica en Zymonona mobilis

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 69: 1Metabolismo Primariook

La viacutea de Entner-Doudoroff de fermentacioacuten La reaccioacuten general esGlucose -------gt 2 ethanol + 2 CO2 + 1 ATP (net)

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 70: 1Metabolismo Primariook

Zymonona moacutebilisbullTiene capacidad de produccioacuten de bioetanolbullOriginalmente fue aislado de las bebidas alcohoacutelicas de palma africana el mexicano pulque y como un contaminante de la sidra y la cerveza en Europa bullZ mobilis degrada azuacutecares a piruvato utilizando la viacutea de Entner-Doudoroff

ventajas de Z mobilis maacutes de S cerevisiae

bullMayor absorcioacuten de azuacutecar y rendimiento de etanol (hasta 25 veces maacutes alta)bullProduccioacuten de biomasa inferiorbullMayor tolerancia al etanol de hasta 16 (v v)bullNo requiere la adicioacuten controlada de oxiacutegeno durante la fermentacioacutenbullSusceptibilidad a las manipulaciones geneacuteticas

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 71: 1Metabolismo Primariook

Produccioacuten de tequila

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 72: 1Metabolismo Primariook

Produccioacuten de tequila

bullA pesar de estas ventajas varios factores impiden el uso comercial de Z mobilis en produccioacuten de etanolbullEl obstaacuteculo maacutes importante es que su gama de sustrato se limita a la glucosa fructosa y sacarosa bullDe tipo salvaje Z mobilis no pueden fermentar azuacutecares C5 como xilosa y arabinosa que son componentes importantes de hidrolizados lignoceluloacutesicos bullA diferencia de E coli y levadura Z mobilis no pueden tolerar los inhibidores toacutexicos presentes en los hidrolizados lignoceluloacutesicos tales como aacutecido aceacutetico y varios compuestos fenoacutelicos bullLa concentracioacuten de aacutecido aceacutetico en hidrolizados lignoceluloacutesicos puede ser tan alta como 15 (w v) que es muy por encima del umbral de tolerancia de Z mobilis

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 73: 1Metabolismo Primariook

Deficiencias Z mobilisbullVarios intentos se han hecho para disentildear Z mobilis para superar sus deficiencias inherentes bullCepas resistentes al aacutecido aceacutetico de Z mobilis se han desarrollado por ingenieriacutea metaboacutelica teacutecnicas de mutageacutenesis o mutacioacuten adaptativabullSin embargo cuando estas cepas de ingenieriacutea metabolizan azuacutecares mixtos en presencia de inhibidores el rendimiento y la productividad son mucho maacutes bajos evitando de este modo su aplicacioacuten industrial bullUna caracteriacutestica interesante de Z mobilis es que su membrana plasmaacutetica contiene hopanoides compuestos pentaciacuteclicos similares a eucariotas esteroles Esto le permite tener una extraordinaria tolerancia al etanol en el medio ambiente alrededor del 13

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 74: 1Metabolismo Primariook

RESPIRACIONProceso por el cual se transfiere electrones a un aceptor final externo Este proceso ocurre en las mitocondrias de la mayoriacutea de las ceacutelulas eucariotes o en la membrana celular de las ceacutelulas procariotesPuede serAerobiaAnoacutexicaLa respiracion aerobia hace uso del O2 como aceptor uacuteltimo de los electrones desprendidos de las sustancias orgaacutenicas Es la forma maacutes extendida de respiracioacuten propia de la mayoriacutea de las bacterias y de los organismos eucariotas

II ORGANOTROFO AEROBIO

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 75: 1Metabolismo Primariook

Opciones

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 76: 1Metabolismo Primariook

Respiracioacuten y fermentacioacuten

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 77: 1Metabolismo Primariook

Estructura de mitocondria

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 78: 1Metabolismo Primariook

Reduccioacuten

Reduccioacuten

OxidacioacutenTransportadorde electrones

La generacioacuten de energiacutea es producto de reacciones de oxido-reduccioacuten Se oxida el NADH y se reduce el O2

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 79: 1Metabolismo Primariook

Respiracioacuten aerobiabullEs una combustioacuten controlada del sustratobullGlucoacutelisis + Ciclo de Krebs o del Aacutecido Tricarboxiacutelico (TCA)

GLUCOSA

C

CC

C

C

C

C

C

C

C

CCCC

CC

CC

CCC

CCC

E

E

E

E

EE

RESPIRACIOacuteNCOMBUSTIOacuteN

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 80: 1Metabolismo Primariook

Respiracion celular

FASE I

FASE II

FASE III

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 81: 1Metabolismo Primariook

Coenzima-A (Co-A)

Mercaptol------ac Pantotenico- Adenina 3P

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 82: 1Metabolismo Primariook

Respiracioacuten celular fase 1bull El PIRUVATO de la glucoacutelisis es transformado en el citosol en una moleacutecula

de 2 Carbonos denominada Acetil Coenzima A liberando una moleacutecula de dioacutexido de carbono (CO2)

bull La acetil coenzima A ingresa dentro de la mitocondria atravesando la membrana

PIRUVATO 3C

ACETIL - S - CoA 2C

NAD+

NADH+ H + CO2

HS- CoA

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 83: 1Metabolismo Primariook

Fase 2 Ciclo de KrebsSe realiza en la MitocondriabullEl ciclo de Krebs (de los aacutecidos tricarboxiacutelicos o del aacutecido ciacutetrico) es una viacutea metaboacutelica presente en todas las ceacutelulas aerobias es decir las que utilizan oxiacutegeno como aceptor final de electrones en la respiracioacuten celular bullEsta intimamente ligado a la Cadena RespiratoriabullEste ciclo aporta poder reductor (NADH2) a la cadena respiratoria y libera CO2bullFuncioacuten principal oxidar completamente acetil CoA h hasta CO2 y H2ObullEl ciclo de Krebs tambieacuten proporciona precursores para muchas biomoleacuteculas como ciertos aminoaacutecidos Por ello se considera una viacutea anfiboacutelica es decir cataboacutelica y anaboacutelica al mismo tiempo

Enzimas que participan estaacuten en la Matriz mitocondrial

Succinato Deshidrogenasa que estaacute membrana mitocondrial

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 84: 1Metabolismo Primariook

2 NADH2

2 Piruvato

HSCoA CO2

NAD NADH2

Piruvato Deshidrogenasa

Deshidrogenacioacuten de Malato a Oxalacetato

2 Acetil CoA

Coenzima AHSCoA

Citrato

Isocitrato

α cetoglutarato

CO2

NAD

NADH2

3ordm

Deshidrogenacioacuten y descarboxilacioacuten del Isocitrato

Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato2ordm

Deshidrogenacioacuten tiva α cetoglutarato

4ordm

CO2

5ordm Desacilacioacuten succ CoA

Succinil CoA

Succinato

Deshidrogenacioacuten del Succinato6ordm

Fumarato

7ordm

Fijacioacuten de 1 mol de H2O

Oxalacetato

8ordm NADH2

NAD3ATP

H2O

Malato

2ATP

frac12 O2

3ATP

3ATP

1ATP

Siacutentesis Citrato

FADH2FAD

ADP+Pi GTP

GDP+Pi

1ordm

αNAD

NADH2

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 85: 1Metabolismo Primariook

1ordm Siacutentesis Citrato El CK se inicia con la condensacioacuten acetil CoA con el oxalacetato

Forma Citrato + HSCA

Citrato Sinteasa cataliza la condensacioacuten del Monofluacuteor acetil CoA con Acetil CoA + Oxalacetato Citroil CoA Citrato

H2O HSCoA

Citrato Sinteasa es una enzima importante en la regulacioacuten del aacutecido

2ordm Isomerizacioacuten Citrato a Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Citrato

H2O

Cis-aconitato

H2O

Isocitrato

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 86: 1Metabolismo Primariook

3ordm Deshidrogenacioacuten y Descarboxilacioacuten del Isocitrato

Se realiza en 2 etapas

Isocitrato Oxalsuccinato

CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria y se libera 1ordm mol CO2

4ordm Descarboxilacioacuten Oxidativa α ndash Cetoglutarato

α ndash Cetoglutarato + NAD+HSCoA Succinil CoA + CO2 + NADH2

Succinil CoA contiene enlace de alta energiacuteaSe libera 2ordm moleacutecula de CO2

Se produce NADH2 que interreacciona con la Cadena Respiratoria

NADH2NAD

Cetoglutaratoα

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 87: 1Metabolismo Primariook

5ordm Desacilacioacuten Succinil CoA

Es la uacutenica Rx del CK donde se produce un enlace fosfato de Alta Energiacutea directamente

Succinato GTP

Succinil CoA Pierde CoA por accioacuten de la succini CoA sinteasa que cataliza ruptura enlace tioester rico en Engiacutea Puente en succinil CoALa ruptura del Enlace tioester estaacute asociada a la fosforilacioacuten GDP Formacioacuten GTP es un ejemplo de fosforilacioacuten a nivel de sustrato

Succinil CoA + GDP + Pi

GTP + ADP ATP + GTP

Nucleosido difosfato Quinasa

Presdente en casi todos los tejidos

A este nivel se sintetiza 1 mol ATP

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 88: 1Metabolismo Primariook

6ordm Deshidrogenacioacuten del Succinato

Aceptar de H2 el FAD grupo prosteacutetico de la enzima que transfiere los H2 a CoA y sigue la cadena respiratoria

En la transferencia H2 se sintetiza 2ATP

La succinato deshidrogenasa se halla fuertemente unida a membrana interna de la Mitocondria a diferencia de las demaacutes enzimas que estaacuten en la Matriz Mitocondrial

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 89: 1Metabolismo Primariook

7ordm Fijacioacuten de un mol H2O

Fumarato + H2O Malato

Requiere cofactor NAD o que se reduce NADH2 e interacciona con cadena Respiratoria

El Oxalacetato se condensa acil CoA y comienza un nuevo ciclo

8ordm Deshidrogenacioacuten del Malato a Oxalacetato

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 90: 1Metabolismo Primariook

Reaccioacuten Global del Ciclo de Krebs

Acetil CoA + 3NAD + FAD + 2H2O + GDP + Pi

2CO2 uarr + HSCoA + 3NADH2 + FADH2 + GTP

X cmol acetil CoA se libertan 2CO2Estos 2 carbonos liberados no son de la acetil CoA sino del oxalacetato

En cvuelta CK hay 4 RX Oxido Reduccioacuten

1ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del Isocitrato forma NADH2

2ordm Descarboxilacioacuten oxidativa del α- Cetoglutarato forma NADH2

3ordm Oxidacioacuten del Malato forma NADH2

4ordm Oxidacioacuten del Succinato forma FADH2

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 91: 1Metabolismo Primariook

Cont Rx Global del Ciclo de Krebs

Se forma enlace Fosfato de alta energiacutea en forma de GTP en la descilacioacuten Sucinil CoA catalizada por succinil CoA sinteasa

cNADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 3ATP 3ATP 3NADH = 9 ATP

cFADH2 que interacciona con Cad Respiratoria se forma 2 ATP = 2ATP

En la fosforilacioacuten ADP a expensas GTP se forma 1 ATP = 1 ATP

9 ATP+2ATP+1ATP = 12 ATP que se forman en cada vuelta del C Krebs

Se consumen 2H2O 1H2O siacutentesis del citrato

1 H2O Hidratacioacuten del Fumarato

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 92: 1Metabolismo Primariook

Glucoacutelisis TCA

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 93: 1Metabolismo Primariook

NADH+El dinucleoacutetido de nicotinamida y adenina (abreviado NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima formada por dos nucleoacutetidos unidos a traveacutes de sus grupos fosfatos

Su funcioacuten principal es la transferencia de electrones

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 94: 1Metabolismo Primariook

El conjunto de reacciones del ciclo ATC se resume enAcetil-CoA + 3H2O + 3NAD+ + FAD+ + ADP + Pi

2CO2 + CoA + 3NADH2 + FADH2 + ATP

El total seraacute el doble del indicado en esta reaccioacuten

bull El ciclo de Krebs es una ruta anfiboacutelica participa en procesos cataboacutelicos y anaboacutelicos

bull El ciclo proporciona α5cetoglutarato y oxalacetato para la siacutentesis de glutamato y aspartato respectivamente entre otras moleacuteculas fundamental es para la ceacutelula

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 95: 1Metabolismo Primariook

Fase 3 transporte de electrones Respiracioacutenbull Los electrones del NADH2 son transferidos de manera

secuencial a traveacutes de una serie de proteiacutenas transportadoras de la membrana celular

bull Esta es la cadena de transporte de electronesbull Los electrones son transportados a un aceptor terminal

comobull El oxiacutegeno (en la respiracioacuten aeroacutebica)bull Nitrato sulfato (en la respiracioacuten anoacutexica)

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 96: 1Metabolismo Primariook

transporte de electrones Respiracioacutenbull La cadena respiratoria usa los hidroacutegenos de alta energiacutea (H+)

liberados durante el ciclo de Krebs y los hace pasar de una enzima a otra para hacer que pierdan gradualmente la energiacutea hasta que logran una energiacutea lo suficientemente baja para que estos hidroacutegenos se unan al oxiacutegeno y formen agua como producto final de todo el ciclo

bull A medida que los hidroacutegenos van perdiendo energiacutea simultaacuteneamente se van formando ATP almacenando la energiacutea liberada

bull El transporte se realiza a traveacutes de una serie de reacciones de oacutexido-reduccioacuten Cada reaccioacuten hace intervenir a dos constituyentes de la cadena respiratoria con potenciales redox diferentes

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 97: 1Metabolismo Primariook

transporte de electrones Respiracioacutenbull Las proteiacutenas transportadoras estaacuten agrupadas en tres grandes

complejos bull Cada grupo posee un potencial redox maacutes positivo que el anterior los

electrones descienden en cascada desde el NADH2 hacia los grandes complejos de enzimas situados en niveles energeacuteticos cada vez menores hasta finalmente ser transferidos al oxiacutegeno

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 98: 1Metabolismo Primariook

Cadena Respiratoria Mitocondrial

Hay un conjunto de compuestos de estructura quiacutemica muy variable que se encuentran ubicados o adheridos a la membrana mitocondrial interna

Aquiacute a traveacutes de procesos de Oacutexido ndash Reduccioacuten se realiza la transferencia de H2 yo ē hacia el oxiacutegeno con desprendimiento de energiacutea que se aprovecha para la siacutentesis de ATP (Fosforilacioacuten Oxidativa)

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 99: 1Metabolismo Primariook

CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL

O2-

H2O2H+

Complejo II

Soccinato Reductosa

Complejo I NADH reductasa

ADP + Pi ATP

Ac laacutectico

Ac piruacutevico

NAD+

NADH2 FMN2(Fe-S)

FMNH28(Fe-S)

FADH 2

FAD

Ac fu

maacuter

ico

Ac su

ccini

co

En esta parte Hay Inhibidores

como Roterona

Amital

Barbituacutericos

Picridicina

Inhiben la formacioacuten del Complejo I y del Complejo II

INHIBIDORES

Son compuestos que se unen a la cadena respiratoria cortando o inhibiendo la cadena al impedir el transporte de ē

En esta parte se unen inhibidor-8 como

CN-

CO

Azida Na

SH2

Antimicina

Malonato

Citocromos Son proteiacutenas que tienen al grupo Hemo como grupo prosteacutetico

Hemo=Tetrapirrol ciclico con Fe

Citocromo C es el maacutes deacutebilmente unido

Soacutelo transportan ē uno a la vez

El Fe actuacutea en el transporte

Absorben VIS (400-600nm)

Se modifican seguacuten su estado oacutexido ndash reduccioacuten

CoQH2

CoQ

Cit bFe+3

Cit bFe+2

(Fe-S)

Cit C1

Fe+3

Cit C1

Fe+2

Cit CFe+2

Cit CFe+3

Cit (a+a3)Fe+2

Cit (a+a3)Fe+3

Cit (a+a3)Fe+3

Cu

frac12 O2 atmf

Complejo III Citocromo Reductasa

ADP + Pi ATP

Complejo IV Citocromo Oxidasa

ADP + Pi ATP

(Fe-s)

Centros Fe-S se intercalan para formar compuestos cambian de

valencia

participan en el transporte de ē

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 100: 1Metabolismo Primariook

Torre de Electrones

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 101: 1Metabolismo Primariook

Transporte a traveacutes de membrana Generacioacuten de potencial protoacutenico

Cada NADH que llega a la cadena respiratoria cede una pareja de electrones que en su transporte liberan energiacutea suficiente para bombear 6 H+ desde la matriz al espacio intermembrana Si los

electrones proceden del FADH2 soacutelo se bombean 4 H+

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 102: 1Metabolismo Primariook

Hipoacutetesis quimiosmotica

bullSostenida por Mitchell puede explicar la siacutentesis de ATP en la mitocondriabullLa energiacutea liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana bullDe esta manera se genera un gradiente electroquiacutemico de protones que ejerce una fuerza protonmotriz bullDebido a la impermeabilidad de la membrana interna el retorno de protones a la matriz soacutelo puede hacerse a traveacutes de la ATP-sintetasa bullEsta proteiacutena utiliza la energiacutea acumulada en el gradiente de H+ para fosforilar el ADP y transformarlo en ATP bullEl resultado es la fosforilacioacuten oxidativa

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 103: 1Metabolismo Primariook

Fosforilacioacuten oxidativaProceso por el cual los electrones se transfieren desde el NADH2 y FADH2 al O2 a traveacutes de tres complejos proteicos de la membrana mitocondrial interna

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 104: 1Metabolismo Primariook

Rendimiento energeacutetico

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 105: 1Metabolismo Primariook

Resumen de catabolismo organoacutetrofo de la glucosa

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 106: 1Metabolismo Primariook

Metabolismo y actividad fiacutesicabullEl objetivo final del metabolismo en los musculos es la siacutentesis de ATP necesario para el trabajo del musculo bullEl almacenamiento de ATP en los muacutesculos es limitado ( para unos minutos) y el ATP se agota y se renueva unas 5000 veces al diacuteabullLa glicolisis cataboliza la glucosa a partir del glucoacutegeno bullLa glicoacutelisis es mas raacutepida que la respiracioacuten aeroacutebica y la la fosforilacioacuten oxidativa bullDurante el ejercicio debido a una falta de oxiacutegeno (anaerobiosis) se produce aacutecido laacutecticobullDopaje uso de esteroides anaboacutelico-androgeacutenicos

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 107: 1Metabolismo Primariook

RESPIRACIOacuteN ANOacuteXICARespiracioacuten anaerobia o anoacutexica no interviene el oxiacutegeno y se emplean otros aceptores finales de electrones generalmente minerales

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 108: 1Metabolismo Primariook

Ejemplo Oxidacioacuten del amoniaco

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 109: 1Metabolismo Primariook

CATABOLISMO DE LIPIDOS (trigliceacuteridos)

Los trigliceacuteridos (grasas y aceites) ingeridos en la alimentacioacuten son hidrolizados por las lipasas intestinales hasta glicerol y aacutecidos grasos libres

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 110: 1Metabolismo Primariook

Catabolismo de los liacutepidosCatabolismo de los liacutepidos

Glicerina

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Aacutecido graso

Liacutepido

Glicerina

3 Aacutecidos grasos

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 111: 1Metabolismo Primariook

Catabolismo de los liacutepidos

bull El glicerol es absorbido como tal y raacutepidamente sufre transformacioacuten a dihidroxiacetona fosfato

bull La 3-fosfo dihidroxiacetona (3 P DHA) formada entra a la viacutea glicoliacutetica y se oxida hasta piruvato que luego pasar a Acetil -CoA

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 112: 1Metabolismo Primariook

Oxidacioacuten de glicerina

GlicerinaGlicerinaquinasa ADP NAD

Glicerinafosfato

deshidrogenasa

NADH2

+ ------- + + --------------

+

ATP Mg+2 Glicerina-3 fosfato

Glicerina-3 fosfato

Fosfato dedihidroacetona

Todos los compuestos de esta reaccioacuten entran a la viacutea glucoliacutetica

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 113: 1Metabolismo Primariook

oxidacioacuten de los aacutecidos grasos

bull La oxidacioacuten de los aacutecidos grasos se realiza en dos etapas

bull En la primera el carbono 3 (carbono beta) es oxidado y se eliminan 2 aacutetomos de carbono de la cadena hidrocarbonada del aacutecido formaacutendose Acetil-CoA

bull En la segunda etapa el Acetil-CoA es oxidado hasta CO2 y H20 a traveacutes del ciclo de Krebs y la fosforilacioacuten oxidativa

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 114: 1Metabolismo Primariook

Oxidacioacuten de los aacutecidos grasosOxidacioacuten de los aacutecidos grasos

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 115: 1Metabolismo Primariook

Catabolismo de proteiacutenas

Las proteiacutenas son demasiado grandes para atravesar las membranas

Los microorganismos excretan proteasas que hidrolizan las proteiacutenas exoacutegenas a peacuteptidos Proteasas Peptidasas

Proteiacutenas----- Peacuteptidos------- Aminoaacutecidos

Procesos posteriores Eliminacioacuten del grupo amino y la oxidacioacuten del esqueleto carbonado

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 116: 1Metabolismo Primariook

a) Oxidacioacuten del esqueleto carbonado

bull Los esqueletos carbonados de los diversos aminoaacutecidos que forman el conjunto baacutesico de 20 son canalizados hacia la formacioacuten de siete moleacuteculas piruvato acetil-CoA acetoacetil-CoA a-cetoglutarato succinil-CoA fumarato y oxalacetato

bull Mediante estas rutas cataboacutelicas diferentes se obtienen aacutecido piruacutevico acetil-CoA u otros intermediarios del ciclo de Krebs

bull Estos compuestos pueden oxidarse completamente dando CO2 y H2O o utilizarse para la siacutentesis de glucosa y aacutecidos grasos que posteriormente seraacuten utilizados como combustibles

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 117: 1Metabolismo Primariook

b) Eliminacioacuten del grupo amino

bullDos etapas transaminacioacuten y desaminacioacuten oxidativa bullTransaminacioacuten Transfiere el grupo amino del aminoaacutecido a un cetoaacutecido ( ac Cetoglutaacuterico) que se transforma en aacutecido glutaacutemico por accioacuten de transaminasas Asiacute se recogen los grupos aminos de distintos aminoaacutecidos en uno soacutelo el aacutecido glutaacutemico bullDesaminacioacuten oxidativa a continuacioacuten el aacutecido glutaacutemico por accioacuten de la glutamato deshidrogenasa sufre una oxidacioacuten los hidroacutegenos son recogidos por el NAD+ o NADP+ que se reducen y se libera el grupo amino en forma de amoniaco regeneraacutendose al -cetoglutaacuterico que podraacute ser utilizado en nuevas transaminacionesbullEl amoniaco de convierte en sales de amonio

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 118: 1Metabolismo Primariook

RESUMEN DE ORGANOTROFOS

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 119: 1Metabolismo Primariook

Rutas de otros compuestos en la respiracioacuten aeroacutebica

Otros aminoaacutecidos de

maacutes de 3C

Acetil CoA2C

Aacutecido piruacutevico3C

Aminoaacutecidos3C

Aminoaacutecidos 2C

Alcohol2C

AacutecidosGrasos

Aacutecido Laacutectico3C

Glicerol3C

Azuacutecares complejos

Almidoacuten

Gliceraldehiacutedo 3 P

3C

Glucosa6C

Ciclo de los aacutecidos tricarboxiacutelicos

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 120: 1Metabolismo Primariook

ANABOLISMO bull Son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la siacutentesis de

componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular por lo que recibe tambieacuten el nombre de biosiacutentesis

bull En estos procesos se consume energiacutea Los seres vivos utilizan estas reacciones para formar por ejemplo proteiacutenas a partir de aminoaacutecidos

bull Mediante los procesos anaboacutelicos se crean las moleacuteculas necesarias para formar nuevas ceacutelulas

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 121: 1Metabolismo Primariook

Ejemplos del Anabolismo

bull Fotosiacutentesis bull Siacutentesis de proteiacutenas bull Siacutentesis de carbohidratos bull Formacioacuten de glucosa a partir de piruvato Gluconeogenesis bull Siacutentesis de DNA a partir de nucleoacutetidos

Gluconeogenesisbull Es un mecanismo de siacutentesis de glucosa bullLa gluconeogeacutenesis es omnipresente presente en las plantas animales hongos bacterias y otros microorganismos bullEl proceso es altamente exergoacutenico Por ejemplo la viacutea que conduce de piruvato a la glucosa-6-fosfato requiere 4 moleacuteculas de ATP y 2 moleacuteculas de GTP

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 122: 1Metabolismo Primariook

GLUCONEOGENESIS

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 123: 1Metabolismo Primariook

Sintesis de aacutecidos grasos

bullEn la etapa preparatoria se produce malonil-CoA a partir de acetil-CoAbullEl malonil-CoA aporta dos de sus tres aacutetomos de carbono al esqueleto carbonado del aacutecido graso en crecimiento

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 124: 1Metabolismo Primariook

Siacutentesis de aacutecidos grasosbullPor accioacuten enzimaacutetica se condensan un acetil-ACP y un malonil-ACP (derivado del anterior) por lo que se juntan 4 carbonos de golpe

bullEn los ciclos siguientes ya solo se antildeadiraacute un malonil-ACP por lo que se iraacuten antildeadiendo carbonos de dos en dos bullEl producto final del proceso es siempre aacutecido palmiacutetico un aacutecido graso saturado de 16 carbonos bullA partir de eacutel una vez transportado al retiacuteculo endoplasmaacutetico pueden sintetizarse otros aacutecidos grasosbull8 Acetil-CoA + 14 (NADPH + H+) + 7 ATP rarr Aacutecido palmiacutetico (C16) + 8 CoA + 14 NADP+ + 7 (ADP + Pi) + 6 H2O

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 125: 1Metabolismo Primariook

Relacioacuten catabolismo- anabolismoEl catabolismo produce las moleacuteculas precursoras ATP y poder reductor (NADHH o NADHP) para el anabolismo

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132
Page 126: 1Metabolismo Primariook

TRABAJO PRACTICO 2

bull Uso potencial de Zimonona moacutebilis en produccioacuten de bioetanol

bull Accioacuten toacutexica del cianurobull Bioquiacutemica de la degradacioacuten microbiana del

cianurobull Bioquiacutemica de la produccioacuten de glicerol y

alcoholes superiores en bebidas alcohoacutelicas

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • Slide 28
  • Slide 29
  • Slide 30
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
  • Slide 42
  • Slide 43
  • Slide 44
  • Slide 45
  • Slide 46
  • Slide 47
  • Slide 48
  • Slide 49
  • Slide 50
  • Slide 51
  • Slide 52
  • Slide 53
  • Slide 54
  • Slide 55
  • Slide 56
  • Slide 57
  • Slide 58
  • Slide 59
  • Slide 60
  • Slide 61
  • Slide 62
  • Slide 63
  • Slide 64
  • Slide 65
  • Slide 66
  • Slide 67
  • Slide 68
  • Slide 69
  • Slide 70
  • Slide 71
  • Slide 72
  • Slide 73
  • Slide 74
  • Slide 75
  • Slide 76
  • Slide 77
  • Slide 78
  • Slide 79
  • Slide 80
  • Slide 81
  • Slide 82
  • Slide 83
  • Slide 84
  • Slide 85
  • Slide 86
  • Slide 87
  • Slide 88
  • Slide 89
  • Slide 90
  • Slide 91
  • Slide 92
  • Slide 93
  • Slide 94
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Slide 97
  • Slide 98
  • Slide 99
  • Slide 100
  • Slide 101
  • Slide 102
  • Slide 103
  • Slide 104
  • Slide 105
  • Slide 106
  • Slide 107
  • Slide 108
  • Slide 109
  • Slide 110
  • Slide 111
  • Slide 112
  • Slide 113
  • Slide 114
  • Slide 115
  • Slide 116
  • Slide 117
  • Slide 118
  • Slide 119
  • Slide 120
  • Slide 121
  • Slide 122
  • Slide 123
  • Slide 124
  • Slide 125
  • Slide 126
  • Slide 127
  • Slide 128
  • Slide 129
  • Slide 130
  • Slide 131
  • Slide 132