1leydeasistenciayprevenciondelaviolenciaintrafamiliarparaelestadodeoaxaca

6
LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PARA EL ESTADO DE OAXACA. Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 22 de marzo de 2005. Ley publicada en la Sección Segunda del Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, sábado 15 de septiembre del 2001. LIC. JOSE MURAT GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, A SUS HABITANTES HACE SABER: QUE LA LEGISLATURA DEL ESTADO, HA TENIDO A BIEN APROBAR LO SIGUIENTE: DECRETO N° 335 LA QUINCUAGESIMA SEPTIMA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, DECRETA: LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PARA EL ESTADO DE OAXACA. CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.‐ Las disposiciones contenidas en la presente Ley son de orden público e interés social, y tienen por objeto establecer las bases y procedimientos para la asistencia y prevención de la violencia intrafamiliar en el Estado. Para los efectos de esta Ley, se entiende por violencia intrafamiliar el uso de la fuerza física o moral, así como las omisiones graves que ejerza un miembro de la familia en contra de otro integrante de la misma, de un cónyuge a otro o de un concubino a concubinaria, que atente contra su integridad física, psíquica, o ambas, independientemente de que pueda producir o no lesiones. También se consideran violencia intrafamiliar las conductas señaladas en el párrafo anterior, cometidas por personas que no teniendo parentesco alguno habiten en el mismo domicilio que la víctima y la tengan bajo su protección o cuidado. Artículo 2.‐ La aplicación de esta Ley corresponde al Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para la Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar y a los Consejos Municipales que se establezcan para tal fin. CAPITULO SEGUNDO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. Artículo 3.‐ El Consejo Estatal para la Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar es un órgano normativo, de evaluación y de coordinación de las tareas y acciones en la materia. Artículo 4.‐ El Consejo Estatal para la Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar se integrará de la siguiente manera: I.‐ Por el C. Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, quien fungirá como Presidente; II.‐ La Titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia quien fungirá como Secretario;

Upload: anahimdz

Post on 15-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derecho

TRANSCRIPT

Page 1: 1LEYDEASISTENCIAYPREVENCIONDELAVIOLENCIAINTRAFAMILIARPARAELESTADODEOAXACA

LEYDEASISTENCIAYPREVENCIONDELAVIOLENCIAINTRAFAMILIARPARAELESTADODEOAXACA.UltimareformapublicadaenelPeriódicoOficialdel22demarzode2005.LeypublicadaenlaSecciónSegundadelPeriódicoOficialdelEstadodeOaxaca,sábado15deseptiembredel2001.LIC. JOSE MURAT GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, A SUSHABITANTESHACESABER:QUELALEGISLATURADELESTADO,HATENIDOABIENAPROBARLOSIGUIENTE:DECRETON°335LAQUINCUAGESIMASEPTIMALEGISLATURACONSTITUCIONALDELESTADOLIBREYSOBERANODEOAXACA,DECRETA:LEYDEASISTENCIAYPREVENCIONDELAVIOLENCIAINTRAFAMILIARPARAELESTADODEOAXACA.CAPITULOPRIMERODISPOSICIONESGENERALESArtículo1.‐LasdisposicionescontenidasenlapresenteLeysondeordenpúblicoeinteréssocial,ytienenporobjetoestablecerlasbasesyprocedimientosparalaasistenciayprevencióndelaviolenciaintrafamiliarenelEstado.ParalosefectosdeestaLey,seentiendeporviolenciaintrafamiliarelusodelafuerzafísicaomoral,asícomolas omisiones graves que ejerza unmiembro de la familia en contra de otro integrante de lamisma, de uncónyugeaotroodeunconcubinoaconcubinaria,queatentecontra su integridad física,psíquica,oambas,independientementedequepuedaproducironolesiones.Tambiénseconsideranviolencia intrafamiliar lasconductasseñaladasenelpárrafoanterior,cometidasporpersonasquenoteniendoparentescoalgunohabitenenelmismodomicilioquelavíctimaylatenganbajosuprotecciónocuidado.Artículo2.‐LaaplicacióndeestaLeycorrespondealGobiernodelEstado,atravésdelConsejoEstatalparalaAsistenciayPrevenciónde laViolencia Intrafamiliarya losConsejosMunicipalesqueseestablezcanparatalfin.CAPITULOSEGUNDODELCONSEJOESTATALPARALAASISTENCIAYPREVENCIONDELAVIOLENCIAINTRAFAMILIAR.Artículo 3.‐ El Consejo Estatal para la Asistencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar es un órganonormativo,deevaluaciónydecoordinacióndelastareasyaccionesenlamateria.Artículo 4.‐ El Consejo Estatal para laAsistencia y Prevenciónde laViolencia Intrafamiliar se integrará de lasiguientemanera:I.‐PorelC.GobernadorConstitucionaldelEstadodeOaxaca,quienfungirácomoPresidente;II.‐LaTitulardelaProcuraduríadelaDefensadelMenor,laMujerylaFamiliaquienfungirácomoSecretario;

Page 2: 1LEYDEASISTENCIAYPREVENCIONDELAVIOLENCIAINTRAFAMILIARPARAELESTADODEOAXACA

III.‐PorelPresidentedelSistemaEstatalparaelDesarrolloIntegraldelaFamilia;IV.‐PorlaDirectoraGeneraldelInstitutodelaMujerOaxaqueña;V.‐PorelPresidentedelH.TribunalSuperiordeJusticia;VI.‐PortresintegrantesdesignadosporelCongresodelEstado;VII.‐PorelC.ProcuradorGeneraldeJusticia;VIII.‐PorelTitulardelaSecretaríadeSalud;IX.‐PorelTitulardelaSecretaríadeProtecciónCiudadana;X.‐PorelTitulardelaComisiónEstataldeDerechosHumanos;XI.‐PorelTitulardelaSecretaríadeAsuntosIndígenas;XII.‐PorelTitulardelaComisiónEstataldelaJuventud;XIII.‐PorelTitulardelaInstitutoEstataldeEducaciónPública;XIV.‐PorelTitulardelaCorporaciónOaxaqueñadeRadioyTelevisión;yXV.‐PorcincorepresentantesdelasOrganizacionesCivilesespecializadasenlamateria.Eldesempeñodeestafunciónserádemanerahonoraria.Artículo5.‐ElConsejotendrálassiguientesatribuciones:I.‐ElaborarelProgramaEstatalparalaAsistenciayPrevencióndelaViolenciaIntrafamiliar;II.‐Vigilarsuaplicaciónycumplimiento;III.‐Promover laparticipaciónde losAyuntamientos,en lasaccionesdeprevenciónyasistencia,mediante lacreacióndeConsejosMunicipales;IV.‐Fomentarlainstalacióndeáreasespecializadas,serviciostelefónicosdeapoyoyalberguesparalaatencióndelasvíctimas;V.‐Supervisarlacapacitacióndelosservidorespúblicosenlamateria;VI.‐Promover lacolaboraciónconlasdependenciasfederalesyorganismosnogubernamentales,nacionalesyextranjerosespecialistasenlamateria;VII.‐ Fomentar la realizacióndeestudios tendientesaconocer las causasy los impactosde laviolenciaen lafamiliaylasociedad;VIII.‐DifundirloscontenidosdelapresenteLeyydelosderechosqueleasistenalapoblaciónoaxaqueña;IX.‐Llevaracabounregistrodelasinstitucionespúblicasyprivadasqueproporcionenasistenciaenlamateria;X.‐RealizarconveniosdecolaboraciónconlosmediosdecomunicaciónafindequeparticipenenlasaccionespreventivasyasistencialesdeestaLey;XI.‐EvaluarlasaccionesrealizadasporlasinstitucionesobligadasporlapresenteLey;XII.‐ElaboraruninformeanualquedeberáremitiralasComisionescorrespondientesdelCongresodelEstado;XIII.‐AprobarsuReglamentoInterior;yXIV.‐Lasdemásqueseannecesariasparalaconsecucióndesusfines.CAPITULOTERCERODELAASISTENCIAYPREVENCIONArtículo 6.‐ La asistencia que se proporcione enmateria de violencia intrafamiliar por cualquier instituciónpúblicaoprivada,tienecomofinsalvaguardarlaintegridad,identidadyderechosdelasvíctimas,ytenderáalaprotecciónyrecuperacióndelasmismas,asícomoalarehabilitaciónotratamientoalvictimario.Artículo7.‐Laasistenciaalasvíctimascomprendeelapoyoasudenuncia,elseguimientodesucaso,elreportedelosresultadosobtenidos,elprocedimientodeconciliación,asícomoelapoyopsicológicoysocialnecesario.Artículo 8.‐ Las instituciones encargadas de proporcionar dicha asistencia, deberán contar con espaciosespecializadosparatalefecto.

Page 3: 1LEYDEASISTENCIAYPREVENCIONDELAVIOLENCIAINTRAFAMILIARPARAELESTADODEOAXACA

Artículo9.‐ElConsejoapoyaráalasinstitucionespúblicasyprivadasencargadasdeproporcionarasistencia,aefectodequepuedancumplirconesteobjetivo.Artículo 10.‐ Corresponde al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, crear los centrosnecesariosdeapoyoavíctimasdelaviolenciaintrafamiliar.Artículo11.‐Ademásdeloestablecidoenelartículoanterior,correspondealSistemaEstatalparaelDesarrolloIntegraldelaFamilia,atravésdelaProcuraduríadelaDefensadelMenor,laMujerylaFamilia:I.‐Conocerdelasquejaspresentadasporviolenciaintrafamiliar,yproporcionarcopiaalosquejosos;II.‐Informarsobrelosserviciosdeatenciónybrindarasesoríajurídicaavíctimas,delosderechosquelesasistenylosmediosparahacerlosvaler;III.‐ Dar aviso inmediato al Ministerio Público para su intervención y fungir como coadyuvante, cuando lavíctimaasílosolicite;IV.‐ Dar aviso inmediato a los Jueces de Primera Instancia, para llevar a cabo los procedimientos deconciliación,deacuerdoaloprevistoenelCódigodelaMateria;V.‐Darseguimientoaloscasosdenunciados;VI.‐AuxiliaralMinisterioPúblicoyalJuez,enlosprocedimientoscorrespondientes;VII.‐ Emitir dictámenes periciales sobre el estado en que se encuentran las víctimas y el tratamientoproporcionadoalasmismas;VIII.‐Vigilarelestrictocumplimientodelosderechosquelesasistenalasvíctimasdeviolenciaintrafamiliarydemaneraparticular,alosmenores;IX.‐ Llevar el registro de casos de violencia intrafamiliar, con los datos que le proporcionen las diferentesinstanciasdegobiernoylasinstitucionesprivadas;yX.‐ Llevara caboelprocedimientodeconciliaciónenmateriadeViolencia Intrafamiliar,en los términosqueestableceestaLey.Artículo12.‐ElInstitutodelaMujerOaxaqueñadeberá:I.‐Difundirlosderechosquelesasistenalasmujeres,niñosyniñas;II.‐Impulsarlacreacióndeespaciosdeatenciónalasvíctimasdeviolencia;yIII.‐ Promover a través de losmedios de comunicación, campañas encaminadas a sensibilizar a la poblaciónsobrelasformasenqueseexpresa,seprevieneycombatelaviolenciaintrafamiliar.Artículo13.‐CorrespondealTribunalSuperiordeJusticia:I.‐Promover lasensibilizaciónycapacitacióndesusservidorespúblicosenmateriadeviolencia intrafamiliar,suscausas,susefectosylosinstrumentosjurídicosinternacionales,nacionalesyestatalesparaabordarla;yII.‐Coadyuvarenladifusióndelprocedimientojudicialenmateriadeviolenciaintrafamiliar.Artículo14.‐LaProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstado,deberá:I.‐Promoverlacapacitaciónysensibilizacióndesusservidorespúblicos,enmateriadeviolenciaintrafamiliar;II.‐ Canalizar a los Juzgados de Primera Instancia, a víctimas de violencia intrafamiliar, para los efectos delprocedimientolegalcorrespondiente,yenauxiliodelosmismos,darfedelaslesionesydecualquierotrotipodemaltrato;III.‐DifundirelcontenidoyalcancesdelapresenteLey;yIV.‐ContarconAgenciasdelMinisterioPúblico,Especializadasenviolenciaintrafamiliar.Artículo15.‐CorrespondealaSecretaríadeSalud:I.‐ Instalar en los Centros de Salud del Estado, áreas de Atención Inmediata a Víctimas de la ViolenciaIntrafamiliar,encoordinaciónconlasinstanciascompetentes;II.‐Capacitarasusservidorespúblicosacercadelosefectosqueenlasaludproducelaviolencia;III.‐Difundiralosusuariossobrelascausasyconsecuenciasdeestetipodeviolencia;

Page 4: 1LEYDEASISTENCIAYPREVENCIONDELAVIOLENCIAINTRAFAMILIARPARAELESTADODEOAXACA

IV.‐ Dar aviso al Ministerio Público y proporcionar el apoyo necesario al mismo, en los casos de violenciaintrafamiliarquepuedanserconstitutivosdedelitos,demaneraparticulardondelasvíctimasseanmenores;V.‐Llevarunregistroestadísticodetodosloscasosdeviolenciaintrafamiliaratendidosenelsector;yVI.‐Fomentarlainvestigacióndelosimpactosdelaviolenciaenlasaludfísicaymental.Artículo16.‐CorrespondealaSecretaríadeProtecciónCiudadana:I.‐Prevenirlaviolenciaintrafamiliaratravésdeaccionesyprogramasquedeberáimplementar;II.‐ Incluir en la capacitación que se les proporciona a sus servidores públicos, lo relativo a violenciaintrafamiliar;III.‐CoordinarconelSistemaparaelDesarrollo Integralde laFamilia, (DIF),atravésde laProcuraduríade laDefensadelMenor,laMujerylaFamilia,unequipoespecializadoquepresteauxilioenloscasosdeviolenciaintrafamiliar;IV.‐Instruiralpersonalasumandoparaqueinmediatamentequetengaconocimiento,auxilienalasvíctimasdeviolenciaintrafamiliar;yV.‐DifundirlosalcancesdelapresenteLey.Artículo17.‐CorrespondealaSecretaríadeAsuntosIndígenas:I.‐Llevaracaboprogramasentrelapoblaciónindígena,destinadosaladetecciónyprevencióndelaviolenciaintrafamiliar;II.‐Promoveraccionesdeprotecciónsocialalasvíctimas;III.‐Coadyuvarconlasinstanciascompetentesenlosprocedimientosjudiciales;IV.‐Promoverlacapacitaciónysensibilizacióndelosdefensoresypersonalprofesionalauxiliarqueprestensusservicios en la defensoría de oficio del Fuero Común del Estado, en materia Familiar y Penal, a efecto demejorar la atención de los receptores de la violencia intrafamiliar que requieran la intervención de dichadefensoría;yV.‐DifundirlapresenteLeyentrelacomunidadindígena.Artículo18.‐CorrespondealaComisiónEstataldelaJuventud:I.‐ Promover entre la juventud, la sensibilización en torno a la violencia intrafamiliar, su detección y suprevención;yII.‐Coadyuvarconlasinstanciascompetentesenlasaccionesdeprevencióndelaviolenciaintrafamiliar.Artículo19.‐CorrespondealInstitutoEstataldeEducaciónPública:I.‐ Instrumentar capacitación sobre detección y prevención de la violencia intrafamiliar, dirigida al personaldocenteentodoslosniveleseducativosquelecompetan;II.‐Comunicardeinmediatoporescritoalasautoridadescompetentesocentrosdeatención,loscasosenloscuales, por sus características o situaciones, se desprenda la posibilidad de la existencia de violenciaintrafamiliar;III.‐ Impulsar en los planteles educativos la creación de grupos de atención de la violencia intrafamiliar,integradosporpadresdefamiliaypersonaldocente;yIV.‐FomentarcampañaspúblicasencaminadasasensibilizaryconcientizaralapoblaciónsobrelasformasenqueseexpresayseprevieneocombatelaViolencia.Artículo20.‐CorrespondealaCorporaciónOaxaqueñadeRadioyTelevisión:I.‐Difundir losderechosqueleasistena lapoblación,particularmentea losmenores, lasmujeresypersonascondiscapacidad;yII.‐Llevaracabocampañasdedifusiónsobrelascausasylosefectosdelaviolenciaalinteriordelafamilia.CAPITULOCUARTODELPROCEDIMIENTOCONCILIATORIO

Page 5: 1LEYDEASISTENCIAYPREVENCIONDELAVIOLENCIAINTRAFAMILIARPARAELESTADODEOAXACA

Artículo21.‐LaspartesenunconflictodeViolenciaintrafamiliar,podránresolversusdiferenciasmedianteelprocedimientodeconciliación,mismoquepodrácelebrarseantelosJuzgados,delOrdenFamiliar,dePrimeraInstanciaoanteelpersonaldesignadoporelDIF,atravésdelaProcuraduríadelaDefensadelMenor,laMujerylaFamilia.Artículo22.‐Noseránsujetasaesteprocedimiento,lascontroversiasqueversensobreaccionesoderechosdecaráctercivilirrenunciablesoaquellosdelitosquesepersigandeoficio.Artículo 23.‐ Antes de iniciar el procedimiento conciliatorio, se les informará a las partes, del contenido yalcancedeestaLey,delosderechosquelesasisten,ydelosprocedimientosadministrativos,civilesopenalesqueexistanenlamateria,asícomodelassancionesalasqueseharánacreedoresencasodeincumplimientooreincidencia.Artículo24.‐Sielconflictoseresolvieramediantelaconciliaciónyexistieraunlitigioenrelaciónconelmismoasunto,seleremitiráalJuezdelacausa,elconveniocorrespondienteparalosefectoslegalesaquehayalugar.Artículo 25.‐ En todos los casos en que se trate o afecte amenores, antes de convenir las partes sobre susituación,sedeberáhacerdelconocimientodelMinisterioPúblicoodel Juezde loFamiliar,aefectodequeintervengaenloquecorresponda.Artículo26.‐Elprocedimientoconciliatorio,seiniciaráapeticióndeunadelaspartesodeambas.Paraacudiraél,serequeriránotificaciónprevia.Artículo27.‐Laconciliaciónserealizaráenunasolaaudiencia;unavezqueporseparadolasparteshayansidoinformadasdeloqueseseñalaenelartículo23.Artículo28.‐Laaudienciapodrásuspenderseporunasolavez,aefectodequelaspartesvalorenyaceptenlaspropuestasdeconciliación.Artículo29.‐Unavezquelasparteslleguenaunaconciliación,secelebraráelconveniocorrespondiente,elcualseráfirmadoporquieneshayanintervenidoenéste.Artículo30.‐ElDIF,atravésdelaProcuraduríadelaDefensadelMenor,laMujerylaFamilia,llevaráacabolostrámitesprocedentesparaelevarelconvenioacategoríadecosajuzgadaantelaautoridadjurisdiccional.CAPITULOQUINTODELASINFRACCIONESYSANCIONESArtículo31.‐Seconsideraninfracciones:I.‐ El no asistir, sin causa justificada, a los citatorios emitidos por el DIF, a través de la Procuraduría de laDefensadelMenor,laMujerylaFamilia;yII.‐Elincumplimientodelconvenioelaboradoenelprocedimientodeconciliaciónquehayasidoelevadoacosajuzgada.Artículo32.‐Lassancionesaplicablesson:I.‐Multadequinceaciendíasdesalariomínimo;yII.‐Arrestoadministrativohastapor36horas.

Page 6: 1LEYDEASISTENCIAYPREVENCIONDELAVIOLENCIAINTRAFAMILIARPARAELESTADODEOAXACA

Artículo 33.‐ El Código de Procedimientos Civiles del Estado, será aplicado supletoriamente en todo lo noprevistoenestaLey.TRANSITORIOS:PRIMERO.‐LapresenteLeyentraráenvigortreintadíasdespuésdesupublicaciónenelPeriódicoOficialdelEstado.SEGUNDO.‐ElConsejoEstatalparalaPrevenciónylaAsistenciadelaViolenciaIntrafamiliar,deberáinstalarseenunplazonomayordesesentadíascontadosapartirdelaentradaenvigordelapresenteLey.TERCERO.‐ElTitulardelPoderEjecutivoincluiráenelProyectodelPresupuestodeEgresosdelEstadoapartirdelejerciciodelaño2002,unapartidapresupuestalparalainstalacióndecentrosregionalesparalaatencióndevíctimasdeviolenciaintrafamiliar.CUARTO.‐ Dentro de los noventa días posteriores a la instalación del Consejo Estatal para la Asistencia yPrevención de la Violencia Intrafamiliar, éste deberá expedir el Reglamento respectivo a que se refiere elartículo5ºFracciónXIIIdeestaLey.LotendráentendidoelGobernadordelEstadoyharáquesepubliqueysecumpla.DADOENELSALONDESESIONESDELH.CONGRESODELESTADO.OaxacadeJuárez,Oax.,a7deagostodelaño2001.RUBEN VASCONCELOS BELTRAN, DIPUTADO PRESIDENTE. HUMBERTO ALTAMIRANO CRUZ, DIPUTADOSECRETARIO.ALFREDOELIGIORAMOSVILLALOBOS,DIPUTADOSECRETARIO.Porlotantomandoqueseimprima,publique,circuleyseledéeldebidocumplimiento.OaxacadeJuárez,Oax.,a07deagostodel2001.ELGOBERNADORCONSTITUCIONALDELESTADO.‐LIC.JOSEMURAT.SECRETARIOGENERALDEGOBIERNO.‐LIC.HECTORANUARMAFUDMAFUD.Ylocomunicoausted,parasuconocimientoyfinesconsiguientes.SUFRAGIOEFECTIVO.NOREELECCION."ELRESPETOALDERECHOAJENOESLAPAZ".OaxacadeJuárez,Oax.,a07deagostodel2001.ELSECRETARIOGENERALDEGOBIERNO.‐LIC.HECTORANUARMAFUDMAFUD.ALC...N.DEE.ACONTINUACIONSETRANSCRIBENLOSARTICULOSTRANSITORIOSDELOSDECRETOSDEREFORMASALAPRESENTELEY.P.O.22DEMARZODE2005.Único.‐ElpresenteDecretoentraráenvigoreldíadesupublicaciónenelPeriódicoOficialdelGobiernodelEstado.