1gvbfgbfbghjhjghj

Upload: naye-rodriguez

Post on 26-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 1gvbfgbfbghjhjghj

    1/1

    1. Lee detenidamente el texto ubica, en una lnea de tiempo el proceso de

    descolonizacin de la india.

    1921:Gandhi pone en marcha la gran campaa de nocooperacin con las

    autoridades ! la economa brit"nica

    19#$:el partido del congreso adopta por primera %ez una declaracin de

    independencia19#1:Gandhi participa en con&erencia de Londres donde reclamo la independencia

    de la india

    19'2:se concentra en los tr"mites para la independencia donde Gandhi &ue

    encarcelado ! realizo huelga de hambre.

    19'':realiza huelga de hambre de 21 das (ue lo lle%a a la puerta de la muerte

    indignando a la opinin brit"nica

    1' de agosto de 19'):se consigue la independencia de la india

    #. *ealas las palabras di&cil de entender ! seala las palabras cla%es del texto

    sobre la lucha de Gandhi.

    +or un impenetrable designio de la pro%idencia

    +articipacin en mo%imiento nacionalista

    nstauro m-todos de lucha social como huelga de hambre ! sus programas los

    cuales rechazaban la lucha armada ! realizaciones de la campaa de no%iolencia

    La in&luencia moral ! su resistencia a su postura

    La desobediencia ci%il ! lanzando su gran llamado (uit india/

    '. 0 partir de la in&ormacin (ue proporciona de&ine los siguientes t-rminos

    pasi%idad, no %iolencia, no cooperacin desobediencia, ci%il, huelga pac&ica.

    +asi%idad: control en la lucha (ue se generaban

    o %iolencia: lucha entre obeti%o de la protesta en la cual era no agredir apersonas estado &sico

    o cooperacin: no someterse a una lucha en la cual eran implicados

    obligatoriamente

    3esobediencia ci%il: no acatar la orden de una autoridad en la norma de

    cumplimiento

    4uelga paci&ica: los reclamos de derechos sin agresin &sica

    5. 6ealiza un uicio de %alor sobre la lucha poltica de Gandhi.

    7oda su lucha siempre &ue basada para el bienestar de su pueblo luchando con

    m-todos &ascistas, para (ue su pueblo se alee de las represara del poder

    brit"nico (ue se eerca: -l (uera conseguir el camino de la paz, acaban con la

    matanza, tortura a los mani&estantes. *u resistencia ! empeo a (ue su pueblo

    &uera liberado lo lle% a ser reconocido a ser considerado un h-roe, una alama

    noble, como era llamado, rechazando la lucha armada e instaurando m-todos

    &ascistas.