1g2_fcuevas

8
Liceo Industrial y de Minas Ignacio Domeyko GUIA DE TRABAJO Nº2 “DISEÑANDO MI OBJETO TECNOLOGICO” Nombre: Felipe Cuevas Forné Curso: 1ºG Fecha: 09/09/2004 Objetivos de aprendizaje: Identificar las funciones, características y especificaciones que necesita tener un producto. Contenidos: Características y funciones de un objeto. Estudios de rango de productos similares que se encuentran en el mercado. Instrucciones: El desarrollo de las actividades, se debe registrar en tu bitácora personal, que se baja de la página Web del Liceo. Actividad N° 1 a) ¿Cuál es la diferencia entre función y característica de un objeto tecnológico?. Señala un ejemplo. R// La diferencia entre función y característica es que función son los distintos usos de un objeto y característica, las cualidades que pueda tener. Ej: mesa b) ¿De quién depende que la función de un objeto cambie?. R// La función depende de la perspectiva del usuario c) Desarrolla 2 ejemplos de objetos cuya función cambia según el usuario. OBJETOS USUARIO 1 USUARIO 2 SILLA SENTARSE DESCANZAR CUADERNO ESCRIBIR DIBUJAR d) Desarrolla 2 ejemplos de objetos que no tienen una función única. Sector de aprendizaje “Educación tecnológica”. Curso 1º Medio Autor: Profesor Carlos López Gormaz

Upload: lorena-perez

Post on 16-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividades

TRANSCRIPT

Page 1: 1g2_fcuevas

Liceo Industrial y de Minas Ignacio Domeyko

GUIA DE TRABAJO Nº2“DISEÑANDO MI OBJETO TECNOLOGICO”

Nombre: Felipe Cuevas Forné Curso: 1ºG Fecha: 09/09/2004

Objetivos de aprendizaje: Identificar las funciones, características y especificaciones que necesita tener un producto.

Contenidos: Características y funciones de un objeto. Estudios de rango de productos similares que se encuentran en el mercado.

Instrucciones: El desarrollo de las actividades, se debe registrar en tu bitácora personal, que se baja de la página Web del Liceo.

Actividad N° 1

a) ¿Cuál es la diferencia entre función y característica de un objeto tecnológico?. Señala un ejemplo.

R// La diferencia entre función y característica es que función son los distintos usos de un objeto y característica, las cualidades que pueda tener. Ej: mesa

b) ¿De quién depende que la función de un objeto cambie?.

R// La función depende de la perspectiva del usuario

c) Desarrolla 2 ejemplos de objetos cuya función cambia según el usuario.

OBJETOS USUARIO 1 USUARIO 2SILLA SENTARSE DESCANZAR CUADERNO ESCRIBIR DIBUJAR

d) Desarrolla 2 ejemplos de objetos que no tienen una función única.

Objetos Función 1 Función 2 Función 3Lápiz Escribir Dibujar SubrayarImpresora multifuncional

Escanear Fax Fotocopiar

Sector de aprendizaje “Educación tecnológica”. Curso 1º MedioAutor: Profesor Carlos López Gormaz

Page 2: 1g2_fcuevas

Liceo Industrial y de Minas Ignacio Domeyko

e) Desarrolla 2 ejemplos de objetos que, con distintas características, cumplen una misma función.

OBJETOS CARACTERISTICAS

COCINA

A GAS A LEÑA

RADIO

ELECTRICA

A BATERIA

Actividad N° 2

a) Recortar de una revista o diario 2 objetos tecnológicos y definir sus características y las funciones que cumple. Otra alternativa es revisar algunas características de objetos a través de los sitios Web de algunas tiendas comerciales, que ofrecen los mismos productos.

Características Objeto 1 (foto o dibujo) Objeto 2 (foto o dibujo)

Color Variedad de colores Colores sobrios

Forma Cuadrada Cilíndrica

Modo de uso ----------------------------------------------- ………………………………….

Estética Solo es portalápices Posee reloj

Volumen

Material Plástico Metal

Función Guardar lápices RELOJ

Sector de aprendizaje “Educación tecnológica”. Curso 1º MedioAutor: Profesor Carlos López Gormaz

Page 3: 1g2_fcuevas

Liceo Industrial y de Minas Ignacio Domeyko

Actividad N° 3

a) Define las funciones y características que debe tener el objeto tecnológico a construir por tu grupo.

Nombre del objeto: Lampara con portalápices Características Mide 50 cmForma CilíndricaColor Variedad de coloresMaterial ArcillaVolumenFunción Alumbrar y un lugar seguro para guardar lápices Tipo de usuario Todo tipo de edadesCaracterística especial Llamativos colores Otros………

Actividad N° 4

a) Busca el significado de las siguientes palabras Estética: Ciencia que trata de la belleza y de la teoría fundamental del arte. Calidad: Manera de ser de una cosa. Aporte ecológico: Material: Relativo de la materia. Función: se refiere a que sirve cada objeto y en que nos ayuda.

b) Señala los puntos de vistas que hay que conocer y considerar como modelos de objetos similares existentes en el mercado.

c) Completa el siguiente cuadro de comparación entre 2 objetos que existen en el mercado.

Criterio Teléfono fijo Teléfono celularFuncional Comunicarse con alguien

desde un lugar específicoComunicarse con alguien desde cualquier lugar

Estético Color único Variedad decolores Técnico Unifuncional Multifuncional

d) ¿A que llamamos especificaciones técnicas?

R// Llamamos especificaciones técnicas a un conjunto de características y cualidades que presenta un objeto y que determinan su funcionamiento.

e) ¿Cómo se determinan las especificaciones técnicas de un objeto?

R// Se determinan después de conocer los requerimientos del usuario.

f) ¿Qué otra cosa incluye el diseño de un objeto tecnológico?

Sector de aprendizaje “Educación tecnológica”. Curso 1º MedioAutor: Profesor Carlos López Gormaz

Page 4: 1g2_fcuevas

Liceo Industrial y de Minas Ignacio Domeyko

R// El Diseño que debe incluir la representación gráfica del objeto.

g) Copia en tu cuaderno el cuadro sinóptico correspondiente al diseño de un objeto tecnológico.

t

posee

Actividad N° 5

a) Visita los siguientes sitios en Internet y luego responde la pregunta que está asociada a cada uno de ellos www.arq.com.mx ¿Qué posibles usos le dan a los metales?

R: los posibles usos que le dan a los metales son que los usan para hacer barandillas de hierro, fundición de latón y hierro, acero, etc.

www.nasa.gov ¿Qué materiales se ocupan para construir los trajes espaciales y los utensilios usados por los astronautas?R: la página no se abrió correctamente.

Sector de aprendizaje “Educación tecnológica”. Curso 1º MedioAutor: Profesor Carlos López Gormaz

Objeto tecnológico

diseño

herramientas materiales Especificaciones técnicas

De mano Posibles soluciones

naturales

artificiales

plástico

fibra

madera

metal

De acabado

pegamento recubrimiento

Pegamento termofususible

pintura

Page 5: 1g2_fcuevas

Liceo Industrial y de Minas Ignacio Domeyko

Actividad N° 6

a) Responde las siguientes preguntas relacionadas con el vídeo “La Tierra que nos Rodea”. ¿Los objetos tecnológicos contienen minerales?. Justifica y señala 3 ejemplos. Explica el concepto de “Yacimiento” de acuerdo al vídeo observado. ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de explotar un yacimiento? (extracción,

reforestación, cuidado del medio ambiente, etc.) Relata 3 acciones cotidianas en las cuales se aplica el proceso del reciclaje.

El video no se a podido ver

Actividad N° 7

a) Planifiquen una salida a terreno donde sea posible observar objetos similares al objeto a diseñar y completa la siguiente tabla comparativa. Otra alternativa es revisar algunas características de objetos a través de los sitios Web de algunas tiendas comerciales, que ofrecen los mismos productos, por ejemplo: electrodomésticos. www.aparis.cl www.falabella.cl

NoSeHaPodidoPlanificar La

Características Objeto 1 Objeto 2 Objeto 3

FormaColorMaterialVolumenFunciónTipo de usuarioCaracterística especialPrecioEstéticaAporte ecológicoVentajasDesventajas

Actividad N° 8

a) ¿Qué nos permite diferenciar un material de otro?

R// Lo que nos permite diferenciar un material de otro es la clasificación siguiente: materiales pétreos, materiales metálicos, pinturas, materias plásticas.

b) Enumera y define los aspectos (o exámenes) que se consideraran para conocer un material sólido.

Sector de aprendizaje “Educación tecnológica”. Curso 1º MedioAutor: Profesor Carlos López Gormaz

Page 6: 1g2_fcuevas

Liceo Industrial y de Minas Ignacio Domeyko

R// Examen visual: es decir , observar su color, porosidad, textura, peso aparente.

c) ¿Sabes que material se usa con mas frecuencia en tu hogar?

R//d) ¿Cómo se clasifican los materiales? (ordénalos según su origen)e) ¿Qué son los productos cerámicos?f) ¿Que relación tiene el hierro y el acero en la vida de las personas?g) ¿Cuáles son las características del cobre, bronce y aluminio?h) Observa el vídeo “Los minerales que nos rodean”, y luego redacta un comentario en una plana

de tu cuaderno.i) Redacta en tu cuaderno una breve descripción de un día en el colegio y menciona todos los

materiales que utilizaste. ¿Cuál de ellos te llama más la atención por sus características?

Actividad N° 9

a) Elabora un listado de 10 materiales que encuentres en tu casa y menciona en que se ocupan y por qué.

Material Cómo se ocupa Razones de su uso Posibles desventajas

1.martillo Con las manos Para golpear algo Pagarse en un dedo

2. destornillador Con las manos Para atornillar o destornillar algo

No atornillar bien

3. serrucho Con las manos Cortar algo No cortar con precisión

4.taladro Con electricidad Perforar algo No perforar bien

5.tijeras Con las manos Cortar algo mas pequeño

No cortar con precisión

6. pegamento Con pincel Pegar algo No pegar con precisión

7.perforadora Con las manos Perforar algo No perforar bien

8.corchetera Con las manos Juntar algo No corchetear bien

9.alicate Con las manos Agarrar cosas No agarrar bien

10.pinzas Con las manos Tomar algo con cuidado

No tomar bien las cosas y caerse

Sector de aprendizaje “Educación tecnológica”. Curso 1º MedioAutor: Profesor Carlos López Gormaz