1er trabajo gestión tecnológica y procesos de innovación para el desarrollo emprendedor

6
Gestión Tecnológica y Procesos de Innovación para el Desarrollo Emprendedor: CASO Catastro UNI de investigación RESUMEN El objetivo del estudio es conocer como se respaldan y alientan a las investigaciones que se realizan en la Universidad Nacional de Ingeniería, ya que para avanzar en investigación es preciso generar políticas que respalden a los investigadores y alienten a quienes desean iniciar sus pasos en este camino. En respuesta a esta necesidad, el Instituto General de Investigación (IGI- UNI) ha realizado un tercer acercamiento a la productividad de los investigadores de nuestra Universidad . La búsqueda que dio como resultado este informe abarca el periodo que va desde 2009 al 2013 y comprende grados y títulos, asesorías de tesis, artículos en revistas arbitradas, libros y capítulos de libros producto de una investigación, artículos publicados en actas de congresos y obtención de patentes. A partir de ello se creó indicadores de investigación que permiten calibrar el estado de la producción académica, estableciendo un Índice de Desempeño de Investigación del Profesor (IDIP) y un Índice de Desempeño de Investigación de Facultad (IDIF). Palabras Clave: Innovación, investigación científica, catastro. ABSTRACT The objective of this study is to support and encourage as the research being conducted at the National University of Engineering, as to advance research is necessary to create policies that support and encourage researchers who want to start their steps on this path. In response to this need, the General Research Institute (IGI-UNI) has made a third approach to the productivity of researchers from the University. The search resulted in this report covers the period from 2007 to 2011 and comprises degrees and titles, offices of theses, articles in refereed journals, books and book chapters product of research, published in Proceedings conference and patenting.

Upload: diegohl13

Post on 19-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso de Gestión Tecnológica y Empresarial. FIQT-UNI

TRANSCRIPT

Page 1: 1er Trabajo Gestión Tecnológica y Procesos de Innovación Para El Desarrollo Emprendedor

Gestión Tecnológica y Procesos de Innovación para el Desarrollo Emprendedor: CASO Catastro UNI de investigación

RESUMEN

El objetivo del estudio es conocer como se respaldan y alientan a las investigaciones que se realizan en la Universidad Nacional de Ingeniería, ya que para avanzar en investigación es preciso generar políticas que respalden a los investigadores y alienten a quienes desean iniciar sus pasos en este camino. En respuesta a esta necesidad, el Instituto General de Investigación (IGI-UNI) ha realizado un tercer acercamiento a la productividad de los investigadores de nuestra Universidad.

La búsqueda que dio como resultado este informe abarca el periodo que va desde 2009 al 2013 y comprende grados y títulos, asesorías de tesis, artículos en revistas arbitradas, libros y capítulos de libros producto de una investigación, artículos publicados en actas de congresos y obtención de patentes. A partir de ello se creó indicadores de investigación que permiten calibrar el estado de la producción académica, estableciendo un Índice de Desempeño de Investigación del Profesor (IDIP) y un Índice de Desempeño de Investigación de Facultad (IDIF).

Palabras Clave: Innovación, investigación científica, catastro.

ABSTRACT

The objective of this study is to support and encourage as the research being conducted at the National University of Engineering, as to advance research is necessary to create policies that support and encourage researchers who want to start their steps on this path. In response to this need, the General Research Institute (IGI-UNI) has made a third approach to the productivity of researchers from the University.

The search resulted in this report covers the period from 2007 to 2011 and comprises degrees and titles, offices of theses, articles in refereed journals, books and book chapters product of research, published in Proceedings conference and patenting. From these research indicators to calibrate the state of academic production, establishing a Performance Index Research Professor (IDIP) and a Performance Index Research Faculty (IDIF) was created.

Keywords: Innovation, scientific research, cadastre.

Page 2: 1er Trabajo Gestión Tecnológica y Procesos de Innovación Para El Desarrollo Emprendedor

INTRODUCCION

La generación de conocimiento relevante es uno de los mandatos de la Universidad Nacional de Ingeniería, esta se realiza mediante la investigación que es una actividad fundamental de nuestra comunidad Universitaria.

En la última década la economía del Perú se ha fortalecido, el precio y la demanda de minerales ha favorecido su crecimiento económico. El reporte de “The Global Competitiveness Report 2012–2013” Klaus Schwab, World Economic Forum” menciona que el Perú ha subido seis puestos en el ranking para alcanzar el lugar 61. Sin embargo, en aspectos vinculados al quehacer de la investigación en la universidad muestra aún dificultades, como son:

Calidad de la educación en ciencias y matemática, ocupa el puesto 141 de 144 países. Capacidad para la innovación, ocupa el lugar 103. Calidad de las instituciones de investigación científica, ocupa el lugar 116.

Además, la falta de valor agregado en las exportaciones revela además la fragilidad del modelo del desarrollo del país. Ante esta realidad, el Instituto General de Investigación de la UNI ha realizado una serie de actividades con el objetivo de incentivar la investigación en la Universidad Nacional de Ingeniería, realizando concursos de Proyectos Investigación Interdisciplinarios con la finalidad de fortalecer la actividades de investigación compartida por los diferentes investigadores de las Facultades, lográndose aprobar 19 proyectos; concurso para premiar los Proyectos de Tesis, bonificando la labor del asesor y cubriendo parte de los gastos de la investigación; brindando talleres para la presentación de solicitudes de patentes y apoyando en la gestión de la inscripción, logrando en el último año la presentación de 10 solicitudes de profesores de la UNI ante el INDECOPI; la publicación de la Revista TECNIA nos ha permitido incrementar el número de artículos publicados por investigadores en las ramas de las Ciencias e Ingeniería y vamos en camino de convertirla en un referente internacional.

El Instituto General de Investigación desarrolla una tarea importante en este sentido, es una Unidad Central de ejecución y coordinación del trabajo científico y de la investigación entre las diferentes disciplinas en la Universidad, agrupando interdisciplinariamente a especialistas e investigadores en la solución de un problema siguiendo el método científico.

El Instituto promueve la excelencia de la investigación por concurso público que premia la meritocracia, según un plan de investigación anual, coordinado con el Consejo Central de Coordinación de Investigación y presentado por el Vicerrectorado Académico para su aprobación ante el Consejo Universitario. El IGI coordina la publicación de la revista indexada en SCIELO que es bianual, llamada "TECNIA", en donde por evaluación de pares se publican investigaciones en ciencias e ingeniería, poniendo estos resultados de las investigaciones ante la comunidad nacional e internacional.

La Universidad a través del Instituto mantiene permanente relación con otras universidades, con las entidades públicas y privadas que hacen labor de investigación y/o con la industria, a fin de coordinar esfuerzos y actividades conjuntas.

Page 3: 1er Trabajo Gestión Tecnológica y Procesos de Innovación Para El Desarrollo Emprendedor

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Para entender por qué factor varían las investigaciones científicas en la UNI se deben de realizar varios estudios de acuerdo a los diversos rubros, como lo son: Los proyectos de Investigación, Tesis de Titulación, Tesis de Maestría, Tesis de Doctorado, publicaciones SCIELO (Scientific electronic library online), publicaciones LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), Conferencias Internacionales y Patentes. Teniendo en cuenta que para esta tercera evaluación la Universidad Nacional de Ingeniería está desarrollando una intensa política de promoción de la investigación con el propósito de fortalecer y ampliar la capacidad para crear conocimientos y formar académicos del más alto nivel. En ese sentido en este tramo de tiempo se comenzó a implementarse el reconocimiento de profesores e investigadores en todas las facultades con una subvención mensual de S/. 1,000.00 a S/. 1,500.00 y la reducción de su carga horaria lectiva a un máximo de dos cursos-sección. Además estamos dando subvenciones mediante fondos concursables internos y respaldamos la participación de nuestros docentes en los fondos concursables nacionales, todo ello en el marco del plan de trabajo del IGI.

RESULTADOS

Page 4: 1er Trabajo Gestión Tecnológica y Procesos de Innovación Para El Desarrollo Emprendedor
Page 5: 1er Trabajo Gestión Tecnológica y Procesos de Innovación Para El Desarrollo Emprendedor

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://igi.uni.edu.pe/portal/images/2015/catastroigi20092013.pdf

http://www.uni.edu.pe/sitio/investigacion/

http://www.innovacion.uni.edu.pe/innovacion_2012_2.pdf

http://www.encuentrocientificointernacional.org/reportescienciaperu/201011noviembre/tesismodestomontoya2010.pdf